Está en la página 1de 10

LECTO-ESCRITURA

PROPÓSITO: Reforzar los aprendizajes y habilidades que los alumnos obtuvieron durante su educación prescolar, mismas
SEMANA DE que me permitan avanzar hacia el proceso de la lecto-escritura. A través de actividades de reforzamiento que complementen lo
REFORZAMIENTO: que los alumnos ya adquirieron. Identificar a los alumnos que requieren mayor apoyo en la consolidación de vocales, ubicación
espacial, lateralidad, grafomotricidad, motricidad fina y gruesa.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O RECURSOS
DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS:
ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA:
• Escribir en el pizarrón la pregunta acompañada con una ilustración en el pizarrón ¿Qué actividades • 2 matamoscas
trabajamos la primera semana de clases? • Actividades impresas
• Escribir o ilustrar en el pizarrón algunas de las respuestas de los alumnos. complementarias.
• Realizar un ejercicio pregrafico en una hoja de cuadro chico o grande.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2022


INICIO:
• Comentar a los alumnos si en algún espacio de su salón observan las vocales y mencionarlas en voz alta.

DESARROLLO:
• A través del juego “Matamoscas de las vocales” daré un repaso sobre estas, desarrollando la actividad de
la siguiente manera:
• Se colocan 5 flores con una vocal cada una y posteriormente se hace la actividad muestra mencionando una PRODUCTO ESPERADO:
vocal y de manera inmediata se debe pegar con el matamoscas a la vocal que se menciona. Entre más rápido
se identifique la vocal eso me permitirá saber que alumnos las dominan muy bien. • Producción del alumno sobre las
• Elegir por turnos o por parejas a los alumnos para que compitan. En este juego. vocales y su sonido fonético en
• Repartir a los alumnos una actividad completaría a este juego. las distintas imágenes"
• Permitir que desarrollen la actividad de manera individual y apoyar a aquellos que presenten dificultad para
desarrollarla.
• Cuando los alumnos hayan finalizado la actividad, cuestionar de manera oral si los dibujos corresponden a
cada vocal y de ser necesario corregir la actividad.
• Reforzar el trazo correcto de las vocales en su libreta de lecto-escritura copiando las vocales en 4 renglones.

CIERRE:
• Repartir una actividad en hoja de color donde los alumnos practicaran su habilidad para recortar con apoyo
de distintos trazos que los llevan a una vocal.

CAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO


APRENDIZAJE ESPERADO:
• Que los alumnos refuercen las habilidades básicas de conteo a través de actividades y materiales que estimulen y fortalezcan su pensamiento lógico-
matemático.
PROPÓSITO:
SEMANA DE • Identificar las fortalezas y ares de oportunidad en cada uno de mis estudiantes a partir de las habilidades adquiridas durante
REFORZAMIENTO: su educación preescolar, mismas que me permitirán elaborar un Plan de Atención que atienda las necesidades de cada uno
de mis alumnos durante el presente ciclo escolar.

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O


RECURSOS DIDÁCTICOS
INICIO: Y TECNOLÓGICOS:
• Elegir algunos objetos del salón de clases para practicar el conteo hasta el 10 y 20.
• Comentar a los alumnos que van a realizar las marcas de color azul en su cuaderno haciendolo de manera vertical. • Libro para recortar
. • Actividad
. complementaria
LUNES 5 DE AGOSTO DEL 2022

. impresa
X
.
.
X
.
. PRODUCTO ESPERADO:
DESARROLLO:
• Escribir en el cuaderno los números del 1 al 10 coloreando hacia adelante el cuadrito que corresponda al número, Actividades de números y su
pueden hacerlo de distintos colores. cantidad correspondiente en el
• Escribir en el cuaderno del alumno los numeros del 1 al 10 y repartirles un libro o revista para que recorten dibujos cuaderno.
y los peguen debajo del numero. Para esta actividad los alumnos deberan pegar la cantidad de dibujos de acuerdo
al número.

CIERRE:
• Repartir a los alumnos una actividad complementaria en donde los alumnos deberán colorear los números de
acuerdo con el código de color.

LECTO-ESCRITURA
PROPÓSITO: Reforzar los aprendizajes y habilidades que los alumnos obtuvieron durante su educación prescolar, mismas que me
SEMANA DE permitan avanzar hacia el proceso de la lecto-escritura. A través de actividades de reforzamiento que complementen lo que los alumnos
REFORZAMIENTO: ya adquirieron. Identificar a los alumnos que requieren mayor apoyo en la consolidación de vocales, ubicación espacial, lateralidad,
grafomotricidad, motricidad fina y gruesa.

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O


M
ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: RECURSOS DIDÁCTICOS
• Escribir en el pizarrón la pregunta acompañada con una ilustración en el pizarrón Y TECNOLÓGICOS:
¿Qué palabras llevan el sonido Aa?
• Escribir o ilustrar en el pizarrón algunas de las respuestas de los alumnos. • Pintura acrílica
INICIO: • Hojas blancas
• Escribir en el pizarrón la vocal ”Aa” y colocar algunos recortes que contengan el sonido fonético de estas letras • Periódico, revistas,
ARTES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

y algunos que no lo tengan. libros.


• Elegir al azar a algunos alumnos para que pasen al pizarrón a realizar lo siguiente:
• Encierra con marcador rojo un objeto o animal que tenga el sonido “aaa” y tacha con marcador azul aquel objeto
o animal que no contenga este sonido.
• Observar si los alumnos presentan alguna dificultad para identificar el sonido fonético en las imágenes.

DESARROLLO:
• Al culminar la actividad anterior, le solicitaré a los alumnos que con su dedito tracemos en el aire la vocal Aa,
respetando el trazo correcto. Posteriormente lo haré en el pizarrón y ellos seguirán mi trazo en el aire.
• Repartir una hoja blanca y pintura acrílica con la cual tendrán que trazar con apoyo de sus dedos la vocal ”Aa”.
Es importante cuidar el trazo que realizan los alumnos.

CIERRE:
• Repartir un libro, revista, periódico, entre otros para que los alumnos busquen distintas letras “A” y las peguen
en su cuaderno. PRODUCTO ESPERADO:
• Con mi orientacion guiar a los alumnos para que hagan las marcas en su libreta de lecto-escritura usando color • Producción del
azul. alumno trazando la
• Finalmente practicar en su cuaderno el trazo de la ”Aa” repitiendo esta letra en 4 renglones. vocal Aa con apoyo
de pintura acrílica.

.TAREA PARA LA CASA: en una hoja de color los alumnos deberán pegar sal a la vocal “Aa” y pegar 3 recortes que
contengan ese sonido o dibujarlos.

CAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO


APRENDIZAJE ESPERADO:
• Que los alumnos refuercen las habilidades básicas de conteo a través de actividades y materiales que estimulen y fortalezcan su pensamiento lógico-matemático.

PROPÓSITO:
SEMANA DE • Identificar las fortalezas y ares de oportunidad en cada uno de mis estudiantes a partir de las habilidades adquiridas durante su
REFORZAMIENTO: educación preescolar, mismas que me permitirán elaborar un Plan de Atención que atienda las necesidades de cada uno de mis
alumnos durante el presente ciclo escolar.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O
MA
INICIO: RECURSOS
• Practicar de forma salteada los números del al 10. DIDÁCTICOS Y
• Comentar a los alumnos que van a realizar las marcas de color azul en su cuaderno haciendolo de manera vertical y TECNOLÓGICOS:
posteriromente practicar el trazo correcto de los numeros del 0 al 10.
RTES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

. • Libro para recortar


. • Actividad
X complementaria
. impresa
.
X
.
.
DESARROLLO:
PRODUCTO ESPERADO:
• Mostrar a los alumnos una máquina de chicles en el tamaño adecuado de manera que sea visible para todos los alumnos y
algunos chicles impresos. Esto se colocará en el pizarrón. Actividades de números y su
• Elegir al azar a varios alumnos y pasar de uno en uno al pizarron para que coloquen el numero de chicles de acuerdo al cantidad correspondiente en
número que yo escriba arriba de la máquina. el cuaderno.
• Repartir una actividad complementaria para continuar practicando la actividad anterior.
CIERRE:
• Hacer un dictado de cantidades de manera ilustrada, por ejemplo: dibuja 2 mariposas, dibuja 5 paletas, entre otros.

TAREA PARA LA CASA: en una hoja blanca buscar recortes de los números del 0 al 10 y pegarlos en su cuaderno.
Traer para la siguiente clase lo siguiente: 10 palitos de brocheta, aproximadamente 60 cereales tipo frootloops y un trozo de plastilina.

LECTO-ESCRITURA
PROPÓSITO: Reforzar los aprendizajes y habilidades que los alumnos obtuvieron durante su educación prescolar, mismas que me permitan
SEMANA DE
avanzar hacia el proceso de la lecto-escritura. A través de actividades de reforzamiento que complementen lo que los alumnos ya adquirieron.
REFORZAMIENTO
Identificar a los alumnos que requieren mayor apoyo en la consolidación de vocales, ubicación espacial, lateralidad, grafomotricidad, motricidad
:
fina y gruesa.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O
M
ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: RECURSOS DIDÁCTICOS
 De la tarea que se les dejo elegir a algunos alumnos para que nos comenten los dibujos o recortes que encontraron con el Y TECNOLÓGICOS:
sonido “a”.
• Escribir en el pizarrón la pregunta acompañada con una ilustración en el pizarrón ¿Qué palabras llevan el sonido Ee? • Plastilina
IÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

• Escribir o ilustrar en el pizarrón algunas de las respuestas de los alumnos. • Sopa de letras
INICIO: • Hojas blancas
• Escribir en el pizarrón la vocal ”E e” y colocar algunos recortes que contengan el sonido fonético de estas letras y algunos
que no lo tengan.
• Elegir al azar a algunos alumnos para que pasen al pizarrón a realizar lo siguiente:
• Encierra con marcador rojo un objeto o animal que tenga el sonido “eee” y tacha con marcador azul aquel objeto o animal
que no contenga este sonido.
• Observar si los alumnos presentan alguna dificultad para identificar el sonido fonético en las imágenes. PRODUCTO ESPERADO:
DESARROLLO:
• Al culminar la actividad anterior, le solicitaré a los alumnos que con su dedito tracemos en el aire la vocal Ee, respetando • Producción del
el trazo correcto. Posteriormente lo haré en el pizarrón y ellos seguirán mi trazo en el aire. alumno pegando letras
• Repartir una plantilla con la vocal Ee a la cual deberán colocar plastilina encima para representar dicha letra. Ee en una hoja blanca.
• Monitorear el trabajo que realizan los alumnos.
• Guardar la plastilina una vez culminada la actividad.
• En esa misma plantilla, repartir sopa de letras para que los alumnos busquen la letra “E” y las vayan pegando adentro de la
letra “E”, después repartirles un libro, revista, etc. para que busquen letras “e” y las peguen dentro de la vocal.
• CIERRE:
• Previamente en sus libretas escribirles en toda la hoja las 5 vocales y posteriormente indicarles que con distintos colores
encierren la vocal Ee.
• Finalmente practicar en su cuaderno el trazo de la ”Ee” repitiendo esta letra en 4 renglones
TAREA PARA LA CASA: realizar las marcas en su cuaderno de lecto-escritura y trazar la vocal Ee en 5 renglones y debajo pegar 3 recortes que contengan este sonido o
también pueden dibujarlos.

CAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO


APRENDIZAJE ESPERADO:
• Que los alumnos refuercen las habilidades básicas de conteo a través de actividades y materiales que estimulen y fortalezcan su pensamiento lógico-
matemático.
PROPÓSITO:
SEMANA DE • Identificar las fortalezas y ares de oportunidad en cada uno de mis estudiantes a partir de las habilidades adquiridas durante
REFORZAMIENTO: su educación preescolar, mismas que me permitirán elaborar un Plan de Atención que atienda las necesidades de cada uno de
mis alumnos durante el presente ciclo escolar.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O
M
INICIO: RECURSOS DIDÁCTICOS
• Elegir algunos objetos del salón de clases para practicar nuevamente el conteo hasta el 10 y 20. Y TECNOLÓGICOS:

DESARROLLO: • Aros
• Previamente organizar material en la cancha colocando 10 conos con una tarjeta en cada uno (del 1 al 10) • Conos
IÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

• Indicar a los alumnos que saldremos al patio y a cada uno se le dará un aro y se formarán en fila de tal manera que • Cereales
cada uno lance el aro y atine los aros en el cono de acuerdo a la cantiad que debe tener cada uno. Por ejemplo: en el • Palillos
cono 3 deberán ensartar 3 aros y asi sucesivamente. • Plstilina
• Regresar al salon y realizar una actividad similar con los materiales solicitados en la clase anterior, indicacar a los
alumnos que coloquen plastilina a sus 10 palillos que trejeron y los coloquen en su mesa,
posteriormente darle sunas tarjetitas con los numeros del 1 al 10 y pedirles que la coloquen
enfrente de cada palillo e inserten los cereales de acuerdo a la cantiad que indica la tarjeta.
• Monitorear el trabajo que realizan los alumnos y apoyar a quellos que lo requieran. PRODUCTO ESPERADO:

CIERRE: Actividades de números y su


• Repartir una actividad complementaria de cierre en donde los alumnos deberán separar por cantidad correspondiente en el
colores los cereales y pegarlos en el circulo correspondiente poniendo atención a la cuaderno.
cantidad que deberá haber en cada uno. Representación de los
números del 0 al 10 con
materiales diversos.

LECTO-ESCRITURA
PROPÓSITO: Reforzar los aprendizajes y habilidades que los alumnos obtuvieron durante su educación prescolar, mismas que me
SEMANA DE permitan avanzar hacia el proceso de la lecto-escritura. A través de actividades de reforzamiento que complementen lo que los alumnos ya
REFORZAMIENTO: adquirieron. Identificar a los alumnos que requieren mayor apoyo en la consolidación de vocales, ubicación espacial, lateralidad,
grafomotricidad, motricidad fina y gruesa.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O
J
ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: RECURSOS DIDÁCTICOS
 Comentar sobre la tarea que se les dejó en la clase anterior y mencionar. Y TECNOLÓGICOS:
• Escribir en el pizarrón varias letras y sobre todo la vocal Ee y la Aa y jugar tipo manotazo, elegir por parejas a los
alumnos y mencionar la vocal que deberán encontrar de manera rápida y pegar un manotazo al pizarrón. Se descalificará • Libros, revistas,
al alumno que lo haga menos rápido y jugará otro. periódico, papel china
UEVES 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

INICIO: y hojas blancas.


• Escribir en el pizarrón la vocal ”Ii” y colocar algunos recortes que contengan el sonido fonético de estas letras y algunos
que no lo tengan.
• Elegir al azar a algunos alumnos para que pasen al pizarrón a realizar lo siguiente:
• Encierra con marcador rojo un objeto o animal que tenga el sonido “iii” y tacha con marcador azul aquel objeto o animal
que no contenga este sonido.
• Observar si los alumnos presentan alguna dificultad para identificar el sonido fonético en las imágenes.
DESARROLLO:
• Al culminar la actividad anterior, le solicitaré a los alumnos que con su dedito tracemos en el aire la vocal Ii, respetando PRODUCTO ESPERADO:
el trazo correcto. Posteriormente lo haré en el pizarrón y ellos seguirán mi trazo en el aire.
• Repartir una plantilla con la vocal Ii a la cual con apoyo de papel china los alumnos deberán hacer tiritas delgaditas con • Producción del alumno
sus deditos pulgar e índice y pegarlas dentro de la vocal. pegando letras Ii y
• En esa misma plantilla, repartir un libro, revista, etc. para que busquen letras “Ii” y las peguen dentro de la vocal. tiras de papel en una
• Indicar que en su cuaderno dibujen 5 objetos o animales que tengan el sonido Ii y al final pedirles que pasen al frente a hoja blanca.
comentar sus dibujos.
CIERRE:
• Realizar las marcas correspondientes en el cuaderno con color azul y practicar el trazo de la ”Ii” repitiendo esta letra en 4
renglones

TAREA PARA LA CASA: traer para la clase del viernes algodón, periódico, revistas o algún otro material que contenga letras.

CAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO


APRENDIZAJE ESPERADO:
• Que los alumnos refuercen las habilidades básicas de conteo a través de actividades y materiales que estimulen y fortalezcan su pensamiento lógico-
matemático.
PROPÓSITO:
SEMANA DE • Identificar las fortalezas y ares de oportunidad en cada uno de mis estudiantes a partir de las habilidades adquiridas durante
REFORZAMIENTO: su educación preescolar, mismas que me permitirán elaborar un Plan de Atención que atienda las necesidades de cada uno de
mis alumnos durante el presente ciclo escolar.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O
J
INICIO: RECURSOS DIDÁCTICOS
• Comentar sobre las actividades que se realizaron en la clase pasada. Y TECNOLÓGICOS:
• Practicar el conteo con aplausos, indicar a los alumnos que se pongan de pie y que de acuerdo al numero que yo
diga ellos deberan aplaudir. Por ejemplo si digo 3; los alumnos chocan sus manos 3 veces. • Trajetas con números
UEVES 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

• Manita de cartón
DESARROLLO: (opcional)
 Mediante una dinamica de integracion organizar a los alumnos por equipos de 4 o 5 integrantes y salir a la cancha
de la escuela.
• Pedirle a los alumnos que se sienten en un espacio destinado para cada equipo y repartirles algunas tarjetas con los
numeros del 0 al 10 (3 juegos)
• La dinamica del juego será la siguiente: “Manotazo de números” para este juego los
alumnos deberán escuhar el número que mencionaré en voz alta e inmediatamente
deberan observar donde esta la tarjeta y dar un manotazo a la misma, quien lo haya PRODUCTO ESPERADO:
hecho más rápido ganará la tarjeta y se la dejará, posteriormente indicaré un nuevo
número y así sucesivamente. Gana quien al final haya obtenido mas tarjetas. Actividades de números y su
• Regresar al salon y realizar una activiad complementaria similar a la que trabajamos en cantidad correspondiente en el
la cancha. cuaderno.
Representación de los
CIERRE: números del 0 al 10 con
• Preguntar de manera salteada los números a los alumnos. materiales diversos.

LECTO-ESCRITURA
PROPÓSITO: Reforzar los aprendizajes y habilidades que los alumnos obtuvieron durante su educación prescolar, mismas que me
SEMANA DE permitan avanzar hacia el proceso de la lecto-escritura. A través de actividades de reforzamiento que complementen lo que los alumnos ya
REFORZAMIENTO: adquirieron. Identificar a los alumnos que requieren mayor apoyo en la consolidación de vocales, ubicación espacial, lateralidad,
grafomotricidad, motricidad fina y gruesa.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O
VI
ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: RECURSOS DIDÁCTICOS
 Jugar loteria de vocales repartiendo una tarjeta a cada alumno o por parejas. (4 rondas) Y TECNOLÓGICOS:
• Escribir en el pizarrón la pregunta acompañada con una ilustración en el pizarrón ¿Qué objetos o animales suenan
como la vocal “o” y” la u"? • Algodón
• Escribir o ilustrar en el pizarrón algunas de las respuestas de los alumnos. • Lotería
• Pinturas acrílicas.
INICIO:
• Repartir previamente a los alumnos una imagen con uno de estos sonidos y pedirles que pasen a colocar la imagen en
ERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

la vocal que corresponda.


• Observar a los alumnos que presentan dificultad para identificar el sonido de la vocal correspondiente.
• Dar un repaso sobre los dibujos que colocaron haciendo enfasis en los somidos de cada uno.

DESARROLLO:
 Repartir a los alumnos el dibujo de una oveja y pedirles que saquen su algodón y posterioemnte lo vayan pegando en
su oveja simulando que es su lana.
PRODUCTO ESPERADO:
 Despues deberán buscar y recortar la vocal “o” y pegarla encima del
algodón. • Identifica el sonido y
• Monitorear el trabajo que realizan los alumnos y apoyar a aquellos que representación
tienen algún tipo de dificultad para desarrollarla. ilustrada de la vocal
• Repartir un limpiapipas e indicarles que hagan una “o”. “O”.
CIERRE:
 En su cuaderno de lecto-escritura hacer las marcas correspondientes en la
orilla para hacer el trazo de la “O” “o” de manera correcta.
• Repartir de manera individual una actividad complementaria de las vocales en la cual los alumnos con apoyo de 5
colores de pintura acrílica deberán usar sus 5 deditos y poner pisaditas de un mismo color en la vocal que les indique.
• Hacer dictado de vocales con un dibujo correspondiente enfrente y dejarme la evidencia para agregarla a mi
carpeta de evidencias del diagnóstico.

CAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO


APRENDIZAJE ESPERADO:
• Que los alumnos refuercen las habilidades básicas de conteo a través de actividades y materiales que estimulen y fortalezcan su pensamiento lógico-
matemático.
PROPÓSITO:
• Identificar las fortalezas y ares de oportunidad en cada uno de mis estudiantes a partir de las habilidades adquiridas durante
SEMANA DE
su educación preescolar, mismas que me permitirán elaborar un Plan de Atención que atienda las necesidades de cada uno de
REFORZAMIENTO:
mis alumnos durante el presente ciclo escolar.

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES O


VI
INICIO: RECURSOS DIDÁCTICOS
Y TECNOLÓGICOS:
• Comentar sobre las actividades que se realizaron en la clase pasada.
• Escribir en el pizarron los números del 0 al 10 repitiendolos varias veces y jugar tipo manotazo pero con un • Matamoscas.
ERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

matamoscas como activiad para reforzar y practicar los números. • Printable del
cocodrilo
DESARROLLO:

 El cocodrilo de los números. Para esta actividad se les contará a los alumnos un
cuento (inventado) sobre los numeros del 1 al 10 para captar la atención de los
alumnos y posteriormente repartir un printable de un cocdrilo para recortarlo y
armarlo.
• Monitorear el trabajo que realizan los alumnos y apoyar a aquellos que necesitan PRODUCTO ESPERADO:
mayor apoyo.
• Repartir una actividad complementaria sobre este cocodrilo para repasar los Acordeón de números.
numeros y la cantidad que los representa.

CIERRE:
• Hacer dictado de números a los alumnos y quedarme con la evidencia para
gregarla a la carpeta de diagnóstico.
• Preguntar de manera salteada los números a los alumnos.

También podría gustarte