Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN ANUAL 2021

Espacio curricular: GRIEGO


Curso y División: 5° “A”
Plan: MODALIDAD HUMANISTA MODERNO
COMPETENCIAS:
a) Analiza la lengua y la cultura griega y latina en sus fuentes para reconocer su vitalidad en las prácticas, valores y sociedades contemporáneas,
implementando estrategias de comprensión lectora para elaborar una mirada crítica.

PRIMER TRIMESTRE
CRITERIOS E INSTRUMENTOS
CONTENIDOS CAPACIDADES OBJETIVO ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN
EL MUNDO HOMÉRICO: La Resolución de problemas. a) Leer e interpretar el texto de  Práctica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Ilíada. Pensamiento crítico. Homero, teniendo en cuenta su  Organización. a) Interpretar los autores
a) La Grecia Antigua en su Aprender a aprender. contexto sociohistórico y  Lectura comprensiva. estudiados a partir de sus
marco geográfico e histórico: Trabajo con otros. cultural.  Comparación. contextos históricos y literarios.
principales ciudades. b) Elaborar textos expositivos y  Relación. b) Presentar traducciones
Comunicación.
Periodización: época minoica, argumentativos, escritos y  Identificación. coherentes al análisis
Compromiso y
micénica, oscura y arcaica. orales, que reflejen un buen  Memorización. propuesto.
responsabilidad.
b) Poesía épica: caracterización manejo de los conceptos  Traducción c) Presentar trabajos escritos
general. Homero: ubicación analizados en clase, en relación comprensiva. con buena redacción,
espaciotemporal. Tradición oral con el género épico. ortografía, coherencia y
griega: aedos y rapsodas. c) Mantener y comprender el cohesión.
Cuestión Homérica: analistas, hilo narrativo, la evolución de d) Poder expresar y desarrollar
unitarios y oralistas. Rasgos los personajes y los distintos con claridad, escrita u
estilísticos de la epopeya cantos. oralmente, los conceptos
homérica y el héroe homérico. trabajados en clases.
c) Ilíada: la ciudad de Troya e) Poder construir
(historia y mito). interpretaciones que no caigan
Acontecimientos previos a la en el anacronismo.
Ilíada: causas de la guerra y el f) Poder vincular conceptos.
Ciclo Troyano. Estructura de la g) Presentar trabajos en tiempo
obra. Dioses y hombres, y forma adecuados.
griegos y troyanos. La h) Respetar los turnos de habla
religiosidad homérica. La bella y la participación en clases.
muerte, el amor en la guerra y INSTRUMENTOS DE
la areté del héroe. EVALUACIÓN
d) Análisis, traducción e A) Traducciones en clases.
interpretación del proemio de B) Trabajos Prácticos.
Ilíada. C) Lecciones Orales.
D) Evaluaciones escritas
individuales.
CRITERIOS INSTITUCIONALES
a) Respetar las normas de
bioseguridad, tanto el uso del
barbijo como el
distanciamiento social.

SEGUNDO TRIMESTRE
CONTENIDOS CAPACIDADES OBJETIVO ESTRATEGIAS CRITERIOS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
EL MUNDO HOMÉRICO: La Resolución de problemas. a) Leer e interpretar el texto de  Práctica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Odisea. Pensamiento crítico. Homero, teniendo en cuenta su  Organización. a) Interpretar los autores
a) El final de la Guerra de Aprender a aprender. contexto sociohistórico y  Lectura comprensiva. estudiados a partir de sus
Troya: sucesos posteriores. La Trabajo con otros. cultural.  Comparación. contextos históricos y literarios.
estructura de la Odisea. Los b) Elaborar textos expositivos y  Relación. b) Presentar traducciones
Comunicación.
viajes de Odiseo, Telemaquia y argumentativos, escritos y  Identificación. coherentes al análisis
Compromiso y
la figura de Penélope. orales, que reflejen un buen  Memorización. propuesto.
responsabilidad.
b) La concepción de los manejo de los conceptos  Traducción c) Presentar trabajos escritos
extravíos y del olvido. Nóstos y analizados en clase, en relación comprensiva. con buena redacción,
Anagnórisis. con el género épico. ortografía, coherencia y
c) El Inframundo: c) Mantener y comprender el cohesión.
caracterización y espacialidad. hilo narrativo, la evolución de d) Poder expresar y desarrollar
Personajes difuntos de la los personajes y los distintos con claridad, escrita u
Guerra de Troya. cantos. oralmente, los conceptos
d) Análisis, traducción e trabajados en clases.
interpretación del proemio de e) Poder construir
Odisea. interpretaciones que no caigan
en el anacronismo.
f) Poder vincular conceptos.
g) Presentar trabajos en tiempo
y forma adecuados.
h) Respetar los turnos de habla
y la participación en clases.
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
A) Traducciones en clases.
B) Trabajos Prácticos.
C) Lecciones Orales.
D) Evaluaciones escritas
individuales.
CRITERIOS INSTITUCIONALES
a) Respetar las normas de
bioseguridad, tanto el uso del
barbijo como el
distanciamiento social.

TERCER TRIMESTRE
CRITERIOS E INSTRUMENTOS
CONTENIDOS CAPACIDADES OBJETIVO ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN
EL MUNDO HOMÉRICO: Los Resolución de problemas. a) Leer e interpretar el género  Práctica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Himnos Homéricos. Pensamiento crítico. hímnico, teniendo en cuenta su  Organización. a) Interpretar los autores
a) Época de producción. ¿Por Aprender a aprender. contexto sociohistórico y  Lectura comprensiva. estudiados a partir de sus
qué son llamados “homéricos”? Trabajo con otros. cultural.  Comparación. contextos históricos y literarios.
Conquista de Eleusis. b) Elaborar textos expositivos y  Relación. b) Presentar traducciones
Comunicación.
b) Himno a Deméter: ¿qué es argumentativos, escritos y  Identificación. coherentes al análisis
Compromiso y
un himno y cuál es su condición orales, que reflejen un buen  Memorización. propuesto.
responsabilidad.
performática? Características manejo de los conceptos  Traducción c) Presentar trabajos escritos
del género hímnico. analizados en clase, en relación comprensiva. con buena redacción,
c) Función de la regencia con el género épico. ortografía, coherencia y
cósmica: Zeus y Deméter. c) Mantener y comprender el cohesión.
Enfrentamientos de hilo narrativo y la relación con d) Poder expresar y desarrollar
cosmovisiones. Rapto de los otros himnos. con claridad, escrita u
Perséfone. oralmente, los conceptos
d) Análisis, traducción e trabajados en clases.
interpretación de versos e) Poder construir
seleccionados de Himno interpretaciones que no caigan
Homérico a Deméter. en el anacronismo.
f) Poder vincular conceptos.
g) Presentar trabajos en tiempo
y forma adecuados.
h) Respetar los turnos de habla
y la participación en clases.
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
A) Traducciones en clases.
B) Trabajos Prácticos.
C) Lecciones Orales.
D) Evaluaciones escritas
individuales.
CRITERIOS INSTITUCIONALES
a) Respetar las normas de
bioseguridad, tanto el uso del
barbijo como el
distanciamiento social.

BIBLIOGRAFÍA Y WEB BIBLIOGRAFÍA DEL DOCENTE:

a) Crespo, E., Homero. Ilíada. Gredos, 2015.


b) Pabón, J.M., Homero. Odisea. Gredos, 2006.
c) Liñares, L. y Ingberg, P., Himnos Homéricos. Batracomiomaquia. Losada, 2007.
d) Otto, W., Los dioses de Grecia. Ediciones Siruelas, 2003.

Firma y Aclaración del Docente

También podría gustarte