Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN ANUAL 2021

Espacio curricular: LATÍN


Curso y División: 4° “A”
Plan: MODALIDAD HUMANISTA MODERNA
COMPETENCIAS:
a) Comunica informaciones, procedimientos, resultados y conclusiones de manera clara y organizada, con vocabulario especializado, utilizando
formatos y recursos variados, con especial énfasis en el desarrollo de la escritura y la traducción de los textos seleccionados.
b) Desarrolla estrategias de aprendizaje personales para comprender el conocimiento, modificarlo y transmitirlo.

PRIMER TRIMESTRE
CRITERIOS E INSTRUMENTOS
CONTENIDOS CAPACIDADES OBJETIVO ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN
SINTAXIS ORACIONAL Resolución de problemas. 1) Identificar distintas  Práctica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
a) Oración compuesta por Pensamiento crítico. categorías gramaticales y  Organización. A) Reconocer estructuras
coordinación. Aprender a aprender. sintácticas del latín.  Lectura comprensiva. sintácticas de la oración simple
b) Oración compuesta por Trabajo con otros. 2) Traducir textos adaptados u  Comparación. y compuesta por coordinación,
subordinación: Adjetivas, originales, utilizando la teoría  Relación. yuxtaposición y subordinación.
Comunicación.
Sustantivas y Adverbiales vista en clases.  Identificación. B) Demostrar buen manejo y
Compromiso y
(Temporal, Causal, 3) Diferenciar las distintas  Memorización. uso del diccionario.
responsabilidad.
Temporocausal). oraciones subordinadas  Traducción C) Presentar traducciones
MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL adverbiales y sus respectivos comprensiva. coherentes a su análisis
VERBO modos verbales. morfosintáctico y saber
a) Infinitivo: Objeto y Sujeto. 4) Acercar al alumno a la justificar sus traducciones.
b) Participio: PAC y Ablativo cultura latina a través del D) Administrar correctamente
Absoluto. contacto con la mitología, el el tiempo en cada evaluación y
arte, la arquitectura y la vida
TRADUCCIONES cotidiana de los latinos. trabajo en clases u online.
a) Cayo Julio Higino: Ubicación E) Presentar las tareas en
espaciotemporal y producción tiempo y forma.
de Higino. Selección de INSTRUMENTOS DE
fabulae: Frixo, Eetes y Medea. EVALUACIÓN
A) Traducciones en clases.
B) Trabajos Prácticos.
C) Lecciones Orales.
D) Evaluaciones escritas
individuales.
CRITERIOS INSTITUCIONALES
a) Respetar las normas de
bioseguridad, tanto el uso del
barbijo como el
distanciamiento social.

SEGUNDO TRIMESTRE
CRITERIOS E INSTRUMENTOS
CONTENIDOS CAPACIDADES OBJETIVO ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN
SINTAXIS ORACIONAL Resolución de problemas. 1) Identificar distintas  Práctica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
a) Oración compuesta por Pensamiento crítico. categorías gramaticales y  Organización. A) Reconocer estructuras
subordinación adverbial (Final, Aprender a aprender. sintácticas del latín.  Lectura comprensiva. sintácticas de la oración simple
Condicional) Trabajo con otros. 2) Traducir textos escritos  Comparación. y compuesta por coordinación,
SINTAXIS DE LOS CASOS Comunicación. utilizando la teoría vista en  Relación. yuxtaposición y subordinación.
a) Nominativo: Sujeto y Compromiso y clases.  Identificación. B) Demostrar buen manejo y
Predicativo. Doble Nominativo. responsabilidad. 3) Diferencias las distintas  Memorización. uso del diccionario.
b) Vocativo. oraciones subordinadas  Traducción C) Presentar traducciones
c) Acusativo: Objeto Directo, adverbiales y sus respectivos comprensiva. coherentes a su análisis
Interno, Doble Acusativo, Locus modos verbales. morfosintáctico y saber
Quo, Qua, Tempus Quamdiu, justificar sus traducciones.
Quousque. D) Administrar correctamente
MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL el tiempo en cada evaluación y
VERBO trabajo en clases u online.
a) Gerundio y Gerundivo: E) Presentar las tareas en
Construcción Final. tiempo y forma.
b) Supino: Construcción Final. INSTRUMENTOS DE
TRADUCCIONES EVALUACIÓN
a) San Mateo y San Marcos: A) Traducciones en clases.
Ubicación espaciotemporal y B) Trabajos Prácticos.
producción de San Mateo y San C) Lecciones Orales.
Marcos. Selección de pasajes: D) Evaluaciones escritas
“Las Bienaventuranzas”, “La individuales.
parábola del sembrador”, “La CRITERIOS INSTITUCIONALES
curación del paralítico”, “La a) Respetar las normas de
negación de Pedro”, “La bioseguridad, tanto el uso del
resurrección de Jesús” y “La barbijo como el
aparición de Jesús”. distanciamiento social.
TERCER TRIMESTRE
CRITERIOS E INSTRUMENTOS
CONTENIDOS CAPACIDADES OBJETIVO ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN
SINTAXIS ORACIONAL Resolución de problemas. 1) Identificar distintas  Práctica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
a) Oración compuesta por Pensamiento crítico. categorías gramaticales y  Organización. A) Reconocer estructuras
subordinación adverbial Aprender a aprender. sintácticas del latín.  Lectura comprensiva. sintácticas de la oración simple
(Consecutiva, Concesiva, Trabajo con otros. 2) Traducir textos escritos  Comparación. y compuesta por coordinación,
Comparativa) utilizando la teoría vista en  Relación. yuxtaposición y subordinación.
Comunicación.
SINTAXIS DE LOS CASOS clases.  Identificación. B) Demostrar buen manejo y
Compromiso y
a) Genitivo: Posesivo, 3) Diferencias las distintas  Memorización. uso del diccionario.
responsabilidad.
Explicativo, Partitivo, Subjetivo oraciones subordinadas  Traducción C) Presentar traducciones
y Objetivo, Complemento de adverbiales y sus respectivos comprensiva. coherentes a su análisis
adjetivos y Complemento de modos verbales. morfosintáctico y saber
verbos. justificar sus traducciones.
b) Dativo: Objeto Indirecto, D) Administrar correctamente
Agente, Daño y Provecho. el tiempo en cada evaluación y
c) Ablativo: Locus Ubi, Unde, trabajo en clases u online.
Tempus Quando, Quandudum, E) Presentar las tareas en
Ablativo de Separación, de tiempo y forma.
Origen, de Medio, de Causa, de INSTRUMENTOS DE
Compañía, de Modo, de EVALUACIÓN
Privación, Agente, de Tema o A) Traducciones en clases.
Argumento. B) Trabajos Prácticos.
TRADUCCIONES C) Lecciones Orales.
a) San Lucas y San Juan: D) Evaluaciones escritas
Ubicación espaciotemporal y individuales.
producción de San Lucas y San CRITERIOS INSTITUCIONALES
Juan. Selección de pasajes: “La a) Respetar las normas de
oveja perdida”, “El tributo de bioseguridad, tanto el uso del
César”, “Jesús ante Pilatos”, barbijo como el
“Las bodas de Caná”, “La distanciamiento social.
traición de Judas” y “Jesús se
aparece a los apóstoles”.

BIBLIOGRAFÍA Y WEB BIBLIOGRAFÍA DEL DOCENTE:


a) Ruiz de los Llanos, N., Linguam Latinam Discendo III. Salta, 2019.

Firma y Aclaración del Docente

También podría gustarte