Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

Licenciatura en Administración de Empresas

Alumna:

Dorantes Palma Katia Aylin

Unidad de aprendizaje:

Derecho Fiscal y Financiero

Actividad:

Apuntes de clase 19/11/2022

Grado: 4º cuatrimestre Grupo: “A”

Modalidad mixta

Docente:

Lic. Soancatl Bencomo Manuel Jesús

Fecha:

San Francisco de Campeche, Campeche a 21 de noviembre de 2022


3.3. FUENTES DEL DERECHO FISCAL
Tenemos tres tipos de fuentes de derecho fiscal: el formal, que son los procesos de
creación de las normas jurídicas; el real, son los factores y elementos que
determinan el contenido de las normas; y el histórico, que son documentos
históricos que se refieren al derecho (libros, tratados).
La única fuente formal del Derecho Fiscal es la Ley, de la Constitución Política del
país:
• Art. 31, fracc IV: que las contribuciones deben estar establecidas en la Ley.
• Art 73, fracc. VII: la facultad de establecer tales contribuciones al Congreso
de la Unión.
Las Leyes es emanada por el Poder Legislativo y promulgado por el Poder
Ejecutivo, crea situaciones generales y abstractas por tiempo indefinido. Por su
parte el Reglamento es una norma de carácter impersonal que expide el Poder
Ejecutivo cuya finalidad es facilitar la exacta observancia de las leyes expedidas.
Un Circular contiene disposición de carácter administrativo, puede ser interno de la
dependencia o dirigidas a particulares. La Jurisprudencia son sentencias que los
órganos han emitido en una serie de casos análogos. Por su parte, a la Doctrina le
corresponde desarrollar y precisar los conceptos contenidos.
La Costumbre son los usos constantes implantados en una colectiva considerado
como obligatorio. Los Tratados Internacionales, son convenios entre Estados
acerca de cuestiones políticas, económicas, etc.
3.4. LAS CONTRIBUCIONES. SU CLASIFICACIÓN Y CONCEPTO
La contribución es aquella cuota o cantidad que se paga para algún fin, y
principalmente la que se impone para las cargas del Estado.
• Forzadas: las fija la Ley a cargo de los particulares.
• Voluntarias: derivan de un acuerdo de voluntades.

También podría gustarte