Está en la página 1de 2

Reglamento Interno: es una serie de normas obligatorias que deben ser cumplidas

por el empleado y empleador simultáneamente. Este se refiere a un acuerdo bilateral,


dentro del cual los trabajadores y los patrones deben cumplir ciertos estatutos al
laborar en una empresa o establecimiento.
Internet: es red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el
intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error
considerar Internet únicamente como una red de computadoras.
Descripción de Puesto: La descripción de puestos es una herramienta utilizada en el
área de capital humano que consiste en enlistar y definir las funciones y
responsabilidades que conforman cada uno de los puestos laborales incluidos en la
estructura organizacional de la empresa y detallando la misión y el objetivo que
cumplen de acuerdo a la estrategia de la compañía.
Evaluación del Desempeño: es la herramienta que permite solucionar una de las
tareas más importantes del departamento de Recursos Humanos: medir el talento y el
rendimiento de la plantilla.
Capacitación de personal: la capacitación o desarrollo del personal se trata de un
conjunto de acciones formativas o de adiestramiento que la institución brinda a sus
trabajadores con la finalidad de que estos obtengan mayor y mejores habilidades y
conocimientos en sus áreas de trabajo.
Viáticos: son los pagos correspondientes a los gastos que se generan durante el viaje
de negocios que tiene un empleado con la finalidad de cumplir con lo señalado por la
empresa, éstos se brindan con el objetivo de que todas las diligencias que conlleve
dicho viaje, se vea cubierto por completo por la compañía.
Control de Asistencia: permite contar un registro adecuado de las horas trabajadas
por tus colaboradores. Esto es muy útil para monitorear el cumplimiento de la
normativa laboral vigente y tener, por ejemplo, un control de turnos de los
colaboradores que solo trabajan determinadas horas.
Programas de Motivación: Un plan de incentivos o programa de incentivos se trata
de una estrategia que planifica y elabora la empresa cuya función es buscar el
compromiso y la implicación de todos los colaboradores internos y externos de la
empresa mediante regalos, promociones, horarios flexibles, juegos y mucho más.
Horas Extras: Trabajo suplementario o de horas extras es el que excede de la jornada
ordinaria, y en todo caso el que exceda de la máxima legal.
Licencias: Las licencias laborales son permisos que un trabajador puede solicitar a la
empresa donde trabaja para, por ciertos motivos establecidos por ley, ausentarse a su
puesto un determinado tiempo, y continuar recibiendo su salario como si hubiera
cumplido con sus tareas con normalidad.
Aumento Salarial: Un aumento de sueldo, por citar un caso, implica que una persona
comience a recibir una remuneración mayor por su trabajo. 

Premiación a Empleados: Un premio para empleados es un galardón o una muestra


de agradecimiento que se otorga a un empleado por haber logrado algo excepcional,
como hacer un trabajo increíble o contribuir a un campo específico. Los empleados
que trabajan duro y hacen un esfuerzo adicional merecen ser recompensados.
Despidos: El despido es la decisión extintiva del empresario por la cual se finaliza la
relación laboral. A grandes rasgos puede ser: Causal o no, dependiendo de si se
fundamenta en un motivo (objetivo o subjetivo) o en la mera voluntad del empresario.
Préstamos a Empleados: El préstamo de nómina es recibir por adelantado la
cantidad equivalente al sueldo que tiene un trabajador. Puede ser un préstamo por una
o varias veces el sueldo semanal, quincenal o mensual (dependiendo la forma en que
se pague).

También podría gustarte