Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN

FORMATO DE EVALUACIÓN POR RÚBRICA


CÓDIGO: GAFr5 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACIÓN: 2016 12 06

RÚBRICA INTEGRAL COMO INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA, CUALITATIVA Y PROCESUAL.

PARA DESARROLLAR POR PERÍODO


Nombre de área:AUXILIAR CONTABLE  Código del área:16 Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: Intensidad Horaria
ECONOMÍA Y 1601  Semanal:
ESTADÍSTICA      2

Año lectivo: 2017 Nivel: Ciclo: Grado:


Media Básica Secundaría 10°

PERIODO I
Fecha inicio: AAAA/MM/DD Fecha finalización: AAAA/MM/DD
2017 01 30 2017 03 16

Criterios1 Descriptores o Indicadores de Calidad


[Fundamentados en la
promoción de procesos de
desarrollo de Pensamiento Superior Alto Básico Bajo
propios de cada área o
asignatura]
Analiza los conceptos básicos en Comprende los conceptos Conoce los conceptos básicos Evidencia grandes vacíos
[De tipo disciplinar]2 economía y estadística, básicos en economía y sobre economía y estadística. conceptuales con respecto a
Identifico, comprendo y aplicándolos a su entorno estadística y los relaciona con la fundamentación sobre
analizo los conceptos inmediato para hacer un uso
su entorno inmediato. economía y estadística.
básicos en economía y adecuado de bienes y servicios.
estadística.

1
Ahumada, 2005; Torres y Perera, 2010.
2
Además de promover el desarrollo de Competencias genéricas –interpretativa, comunicativa y propositiva-, el PEI de todo centro escolar debe
formular, de manera clara y entendible para los estudiantes y padres de familia, las Competencias específicas que se espera alcancen en cada una de las
áreas y/o asignaturas que constituyen el Plan de estudios (ICFES, 2007).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN

FORMATO DE EVALUACIÓN POR RÚBRICA


CÓDIGO: GAFr5 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACIÓN: 2016 12 06

Elabora un estudio de mercado, Procesa la información Conoce los componentes Requiere una mayor
usando sistemas manuales y aplicando los conceptos de básicos de un estudio de dedicación y esfuerzo para
[De tipo disciplinar] computarizados, para proponer economía, estadística y mercado y las variables dominar el procesamiento de
Proceso datos económicos
una idea de negocio y analiza variables de la investigación. esenciales de la economía y la datos económicos para la
para la toma de decisiones
críticamente sus resultados, Presenta el informe teniendo estadística asociadas a él. toma de decisiones.
través de la elaboración de
empleando los conceptos y en cuenta los resultados
encuestas e informes con
herramientas de la economía, la obtenidos y las normas
normas Icontec, usando
estadística (población, muestra, técnicas vigentes.
sistemas manuales y
medidas de tendencia central) y
computarizados.
variables de la investigación, para
la toma de decisiones.
Analiza las necesidades de Identifica las necesidades de Identifica los instrumentos de Se le dificulta identificar las
información de la organización, información de la organización recolección de información, necesidades de información
así como sus instrumentos de y sus instrumentos de establecidos por la de la organización. No hace
recolección de información. Con recolección. Recopila, tabula y organización. Recopila, tabula uso de las metodologías para
base en ello, recopila, tabula y presenta los resultados y presenta los resultados el procesamiento de
[De tipo disciplinar] presenta los resultados aplicando utilizando técnicas correctas solicitados por la organización. información.
Proceso la información de
adecuadamente la metodología y para el procesamiento de
acuerdo con las
normas vigentes de la datos y normas vigentes de la
necesidades de la
organización, empleando las organización.
organización.
fuentes disponibles. Revisa de
manera responsable y objetiva la
información recolectada, teniendo
como referentes la exactitud y
pertinencia.
Competencias Analiza críticamente y debate con Estudia hechos ocurridos a Identifica hechos ocurridos a Muestra desinterés en
Ciudadanas3 argumentos y evidencias sobre nivel local, nacional y mundial, nivel local, nacional y mundial, conocer los hechos locales,
[contextos de aula y hechos ocurridos a nivel local, y los relaciona con su propia y entiende que pueden tener nacionales e internacionales.
escolar] nacional y mundial, y comprende
vida, analizando opciones de impacto sobre su vida. Le cuesta trabajo
las consecuencias que éstos
Participación y solución considerando sus dimensionar las posibles
pueden tener sobre su propia
responsabilidad democrática aspectos positivos y consecuencias de los mismos
vida. Propone opciones de
solución, considerando sus negativos. sobre su propia vida.
aspectos positivos y negativos.

3
Democratización de las prácticas pedagógicas en el aula; estándares básicos de Competencias ciudadanas (MEN: 2003 y 2006).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN

FORMATO DE EVALUACIÓN POR RÚBRICA


CÓDIGO: GAFr5 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACIÓN: 2016 12 06

Competencias Participa en la conformación de Participa en un equipo de Se integra a un equipo de Realiza sus objetivos de
Laborales4 Generales un equipo de trabajo, se integra a trabajo, aporta sus trabajo y asume el rol que le manera aislada, le cuesta
él y aporta conocimientos, ideas y conocimientos para el sea asignado. trabajo integrarse a un
experiencias, con el fin de definir establecimiento de objetivos y
Trabajo en equipo objetivos colectivos y establecer reglas del juego y contribuye
equipo.
roles y responsabilidades para al desarrollo de las acciones
realizar un trabajo coordinado con orientadas a alcanzar los
otros. Evalúa la dinámica del objetivos previstos.
grupo y establece nuevas formas
de interacción para mejorar sus
resultados.

Pensamiento Crítico5
Inferencia: Realiza Explicación: interpreta de Análisis: Muestra capacidad
razonamientos sobre asuntos manera correcta las para diferenciar entre teorías y
complejos relacionados con su cuestiones o problemáticas definiciones. Puede enunciar,
entorno socio-económico. Tiene la planteadas en la asignatura,
desarrollar y ejemplificar cada
capacidad de generar para el posterior desarrollo de
conclusiones lógicas con respecto soluciones. una de ellas.
a dicho entorno después de
considerar la información
relevante.

PERIODO II

4
La lectura detallada de las “Razones para desarrollar las Competencias laborales” (Serie Guías N° 21; MEN, 2006) permite determinar la estrecha
relación existente entre éstas y las denominadas Competencias para la ciudadanía del Siglo XXI; por consiguiente, no resulta necesario listarlas como
criterios diferenciados en la rúbrica, sobre todo porque entre las “seis clases” en que las agrupa el Ministerio de Educación, están contenidas aquellas
que, como el trabajo en equipo, la creatividad, el uso y apropiación de la tecnología, entre otras, se espera estén desarrollando los estudiantes en el
contexto escolar del nuevo milenio. Sólo habría necesidad de formular los descriptores para la promoción del Pensamiento Crítico, no detallado en la
Guía N° 21, pero presente, como Fin educativo, en la Ley 115/94.
5
Noveno Fin de la Ley General de Educación. MEN, 1994.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN

FORMATO DE EVALUACIÓN POR RÚBRICA


CÓDIGO: GAFr5 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACIÓN: 2016 12 06

Fecha inicio: AAAA/MM/DD Fecha finalización: AAAA/MM/DD


2017 02 01 2017 03 16

Criterios1 Descriptores o Indicadores de Calidad


[Fundamentados en la
promoción de procesos de Superior Alto Básico Bajo
desarrollo de Pensamiento
propios de cada área o
asignatura]

[De tipo disciplinar]2

Competencias
Ciudadanas3
[contextos de aula y
escolar]

Competencias
Laborales4 Generales

Pensamiento Crítico5 Inferencia: Explicación: Análisis:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN

FORMATO DE EVALUACIÓN POR RÚBRICA


CÓDIGO: GAFr5 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACIÓN: 2016 12 06

PERIODO III
Fecha inicio: AAAA/MM/DD Fecha finalización: AAAA/MM/DD
2017 02 01 2017 03 16

Criterios1 Descriptores o Indicadores de Calidad


[Fundamentados en la
promoción de procesos de Superior Alto Básico Bajo
desarrollo de Pensamiento
propios de cada área o
asignatura]

[De tipo disciplinar]2

Competencias
Ciudadanas3
[contextos de aula y
escolar]

Competencias
Laborales4 Generales

Pensamiento Crítico5 Inferencia: Explicación: Análisis:

También podría gustarte