Está en la página 1de 3

Química II

23/marzo/2020

QUÍMICA II
UAC II: “UNA LÍNEA MUY GRUESA”
ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A LAS SEMANAS DE AISLAMIENTO PREVENTIVO

LIC. RITA GUADALUPE MARÍN GARCÍA


DOCENTE DE LA DISCIPLINA DE QUÍMICA II
Química II
23/marzo/2020

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE II:

Lee la situación en contexto de la UAC II, reflexiona y contesta en tu libreta de apuntes las interrogantes que te
plantea.

UAC II: “Una línea muy gruesa”

ACTIVIDAD 2

Analiza las siguientes cuestiones:

1. ¿Cuáles son los factores que han intervenido para que la obesidad sea considerada un problema de salud
pública en nuestro país?

2. ¿qué métodos y/o técnicas de conservación de alimentos son inocuos para la salud?

3. ¿Qué soluciones propones para que desde casa, escuela y comunidad en general se disminuya
considerablemente este problema?

ACTIVIDAD 3

Observa el siguiente documental https://www.youtube.com/watch?v=GM4FsH13Qwo, rescata lo más


importante y escribe tus conclusiones en tu libreta de apuntes sobre la relación de la combustión de los alimentos
y su liberación de energía.

ACTIVIDAD 4

1. Registra y analiza la información de las bebidas energéticas de mayor consumo en nuestro país, que muestra
la revista digital “Estudio de calidad: bebidas energéticas, la chispa enlatada” Revista Laboratorio PROFECO
Reporta anexo 1; que deberás consultar en el siguiente link: https://www.gob
.mx/cms/uploads/attachment/file/119164/Estudio_o_bebidas_Energe_ticas_26-43_Marzo_2011.pdf.

2.Elabora una tabla en la que incluyas 4 bebidas energéticas que más se consumen en tu comunidad, el tipo de
edulcorante que contiene y la cantidad de aporte calórico que suministra al cuerpo humano.
Química II
23/marzo/2020

EJEMPLO DE TABLA A ELABORAR:

BEBIDAS ENERGÉTICAS EDULCORANTE QUE CONTIENE CANTIDAD DE APORTE CALÓRICO

1.

2.
3.
4.

ACTIVIDAD 5

Lee las siguientes cuestiones y responde de manera argumentada:

-¿El aporte calórico que contiene una bebida energizante está relacionado con la estimulación que proporciona
al ingresar?

-¿Cuál es la principal diferencia entre el azúcar y un edulcorante?

-¿Cuál es la ingesta recomendad de un edulcorante ya sea natural o sintético para el ser humano?

-¿Cuáles consideras que son las principales razones por las que se utilizan edulcorantes en lugar de azúcar?

¿El consumo de bebidas energéticas beneficia o perjudica tu salud? Argumenta tu respuesta con al menos dos
fuentes confiables de información.

ACTIVIDAD 6

Ingresa a la siguiente capsula informativa: https://www.youtube.com/watch?v=H9EsnZINCjI&t=4s, rescata los


aportes importantes sobre “Beneficios de la actividad física”. Partiendo de los aportes recabados, elabora un
plan de acción en donde implementes actividades diarias con la finalidad de mejorar tu salud. (Investigar cómo
se elabora un plan de acción en fuentes confiables y redacta en tu libreta sin olvidar anotar bibliografía).

NOTA: SE ANEXAN LOS DOCUMENTALES DESCARGADOS CON LA FINALIDAD DE SER CONSULTADOS


POR TODOS LOS ALUMNOS.

También podría gustarte