Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS Y


BIOTECNOLOGÍA

EMPRENDIMIENTO

Carrera: Ingeniería en Docente: Dra. Dolores Robalino


Biotecnología
Nombre: Lucero Joel
Curso: Sexto “A” Ciclo académico: Abril – Septiembre Abril
2023
1. TEMA:
“Juegos de Gestión”

2. INTRODUCCIÓN
La gestión empresarial es de suma importancia en cualquier emprendimiento debido a
que proporciona las bases para el éxito y la sostenibilidad del negocio. La gestión
empresarial implica recopilar y analizar información relevante para tomar decisiones
fundamentadas. Esto incluye la investigación de mercado, el análisis financiero y la
evaluación de riesgos. Una buena gestión empresarial permite tomar decisiones
estratégicas que maximizan las oportunidades y minimizan los riesgos (Alcaraz, 2015).
Desarrollar un plan estratégico que establezca los objetivos del emprendimiento y los
pasos necesarios para alcanzarlos. Esto incluye la definición de metas claras, la
asignación de recursos, la elaboración de presupuestos y la creación de cronogramas. Una
planificación efectiva ayuda a mantener el enfoque y la dirección en el negocio (Pérez,
2018).
La gestión empresarial implica establecer una estructura organizativa clara y eficiente.
Esto incluye la asignación de roles y responsabilidades, la creación de procesos y
procedimientos, y la implementación de sistemas de comunicación y coordinación. Una
organización bien gestionada asegura que todos los aspectos del negocio funcionen de
manera fluida y sin problemas (Quintana, 2020).
También implica administrar de manera efectiva los recursos disponibles, como el capital,
el talento humano, los materiales y el tiempo. Esto implica optimizar la utilización de los
recursos, identificar oportunidades de ahorro y minimizar el desperdicio. Una gestión
adecuada de los recursos ayuda a maximizar la eficiencia y la rentabilidad del negocio
(Diaz & Salazar, 2021).
La gestión empresarial implica la capacidad de adaptarse a los cambios del entorno
empresarial y tomar decisiones ágiles para mantener la competitividad. Esto implica estar
al tanto de las tendencias del mercado, identificar nuevas oportunidades y ajustar la
estrategia según sea necesario. Una gestión ágil permite a un emprendimiento responder
rápidamente a los cambios y aprovechar nuevas oportunidades (Suárez, 2018).

3. OBJETIVOS
3.1. Objetivo general
• Desarrollar juegos que permitan desarrollar la gestión empresarial y el servicio
al cliente con distintos objetivos de juego.

3.2. Objetivos específicos


• Realizar bebidas frías de acuerdo con la disposición del cliente en el menor
tiempo posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar cupcakes de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar pancakes de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar alitas de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar pizzas de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar tacos de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar donas de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar hot dogs de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar hamburguesas de acuerdo con la disposición del cliente en el menor
tiempo posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
• Realizar pasteles de acuerdo con la disposición del cliente en el menor tiempo
posible para obtener el mayor pago y puntaje posible a lo largo de 10 días.
4. DESARROLLO
• Juego 1: Papa´s Freezeria

Se deben realizar bebidas frías de distintos sabores, para lo cual hay que tener en cuenta
el tiempo de agitación de la bebida, el orden en que se colocan los aderezos y la cantidad
de bebida que se coloca en cada vaso, mientras mayor precisión y menor tiempo se logre
en cada bebida, la experiencia del consumidor será mucho mejor.

Figura 1. Desarrollo del juego Papa´s Freezeria

Fuente: minijuegos.com (2023).

Este juego aporta a la carrera el valor de la organización y la estandarización de procesos


para obtener un producto de calidad en el menor tiempo posible, algo indispensable para
todo proceso industrial y biotecnológico.

• Juego 2: Papa´s Cupcakeria

Se deben realizar una gran variedad de cupcakes, para ello se debe escoger el molde
adecuado, la base de masa y la cantidad indicada, el tipo de glaseado y los aderezos
específicos, y se debe mantener una presentación agradable en el menor tiempo posible
para asegurar la satisfacción del cliente, en este punto hay que tener muy en cuenta el
tiempo de horneado de cada cupcake.

Figura 2. Desarrollo del juego Papa´s Cupcakeria


Fuente: minijuegos.com (2023).

Este juego ayuda a entender el correcto manejo de tiempo para cada actividad dentro de
una empresa, lo que permite entender la importancia de dar tiempos específicos a cada
actividad sin perder de vista otras actividades igual de importantes.

• Juego 3: Papa´s Pancakeria

Se deben realizar una gran variedad de pancakes, para ello se debe realizar la base de
masa en la cantidad indicada, el tipo de glaseado y los aderezos específicos, y se debe
mantener una presentación agradable en el menor tiempo posible, armando una torre de
pancakes de manera ordenada para asegurar la satisfacción del cliente, en este punto hay
que tener muy en cuenta el tiempo de cocción de cada pancake.

Figura 3. Desarrollo del juego Papa´s Pancakeria.

Fuente: minijuegos.com (2023).

El juego ayuda a entender las distintas preferencias que tienen los consumidores hacia un
producto, lo que permite comprender la necesidad de diversificar un mismo producto de
acuerdo con las disposiciones del consumidor.
• Juego 4: Papa´s Wingeria

Se deben realizar alitas de distintos sabores, para lo cual hay que tener en cuenta el tiempo
de cocinado de cada alita, el orden en que se colocan los aderezos y el orden de las alitas,
mientras mayor precisión y menor tiempo se logre en cada plato de alitas, la experiencia
del consumidor será mucho mejor.

Figura 4. Desarrollo del juego Papa´s Wingeria.

Fuente: minijuegos.com (2023).

Este juego permite comprender la importancia de la presentación del producto ya que este
juega un papel importante al momento de vender o prestar un servicio, ya que los
consumidores pagarán por aquello que les parezca o se vea de calidad.

• Juego 5: Papa´s Pizzeria

Se deben realizar pizzas de acuerdo con las especificaciones del cliente, teniendo en
cuenta los aderezos y el tiempo de cocción deseado, además de la cantidad de aderezos
necesarios por área de pizza y los cortes deseados por el comensal.

Figura 5. Desarrollo del juego Papa´s Pizzeria.


Fuente: minijuegos.com (2023).

Este ayuda a comprender la importancia de la retención de información, algo importante


dentro de una empresa de servicios o productos biotecnológicos ya que si no se recuerdan
los pedidos del consumidor, se pueden entregar productos distintos lo que disgustará al
consumidor.

• Juego 6: Papa´s Taco Mia¡

Se deben preparar tacos de acuerdo a las especificaciones del cliente, teniendo en cuenta
los aderezos y el tiempo de cocción deseado, además de la cantidad de aderezos
necesarios por cada taco en el menor tiempo posible.

Figura 6. Desarrollo del juego Papa´s Taco Mia¡.

Fuente: minijuegos.com (2023).

Este juego permite comprender la importancia de la presentación del producto ya que este
juega un papel importante al momento de vender o prestar un servicio, ya que los
consumidores pagarán por aquello que les parezca o se vea de calidad.
• Juego 7: Papa´s Donuteria

Se deben preparar donas de acuerdo con la masa, forma, relleno, glaseado y aderezos
indicados por el cliente, mientras mejor presentación se logre en las donas y menor
tiempo se tome para preparar las mismas, habrá un mejor servicio al cliente y mayor
cantidad de dinero se recibirá.

Figura 7. Desarrollo del juego Papa´s Donuteria.

Fuente: minijuegos.com (2023).

Este juego ayuda a entender el correcto manejo de tiempo para cada actividad dentro de
una empresa, lo que permite entender la importancia de dar tiempos específicos a cada
actividad sin perder de vista otras actividades igual de importantes.

• Juego 8: Papa´s Hot Doggeria

Se deben hot dogs de acuerdo con la masa, forma, relleno y aderezos indicados por el
cliente, mientras mejor presentación se logre en los hot dogs y menor tiempo se tome para
preparar las mismas, habrá un mejor servicio al cliente y mayor cantidad de dinero se
recibirá.
Figura 8. Desarrollo del juego Papa´s Hot Doggeria.

Fuente: minijuegos.com (2023).

Este juego aporta a la carrera el valor de la organización y la estandarización de procesos


para obtener un producto de calidad en el menor tiempo posible, algo indispensable para
todo proceso industrial y biotecnológico.

• Juego 9: Papa´s Burgeria

Se deben preparar hamburguesas de acuerdo con la carne y aderezos indicados por el


cliente, mientras mejor presentación se logre en las hamburguesas y menor tiempo se
tome para preparar las mismas, habrá un mejor servicio al cliente y mayor cantidad de
dinero se recibirá. También hay que tener en cuenta el tiempo de cocción de las carnes.

Figura 9. Desarrollo del juego Papa´s Burgeria.

Fuente: minijuegos.com (2023).


El juego ayuda a entender las distintas preferencias que tienen los consumidores hacia un
producto, lo que permite comprender la necesidad de diversificar un mismo producto de
acuerdo con las disposiciones del consumidor.

• Juego 10: Papa´s Bakeria

Se deben preparar pasteles de acuerdo con la masa, forma, relleno, glaseado y aderezos
indicados por el cliente, mientras mejor presentación se logre en los pasteles y menor
tiempo se tome para preparar las mismas, habrá un mejor servicio al cliente y mayor
cantidad de dinero se recibirá. Hay que tener en cuenta el tiempo de horneado de cada
pastel y evitar que estos se quemen.

Figura 10. Desarrollo del juego Papa´s Bakeria.

Fuente: minijuegos.com (2023).

Este ayuda a comprender la importancia de la retención de información, algo importante


dentro de una empresa de servicios o productos biotecnológicos ya que si no se recuerdan
los pedidos del consumidor, se pueden entregar productos distintos lo que disgustará al
consumidor.

5. CONCLUSIONES
Los juegos realizados ayudaron a comprender puntos importantes dentro de la gestión
empresarial, puntos que son necesarios para ofrecer la mejor experiencia de atención al
cliente. Además de que los juegos permitían medir estadísticamente estos puntos para
identificar falencias e ir mejorando a lo largo de los días. También el aumento de
dificultad de día con día ayudaba a mejorar destrezas y habilidades dentro de los juegos.
Algunos puntos importantes que podemos mencionar son el tiempo de espera del cliente,
es importante ya que dependiendo del tiempo de espera el cliente se sentirá mejor o peor.
Mientras más rápido una persona sea atendida se sentirá mejor, además de que es una
señal de responsabilidad hacia el cliente. Al contrario, si nos demoramos en un pedido
esto indica poca importancia con el consumidor.
Hay que mencionar la importancia de tener procesos bien definidos, tal como se vio en
cada uno de los juegos. El tener procesos estandarizados permite tener un mejor flujo de
trabajo, menora el tiempo de producción y entrega de un producto, ayuda a identificar de
mejor manera falencias y en general a mejorar la calidad de un producto. Este es un punto
muy importante en toda empresa de servicios y productos.
El ensamblaje del producto y la presentación de este es otro punto importante.
Recordemos que la presentación es la primera impresión que se deja en el cliente, por lo
que si esta es buena, será el primer logro ganado. Es importante mantener la estética
porque las personas se dejan llevar por lo que ven, y si nuestro producto se ve deseable
se aumentarán las ventas y el cliente se sentirá contento con nuestro servicio.
Finalmente, hay que considerar las indicaciones especificadas por el cliente. Cuando un
cliente recibe lo que pide este se sentirá satisfecho, caso contrario, si recibe algo que no
pidió generará descontento y sabrá que el servicio es malo, y es muy poco probable que
vuelva a disponer de nuestros servicios. El fin de cualquier empresa debe ser hacia sus
clientes, por lo cual la empresa debe buscar lo mejor para ellos.

6. BIBLIOGRAFÍA
Alcaraz, E. R. (2015). El emprendedor de éxito (5ta ed.). Mc Graw Hill Education.
https://www.researchgate.net/publication/313747885_El_Emprendedor_de_Exito
_-_Quinta_edicion/link/58a4913e4585150402c26432/download
Páez, M. H. M. (2018). Importancia de la gestión sostenible en las empresas del siglo
XXI. Revista mktDescubre-ESPOCH FADE, (12), 94-103.
Quintana, P. D. C. J. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para las
organizaciones modernas. Revista de Investigación en Ciencias de la
Administración ENFOQUES, 4(16), 272-283.
Diaz Muñoz, G. A., & Salazar Duque, D. A. (2021). La calidad como herramienta
estratégica para la gestión empresarial. Podium, (39), 19-36.
Suárez-Espinar, M. J. (2018). Gestión Empresarial: unparadigma del siglo XXI. Revista
Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica
multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y
Publicación (POCAIP), 3(8), 44-64.

También podría gustarte