Está en la página 1de 94

MINISTERIO DE SALUD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD POTOSÍ


UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS

INFORME DE ACTIVIDADES
SERVICIO SOCIAL DE SALUD RURAL OBLIGATORIO

ESTABLECIMIENTO : CENTRO DE SALUD MADRE OBRERA

MUNICIPIO : LLALLAGUA

COORDINACION DE RED : UNCIA

INSTITUCION : UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”

REALIZADO POR : INT. LIC. ENF. OBSTETRIZ FAVIOLA C. PACO QUISPE

FECHA : 05/02/2020 AL 04/05/2020

CATAVI – POTOSÍ – BOLIVIA


2020
CONTENIDO
I. INTRODUCCION..................................................................................................................................................1
II. DATOS GENERALES...........................................................................................................................................2
2.1. Descripción de la situación de salud en Potosí...............................................................................................2
2.2.1. Desnutrición Crónica....................................................................................................................................3
2.2.2. Cáncer Cérvico – Uterino.............................................................................................................................3
III. LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO..............................................................................................4
3.1. Antecedentes históricos Ubicación geográfica del Distrito Llallagua.................................................................4
3.1.1. Ubicación...............................................................................................................................................4
3.1.2. Clima.....................................................................................................................................................4
3.1.3. Orografía................................................................................................................................................5
3.2. Flora y fauna...............................................................................................................................................5
3.3. Servicios básicos.........................................................................................................................................5
3.3.1. Vivienda:................................................................................................................................................5
3.4. Datos de morbilidad y mortalidad en el municipio de Llallagua.........................................................................7
3.4.1. Causas principales para la mortalidad infantil............................................................................................7
3.4.3. Tasa de crecimiento poblacional.............................................................................................................10
3.4.4. Tasa de natalidad y fecundidad..............................................................................................................11
3.4.5. Tasa de mortalidad infantil.....................................................................................................................12
3.4.6. Esperanza de vida.................................................................................................................................12
3.5. Características comunes del establecimiento de salud..................................................................................12
3.5.1. El establecimiento de Salud del distrito de Llallagua.................................................................................12
3.5.2. Distribución demográfica según grupo etéreo..........................................................................................13
3.6.2. Flujograma (Flujo-grama de atención a los pacientes.....................................................17
3.7. Coordinación intrasectorial y extrasectorial..............................................................................18
3.7.1. Coordinación intrasectorial...................................................................................................18
3.7.2. Coordinación extrasectorial..................................................................................................18
3.8. Articulación con la medicina tradicional en el marco de la política SAFCI.......................18
IV. POLITICAS VIGENTES..........................................................................................................................19
4.1. Política de Salud SAFCI...................................................................................................................19
4.1.1. Principios de la política SAFCI..................................................................................................20
4.2. Programa multisectorial desnutrición cero y sus estrategias..............................................22
4.2.1. Estado general de la desnutrición en Bolivia...................................................................22
4.3. Unidad de Nutrición Integral (UNI)................................................................................................26
4.3.1. Propósito de las unidades de nutrición integral..................................................................26
4.3.2. Objetivos de la UNI.......................................................................................................................26
4.3.2.1. Objetivo general............................................................................................................................27
4.3.2.2. Objetivos específicos...................................................................................................................27
4.4. Promoción de la salud.....................................................................................................................29
4.5. Programa Bono Juana Azurduy....................................................................................................32
4.6. Servicios de Salud Integral.............................................................................................................33
4.7. Sistema Único de Salud (SUS) Ley 1152.....................................................................................34
4.7.1. Beneficiarios..............................................................................................................................34
V. PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS.....................................................................35
5.1. Actividades desarrolladas por programa...................................................................................35
5.1.1. Programa ampliado de inmunización (PAI).......................................................................36
5.1.2. Programa Nacional de prevención de la tuberculosis...................................................36
5.1.3. Atención Integral al Menor de 5 años:................................................................................36
5.1.4. Control Prenatal y Atención de pacientes gestantes:....................................................37
5.1.5. Salud Sexual y Reproductiva:...............................................................................................37
5.1.6. Atención del Adolescente:.....................................................................................................37
5.2. Información educación y capacitación en salud......................................................................37
5.3. Análisis de la situación de salud del establecimiento de salud...........................................38
6. CONCLUSIONES.........................................................................................................................................53
7. RECOMENDACIONES:..........................................................................................................................54
8. BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................................................56
I. INTRODUCCION

La designación al Servicio Social de Salud Rural Obligatorio (SSSRO), realizado por el SEDES a través
del sistema www.qmara.minsalud.gob.bo es una asignación que se realiza de forma aleatoria que
permite a los internos asumir responsabilidades de la última etapa de su formación profesional.

Además, es el espacio que permite al estudiante, tener un estrecho contacto con la realidad nacional,
como establece el Decreto Supremo N° 26217 complementando apropiadamente la formación
profesional, además, de dar cumplimiento al plan de estudios establecido por la Carrera de Enfermería
Obstetriz, de la Universidad Nacional “Siglo XX”.

De acuerdo a la reglamentación que corresponde al cumplimiento obligatorio de 90 días calendario,


durante el mismo el interno aplicara sus conocimientos teóricos prácticos con respecto a los programas
de la salud pública vigentes y normadas por el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia.

Así mismo, coadyuvar en el cumplimiento y la aplicación del Decreto Supremo Nº 29601 del nuevo
modelo sanitario de Bolivia “MODELO DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL”
(SAFCI). La Salud Familiar Comunitaria Intercultural se constituye en la estrategia para lograr el Vivir
Bien de las personas, las familias y las comunidades de Bolivia en el marco de las determinantes de la
salud.

Por tanto, el Ministerio de Salud con la premisa de “Movilizados por el derecho a la salud y a la vida
para vivir bien” plantea el fortalecimiento de la Red de Salud con sus dos componentes la Red Municipal
SAFCI, de concepción territorial y la Red de Servicios, de concepción espacial funcional, focalizando la
atención en el hecho de que las redes tienen como uno de sus fines la conformación de redes de
personas, para consolidar la interrelación entre el personal prestador de servicios de salud y las
personas, familias y comunidades, en las que debe adentrase el estudiante durante el cumplimiento del
SSSRO.

Además, de intervenir en el cumplimiento de los objetivos del SAFCI: en la eliminación de la exclusión


social sanitaria, reivindicar, fortalecer y profundizar la participación comunitaria efectiva en la toma de
decisiones en la gestión participativa y control social, brindar servicios de salud que tomen en cuenta a
la persona familia y comunidad; además de aceptar, respetar, valorar y articular la medicina biomédica y

1
la medicina de los pueblos indígenas originarios campesinos, contribuyendo en la mejora de las
condiciones de vida de la población.

II. DATOS GENERALES

2.1. Descripción de la situación de salud en Potosí

El Departamento de Potosí es uno de los nueve departamentos de Bolivia, que se encuentra situado en
el suroeste del país. Limitada al norte con el departamento de Oruro y el departamento de
Cochabamba, al este con el departamento de Chuquisaca y el departamento de Tarija, al sur con la
República de Argentina y al oeste con la República Chile, tiene una población de 793.870 habitantes
en una superficie de 118.218 Km2, una densidad poblacional de 6,72 habitantes por Km2, la tasa de
mortalidad bruta es de 10,37 por mil, la tasa de natalidad bruta de 28,47 por mil, una tasa media anual
de crecimiento es de 0,69 % el más bajo en comparación con los demás departamentos, esperanza de
vida al nacer 61,41 años, una de las tasas de mortalidad infantil más altas en el país de 56,38 por mil
nacidos vivos como se muestran en el siguiente cuadro:

Potosí: Estadísticas e Indicadores Demográficos, 2012 1

DESCRIPCIÓN POTOSÍ BOLIVIA


Superficie (Km2) 118.218 1.098.581
Población total 793.870 10.624.495
Densidad de habitantes (Habitantes por Km2) 6,72 9,67
Porcentaje de población masculina 49,09 49,90
Porcentaje de población femenina 50,91 50,10
Tasa Media Anual de Crecimiento (Porcentaje) 0,69 1,88
Tasa Bruta de Natalidad (Por mil) 28,47 25,80
Tasa Bruta de Mortalidad (Por mil) 10,37 7,19
Tasa Bruta de Reproducción (Hijas por mujer) 1,97 1,57
Tasa Neta de Reproducción (Hijas por mujer) 1,73 1,43
Tasa Global de Fecundidad (Hijos por mujer) 4,08 3,21
Edad media de la fecundidad (Años) 29,55 28,40
Esperanza de vida al nacer total (Años) 61,41 68,09
Tasa de Mortalidad Infantil (Por mil nacidos vivos) 56,38 40,18
Fuente: INE anuario estadístico 2012

1
INE Datos obtenidos de las Proyecciones de Población INE-CELADE-UNFPA
2
Población: 828.093 habitantes; 410.822 varones y 417.271 mujeres

Clima: El clima del departamento es frío, a excepción de los valles entre las montañas cuyo clima es
templado.

Límites: Al Norte con los departamentos de Oruro y Cochabamba, al Este con Chuquisaca y Tarija, al
Sur con Argentina y al Oeste con Chile.

Superficie: 118.218 kilómetros cuadrados y está a una altura de 4.000 msnm.

División Política: Tiene 16 provincias, Alonso de Ibañez, Antonio Quijarro, Bernardino Bilbao, Charcas,
Chayanta, Cornelio Saavedra, Daniel Campos, Enrique Baldivieso, José María Linares, Modesto Oniste,
Nor Chichas, Nor Lípez, Rafael Bustillo, Sud Chichas, Sud Lípez y Tomás Frías, además de 40
municipios y 301 cantones

Producción: La minería constituye la principal actividad económica del departamento. Existen


yacimientos de antimonio, plomo, zinc, bismuto, wólfram, azufre, bórax, litio, cobre y oro.

2.2. Las principales causas en los casos de morbilidad y mortalidad:

En el país las tasas más altas de mortalidad se registran en los departamentos de Oruro y Potosí y las
más bajas se registran en Tarija y Santa Cruz, los restantes departamentos se encuentran próximos al
promedio nacional.

2.2.1. Desnutrición Crónica

Ahora bien, los departamentos con niveles más altos de desnutrición crónica son Potosí con una
desnutrición crónica que alcanza a más de 38% de los niños y niñas menores de 5 años de los cuales
un tercio presenta condiciones de extrema severidad.

En menor escala se encuentra los departamentos de Chuquisaca, Oruro y Cochabamba. a nivel


departamental la prevalencia de EDAS no son tan grandes, los departamentos de Cochabamba, potosí
y pando se encuentran con el promedio más alto de prevalencia de Diarrea (28%) frente a los
departamentos de Chuquisaca, Tarija y Beni, cuya prevalencia promedio es la más baja con
aproximadamente (22%)

3
2.2.2. Cáncer Cérvico – Uterino

El cáncer de cuello uterino (CACU), es un tipo frecuente de cáncer en mujeres. La muerte de las
mujeres en nuestro país está vinculada principalmente con la muerte materna, siendo muy preocupante
la mortalidad por la causa del cáncer Cérvico uterino y de mama.

En Bolivia diariamente se reportan cinco muertes maternas por cáncer de útero; de ellas dos
corresponden al Departamento de Potosí. Esta situación ha motivado a que SEDES masifique la
campaña de prevención a través del examen de Papanicolaou como forma de detectar a tiempo las
células cancerígenas.

A nivel de Departamento también se observan amplias diferencias las menores proporciones de


mujeres con prueba PAP se encuentran en los departamentos de Potosí (21%). Oruro (28%) y Beni
(29%), mientras las más altas se tienen en los Departamentos de Chuquisaca de (40%) y Santa Cruz
(39%).

Actualmente se reporta el (40%) de muerte materna por cáncer cérvico uterino o cáncer de útero se
produce en el Departamento de Potosí, según el servicio.

III. LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO

3.1. Antecedentes históricos Ubicación geográfica del Distrito Llallagua

El distrito de Llallagua se encuentra ubicado en la parte céntrica de los distritos Siglo XX, Catavi y Villa
22 de Diciembre históricamente es el primer distrito de la ciudad universitaria de Llallagua el cual cuenta
con un centro de salud el mismo, cuenta con los servicios básicos para la atención primaria de la salud
con los programas de CCD, Tb, PAI entre otros que caracterizan al establecimiento de salud del primer
nivel ambulatorio, sin embargo, es preciso mencionar que el establecimiento de salud cuenta con una
infraestructura nueva ubicado al frente de la plaza central “Plaza de armas” infraestructura nueva que
cuenta con todas las características del establecimiento de primer nivel ambulatorio.

3.1.1. Ubicación

4
Se encuentra ubicado en el municipio de Llallagua departamento de Potosí, a una altura entre 3792 a
3865 msnm con clima frígido durante todo el año.

Se encuentra entre los meridianos 18° 30´ 25´´ de latitud sur y entre los paralelos 66° 31´25´´ a 67° 37
´11´´ de longitud oeste, a un Km de la ciudad de Llallagua.

3.1.2. Clima

El clima varía según la altitud, desde templado a frío, la humedad es generalmente muy baja. La
variabilidad climática del municipio (clima templado, seco y frío) es debido a factores como las bajas
precipitaciones pluviales y las corrientes atmosféricas que descienden de la cordillera y están en toda
la zona. La época relativamente lluviosa se presenta de enero a febrero, la precipitación media
anual varía de 250 a 540 mm. (Estación meteorológica UNSXX).

3.1.3. Orografía

El municipio de Llallagua ubicado en la cordillera de los andes, a una altura media msnm de 3,862
metros con variaciones topográficas.

3.2. Flora y fauna

La flora de la población de Llallagua, está caracterizada por la presencia de plantas en moderada


cantidad por ser una zona altiplánica con clima frígido la cual no favorece el crecimiento de los
diferentes platines. El municipio dispone de recursos semiarboreas variados y abundantes con
bosques de thola, chillka y gramíneas que cubren aproximadamente un 32% de su territorio. Esta
variación se da según las condiciones climáticas, edáficas y el impacto de la acción antrópica.

La fauna por las características físicas naturales y las extensas áreas rocosas y pendientes muy
pronunciadas, el municipio de Llallagua acoge animales que en su mayoría son perjudiciales para la
producción agrícola. Sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado estudios específicos sobre las
características de la fauna silvestre para proteger y preservar la diversidad biológica del ecosistema.

3.3. Servicios básicos

El Distrito cuenta con sistemas de alcantarillado en sus viviendas, energía eléctrica y agua de red de
cañería sin tratamiento de potabilización el cual es un determinante para el desarrollo personal de las
familias de este distrito.

5
3.3.1. Vivienda:

La característica de las viviendas en los alrededores son viviendas precarias que quedan como testigo
real de lo que fue la COMIBOL, presenta un aspecto homogéneo, pobre estéticamente, como
resultado de la situación socioeconómica de los nuevos pobladores provenientes del área rural. Las
construcciones son improvisadas y no se rigen por parámetros urbanísticos definidos. Lo contrario
ocurre en la parte céntrica del distrito

3.3.2. Agua potable y alcantarillado:

La institución responsable d e la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado en el área


urbana del municipio de Llallagua, es la “Entidad Prestadora de Servicios de Agua y Alcantarillado”
(EPSA) Bustillo. El sistema de agua potable y alcantarillado sanitario es obsoleto y requiere de
grandes inversiones para prestar un servicio y eficiente, se encuentra en un proceso inevitable de
deterioro y desgaste debido a que no existe mantenimiento adecuado.

Para la gestión 2006, la cobertura del agua potable es del orden del 85.3% en el área urbana del
municipio, con un promedio de personas por conexión de 5.74. El número de conexiones de agua
potable existentes actualmente es 6.146 usuarios.

La cobertura de agua potable se ha incrementado del 80% en 2002 a 85.3% en el 2006. Con relación
al número de conexiones estas han pasado de 5.542 a 6.146 en el mismo periodo y un incremento en
términos absolutos de 604 conexiones. Ojo simplemente conexiones de red de agua, cabe aclarar que
el agua que se consume en el municipio, no sufre ningún tratamiento y por tanto no es recomendable el
directo consumo de este líquido vital sin antes de hervirla o buscar otro medio de tratamiento.

Con referencia al alcantarillado sanitario en el área urbana del municipio, la cobertura de este servicio
en la gestión 2006 es del orden del 45.6% y un promedio de personas por conexión de 5.74.

3.3.3. Energía eléctrica:

La prestación del servicio de energía eléctrica en el municipio de Llallagua, se encuentra a cargo de


propio Gobierno Municipal a través de su Departamento Eléctrico. El origen de la energía eléctrica se
basa en la adquisición en bloque que realiza el municipio de la Empresa de Luz y Fuerza
Eléctrica d e Oruro “ELFEO S.A.” de la ciudad de Oruro en la subestación de Cuadro Siglo XX.

6
3.3.4. Medios de comunicación:

La presencia de medios de comunicación en el municipio ha mostrado un crecimiento importante en


términos cuantitativos, así como en los niveles de programación con la vigencia de programas
educativos y de diversión de carácter local, nacional e internacional. En e l medio existen canales
de Tel e visió n , el Canal 6 “LLALLAGUEÑA de Televisión y el canal 4 radio y televisión
universitaria, además del canal de comunicación social y el canal 10.

El primer medio de Comunicación, es de propiedad de la Honorable Alcaldía Municipal (H.A.M) con


cobertura local, capta señales de programas y redes nacionales e internacionales, La Paz,
principalmente.

Tiene un equipo de personas y su programación propia se reduce a los noticieros, musicales y otros
programas en formato de misceláneas. De los 15 programas emitidos diariamente de lunes a
viernes, 9 son programación nacional, 2 programación internacional y 4 programación local
(programas infantiles, películas, revistas informativas, informativo nacional, deportivas y
documentales). Los programas emitidos de lunes a sábado son 7, clasificados en informativo,
miscelánea, infantil, folklórico musical, comedio y reportajes.

El Canal 4 “RADIO Y TELEVISION UNIVERSITARIA (RTU)”, propiedad de la Universidad Nacional


Siglo XX cuenta con antenas parabólicas, capta y difunde programas de España, Perú y Bolivia.
Debido a su señal débil, su cobertura alcanza hasta una parte de Catavi.

En relación a las radios emisoras de frecuencia modulada (F.M.), son 13 de las cuales se estima que
el 50% de estas no tienen licencia de funcionamiento. La programación está orientada a los
segmentos juveniles de la población:

3.4. Datos de morbilidad y mortalidad en el municipio de Llallagua

La mortalidad infantil en menores de un año para la gestión 2016 es de 19 por mil nacidos vivos, el
comportamiento tendencial muestra una tendencia decreciente a partir del año 2020. En el caso de
la mortalidad infantil para el grupo etario comprendido entre 1 a 4 años refleja un comportamiento
irregular, para la gestión 2017 fue de 19 por mil nacidos vivos, en tanto para el 2020 este indicado se

7
sitúa en 18 por mil nacidos vivos.

3.4.1. Causas principales para la mortalidad infantil

La primera causa de muerte infantil es la diarrea y la segunda se debe a infecciones respiratorias.


Precisamente las enfermedades más frecuentes en los niños son las infecciones respiratorias agudas
(IRAS) y las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) respectivamente.

Según datos del Hospital fallecieron niños menores por causas relacionadas a IRAS o diarreas. Sin
embargo, no se puede establecer con claridad y certeza la causa de las muertes ni se refleja la
cantidad real de mortalidad.

Los siguientes gráficos muestran el comportamiento de las causas de morbilidad infantil del municipio
de las ultimas 5 gestiones.

GRUPOS ETAREOS

Nº CIE-10 CAUSAS DE MORBILIDAD Menores de 7 días

F M Total

1 L22 Dermatitis del pañal   1 1

2 L20.9 Dermatitis atópica, no especificada   1 1

3 J02.0 Faringitis estreptocócica   1 1

4 H66.0 Otitis media supurativa aguda   1 1

5 B49 Micosis, no especificada   1 1


Fuente: Formulario módulo de información básica Centro de Salud Madre Obrera 500480 2020
GRUPOS
ETAREOS
Nº CIE - 10 CAUSAS DE MORBILIDAD 7 días a < de 28
días
F M Total

1 J00 Rinofaringitis aguda [resfriado com·n] 5 4 9

2 L22 Dermatitis del pa±al 2 3 5

3 L20.9 Dermatitis atópica, no especificada 1 2 3

4 Q66.0 Talipes equinovarus   1 1

5 P59.9 Ictericia neonatal, no especificada 1   1

6 P59.0 Ictericia neonatal asociada con el parto antes de término 1   1

8
7 P59 Ictericia neonatal por otras causas y por las no especificadas 1   1

8 L20.8 Otras dermatitis atópicas   1 1

9 K59.0 Constipación 1   1

10 B36 Otras micosis superficiales   1 1


Fuente: Formulario módulo de información básica Centro de Salud Madre Obrera 500480 2020

GRUPOS ETAREOS
28 días a < de 6
Nº CIE-10 CAUSAS DE MORBILIDAD
meses
F M Total

1 J00 Rinofaringitis aguda [resfriado comun] 32 28 60

2 L22 Dermatitis del pañal 18 11 29

3 H66.0 Otitis media supurativa aguda 13 12 25

4 A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso 13 6 19

5 J03.0 Amigdalitis estreptocócica 7 11 18

6 K59.0 Constipación 12 4 16

7 H10 Conjuntivitis 8 9 17

8 J03 Amigdalitis aguda 3 7 10

9 L20.9 Dermatitis atópica, no especificada 6 3 9


Traumatismo superficial de región no especificada del
10 T14.0 4 3 7
cuerpo
Fuente: Formulario módulo de información básica Centro de Salud Madre Obrera 500480 2020

GRUPOS ETAREOS

Nº CIE - 10 CAUSAS DE MORBILIDAD 6 meses a < de 1 año

F M Total

1 A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso 26 27 53

2 J00 Rinofaringitis aguda [resfriado común] 22 16 38

3 J03.0 Amigdalitis estreptocócica 19 14 33

4 H66.0 Otitis media supurativa aguda 11 20 31

5 L22 Dermatitis del pañal 13 13 26

6 J02.0 Faringitis estreptocócica 7 9 16

9
7 K59.0 Constipación 6 5 11

8 J03 Amigdalitis aguda 5 5 10

9 N30 Cistitis 3 6 9

10 L20.9 Dermatitis atópica, no especificada 6 3 9


Fuente: Formulario módulo de información básica Centro de Salud Madre Obrera 500480 2020

GRUPOS
ETAREOS
Nº CIE - 10 CAUSAS DE MORBILIDAD 1 año a 4 años

F M Total

1 J02.0 Faringitis estreptocócica 1 2 3

2 A09 Diarrea y gastroenteritis 1 2 3

3 H66.0 Otitis media supurativa aguda   2 2

4 T14.0 Traumatismo superficial de región no especificada del cuerpo   1 1

5 L20 Dermatitis atópica     1 1

6 J03.0 Amigdalitis estreptocócica 1   1

3.4.2. 10 primeras causas de morbimortalidad según módulo de información


básica

CIE -
Nº CAUSAS DE MORBILIDAD
10

1 J03.0 Amigdalitis estreptocócica

2 A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso

3 N30 Cistitis

4 K21 Enfermedad del reflujo gastroesofágico

5 M54.5 Lumbago no especificado

6 K21 Enfermedad del reflujo gastroesofágico

7 I10 Hipertensión esencial (primaria)

8 K59.0 Constipación

9 T14.0 Traumatismo superficial de región no especificada del cuerpo

10 K59.0 Constipación
Fuente: Formulario módulo de información básica Centro de Salud Madre Obrera 500480 2020
10
3.4.3. Tasa de crecimiento poblacional

La tasa de crecimiento poblacional2 es el ritmo al que el volumen de la población aumenta o


disminuye en promedio debido al aumento natural y a la migración neta, en un determinado periodo
de tiempo y área geográfica.

Para el municipio de Llallagua la tasa de crecimiento intercensal registrada por el CNPV, para el
periodo 1992-2001, presenta una tasa negativa de 0.84%. Para el área urbana la tasa de
crecimiento es de 0.76% y en el área rural -1.13%. Este indicador implica que la población del
municipio de Llallagua habría disminuido en 0,84 por cada 100 personas.

3.4.4. Tasa de natalidad y fecundidad

Con carácter indicativo, las estimaciones de población femenina y sus características particulares
para el periodo 2017 (INE), determinan que el número de mujeres en edad fértil para el Municipio
de Llallagua es de 8.540 y para el 2008 alcanzan a 8.494 mujeres.

La Tasa Global de Fecundidad para el municipio de Llallagua, se sitúa en 5.2 hijos por mujer.
Conceptualmente es el promedio de hijos que tendría una mujer al final de su periodo reproductivo, si
todos sus años de reproducción transcurrieran de acuerdo a las tasas de fecundidad de un año
determinado.
El análisis de la información precedente permite establecer que la estructura de la fecundidad
presenta una tendencia decreciente del número de hijos por mujer. En el caso de Bolivia la reducción
de la TGF es 0.6 puntos porcentuales, a nivel de Potosí 0.4 y en el municipio de Llallagua esta
disminución se sitúa en 0.3 puntos porcentuales.
La tasa global de fecundidad (TGF) del municipio, muestra valores por encima de promedio nacional
(4.4) y ligeramente por debajo del promedio departamental.
El análisis de los datos sobre el comportamiento de la TGF, señala que existe una marcada
tendencia a que la fecundidad continúe disminuyendo en los siguientes años, esto debido a los
2
La tasa anual de crecimiento intercensal expresa el número de personas que se incrementa anualmente a una población
por cada 100 habitantes, debido al aumento natural de la población (nacimientos menos defunciones) o a la migración neta
(inmigración menos emigración).
11
cambios ocurridos en los niveles de urbanización, años de estudio, actividad económica y condición
de pobreza para citar algunos factores.

3.4.5. Tasa de mortalidad infantil

La Tasa de mortalidad infantil (TMI), se trata de un buen indicador del estado de salud de un área
determinada y de las condiciones económicas y sociales. Por definición, la TMI hace referencia al
número de defunciones ocurridas entre niños (as) menores de un año por mil nacidos vivos en un
momento determinado.

La información del cuadro siguiente, presenta la tasa de mortalidad infantil del municipio
comparativamente a la del departamento y país.
La tasa de mortalidad infantil (TMI) del municipio (2021) se sitúa en 95 por mil nacidos vivos, esto
implica que hubo 95 defunciones de niños (as) menores de un año por cada mil nacidos vivos.
Comparativamente, este indicador es superior al registrado a nivel nacional (66 por mil nacidos vivos)
y por debajo del nivel departamental.

De acuerdo a proyecciones para el año 2017 y 2018, este indicador será de 81 y 78 por mil nacidos
vivos respectivamente, Estas estimaciones consideran un crecimiento inercial de la TMI, y una tasa de
reducción constante de 5.335 ( IDH_ Informe Temático 2006).

3.4.6. Esperanza de vida

Por definición la esperanza de vida implica un promedio de expectativa de vida de una persona. El
indicador de esperanza de vida al nacer para el Departamento de Potosí es 62.5 años, en tanto que
para el Municipio de Llallagua la esperanza de vida es de 58.2 años: Comparativamente el indicador
implica que las personas del municipio tienen una expectativa de vida menor (-4.3 años de vida) del
registrado a nivel departamental.

3.5. Características comunes del establecimiento de salud


3.5.1. El establecimiento de Salud del distrito de Llallagua

El Centro de Salud forma parte de la Red de Servicios de Salud Uncía, red de salud SAFCI municipal
Llallagua que se ubica en el primer nivel de atención, oferta servicios de salud en función a la atención
primaria de salud y en relación a la ley de prestaciones de servicios de salud integral de acuerdo a la ley

12
475, el CS dio inicio de los servicios a la población en septiembre del año 2007 el centro de salud
cuenta con los servicios básicos para la atención primaria en salud, en la gestión 2017 se tiene el
siguiente personal que se muestra en el cuadro siguiente:

13
PLANILLA DE RECURSOS HUMANOS GESTION 2020

Red Servicios Salud Municipal SAFCI: …CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"……………...


Coordinador de Red de Servicios de Salud …………………UNCIA…………...…………………. ………
FECHA:
Responsable: …………………Dra. Jenny Espejo Flores…………………………………………….…………………………. Mes: MAYO 01/07/2020

CARGO SEGÚN FECHA


N° APELLIDOS Y NOMBRES N° ITEM TGN HIPIG CARGO SEGÚN ITEM C. I. OBSERVACIONES
FUNCIONES INGRESO

PERSONAL ITEM TGN CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"

1 Jenny Espejo Flores 65102-TGN MEDICO GENERAL MED . RESP. C.S.M.O 3113469 - OR 30/9/2002
 
156/20 - COOP. TRIB MEDICO GENERAL
2 Helga Karina Sejas Garcia 1/4/2016
MUNICIPAL MEDICO GENERAL C.S.M.O 5552811 - PT
3 Karina. A Gonzales Copali 75867 – TGN ODONTOLOGO ODONTOLOGO C.S.M.O 3557689 - OR 15/7/2003
4 Silvia Velasco Hinojosa 75864 – TGN ODONTOLOGO ODONTOLOGO C.S.M.O 5552857 PT 15/9/2011
5 Severina Colque Gabriel 75835 – TGN LIC. EN ENFERMERÍA LIC. ENFERMERA C.SM.O 3086916 - OR 1/3/2008
AUX. ENFERMERA
6 Juana Vela Veizaga 15175 – TGN AUX. ENFERMERÍA 5553520 - PT 16/11/2005
C.S.M.O
AUX. ENFERMERA
7 Carmen Murillo Ramos 50187 – HIPIC AUX. ENFERMERÍA 3092892 - OR 15/4/2002
C.S.M.O
PERSONAL DE SERVICIO
8 Betty Serrato Quilla TGN MINISTERIO TRABAJADORA MANUAL 5093659 - PT 12/2/2021
C.S.M.O

PERSONAL CON ITEMS IDH - GOBERNACION CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"

María Elena Camacho


1 193-IDH – Gob BIOQUI-FARMA RESP. FIM. C.S.M.O 3112863 OR 10/9/2008
Rocha

PERSONAL MI SALUD ITEM MISTERIAL CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"


Linneth Beatriz Vale MEDICO MI SALUD
1 1542 -TGN MINISTERIO MEDICO MI SALUD 6656039 PT 21/11/2015
Jimenez C.S.M.O
MEDICO MI SALUD
2 Rosmery Gabriel Bautista 978 - TGN MINISTERIO MEDICO MI SALUD 6720836 LP 11/9/2013
C.S.M.O  

PERSONAL ITEM MISTERIAL CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"

11
AUX. ENFERMERA
1 Eva Carvajal Pelaes TGN MINISTERIO AUX. ENFERMERÍA 6597948 - 1B Pt 7/4/2020
C.S.M.O
72370 - TGN AUX. ENFERMERA
2 Vania Herrera Soto AUX. ENFERMERÍA 6665567 - Pt 7/4/2020
MINISTERIAL C.S.M.O
PERSONAL MINISTERIO DE SALUD BONO JUANA AZURDUY CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"
1 Soraya Condori Lujan TGN MINISTERIO MEDICO MI SALUD MEDICO COMUNITALRIO 5137506 -PT  

PERSONAL DE APOYO CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"

MEDICO MI SALUD SAN PERSONAL DE SAN


1 Wendy Paco Andrade TGN MINISTERIO MEDICO MI SALUD 6625621 -PT  
BENITO MENI BENITO MENI (APOYO)
PERSONAL A CONTRATO MINISTERIAL CENTRO DE SALUD "MADRE OBRERA"
MEDICO GENERAL
MEDICO GENERAL
Miguel Angel Martinez CONTRATO PREVENCION, CONTROL
1 PREVENCION, CONTROL Y ATENCION DEL 8528397 - Pt 24/9/2020
Mena MINISTERIO DE SALUD Y ATENCION DEL COVID -
COVID - 19
19 C.S.M.O.
MEDICO GENERAL
MEDICO GENERAL
CONTRATO PREVENCION, CONTROL
2 Boris R. Vigabriel Miranda PREVENCION, CONTROL Y ATENCION DEL 10565594 - Pt  
MINISTERIO DE SALUD Y ATENCION DEL COVID -
COVID - 19
19 C.S.M.O.
MEDICO GENERAL MEDICO GENERAL
CONTRATO
3 Jhonatan Torrez Vera PREVENCION, CONTROL Y ATENCION DEL CONSULTORIO 7974607 - CBBA 30/11/2020
MINISTERIO DE SALUD
COVID - 19 SAKAMARCA
MEDICO GENERAL
MEDICO GENERAL
CONTRATO PREVENCION, CONTROL
4 Eloy Murillo Coca PREVENCION, CONTROL Y ATENCION DEL 6645664 - PT  
MINISTERIO DE SALUD Y ATENCION DEL COVID -
COVID - 19
19 C.S.M.O.
CONTRATO AUX. ENFERMERÍA PREVENCION,
5 Olga Tola Mamani AUX. ENFERMERA 10476195 2/3/2021
MINISTERIO DE SALUD CONTROL Y ATENCION DEL COVID - 19
AUX. ENFERMERA
Eliana Rossy Apaza CONTRATO
  AUX. ENFERMERÍA PREVENCION, CONSULTORIO VECINAL 10580869 - PT 1/3/2021 2/3/2021
Mendoza MINISTERIO DE SALUD
CONTROL Y ATENCION DEL COVID - 19 ZONA 6 Y 8

12
3.5.2. Distribución demográfica según grupo etéreo

La población total del área de influencia del CS Madre Obrera es de 7333 habitantes clasificados de
acuerdo a grupo etéreo dato extraído del SNIS – VE indicadores de población para el 2020 municipio de
Llallagua.

POBLACIÓN TOTAL GESTION 2020 C.S. MADRE OBRERA 7333 HABITANTES


DE ACUERDO A GRUPOS ETARIO
< de 1 año 199
De 1 año 187
De 2 años 183
De 3 años 181
De 4 años 183
De 0 a 4 años 932
5 años a 9 años 992
10 años a 14 años 957
15 años a 19 años 778
20 años a 39 años 1976
40 años a 49 años 675
50 años a 59 años 433
60 y más años 590

10 a 49 años 1671
Embarazos esperados 215
Abortos 8
Partos Programados 203
Nacimientos esperados 208
Nacimientos vivos 204
Nacimientos muertos 4

FUENTE: Estimación poblacional INE 2020

1976
2000
1800 1671

1600
1400
1200 992
932 957
1000
778
800 675
590
600 433

400 199 215 203 208 204


187 183 181 183
200 8 4
0

13
3.5.3. Infraestructura y Equipamiento

La infraestructura del centro de salud, es una construcción antigua adecuada de acuerdo a los
requerimientos del establecimiento para cubrir los servicios de prestaciones en salud como primer nivel
de atención, sin embargo, la misma, se tenía prevista mudar, la prestación de servicios a la nueva
construcción en el centro de la ciudad infraestructura construida de material es una construcción nueva
adecuada para la prestación de servicios de salud, cuenta con ambientes asignados a todos los
servicios de acurdo a normas de bioseguridad y caracterización de establecimientos de 1er nivel, está
construida de acuerdo a las características diseñadas para la infraestructura del primer nivel de
atención cuenta con equipamiento buen estado, nuevos, suficientes para poder ofrecer servicios de
calidad y calidez, de esta manera satisfacer las necesidades del paciente, familia y comunidad, dejando
de la los ambientes precarios, infraestructura que sirvió por años en la prestación de servicios y que a
partir, de los próximos meses se tendrá unos ambientes muy confortables.

Sin embargo, la nueva infraestructura está de acuerdo a las características de establecimiento al cual
es asignada centro de salud ambulatorio.

El establecimiento consta con los siguientes espacios:


 Dos consultorios médicos.
 Un consultorio odontológico.
 Un consultorio de planificación y anticoncepción
 Un ambiente para el Administrador y encargados Municipales
 Un ambiente para Farmacia.
 Un Ingreso
 Una sala de espera.
 Una Sala de enfermería, PAI y CCD.
 Sala de Enfermería de Emergencias, de inyectables y curacione
 Sala de uso múltiple
 dos Baños.
 Una vivienda para portería.
 Un ambiente para depósito una de archivos
 Un Garaje y patio.

Equipamiento.
El Centro de Salud Madre Obrera de Llallagua cuenta con el equipamiento básico: de promoción y
prevención de la salud

14
 Enfermería PAI: Balanza (niños), balanza madre e hijo, Tallímetro para menores de 2 años,
Tallímetro para niños mayores de 2 años, termos, refrigerador vara las vacunas, estante,
escritorio, computadora de mesa y escritorio.
 Enfermería emergencias: Gabetero para Botiquín de emergencias, porta sueros, autoclave
pequeña, vitrina para equipos y materiales, camilla, escritorio, sillas, biombo.
 Consultorio Médico: escritorio, sillas, biombo, vitrina metálica, fonendoscopio, gradilla, mesa de
examen, tensiómetros, dopler, computadora, impresora, tallimetro y balanza, otoscopio.
 Sala de espera: sillas mecanismo contacto permanente.
 Equipo de odontología: silla odontológica, utensilios, autoclave, compresora, equipo de
radiografía, escritorio, sillas, lámpara, computadora
 Farmacia: Vitrinas para medicamentos, escritorio, silla giratoria, computadora, mueble para
computadora.
 Archivos: Gabetero, vitrina metálica, computadora y silla giratoria, escritorio, impresora,
teléfono.

3.6. Organización

El Centro de Salud Madre Obrera es dependiente de la coordinación de la Red Uncia, como parte del
Ministerio de Salud y Deportes, en la red municipal depende del Director Local de Salud SAFCI
Llallagua, que conjuntamente con la Honorable Alcaldía Municipal de Llallagua asumen el rol de la
administracion del establecimiento.

15
3.6.1. Organización3 (Organigrama)

ORGANIGRAMA CENTRO DE SALUD AMBULATORIO MADRE OBRERA

COORDINACION DE RED
UNCIA SEDES POTOSI

RESPONSABLE MUNICIPAL
SAFCI LLALLAGUA

DIRECCION ESTABLECIMIENTO DE
SALUD AMBULATORIO MADRE -------------- COMITE LOCAL DE
SALUD
OBRERA

ÁREA ÁREA
ÁREA ÁREA DE ÁREA ÁREA
ODONTOLOGÍA MEDICINA
ENFERMERÍA SERVICIO SOCIAL FARMACIA ADMISION Y
ESTADISTICA

AUXILIAR DE
ENFERMERÍA

SERVICIO
POLIVALENTE

3.6.2. Flujograma (Flujo-grama de atención a los pacientes


3
Área REDES, caracterización de establecimientos de salud de primer nivel página 128
16
INICIO Emergencia
(Entrada al centro)
Admisión y/o NO SI
afiliación

Control prenatal y/o Población en general y /o Menor de 5 años


puérperas Adultos mayores. (niño y niñas )

Nueva
Fuente: Elaboración propia
Crecimiento y
Enfermería (Signos desarrollo.
3.7. Coordinación intrasectorial y talla
vitales, extrasectorial
y peso)
SI NO

3.7.1. Coordinación intrasectorial.

Apertura de
Por la complejidad del nivelConsultorio
historia de atención
Médicopara
o lo que fue designado en su
clinica Consultorio
funcionamiento a continuación describimos:
Odontológico.

En la coordinación intersectorial se coordina las actividades con todo el personal de


Salud para poder mejorar las coberturas, realizar informe de actividades, efectivizar
Consulta y re- Consulta y re-
reuniones
consultade consultade
sinanálisis periódicas, con
ajuste de actividades de acuerdo a necesidad.
medicamentos. medicamentos. Referencia a
Centro de mayor
nivel.
EL Centro de Salud Madre Obrera, con la visión de lograr una mejor atención de
((Hospital general
Farmacia “Madre Obrera”
calidad y calidez, y garantizar la atención de la ley 475, en primera instancia
Llallagua).
coordina con la Red municipal SAFCI, los servicios y programas que presta el
establecimiento de salud, esto para optimizar el trabajo por intermedio de la
coordinación intra-sectorial con la: IMGLS, Honorable Sub Alcaldía Municipal,

3.7.2. Coordinación extrasectorial

La coordinación extra sectorial que realiza el centro de salud son: La Universidad


Nacional Siglo XX con las carreras del área salud, además de PDAs, visión mundial,
las organizaciones territoriales de base centros PAN, la policía, con las autoridades
de las zonas FEJUVE OTBs y otras del municipio es estrecha así también como con
las organizaciones sindicales del distrito.

Lo realizan tomando en cuenta el modelo de atención y gestión con la coordinación


con instituciones y/o organizaciones locales como: Comité de salud, juntas
vecinales, Unidades Educativas y otras organizaciones no gubernamentales ONGs
los mismos de manera conjunta y con el afán de llevar adelante el fortalecimiento de
las Redes Sociales y el cumplimiento de las actividades en Salud, tienen una misión
17
de hacer la atención primaria en salud, la promoción y prevención de las
enfermedades

3.8. Articulación con la medicina tradicional en el marco de la política SAFCI

El centro de salud a través del personal de salud coordina trabajos en el marco de la


medicina tradicional con médicos tradicionales que habitan en el distrito sin embargo
la poca relación de la cultura de trabajo conjunto evita la aplicación de los trabajos y
actividad en el marco de lo establecido por la normativa SAFCI.

IV. POLITICAS VIGENTES

4.1. Política de Salud SAFCI

La Salud Familiar Comunitaria Intercultural por disposición del Decreto Supremo N°


29601 se establece que el objetivo de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural,
SAFCI, es contribuir en la eliminación de la exclusión social sanitaria (traducido como
el acceso efectivo a los servicios integrales de salud); reivindicar, fortalecer y
profundizar la participación comunitaria efectiva en la toma de decisiones en la
gestión participativa y control social y brindar servicios de salud que tomen en cuenta
a la persona familia y comunidad; además de aceptar, respetar, valorar y articular la
medicina biomédica y la medicina de los pueblos indígenas originarios campesinos,
contribuyendo en la mejora de las condiciones de vida de la población.

En este contexto se define salud como un proceso de equilibrio y armonía


biopsicosocial, cultural y espiritual de la persona consigo misma y con su entorno,
que implica la familia, la comunidad y la naturaleza.

La salud familiar está determinada por factores socioeconómicos, culturales, así


como por condicionantes ambientales, biológicos, genéticos, psicológicos y de

18
relaciones interpersonales, que se definen a escala micro social en el contexto del
hogar.

Cumple una función social en el desarrollo armónico de sus integrantes, afronta


constructivamente las crisis en determinado contexto social, cultural y económico de
su existencia. Como resultado de esa capacidad, en un momento determinado de su
desarrollo, puede verse como producto de la multicausalidad recíproca entre las
condiciones materiales de existencia, los procesos evolutivos, funcionales y
estructurales de vida familiar, dentro de los cuales está inmersa la salud de los
integrantes y del grupo. Se expresa en el modo particular en que la familia provee el
consumo simple y ampliado como potenciadora de salud.

La salud familiar comunitaria se entiende como una política pública que busca incidir
sobre factores determinantes y condicionantes de la salud que prioriza las familias y
las comunidades, desarrollando su accionar en base a decisiones en
corresponsabilidad con los servicios de salud y otros actores.

Por tanto, la acción comunitaria establece la importancia de las relaciones de


reciprocidad y redistribución de los bienes de consumo y la carga de trabajo colectivo
en las comunidades.

Esta práctica de reciprocidad nace al interior de las culturas andino-amazónicas, se


consolida en una familia y se perenniza en el quehacer cotidiano de las mismas. Esta
dimensión nos lleva a valorar el trabajo comunitario por su acción centrada en la
“solidaridad” y en el proceso productivo orientado al mejoramiento de la calidad de
vida de las familias y de los pueblos.

Para mantener ello se deben mejorar las relaciones de producción a través de la


creación de una economía solidaria y comunitaria, poner en práctica tecnologías que
posibiliten la sostenibilidad y la armonía con la naturaleza, generando conocimiento
mediante la dimensión científica que exige compromisos para investigar en
profundidad, los sentires, conocimientos y prácticas ancestrales de las culturas
originarías.

19
4.1.1. Principios de la política SAFCI

Los principios de la salud familiar comunitaria intercultural, SAFCI, son la


participación comunitaria, la integralidad, la interculturalidad y la intersectorialidad
que la hacen un modelo teórico práctico

 Participación comunitaria. Es la capacidad de las comunidades urbanas y


rurales en la identificación, priorización de sus problemas de salud y sus
determinantes; del diseño, ejecución y seguimiento de planes, programas y
proyectos de promoción y prevención con desarrollo integral, comunitario en
salud, en los diferentes niveles de gestión para consolidar una visión nacional con
intereses colectivos y no sectoriales o corporativos.

 Intersectorialidad. Es la intervención coordinada entre la población, el equipo de


salud y representantes de los diferentes sectores (educación, saneamiento
básico, producción, vivienda, alimentación, justicia, defensa y otros), con el fin de
actuar sobre las determinantes socioeconómicas de la salud en base a alianzas
estratégicas y programáticas, dinamizando iniciativas conjuntas en el tratamiento
de las problemáticas y necesidades identificadas.

 Interculturalidad. Entendida como el desarrollo de procesos de articulación y


complementariedad entre diferentes medicinas (académica, indígena, originaria
campesina y otras), a partir del diálogo, aceptación, reconocimiento y valoración
mutua de sentires, conocimientos y prácticas, con el fin de actuar de manera
equilibrada en la solución de los problemas de salud de la población.

 Integralidad. Entendida como la capacidad del servicio de salud para concebir el


proceso salud enfermedad como una totalidad, que contempla la persona y su
relación armónica con la familia, la comunidad, la naturaleza y el mundo
espiritual; con el fin de implementar procesos de promoción de la salud,
prevención de la enfermedad y curación, rehabilitación y recuperación de la salud
de manera oportuna, eficiente y eficaz.

20
La política SAFCI y su aplicación en el centro de salud, está desarrollada por el
equipo de salud compuesta por personal de Enfermería, Odontología, Medicina, y el
personal de apoyo, en cumplimiento a las normativas de aplicación de este modelo
de salud, a partir de la estrategia de implementación como es la promoción de la
salud, con sus estrategias de aplicación que el personal de salud debe implementar
en el centro de salud estos son: las alianzas estratégicas, movilización social,
educación en salud para la vida, reorientación de los servicios de salud, las mismas
son aplicadas de forma estratégica dentro del distrito municipal.

4.2. Programa multisectorial desnutrición cero y sus estrategias

La erradicación de la desnutrición es una prioridad política y programática del


Gobierno actual. De igual manera, constituye una de las metas globales del Plan de
Desarrollo Sectorial del Ministerio de Salud y es condición para el cumplimiento de
los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas (ODM), con los cuales
Bolivia se ha comprometido.

4.2.1. Estado general de la desnutrición en Bolivia

La desnutrición se relaciona con los procesos sociales, económicos y culturales que


caracterizan al desarrollo de una nación, una colectividad y a una familia. Es una
enfermedad de grandes proporciones en el mundo, pero se concentra de manera
principal en los países en desarrollo y provoca la muerte de más de la mitad de los
niños y niñas menores de 5 años que la padecen. Sus consecuencias evidentes se
muestran en el retraso del desarrollo físico, mental y cognitivo, al mismo tiempo,
afecta la defensa inmunológica del organismo y aumenta la susceptibilidad,
severidad y duración de enfermedades comunes en la niñez como son las
infecciones diarreicas y respiratorias agudas.

En Bolivia, el problema de la desnutrición es crítico. La información de la ENDSA


2003, con los nuevos estándares de la OMS, muestra una prevalencia de
desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años del 32.2%. Esta
realidad sitúa a Bolivia como uno de los países con mayor desnutrición crónica de

21
América Latina. Por otro lado, la anemia nutricional por deficiencia de hierro, afecta a
niños y niñas menores de cinco años y mujeres en edad fértil con una prevalencia de
51% y 37 % respectivamente, afectando más a los que viven en el área rural. Según
los resultados del estudio de la Línea de Base a nivel nacional (llevada a cabo en el
2007), ocho de cada diez niños y niñas menores de dos años tiene algún grado de
anemia (81.9%), estos resultados no son muy diferentes de los que presenta la
ENDSA 2003, que muestra una prevalencia de 78.2%.

Adicionalmente, la población boliviana sufre de otras carencias nutricionales,


principalmente vitamina A, yodo, calcio y otros nutrientes. Más de la mitad de los
hogares de los municipios más vulnerables consume una dieta inapropiada que no
cubre las recomendaciones de energía y las necesidades de proteínas 4.

La desnutrición en Bolivia, se constituye en la principal barrera para lograr el


desarrollo social y económico esperado en un marco de inclusión, justicia y equidad.
Este problema alcanza niveles elevados en municipios con alta vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria y con elevados niveles de pobreza.

Muchos estudios muestran que la desnutrición responde a las determinantes


sociales. Entre éstas se consideran, la inseguridad alimentaria en el hogar (debido a
la limitada disponibilidad y al limitado acceso físico y económico de los hogares a los
alimentos), el bajo nivel de educación e información (especialmente de las madres) y
la falta de acceso a agua potable y saneamiento básico, vinculados a prácticas
inapropiadas de cuidado, alimentación e higiene.

La desnutrición, particularmente la crónica, tiene un amplio abanico de


consecuencias de salud, económicas y sociales. Pobre rendimiento escolar y
reducida capacidad de trabajo son secuelas conocidas. Infortunadamente la
desnutrición crónica cuando acontece en los dos primeros años de vida, es
irreversible posteriormente. Datos de un estudio en Filipinas han estimado que por la
disminución en 1% en talla, se ha asociado 1.4% de disminución en la productividad.

4
Resultados de la encuesta de seguridad alimentaria y nutricional en municipios vulnerables de Bolivia, PMA,
SINSAAT, La Paz, Bolivia, 2006
22
Los efectos de la desnutrición sobre el desarrollo y aprendizaje en el niño y la
productividad en el adulto son particularmente relevantes e importantes en áreas
donde la mortalidad no es elevada. La evidencia actual disponible, indica que la
desnutrición afecta profundamente el crecimiento y desarrollo de la niñez desde el
inicio del curso vital, compromete el desarrollo físico, mental y cognitivo y determina
un mayor riesgo de enfermar y morir. Por otra parte, la desnutrición afecta la defensa
inmunológica del cuerpo y como resultado, aumenta la incidencia, la severidad y la
duración de enfermedades comunes en la niñez como diarreas, infecciones
respiratorias agudas (IRAs) y sarampión.

Paradójicamente, la desnutrición sufrida en el vientre materno puede llevar a una


predisposición a la hipertensión, enfermedades coronarias y diabetes en la vida
adulta. En países en desarrollo, aproximadamente el 55% de la mortalidad en niños
menores de 5 años está asociada a la desnutrición. Los niños severamente
desnutridos tienen 8 veces más probabilidad de morir con relación a los niños bien
nutridos. Por tanto, una buena nutrición contribuye a mejorar la eficiencia y los
resultados de acciones para el desarrollo: mayor capacidad de aprendizaje, menores
gastos para el cuidado de la salud, mayor productividad, entre otros. Es decir, la
nutrición es la base para el desarrollo, pues está relacionada con la educación, salud,
justicia, agricultura, agua y saneamiento, etc.

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su informe panorama


Social de América Latina 2002-2003, establece la relación estrecha existente entre el
hambre, la pobreza extrema y la desnutrición, al señalar que, en América Latina, el
18.5% de la población es extremadamente pobre, 14% esta subnutrida y, entre los
niños menores de 5 años 7.9% están desnutridos (desnutrición global).

Por esta relación estrecha con la pobreza, el hambre y marginación, sus efectos
resultan ser mayores y más notorios en las mujeres, en áreas rurales, en los pueblos
indígenas y en las personas analfabetas o con poca educación. Este daño ha sido
reconocido por los dirigentes mundiales y las Naciones Unidas, marcando como el
primer objetivo del milenio a cumplirse hasta el año 2015 la reducción de la pobreza

23
y el hambre, cuyo logro deberá impactar de manera importante en la disminución de
la desnutrición. Sin embargo, si se realizan intervenciones en el marco de la
desnutrición se contribuirá de varias maneras al logro de cada una de las seis
primeras metas.

En nuestro país, la desnutrición crónica afecta a uno de cada tres niños menores de
cinco años y se constituye en la principal barrera para lograr el desarrollo social y
económico. La desnutrición en el país, tiene cara rural e indígena, pues la
probabilidad de sufrir desnutrición para un niño en el área rural es 2,5 veces mayor
que en el área urbana.

Adicionalmente, la población boliviana sufre de carencias nutricionales,


principalmente de hierro, vitamina A, yodo, calcio y otros elementos. Más de la mitad
de los hogares de los municipios altamente vulnerables consume una dieta que
cubre menos del 90% de las recomendaciones de energía, y el 42% de los mismos,
no cubre las necesidades de proteínas, pues su dieta no contiene alimentos de
calidad.

Según el estudio de Línea de Base del Programa Desnutrición Cero (2007), la


desnutrición crónica se inicia alrededor de los 6 meses y afecta especialmente a
niños y niñas que viven en los municipios de mayor vulnerabilidad a la inseguridad
alimentaria, en el altiplano y los valles, en hogares sin servicios básicos, de madres
con baja instrucción, monolingües, ratificando la necesidad de priorizar las
intervenciones con un enfoque multisectorial en los municipios con vulnerabilidad 4 y
5. La desnutrición crónica o el retardo de crecimiento sigue siendo la forma más
prevalente e importante de desnutrición, con una prevalencia inaceptablemente alta
(23.2%).

Entre los determinantes o marcadores de riesgo estudiados (servicios básicos,


instrucción de la madre e idioma materno), dos destacan con mayor claridad: el nivel
de instrucción de la madre y la falta de saneamiento básico. Es importante destacar
el hecho de que poseer uno sólo servicio, es tanto o más grave que no poseer
ninguno y entre las condiciones de la vivienda el baño es ostensiblemente el servicio
24
más importante. Reconociendo la multicausalidad de la desnutrición, es posible
entender las diferencias encontradas entre las regiones y niveles de vulnerabilidad.

Los resultados del estudio muestran que hay un incremento en la desnutrición


crónica, dos a tres veces mayor cuando se carece de servicios básicos en la vivienda
(agua por cañería, baño o servicio higiénico y luz eléctrica). El mismo gradiente
exhibe el retardo en talla para la edad en relación con el nivel de instrucción de la
madre. Los niños cuyas madres no tienen instrucción (37.6%) o sólo tienen un nivel
primario (29.3%), tienen una prevalencia mayor que los hijos de madres con
instrucción secundaria (15.9%) o superior (8.8%). De la forma en que los niños y
niñas sean alimentados en sus primeros años de vida, depende su estado nutricional
presente y futuro. Dos aspectos son fundamentales en la alimentación del niño
pequeño; la lactancia materna y la alimentación complementaria.

La lactancia materna en el país tiene aspectos positivos como: que existe un elevado
porcentaje de niños que son alimentados con leche materna; que el inicio de la
lactancia materna es temprano (en las primeras 24 horas después del nacimiento) y
que el promedio de duración de lactancia materna es de 11 meses, más prolongada
que en la mayoría de los países latinoamericanos. Sin embargo, el problema radica
en la falta de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y la introducción
temprana de otros alimentos complementarios.

La aplicación del programa multisectorial desnutrición cero en el Centro de Salud,


está desarrollada por el equipo de salud, en cumplimiento a las normativas
dispuestas por el ministerio de salud, a partir de la aplicación de las estrategias
encomendadas de forma estratégica dentro del municipio, como es la promoción de
la lactancia materna, la alimentación complementaria, importancia de los
micronutrientes, orientación sobre hábitos saludables, la nutrición, etc.

4.3. Unidad de Nutrición Integral (UNI)

25
La Unidad de Nutrición Integral (UNI), es el equipo multidisciplinario de referencia
técnica en alimentación y nutrición, establecido y articulado a un establecimiento de
primer nivel de las redes de salud.

4.3.1. Propósito de las unidades de nutrición integral

Contribuir a la mejora del estado nutricional de las personas, familias y comunidades,


durante el ciclo de la vida, a través del fortalecimiento local de acciones de
alimentación y nutrición, conjuntamente el personal de salud, basadas en la
estrategia de promoción de la salud de la Política SAFCI – MI Salud.

4.3.2. Objetivos de la UNI

Los objetivos a cumplir deberán desarrollarse en corresponsabilidad con el personal


de salud de su ámbito de acción y previo fortalecimiento de sus competencias
técnicas y operativas.

4.3.2.1. Objetivo general

Promover la aplicación de estrategias de alimentación, nutrición y cuidado de la salud


de las personas, familias y comunidades durante el ciclo de la vida.

4.3.2.2. Objetivos específicos

• Fortalecer las competencias técnicas y operativas del personal de salud en las


estrategias de alimentación y nutrición en el ciclo de la vida.

• Promover, proteger y apoyar la práctica de la lactancia materna en el nivel


local, en el marco de la ley 3460.

• Contribuir a la disminución de hipovitaminosis A y anemias nutricionales en


niñas y niños menores de 5 años, embarazadas y puérperas, mediante la
suplementación preventiva con micronutrientes.

26
• Contribuir a la prevención de la desnutrición en niñas y niños menores de 2
años mediante el consumo del alimento complementario fortificado
(Nutribebé).

• Contribuir a la disminución de las deficiencias nutricionales de micronutrientes


en la población boliviana mediante la vigilancia y control de calidad de
alimentos fortificados de consumo masivo (sal, harina y aceite).

• Promover hábitos alimentarios nutricionales saludables en la población


mediante acciones de educación para la vida

• Viabilizar la sostenibilidad económica de las estrategias alimentario


nutricionales y fortalecimiento de las Unidades de Nutrición Integral con
recursos asignados por el municipio.

• Apoyar la ejecución de actividades intersectoriales a nivel municipal que


favorezcan hábitos alimentarios saludables.

• Fortalecer la vigilancia epidemiológica alimentario nutricional de los


establecimientos de salud de su ámbito de acción, para el análisis,
planificación y ejecución de acciones.

La UNÍ se constituye en el nivel de referencia para el tratamiento de niños


desnutridos agudos moderados, no complicados y tratamiento de otros casos, por
ejemplo talla baja, que han sido atendidos en establecimientos de salud de I nivel,
pero que no han evolucionado de acuerdo a lo esperado y, por otra parte, debe
asegurar el traslado de niños y niñas con desnutrición aguda moderada complicada y
desnutrición aguda severa al hospital de referencia, La UNI se encuentra en el
distrito de Llallagua como una unidad responsable de la atención de la nutrición de
menores de cinco años dentro del municipio que presta sus servicios en todo el
municipio en coordinación con los establecimientos de salud.

Como establecimiento de salud de primer nivel de atención, es parte estructural y


funcional de la Red Municipal SAFCI. Conformada por un equipo especializado y

27
cuya función básica es la de liderizar las acciones de promoción de prácticas
apropiadas de alimentación, cuidado y prevención de la desnutrición en el área de su
jurisdicción, vale decir: lactancia materna inicial, exclusiva y prolongada, alimentación
complementaria oportuna, suficiente y adecuada al contexto local; promoción del
consumo del alimento complementario NUTRI BEBÉ para niños y niñas de 6 a 23
meses, alimento complementario para las mujeres embarazadas desnutridas;
asegurar la distribución de micronutrientes y promoción del consumo de alimentos
fortificados y de hábitos alimentarios saludables y cuidados del niño en general.

Adicionalmente, la UNI se constituye en el nivel de referencia para el tratamiento de


niños desnutridos agudos moderados, no complicados y tratamiento de otros casos,
por ejemplo, talla baja, que han sido atendidos en establecimientos de salud de I
nivel. En el municipio, la UNÍ se encuentra en el distrito de Llallagua bajo la
responsabilidad de un equipo multidisciplinario responsable de la atención del
programa.

4.4. Promoción de la salud

La promoción de la salud es considerada como el fundamento de la salud pública, es


la estrategia clave del mejoramiento de los factores determinantes de la salud y la
equidad.

La definición de salud ocupa un lugar central en toda discusión sobre la promoción


de la salud. A pesar de los progresos realizados, el sector de la salud aún no se ha
incorporado totalmente en el marco conceptual y las estrategias de promoción de la
salud. Esto se debe quizá a que la mayor parte de las actuaciones se llevan a cabo
cuando se registra una situación de carencia de salud y tras un diagnóstico de
enfermedad y/o riesgo.

La dificultad de reconocer que la promoción de la salud es el fundamento de la salud


pública también se observa al realizar trabajos intersectoriales en los que la salud es
objeto de una definición positiva: su propósito es el mejoramiento de los aspectos de
bienestar y calidad de la vida.

28
A nivel intersectorial, la promoción de la salud es de gran importancia para mejorar
los factores determinantes de la salud y la equidad, y generalmente se realiza en
ámbitos exteriores al sector de la salud.

En la Carta de Ottawa (1986) se define la salud como un recurso necesario para la


vida cotidiana, y no como el objetivo de la vida; en la salud entendida en sentido
positivo se ponen de relieve los atributos y recursos sociales y personales, así como
las capacidades físicas del individuo. La Carta define seguidamente la promoción de
la salud como el proceso de habilitación de las personas con el objeto de mejorar su
salud y aumentar el control que pueden ejercer sobre ella.

Esta definición amplia hace difícil circunscribir un campo de acción particular y


diseñar estrategias de actuación. La promoción de la salud, o “nueva salud pública”,
es un concepto relativamente reciente que engloba metodologías de diversas
disciplinas con el propósito de mejorar la calidad de la vida y asegurar el desarrollo
social sostenible. En la Carta de Ottawa, la promoción de la salud comprende cinco
esferas estratégicas:

1. Establecimiento de políticas públicas dirigidas al mejoramiento de los factores


determinantes de la salud y la equidad;

2. Habilitación de individuos, grupos y comunidades para permitir un mayor


control sobre las condiciones de la salud y la calidad de la vida;

3. Desarrollo de habilidades y competencias, incluida la capacidad de acción y


decisión de individuos y comunidades para mejorar la salud y la calidad de la
vida, y el reforzamiento de las redes sociales y el capital humano y social;

4. Creación de espacios saludables; mejoramiento de los aspectos físicos y


psicosociales de los lugares de estudio, trabajo y convivencia, y mayor
protección de estos ambientes;

5. Reorientación con un criterio de equidad de los servicios de salud; refuerzo de


las acciones preventivas y de promoción, y multiplicación de las acciones de

29
colaboración entre los sectores interesados con el propósito de mejorar los
factores sociales que determinan la salud.

En la década de 1990, el impulso dado a la promoción de la salud fue notable. A


partir de la Quinta Conferencia Mundial de Promoción de la Salud (México, 2000), en
las regiones de las Américas se intensificó el desarrollo de los planes nacionales de
promoción de la salud y se consolidaron los procesos subregionales, en los
diferentes continentes. El análisis preliminar de los informes por países muestra que
un tercio de los países estaban dando a la promoción de la salud un lugar prioritario
en los programas de gobierno. Si bien los debates son aún incipientes, se observa un
mayor compromiso de las partes interesadas.

A pesar de las dificultades que enfrentan los Estados el ministerio de salud del
Estado Plurinacional de Bolivia, asume el rol encomendado por las conferencias
internaciones sobre la promoción de la salud como una estrategia e implementa el
Modelo SAFCI como un proceso político de movilización social, continua por el cual
el equipo de salud se involucra con los actores sociales facilitando su organización y
movilización, para responder a la problemática de salud y sus determinantes para
lograr el Vivir Bien en relación directa con el estado de bienestar general. Este
proceso abarca las acciones encaminadas a fortalecer las habilidades y capacidades
de las personas, dirigidas a modificar y mejorar sus condiciones sociales,
económicas y ambientales.

La promoción de la salud, se consigue a través de tres mecanismos intrínsecos o


internos de las personas, según lo planteado por la Organización Panamericana de
la Salud (OPS), estos son:

1. El autocuidado, es decir, las decisiones y acciones que la persona lleva a


cabo en beneficio de su propia salud.

2. La ayuda mutua o acciones que las personas realizan para ayudarse unas a
otras de acuerdo a la situación que estén viviendo.

30
3. Los entornos sanos o creación de las condiciones ambientales que favorecen
la salud, tales como las escuelas saludables que se constituyen en escenarios
potenciadores de las capacidades de los niños y niñas, en las que la
educación para la salud y la promoción de la salud son opciones pedagógicas
para el desarrollo humano y la formación en valores en la niñez.

La promoción de la salud además de lo personal y lo conductual, tiene en cuenta


como estrategia más global para su aplicación y difusión cinco componentes básicos
interrelacionados entre sí, tales como: la construcción de políticas públicas
saludables, la creación de entornos o ambientes favorables, el fortalecimiento de la
acción comunitaria y la participación social, el desarrollo de habilidades personales
para el fomento de la salud y la reorientación de los servicios de salud.

En consecuencia, una política pública saludable es una intención continuada de


acciones que modifican positivamente las estructuras que afectan la salud y sus
determinantes de orden biológico, ambiental, psicosocial, estilos de vida y los
relacionados con los servicios de atención en salud.

Es así como las políticas públicas saludables están dirigidas hacia las personas y la
comunidad, con el objetivo de mejorar los niveles de salud, accesibilidad, utilización,
distribución y calidad de los servicios de salud, a la vez que la participación activa y
la equidad en la prestación de los mismos. El Estado debe ser el principal garante de
los derechos de sus ciudadanos en materia de seguridad social y le corresponde a
éste, organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los
habitantes, no sólo desde el diagnóstico y tratamiento de las patologías, sino desde
la implementación de políticas de largo alcance hacia el fomento de la salud que
beneficie a amplios grupos poblacionales.

A partir, de la implantación y aplicación de la política SAFCI, El personal del Centro,


promueven la promoción de la salud como una estrategia en la reducción de las

31
determinantes sociales de la salud y se convierte en una estrategia del SAFCI, que
bebe aplicar el personal del equipo de salud a través de:

 Las alianzas estratégicas


 Movilización social
 Educación en salud para la vida
 Reorientación de los servicios de salud

4.5. Programa Bono Juana Azurduy

En el marco del Programa de Desnutrición Cero y las políticas de erradicación de


extrema pobreza, el pago del Bono Madre Niño – Niña “Juana Azurduy” tiene por
finalidad hacer efectivos los derechos fundamentales de acceso a la salud y
desarrollo integral consagrados en la Constitución Política del Estado, para disminuir
los niveles de mortalidad materna e infantil y la desnutrición crónica de los niños y
niñas menores de 2 años.

El programa se creó a través del DS N° 0066 en el año 2009, con el objetivo de


reducir la prevalencia de desnutrición en la niñez y garantizar los derechos
universales a la atención en salud para niños menores de 2 años y mujeres
embarazadas.

La población objetivo del programa son todas las mujeres en periodo de gestación y
los niños y niñas menores de 2 años que no están cubiertos por la seguridad social
de corto plazo.

A partir de la implementación del programa las madres en etapa de gestación y niños


menores de 2 años asisten a sus controles, de forma adecuada y programada y este
ayudo de manera muy eficiente captación en las coberturas con referencia a los
CPN, partos institucionales, atención post parto, distribución de micronutrientes, la
vacunación de las vacunas del PAI, control del crecimiento y desarrollo de los niños,
etc. Por lo que se observa la interrelación del equipo de salud con los diferentes

32
grupos etáreos del área de influencia y la aplicación del programa dentro de
municipio de manera muy eficiente.

El programa otorga una transferencia monetaria condicionada a la utilización de


servicios de salud Materno-Infantil, de acuerdo al siguiente esquema:

INTERVENCIÓN MONTO (BS)


Mujer
Control del embarazo (hasta un máximo de 4) 50 c/u
Parto en establecimiento de salud + control posnatal 125
Niños y niñas:
Control de crecimiento y desarrollo (hasta un máximo 120 c/u
de 12)
Haciendo un total de 1.820 Bs. en 33 meses

4.6. Servicios de Salud Integral

El Marco Legal de la Ley 475, de prestaciones de Servicios de Salud Integral del


estado plurinacional de Bolivia, es un documento técnico que tiene el propósito de
facilitar la labor del equipo de salud y de todo el personal encargado de su atención y
gestión, ya que otorga información completa sobre aspectos normativos,
fundamentales para la correcta aplicación de la mencionada Ley en los diferentes
niveles de atención de acuerdo a la capacidad resolutiva y tecnología existente en el
país.

Inicialmente, los beneficios de la Ley se extienden a menores de cinco años,


embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad; brindándoles servicios
integrales de promoción de la salud, así como de prevención, tratamiento y
rehabilitación de enfermedades, evitando el gasto de bolsillo de las personas y
principalmente la ocurrencia de gasto catastrófico en salud, que es una de las causas
que empobrecen a las familias. También se hace énfasis en la atención de salud
reproductiva en mujeres en edad fértil.

La aplicación de la ley 475 en el municipio de Llallagua y el Centro de Salud se


desarrolla de acuerdo a la normativa vigente de acuerdo a la ley beneficiando a la

33
población y creando lasos de confianza equipo de salud y la comunidad además de
crear acceso a la a salud para la población del municipio.

4.7. Sistema Único de Salud (SUS) Ley 1152.

La presente Ley tiene por objeto modificar la Ley N° 475 de 30 de diciembre de 2013,
de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia,
modificada por Ley N° 1069 de 28 de mayo de 2018, para ampliar la población
beneficiaria que no se encuentra cubierta por la Seguridad Social de Corto Plazo,
con atención gratuita de salud, en avance hacia un Sistema Único de Salud,
Universal y Gratuito.

4.7.1. Beneficiarios

Son beneficiarios de la atención integral en salud de carácter gratuito en el Subsector


Público de Salud: a) Las bolivianas y los bolivianos que no están protegidos por el
Subsector de la Seguridad Social de Corto Plazo.

b) Las personas extranjeras que no están protegidas por el Subsector de la


Seguridad Social de Corto Plazo, en el marco de instrumentos internacionales, bajo
el principio de reciprocidad y en las mismas condiciones que las y los bolivianos, de
acuerdo a la presente Ley.

c) Las personas extranjeras que se encuentran en el Estado Plurinacional de Bolivia


no comprendidas en el inciso

b) Del presente artículo y que pertenezcan a los siguientes grupos poblacionales:

1) Mujeres embarazadas, desde el inicio de la gestación hasta los seis (6) meses
posteriores al parto;
2) Mujeres respecto a atenciones de salud sexual y reproductiva;
3) Niñas y niños menores de cinco (5) años de edad;
4) Mujeres y hombres a partir de los sesenta (60) años de edad;
5) Personas con discapacidades que se encuentren calificadas de acuerdo a
normativa vigente.
34
Los servicios de salud ofertados por el nivel central del Estado y las entidades
territoriales autónomas, se otorgarán de manera coordinada y complementaria. Se
modifica el Artículo 6 de la Ley N° 475 de 30 de diciembre de 2013, de Prestaciones
de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia, con el siguiente
texto: ARTÍCULO 6. (ATENCIÓN EN SALUD). La atención en salud universal y
gratuita, se prestará con base en Productos en Salud de manera progresiva, en el
marco de la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural — SAFCI y
protección financiera de salud, de acuerdo a Reglamento específico del Ministerio de
Salud.

V. PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS

5.1. Actividades desarrolladas por programa

Las actividades que el personal de enfermería debe desarrollar, está sujeto a una
planificación mensual, programado bajo la coordinación con el resto del personal del
equipo de salud, que será concretizado durante la atención en el servicio y fuera de
servicio bajo la estrategia de la aplicación de la promoción de la salud y prevención
de las enfermedades utilizando medios educativos directos al paciente o dirigidos a
grupos, entre los que mencionamos son:

Control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años , atención integral al


niño menor de 5 años, atención integral a la mujer embarazada y no embarazada,
atención al adulto mayor, atención de emergencias, orientación y consejería en
planificación familiar, campañas de vacunación, campaña de administración de
micronutrientes al menor de cinco años, charlas educativas en establecimientos de
salud y educativos, ayuda del llenado de formularios, visitas domiciliarias, supervisión
de tratamientos de TB, seguimiento y monitoreo de niños menores de 5 años y
elaboración de informes semanales y mensuales.

Las actividades realizadas por programa dentro y fuera de servicio son las
siguientes:

5.1.1. Programa ampliado de inmunización (PAI)


35
El PAI es un programa de prevención, vigilancia y control de las enfermedades
prevenibles por vacunas. El PAI es un programa que desarrolla de manera conjunta y
comprometida con las naciones del mundo para lograr coberturas universales de
vacunación en la perspectiva de erradicar, eliminar y controlar dichas enfermedades.

Por tanto, las actividades del personal de medicina son desarrolladas de acuerdo a
planificación para las actividades a desarrollar fuera de servicio vacunación que se
realiza según esquema. (B.C.G., pentavalente, neumococo, rotavirus, anti polio,
fiebre amarilla y SRP) dentro y fuera de servicio, Además, del manejo de la cadena
de frio el control y registro de la temperatura diaria.

5.1.2. Programa Nacional de prevención de la tuberculosis

 Captación de SR, seguimiento en el tratamiento y la evolución del paciente


 Orientación sobre las secuelas y la conducta que debe seguir el paciente
respecto a la alimentación, durante su rehabilitación
 Consejería sobre el programa, promoción del programa TB y prevención de la
enfermedad

5.1.3. Atención Integral al Menor de 5 años:

 Orientación a las madres o progenitores sobre los controles de crecimiento y


desarrollo, importancia de la vacunación, nutrición, etc.
 Preparación del ambiente, equipo y material necesario para el control de
signos vitales.
 Control de Crecimiento y Desarrollo, dentro y fuera d servicio.
 Llenado del cuaderno de crecimiento y desarrollo.
 Manejo y llenado correcto del carnet de Salud infantil.
 Evaluación y Clasificación de acuerdo al AIEPI según normas.
 Visitas domiciliarias con peso y talla

5.1.4. Control Prenatal y Atención de pacientes gestantes:

 Seguimiento monitoreo del desarrollo de la gestación


36
 Educación para la vida en temas nutrición, preparación emocional durante el
desarrollo del embarazo parto y puerperio.
 Apertura y Manejo del carnet perinatal
 Control de signos vitales a mujeres gestantes
 Aplicación de la vacuna toxoide tetánico a mujeres en edad fértil y mujeres
embarazadas detectadas en el primer control prenatal, dentro y fuera de
servicio.
 Visitas domiciliarias

5.1.5. Salud Sexual y Reproductiva:

 Orientación en anticoncepción, métodos anticonceptivos, planificación familiar


 Apertura del carnet de planificación familiar
 Aplicación de inyectable trimestral
 Colocación de implantes
 Visitas domiciliarias

5.1.6. Atención del Adolescente:

 Administración y aplicación de vacuna toxoide tetánico en adolescentes


 Orientación sobre las ITS/ETS VIH anticoncepción, alcoholismo y
drogadicción.
 Visitas de orientación en unidades educativas y grupos juveniles

5.2. Información educación y capacitación en salud

Las orientaciones desarrolladas dentro y fuera del establecimiento de salud se


concretizaron a partir del desarrollo del plan de actividades por mes durante la
atención en el servicio y las actividades multiprogramaticas en las comunidades e
instituciones y durante las ferias educativas organizadas por el personal del equipo
de salud de la Red del Municipio de Llallagua entre las que destacamos:

 Orientación para la afiliación a la ley 1152

37
 Orientación a las gestantes sobre la importancia de los controles prenatales,
alimentación durante y después del embarazo.
 Orientación sobre Alimentación complementaria y la importancia de los
Micronutrientes.
 Orientación sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar y
enfermedades de transmisión sexual.
 Información, educación comunicación sobre enfermedades sociales como la
tuberculosis, diabetes, hepatitis alcoholismo, drogadicción

5.3. Análisis de la situación de salud del establecimiento de salud

Cuadro N° 1
Alimento complementario Carmelo. Febrero, marzo y abril 2020
Población > de 60 N° de bolsas de N° de bolsas de Cobertura hasta
años Carmelo Carmelo la conclusión del
distribuidos en el distribuidos en el SSSRO
trimestre anterior trimestre
590 456 430 73 %
Fuente: Elaboración propia, datos extraídos del cuaderno de monitoreo y SNIS
establecimiento de Salud

Grafico N° 1

38
590
600 456 430
400

200 0.73
0

Análisis e interpretación

El cuadro nos muestra los datos de la distribución de las bolsas de Carmelo en


pacientes mayores de 60 años durante el periodo febrero marzo y abril de la gestión
2020 es el siguiente: se tiene 340 adultos sin embargo solo se distribuyó a 430
pacientes menos 26 que el trimestre anterior llegando solo a un porcentaje de 73 %

Nuestro análisis es el siguiente: de un total de 340 adultos mayores solo se


distribuyen en un porcentaje de 73% por mes, lo cual demuestra la deficiencia en un
57 % en la distribución de este insumo importante para el adulto mayor lo que
significa que el personal no está tomando en cuenta a este grupo etario o
sencillamente los responsables no están haciendo los pedidos o adquisiciones del
mismo.

39
Cuadro N° 2
Estado nutricional niños menores de 5 años
Febrero, marzo y abril 2020
Mes Niños Niños de 1 año a Niños de 2 años
menores de 1 menores de 2 años a menores de 5
año años
Niños controlados en 199 187 547
el trimestre
Niños desnutridos 0% 0% 0%
Fuente: Elaboración propia, datos extraídos del cuaderno de monitoreo y SNIS
establecimiento de Salud

Grafico N° 2

547
600

500

400

300 199 187


200

100 0% 0% 0%
0
Niños menores de 1 año Niños de 1 año a menores de Niños de 2 años a menores de
2 años 5 años

Niños controlados en el trimestre Niños desnutridos

Analisis e Interpretacion

El cuadro refleja la actividad realizada en el control de crecimiento y desarrollo


corporal a niños menores de 5 años en el periodo del SSSRO de los cuales se logró
identificar niños de acuerdo al estado nutricional en cada grupo etario. La meta a
cumplir dentro de la desnutrición es de menor de la población infantil, y como se
puede identificar la meta se está cumpliendo y esto es debido a diferentes
estrategias utilizadas por el centro de salud Madre Obrera como ser: Charlas
educativas sobre lactancia materna y Alimentación complementaria, Control de

40
desarrollo y crecimiento mensual, Apoyo constante de la G.A.M. con la entrega de
Nutribebé.
Cuadro N° 3
Controles prenatales nuevos y 4to CPN
Febrero, marzo y abril 2020
Embarazos N° CPN trimestre N° de CPN en el
Cobertura hasta
esperados anterior trimestre
la conclusión del
SSSRO
215 (Nuevos) 18 15 7%
203 (4to CPN) 8 29 14 %
Fuente: Elaboración propia, datos extraídos del cuaderno de monitoreo y SNIS
establecimiento de Salud

Gráfico N° 3

29
30

25
18
20 15
15
8
10

5 0.07 0.14
0
N° CPN trimestre anterior N° de CPN en el trimestre Cobertura hasta la
conclusión del SSSRO

215 (Nuevos) 203 (4to CPN)

Analisis e interpretacion

En cuanto al control prenatal nuevos, se llega alcanzar a un numero superior de la


cubertura esperada es decir 15 nuevos controles en el trimestre 7%, asi tambien en
los 4TO controles se tiene 29 se alcanzo 14% de la cobertura hasta la conlusion del
SSSRO
La meta a cumplir dentro de la poblacion de los gestantes es al trimestre anterio de
gestantes, y como se puede identificar la meta se está cumpliendo y esto es debido a
diferentes estrategias utilizadas por el centro de salud Madre Obrera como ser:

41
Charlas educativas sobre los controles prenatales, apoyo del estado en subsidio
prenatal y ademas a programas de Bono Juana Azurduy.
Cuadro Nº 4

Atencion de parto y seguimento a la mujer puerpera dentro del centro de salud


Madre Obrera de los meses de febrero, marzo abril 2020

META 215
Part. esperados

Grafico N° 4

Atencion de Partos
3.5
3
3

2.5

1.5
1
1

0.5
0 0 0 0
0
P. en el Servicio P. en Domiciliarios P. Institucional

FUENTE: Elaboracion propia

Interpretacion y Analisis:

En la poblacion los partos esperados es de 691 en el año y el 1er trimestre es 3


trabajos de partos domiciliarios, cantidad muy debajo de las atenciones de partos
institucuoinales y domiciliarios, esto debido a la presencia de una institucion de 2do
42
nivel y el centro de salud Madre Obrera no cuenta con sala de parto ni sala de
puerperio por lo cual los pacientes acuden al hospital de 2do nivel Madre Obrera que
cuenta con especialidad gineco obstetricia.

Gráfico Nº 5

Planificacion familiar y prevencion del cancer de cuello uterino en el Centro de


Salud Madre Obrera

Anticonceptivos Febrero Marzo Abril TOTAL


Nuevos Repetidos Nuevos Repetidos Nuevos Repetidos N R
Inyectable Trimestral 12 12 7 18 7 24 26 54
Condon masculino 0 2 4 3 0 2 4 7
Pildoras 3 0 2 1 1 2 6 3
Metodos naturales 4 3 13 0 7 2 24 5
Implante subdermico 9 0 2 0 3 0 14 2
Fuente: Cuaderno de SNIS 2020 C.S.M.O
Gráfico N° 5
30

25 24

20 18

15 12 12
10 7 7
5 3 4 3
2 2 1 2 2
0 0 0 1
0
Nuevos Repetidos Nuevos Repetidos Nuevos Repetidos
Febrero Marzo Abril

Inyectable Trimestral Condon masculino Pildoras


Metodos naturales Implante subdermico

Interpretacion y Analisis:

La aplicacion de los metodos antoconceptivos es el siguiente: método inyectable


trimestral (depoprovera) 80 usuarios en el trimestre, pacientes que optan por el
condon masculino son muy reducidos en un numero de 11 pacientes, pildora

43
anticonceptiva 9 personas, metodos naturales 29 usuarias (MELA) llegan a la
anticoncepcion natural, implante subdermico 14 usuarias, de esta manera se pudo
llegar a la anticoncepcion en la poblacion de LLallagua insentivando con charlas
educativas en los diferentes talleres, reuniones, cuando acuden al centro de salud
en busca de orientacion, se los realiza la orientacion.
Cuadro Nº 6

Toma de Muestra de PAP en el Centro de Salud Madre Obrera

Toma de PAP Febrero Marzo Abril


En el mes 55 21 2
Acumulado 205 226 228
Cobertura 20 % 22 % 23 %
Fuente: cuaderno de SNIS 2019 C.S.M.O

Gráfico Nº 6

250
226 228
205
200

150

100

55
50
20 21 22 23
2
0
Febrero Marzo Abril

En el mes Acumulado Cobertura

Interpretacion y Analisis:

Con respecto a la toma de muestra del PAP para el trimestre se realiza una
cobertura minima de pacientes de los 1009 mujeres en edad fertil,

44
Se debe realizar concientizacion y orientacion sobre el PAP en diferentes envetos a
las madres y llegar a orientar a cada madre para mejorar la cubertura de PAP.
Cuadro N° 7

Cobertura de Vacuna BCG

Variable Febrero Marzo Abril

en el mes 5 3 4

Acumulado 5 8 12

acumulado % 2.5 % 4% 6%

Meta 199

Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 7

12
12

10
8
8

6 5 5
4
4 3

2
3% 4% 6%
0
Febrero Marzo Abril

en el mes Acumulado acumulado %

Interpretación y análisis de datos:

De acuerdo al programa ampliado de inmunización PAI menores de un año se aplicó


la vacuna BCG en el mes de febrero tuvimos un 2.5%, en mes de marzo un 4% y en
mes de abril un 6%.

45
Estos resultados nos indican que durante los tres meses de atención de vacuna BCG
se logré a realizar un 6% de la población establecida.

Cuadro N° 8

Pentavalente 1ra dosis en niños menor de 1 año

Variable Febrero Marzo Abril

en el mes 8 9 8

acumulado 8 17 25

acumulado % 4% 8% 12%

Meta 199
Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 8

25
25

20 17

15

9
10 8 8 8

5
4% 8% 12%
0
Febrero Marzo Abril

en el mes acumulado acumulado %

Análisis de interpretación de datos:

De acuerdo al programa de amplio de inmunización PAI en menor de 1 año, se aplicó


la vacuna pentavalente 1ra dosis en el mes de febrero es de 2% en el mes de marzo
es de 4% y en el mes de abril un 5%

46
Estos resultados nos indican que durante los tres meses de atención de vacuna
pentavalente se logró a realizar un 11% de la población establecida

Cuadro N° 9

Pentavalente segunda dosis en niños menores de 1 año

Variable Febrero Marzo Abril

EN EL MES 7 8 10

ACUMULADO 7 15 25

ACUMULADO % 4% 8% 12%

META 199

Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 9

25
25

20
15
15 1200%
10
10 8
7 7

5
4% 8%
0
Febrero Marzo Abril

EN EL MES ACUMULADO ACUMULADO %

Interpretación e interpretación de datos:

47
La vacuna pentavalente segunda dosis en niños menor de 1 año en el mes de
febrero 4%, en mes de marzo es de 8% y en mes de abril es de 12%

Analizando la interpretación de datos que en el trimestre tuvimos un porcentaje de


10% esto se realizó según el cronograma de actividades.

Cuadro N° 10

Pentavalente tercera dosis en niños menores de 1 año

Variable Febrero Marzo Abril


EN EL MES 5 6 5
ACUMULADO 5 11 16
ACUMULADO % 2% 5% 8%
META 199
Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 10

16
16

14
11
12

10

8 6
5 5 5
6

2 2% 5% 8%
0
Febrero Marzo Abril

EN EL MES ACUMULADO ACUMULADO %

Interpretación y análisis de datos:

De acuerdo del programa de ampliado de inmunización PAI dirigidos a los niños


menor de un año se aplicó la vacuna pentavalente 3ra dosis, en el mes de febrero de
2%, en el mes de marzo de 5% y en el mes de abril de 8%

48
Analizando la interpretación de datos que el trimestre se logró el de 6% esto se
realizó gracias al seguimiento d

e PAI, trabajo desempeño.

Cuadro N°11

Antirrotavirica 1ra dosis en niños menores de 1 año

Variable Febrero Marzo Abril

EN EL MES 4 5 2

ACUMULADO 4 9 11

ACUMULADO % 2% 4% 5%

META 199

Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 11

12 11

10 9

6 5
4 4
4
2
2
2% 4% 5%
0
Febrero Marzo Abril

EN EL MES ACUMULADO ACUMULADO %

Interpretación y análisis de datos:

49
de acuerdo al programa ampliado de inmunización PAI en los niños menores de 1
año se aplicó la vacuna antirotavirica la 1ra dosis, en el mes de febrero es de 4%, en
el mes marzo es de 4% y en el mes de abril es de 5%.

Según el análisis se puede observar que en el trimestre llego el 5% esto se hizo


gracias al trabajo conjunto y ala seguimiento de PAI y a cronogramas de actividades
que se realizó.

Cuadro N° 12

Antirotavirica segunda dosis en niños menores de 1 año

Variable Febrero Marzo Abril


en el mes 3 4 2
Acumulado 3 7 9
acumulado % 2% 3% 5%
Meta 199
Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 12

9
9
8 7
7
6
5 4
4 3 3
3 2
2
1 2% 3% 5%
0
Febrero Marzo Abril

en el mes Acumulado acumulado %

Interpretación y análisis de datos:

50
De acuerdo al programa ampliado de inmunización PAI en los niños menores de 1
año se aplicó la vacuna antirotavirica 2da dosis, en el mes de febrero se logra
vacunar 2%, en el mes de marzo es de 3% y en el mes de abril es de 5%.

Según el análisis se puede observar que en el mes trimestre llego a un porcentaje


más elevado a 5%

Cobertura de vacunas en niños de 12 a 23 meses

Cuadro N° 13

SRP primera dosis en niños de 12 a 23 meses

Variable Febrero Marzo Abril

EN MESES 2 3 2

ACUMULADO 2 5 7

ACUMULADO % 1% 3% 4%

META 187

Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 13

7
7

6
5
5

4
3
3
2 2 2
2

1
1% 3% 4%
0
Febrero Marzo Abril

EN MESES ACUMULADO ACUMULADO %

51
Interpretación y análisis de datos:

El presente grafico nos demuestra que la cobertura de vacunación SRP primera


dosis de 12 a 23 meses en el mes de febrero alcanzo a un 1%, en el mes de marzo
es de 3% y en mes de abril es de 4%

Estos resultados nos indican que durante los tres meses de atención se logró a
realizar la vacunación SRP primera dosis en niños de 12 a 23 meses en un 4% de la
población establecida.

Cuadro N° 14

Anti amarillica dosis única en niños de 12 a 23 meses

Variable Febrero Marzo Abril


en meses 2 3 2
Acumulado 2 5 7
acumulado % 1% 3% 4%
META 187
Fuente: cuaderno de coberturas actividades propias realizadas por la interna

Gráfico N° 14

52
7
7

6
5
5

4
3
3
2 2 2
2

1
1% 3% 4%
0
Febrero Marzo Abril

en meses Acumulado acumulado %

Interpretación y análisis de datos:

El presente grafico nos demuestra que la cobertura de vacunación antiamarillica


dosis única en niños de 12 a 23 meses en el mes de febrero alcanzo a un 1%, en el
mes de marzo es de 3% y en el mes de abril es de 4% haciendo un total de 4% de la
meta establecida

Estos resultados nos indican que durante los tres meses de atención se logró a
realizar la vacunación antiamarillica dosis única en niños de 12 a 23 meses en un
3,4% de la población establecida

6. CONCLUSIONES

De acuerdo a las actividades desarrolladas durante el SSSRO en el centro de salud


de Madre Obrera durante el 1er trimestre, así mismo haciendo el análisis de las
coberturas alcanzadas, además de todas las actividades realizadas se llega a las
siguientes conclusiones:

53
 A pesar de los incentivos de los programas como es el bono Juana Azurduy
aún se observan la falta de compromiso de la población en proceso de
gestación porque no asisten a los controles al establecimiento de salud el
mismo esta expresado en los cuadernos de monitoreo que expresa el
inadecuado seguimiento del personal a este grupo etario

 La planificación de las actividades mensuales del equipo de salud del


establecimiento, se desarrollan de forma organizada, esto está expresado en
los cuadros que muestran coberturas altas habiendo alcanzado las metas
asignadas, con algunas deficiencias por mejorar en algunas coberturas, como
C y D, además, de los controles prenatales.

 No hay respuesta directa a los programas de incentivo a la atención de la


salud como es el Bono Juana Azurduy, la ley 1152 y se puede observar las
bajas coberturas de los controles prenatales, atención de partos y otros
servicios.

 Se observa la organización del equipo de salud para el cumplimiento de las


metas a partir de las coberturas alcanzadas, sin embargo, estas no son
suficientes.

7. RECOMENDACIONES:

Una vez concluida el SSSRO además de analizar las coberturas existentes expreso
haciendo énfasis en las siguientes recomendaciones:

A las autoridades municipales, autoridades sociales en salud y al equipo de


salud.

 Recibir un apoyo incondicional y coordinar trabajo conjunto inter-institucional


con todos los sectores de la población y sus instituciones públicas y privadas,
54
en el cumplimiento de todas las acciones planificadas en la gestión,
principalmente las carreras de la Universidad Nacional Siglo XX, de los
institutos tecnológicos presentes en la localidad

 Implementar estrategias de acceso, seguimiento y cobertura en los programas


del PAI, CD, a todos los niños menores y mayores de 5 años de edad, CPN,
distribución de micronutrientes, etc.

 Promoción constante de los programas de salud y prevención de las


enfermedades prevalentes en cada estación del año.

 Estimular a la población sobre sobre la prevención de patologías que aquejan


en nuestro país como el VIH, CA de útero, mamas, las infecciones de
transmisión sexual, el alcoholismo, la drogadicción, entre otras patologías de
origen social.

 Gestión y planificación en educación constante para el personal de salud y las


autoridades sociales de la salud dentro del municipio uno de los pilares
fundamentales para el mejoramiento de la situación de salud de los habitantes
es la capacitación por lo cual se debe continuar con la responsabilidad en la
educación de forma interpersonal en el establecimiento y en las visitas
domiciliarias, reuniones en instituciones u organizaciones sociales, sindicatos,
unidades educativas, a través de las coordinaciones en aplicación de los
principios del SAFCI, participación comunitaria, Intersectorialidad,
interculturalidad, integralidad.

 Implementar material y equipamiento en los diferentes programas, para llegar


a la población mediante afiches, letreros, Banners etc. con el objetivo de
participar y difundir las prestaciones que otorga el centro de salud.

55
8. BIBLIOGRAFIA

 PDTI. Honorable Alcaldía Municipal de Llallagua 2016 - 2020


 Cuaderno de monitoreo mensual de actividades en salud Red SAFCI Llallagua
 Instituto Nacional de Estadística ("Bolivia: Estimaciones y Proyecciones de
Población, Periodo 2012"), La Paz-Bolivia, Diciembre 2013) y ("Bolivia:
Proyecciones de Población por Departamentos, según Sexo y Grupos de
Edad, INE-UNFPA-CEPAL; La Paz-Bolivia; 2013).
 Decreto Supremo Nº 27029, 8 de mayo de 2003
 INE, Measure DHS. Informe preliminar encuesta nacional de demografía y salud. La
Paz: ENDSA; 2008.
 Decreto Supremo Nº 28094, 22 de abril de 2005
 Plan Estratégico 2007‐2011 Del Programa Sectorial De Desnutrición Cero, Octubre de
2008 La Paz, Bolivia.
 SNIS mensual del establecimiento de Salud Madre Obrera de Llallagua
 Anuario estadístico INE 2012
 Encuesta de Demografía y salud EDSA 2016

56
ANEXOS

57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
ALBUN DE FOTOGRAFIAS SSSRO

77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87

También podría gustarte