Está en la página 1de 15

Hospital Civil de Guadalajara

HISTORIA DE LA
QUIMIOTERAPIA
ANTINEOPLÁSICA
Universidad de Guadalajara
Rodriguez Ramirez María Monserrat
GUERRA QUÍMICA

La guerra química moderna


comenzó en 1915 cuando
Alemania utilizó cloro en gran
escala para atacar a los aliados
durante la Primera Guerra
Mundial.

Esta ofensiva provocó una gran


actividad de operaciones
encaminadas al desarrollo de
agentes biológicos para la
defensa de los aliados y la
creación de nuevos y más
letales químicos en ambos
lados del conflicto.

Pechura CM. From the Institute of Medicine. JAMA. 1993;269(4):453.


GAS MOSTAZA
El gas mostaza, también conocido como mostaza azufrada, es un agente de
guerra química con efecto vesicante sintetizado por Frederick Guthrie en
1860. Fue un arma de amplio uso por ambas partes del conflicto durante la
Primera Guerra Mundial, con efectos muy nocivos e incluso mortales.

Los efectos del gas mostaza en los glóbulos sanguíneos y la médula ósea
fueron descritos por primera vez por el doctor Edward Krumbhaar en 1919
después de haber tratado pacientes expuestos a este agente químico en
Francia.

G. Faguet, The War on Cancer: An Anatomy of Failure, a Blueprint for the Future, Dordrecht, Netherlands: Springer press, 2005
Sin embargo, lo que atrajo la
atención de la comunidad
médica hacia los estudios del
grupo de Yale y realmente inició
la era de la quimioterapia
antineoplásica fue un incidente
con gas mostaza que ocurrió
durante la Segunda Guerra
Mundial.

Cientos de habitantes fueron


expuestos accidentalmente al gas
mostaza durante el bombardeo de
la ciudad italiana de Bari el 2 de
diciembre de 1943.

 Frunzi, "From Weapon to Wonder Drug," The Hospitalist, 2007. [Internet]


Disponible en línea en: http://www.the-hospitalist.org/details/article/243771/From_Weapon_to_Wonder_Drug.html
El Teniente Coronel Stewart F. Alexander, médico
estadounidense instruido en guerra química confirmó la
exposición al gas mostaza basándose en los resultados de
las autopsias de las víctimas que presentaban lesión
medular intensa, en particular, leucocitopenia

El suceso de Bari
reforzó la hipótesis de
que el efecto del gas
mostaza en los glóbulos
sanguíneos podría
tener utilidad
terapéutica.

 Frunzi, "From Weapon to Wonder Drug," The Hospitalist, 2007. [Internet]


Disponible en línea en: http://www.the-hospitalist.org/details/article/243771/From_Weapon_to_Wonder_Drug.html
en 1942, justo antes de los acontecimientos de Bari

Durante la Segunda Guerra Mundial, la OSRD financió una investigación secreta acerca
de agentes químicos llevada a cabo en la Universidad de Yale.

El equipo de investigación fue liderado por el farmacólogo Alfred


Gilman y el médico y farmacólogo Louis Goodman. En estos
estudios se corroboraron
CREDITS: Thislas observaciones
presentation template was created by anteriores
Slidesgo, acerca de la
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
leucocitopenia (recuento bajo de leucocitos) al demostrar una reducción
espectacular del tamaño de los linfomas en los animales de
experimentación expuestos al gas mostaza.
C. Rhoads, The Edward Gamaliel Janeway Lecture: the sword and the ploughshare, Journal of Mt Sinai Hospital, 1946.; 13: 299-309
En el estudio un paciente identificado
como JD diagnosticado con
linfosarcoma avanzado recibió el primer
tratamiento experimental con una
mostaza nitrogenada (mecloretamina,
también llamada clormetina) en dosis
bajas (10 dosis intravenosas de 0,1 a
1,0 mg/kg).

Para sorpresa de todos, el tamaño del tumor se redujo en forma


impresionante, pero los efectos fueron transitorios.

Christakis, The Birth of Chemotherapy at Yale,Yale Journal of Biology and Medicine ; 84: 169-172., 2011. [Internet]
Disponible en línea en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3117414/pdf/yjbm_84_2_169.pdf
El final de la Segunda Guerra Mundial marcó una época de especial
interés en la quimioterapia debido a los importantes avances
científicos.

El primero fue el hallazgo accidental de los efectos


mielosupresivos del gas mostaza que abrió el campo
de los agentes alquilantes

Luego se registraron los primeros estudios con


ácido fólico que resultaron en el descubrimiento de
la aminopterina, creando el campo de los
antimetabolitos.

En tercer lugar se registró la rápida expansión de


antibióticos y el descubrimiento de la actividad
antitumoral de algunos de ellos, en particular las
actinomicinas

Schepartz SA. Historical overview of the National Cancer Institute Fermentation Program. Recent Results Cancer Res. 1978;63:30-2.
En esa época se reunieron aproximadamente 20 agentes con actividad antitumoral
y arbitrariamente se clasificaron en cuatro grupos diferentes.

a) agentes alquilantes
b) antimetabolitos c) antibióticos d) hormonas y esteroides
polifuncionales
antitumorales misceláneos

(antagonistas del ácido fólico


(mostaza nitrogenada,
[metotrexate], antagonistas de (mitomicina C,
trietilén melamina [TEM],
las purinas [6- sarcomicina, actinomicina (andrógenos, estrógenos y
leukerán, busulfán,
mercaptopurina], pirimidinas D y actinomicina F1) corticosteroides)
ciclofosfamida)
fluorinadas (5FU y FUDR)

Schepartz SA. Historical overview of the National Cancer Institute Fermentation Program. Recent Results Cancer Res. 1
La gran mayoría de pruebas experimentales se realizaban en el Sloan-
Kettering Institute de Nueva York. Otros programas de la época fueron
desarrollados en el Chester Beatty Research Institute de Londres y la
Children’s Cancer Research Foundation de Boston. Investigadores
prominentes como David Karnofsky, Cornelius Rhoads y Sidney Farber
lideraron estas actividades.

Sin embargo, estos esfuerzos se tornaron insuficientes y fue así como en


1955, surgió el Centro de Servicio Nacional de Quimioterapia en Cáncer
(CCNSC) en respuesta a necesidades públicas y científicas de la
comunidad en general.

 DeVita VT, Jr., Chu E. A history of cancer chemotherapy. Cancer Res. 2008;68(21):8643-53.
En 1966, el CCNSC se incorporó
a la estructura del Instituto
Nacional de Cáncer (NCI) de
EEUU como parte del programa
de quimioterapia dirigido por
Zubrod, y hoy es conocido como
el Programa de desarrollo de
terapias (Developmental
Therapeutics Program).

Para 1974, este programa recibía 68 millones de dólares del gobierno


Federal y producía casi tres millones de modelos de tumores implantados en
ratones. El CCNSC evaluaba aproximadamente 40.000 compuestos anuales
y dio origen al programa multibillonario de la industria farmacéutica contra el
cáncer.

 DeVita VT, Jr., Chu E. A history of cancer chemotherapy. Cancer Res. 2008;68(21):8643-53.
En 1970, la leucemia infantil por primera vez fue considerada
como una enfermedad con potencialmente curable y
posteriormente, la enfermedad de Hodgkin fue tratada también
con la combinación de agentes que incluían Mostaza Nitrogenada,
Vincristina, Metotrexate (posteriormente Procarbazina) y
Prednisona (MOMP y MOPP).

El primer estudio clínico fue publicado en la revista Annals of Internal


Medicine en 1970 y demostró respuestas en 80% de los pacientes. Para
el final de la década de los sesenta, la quimioterapia había demostrado
que podía curar grupos selectos de pacientes con cáncer, y con estos
datos había un renovado sentido de esperanza que contrastaba con el
pesimismo que caracterizó los primeros avances en la década de los años
cincuenta.

La oncología médica fue oficialmente establecida en los Estados


Unidos como subespecialidad de medicina interna en 1973 y la
quimioterapia era su armaThismás atractiva
template was y eficaz.
created by Slidesgo

Benitez JC, Remon J, Besse B. Current Panorama and Challenges for Neoadjuvant Cancer Immunotherapy. Clin Cancer Res. 2020;26(19):5068-77.
Cientos de investigadores que participan de la Misión
contra el Cáncer (Cancer Moonshot℠) para acelerar
la investigación sobre la enfermedad se reunieron
hace poco para compartir novedades desde que la
iniciativa se anunció en 2016.

Estas redes de investigación incluyen a muchos grupos


de investigadores que se concentran en acelerar el
avance en ciertas áreas de investigación sobre el cáncer.
Por ejemplo, una de las redes se dedica a la
inmunoterapia y otra a las proteínas de fusión, uno de
los principales oncoiniciadores del cáncer infantil.

Dinah Singer (2020) Taller de la Misión contra el Cáncer destaca avances de investigación recientes, Disponible en
línea en
https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2020/nci-taller-mision-contra-el-cancer-avances-investigaci
on
consultado el día 05 de nov del 2021
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
BIBLIOGRAFÍAS
• Benitez JC, Remon J, Besse B. Current Panorama and Challenges for Neoadjuvant Cancer Immunotherapy.
Clin Cancer Res. 2020;26(19):5068-77.
•  DeVita VT, Jr., Chu E. A history of cancer chemotherapy. Cancer Res. 2008;68(21):8643-53.
• Schepartz SA. Historical overview of the National Cancer Institute Fermentation Program. Recent Results
Cancer Res. 1978;63:30-2.
• Christakis, The Birth of Chemotherapy at Yale,Yale Journal of Biology and Medicine ; 84: 169-172., 2011.
[Internet] Disponible en línea en: 
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3117414/pdf/yjbm_84_2_169.pdf
• C. Rhoads, The Edward Gamaliel Janeway Lecture: the sword and the ploughshare, Journal of Mt Sinai
Hospital, 1946.; 13: 299-309
• Frunzi, "From Weapon to Wonder Drug," The Hospitalist, 2007. [Internet]
Disponible en línea en: 
http://www.the-hospitalist.org/details/article/243771/From_Weapon_to_Wonder_Drug.html
• Pechura CM. From the Institute of Medicine. JAMA. 1993;269(4):453.
• Dinah Singer (2020) Taller de la Misión contra el Cáncer destaca avances de investigación recientes, Disponible en
línea en
https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2020/nci-taller-mision-contra-el-cancer-avances-investigaci
on
consultado el día 05 de nov del 2021

También podría gustarte