Está en la página 1de 70

I.

INTRODUCCION

Tomando como referencia la sistematización se establece a partir de las reflexiones


sugeridas de las experiencias laborales administrativas que se practican en
enfermería, y las necesidades de cambio para mejorar la atención, el método que
aplique al proporcionar el servicio define los alcances y la calidad de práctica.

La cual nos permita Conocer la situación de salud en Bolivia, Concretamente


eldepartamento de Potosí, municipio Uncía y sus comunidades y así poder
colaboraren la Mejora de la atención en el servicio prestado en el centro de salud
Uncía como Int. Lic. en Enfermería llegando a la población mediante las siguientes
actividades:

Rastrillajes, pesquisas, visitas domiciliarias, sesiones educativas y


concientización referente a todos los programas del ministerio de salud
enfatizando en la prevención y promoción. Ejemplo: PAI, con la nueva
vacuna neumococos y la vacuna antipoliomielítica en inyectable la primera
dosis, micronutrientes, control de crecimiento y desarrollo, detección de
IRAS, EDAS < 5 años , de sintomáticos respiratorios concientización a las
mujeres sobre el control prenatal y planificación familiar. Atención
diferenciada al adolecente, etc.

En cumplimiento del Decreto Supremo N° 26217 que reglamenta el Servicio Social


de Salud Rural Obligatorio (SSSRO), que permite al estudiante, tener un estrecho
contacto con la realidad nacional, perfeccionando adecuadamente su formación
profesional, además, de dar cumplimiento al plan de estudios establecido por la
Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional Siglo XX. De acuerdo a la
reglamentación que corresponde al cumplimiento obligatorio de tres meses
calendario, durante el mismo el interno desarrolla conocimientos teóricos prácticos
con respecto a los programas de la salud pública vigentes y normadas por el
Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia.

1
Así mismo, coadyuvar en el cumplimiento y la aplicación del Decreto Supremo Nº
29601del nuevo modelo sanitario de Bolivia “MODELO DE SALUD FAMILIAR
COMUNITARIA INTERCULTURAL” (SAFCI). La Salud Familiar Comunitaria
Intercultural se constituye en la estrategia para lograr el VivirBien de las personas,
las familias y las comunidades de Bolivia en el marco de las determinantesde la
salud, por ello el Ministerio de Salud con la premisa de “Movilizados por elderecho a
la salud y a la vida para vivir bien” plantea el fortalecimiento de la Red de Salud
consus dos componentes la Red Municipal SAFCI, de concepción territorial y la Red
de Servicios,de concepción espacial funcional, focalizando la atención en el hecho de
que las redes tienencomo uno de sus fines la conformación de redes de personas,
para consolidar la interrelaciónentre el personal prestador de servicios de salud y las
personas, familias y comunidades, en las que debe adentrase el estudiante durante
el cumplimiento del SSSRO.

Además, de contribuir en el cumplimiento del objetivo del SAFCI, que es contribuir en


la eliminación de la exclusión social sanitaria reivindicar, fortalecer y profundizar la
participación comunitaria efectiva en la toma de decisiones en la gestión participativa
y control social y brindar servicios de salud que tomen en cuenta a la persona familia
y comunidad; además de aceptar, respetar, valorar y articular la medicina biomédica
y la medicina de los pueblos indígenas originarios campesinos, contribuyendo en la
mejora de las condiciones de vida de la población.

II. DATOS GENERALES

El estado plurinacional de Bolivia se sitúa en el centro de América del Sur, entre los
57º26' y 69º38' de longitud occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos
9º38' y 22º53' de latitud sur, abarca más de 13 grados geográficos. Su extensión
territorial es de 1.098.581 kilómetros cuadrados. Limita al norte y este con Brasil, al
sur con Argentina, al oeste con Perú, al sudeste con Paraguay y al sudoeste con
Chile.

2
2.1. Descripción de la situación de salud en Bolivia, según el censo de
población y vivienda 2012

2.1.1. Crecimiento de la población.

El crecimiento de la población se refiere a la dinámica del tamaño de la población, el


cambio en el número de habitantes de un determinado territorio, durante un periodo
definido de tiempo. El crecimiento de la población del Estado Plurinacional de Bolivia,
de acuerdo a los resultados de los censos nacionales de población de 1950, 1976,
1992, 2001 y 2012, se presenta en el cuadro y gráfico siguientes. Población,
superficie y densidad de población en Bolivia, según censos nacionales de población
en 1950, 1976, 1992, 2001 y 2012

DENCIDAD
CENSO POBLACION (habitantes /km2)
1 1950 2,704,165 2.46
2 1976 4,613,486 4.20
3 1992 6,420,792 5.84
4 2001 8,274,325 7.53
5 2012 10,027,254 9.13
Fuente: INE censo 2012

La población de Bolivia aumentó de algo más de 2.7 millones de habitantes en 1950


a más de 10 millones de habitantes en el año 2012, lo que significa que el tamaño de
la población se multiplicó cerca de cuatro veces durante el periodo de 62 años.

La población boliviana, en los diferentes periodos inter-censales, creció en cerca de


dos millones de habitantes. En el periodo 1950 -1976, es decir, en 26 años, la
población aumentó en 1,9 millones de habitantes; en los periodos 1976-1992 y 1992-
2001, la población se incrementó en algo más de 1,8 millones de habitantes.
Finalmente, en el periodo inter-censal 2001-2012, el crecimiento de la población

3
boliviana alcanzó a poco más de dos millones de habitantes, como se muestra en el
gráfico.
Respecto a la densidad de población del país, se puede señalar que, de manera
similar al crecimiento de la población, la densidad aumentó notablemente en el
periodo 1950 – 2012. De hecho, en el año 1950 la densidad de población en Bolivia
era menor a tres habitantes por Km2, pero en el año 2012 este indicador aumentó a
cerca de 10 habitantes por Km2.

2.1.2. Indicadores de crecimiento de la población

El cuadro siguiente, presenta las variaciones de crecimiento de la población boliviana


en cifras absolutas, relativas y en términos de la Tasa Media de Crecimiento Anual
de la población, desde el año 1950 hasta el año 2012.

Indicadores de crecimiento de la población en Bolivia (censo 1950 - 2012)

Periodo CrecimientoAbsoluto CrecimientoRelativo Tasa Media de Periodo de


% Crecimiento Duplicación
Anual % (años)
1950 - 1976 1.909.321 70.61 2.05 34
1976 - 1992 1.807.306 21.18 2.11 33
1992 - 2001 1.853.533 28.87 2.74 25
2001 - 2012 1.752.929 21.18 1.71 40
Fuente: INE censo 2012

El periodo de duplicación de la población boliviana, asociado a la Tasa Media de


crecimiento anual, (número de años que tomaría a la población duplicar su tamaño a
la tasa anual de crecimiento intercensal) se mantiene por encima de los 30 años en
tres de los cuatro periodos inter-censales y llega a los 40 años con la Tasa de
Crecimiento del periodo 2001-2012

2.1.3. Características demográficas de la población en Bolivia


a. Estructura de la población por sexo

El análisis de la estructura de la población por sexo se realiza mediante el Índice de


Masculinidad que representa el número de hombres por cada 100 mujeres. El cuadro
presenta la estructura por sexo de la población de Bolivia, en términos del Índice de

4
Masculinidad. El Índice de Masculinidad muestra el número de hombres por cada
100 mujeres.

Índice de masculinidad en Bolivia (censos 1976 – 2012)


Censo Población
1976 97.37
1992 97.59
2001 99.36
2012 99.67
Fuente: INE censo 2012

El cuadro muestra que en Bolivia la población masculina es ligeramente menor que


la población femenina. El Índice de Masculinidad se mantiene por debajo de 100 por
ciento en todo el periodo 1976 - 2012, lo que significa que por cada 100 mujeres
existen menos de 100 hombres.

b. Estructura de la población por edad

En el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, la información sobre edad fue


recogida en número de años cumplidos a la fecha del empadronamiento, esto es, el
21 de noviembre de 2012.

El análisis de la estructura de la población por edad se basa en la distribución de la


población por grandes grupos de edad. En los estudios de población se señala que
una población es “joven” cuando la proporción de menores de 15 años alcanza
alrededor de 40 por ciento respecto a la población total y los mayores de 65 años,
constituyen menos de cinco por ciento. Una población “vieja” tiene, en general, una
proporción de menores de 15 años cercana a 20 por ciento de la población total y
una proporción de personas de edad avanzada cercana o mayor que 10 por ciento
de la población total.

Estructura de la población en Bolivia, según grupos de edad


(Censos 1976,1992, 2001 y 2012)
Grupo de edad 1976 1992 2001 2012
(años)

5
0 – 14 41.47 41.57 38.65 31.02
15 – 64 54.32 54.18 56.36 62.86
65 a mas 4.21 4.25 4.99 6.12
TOTAL 100 100 100 100
Fuente: INE censo 2012
Según el cuadro, la población de Bolivia tiene una estructura “joven” por el
significativo porcentaje de personas menores de 15 años y el menor porcentaje de
personas de 65 y más años. En los años 1976, 1992 y 2001, los menores de 15 años
alcanzaron porcentajes de alrededor de 40 por ciento de la población total y las
personas de 65 años o más de edad, en ningún caso llegaron a constituir cinco por
ciento de la población total.
Sin embargo, en el año 2012 el porcentaje de menores de 15 años disminuye a cerca
del 30 por ciento y el porcentaje de mayores de 65 años aumenta a más de seis por
ciento.

2.2. Atención materna1

La cobertura de la atención del parto constituye un factor estrechamente ligado a la


salud materna y es un elemento que se consideró en el censo nacional de población
y vivienda 2012, realizando una pregunta a mujeres en edad fértil es decir de 15 a
más años de edad que tuvieron hijos, sobre el lugar donde dieron a luz por última
vez.
Los resultados del censo reportaron que, el 67.30 por ciento de los partos declarados
se atendieron en establecimientos de salud, 28.02 por ciento en domicilios y 2.23 por
ciento en otro lugar, mientras que en el censo 2001 los porcentajes eran 53.04, 41.50
y 2.06, lo que muestra un cambio en la modalidad de atención elegida que permite
reducir la mortalidad materno infantil.

Población femenina de 15 años o más de edad


Según lugar de atención del ultimo parto, censos 2001 y 2012

1
INE Censo de población y vivienda Estado Plurinacional de Bolivia 2012

6
80 67.30
60 53.04
41.5
40 28.02 censo 2001
20 censo 2012
2.06 2.23
0
Establecimiento Domicilio En otro lugar
de salud

Fuente: INE censo 2012


De acuerdo al INE en el período 2001-2012, la atención de partos en un
establecimiento de salud aumenta en 20,6 puntos porcentuales y los partos en
domicilios disminuyen en 18,6 puntos porcentuales.
El Censo 2012 registra un total de 826.150 mujeres entre 15 y 49 años que tuvieron
su último parto durante los cinco años anteriores al censo. De este total, 81,1 por
ciento de mujeres asiste a un establecimiento de salud; es decir, ocho de cada 10
son atendidas por personal capacitado.
En el período 2001-2012, en área urbana, las mujeres que atienden su parto en
establecimientos de salud se incrementan en 12,2 puntos porcentuales y las que
fueron atendidas en su domicilio bajan en 11,4 puntos porcentuales. En cambio, en
área rural, la asistencia a un establecimiento de salud aumenta de 31,0 a 60,0 por
ciento y en domicilio reduce de 62,5 a 37,5 por ciento.
Entre los censos 2001 y 2012, Potosí alcanza el mayor incremento en la atención del
último parto en un establecimiento de salud, con una variación porcentual de 70,1.
En cuanto a la atención de partos en domicilio, Tarija registra la mayor disminución
con 68,7 por ciento; Santa Cruz, Pando y Beni presentan una reducción por encima
de 60 por ciento.

2.3. Vivienda

Las viviendas se clasifican, según su tipo, en particulares y colectivas; las viviendas


particulares, según su condición de ocupación, se clasifican en ocupadas y
desocupadas y, por último, las viviendas particulares ocupadas se clasifican en
viviendas con ocupantes presentes y viviendas con ocupantes temporalmente
ausentes en el momento del Censo.

2.4. Disponibilidad de servicios básicos en Bolivia.

7
La disponibilidad de los servicios básicos en las viviendas y sus características son
indicadores imprescindibles para medir las condiciones de vida de la población. La
información obtenida para el efecto proviene de las viviendas particulares con
personas presentes. El Censo 2012 recoge información de la procedencia y
distribución del agua en la vivienda; la disponibilidad, uso y tipo de desagüe del
servicio sanitario; y la provisión de energía eléctrica.

Disponibilidad de servicios básicos en Bolivia, según departamento (censos


2012)

Censo y Total Agua de cañería Energía eléctrica Servicio


departamento viviendas de red sanitario
Tiene No Tiene Otra No Tiene No
% tiene % % fuente tiene % % tiene %
CENSO 2012 2.812.715 66.09 33.91 78.18 2.77 19.05 69.92 30.08
Chuquisaca 150.075 39.09 60.91 52.11 4.44 43.45 56.09 43.91
La Paz 852.730 70.62 29.38 79.75 1.72 18.53 65.27 34.73
Cochabamba 517.711 54.38 45.62 78.21 1.87 19.92 70.13 29.87
Oruro 152.779 63.57 36.43 74.44 3.57 21.99 47.28 52.72
Potosí 243.067 55.62 44.38 66.81 2.50 30.69 41.53 58.47
Tarija 126.820 81.48 18.52 87.02 2.39 10.59 81.80 18.20
Santa Cruz 648.286 82.35 17.65 87.34 3.33 9.33 89.80 10.20
Beni 95.484 40.81 59.19 73.92 7.27 18.81 86.01 13.99
Pando 25.763 32.02 67.98 48.78 15.41 35.81 84.07 15.93
Fuente: Instituto Nacional de Estadística CENSO 2012
El Censo 2012 incluye otras fuentes de energía eléctrica: el motor propio, panel solar
y otras fuentes alternativas. Esta información no fue recabada en el Censo 2001.
Nota: Viviendas particulares ocupadas con personas presentes.
Se observa un incremento de la disponibilidad de los servicios básicos en las
viviendas durante el periodo inter-censal. El porcentaje de viviendas particulares en
Bolivia que tiene agua por cañería de red aumentó de 62.27 por ciento en el 2001 a
66.10 por ciento en el 2012; la cobertura del servicio de energía eléctrica en Bolivia
aumentó de 64.38 por ciento en 2001 a 78.18 por ciento en el 2012. El porcentaje de
viviendas en Bolivia que disponen de servicio sanitario pasó de 63.69 en 2001 a
69.92 para el 2012.

2.5. Tratamiento de desechos sólidos

8
El bienestar y la salud de las personas dependen de las condiciones sanitarias de la
vivienda y de su entorno. La eliminación de los desechos sólidos es fundamental
para asegurar un ambiente saludable a la población.

El tipo de tratamiento para la eliminación de la basura o los residuos sólidos


generados a partir de actividades domésticas en las viviendas pueden constituir un
riesgo sanitario o ambiental. El Censo 2012 investiga la principal forma de
eliminación de la basura en las viviendas. El servicio público de recolección de
basura (carro basurero) es el medio empleado con mayor frecuencia para el
tratamiento de los residuos sólidos (44,34 por ciento).

2.6. Acceso a centros y establecimientos de salud2

De acuerdo con los resultados del Censo 2012 sobre el acceso a centros y
establecimientos de salud3, 2.031.669 personas acuden a la Caja Nacional de Salud,
COSSMIL u otros centros hospitalarios; 974.557 asisten a un seguro de salud
privado y 1.655.130, a un establecimiento de salud privado.

La población que asiste a un establecimiento de salud público en área rural llega a


69,4 por ciento y en área urbana, a 57,9 por ciento; mientras, las personas que re -
curren a la farmacia en área urbana alcanzan a 51,5 por ciento y en área rural, a 37,0
por ciento.

2.7. Descripción de la situación de salud en Potosí

El departamento de Potosí fue creado el 23 de enero de 1926 durante el gobierno del


Mariscal Antonio José de Sucre cuenta con 16 provincias una superficie territorial de
118.218 km2, representa aproximadamente el 10% del territorio nacional, se
encuentra situado en el suroeste del país. Limitada al norte con el departamento de
Oruro y el departamento de Cochabamba, al este con el departamento de
Chuquisaca y el departamento de Tarija, al sur con la República de Argentina y al
2
INE Censo de población y vivienda Estado Plurinacional de Bolivia 2012
3
La automedicación es la medicación sin consejo médico. Por otra parte, la medicina tradicional es la suma total de
conocimientos, habilidades y prácticas basadas en teorías, creencias y experiencias oriundas de las diferentes culturas, sean
o no explicables y usadas en el mantenimiento de la salud, así como en la prevención, diagnosis o tratamiento de las
enfermedades físicas o mentales.

9
oeste con la República Chile, tiene una población de 793.870 habitantes en una
superficie de 118.218 Km2, una densidad poblacional de 6,72 habitantes por Km2, la
tasa de mortalidad bruta es de 10,37 por mil, la tasa de natalidad bruta de 28,47 por
mil, una tasa media anual de crecimiento es de 0,69 % el más bajo en comparación
con los demás departamentos, esperanza de vida al nacer 61,41 años, una de las
tasas de mortalidad infantil más altas en el país de 56,38 por mil nacidos vivos como
se muestran en el siguiente cuadro:

Potosí: Estadísticas e Indicadores Demográficos, 2012 4

DESCRIPCIÓN POTOSÍ BOLIVIA


Superficie (Km2) 118.218 1.098.581
Población total 793.870 10.624.495
Densidad de habitantes (Habitantes por Km2) 6,72 9,67
Porcentaje de poblaciónmasculina 49,09 49,90
Porcentaje de poblaciónfemenina 50,91 50,10
Tasa Media Anual de Crecimiento (Porcentaje) 0,69 1,88
Tasa Bruta de Natalidad (Por mil) 28,47 25,80
Tasa Bruta de Mortalidad (Por mil) 10,37 7,19
Tasa Bruta de Reproducción (Hijas por mujer) 1,97 1,57
Tasa Neta de Reproducción (Hijas por mujer) 1,73 1,43
Tasa Global de Fecundidad (Hijos por mujer) 4,08 3,21
Edad media de la fecundidad (Años) 29,55 28,40
Esperanza de vida al nacer total (Años) 61,41 68,09
Tasa de Mortalidad Infantil (Por mil nacidos vivos) 56,38 40,18
Fuente: INE anuario estadístico 2012

III. LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO

3.1. Antecedentes históricos del Municipio de Uncía

Uncía fue fundada por un grupo de pequeños y grandes empresarios mineros por ley
de la republica de 8 de octubre de 1908, su población originaria data del periodo pre
colonial, es la capital de la provincia Rafael Bustillo. En décadas de 1908 estaba en
su más alto auge el oro y la plata, entonces el explotador Juan del Valle a su llegada
mostro un medallón a los campesinos, medallón que era una moneda romana
antigua denominada UNCIA, de ahí que se le bautiza con el nombre de Uncía.

4
INE Datos obtenidos de las Proyecciones de Población INE-CELADE-UNFPA

10
El agotamiento de la era de la plata, su baja cotización y en su reemplazo por el
estaño, da lugar al surgimiento de uno de los empresarios con más historia dentro
de la minería Boliviana como es Simón Iturri Patiño convirtiéndose así en el rey del
estaño y uno de los multimillonarios a nivel mundial, iniciando sus actividades más
importantes a través de la mina “La Salvadora” Uncía se convirtió en un populoso
pueblo y el centro comercial más grande de Bolivia en eses tiempos, cuyos
habitantes alcanzaban hasta un numero de 30.000 incluyendo a los del campamento
Miraflores.

En los años 1900, Uncía perteneció al cantón Chayanta tercera sección del Municipio
de Colquechaca provincia Charcas, según el decreto de fundación del 8 de octubre
de 1908, durante la presidencia del Gral. Ismael Montes.

3.2. Ubicación geográfica del municipio de Uncía

El Municipio de Uncía es la capital de la Primera Sección de la Provincia Rafael


Bustillo. Se encuentra ubicado en la parte norte del Departamento de Potosí, limita al
Este con el Municipio de Chayanta, al Norte con Llallagua (Segunda Sección de la
Provincia), al Sud con el municipio de Pocoata y al Sud y Oeste con el Departamento
de Oruro.
Geográficamente, el municipio se encuentra ubicado entre los 66° 34’ 00” de
Longitud Oeste y 18° 28’ 00” de Latitud Sud (SENAMHI). Su altura varía entre los
3.120 msnm localizado en la intersección de los ríos Blanco y Tres Mojones, hasta
más los de 4.500 msnm.
Según el Atlas Estadístico de Municipios Bolivia (1999), la provincia Bustillos tiene
una extensión de 2,235 km2, de los cuales aproximadamente 1.200 pertenecían al
municipio de Uncía hasta la separación del Ayllu Jukumani, que se convierte en
municipio con las elecciones municipales de 2010. No se tiene una referencia exacta
por la problemática limítrofe existente en la zona.

11
Mapa municipio de Uncía

Fuente: CEPROMIN

3.3. Hidrografía y cuencas

La cuenca hidrológica del municipio de Uncía abarca todo el radio de su superficie.


Los ríos son mayormente temporales que se originan en las alturas de la cordillera.

12
La cuenca recoge una serie de pequeños afluentes de escaso caudal como el Masi,
Puncutuva, Taucari, Capacirca, Ancayo y el Juchusuma, que se unen al Jancko
Jawira, integrandose al Puriko y Colorado para formar el Viridia y, posteriormente, el
Morochata, el KharaLahuani para, por último, denominarse Chiuta que desemboca
en el Chayanta, cerrando de esta manera el circuito. Los ríos denominados grandes
son los de Chilcapalca, Juntuma, Kara-Kara, Saca-Saca, Huayllani Grande, Palcota,
Lawa-Lawa y Cututu.
En ambas rutas, por la presencia de centros mineros como Catavi, Siglo XX y otras
minas, que por la actividad minera provocada por el incremento en los precios de los
minerales a nivel internacional, las aguas arrastran minerales sólidos disueltos en
diversas cantidades, ocasionando la contaminación de los ríos y suelos y las
consiguientes cosechas pobres y daños irreversibles en las capas edáficas de los
suelos productivos.
Los ríos que se encuentran en el Municipio de Uncía, en su mayoría son temporales
y se origina en las zonas de alturas o serranías. Los ríos del municipio desembocan
en dos importantes cuencas: del lago Poopo y del río Chayanta.

3.3.1. Aguas termales

El territorio municipal esta beneficiado por la existencia de vertientes de aguas


termales en varias zonas, siendo el más destacado es el “Balneario de Uncía”
localizado a 3 km de la Ciudad. En la actualidad cuenta con una infraestructura que
no satisface las necesidades de los usuarios y los servicios que ofrece son
deficientes, por lo que el potencial de este recurso natural todavía no está siendo
aprovechado en toda su magnitud.
El informe del Proyecto Hidrotermales del Departamento de Potosí hace mención del
Balneario de Uncía como la única fuente de aguas termales inventariadas para el
Municipio. El análisis físico-químico realizado en 2004 arroja los siguientes datos:

CARACTERÍSTICAS FÍSICO QUÍMICO


DE HIDROTERMALES DE BALNEARIO DE UNCÍA
Coordenadas

13
N 7959105 E 759322
Parámetros
Sal. = 5.8 g/Kg Temp. = 73 ºC
Conduc =10270 ųS/cm Concentrac.O2 = 5.2 mg/l
U (tensión) = 2139 mV Saturac. O2 = 127 %
‘pH = 8.0 Pres. O2 = 159 mbar
P (Presión) = 1054 mV TDS = 4981 mg/l
Caudal = 14.0 l/s Altitud = 3756 msnm incoloro, inoloro turbidez inperceptible
Fuente: Proyecto hidrotermales Potosí, 2004. En PDM Uncía 2006 - 2010

Tomando en cuenta que las aguas termales son considerados medicinales por las
propiedades que tienen las mismas, tomando en cuenta que desde los tiempos
antiguos, los baños termales fueron lugares para ir en busca de la salud física y
mental, pues se creía que el uso de las aguas minerales montañosas permitía la
curación de tumores malignos y la revitalización del sistema nervioso.

Con el paso del tiempo, las investigaciones descubrieron que algunas sustancias
químicas como el azufre, el calcio, el litio, el hierro, el bromo, el yodo, el cloro, el
magnesio, el potasio, el oxígeno, el bicarbonato, el sílice y el sodio poseen altas
propiedades curativas que permiten mantener una vida sana y sin complicaciones
futuras.

Hoy para obtener un tratamiento eficaz de un sin número de enfermedades propias


del cuerpo humano, existen diferentes formas de aplicación de las aguas termales
que van desde el simple baño de aguas termales de azufre, inhalaciones, vapores,
hidromasajes, saunas, y masajes corporales, que benefician a los usuarios a cuidar
la salud y prevenir muchas de las enfermedades que comúnmente son vulnerables
las células del cuerpo humano, las aguas termales ofrecen los diversos medios que
suministran alguna forma de calor, como mecanismo para logar temperaturas
adecuadas para el cuerpo humano en pro de obtener relajación, estimulación y
purificación son: los baños turcos, las saunas, y los Jacuzzi.

3.4. Flora y vegetación


3.4.1. Flora

14
El Municipio de Uncía se localiza dentro la influencia de la Cordillera Oriental, donde
se destaca la abundancia de la gramínea sicuya y arbustos de kanlly, legiathola y
peskothola. Además en esta zona existen especies xerófitas indicadoras de aridez
como el waraco (Opuntia cf. albisaetace), jirca(Oreocereuscelsianus),
kewayllu(Trichocereuswerdermannianus) y chulltuska (Opuntia sulphurea). En
pendientes medias con altitudes superiores a 2.500 msnm la vegetación es
mayormente arbustiva, orkothola y en menor densidad la china thola
(Eupatoriumbuniifolium). En las cimas dominan los pajonales bajos de ichu
(Elionurustripsacoides), sicuya y pichana; también se registran arbustos de añawaya
(Adesmiaspp.), cruz cruz (Colletiaspinosissima), orkothola y chillca
(Lophoppapusfoliosus). En las serranías y paisajes colinosos predominan los
arbustales mayormente caducifolios legiathola, añawaya, peskothola, orkothola,
tolkatolka (Kentrothamnusweddellianus), chitapari (Sennaspp.), janakachi
(Berberisspp.) y la chacatea en zonas más bajas. Mientras que los arbustales
mayormente siempreverdes están representados por pulicathola, llawillanca
(Plaziadaphanoides) y la queñua (Polypepisspp.) que forma pequeños matorrales
siempreverdes en pendientes y escarpes. En el estrato bajo de los arbustales es
frecuente observar subarbustos almohadillados de yareta principalmente. Existen
también tipos de vegetación con fisionomía de pajonales, donde las especies más
representativas son la sicuya, iruichu, ichu(Deyeuxiadeserticola) y
Elionurustripsacoides. En depresiones y paisajes planos con suelos húmedos de
textura fina localizados en la parte central y noroeste de la Cordillera, los chijis ( D.
humilisy M. fastigiata) y Stipa cf. brachyphyllaforman pastizales bajos a manera de
césped, donde pueden asociarse matas de chillihua (Festucadolichophylla),
subarbustos almohadillados de temillo (Azorelladiapensiodes), arbustos espinosos
de kanlly, y otras hierbas perennes (ZONISIG, 2001).

El principal uso que se da a las especies de flora es como forraje para el ganado en
especial las gramíneas y arbustos, otro empleo importante es como leña, sobre todo
en poblaciones que no cuentan con un servicio regular de aprovisionamiento
combustible del tipo hidrocarburo. También las familias encuentran en la flora, una

15
fuente importante de medicina, materiales para la construcción de viviendas,
elaboración de herramientas, artesanías, etc.

El ganado principalmente ovino, bovino y llamuno normalmente se alimentan en los


Campos Nativos de Pastoreo (CANAPAS), que se definen como tierras de
vegetación nativa compuestos principalmente de pastos, plantas parecidas a
gramíneas, hierbas y/o arbustos para el pastoreo de ganado. Comprende tierras
cuya vegetación ha sido regenerada, ya sea en forma natural o artificial, que
proporciona una cubierta de forraje que se maneja como vegetación nativa
(SocietyforRange Management; mencionado por Genin y Alzerreca, 1993)

3.4.2. Fauna

Dentro la Clase de las aves, existen especies que tienen un áreas importante de
influencia, como el “loro quechichi” (Brotegeriscyanoptera), otra especie importantes
es el “tarajchi” (Molothrusbadins), “alkamari” (Phalcoboenusmegalopterus), paloma
(Columba fascista), cóndor (Vulturgryhus), águila (Harpiahapyia), yutu también
denominado perdiz o pisaka (Rhynchotusrufencens), juku o buho (Tylo alba), halcón
(Buteomagrirostris), en pocas comunidades se reportó las especies “pájaro
carpintero”, “chuquia”, “hornero” y “vilaati”. Dentro los los mamíferos, se destaca el
“zorro” (Canisazarae), liebre (Microcavia mata), vizcacha (Lagostomusviscaccia), la
anatuya o zorrino (Conepatusrex), el “oscollo” o gato silvestre (Feliscatus), otras
especies son “gato montés”, puma, hurón, cuis, tuju, “k'ara chupa”. Dentro los peces
se destacan las “chaullas” o “ispi” y dentro los reptiles existen lagartijas (Cacertassp)
y víboras (Coluberssp)

3.5. Servicios básicos

3.5.1. Vivienda:

En el municipio de Uncía el 99 % de las viviendas son de estructura de adobe, con


un 100% de acabados simples, el 95% con techos de calamina y el 5 % con techos
de teja, cualificando a las viviendas en el municipio principalmente en el área urbana
como viviendas inadecuadas de acuerdo a los requerimientos de la salud por que la

16
gran mayoría de las construcciones están construidas de material de baja calidad
debido a las condiciones climáticas y económicas limitadas de la población,
demostrando que las viviendas son propias, sin embargo, es una muestra clara que
las familias viven en hacinamiento, por la asignación del número de cuartos por
persona.

Calidad de la Vivienda Comparada Datos INE

Ingreso Per Calidad de vivienda % (2001) Cantidad de


Cápita en Bs. Personas por
(2005) Mala Regular Buena Habitación
(2001)
Uncía 240 27,0 60,7 12,3 2,0
Llallagua 228 7,0 58,2 34,7 1,8
Potosí 227 26,9 53,5 19,6 2,0
(Departamento)
Fuente: Atlas de Salud del Departamento de Potosí, 2012

3.5.2. Agua y sistema de abastecimiento y consumo:


3.5.2.1. Calidad, cobertura y estado de la red del sistema de agua potable

 Área urbana.-La cobertura del sistema de agua potable en la ciudad de Uncía


alcanza al 75%, lo que incluye también a las piletas públicas. El sistema como
tal tiene deficiencias; según los vecinos, la red necesita un recambio de
cañerías y la limpieza de la toma de agua, ya que estos factores afectan la
calidad del agua que consume la población.
 Área rural.- En 2010 la Unidad Técnica Interna Municipal de Uncía, ha
realizado el catastro de sistemas de agua potable y saneamiento básico, en el
mismo se indica que aproximadamente el 96 % de las comunidades tiene
instalado algún sistema de agua. De este porcentaje, 49,8% son domiciliarias
y el restante 50,2% son piletas públicas.

3.5.3. Organización dentro del municipio

17
La organización del municipio de acuerdo a la división política y administrativa es lo
siguiente dividido por distritos municipales que corresponden a los siguientes
distritos y sus comunidades:

 Aymaya.- Rio Palca, Ururuma Baja, Ururuma Alta, Pupusiri 1, Pupusiri 2,


Merkaymaya, Toluyo, Jachasi, Huari Puco, Huacuta , Jachojo, Lupuyo, Cututo,
Pacollpampa, Chonqhuma, Paria Villque, LauraniCondoriri, Tomoyo, Choco
Grande, Choco Huayllamarca, Taruta, Pampa Jasi, Huayllani Chico, Karojo,
Chaca, Phutara, Chullunquiani, Huayllani Grande, Changarani, Cullcuma,
Viluyo, Ramarani
 Kharacha.- Yauriri, Alta calazaya, Maraca, Palcota, Vinto, Pampoyo, Kuyo,
Khesukuyo, Sao sao, Lawalawa, Jayo jayo, Chiu 1, Chiu 2, Huaraca, Azañiri,
Zunuyo, Villcapujio, Pista calazaya, Pista Pampa, Cotaviri, Merkaymaya,
Colcoma, Pasto Pampa, Ñeqheri, Khochini, Khewaylluni, Chayanta Vinto
 Laymi – Puraka.- Lagunillas, Machacamarca, Antara, Villque, Queñuacumo,
Chilca palca, Uchuntata, Q’ochini, Pata Pata Grande, Tororía, Sukayapo,
Sak’aSak’a, Chaquini, Llanqueri, Sarsuri, Pata Pata Chico, Ocurí, Tirani,
Esquencachi, KharaKhara, Puca Cala Chullpa, Cala Cala Zona 1, Cala cala
Zona 3, Pirquiña, Janco Layme, Chiriguana, Nueva Tanca, LajraWisa,
Challami, Antacucho, Cala Cala Zona 4, Cala Cala Zona 2, Cala Cala Zona 5,
J’anta Palca, Calcuta, Larari, ChapiChapi, Tomoyo, Morocomarca, Talía,
Q’asiri, Cututo, Payrumani, Senquma, ChiruChiru, Quillcata, Kalachullpa, Sora
Sora, Juntura

3.6. Demografía
3.6.1. Población por edad y sexo

Según el Censo de Población y Vivienda - INE 2001, el Municipio de Uncía tiene una
población de aldededor 18.704 habitantes, donde 9.296 (50,3 %) son mujeres y
9.408 (49,7 %) son hombres. Estos datos han sido ajustados en base a información
oficial existente considerando que desde el mes de junio 2010 el Ayllu Jukumani, que

18
hasta mayo de 2010 perteneció al municipio de Uncía, se ha convertido en un
Municipio Indígena, con Gobierno Municipal electo y recursos por transferencias
intergubernamentales propios.

Sin embargo, de acuerdo a los datos de proyección 2010 del INE, la población de
Uncía está alrededor de los 19.175 habitantes, considerando la reducción de
habitantes generada por la separación del Ayllu Jukumani. La reducción fue
calculada con información del Censo 2001 trabajada por el PDM Uncía 2006 – 2010.
Los datos mencionados como “no identificados” se refieren a población (información)
no considerada por el INE en el Censo 2001.
DATOS DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE UNCÍA
POR RANGO DE EDADES Y SEXO - DATOS INE –
PROYECCIÓN 2010
Grupo de Nº hombres Nº mujeres Total
edad poredades
0–4 1432 1391 2823
05 – 9 1456 1289 2745
10 – 14 1288 1188 2476
15 – 19 924 865 1789
20 – 24 626 653 1279
25 – 29 511 532 1043
30 – 34 496 508 1004
35 – 39 496 507 1002
40 – 44 426 464 890
45 – 49 405 437 849
50 – 54 300 329 629
55 – 59 250 274 524
60 – 64 176 203 379
65 – 69 181 285 476
70 – 74 138 216 354
75 – 79 91 134 224
80 – 84 56 68 123
85 – 89 17 36 53
90 – 94 14 14 28
95 – 98 16 16 31
Total 9298 9408 18.706
Fuente: INE, Censo Nacional de Población y Vivienda 2001

Considerando que no existen datos oficiales actualizados del censo 2012, se hizo el
ejercicio de restar el 25,71%, porcentaje que pertenece al Ayllu Jukumani, a los
totales de cada grupo etáreo. Se piensa que estos datos ayudan a formar una idea y
comprender de mejor manera cual es la población del municipio.

19
Según estos datos, la población de Uncía es mayoritariamente joven ya que el
52,56% del total está entre los 0 y 24 años, lo que sin duda se constante. Esto sin
duda es una fortaleza del municipio. El 40,59 de los habitantes se encuentra entre los
25 y 64 años de edad; y el restante 6,85 está entre los 65 años y más.
Por otra parte, la población en edad escolar asciende al 37,47% (de 5 a 19 años) y la
Población Económicamente Activa (PEA) asciende a un 50,14%, considerándose un
rango de edad desde los 15 a los 64 años de edad.
3.6.2. Población

Distribución demográfica según grupo Etarios y Sexo.

Grupo de edades M % F % TOTAL %


974 6.259 909 5.843 1883 12.102
0- 4 años
987 6.344 913 5.868 1900 12.212
5 - 9 años
964 6.195 888 5.707 1852 11.902
10 - 14 años
883 5.677 797 5.125 1680 10.802
15 - 19 años
3293 21.168 3060 19.669 6353 40.837
21 – 59 años
735 4.726 867 5.575 1602 10.301
60 años y mas
7836 50.369 7434 47.787 15270 100
TOTAL
FUENTE: SNIS y cuaderno de monitoreo de CIS Hospital Civil Uncía 2017

De acuerdo a la distribución de la población observamos que el mayor número de


personas se encuentra comprendida entre las edades de 21 — 59 años que hace un
total de 5.117 para un 40.4%, esto nos demuestra que el mayor porcentaje de la
población se encuentra en edad reproductiva y productiva lo cual es beneficioso para
la economía y el crecimiento del país.

Además el índice de masculinidad de la población es de 98.3% hombres por


cada100 mujeres y el índice de feminidad de la población es de 102.0%mujeres por
cada100 hombres, es decir hay mayor porcentaje de mujeres al respecto de
hombres.

20
3.7. Datos de la salud en el municipio de Uncía
3.7.1. Tasa de natalidad

De acuerdo al Censo 2001, la población total del Municipio de Uncía alcanzó a


25.180 habitantes; para determinar la Tasa de Natalidad se considera la población
registrada con menos de un año, lo que da un número de 732 habitantes. Con esta
base la Tasa Natalidad calculada sería de 29,07; es decir, por cada 1000 habitantes
nacieron en el Municipio 29,07 personas.
Fórmula: Tnat= (Thab/Tpob 0-1 año) x 1000

Con los mismos criterios con los que se calculó la Tasa de Natalidad para el
Municipio de Uncía, la Tasa de Fecundidad General, que es el número de nacidos
vivos por cada mil mujeres en edad fértil en un lapso de tiempo determinado
(generalmente un año), es el resultado de dividir 732 registrados como nacidos vivos,
sobre la población de mujeres en edad fértil que es de 5.338 (15 a 49 años). Esto
arroja una Tasa de Fecundidad General de 137,13; es decir, en el año 2001
existieron 137,13 nacimientos por cada 1000 mujeres de 15 a 49 años (PDM Uncía,
2006- 2010).
Fórmula: Tfec= (Tmuj 15-49 años/Tpob 0-1 año) x 10 00

3.7.2. Tasa de mortalidad materna e infantil

Mortalidad Materna Infantil Comparada:


Municipal y Departamental Según Datos INE
Comparación Tasa de Tasa de Mortalidad Tasa Morbilidad Tasa de
Mortalidad Mortalidad General por 100 EDA por 1000 Morbilidad IRA
Infantil por Materna por 100 mil habitantes habitantes por 1000
1000 nacidos mil nacidos vivos (2005) (2005) habitantes
vivos (2001) (2001) (2005)
Uncía 137 117 24 194,9 467,7
Llallagua 95 s/d 1170 117,2 306,4
Potosí 99 362 95 144,1 430,8
(Departamento)
Fuente: Atlas de Salud del Departamento de Potosí, 2012

21
De acuerdo a la comparación realizada entre el municipio de Uncía y el municipio de
Llallagua y el departamento de Potosí, la tasa de mortalidad infantil en Uncía es
superior pero la tasa de mortalidad materna es inferior en comparación con el nivel
departamental.

3.7.3. Causas de muerte en salud dentro del municipio de Uncía

De acuerdo a información del Distrito de Salud de Uncía, las principales


enfermedades causantes de mortalidad son:
 Neumonía
 Diarreas
 Infección puerperal
 Abdomen Agudo
 Intoxicaciones

10 Primeras Causas de Morbilidad por Año por Grupo Etáreo

GRUPOS ETÁREOS GRUPOS


CAUSAS ETAREOS
CAUSAS
2 a < 5 años
< 1 año 12 a 23
meses

M F M F M F
IRAS S/ Neumonia 619 528 465 425 IRAS S/N 271 310
EDAS S/ D 219 139 332 272 EDAS S/D 269 245
Neumonia no grave 70 85 70 85 Neumonia no Grave 60 82
Amigdalitis 42 42 56 56 Bronquitis 54 46
Piodermitis 20 20 20 56 Conjuntivitis 54 40
Conjuntivitis 20 12 12 10 Sarcoptosis 50 50
Bronquitis 12 18 18 40 Amigdalitis 46 40
Sarcoptosis 8 6 10 10 Piodermitis 30 34
Disenteria 10 4 12 8 DesnutricionLeve 12 12
Desnutricion 3 8 2 10 Gingivoestomatitis 12 10

Fuente: Distrito de Salud Uncía, 2012 Fuente: Distrito de Salud Uncía, 2012

22
3.7.4. Características comunes del establecimiento de saludInfraestructura y
Equipamiento

El área de salud el municipio de Uncía está estructurado de la siguiente manera


cuenta con un hospital de primer nivel, un hospital de segundo nivel, y postas
sanitarias distribuidos de acuerdo a necesidad sanitaria dentro del municipio, sin
embargo se observa que estas instituciones sufren de carencia de personal
infraestructura y equipamiento, como se observan en los siguientes cuadros.

INFRAESTRUCTURA DE SALUD EXISTENTE

Tipo de Unidad de Salud Dependencia Distancia en km de


Establecimiento uncía a comunidades
Primer Nivel Hospital Civil Uncía CajaNacional de Salud -
Segundo Nivel Hospital Jaime Mendoza Gobierno Municipal -
Posta Sanitaria Centro SaludCalaCala Gobierno Municipal 15

Centro SaludMorocomarca 35
Centro SaludPataPata 36
Puesto de SaludMerckaymaya 6
Puesto de Saludlagunillas 20
Puesto de SaludPaurumani 53
Puesto de SaludChilcapalca 25
Puesto de SaludPacollapampa 46
Puesto de Pampoyo 8
Fuente: Distrito de Salud Uncía, 2012

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN SALUD


Establecimiento de salud Infraestructura Equipamiento ServiciosBásicos
Nº de ambientes Nº de Nº de Existencia de Suficiente Insuficiente Agua Serviciossa
consultorios camas Quirófano potable nitarios
Hospital Civil 20 2 10 x x x
Uncía
Centro de 10 1 4 x x x
SaludMorocomar
ca
Puesto de Salud 10 1 2 x x x
Cala Cala
Puesto de Salud 10 1 2 x x x
Pata Pata
Puesto de Salud 10 1 2 x x x
Arani Pampa
Puesto de 10 1 2 x x x
SaludPayrumani
Puesto de 6 1 2 x x x
SaludMerkaymay

23
a
Puesto de Salud 6 1 2 x x x
Huayllani Chico
Fuente: Distrito de Salud Uncía, 2012

3.7.5. Recurso humano del establecimiento de salud:


Estas son personas que de manera directa o indirecta tienen que manejar de manera adecuada para
transportar distribuir y aplicar las vacunas o vigilar que los elementos donde se conservan o
transportan reúnan todos los requisitos establecidos.

El personal es responsable por el cuidado de las vacunas haciendo todo lo posible para que estas
sean transportadas y distribuidas eficazmente.

Además también se encuentra el recurso humano de licenciadas que se encargan el control del
centro, los médicos que se encargan de la atención de los pacientes y cuidado de los mismos.

El personal de farmacia y de odontología que son de vital importancia en el centro ya


que ellos se encarga de las prestaciones únicas del centro en lo que se refiere a la
atención dental y entrega de los medicamentos a los pacientes de consulta externa.

RECURSOS HUMANOS
CATEGORÍAS FONDOS
TGN HIPIC RR. PROPIOS MUNICIPIO ONGs OTROS PRSONAL
(…IDH…) VOLUNTARIO

TC MT TC MT TC MT TC MT TC MT TC MT TC MT
Médico General 1 1 1 1 1
Médico Resp. 1
U.N.I
Médico
Pediatra
Odontólogo(a) 2 1 1
Farmacêutico(a) 1 1
Consultor em
línea
Medico 1
especialista
SAFCI
SUB TOTAL 4 1 2 1 3 2
Lic. Enfermeira 4 1 1
Lic. 1
Nutricionista
Auxiliar 12 1 3 1
enfermeira
Tec. Laboratório 1

24
Tec. Rayos X
SUB TOTAL 18 1 4 2
Fuente: planilla de contratos de administración del centro de salud Uncía

Los horarios de atención con que cuenta nuestro establecimiento son: de lunes a
viernes de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00y los aranceles con que cuenta para la
atención son: Consulta Externa 3 bs. Curación mediana 4bs. Curación grande 6 bs.
Inyectable I.M. 1 bs. Inyectable E.V. 2 bs.

3.7.6. Organización5 (Organigrama estructural red de servicios de salud


municipal Uncía)

COORDINACION DE
RED

RESPONSABLE
MUNICIPAL

DIRECCION CENTRO
INTEGRAL

Area Area Area Area de Area Area Area Area


Enfermer Odontologi Medicin servicios imagenologi farmaci administrativ laboratori
ia social y a a a o
movilizacio

Radiologia
Auxiliar de TEC
Vectores Admision
enfermeria
Ecografia
Caja

Conductor

Cosina /labanderia

Personal polivalente

5
Fuente: Norma Nacional de Caracterizacion de establecimientos de Salud de primer nivel pag. 162

25
3.7.7. Flujograma

El funcionamiento del hospital civil Uncía está organizado de la siguiente manera

Ingreso del paciente

Administración Atención integral menores de 5 años

Peso y talla

Vacunación y curación

Enfermería

Consultorio médico 1 consultorio médico 2

Referencia farmacia

Salida

Hospital madre obrera Hospital san Juan de dios

Ingreso del paciente Oruro

Enfermería- admisión

Apertura de historia clínica

Consulta medica

Farmacia internación referencia

Salida del paciente 2do o 3er nivel

26
3.8. Coordinación intrasectorial y extrasectorial
3.8.1. Coordinación intrasectorial.

Por la complejidad del nivel de atención para lo que fue designado en su


funcionamiento a continuación describimos:

En la coordinación intersectorial se coordina las actividades con todo el personal de


Salud para poder mejorar las coberturas, realizar informe de actividades, efectivizar
reuniones de análisis periódicas, de ajuste de actividades de acuerdo a necesidad.
El Hospital Civil de Uncía, con la visión de lograr una mejor atención de calidad y
calidez, y garantizar la atención integral de acuerdo a la norma que emanaq la ley
475, en primera instancia coordina con el Gerente de Red y luego con la Unidad de
Planificación y Programas del SEDES, y lograr un óptimo trabajo por intermedio de
la coordinación intra-sectorial con el: IMLS, Honorable Alcaldía Municipal de Uncía y
la unidad de salud de la gobernación. La coordinacion ademas se desarrolla y
planifica con los Establecimientos de salud, puestos de salud, CLS, ALS.

3.8.2. Coordinación extrasectorial

La coordinación extra sectorial con las autoridades correspondientes de las


comunidades y del municipio es estrecha así también como las representaciones de
las organizaciones sociales principalmente los sindicales y los ayllus, en las
comunidades zonas o distritos done están funcionando los centros de salud siempre
se llegan a dar charlas educativas referidas a las temáticas de la calidad de salud
como la promoción y la prevención.

Esta actividades se realizan tomando en cuenta el modelo de atención y gestión con


la coordinación con instituciones y/o organizaciones locales como: Comité de salud,

27
Autoridades originarias, juntas vecinales, centros de madres, la Unidades
Educativas y otras organizaciones no gubernamentales ONGs como: los PDAs los
mismos de manera conjunta y con el afán de llevar adelante el fortalecimiento de las
Redes Sociales y el cumplimiento de las actividades en Salud, tienen una misión de
reducir la mortalidad materna, infantil y la desnutrición, baja talla y la alfabetización
y capacitación en tema de salud.

3.9. Articulación con la medicina tradicional en el marco de la política SAFCI

Según la ONU, la medicina tradicional es “la suma total de conocimientos,


habilidades y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias oriundos de las
diferentes culturas, sean o no explicables, y usados en el mantenimiento de la salud,
así como en la prevención, diagnóstico o tratamiento de las enfermedades físicas o
mentales”. Para esto, en nuestro país existen los curanderos, que son aquellas
personas que, de una u otra manera, practican la medicina tradicional para tratar
cierto tipo de enfermedades basados en saberes ancestrales, utilizando
medicamentos caseros.
En los ayllus de Uncía, existen los jampiris (médicos tradicionales), los kholliris
(naturistas), los yatiris (hechiceros). Estos últimos, mediante la observación de las
hojas de coca dan su punto de vista respecto a algún malestar o enfermedad,
generada en un aspectos físico o sobrenatural (p.e. mal de la tierra).
Las principales enfermedades tratadas por los jampiris y yatiris, son las mollas (susto
de wawas), japheqas (susto de mayores), cumbreras (susto en las cumbres) sayanku
(enfermedades a consecuencia del rayo), layquerios (hechicerias). Algunas de las
especies medicinales utilizadas y aplicadas por los kholliris y jampiris en
enfermedades comunes son las siguientes:
ESPECIES MEDICINALES Y ENFERMEDADES TRATADAS
Enfermedadestratadas Especie
Anemiasnutricionales (anemias) Alfalfa, lecheleche.
Cistitis (Inflamación de la vejiga) Sapatilla, leche leche, cola de caballo
Colecistitiscrónica (cólicobiliar) Llantén, lecheleche, paico
Cólico intestinal (dolor intestinal) Salvia, k’oa, paico
Dolor de cabeza (cefalea) Salvia, Paico
EnfermedadesdiarreicasAgudas Salvia
Hepatitis (inflamación del hígado) Cola de caballo, leche leche, llantén
Fuente: PDDI Ayllus Aymaya y Kharacha, 2001.

28
Por tanto de acuerdo a los datos estadísticos existe la relación de la medicina
tradicional y la medicina científica enmarcado de acuerdo a las políticas de salud
SAFCI.

IV. POLITICAS VIGENTES


4.1. Política de Salud SAFCI

La Salud Familiar Comunitaria Intercultural por disposición del Decreto Supremo N°


29601 se establece que el objetivo de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural,
SAFCI, es contribuir en la eliminación de la exclusión social sanitaria(traducido como
el acceso efectivo a los servicios integrales de salud); reivindicar, fortalecer y
profundizar la participación comunitaria efectiva en la toma de decisiones en la
gestión participativa y control social y brindar servicios de salud que tomen en cuenta
a la persona familia y comunidad; además de aceptar, respetar, valorar y articular la
medicina biomédica y la medicina de los pueblos indígenas originarios campesinos,
contribuyendo en la mejora de las condiciones de vida de la población.

En este contexto se define salud como un proceso de equilibrio y armonía


biopsicosocial, cultural y espiritual de la persona consigo misma y con su entorno,
que implica la familia, la comunidad y la naturaleza.
La salud familiar está determinada por factores socioeconómicos, culturales, así
como por condicionantes ambientales, biológicos, genéticos, psicológicos y de
relaciones interpersonales, que se definen a escala micro social en el contexto del
hogar.
Cumple una función social en el desarrollo armónico de sus integrantes, afronta
constructivamente las crisis en determinado contexto social, cultural y económico de
su existencia. Como resultado de esa capacidad, en un momento determinado de su
desarrollo, puede verse como producto de la multicausalidad recíproca entre las
condiciones materiales de existencia, los procesos evolutivos, funcionales y
estructurales de vida familiar, dentro de los cuales está inmersa la salud de los

29
integrantes y del grupo. Se expresa en el modo particular en que la familia provee el
consumo simple y ampliado como potenciadora de salud.
La salud familiar comunitaria se entiende como una política pública que busca incidir
sobre factores determinantes y condicionantes de la salud que prioriza las familias y
las comunidades, desarrollando su accionar en base a decisiones en
corresponsabilidad con los servicios de salud y otros actores.
Por tanto la acción comunitaria establece la importancia de las relaciones de
reciprocidad y redistribución de los bienes de consumo y la carga de trabajo colectivo
en las comunidades.
Esta práctica de reciprocidad nace al interior de las culturas andino-amazónicas, se
consolida en una familia y se perenniza en el quehacer cotidiano de las mismas. Esta
dimensión nos lleva a valorar el trabajo comunitario por su acción centrada en la
“solidaridad” y en el proceso productivo orientado al mejoramiento de la calidad de
vida de las familias y de los pueblos.
Para mantener ello se deben mejorar las relaciones de producción a través de la
creación de una economía solidaria y comunitaria, poner en práctica tecnologías que
posibiliten la sostenibilidad y la armonía con la naturaleza, generando conocimiento
mediante la dimensión científica que exige compromisos para investigar en
profundidad, los sentires, conocimientos y prácticas ancestrales de las culturas
originarías.

4.2. Principios de la política SAFCI

Los principios de la salud familiar comunitaria intercultural, SAFCI, son la


participacióncomunitaria, la integralidad, la interculturalidad y la intersectorialidad que
la hacen unmodelo teórico práctico

 Participación comunitaria. Es la capacidad de las comunidades urbanas y


rurales en la identificación, priorización de sus problemas de salud y sus
determinantes; del diseño, ejecución y seguimiento de planes, programas y
proyectos de promoción y prevención con desarrollo integral, comunitario en
salud, en los diferentes niveles de gestión para consolidar una visión nacional con
intereses colectivos y no sectoriales o corporativos.

30
 Intersectorialidad. Es la intervención coordinada entre la población, el equipo de
salud y representantes de los diferentes sectores (educación, saneamiento
básico, producción, vivienda, alimentación, justicia, defensa y otros), con el fin de
actuar sobre las determinantes socioeconómicas de la salud en base a alianzas
estratégicas y programáticas, dinamizando iniciativas conjuntas en el tratamiento
de las problemáticas y necesidades identificadas.
 Interculturalidad. Entendida como el desarrollo de procesos de articulación y
complementariedad entre diferentes medicinas (académica, indígena, originaria
campesina y otras), a partir del diálogo, aceptación, reconocimiento y valoración
mutua de sentires, conocimientos y prácticas, con el fin de actuar de manera
equilibrada en la solución de los problemas de salud de la población.
 Integralidad. Entendida como la capacidad del servicio de salud para concebir el
proceso salud enfermedad como una totalidad, que contempla la persona y su
relación armónica con la familia, la comunidad, la naturaleza y el mundo
espiritual; con el fin de implementar procesos de promoción de la salud,
prevención de la enfermedad y curación, rehabilitación y recuperación de la salud
de manera oportuna, eficiente y eficaz.

La política SAFCI y su aplicación en el municipio de Uncía está desarrollada por el


equipo de salud compuesta por personal de Enfermería, Odontología, Medicina,
laboratorio y el personal de apoyo, en cumplimiento a las normativas de aplicación de
este modelo de salud, a partir de la estrategia de implementación como es la
promoción de la salud, con sus estrategias de aplicación que el personal de salud
debe implementar en el centro de salud estos son: las alianzas estratégicas,
movilización social, educación en salud para la vida, reorientación de los servicios de
salud, las mismas son aplicadas de forma estratégica dentro del municipio.

4.3. Programa multisectorial desnutrición cero y sus estrategias

La erradicación de la desnutrición es una prioridad política y programática del


Gobierno actual. De igual manera,constituye una de las metas globales del Plan de
Desarrollo Sectorial del Ministerio de Salud y es condición para el cumplimiento de

31
los Objetivos de Desarrollo del Milenio delas Naciones Unidas (ODM), con los cuales
Bolivia se ha comprometido.

4.3.1. Estado general de la desnutrición en Bolivia

La desnutrición se relaciona con los procesos sociales, económicos y culturales


quecaracterizan al desarrollo de una nación, una colectividad y a una familia. Es una
enfermedad de grandes proporciones en el mundo, pero se concentra de manera
principal en los paísesen desarrollo y provoca la muerte de más de la mitad de los
niños y niñas menores de 5 añosque la padecen. Sus consecuencias evidentes se
muestran en el retraso del desarrollo físico,mental y cognitivo, al mismo tiempo,
afecta la defensa inmunológica del organismo yaumenta la susceptibilidad, severidad
y duración de enfermedades comunes en la niñezcomo son las infecciones diarreicas
y respiratorias agudas.

En Bolivia, el problema de la desnutrición es crítico. La información de la ENDSA


2003, con losnuevos estándares de la OMS, muestra una prevalencia de desnutrición
crónica en niños yniñas menores de cinco años del 32.2%. Esta realidad sitúa a
Bolivia como uno de los paísescon mayor desnutrición crónica de América Latina.
Por otro lado, la anemia nutricional pordeficiencia de hierro, afecta a niños y niñas
menores de cinco años y mujeres en edad fértilcon una prevalencia de 51% y 37 %
respectivamente, afectando más a los que viven en elárea rural. Según los
resultados del estudio de la Línea de Base a nivel nacional (llevada acabo en el
2007), ocho de cada diez niños y niñas menores de dos años tiene algún grado
deanemia (81.9%), estos resultados no son muy diferentes de los que presenta la
ENDSA 2003,que muestra una prevalencia de 78.2%.
Adicionalmente, la población boliviana sufre de otras carencias nutricionales,
principalmentevitamina A, yodo, calcio y otros nutrientes. Más de la mitad de los
hogares de los municipiosmás vulnerables consume una dieta inapropiada que no
cubre las recomendaciones deenergía y las necesidades de proteínas 6.

6
Resultados de la encuesta de seguridad alimentaria y nutricional en municipios vulnerables de Bolivia, PMA,
SINSAAT, La Paz, Bolivia, 2006

32
La desnutrición en Bolivia, se constituye en la principal barrera para lograr el
desarrollo social y económico esperado en un marco de inclusión, justicia y equidad.
Este problema alcanzaniveles elevados en municipios con alta vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria y conelevados niveles de pobreza.

Muchos estudios muestran que la desnutrición responde a las determinantes


sociales. Entreéstas se consideran, la inseguridad alimentaria en el hogar (debido a
la limitadadisponibilidad y al limitado acceso físico y económico de los hogares a los
alimentos), el bajonivel de educación e información (especialmente de las madres) y
la falta de acceso a aguapotable y saneamiento básico, vinculados a prácticas
inapropiadas de cuidado, alimentacióne higiene.

La desnutrición, particularmente la crónica, tiene un amplio abanico de


consecuencias de salud, económicas y sociales. Pobre rendimiento escolar y
reducida capacidad de trabajo son secuelas conocidas. Infortunadamente la
desnutrición crónica cuando acontece en los dos primeros años de vida, es
irreversible posteriormente. Datos de un estudio en Filipinas han estimado que por la
disminución en 1% en talla, se ha asociado 1.4% de disminución en la productividad.
Los efectos de la desnutrición sobre el desarrollo y aprendizaje en el niño y la
productividad en el adulto son particularmente relevantes e importantes en áreas
donde la mortalidad no es elevada. La evidencia actual disponible, indica que la
desnutrición afecta profundamente el crecimiento y desarrollo de la niñez desde el
inicio del curso vital, compromete el desarrollo físico, mental y cognitivo y determina
un mayor riesgo de enfermar y morir. Por otra parte, la desnutrición afecta la defensa
inmunológica del cuerpo y como resultado, aumenta la incidencia, la severidad y la
duración de enfermedades comunes en la niñez como diarreas, infecciones
respiratorias agudas (IRAs) y sarampión. Paradójicamente, la desnutrición sufrida en
el vientre materno puede llevar a una predisposición a la hipertensión, enfermedades
coronarias y diabetes en la vida adulta. En países en desarrollo, aproximadamente el
55% de la mortalidad en niños menores de 5 años está asociada a la desnutrición.
Los niños severamente desnutridos tienen 8 veces más probabilidad de morir con
relación a los niños bien nutridos. Por tanto, una buena nutrición contribuye a mejorar

33
la eficiencia y los resultados de acciones para el desarrollo: mayor capacidad de
aprendizaje, menores gastos para el cuidado de la salud, mayor productividad, entre
otros. Es decir, la nutrición es la base para el desarrollo, pues está relacionada con la
educación, salud, justicia, agricultura, agua y saneamiento, etc. La Comisión
Económica para América Latina (CEPAL) en su informe panorama Social de América
Latina 2002-2003, establece la relación estrecha existente entre el hambre, la
pobreza extrema y la desnutrición, al señalar que en América Latina, el 18.5% de la
población es extremadamente pobre, 14% esta subnutrida y, entre los niños menores
de 5 años 7.9% están desnutridos (desnutrición global).

Por esta relación estrecha con la pobreza, el hambre y marginación, sus efectos
resultan ser mayores y más notorios en las mujeres, en áreas rurales, en los pueblos
indígenas y en las personas analfabetas o con poca educación. Este daño ha sido
reconocido por los dirigentes mundiales y las Naciones Unidas, marcando como el
primer objetivo del milenio a cumplirse hasta el año 2015 la reducción de la pobreza
y el hambre, cuyo logro deberá impactar de manera importante en la disminución de
la desnutrición. Sin embargo, si se realizan intervenciones en el marco de la
desnutrición se contribuirá de varias maneras al logro de cada una de las seis
primeras metas.

En nuestro país, la desnutrición crónica afecta a uno de cada tres niños menores de
cinco años y se constituye en la principal barrera para lograr el desarrollo social y
económico. La desnutrición en el país, tiene cara rural e indígena, pues la
probabilidad de sufrir desnutrición para un niño en el área rural es 2,5 veces mayor
que en el área urbana. Adicionalmente, la población boliviana sufre de carencias
nutricionales, principalmente de hierro, vitamina A, yodo, calcio y otros elementos.
Más de la mitad de los hogares de los municipios altamente vulnerables consume
una dieta que cubre menos del 90% de las recomendaciones de energía, y el 42% de
los mismos, no cubre las necesidades de proteínas, pues su dieta no contiene
alimentos de calidad. Según el estudio de Línea de Base del Programa Desnutrición
Cero (2007), la desnutrición crónica se inicia alrededor de los 6 meses y afecta
especialmente a niños y niñas que viven en los municipios de mayor vulnerabilidad a

34
la inseguridad alimentaria, en el altiplano y los valles, en hogares sin servicios
básicos, de madres con baja instrucción, monolingües, ratificando la necesidad de
priorizar las intervenciones con un enfoque multisectorial en los municipios con
vulnerabilidad 4 y 5. La desnutrición crónica o el retardo de crecimiento sigue siendo
la forma más prevalente e importante de desnutrición, con una prevalencia
inaceptablemente alta (23.2%). Entre los determinantes o marcadores de riesgo
estudiados (servicios básicos, instrucción de la madre e idioma materno), dos
destacan con mayor claridad: el nivel de instrucción de la madre y la falta de
saneamiento básico. Es importante destacar el hecho de que poseer uno sólo
servicio, es tanto o más grave que no poseer ninguno y entre las condiciones de la
vivienda el baño es ostensiblemente el servicio más importante. Reconociendo la
multicausalidad de la desnutrición, es posible entender las diferencias encontradas
entre las regiones y niveles de vulnerabilidad. Los resultados del estudio muestran
que hay un incremento en la desnutrición crónica, dos a tres veces mayor cuando se
carece de servicios básicos en la vivienda (agua por cañería, baño o servicio
higiénico y luz eléctrica). El mismo gradiente exhibe el retardo en talla para la edad
en relación con el nivel de instrucción de la madre. Los niños cuyas madres no tienen
instrucción (37.6%) o sólo tienen un nivel primario (29.3%), tienen una prevalencia
mayor que los hijos de madres con instrucción secundaria (15.9%) o superior (8.8%).
De la forma en que los niños y niñas sean alimentados en sus primeros años de vida,
depende su estado nutricional presente y futuro. Dos aspectos son fundamentales en
la alimentación del niño pequeño; la lactancia materna y la alimentación
complementaria. La lactancia materna en el país tiene aspectos positivos como: que
existe un elevado porcentaje de niños que son alimentados con leche materna; que
el inicio de la lactancia materna es temprano (en las primeras 24 horas después del
nacimiento) y que el promedio de duración de lactancia materna es de 11 meses,
más prolongada que en la mayoría de los países latinoamericanos. Sin embargo, el
problema radica en la falta de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y la
introducción temprana de otros alimentos complementarios.

Con relación a la alimentación complementaria se han identificado varios problemas:


más de la mitad de los niños y niñas recibe su alimentación en forma extemporánea,

35
(antes o después de los 6 meses la edad), en promedio una comida menos a lo
establecido en la norma nacional, la que es muy poco diversificada (basada en
sopas, pan, té y cereales), haciendo que su alimentación resulte insuficiente para
cubrir los requerimientos nutricionales en macro y micronutrientes, iniciándose de
esta manera un déficit nutricional reflejado en la temprana aparición de desnutrición
crónica. La enfermedad diarreica tiene una alta prevalencia (38,2%) y su
comportamiento es similar al de la desnutrición crónica. La prevalencia y la duración
de los episodios diarreicos se incrementan a medida que se incrementa la
vulnerabilidad habiendo un 8% de diferencia entre los municipios más vulnerables (4-
5) con relación a los menos vulnerables (1). Algunos determinantes como la ausencia
de agua, saneamiento y luz eléctrica en la vivienda, influyen directamente en el
incremento de la prevalencia. Si bien en el país se ha incrementado la proporción de
familias que disponen de agua por cañería, se debe poner mayor atención en vigilar
la calidad del agua y especialmente acompañar este servicio con el saneamiento y
disposición final de excretas (baño y letrina), factores con mayor influencia en la
prevalencia de diarrea. Entre las determinantes inmediatas de la desnutrición se
encuentran el insuficiente e inadecuado consumo de alimentos y las enfermedades
infecciosas (principalmente diarrea). Como causas subyacentes se consideran, la
inseguridad alimentaria en el hogar, debido a la limitada disponibilidad y al limitado
acceso físico y económico de los hogares a los alimentos. Influyen también el bajo
nivel de educación e información, especialmente de las madres y la falta de acceso a
agua potable y saneamiento, vinculados a prácticas inapropiadas de cuidado,
alimentación e higiene. Todas estas causas resultan de la influencia de factores
estructurales del entorno macroeconómico adverso y reproducen un círculo vicioso
de desnutrición y pobreza que se inicia en el vientre de las madres mal alimentadas o
desnutridas, que dan a luz niños con bajo peso y alto riesgo de desnutrición y
muerte. El esquema siguiente, presenta el marco conceptual de la desnutrición
basado en determinantes, que muestran la relación entre causas básicas
(estructurales), subyacentes, e inmediatas que provocan la desnutrición.

Estrategia Comunicacional Integral del PMD-C. El diseño e implementación de una


Estrategia de Comunicación son básicos en cualquier programa social y,

36
especialmente, en un programa como el PMD-C, que requiere de una amplia difusión
dirigida a tomadores de decisiones, actores del Programa de las diferentes
instituciones estatales y no estatales a nivel local, departamental y nacional, personal
de servicios de educación y salud, padres de familia, comunidad, así como agencias
de cooperación nacional e internacional, a fin de desarrollar cambios hacia hábitos
que favorezcan el cuidado integral, alimentación y nutrición de niños y niñas menores
de 5 años, mujeres embarazadas y lactantes. Las principales líneas de acción de la
estrategia serán:

1. Información, capacitación y sensibilización


2. Desarrollo y fortalecimiento de capacidades
3. Movilización ciudadana
4. Jurisprudencia

La implementación de las líneas de acción precedentes, está orientada a:


• Promover la adopción de comportamientos y estilos de vida saludables en las
familias, orientados a mejorar la salud y la calidad de vida.
• Promover actitudes, conocimientos y prácticas comunitarias adecuadas con la
alimentación, nutrición y derechos.
• Promover la reducción de las deficiencias de micronutrientes que afectan a
niños y niñas menores de 5 años, mujeres embarazadas y en etapa de
lactancia.
• Promover el abastecimiento de agua segura y saneamiento básico a nivel
familiar y comunal.
• Promover el mejoramiento de los sistemas productivos y de alimentación
adecuada e ingresos económicos a las familias
• Promover la implementación de acciones participativas a nivel municipal que
contribuyan a la reducción de la desnutrición crónica
• Promover el conocimiento, el análisis y la reflexión de la importancia de
reconocer el problema de la desnutrición crónica en Bolivia a través de la
participación de la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones no

37
gubernamentales y la Cooperación Internacional, involucrada en este campo
de acción.

La aplicación del programa multisectorial desnutrición cero en el municipio de


Caripuyo está desarrollada por el equipo de salud, en cumplimiento a las normativas
dispuestas por el ministerio de salud, a partir de la aplicación de las estrategias
encomendadas de forma estratégica dentro del municipio, como es la promoción de
la lactancia materna, la alimentación complementaria, importancia de los
micronutrientes, orientación sobre hábitos saludables, la nutrición, etc.

4.4. Unidad de Nutrición Integral (UNI)

La UNÍ se constituye en el nivel de referencia para el tratamiento de niños


desnutridos agudos moderados, no complicados y tratamiento de otros casos, por
ejemplo talla baja, que han sido atendidos en establecimientos de salud de I nivel,
pero que no han evolucionado de acuerdo a lo esperado y, por otra parte, debe
asegurar el traslado de niños y niñas con desnutrición aguda moderada complicada y
desnutrición aguda severa al hospital de referencia (que cuente con personal
calificado), brindando tratamiento apropiado antes de la referencia. Cuando la
referencia no es posible, debe aplicar los protocolos de atención definidos para estas
situaciones.

Como establecimiento de salud de primer nivel de atención, es parte estructural y


funcional de la Red Municipal SAFCI y Red de Salud. Conformada por un equipo
especializado y cuya función básica es la de liderizar las acciones de promoción de
prácticas apropiadas de alimentación, cuidado y prevención de la desnutrición en el
área de su jurisdicción, vale decir: lactancia materna inicial, exclusiva y prolongada,
alimentación complementaria oportuna, suficiente y adecuada al contexto local;
promoción del consumo del alimento complementario para niños y niñas de 6 a 23
meses, alimento complementario para las mujeres embarazadas desnutridas;
asegurar la distribución de micronutrientes y promoción del consumo de alimentos
fortificados y de hábitos alimentarios saludables y cuidados del niño en general.

38
Adicionalmente, la UNI se constituye en el nivel de referencia para el tratamiento de
niños desnutridos agudos moderados, no complicados y tratamiento de otros casos,
por ejemplo talla baja, que han sido atendidos en establecimientos de salud de 1er
nivel, debe asegurar el traslado de niños y niñas con desnutrición aguda moderada
complicada y desnutrición aguda severa al hospital de referencia, brindando
tratamiento apropiado antes de la referencia

En el municipio de Uncía la UNÍ se encuentra en el mismo establecimiento de salud.


Bajo la responsabilidad y seguimiento a aquellos niños con talla baja y desnutrición,
por parte de los responsables de esta unidad.

4.5. Promoción de la salud

La promoción de la salud es considerada como el fundamento de la salud pública, es


la estrategia clave del mejoramiento de los factores determinantes de la salud y la
equidad.

La promoción de la salud no es un concepto nuevo, pero como campo de acción


surgió a partir del Informe Lalonde (1974) y del estudio de Thomas McKeown (1976).
Tanto el informe como McKeown señalaron que diversos factores influyen en la salud
de la población más allá de los contemplados por los servicios de salud pública
tradicionales y por los servicios médicos. A partir de estos trabajos se reconoció la
importancia de los factores sociales y ambientales y de los estilos de vida, y se
observó un cambio importante en la teoría de la salud pública que culminó en la
Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud y en la adopción, en
1986, de la Carta de Ottawa.

La definición de salud ocupa un lugar central en toda discusión sobre la promoción


de la salud. A pesar de los progresos realizados, el sector de la salud aún no se ha
incorporado totalmente en el marco conceptual y las estrategias de promoción de la
salud. Esto se debe quizá a que la mayor parte de las actuaciones se llevan a cabo
cuando se registra una situación de carencia de salud y tras un diagnóstico de
enfermedad y/o riesgo. La dificultad de reconocer que la promoción de la salud es el
fundamento de la salud pública también se observa al realizar trabajos

39
intersectoriales en los que la salud es objeto de una definición positiva: su propósito
es el mejoramiento de los aspectos de bienestar y calidad de la vida.

A nivel intersectorial, la promoción de la salud es de gran importancia para mejorar


los factores determinantes de la salud y la equidad, y generalmente se realiza en
ámbitos exteriores al sector de la salud.

En la Carta de Ottawa (1986) se define la salud como un recurso necesario para la


vida cotidiana, y no como el objetivo de la vida; en la salud entendida en sentido
positivo se ponen de relieve los atributos y recursos sociales y personales así como
las capacidades físicas del individuo. La Carta define seguidamente la promoción de
la salud como el proceso de habilitación de las personas con el objeto de mejorar su
salud y aumentar el control que pueden ejercer sobre ella. Esta definición amplia
hace difícil circunscribir un campo de acción particular y diseñar estrategias de
actuación. La promoción de la salud, o “nueva salud pública”, es un concepto
relativamente reciente que engloba metodologías de diversas disciplinas con el
propósito de mejorar la calidad de la vida y asegurar el desarrollo social sostenible.

A pesar de las dificultades que enfrentan los Estados el ministerio de salud del
Estado Plurinacional de Bolivia, asume el rol encomendado por las conferencias
internaciones sobre la promoción de la salud como una estrategia e implementa el
Modelo SAFCI como un proceso político de movilización social, continua por el cual
el equipo de salud se involucra con los actores sociales facilitando su organización y
movilización, para responder a la problemática de salud y sus determinantes para
lograr el Vivir Bien en relación directa con el estado de bienestar general. Este
proceso abarca las acciones encaminadas a fortalecer las habilidades y capacidades
de las personas, dirigidas a modificar y mejorar sus condiciones sociales,
económicas y ambientales.

La promoción de la salud, se consigue a través de tres mecanismos intrínsecos o


internos de las personas, según lo planteado por la Organización Panamericana de
la Salud (OPS), estos son:

40
1. El autocuidado, es decir, las decisiones y acciones que la persona lleva a
cabo en beneficio de su propia salud.
2. La ayuda mutua o acciones que las personas realizan para ayudarse unas a
otras de acuerdo a la situación que estén viviendo.
3. Los entornos sanos o creación de las condiciones ambientales que favorecen
la salud, tales como las escuelas saludables que se constituyen en escenarios
potenciadores de las capacidades de los niños y niñas, en las que la
educación para la salud y la promoción de la salud son opciones pedagógicas
para el desarrollo humano y la formación en valores en la niñez.

La promoción de la salud además de lo personal y lo conductual, tiene en cuenta


como estrategia más global para su aplicación y difusión cinco componentes básicos
interrelacionados entre sí, tales como: la construcción de políticas públicas
saludables, la creación de entornos o ambientes favorables, el fortalecimiento de la
acción comunitaria y la participación social, el desarrollo de habilidades personales
para el fomento de la salud y la reorientación de los servicios de salud.

Según Marc Lalonde, ministro canadiense de salud en 1974, la promoción de la


salud juega un papel fundamental dentro de las políticas públicas saludables,
originadas a partir del marco conceptual y la estructura del campo de la salud, en la
cual se hizo una división en cuatro componentes así: la biología humana, el medio
ambiente, el estilo de vida y la organización de los servicios de atención en salud;
estos fueron identificados de acuerdo a estudios de morbilidad y mortalidad y se les
denominó determinantes de la salud:

• Biología humana: están incluidos aquí todos los aspectos de salud física y
mental que se desarrollan en el cuerpo humano. Comprende la herencia
genética, el proceso de maduración y el envejecimiento de la persona.
• Medio ambiente: engloba todos los fenómenos relacionados con la salud, que
son externos al cuerpo humano, y sobre los cuales las personas tienen poco o
ningún control.

41
• Estilos de vida: son el conjunto de decisiones que las personas toman acerca
de su salud y sobre las cuales tiene un relativo control. Las buenas decisiones
y los hábitos personales saludables favorecen la salud.
• Organización de los servicios de la atención en salud: consiste en la cantidad,
calidad, ordenamiento, naturaleza, y relaciones de la gente, y los recursos en
la provisión de los servicios de salud.
En consecuencia, una política pública saludable es una intención continuada de
acciones que modifican positivamente las estructuras que afectan la salud y sus
determinantes de orden biológico, ambiental, psicosocial, estilos de vida y los
relacionados con los servicios de atención en salud, planteados y definidos en el
informe de Lalonde.
Es así como las políticas públicas saludables están dirigidas hacia las personas y la
comunidad, con el objetivo de mejorar los niveles de salud, accesibilidad, utilización,
distribución y calidad de los servicios de salud, a la vez que la participación activa y
la equidad en la prestación de los mismos. El Estado debe ser el principal garante de
los derechos de sus ciudadanos en materia de seguridad social y le corresponde a
éste, organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los
habitantes, no sólo desde el diagnóstico y tratamiento de las patologías, sino desde
la implementación de políticas de largo alcance hacia el fomento de la salud que
beneficie a amplios grupos poblacionales.
Cabe mencionar que en la reciente Conferencia Latinoamericana de Promoción de la
Salud y Educación para la Salud de la Unión Internacional de Promoción de la Salud
y Educación para la Salud –UIPES–, realizada en la ciudad de Medellín (Colombia)
en noviembre de 2009, participantes de 20 países congregados hicieron un llamado
a la solidaridad y a la responsabilidad política de los gobiernos y de las
organizaciones no gubernamentales como objetivo central; es por esta razón que es
importante resaltar que en el marco de las líneas de acción se planteó lo siguiente:
Implementación de Políticas Públicas favorables a la salud, evaluadas en términos
de impacto sobre la salud, basadas en las necesidades reales de la población, en el
abordaje de los determinantes sociales (siguiendo las recomendaciones de la

42
Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS) y en cumplimiento de
los compromisos adoptados en la Agenda de Salud de las Américas.
Por todo lo anterior, es necesario hacer un llamado a los gobiernos, a las
organizaciones no gubernamentales y a otras organizaciones de la sociedad civil a
trabajar juntos por hacer realidad la salud y el desarrollo humano sostenible a través
de la Promoción de la Salud y la Educación para la Salud.
De otra parte, las intervenciones en promoción de la salud son de carácter
intersectorial, es decir, involucra a los sectores salud, educación, justicia, planeación,
entre otros, en las que también se debe incluir la participación comunitaria como
mecanismo válido y eficaz para su implementación. Del mismo modo, promoción de
la salud es un mediador e integrador entre las ciencias y disciplinas comprometidas
con el mejoramiento social, económico, político y ambiental en general.
Nola J. Pender, Licenciada en Enfermería de la Universidad de Michigan (Estados
Unidos de América) es reconocida en la profesión por su aporte con el Modelo de
Promoción de la Salud.
Planteó que promover un estado óptimo de salud era un objetivo que debía
anteponerse a las acciones preventivas. Esto se constituyó como una novedad, pues
identificó los factores que habían influido en la toma de decisiones y las acciones
tomadas para prevenir la enfermedad.
Además, identificó que los factores cognitivos perceptuales de los individuos, son
modificados por las condiciones situacionales, personales e interpersonales, lo que
da como resultado la participación en conductas favorecedoras de salud cuando
existe una pauta para la acción.

A partir, de la implantación y aplicación de la política SAFCI, El personal del Hospital


Civil Uncía promueven la promoción de la salud como una estrategia en la reducción
de las determinantes sociales de la salud y se convierte en una estrategia del SAFCI,
que bebe aplicar el personal del equipo de salud a través de:

 Las alianzasestratégicas
 Movilización social
 Educación en salud para la vida

43
 Reorientación de los servicios de salud

4.6. Programa Bono Juana Azurduy

En el marco del Programa de Desnutrición Cero y las políticas de erradicación de


extrema pobreza, el pago del Bono Madre Niño – Niña “Juana Azurduy” tiene por
finalidad hacer efectivos los derechos fundamentales de acceso a la salud y
desarrollo integral consagrados en la Constitución Política del Estado, para disminuir
los niveles de mortalidad materna e infantil y la desnutrición crónica de los niños y
niñas menores de 2 años.

El programa se creó a través del DS N° 0066 en el año 2009, con el objetivo de


reducir la prevalencia de desnutrición en la niñez y garantizar los derechos
universales a la atención en salud para niños menores de 2 años y mujeres
embarazadas.
La población objetivo del programa son todas las mujeres en periodo de gestación y
los niños y niñas menores de 2 años que no están cubiertos por la seguridad social
de corto plazo.
A partir de la implementación del programa las madres en etapa de gestación y niños
menores de 2 años asisten a sus controles, de forma adecuada y programada y este
ayudo de manera muy eficiente captación en las coberturas con referencia a los
CPN, partos institucionales, atención post parto, distribución de micronutrientes, la
vacunación de las vacunas del PAI, control del crecimiento y desarrollo de los niños,
etc. Por lo que se observa la interrelación del equipo de salud con los diferentes
grupos etáreos del área de influencia y la aplicación del programa dentro de
municipio de manera muy eficiente.
El programa otorga una transferencia monetaria condicionada a la utilización de
servicios de salud Materno-Infantil, de acuerdo al siguiente esquema:

INTERVENCIÓN MONTO
(BS)
Mujer
Control del embarazo (hasta un máximo de 50 c/u
4)

44
Parto en establecimiento de salud + control 125
posnatal
Niños y niñas:
Control de crecimiento y desarrollo (hasta un 120 c/u
máximo de 12)
Haciendo un total de 1.820 Bs. en 33 meses

4.7. Servicios de Salud Integral

El Marco Legal de la Ley 475, de prestaciones de Servicios de Salud Integral del


estado plurinacional de Bolivia, es un documento técnico que tiene el propósito
defacilitar la labor del equipo de salud y de todo el personal encargado de su
atención y gestión, ya que otorga información completa sobre aspectos
normativos,fundamentales para la correcta aplicación de la mencionada Ley en los
diferentes niveles de atención de acuerdo a la capacidad resolutiva y tecnología
existente en el país.

Inicialmente, los beneficios de la Ley se extienden a menores de cinco años,


embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad; brindándoles servicios
integrales de promoción de la salud así como de prevención, tratamiento y
rehabilitación de enfermedades, evitando el gasto de bolsillo de las personas y
principalmente la ocurrencia de gasto catastrófico en salud, que es una de las causas
que empobrecen a las familias. También se hace énfasis en la atención de salud
reproductiva en mujeres en edad fértil.
La aplicación de la ley 475 en el municipio de Uncía hospital Civil se desarrolla de
acuerdo a la normativa vigente de acuerdo a la ley beneficiando a la población y
creando lasos de confianza entre el equipo de salud y la comunidad además de crear
acceso a la a salud para la población del municipio.

V. PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS


5.1. Actividades desarrolladas por programa

Las actividades que el personal de enfermería debe desarrollar, está sujeto a una
planificación mensual, programado bajo la coordinación con el resto del personal del
equipo de salud, que será concretizado durante la atención en el servicio y fuera de

45
servicio bajo la estrategia de la aplicación de la promoción de la salud y prevención
de las enfermedades utilizando medios educativos directos al paciente o dirigidos a
grupos, entre los que mencionamos son: Control de crecimiento y desarrollo en niños
menores de 5 años ,atención integral al niño menor de 5 años, atención integral a la
mujer embarazada y no embarazada, atención al adulto mayor, atención de
emergencias, orientación y consejería en planificación familiar, campañas de
vacunación,campaña de administración de micronutrientes al menor de cinco
años,charlas educativas en establecimientos de salud y educativos, ayuda del
llenado de formularios, visitas domiciliarias, supervisión de tratamientos de TB,
seguimiento y monitoreo de niños menores de 5 años y elaboración de informes
semanales y mensuales.

Las actividades realizadas por programa dentro y fuera de servicio son las
siguientes:

5.1.1. Programa ampliado de inmunización (PAI)

El PAI es un programa de prevención, vigilancia y control de las enfermedades


prevenibles por vacunas. El PAIes un programa que desarrolla de manera conjunta y
comprometida con las naciones del mundo paralograr coberturas universales de
vacunación en la perspectiva de erradicar, eliminar y controlar dichasenfermedades.
Por tanto, las actividades del personal de enfermería son desarrolladas de acuerdo a
planificación para las actividades a desarrollar fuera de servicio vacunación que se
realiza según esquema. (B.C.G., pentavalente, neumococo, rotavirus, anti polio,
fiebre amarilla y SRP) dentro y fuera de servicio, Además, del manejo de la cadena
de frio el control y registro de la temperatura diaria.

5.1.2. Programa Nacional de prevención de la tuberculosis


 Captación de SR, seguimiento en el tratamiento y la evolución del paciente
 Orientación sobre las secuelas y la conducta que debe seguir el paciente
respecto a la alimentación, durante su rehabilitación
 Consejería sobre el programa, promoción del programa TB y prevención de la
enfermedad

46
5.1.3. Atención Integral al Menor de 5 años:
 Orientación a las madres o progenitores sobre los controles de crecimiento y
desarrollo, importancia de la vacunación, nutrición, etc.
 Preparación del ambiente, equipo y material necesario para el control de
signos vitales.
 Control de Crecimiento y Desarrollo, dentro y fuera d servicio.
 Llenado del cuaderno de crecimiento y desarrollo.
 Manejo y llenado correcto del carnet de Salud infantil.
 Evaluación y Clasificación de acuerdo al AIEPI según normas.
 Visitas domiciliarias con peso y talla

5.1.4. Control Prenatal y Atención de pacientes gestantes:


 Seguimiento monitoreo del desarrollo de la gestación
 Educación para la vida en temas nutrición, preparación emocional durante el
desarrollo del embarazo parto y puerperio.
 Apertura y Manejo del carnet perinatal
 Control de signos vitales a mujeres gestantes
 Aplicación de la vacuna toxoide tetánico a mujeres en edad fértil y mujeres
embarazadas detectadas en el primer control prenatal, dentro y fuera de
servicio.
 Visitas domiciliarias

5.1.5. Salud Sexual y Reproductiva:


 Orientación en anticoncepción, métodos anticonceptivos, planificación familiar
 Apertura del carnet de planificación familiar
 Control de signos vitales
 Aplicación de inyectable trimestral
 Visitas domiciliarias

47
5.1.6. Atención del Adolescente:
 Administración y aplicación de vacuna toxoide tetánico en adolescentes
 Orientación sobre las ITS/ETS VIH anticoncepción, alcoholismo y
drogadicción.
 Visitas de orientación en unidades educativas y grupos juveniles

5.1.7. Actividades de Enfermería:


 Planificación, programación, dirección y control de las actividades de
Enfermería.
 Inyectables IM., curaciones, colocación de soluciones parenterales
 Preparación de material (lavado, enjuague, secado y esterilizado)
 Llenado correcto del cuaderno de Enfermería.
 Colaboración en la elaboración del informe mensual y semanal
 Colaboración en el llenado de monitoreo
 Colaboración en la Carpetización familiar

5.2. Información educación y capacitación en salud

Lasorientaciones desarrolladas dentro y fuera del establecimiento de salud se


concretizaron a partir del desarrollo del plan de actividades por mes durante la
atención en el servicio y las actividades multiprogramaticas en las comunidades e
instituciones y durante las ferias educativas organizadas por el personal del equipo
de salud del Municipio de Uncía entre las que destacamos:

 Orientación para la afiliación a la ley 475


 Orientación a las gestantes sobre la importancia de los controles prenatales,
alimentación durante y después del embarazo.
 Orientación sobre Alimentación complementaria y la importancia de los
Micronutrientes.
 Orientación sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar y
enfermedades de transmisión sexual.

48
 Información, educación comunicación sobre enfermedades sociales como la
tuberculosis, diabetes, hepatitis alcoholismo, drogadicción.

5.3. Análisis de la situación de salud del establecimiento de salud


Cobertura de vacunación en el menor de 1 año 1er trimestre gestión 2017

VACUNA PENTAVALEMTE EN NIÑOS < 1 AÑO

CUADRO N° 1

META 234

población < 1
  año FEBRER MARZ TOTA PORCENTAJ
MES ENERO O O L E

1ra Dosis 16 13 16 45 19

2da Dosis 23 16 29 68 29

3ra Dosis 21 23 20 64 27

Fuente: SNIS de H.C.U.

GRAFICA N°1

49
VACUNA PENTAVALENTE
80
68
70 64
60
50 45 29.05982905982
40 19.23076923076
91
92 27.35042735042
30 29 73
21 23 20
16 23 13 16 16
20
10
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

1ra Dosis 2da Dosis 3ra Dosis


Análisis e interpretación de los datos: Los datos del grafico nos muestran que se
realizó un seguimiento a todo niño que tiene su vacuna de la pentavalente mediante
las visitas domiciliarias y la atención en el centro de salud Hospital Civil Uncía.

Obteniendo los resultados se puede observar que con la vacuna de la primera dosis
se alcanzó un 19% en niños menores de 1 año, con la segunda dosis se alcanzó un
29% y con la tercera dosis se logró alcanzar un 27%. Lo cual muestra que se logró
alcanzar las coberturas.

VACUNA DE LA BCG EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO

MET
A 234

población < 1
  año

PORCENTAJ
MES ENERO FEBRERO MARZO TOTAL E

BCG Dosis Única 19 18 21 58 25

Neomocosica 1° Dosis 16 13 16 45 19

Neomocosica 2° Dosis 23 16 29 68 29

CUADRO N° 2

Fuente: SNIS de H.C.U.

50
GRAFICA N°2

VACUNA BCG-NEUMOCOCICA
80
70 68

60 58

50 45
24.786324786324
40 8
29.059829059829
19.230769230769
29 2 1
30 23
19 21
20 16 18 16 16
13
10
0
EBERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

BCG Dosis Unica Neomocosica 1° Dosis Neomocosica 2° Dosis

Análisis e interpretación de los datos: El grafico nos muestra que con la vacuna
de la dosis única de BCG se llegó alcanzar a un 25%, con la 1ra dosis de la
neumococica alcanzamos un 19% y con la 2da dosis a un 29%. Se realizó un
seguimiento a todo niño que le falta la vacuna y alguno acudió al centro de salud por
el sello del Bono Juana Azurduy de tal manera se logró alcanzar las coberturas
durante los tres meses de seguimiento.

VACUNA ANTIRROTAVIRICA EN NIÑOS < DE 6 MESES Y NIÑOS < DE 1 AÑO

CUADRO N° 3

META 234

población < 1
  año ENER FEBRER MARZ TOTA PORCENTA
MES O O O L JE

1°Dosis 16 13 16 45 19

2°Dosis 23 16 19 58 25
Fuente: SNIS de
H.C.U.

51
GRAFICA N°3

VACUNA ANTORROTAVIRICA < DE 6 MESES Y < DE 1 AÑO


70

60 58

50
45
40 24.7863247863
248
30 19.2307692307
23 16 16 19 692
20 16
13
10

0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

1°Dosis 2°Dosis

Análisis e interpretación de los datos: Se observa en el grafico que con la vacuna


antirrotavirica se alcanzó con la 1ra dosis un 19% y con la 2da dosis un 25%,
tomando en cuenta como meta una población de 234 < de 6 meses. Se puede
comprobar que si se hizo un seguimiento en el programa P.A.I. gracias al trabajo y
estrategia del personal de salud.

VACUNA SRP Y FIEBRE AMARRILLA EN NIÑOS DE 12 A 23 MESES

CUADRO N° 4
META 233

población 1
  año

FEBRER PORCENTAJ
MES ENERO O MARZO TOTAL E

SRP Dosis Única 10 26 21 57 24

52
Fiebre Amarilla Dosis
Única 10 26 21 57 24

GRAFICO N° 4

VACUNA SRP - FIEBRE AMARILLA


60 57 57

50

40
24.46351931330
24.46351931330
30 26 26 47 47
21 21
20
10 10
10

0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

SRP Dosis Unica Fiebre Amarilla Dosis Unica

Análisis e interpretación de los datos:La grafica nos muestra que con la vacuna
de SRP dosis única se llegó a un 24% y con la vacuna de fiebre amarrilla dosis única
se llegó a un 24% en niños de 12 a 23 meses, tomando en cuenta una población de
233 niños menores de 1 año.

EPISIDIOS DE DIARREA EN NIÑOS < DE 5 AÑOS

CUADRO N° 5

META 2342

Población < 5
años  

MES ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

En el Mes 35 46 59 140

% Acumulado 2% 2% 3% 7%

53
GRAFICO N°5

EPISODIOS DE DIARREA
160
140
140
120
100
80
59
60
46
40 35

20
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

En el Mes % Acumulado

Análisis e interpretación de los datos: El grafico nos muestra los episodios de


diarrera en niños < de 5 años, tomando en cuenta una poblacion de 2342; donde el
total de casos llego a un 7% en los tres meses de seguimiento. Tambien se realizo la
evaluacion de viviendas y evaluacion muertes por diarrea, en el cual no se encontro
ningun caso.

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO NUEVOS EN NIÑOS < DE 1 AÑO


Y NIÑOS DE 1 A < DE 2 AÑOS

CUADRO N° 6

META 234

población < 1
  año
FEBRER MARZ TOTA PORCENTA
MES ENERO O O L JE

Nuevos < 1 año 27 15 28 70 30

Nuevos 1 a < 2 años 22 15 15 52 22

54
GRAFICO N° 6

CONTROL- CRECIMIENTO Y DESARROLLO < 1 AÑO


80
70
70
60
52
50
40
28 29.9145299145299
30 27
22 22.2222222222222
20 15 15 15
10
0
FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Nuevos < 1 año Nuevos 1 a < 2 años

Análisis e interpretación de los datos: La grafica nos muestra que con el control
de crecimiento y desarrollo en niños nuevos < de 1 año se alcanzó a un 30% y con
niños nuevos de 1 a < de 2 años se alcanzó un 22%, tomando en cuenta una
población de 234 niños nuevos menores de 2 años.

IRAS SIN NEUMONIA EN NILOS < DE 5 AÑOS

CUADRO N° 7

META 995

población de < 5
años  
PORCENTAJ
MES ENERO FEBRERO MARZO TOTAL E

Sin
Neumonía 88 101 184 373 37

GRAFICA N°7

55
SIN NEUMONIA
400
373
350

300

250

200 184

150
101
100 88

50 37.4874371859296

0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Análisis e interpretación de los datos: Se puede observar en el grafico los


controles de casos de iras sin neumonías e niños menores de cinco años tomando
en cuenta una población de 995 < de 5 años. Dando como resultados el 37% sin
neumonía. Esto nos indica que existe asistencia a los controles y mayor cuidado por
los padres.

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO NUEVOS EN NIÑOS DE 2


A 4 AÑOS

CUADRO N° 8

META 705

poblacion 1
año

FEBRER PORCENTAJ
MES ENERO O MARZO TOTAL E

Nuevos de 1 a < 2 16 13 9 38 5

56
años

GRAFICA N° 8

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE 2 A 4 AÑOS


40 38
35
30
25
20
16 13
15
10 9
5.390070921985
81
5
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Análisis e interpretación de los datos: El grafico nos muestra que en estos tres
meses de seguimiento en niños de 2 a menores de 5 años existe una asistencia
regular a sus controles de peso y talla, gracias a las estrategias del personal de
salud. Alcanzando un total de 8%.

ADMINISTRACION DE VITAMINA “A” EN NIÑOS DE 1 AÑO

CUADRO N° 9

META 233

Poblacion niños 1
año  

FEBRER PORCENTAJ
MES ENERO O MARZO TOTAL E

Niños de 1 año 1°
Dosis 23 12 19 54 23
57
Niños de 1 año
2°Dosis 13 14 19 46 20
GRAFICA N° 9

VITAMINA "A" NIÑOS DE 1 AÑO


60
54
50
46
40

30
23 23.1759656652361
19 19 19.7424892703863
20
13 12 14
10

0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Niños de 1 año 1° Dosis Niños de 1 año 2°Dosis

Análisis e interpretación de los datos: El grafico nos muestra que en estos tres
meses de seguimiento se logró aumentar las coberturas con la administración de 1ra
dosis se alcanzó un 23% y con la 2da dosis un 20%. Gracias al personal de salud, a
las visitas domiciliarias y al bono Juana Azurduy de Padilla.

El grafico nos muestra que en estos tres meses de seguimiento se logró aumentar
las coberturas con la administración de dosis única en niños de 6 a 11 meses con un
19%,

ADMINISTRACION DE VITAMINA “A” EN NIÑOS DE 6 MESES < DE 11 AÑOS


CON DOSIS UNICA

CUADRO N° 10

META 234

Total niños < de 1


año  

FEBRER PORCENTAJ
MES ENERO O MARZO TOTAL E

Niños de 6 a 11 meses Dosis 20 18 22 60 26

58
Única

GRAFICO N° 10

Niños de 6 a 11 meses Dosis Unica


70
60
60

50

40
25.641025641025
30 6
22
20 18

10

0
FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Análisis e interpretación de los datos: El grafico nos muestra que en estos tres
meses de seguimiento se logró aumentar las coberturas con la administración de
dosis única en niños de 6 a 11 meses con un 26%,

ADMINISTRACION DE VITAMINA “A” EN NIÑOS DE 2 AÑOS A < DE 5 AÑOS

CUADRO N° 11

META 705

Total niños de 2 a 4
años  

FEBRER PORCENTAJ
MES ENERO O MARZO TOTAL E

Niños de 2 a < de 5 años


1° Dosis 26 16 51 93 13

Niños de 2 a < de 5 años 16 24 32 72 10

59
2°Dosis

GRAFICO N° 11

VITAMINA A DE 2 A < DE 5 AÑOS


100
93
90
80
72
70
60
51
50
40
32
30 26 24
20 16 16
13.1914893617021
10.2127659574468
10
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Niños de 2 a < de 5 años 1° Dosis Niños de 2 a < de 5 años 2°Dosis

Análisis e interpretación de los datos:El grafico nos muestra que en estos tres
meses de seguimiento se logró aumentar las coberturas con la administración de la
1ra dosis de vitamina “A” en niños de 2 a 5 años alcanzando un 13%, y con la 2da
dosis un 10%. Gracias al personal de salud, a las visitas domiciliarias y al Bono
Juana Azurduy de Padilla.

ADMINISTRACION DE HIERRO EN NIÑOS DE 2 A < DE 5 AÑOS

CUADRO N° 12

META 705

Poblacion Menor de 5
años  

FEBRER PORCENTAJ
MES ENERO O MARZO TOTAL E
60
Niños de 2 a < de 5
años 33 20 52 105 15
GRAFICO N° 12

Niños de 2 a < de 5 años


120
105
100

80

52
60

33
40

20
20 14.8936170212766

0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Análisis e interpretación de los datos: El grafico nos muestra que con la


administración de dosis completa de hierro en niños de 2 a < de 5 años se alcanzó
un 15%. En los tres meses de seguimiento.

ESTADO NUTRICIONAL (TALLA BAJA PARA LA EDAD) EN NIÑOS < DE 2


AÑOS CON DESNUTRICION CRONICA

CUADRO N° 13

MES ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Niños < de 2 años con


Desnutrición Crónica (talla
baja) 4 1 9 14 5

Niños < de 2 años con


Desnutrición Crónica
tratados con ZINC 4 1 9 14 6

Total Niños de < 2 años


Controlados 288 218 292 798 273

61
GRAFICA N° 13

ESTADO NUTRICIONAL
900
800 798

700
600
500
400
288 218 292 273.287671232877
300
200
100 4 4 1 1 9 9 14 14 6.42201834862385
4.86111111111111
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Niños < de 2 años con Desnutricion Cronica (talla baja)


Niños < de 2 años con Desnutricion Cronica tratados con ZINC
Total Niños de < 2 años Controlados

Análisis e interpretación de los datos: El grafico nos indica que se logró la


cobertura propuesta, en niños menores de 2 años con los controles de desnutrición
crónica se alcanzó un 5% y tratados con zinc se alcanzó un 6%. Haciendo un total
de niños atendidos de 273. La asistencia a sus controles en el centro de salud es
debido al bono Juana Azurduy de Padilla.

CONTROLES PRENATALES NUEVOS, SEGÚN TIEMPO DE INICIO O/Y 4TO


CONTROL PRENATAL

CUADRO N° 14
META 224

Poblacion Embarazos
esperados  

MES ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Controles
Nuevos.
Cobertura 13 12 26 51 23

Nuevos Antes 7 9 15 31 14

62
del 5to mes

Cuarto
Control
Prenatal 8 13 11 32 14

GRAFICO N° 14

CONTROL PRENATAL
60
51
50
40
31 32
30 26 22.767857142
8571
14.285714285
13.839285714
20 13 13 15
12 11 28577143
7 8 9
10
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Controles Nuevos. Cobertura Nuevos Antes del 5to mes Cuarto Control Prenatal

Análisis e interpretación de los datos: Los resultados del grafico nos muestra que

se alcanzó un 23% en controles de nuevas madres, nuevos antes del 5to mes se

llegó a un 14%, el 4to control se llegó a un 14%, con las que recibieron las tabletas

de Sulfato Ferroso; con el bono Juana Azurduy de Padilla existe mayor asistencia a

los controles prenatales.

63
PLANIFICACION FAMILIAR

CUADRO N° 15

META 2199

MES JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE TOTAL PORCENTAJE

Usuarias DIU
(nuevas) 0 0 0 0 0

Usuarias DIU
(continuas) 0 0 0 0 0

Usuarias inyectable
trimestral (nuevas) 8 5 3 16 1

Usuarias inyectables
trimestral (continuas) 27 19 24 70 3

Usuarias condones
(nuevas) 1 12 1 14 1

Usuarios condones
(continuas) 1 3 4 8 0

Usuarias píldoras
(nuevas) 5 3 1 9 0

Usuarias píldoras
(continuas) 1 1 4 6 0

64
GRAFICO N° 15

PLANIFICACON FAMILIAR
80
70
70
60
50
40
30 27 24
16 19 12 14
20
853 3 34 8 5 31 9 46
10 1 0
00000 00000 1 1 1 1 0 1 1 0
0
Usuarias DIU Usuarias DIU Usuarias Usuarias Usuarias Usuarios Usuarias Usuarias
(nuevas) (continuas) inyectable inyectables condones condones pildoras pildoras
trimestral trimestral (nuevas) (continuas) (nuevas) (continuas)
(nuevas) (continuas)

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE TOTAL PORCENTAJE

Análisis e interpretación de los datos: Los resultados del grafico nos muestra que

se alcanzó un 0% con las usuarias del DIU nuevas y continuas, un 1% en las

usuarias de inyectable trimestral nuevas y 3% con las continuas, un 1% usuarios de

condones nuevas y 0% las continuas, y un 0% con usuarias de píldoras nuevas y un

0% las continuas.

MUJERES CON MUESTRA DE CITOLOGIA CERVICO VAGINAL (TOMA PAP)

CUADRO N° 16

EN EL MES ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

Mujeres con muestra de Citología Cervico


Vaginal 2 4 0 6

65
GRAFICO N° 16

Mujeres con muestra de Citologia Cervico Vaginal


7
6
6

5
4
4

3
2
2

1
0
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

Análisis e interpretación de los datos: Los resultados del grafico nos muestra que

se alcanzó un total del 6% en la muestra tomada de citología cervico vaginal.

CONSULTA EXTERNA NUEVA EN NIÑOS < DE 5 AÑOS Y POBLACION > DE 5


AÑOS

CUADRO N° 17

META

Niños < de 5 años 3513

META  

Niños > de 5 años 8646

66
TOTA
MES ENERO FEBRERO MARZO L PORCENTAJE

Niños < de 5
años 200 133 267 600 17

Niños > de 5
años 519 403 516 1438 17

GRAFICO N° 17

CONSULTA EXTERNA EN NIÑOS < Y < DE 5 AÑOS


1600
1438
1400
1200
1000
800
600
600 519 516
403
400
200 267
200 133
17.0794192997438
16.6319685403655
0
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL PORCENTAJE

Niños < de 5 años Niños > de 5 años

Análisis e interpretación de los datos: Los resultados del grafico nos muestra que

se alcanzó un 17% en la consulta externa en menores de 5 años y un 17% en los

niños mayores de 5 años.

6. CONCLUSIONES

El proceso de investigación desarrollado durante los tres meses de internado


establecido en el centro de salud Uncía, presenta una característica diferente, porque
se tuvo una amplia resolución de datos recogidos por todo el proceso de observación

67
y delimitación de los datos obtenidos que contribuyeron exclusivamente al
planteamiento del presente trabajo.

Tomando como referencia los datos obtenidos sobre el estudio de la desnutrición en


niños y niñas menores de cinco años pudimos comprender que este problema en
nuestra región está en aumento, pero las políticas de salud comunitaria integral que
actualmente está promovido por el gobierno actual, caracteriza de gran manera una
prioridad a este problema tomando como referencia políticas de salud que estén
aliñadas a la solución de estos problemas en la comunidad infantil.

Por otro lado las enfermedades endémicas de mayor magnitud como la tuberculosis
seguido de enfermedades vulnerables determinan la relación de los programas que
emana las políticas gubernamentales a partir de las campañas de vacunación que
previenen estas enfermedades en toda la población civil, sin embargo tenemos que
aclarar que estas políticas se desarrollan ahora con la participación de todos los
actores instituciones lo cual no se llevaba a cabo en anteriores años.

Los datos recogidos durante los tres meses de rotación pudo ayudar a delimitar y
observar con mucha atención el grado de aplicación de las políticas de salud en
cuanto o a la atención integral a los menores de cinco años, como también el apoyo
a las mujeres en estado de gestación como a mujeres en edad fértil que son
apoyadas a partir de políticas gubernamentales de salud que promueven la
seguridad integral de la salud, como es el caso de la aplicación y desarrollo del bono
Juana Azurduy que está dirigido estrictamente a atender esta parte de la población.

7. RECOMENDACIONES:

En visualizando el proceso de investigación desarrollado durante los tres meses de


rotación, tenemos que indicar que es muy importante tomar en cuenta que para
garantizar la salud comunitaria integral tiene que haber una amplia participación
comunitaria de todas las instituciones y relacionamiento social, para poder ejercer y
emprender políticas de salud comunitaria en todo nuestra comunidad, siempre
tomando como referencia la acción que está desarrollando el gobierno actuar.

68
Se recomienda al centro de salud Uncía en que debe de incorporar mayores
programas de capacitación y concientización social respecto a las políticas de salud
comunitaria integral que ejerce el gobierno, como parte de las políticas de desarrollo
sostenible dentro nuestro estado.

Es muy importante recordar y realizar que las actividades de salud que se


emprenden en el municipio son fundamentales como información básica a la
población civil sobre diferentes problemas de salud que se presentan a diario en la
comunidad infantil y materna que son el grupo por negarle de nuestra población.

Es muy importante recordar que para ejercer una buena salud comunitaria integral en
una comunidad es preciso abrir espacios de comunicación social donde se pueda
compartir las experiencias y actividades de los diferentes programas ejercidas por las
políticas de salud comunitaria integral y de esta manera realizar procesos de gestión
para mejorar los mismos y garantizar una buena salud en nuestra comunidad y
población.

Por otra parte se recomienda a todos los funcionarios del hospital civil de uncía que
tienen que tomar en cuenta que las relaciones humanas de compartimiento social
son la base fundamental para mejorar la salud comunitaria integral en todos sus
niveles, solo de esta manera se podrá establecer y fortalecer la salud como principio
fundamental de vida.

8. BIBLIOGRAFIAS

 PDM. Honorable Alcaldía de Uncía


 Cuaderno de monitoreo mensual de actividades en salud red de salud Uncía 2017.
 Instituto Nacional de Estadística ("Bolivia: Estimaciones y Proyecciones de
Población, Periodo 2012"), La Paz-Bolivia, Diciembre 2013) y ("Bolivia:
Proyecciones de Población por Departamentos, según Sexo y Grupos de
Edad, INE-UNFPA-CEPAL; La Paz-Bolivia; 2013).
 Decreto Supremo Nº 27029, 8 de mayo de 2003

69
 INE, Measure DHS. Informe preliminar encuesta nacional de demografía y salud. La
Paz: ENDSA; 2008.
 Decreto Supremo Nº 28094, 22 de abril de 2005
 Plan Estratégico 2007‐2011 Del Programa Sectorial De Desnutrición Cero, Octubre de
2008 La Paz, Bolivia.
 Cuaderno de monitoreo y SNIS mensual del establecimiento de salud Uncía
 Anuario estadístico INE 2012

70

También podría gustarte