Está en la página 1de 13

Curso

Gestión articulada para la


prevención de la violencia
en los servicios educativos
del nivel Inicial

Guía del participante


Guía del Participante
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

Índice

Presentación 3
Competencia 3
Contenido 4
Metodología 6
Recursos 7
Cronograma 8
Evaluación y certificación 9
Recomendaciones de estudio 10
Normas académicas 11
Consideraciones generales 12

2
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

1. PRESENTACIÓN

Estimado(a) colega:

La Dirección General de Educación Básica Regular, a través de la Dirección de Educación Inicial del
Ministerio de Educación, y en coordinación con la Dirección de Gestión Escolar (DIGE), y la Dirección
de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA), te dan la bienvenida al Curso Virtual autoformativo
“Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel Inicial”,
espacio académico que te ofrece información sobre el contexto de la violencia y factores de riesgo más
comunes en el territorio, especialmente en lo referido a la violencia infantil; recomendaciones para
ejercer el rol articulador que como gestor te corresponde asumir con otros actores aliados, según los
lineamientos para la convivencia escolar; y herramientas para planificar acciones articuladas en tu
localidad o territorio para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel Inicial.

En tal sentido, el curso tiene por objetivo generar compromisos en los directores de las DRE/GRE y
UGEL, para implementar desde una gestión articulada "Lineamientos para la gestión de la convivencia
escolar y la prevención y la atención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes" a través de
acciones concretas de aplicación territorial en los servicios educativos del nivel Inicial.

A través de la presente Guía del Participante podrás orientarte en el correcto desarrollo de las
actividades, como parte de la secuencia metodológica que responde a los objetivos del curso.

Felicitamos tu iniciativa de asumir el compromiso de realizar el curso virtual de autoformativo:


“Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel Inicial”, que
pone de manifiesto tu compromiso con la no violencia a niñas y niños del nivel Inicial, etapa
fundamental sobre la que sientan las bases del futuro de las personas y de nuestra sociedad.

2. COMPETENCIA

El curso virtual “Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del
nivel Inicial”, tiene la siguiente competencia:

Gestiona, en articulación con actores aliados, acciones de promoción del buen trato,
prevención y atención frente a la violencia en los servicios educativos de su jurisdicción en el
marco de los "Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la
atención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes”.

3
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

3. CONTENIDO

El curso está organizado en sesiones que brindan información de contexto, para el análisis y reflexión
de la problemática, recomendaciones para ejercer tu rol articulador y para planificar acciones
articuladas en tu localidad o territorio para la prevención de la violencia en los servicios educativos del
nivel Inicial. Su organización temática es la siguiente:

Sesiones Sumilla Temas

Sesión 1: En esta sesión reflexionarás Introducción: Casos sobre violencia sexual


¿Cuál es el sobre el contexto de infantil
contexto de violencia a niñas y niños en Realidad y factores asociados
la violencia tu territorio, conocerás e • Violencia
en mi identificarás los factores de • Contexto y datos estadísticos
territorio? riesgo que la generan y las • Condiciones y contextos que la fomentan.
políticas, normativas que • El impacto de la violencia
existen como respuesta a • Factores de riesgo
esta problemática. Políticas Nacionales y Sectoriales para la
prevención de la violencia.
• Línea de tiempo

Sesión 2: En esta sesión conocerás Introducción: Video motivador


¿Qué puedo sobre la prevención y la Acciones de prevención
hacer desde atención como estrategias • ¿Qué significa prevenir?
mi rol para para hacer frente a la • La promoción como parte de la prevención
promover violencia, y a partir de la • Acciones de promoción y prevención
acciones de identificación del rol que te La atención
prevención y corresponde frente a esta • Acciones de atención
atención problemática, precisarás una • Herramientas MINEDU relacionadas a la
sobre la acción concreta de atención.
violencia? prevención de violencia que • SISEVE
podrías implementar de Mi rol como Gestor
manera articulada en los • A nivel de la DRE
servicios educativos del nivel • A nivel de la UGEL
Inicial.

4
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

Sesión 3: En la sesión podrás Introducción: Video del ministerio público


¿Cómo reconocer los grupos de programa víctimas y testigos.
construir una interés y plataformas de El trabajo articulado
red de trabajo articulado que • Articular o coordinar
aliados para existen en tu territorio para • Los espacios de articulación intersectorial
articular la formulación de una acción • ¿Quiénes deben participar de estos espacios?
acciones de concreta basada en los • ¿Cómo participar y qué posicionar en estos
prevención y “Lineamientos para la espacios?
atención? gestión de la convivencia • Oportunidades que nos ofrecen estos
escolar y prevención y espacios
atención de la violencia Roles y funciones de los actores regionales
contra niños, niñas y • Los actores
adolescentes”. • El gran aliado MIMP (video)
• Construimos nuestra matriz de espacios de
participación y actores en nuestro territorio.

Sesión 4: En esta sesión planificarás Diseño de acción articulada:


¿Cómo una acción de promoción, • La planificación para la promoción,
planificamos prevención o atención de prevención y atención frente a la violencia
una acción situaciones de violencia para • La planificación de una acción estratégica:
articulada de ser implementado de Establecer el objetivo, resultado
promoción, manera articulada en el nivel esperado,indicador, meta, actividades que
prevención o de educación Inicial en el comprende, tareas, presupuesto a
atención? marco de los “Lineamientos requerir, y cronograma
para la gestión de la • Recomendaciones finales y oportunidades
convivencia escolar y presupuestales
prevención y atención de la
violencia contra niños, niñas
y adolescentes”.

5
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

4. METODOLOGÍA

El curso se brindará en la modalidad virtual autoformativa. Los contenidos serán desarrollados para ser
utilizados por los participantes de manera autónoma y sin la presencia de un tutor de aprendizaje.

La propuesta metodológica del curso tiene un enfoque teórico-práctico que se concreta en tres
dimensiones que se desarrollan de manera transversal en el curso:

1. Sensibilización
En esta fase visualizarás algunos casos de adultos que fueron violentados de niños, que te permitirá
comprender cómo afecta la violencia a temprana edad en la vida de las personas, y valora a partir de
ello la importancia de intervenir con acciones concretas desde tu rol como gestor de la DRE y UGEL.

2. Aprendo
En esta fase realizarás la revisión y estudio de temas presentados como herramientas para articular
acciones de prevención y atención frente a la violencia con actores aliados en tu territorio ya sea
regional o local. Para esta fase se consideran videos, documentos de lectura y contenidos que son
trasmitidos por una separata correspondiente a cada sesión. Los documentos descargables y la
información presentada en la sesión interactiva comprenden lecturas obligatorias, que requerirán
de su total lectura para la comprensión y resolución de las actividades de la siguiente fase y otras
complementarias para ampliar tu información.

3. Aplico
En esta fase pondrás en práctica los conocimientos adquiridos en la fase anterior y resolverás
ejercicios que se presentan en cada sesión de manera obligatoria, siendo el último el diseño de una
acción estratégica articulada con otros actores, que será revisada por un especialista de la DEI,
recibiendo luego las recomendaciones del caso.

6
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

5. RECURSOS

El curso contempla el uso de recursos y actividades que permiten desarrollar la propuesta formativa,
estos son:

Videos
Son herramientas que permiten desarrollar las primeras actividades del curso, comprender los
contenidos y ampliar la información para la articulación con otros actores aliados. Las sesiones se
desarrollan a través de videos de sensibilización, reflexión y que marcan la ruta de los protocolos de
atención a niñas, niños y adolescentes del nivel Inicial, así como de presentación de entrevistas
realizadas a funcionarios del MIMP y de la DRE de Lima Metropolitana.

Lecturas
Son los documentos que contienen el desarrollo de los temas del curso. Es importante que hagas tuya
la información para continuar con la secuencia de aprendizaje planteada en los videos interactivos. El
curso contempla una separata por cada sesión, lecturas complementarias y normas técnicas.

Ejercicios
El curso contempla el desarrollo de los siguientes ejercicios en cada una de las sesiones que suman a
un producto concreto final que podrá ser implementado en los servicios educativos del nivel Inicial .

Sesiones Temas

Sesión 1: Ejercicio No 1:
¿Cuál es el contexto de la Identifica 3 principales factores de riesgo asociados a la violencia
violencia en mi territorio? a niñas y niños del nivel Inicial en tu región/localidad.

Sesión 2: Ejercicio No 2:
¿Qué puedo hacer desde Identifica una acción de prevención o atención desde tu rol como
mi rol para promover gestor para responder a uno de los factores de riesgo
acciones de prevención y identificados en la tarea del primera sesión.
atención sobre la violencia?

Sesión 3: Ejercicio No 3:
¿Cómo construir una red de Elabora una matriz de mesas y actores de tu región o localidad con
aliados para articular los cuales es posible articular e implementar acciones de
acciones de prevención y prevención o atención frente a la violencia, e identifica potenciales
atención? aliados para la acción seleccionada en la sesión No. 2.

Sesión 4: Ejercicio No 4:
¿Cómo planificamos una Planifica una acción de promoción, prevención o atención que fue
acción articulada de identificada en la sesion No. 2, para ser implementada de manera
prevención o atención? articulada en el nivel de educación Inicial.

Control
Es una actividad que se implementará al inicio de cada sesión y al final de todo el curso, lo que nos
permitirá conocer el nivel de información que tienes sobre cada uno de los temas que se plantea en
el curso.

7
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

6. CRONOGRAMA

A partir del día miércoles 04 de septiembre se activará la semana de inducción y las subsiguientes se
dará la presentación de las sesiones para su desarrollo; sesiones que deberás completar hasta el 17 de
octubre del 2019, fecha en la que se cierra el acceso al curso.

Tendrás que seguir una ruta trazada donde deberás avanzar las sesiones y actividades en la medida de
que vayan cumpliendo con las anteriores, en ese sentido es recomendable que las 20 horas
cronológicas que requiere el curso sean programadas en un máximo de 1 mes.

Sesión Duración Horas de dedicación

Semana de inducción Del 04/09 al 23/09 1 hora

Sesión 1: Del 24/09 al 04/10 5 horas


¿Cuál es el contexto de la
violencia en mi territorio?

Sesión 2: Del 05/10 al 15/10 4 horas


¿Qué puedo hacer desde
mi rol para promover
acciones de prevención y
atención sobre la violencia?

Sesión 3: Del 16/10 al 25/10 5 horas


¿Cómo construir una red de
aliados para articular
acciones de prevención y
atención?

Sesión 4: Del 26/10 al 05/11 4 horas


¿Cómo planificamos una
acción articulada de
prevención o atención?

Semana de cierre Del 06/11 al 12/11 1 hora

Total de horas: 20 horas

8
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

7. EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

La evaluación del curso está orientada a identificar el manejo de la información alcanzada, así como el
cumplimento con los ejercicios comprometidos; por tanto, para la certificación se considera el
desarrollo del curso de cada una de sus sesiones, haber compartido los ejercicios solicitados, la
aplicación del control de cada sesión, así como al final del curso.

Dentro de las actividades calificadas se consideran:

Sesión Duración Horas de dedicación

Sesión 1: Control de lectura 1


20%
Ejercicio individual 1

Sesión 2: Control de lectura 2


20%
Ejercicio individual 2

Sesión 3: Control de lectura 3


20%
Ejercicio individual 3

Sesión 4: Control de lectura 4


20%
Ejercicio individual 4

Sesión de cierre Evaluación del curso final 20%

Calificación final del curso: 100%

Para la obtención del certificado del Curso de “Gestión articulada para la prevención de la violencia en
los servicios educativos del nivel Inicial”, los participantes deben cumplir con:

La participación en todas las actividades del curso (lecturas, revisión de videos ejercicios, controles)
al 100%.
La aprobación en el curso considerando los pesos asignados a las actividades calificadas.
La aprobación con una calificación mayor o igual a 14.

Sólo se emitirá certificado a los participantes que cumplan con lo indicado anteriormente.

9
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

8. RECOMENDACIONES DE ESTUDIO

En el curso hemos preparado tareas que te permitirán conocer y aplicar herramientas para planificar
una acción articulada para la prevención de la violencia.

Para que puedas aprovecharlas y estudiar mejor, te recomendamos lo siguiente:

Elabora un cronograma de horas de ingreso al aula virtual y evita dejar todo para el último día.
Lee con detenimiento las lecturas, ellas contienen información relevante sobre el tema y para la
elaboración de las tareas planteadas.
Comunícate con la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades para consultas o cualquier
problema relacionado al curso.

Esperamos que esta experiencia de aprendizaje sea de tu agrado y el producto final sea de utilidad para
la prevención y/o atención de la violencia en los servicios educativos del nivel Inicial de tu jurisdicción.

10
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

9. NORMAS ACADÉMICAS

A continuación, presentamos las normas académicas generales que deben conocer las/los
participantes que decidan desarrollar algún proceso formativo que se encuentre alojado en la
plataforma “EDUTALENTOS REGIONES”.

Sobre el cumplimiento de actividades


Todos los participantes del proceso formativo deberán realizar las actividades señaladas según los
criterios que se mencionan con la finalidad de alcanzar los logros de aprendizaje propuestos y de esta
manera lograr la competencia.

Sobre el retiro del curso


a. Para iniciar el proceso de retiro del curso, el Director de la IGED del participante que solicita el retiro,
debe enviar una comunicación al correo a cursosdifoca@minedu.gob.pe, oficializando el retiro del
participante e indicando los motivos.
b. Otra forma de proceder, es que el participante envié el correo a cursosdifoca@minedu.gob.pe, con
copia al director de la IGED donde labora, indicando los motivos de su retiro del curso.
c. Para confirmar el retiro del curso, el participante recibirá una respuesta de confirmación a su
solicitud.
d. Al termino del curso se emite un informe de cierre del curso y se indicará el avance que haya
realizado el participante que solicitó el retiro y los resultados que hubiese obtenido, con la finalidad
de comunicar a la Dirección sobre su desempeño hasta dónde le fue posible.

Sobre las discrepancias por calificación


a. Las discrepancias sustentadas sobre calificaciones deben ser presentadas por el participante al
Coordinador/a Académico, con copia al tutor, dentro de los 3 días útiles posteriores a la publicación
de las notas, al correo: cursosdifoca@minedu.gob.pe.
b. El Coordinador académico tendrá 3 a 5 días útiles para responder si procede o no el reclamo
presentado por el/la participante. De no ser así el participante dará por entendido que su reclamo
procede.

Sobre la coordinación académica y administrativa


a. En caso de reclamos o justificaciones con la Coordinación Académica, al correo electrónico
cursosdifoca@minedu.gob.pe.
b. Las situaciones no contempladas en la presente norma académica serán reguladas mediante
consulta con los responsables directos de la Coordinación Académica del proceso formativo en
consulta y con la dirección de la DIFOCA.

Sobre el abandono al curso


a. El participante al estar inscrito en el curso de Gestión Articulada para la Prevención de la Violencia
en los Servicios Educativos del nivel inicial se compromete a culminarlo, de manera responsable,
ética y oportuna.
b. En caso de abandonarlo, se somete a las sanciones, establecidas en la normatividad académica, que
establece la inhabilitación del participante por un periodo de 6 meses, para participar de los
próximos cursos que oferte la DIFOCA.

11
Curso Gestión articulada para la prevención de la violencia en los servicios educativos del nivel inicial

10. CONSIDERACIONES GENERALES

Acceso a la Puede acceder a la plataforma mediante el siguiente link:


Plataforma Virtual http://edutalentos.pe.Para registrarse se sugiere que utilice
como:
usuario: su correo electrónico
contraseña: el DNI.

Requisitos de su equipo de Se recomienda utilizar un computador con conexión a internet


cómputo (mínimo de 2 MB) y navegador Google Chrome ó Firefox
(versiones actualizadas).

Soporte Técnico Para soporte técnico comunicarse con los especialistas:

Julia Coronado
Correo electrónico: jcoronado@minedu.gob.pe
Teléfono: 6155800
Anexos: 26701

Manuel Vicuña
Correo electrónico: mvicuna@minedu.gob.pe
Teléfono: 6155800
Anexos: 26704

12

También podría gustarte