Está en la página 1de 14
a woman [x] unoenre [7] EXPEDIENTE NY FOSRATENTORERDOT ] =| T= Netelarcone go se ncspion ™™ —HOJA DE RUTA W[_DESTATARO | FECA RECIONES RenTENTE 7 7 “Deng ee pons po mest” "Ee ioe Cone Consens INFORME 00196-2019-MINEDUIVMGL-DIGEGED-DIFOCA X A LILIANA MAGALY VARGAS MALLAUPOMA %, Diectra dea Dreooén de Ftaecmionto de Capackades be [ANA CECILIA ZAVALA ROJAS Especalsta en Die y Pianicacin de Procesos Foratvos ‘Asunto Informe final y de resutados del curso vituat ATENDION DE 'SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Referencia fico N* 01 8.MINEDUVIGLOIGEGED Fecha LUNES, 07 DE OCTUBRE DE 2010 Es grato dgime a usted en relacén al documento de a referencia, a fn de sefalar io siguiente: 1. ANTECEDENTES 4.4. De conformidad a lo estableclo en ef artculo 170 del Reglamento de COrganizacion y Funciones - ROF del Ninisteno de Edueacin (MINEDU), la Direccén de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA) es la uniad orgénica responsable de crientar el fotalecimento y desarcllo de capacidades de personal de las Direciones Rogionales de Educacén (ORE}, ols que hagan sis ‘veces, y de las Unidades de Gestion Educatva Local (UGEL), bajo ot eafoque de estén por resutados. 41.2. A través del Informe N° 00051-2018-MINEDUNMGI-DIGEGED-DIFIOA, se prosentaron ls planes de trabajo para la implementacion de los cursos driidos a seridores de las Gerencias Regionales de Educacin (GRE), Dircciones| reglonsles de Educacin (ORE) y las Unidades de Gestin Educatva Local (UGEL, y ente ellos ol Plan del curso “ATENCION DE SITUACIONES DE MIOLENGIA ESCOLAR’, y con Ofllo N* 0118-MINEDUVMGLDIGEGED 50 soli la autorzacon par la implomentacion del curso en los meses 2 mayo a agosto dl presente ato, W. ANAUSIS fea Meores oi a A través del presente informe, se presenta resultado de curso vitual de Atencién de Suaciones de violencia escolar, el cual busca mejorar las reaccones de los actoes fedveatios sabre las atenciones de siuaciones de Volenea en lag insttucones feducavas, a través del uso adecuado de las herramientas que el MIEDU y cas Instancias descertralzadas cuentan para la atoncién de casos de volncia 24. De as condiciones provias al disor Los eauipos de la Direccién de Gestion Escolar (DIGE} y la Dieccin de Fortalecimienta de Capacidades (IFOCA) asumieron lo siguientes acuerdos: + Las consultas écnicas prsentadas durante la implementacién deicurso, srian _atondidas por la especalita Gloria Gutiérrez a vavés desu core instional sonvivencad1@minedu.aob.pe + Porparte de DIFOCA, se encaras ala especialista Ana responsabiidad de efectuar el fir’ de las consules a Waves de su correo instuional de mantener le coordinacion con la IGE. + Las consis @absoWer son: consultastematices, casos yrequerienios en ol, ‘marco del curso, + Paras casos cicptnaios que se presenten,y que suelen confuse con os temas de convenca, se detivare.a ODITEN u OTEPA, de scuerdo a la Indloaclén que reaice la especialsta dela DIGE, 1+ Elcurso se desarrolé con os contends proporionados por la DIGE sobre los protocoles de atencin a stuacones de violencia escola: Marco rcrmativo, quia e protocoios de vile, glosario del ineamiento y roles principles + Selecion de un expert para la vtualzacion del contenido, Este acverdo se ‘materia an ocubre del 2018, conratandose a una vituazador, de acuerdo ‘ao requerdo 22. Disefo de curso En a etapa de csato se olaboré a mala curiculr, se estableciean ls fechas de eecucin, ta modalidad y el sstoma de cotfeactn del eurso. Acontinuacion onta de forma reeuida dchas acividades: | Contibuir a ta plain adecuada'y oporuna del protocolo de toncion a stuaciones de volancia escolar desde el ol datas DRE | | yucet z Poner en practic ls procedimietos y protocols dealancion en Competencia | sttacones do vlna scl, como membre reepsabl oa TEL Pero Prusero| Publica Objetivo ‘Alcance Inleloy in sustiicacion 1 Director de la DREIGRE y UGEL. * Espocaistas de convivencia escolar y de rea degeston pdagosica de las OREIGRE y UGEL + 25DREIGRE + z2uceL | + Dol 16 Mayo al 11 de Agosto do 2010 Hasta aio 2018, se Nan rogivado mie de 26,000 casor repotados de Volencia escolar en e Portal SiseVe. Esta extadstica | muestra ia problemstica de violencia a niios, nis y adobecentes ‘que std latenie en nuestra sociedad requiere una atoncion ‘potuna y directa, Praia Ministerio de Educacion he lama polticasy acciones para promover la gestion de una convvencia | escolar armoniosa con el propésito de garantizar el cosarolo| Fintegral on entornos escolares sogures. A ello respende lee Lineamienos para la Gestiin de la Convivenla Escolar Ia Prevencin y la Atencion de Nias, Nios y Adolescents (0.5. N° 004-2018), La Dreceién de Gestion Escolar en coortinacion con ls Dircoisn {de Fortleciminto de Capacidades, desarolaron Curso de Aloneién a Stuaciones de Volancia Escolar orentado al Toralceimiento de capaciiades de lot especialitas do le DRE y UGEL en el manejo des procasos de atencény rientacién de 4 \olencia escolar. Con ello, los especaistas estardn en la capacidad ‘de capactary orentar alos docentes y adminstratvos de as IEE para que cuenton conelconocimiont y las herramientas necesarias ara atender las stuacones de olencia escolar. Las sesiones se desarolaron en res momentos diferencia: 1 Me sensibilizo: En esta fase visualizaron informacion sobre los reportes de casos de violencia que se prosontan en lat instucones educatias y refexionaron acerca de la presencia | dea votoncia en su quehacer cotaano, | 2. Aprendo: En esta fase relzaron a revision y estudio de temas | presentados como herramientas para afrontar siuadbnes de Volonca escolar Los documentos descargables y Informacion presentada en la ses intretiva requerian Ge 8) {otal lecture para a comprension yresolucion de as atvidades ola siguionte fase E. Peri Primero I 3 Profundize: En sta fase pusieron en pdctica Tos ‘conocmianos adquridos on la f8s0 anterior y resaieron fos ‘casos que se presentan do acuerdo a las alteratias de Fespuosta a cada stuacon. Al fnal de la elapa itoractva resolver el evestonario que refuerza el uso dela nfommacion el curso para su aplcabiidad en stuaciones reales de olen Sen preparatoria 1 "+ Documentos erentadores dl curso | Situacién actual = Estadisica de casos reportados de violencia escolar Aeelones del MINEDU ‘Seslén 1 El Llamado. ™ Reflexion sabre acciones conta la violencia ‘Sesion 2: Enouentro con la mentor Estructurade - Glosero de ineamientos contenides--Tipos de olenca Marco normativo de proteccin y sancién de viola nual aries, nites y aolosconios. = ‘Responsabiidades de nstancias de gestion educatva y de nstanciae naconales de apoye, = Protecalos paralaatencén de a violencia escolar Sesién 3: Suporando los retos Mencia a stuacenes de volenia esol Sesion do cierro | oe “Cental de sala | sta do safaccn Control de sallda: Al fnaizar cada méduo, se plantoa un Ccriteios de cuestonario con preguntas. sobre los. contenios desarrolados | evaluacién | durante las sesiones det curso, Esta evaluacién equivalia al 100% {ea ealfleaion ral del curse, | ‘Certtcado: Aprobado con ealicalon mayor 0 ual a 185 al haber Gritarios de aplcado el conto de sada del curso. cortitieacién Meta del 60% de partcinantes gran la certficacién del curso, 23. Sobre ia convocatora de paticipactén al curso Se reaizaron las siguientes acciones: iene E. Pend Pruseno| @ Aiea, J rude aaa oe ‘+ Se utlizaron diferentes. canales de comunicacin para dfundir ta convecatria de insripién alos cu'sos de edutalentes. Se envaron pot maling, whatsapp, ofcios y publcacion en la pataforma, El proceso de convecstria isi el tunes 04 de matzo hasta el 18 de abi ‘+ Seems fa invitacion a participa en el curso a través del Ofcio Mile N 00009-2019-MINEDUVHGHOIGEGED-OIFOCA(Expediente SINAD '0049190), do fecha 21 do marzo del 2010, a través del cuel se init a los DDREIGRE y alas UGEL. a nscibese enol curso. + Posterormente, se emits la ampicion de convocstoria con al Ofcie Mtiple N° 00010-201@-MINEDUIVMGI-DIGEGED-DIFOCA (Expediente SINAD (0066420), de fecha 01 de abri del 2010 nscando que la nserpckn pode reaizarse hasta el 15 de abil del ao en curs. 24 De laimplementacion del curso. Para realizar ol seguimiantoy monitorea a la patcpacin dele patiantes se hizo uso de una matriz que conten los datos de los paricpantes ¥ 1 actividades que formaban parte del curso, esta matrz era lenada con lo dats {ea platatorma Eautalonos Regiones. Para el acompartamientoy sequimiento de fs particpantos se cont con ura ‘monitor, la cual desarotaria los sguentes roles + Asegura la parcipacion de os servidorespublcos inscitos en el uso, + Acompariamiento al paricipante durante la implementacion del curso, promovlendo su partpacion a tawés dela implemantacén de estapas ‘omunicasén. ‘+ Orientarenel uso de recursos de aprenlzae (enlaces, ecuras,vie08, ee) ‘+ Bindarorientacén y absolverdudas y consutas alos paricpantes sobre el proceso formato, + Generar teportes sobre el cumplmiento de las actividades de los participates. La monitoa dl curso reali las siguientes actividades principales de acomparaminta: + Reuniones semanas, en las que so evaluaba la paticipacén en tas actividades dol curso do los sorvidores publicos que se ancoctraban neces, 9 se dabs conacmiento das sletas presentada ‘+ Matiz: de. datos: Se conto con una matiz con todos los datos de los pattispantes y se aetalzaba al término de cada seein, regisadose el umpimionto Se ae actividades obigataia. ‘+ Comunicacion per corto electronic: Para las comunicaciones con los {utores y- ateneion los. paricipantes, se conto con el corea difocsmp@gmaiicom pe, paral stencion de consultas sobre et cusa + Comunieacon teletonica; Se ientiicd a los paficpantes que no \desarolaban ls actividades del curso, se mantuvo comunicacién mediante airs Et Pex Primero} ‘tamadas teefoneas, con la aided de denifcar el motwo for el que no estaba partcipando, + Watsapp: Se crearon grupos de menesjeriainstantinea por relén (ORE + UGEL), @ fine facttaros aleras, comunicados, repores de vances y ‘ecordtorioe de las acvdades del curso, + Mensajes de texto: Se hizo uso de esta esrategia en ol caso de los patlepantes que. no conlaban’con WhatsApp, mediante el cual so lrasmiteron mensajes de alas yrecorétoios. 25 Principales dficultadesidentficadas on la implementacién de| cur El proceso de inscripion en los cursos sobotaba que esta dt | setteateads por un servidor dela insttucen, previaautotzacon | || el Decor deta DRE la UGEL, lo que genaré que alguna de || tos parcpantes desconoseran ‘que estaban Hscitos ene | cuts, también que ls datos reistrados de algunos de fos | | | partispantes estén errados 0 ncompletos. | + Datos personales erados de los parlpante, par Io que s ‘omunid por coreoy através de WhalsApp grup y personal lavericacin de cus datos pereonales. se realzaon todas las | modifeaciones solctadas por fos paripantes a través de correo 0 mensaje de WhalsApp de los datos personales incorrectas: los mas comunes fueron nombres, apelidos y come0s, paces casos de DN Todas las mesiicacones se han Fealzado en la plataferma, + Fecha de nacimionto evade: Al corepi se advo que la Plataforma solo pemitia registrar hast el ao 158 | * Une parpane eomunied qie en @ coral ce curso Ta rexpusta sie a lreadaBrndsbe atamstos de ay Son corectas, est terete ce enconaba anol orden | Seton sin eas de opsenes + Tembn se present cbsevacones sobre ls brava de respuesta de los cones enim progua soe Dali, ‘mimo que fue absuelto por el equipo técnico de la DIGE, dando | ISrarén a portspate | Parilcipacién” * Alguros paricipantas colctaron un nuevo intent para realizar contol desalida Son, se pormité a 3 patipantes yaque no | lograten culminar con las respuestas debido a que se fe la sefal de internat | + Los particisantes aun demuestran clerta difcutad para ol | ‘mangjo dela plataforma, sus consults son bisicas més | ‘eferidas al uso de las TIC + Los. partpantes. de Zona VRAEM 0 de frontara no han Ingresado en su mayoia. al curso, No se ha dido toner Ll Contact va telelénia por acceso de Seal en algunos casos sane TEL Pend Prueno | En tio, referenno tener acceso infemet, seal de redo hata ‘delux electra, Plataforma: + Los pattcpantes ingresan con su usuario y contrasena Carrectos, sn embargo, se deniaga el acceso. Se coosiné con equipo de soporte técnica, ta posibidad de realzar las ‘motiicciones desde la platforms para atender de manera personal yefectvizar les ompos para ol acceso e platsforma. 26 Principals recomendaclones identiicadas en el digefio¢ implementacién ‘dol curso, expuosta por la monito SETS a mavcula at curso debe eer realzads por el mismo peatipante, para garantizar su compromiso de autolornacion foralecmionto de capacidades a través del desarollo de curse, Contenidos/ + Pianifcar estatgias ferenciadas para aboriar ol Motodologia | fortsleimionto de capacidades de los paricipantes que se ‘encuentran en zona de rantera 0 zona VRAEM ya que cuentan | fon poco acceso a seal de internet, sefal tket6nca © por ‘Sstema elctrice, Participacién Deni d as eatategias de comunicaiin ol buscar alados en Cada IGED y al uso de menses a tavés de WhatsApp 6s los ‘ethos mis efectos. ' Pareles paricipantes, que han comunicado no estar laorando | fenlasinstancias de gestion, vabizar oro procaso parasu ret | || del curso, Ya que, ano estar vinculados laborlmente, es mis ‘complejo que coordine con el dict para au retro formal + Enviar por correo el report de avance do curso digido = | tdrector de IGED con copia a parcipantes. Esta estratana fue impacto mas, muchos pacpants se logreron comunicar | para verfiear su avance, otos 2 consulta su acceso a la Plataforma, as! como para consulta témino del curso ‘+ Establoor alados an las UGEL de Lima metropotana con los ‘oordinadores de monitoreo a fn de que puedan contactar con los parcipantes de las IGED de su jurisdic. Plataforma: Mejoar la plataorma para que el partcipante pueda vaualzar su porcentaj de avanca real. As come para que los repates de Avance sean fables, Pent Primero | s Ate Siempre = implementa e a plataforma Ta visualzacion de as espuesios del contol de entrada como el de sade pa que fos | paripartes puedan accede a vrificar sus respuests, | + Ocutar vsualzacén de porcentajes de avance en ls sesiones ‘afin de que parcipane no prcba que noha lgrac avanzary | ‘welva a repetiel video haciendo tedioso su avance. Monitoreo El monitreo del curso vitual debe continuar para asegurar él || cumpimiento de los objetvos y metas propuesios La mayor E | parte de quienes estuvieron inscritos en el curso recuirieron Bl | {estimulo det monitor para avanzar en el mismo. | + El montoreorequiié do una apreciable dedicacin do tempo, | | ‘equivaente a un tempo completo y hasta decicacié excusiva, or lo cual en suoeswvas ediciones del curso vitual deberian medicare ls condones del respect catato (tempo de | Sedicacbn,remuneraci) | + La acién de menitoreo debe empezar en paral con el ino | Gel curso, a fr do garatizar que ol avance dels prtipantes | ‘desde ef comienzo del curso y superar ls icutadss que tao la presanta experiencia, que obigaron a varias posorgaciones e a fecha de cere de las actividades para los madulos y de! 1 ELExce de a base de datos debe buscar alizar la informacion fesencial de curso, y pueda mostrar el avance real de mismo, hay un pce de nconsstencla en a informacion que se rina | fen base oficial con a informacion 27 Delos resultados alcanzados en la implementacién del curso Los resultados aleanzados fueron sastactorios por haber alcarzado ta meta ‘propvesta. ! detale general de los resultados ose siguiente: 27.4. Participacién por REGION ‘+ La cobertura de partispacion sleanzada pr el curso fue de 1281GEDs entre DDREIGRE y UGEL, de as 2 Regiones, excepto Lambayeque, ‘+ Se cont con un total de 652 patcipantesinsttos al curs, Delos cules Eltotal de patcipantes “aprobados',aptos para catfcacén fue de 413, Esta cantidad representa el 63% de certicacién, superanco en 13% la meta propuesta de oertfcacén,establecda en un S0%, Eltotal de parcipatas “dosaprobados” es 71, ol cal representa al 11% del total de nso. TELPent Pemeno| Aten - Eltolal de partcipantas que “abendonaron’ 168 patspantes, leu representa al 26% del total de insrios. Cuero 1: Resultados de DREIUGEL por Regn y nivel de certficacion 1 aaon | Se ea] toms a ee SS ee ee FC a A z 3 aruniwe [a3 Ja 2 a ase = [exmnner [0 [99s] 5 [az Fo 36 semen [a [as a as € of wee [3 [ss | as a t i a ve cxf scat seer 5 [ant tees pel agg ene eenlers x 33 —nerap [es 3] as 2 eT wweneaue [a] Jo J 0 a ° o a « 1 i [nn os fs | fs 1 5 2 | ot oof |r fc ar 3 o 2.7.2. Actividad obligatora para certficacién segin egién. ‘A continuacién so presenta el cuatro desagregado por region donde se Indes ‘el numero de partepantes que cumpleron con la actividad obligatria del curso segin el tpo de actvide. Ei Pend Primero 3 cuadro 2: Resultados de DREIUGEL por Region y nivel de certiicacin ‘re aca “ant 3 8) 3 8) 3 8) 8 HB | aan §| 8] 3] | 8] 818) §| 81a) 8 ML GONCLUSIONES. 34. De acuerdo @ la meta establocda para el curso del 50% de 2artcpantos ‘cotiicados, se ha lgrado 63%, es decir 413 paricipantes han logrado ‘culminare curse y cumpl con los criterios paral cericacion, pence mtn 0 Snot is ths Pend Primero] Mere, a is Las sstrategias principales para esto resutado han sido al menitoreo y ‘seguimiento a los participates en la implementaién del curso y conte cn una propuesta formative con una acivided obigatora que requerta de un coro tiempo por parte de os partpantes para alcanzar los objtves del curso. 33. _Entantoal contenido la metadlogia, os necesarioacuatzarysjustrios datos {el curso para una siguiente version, considerando aumentar grado de feud ‘amigableyentretenia para el deserolo de los contenidos del curs. IV. RECOMENDACIONES, Sobre ta inscripcién al curso, es necesario que los participants se nseriban ‘dectamente sl cuts0, con un ito en fa plataforma que ne les pormitaasignar otro coreo con los mismos nombres y ONI. Con ell se reducta la dupliséad de inscatos. 42. Planifloar estratopias lferencadas pare abordar el fortalecimento de ‘capacdades dels patcpantes que se encuentran en zona defonlerao zona \VRAEM ya que cuenian con poco accese a seta de intemety seal elena 443. _Entantoalcontendo y la metodologia, es necesarlo actualzary ajustarlos datos et curso para una siguiente version, considerando aumentar grado de dfcutad _amigableyentretenida para el desarolo dels contnidos dl curs, 44. Se recomionda remit ol presente informe y al anexo adjunto a la Dveccion General de Gestion Descentralzada, para los fies y accones quo estine pertinent Es todo cuanto debe informar para su conocimiento y fines correspondiente. Aenament, ke GER BE eater E. Peo Primero |

También podría gustarte