Está en la página 1de 116
Resoluci6n Ministerial N°0 86-201 7+ MINEDU Lima, 26 ENE. 207 CONSIDERANDO: Que, el numeral 71.2 del articulo 71 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012-EF, establece que el Presupuesto Institucional se articula con el Plan Estratégico de la Entidad, desde una perspectiva de mediano y largo plazo, a través de los Planes Operativos Institucionales, en aquellos aspectos orientados a la asignacién de los fondos pUblicos conducentes al cumplimiento de las metas y objetivos de la Entidad, conforme a su escala de prioridades; Que, asimismo, el numeral 71.3 de dicho articulo dispone que los Planes Operativos Institucionales refiejan las Metas Presupuestarias que se esperan alcanzar para cada afio fiscal y constituyen instrumentos administrativos que contienen los procesos a desarrollar en el corto plazo, precisando las tareas necesarias para cumplir las Metas Presupuestarias establecidas para dicho periodo, asi como la oportunidad de su ejecucién, a nivel de cada dependencia organica; Que, mediante Resolucién de Presidencia de! Consejo Directivo N° 009-2009- EPLAN-PCD, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico — CEPLAN aprobé la Birectiva N° 001-2009-CEPLAN-PCD "Directiva para la Formulacion del Pian Estratéaico Desarrollo Nacional 2010-2021", en cuyo articulo 6 establece que los Planes Operativos constituyen el medio por el cual se ejecutan los Planes Estratégicos en funcién a los correspondientes presupuestos institucionales, y que los instrumentos financieros publicos deberan alinearse con los planes y objetivos nacionales; Que, adicionalmente, el articulo 18 de la Directiva N° 001-2014-CEPLAN/PCD denominada ‘Directiva General de! Proceso de Planeamiento Estratégico — Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico” aprobada por Resolucion de Presidencia del Consejo Directivo N° 26-2014-CEPLAN-PCD, establece que el Plan Operativo Institucional (PO!) es el documento elaborado por las entidades de la Administracion ~{%\ Publica que toma como base la informacién generada en el Plan Estratégico Institucional §} (PEI); este documento desagrega las acciones estratégicas identificadas en el PEI en actividades para un periodo determinado; dicha informacion contribuird a la gestion de la entidad para el logro de sus objetivos estratégicos; y se elabora para ur periodo de 1 afio; Que, conforme a lo dispuesto en el literal a) del articulo 30 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, la Unidad de Planificacion y Presupueste tiene la funcién de formular, proponer y evaluar el plan estratégico sectorial multianual y el plan estratégico institucional, asi como las politicas y los planes de corto, mediano y largo plazo, en el marco de sus competencias y en concordancia con la normatividad vigente; adicionalmente, el literal a) del articulo 25 del citado Reglamento, establece que la Oficina de Planificacion Estratégica y Presupuesto es la responsable de conducir, coordinar y orientar los procesos de planeamiento, presupuesto, inversion y organizacion institucional, segun corresponda, en el marco de la normatividad vigente; Que, mediante Informe N° 039-2017-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, la Unidad de Planificacién y Presupuesto de la Oficina de Planificacién Estratégica y Presupuesto solicita la aprobacién del Plan Operativo Institucional 2017 del Pliegc 010: Ministerio de Educaci6n; el mismo que se encuentra sujeto a lo dispuesto en la Ley 30518, Ley del Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2017, y en la Directiva N° 005-2010- EFI76.01 ‘Directiva para la Ejecucién Presupuestaria’, aprobada por la Resolucién Directorial N° 030-2010-EF-76.01 y sus modificatorias; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacién, modificado por la Ley N° 26510; el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 304-2012-EF; y, el Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar el Plan Operativo Institucional 2017 del Pliego 010: Ministerio de Educacién, el mismo que como Anexo forma parte integrante de la presente resoluci6n. Articulo 2.- La Oficina de Planificacién Estratégica y Presupuesto de la Secretaria de Planificacion Estratégica, a través de la Unidad de Planificacién y Presupuesto, es el Organo encargado de conducir, asesorar y evaluar la reprogramacién del Plan Operativo Institucional aprobado mediante la presente resolucion; asi como efectuar el respectivo seguimiento y evaluacién de su cumplimiento. Articulo 3.- Los Jefes ylo Directores de los érganos, unidades organicas y dependencias de la Sede Central; Escuelas de Régimen Especial; Direccién Regional de Educacién de Lima Metropolitana; Unidades de Gestion Educativa Local de Lima Metropolitana, Proyecto Especial y Programas Nacionales, segin corresponda, que forman parte del Pliego 010-Ministerio de Educacién, deberan remitir con caracter de declaracién jurada y dentro de los diez (10) dias habiles de concluido cada trimestre, los Informes de Ejecucién de Metas de acuerdo con el formato y procedimiento que para ello defina la Unidad de Planificacié y Presupuesto de la Oficina de Planificacién Estratégica y Presupuesto. Resolucién Ministerial N°0 86-201 F MINEDU Lima, 2.6 ENE. 2017 Articulo 4.- Durante la etapa de ejecucién, las actividades operativas aprobadas 4Z=s~ no constituyen por si solas, sustento suficiente para ser ejecutadas, debiéndose observar \\para su cumplimiento, los requisitos esenciales y las formalidades establecidas por la jormatividad vigente. Articulo 5.- Disponer la publicacién de la presente Resolucién y su Anexo, en el Sistema de Informacion Juridica de Educacién — SIJE, ubicado en el Portal institucional del Ministerio de Educacién (www.minedu.gob.pe), el mismo dia de la publicacion de la presente Resoluci6n en el Diario Oficial “El Peruano”. Registrese, comuniquese y publiquese. RILU MARTENS CORTES ‘Minin de Esueccion 086-2017 -MINEDU PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 SECRETARIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Oficina de Planificacién Estratégica y Presupuesto Unidad de Planificacién y Presupuesto 086-2017 -MineDU INDICE PRESENTACION 1 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 ~ MINISTERIO DE EDUCACION. aa Vision y misién. aa Visién LL2MISi6n ue 42 Objetivos estratégcos. 13 Presupuesto asignado 2 ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2027 ». SEDE CENTRAL ~ INTERVENCIONES PRINCIPALES... ‘Ampliacién de cobertura en Educacién inical ‘Acompafiamiento Pedag6gico.. ‘Acompafiamiento pedagégico polidacente primaria... Acompafiamiento pedagégico multigrado Acompafiamiento pedagégico biting... ‘Acompafiamiento Secundaria Rural. Refuer20 ESCO nn Jornada Escolar Completa. Plan Nacional deinglés Colegios de Alto Rendimiento. Fortalecimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar. Promocion de actividades extracurriculares de Arte y Musica, Programa de Formacién de directores... Implementacién de la Ley de Reforma Magisterial, Ley de nstitutos v Escuelas y Ley Universitaria 2.1.11 Materiales Educativos.. 21.42 Becas 2.13 tnfraestructura Educative 22 (OTRAS ACTIVIDADES DE LA SEDE CENTRAL. 2.2.1 Alta Direccién 222 Consejo Nacional de Educacién: 223. Organo de Control institucional 224 Procuraduria Publica 225 Secretaria de Planificacién Estratégica.... 2.2.6 Secretaria Nacional de la Juventud, 2.2.7 Oficina General de Asesoria Juridica. 2.28 Oficina General de Cooperacién y Asuntos Internacionales. 2.2.9 Oficina de Defensa Nacional y de Gestidn del Riesgo de Desastres. 2.2.18 22.19 2.2.20 22.21 2.2.22 2.2.23 22.24 22.25 22.26 2227 22.28 22.29 2 234 232 233 234 235 236 237 238 239 23.10 23.1 23.2 23.3 23.44 ANEXOS, 086-2017 -MINEDU Oficina General de Administracién.. Oficina General de Recursos Humanos .w. Oficina General de Comunicaciones. Oficina General de Transparencia, ética Publica y Anticorrupcién, 30 31 32 33 33 33 33 Oficina de Atencién al Ciudadano y Gestién Documental Oficina de Dialog... Direccién General de Educacién Basica Regular. Direccion General de Educacién Bésica Alternativa, Intercultural Bilingue y de Servicios. Educativos en el Ambito Rural 37 Direcci6n General de Servicios Educativos Especializados 1.0m nese Direccién de Innovacién Tecnolégica en Educacién.. a Direcci6n General de Educacién Superior Universitaria a3 Direcci6n General de Educacién Técnico-Productiva y Superior Tecnoldgica y Artistica.....43 AS 49 49 50 50 52 53 Proyecto Especial para la preparacién y desarrollo de os XVIllJueges Panamericanos - Lima Direccién General de Desarrollo Docente asa de la Literatura nnn Fondo Nacional de Desarrollo de la Educacién Peruana, Direccién General de Gestién Descentralizada Direcci6n General de Calidad de la Gestién Escolar. Direcci6n General de Infraestructura Educativ Direcciin de Gestién de Recursos Educativos. 2019.. 53 DRE, UGEL Y ESCUELAS DE LIMA METROPOLITANA.. 54 Diceccién Regional de Educacién de Lima Metropolitana 54 Unidad de Gestion Educativa Local N* 01; San Juan de Miraflores 57 Unidad de Gestién Educativa Local N* 02: Rimac. 61 Unidad de Gestin Educativa Local N* 03: Cercado de Lima. Unidad de Gestién Educativa Local N’ 04: Comas... Unidad de Gestin Educativa Local N° 05: San Juan de Miraflores. Unidad de Gestién Educativa Local N’ 06: Ate Vitarte.. Unidad de Gestién Educativa Local N* 07: San Boria Conservatorio Nacional de Masica Th Escuela Nacional Superior Auténoma de Bellas Artes del Pert... 87 Instituto Pedagdsico Nacional de Monterrico. 88 Escuela Nacional Superior del Folklore “José Maria Arguedas” 89 Escuela Nacional Superior de Ballet Escuela Nacional Superior de Arte Dramstico... 086-2017 -MINEDU PRESENTACION EI Ministerio de Educacin es la autoridad técnico normativa de la politica educativa a nivel nacional, cuya rectoria se ejerce a través de {a articulacién intergubernamental con los Gobiernos Regionales y Locales, propiciando mecanismos de dislogo y participacién. Durante el aio fiscal 2027, el presupuesto publico asignado en la funcién Educacién experimenté un incremento de m&s de S/ 1,200 millones lo cual representa el 3.7% del PBI, d2 acuerdo con el Marco Macroeconémico Muitianual 2017-2019 revisado. En linea con esto, al Pliego 010 Ministerio de Educacién se le asigné $/ 12,477,963,653 para financiar diversas intervenciones enfocadas en cuatro lineas de acci6n priorizadas: i) revalorizacisn de la carrera docente; i) modernizacién de la gestion educativa; ii] mejora de la calidad de los aprendizajes para todos; e i) cierre de la brecha en infraestructura ecucativa El presente documento contiene el Plan Operativo institucional y proporciona la informacién de las actividades Y proyectos de inversi6n que se elecutardn con el presupuesto asignado durante el afio fiscal 2017 a toda fuente de financiamiento. El documento se divide en dos secciones. En la primera parte del documento se consignan los objetivos estratégicos planteados para el periodo la asignacién presupuestal para ejecutar las actividades y proyectos, lo que permite tener una visién agregada de la orientacién del gasto. En a segunda parte del documento se describen las principales intervenciones y las actividades operativas que forman parte del Plan Operatho Institucional, de acuerdo con la estructura orgénica del Ministerio de Educacién. Asimismo, se presentan las acciones programadas por la Direccién Regional de Educacién y las Unidades de Gestién Educativa Local de Lima Metropolitana y de las Escuelas de Régimen Especial, 086-2017 .MiNeDU Plan Operative institucional 2017 1. PLANOPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 — MINISTERIO DE EDUCACION 1. Visién y misién Lda Visién* Todos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, y Contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del pais combinando su capital cultural y natural con tos, avances mundiales. 142 Misién Garantizar derechos, asegurar servicios educativos de calidad y promover oportunidades deportivas a la poblacién para que todos puedan alcanzar su potencial y contribuir al desarrollo de manera descentralizade, democratica, transparente yen funcin a resultados, desde enfogues de equidad e interculturalidad 1.2 Objetivos estratégicos 4) _Incrementar la equidad y a calidad de los aprendizajes y del talento de los nifios y adolescentes. 2) Mejorar Garantizar una oferta de educacién superior y técnico productiva que cumpla con condiciones basicas de calidad 43) Incrementar las competencias docentes para el efectivo desarrollo de los pracesos de enseftanza- aprendizaje 4) Mejorar la seguridad, calidad y funcionalidad de la infraestructura educativay deportiva; asi como de su mobiliario y equipamiento 55} Incrementar el desempero y a capacidad de gestion del sector a nivel de instituciones educativas & instancias intermesias ynacionales 13 Presupuesto asignado De acuerdo a la Ley N’ 30518, Ley de Presupuesto del Sector Puibico para el aio fiscal 2017, al Pliego 010 Ministerio de Educacién le corresponde una asignacién de S/ 12,477,963,653 en tras diferentes fuentes de financiamiento para la ejecucién de las diferentes intervenciones del Ministerio. El detalle por fuente se muestra en el siguiente grafico. Grafico 1.1 Presupuesto por fuente de financiamiento _ aos mec (cis nox arson Cex | d cinaaios, SATB 58 Soin ESE rable con RM, 26-2036 086-2017 -MINEDU Plan Operativo Institucional 2017 2. ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 2.1. SEDE CENTRAL ~ INTERVENCIONES PRINCIPALES 2.1.1 Amplacién de cobertura en Educacién Inicial Esta intervencién tiene como objetivo cerrar de manera progresiva la brecha de servicios de educacién inicial 8 nivel nacional. Es por ello que, para el 2017, el sector ha destinado S/ 367,552,188 para incrementar la cobertura de acceso en e! nivel inicial de 83.2% a 86.4%. La estrategia diseFiada con este fin consiste en: a) Laampliacién de la capacidad y mejora de la calidad de los servicios existen:es: servicio sescolarizados (CEI y Cuna-Jardin) y rogramas no escolarizados (PRONOET) b)_Elincremento de le oferta de nuevas servicios educativos: servicios escolarizads (CEI) La intervencién contempia los siguientes components: Contratzclény page del ‘1.109 Pstas para el rive! iia personal ocenty 3861479 | © Pasajesy dios para Profesores Coedinadresyropinas palo Prometores promotoas(*) Educatos Comuntaries (2) de 16910 PRONOE. > Adquisién de médulosprefabvicados pare IEE deal naa (yee 29 | oxsa7sos | + Transferencia Goblemos Regionale Locales ira PIP de infaestrctre + Actividades de sancamionto fc yg + ungerner de trabajo para nifios de &yS afer Gey PRONDE * Material Conereto Estucturado. Material Educative sonson,esa | + Agendas pare docentes de CEly PRONOELy Orentdares pare PRONOEL + ndernos de trabaopara nes de 4y5 fos de Ely PRONDEL 2 Matera Coneret Estucttado = Contnutean dea primera promodn del Programa de Segunda Expecalaad en Heese pan Fueacén inal para 780 docentes derive primario de mbit rr 'Continuacn de primera promecin del Prograna de Formacin rc do Docentes 18 pare 198 docentes de Smbitos amazanicos binges, Asien tei, > Actividades de osstercie tecnica alas ORE yUGEL ecestctrey, | scare | * Sentsénd etd ts yemanea ial arpa alteratiae de sania +_tvalusiinde alternates de servicio en educa nical TOTAL 367 52,18 sa: Lib componertes de Contac ya perso dort romotrs, festa dea y Matera Edo sn arses 38s Intrencone pone dtd renga e recente espe fsa aM, Mitral en bunds paar 20 eines Essen uns aaors 08 Las actividades asociadas a las intervenciones que no son transversales, se han programado de acuerdo al siguiente detale: ‘Decion General de omen) oweccinde | ggg, | fspeelacon en Edueacin| docente | gs, | roraaas Educa rs inl speilindo| Reguar Treen General de | Oroeuin Gene Tastenca teas pa] pany Educacén Bisa | deduaosn | c022 inctemento de coberur en} Mn | 2g 670700 Regular isa Ragu Edueacén nial Dreccion General de | Dreccn Genes Gestiénde epesientesde oF | aoraain Educacén Bisa | de€aucacén | 0081 |y domanda de servcios| ™MUCIN | 4 579 27550 Repae Base Regular educates en educa ina Dreccon General de Diecainde fvaluacin de Alteratvas de Educacon aca | _DWeecnde | | ggg, |alacon de ARrnathas de] yay | 223,720 ate Educa nea s Edueacén ToL 4en376 086-2017 .MINEDU Plan Operativo Institucional 2017 2.12 Acompafiamiento Pedagégico El Acompafiamiento Pedagdgico (AP) es una estrategia de formacién en servicio personalizada que s& implementa en insttuciones educativas bilingues, multigrado y polidocentes, de los nivelesinicial,primaria y secundaria focalizadas y priorizadas de acuerdo a caractersticas de la IE y desempefio de sus alumnos en la ECE, Esta estrategia de atencién integral busca mejorar la calidad del servicio que brindan los docentes, y con allo los niveles de aprendizaje de los estudiantes. El acompafiamiento lo realiza un dozente acompafiante (por cada 8-18 docentes) bajo dos modalidades: a) contratado como CAS por los gobiernos regionales 0 UGEL (acompafiamiento externo} y t) docente de la institucién al que se le encarga las funciones de acompafiamiento pedagégico {acompariamiento interno)’. En ambas modalidades serealizan 8 visitas en aula observacién y asesorfa pedagégie), 7 grupos de inter aprendizaje y 2 talleres de actualizacién docente, para lo cual se le asignan pasajes,visticos y material fungible, Los criterios de elegiblidad para determinar el universo de instituciones educatives que podrian recibir el acompafiamiento pedagégico se presentan en el siguiente cuadro, asi como los criterios de priorizacién aplicados por el Ministerio de Educacién para definir quiénes serén atendidos conforme a la disponibilidad de recursos. Cabe precisar que la estrategia contempla que una institucién educativa debe ser beneficiada por la intervencién durante 3 aflos, luego de los cuales se debe desarrollar un proceso de egreso y atender a un siguiente grupo de insttuciones respetando los crterios de priorizacién definidos. IEE de gestin pba yesclerzaca TEE de A delnivel EE de EBR delve TEE, de EBR del nel [WEE de FBR del vel Primaria Secundena rman Incl o Primaria. "NEE, Pobdcante LEE, Undocente 0 eee Folkdocente Muligradoo Poliocante completa Eresorza mensing Erseharz linge TEE con registro de estudlanterydocents en el SAGE yNEWUS, espectvamente egidad | Corie Polidocente Muligrado, Tie ashennao Tey [Meecrtneeine — [stcmmeceanta |ekcadenrt ann ae egaanege 7 [RE amo priapncnts | ltaue praca [TEE esehraado scinwpnaesiec — [feenaniondelicenal | dnor anaes |ievann drt ot i 2016. ECE _afios 2015 y/o 2016. TE oad oe ee qupatinnara [Eunos procaine tne eae AEE qvenoeniona beshena=sares ‘regiones cuyos promecios en | que en promedio presentan | NEE aue Pert ‘Acomgarianiento olsacente Second furl dstitos no evalundcs por Tn ECE sonmenos © Tesutadosmisbjosenta|jsttos no ek romedio nacional ce TEE biedas on aso que enpronedio Drecantan resultados mds ojos ena ECHL. LEE. quepertenecena regjonescon al menos 5% de EE ules 2.1.2.1. Acompofiamiento pedagégico polidocente primaria La intervencién de Acompafiamiento pedagégico polidocente primaria (Soporte Pedagégico] constituye una estrategia de atencién integral que busca mejorar la calidad del servicio que brindan las instituciones ceducativas poli docentes campleta, y con ello ls niveles de aprendizaje de los estudiantes de primer a sexto grado, La intervencién se implementard 2 mood de scongatarietc nro dst 2017 slo speak Sopra Padagssc primar 086-2017 -MINEDU ——runozeratiointrucons 2017 Durante el 2017, la intervencién se realizaré a través de tres lineas de accién: 1) el fortalecimiento de competencias de docentes y directivas, através de visitas de observacién y asescria pedagégica, grupos de interaprendizajeytalleres de actualizacin; 2) el refuerzo escolar de estudiantes de 1” al 4” grado de primaria; 3) el mejoramiento de la gestién escolar y local para fomentar la participacién comsnitaria de actores locales, la formacién de directivos y la participacién de padres de familia en jornadas y encuentros afin de apoyar el aprendizale de sus hijos. Anivel nacional, se espera atender a 3,211 instituciones educativas, cubriendo asiel 46.1% de las instituciones educativas poll docentes completas monolingue en primaria y 1, 208,899 alumnos de 1” a6" grado de primaria (62.87% de la matricula). En el siguiente cuadro se muestra los componentes y «l presupuesto 2017, en el Pliego 020, que asegura a continuidad de la intervencién, 301,720 | + Controtscin de CAS por al Equpa da gastisn admnitratia on Sade Corea Ses eganieoy ‘= Contratacin de SS especiales ce Soporte Pdagazco que ealaan el montore dle ‘asosaae | S2dumientoy montoceoenregones os compatentes nce pases wis + _ealzscén de 3 talleres con sede en Lina para esperiltas de Soporte Pedagsgico ‘© Acompafamient eterno: contratacén de 1.278 aompafantes extern 3) pra relzarelacompafamiento a 4,583 docentsen 1B regiones Acompafamiento Taisaane | © Acomuarentonterto:contratacon de 1,216 acompatantesintenos (ST Bare docetesce'ySterado | TSASKAE |” eazaralacampaomient 316876 docents de to en 18 egones rials 5052519 | + Movida Loca, viticosy materiales paral resi 3733378 ién de vias y Gs 16006384 | + Tale de Acualzacion para docentes de 1 6to de ecuelasfocalzadas por SP. =” Gantosadninstatvos pares ywltcos de lor lees macro reionales pata oe azaizis |” 1348 acompananees. Los taleressereatzan en’ sees uicadas en: Lima Metopoitana, San Wart, Lambayeque ee Teller macro regional para acompafantes. TOTAL 90700278 Las actividades asociadas a las intervenciones que no son transversales®, se han programado de acuerdo al siguiente detalle: aoe a eas octane Deweetn Gent | rccn ce thats tteavar aetauacin se | ey cscsmmrmara| 9 | Pebscemtesdecucacén ace | Ooente | 1278 | 16428 = Regular Seen ne sal | oraccan oe Gemiondelrogama sonore | a setauccundiacs| OTE | ony | Sesiondel teaen | 12 800 emer raatrcin |e Necemewa Estratégica y_ eee (0090 | polidocentes de Educacién Bésica | DOCEMME 2 | ae Presupuesto . Regular Tom | waria07 2.1.2.2 Acompatiamiento pedagégico muttigrado El Acompafiamiento Pedagégico Multigrado es una estratesia de formacién en servicio personalizada que busca mejorar la calidad del servicio que brindan ls instituciones educativas multigrado del Ambito urbano y rural ycon ello los niveles de aprendizaje de los estudiantes de educacin primaria, En el 2017 se espera atender a 6,150 instituciones educativas, cubriendo ast el 42.2% de las instituciones educativas multigrado y 153,961 alumnos (38.37% de la matricula). En el sigulente cuadro se muestra los componentes y el presupuesto 2017, en el Piego 010, que asegura la continuidad de la intervencién. para Sopae Pease (emmoatamint yet ers otearwersl sono torn ei 086-2017-MINED!' Plan Operativo institucional 2017 ‘est, epuimientoy + Gestn de a nervenién rmonitoreo dela 3576571 |"s contatacin de especie de AP Multgrado que waianelsegumientoy inervenién rmontoreo en eglone lo acompafianas (ince pasojesy wtizos) Taareaay_| © Cetin de 7D acormpatantes pre reaia elacompafariento 3 13570 Aeompaftaiento a docantesen24regioner deceres eorimaras | "iyosiat_| + Mow orl watosy mates pra etiacn de sasy Gtk 971901 _| « Talerde Acuaaacdn para docentes escueasmuliado focaladas por A. Talermacroregonalpar | > sa5.g) | * aston edninistatwos, pases vilicos de los taleresmacroregionbes para acompahantes. Essie (os1770 scompatantes. ‘TOTAL euz7ueor Las actividades asaciadas a la intervencién que no son transversales, se han programado de acuerdo con el siguiente detale: eit ee ee oe sass, | nts cere Enigcsy | Menfeny | 0099 [handy tigado de | Dre | 4770 | Sé7e.341 Presupuesto a Educacién Basica Regular Bia ae fee een Direccion de, Acompafamiento Pedagégico a | rato Baie |g SAO 5 | con. utes oocente | 1.70 | asanase ier! BInEOE) egucavosen Mutiedad y Multgradode pate ed 5304 casein | roar Eheastnsc egr ie fa [ ro ama 2.1.23 Acompatiamiento pedagégico bilingile El Acompafiamiento Pedagdgico Blingte es una estrategia de formacién en servicio personalizada que busca mejorar la calidad del servicio que brindan las instituciones educativas multigrado y polidocentes completas IB del 4mbito rural, y con elo losniveles de aprendizaje de los estudiantes de educacisn inicial y primaria, En el 2017 se espera atender a 3,743 Instituciones educativas, cubriendo asi el 26.8% de las instituciones educativas EIB y 129,219 aluranos (35.49% de la matricua). En el siguiente cuadro se muestra los componentes vel presupuesto 2017, en el Pliego 010, que asegura la continuidad de la intervencién. Se Nantel = estén def intervencion estén, seguimientoy montoreo dela 2.771000 |S” Contatcin de espacaitas de AP EIB que revlzan el segumlentoy monlereo| interencién enteglonesa os acomparantes (clue pasoes tcos), Tooesazs | Cottatacin de 1.219 acompatantes para reaiar lacompatamiento «S457 docentes en 18 sponse Acompariamientoa docentes E.éeincaly | 24615130 | + Moviad Loca wtlosy materials para la rebiacin de vistas y IAs | primera 71570495 | © TalerdeActualtacién pare docenes escuels EB fxazads por AP Taller macro regional para 1 Gastosadminstatvos, pases yitensdelos 2 alles macroreplonales pars acompafantes fe oe 1218 acompafentes ora 76578251 Las actividades asociadas ala intervencién, que no son transversales se han programado de acuerdo con el siguiente detalle: 086-2017 -MINEDU Plan Operativo institucional 2017 aed Unidad de ‘Acompafamiento Pedogtgico 3 Panfercon | panfeaceny | 0080 | insttucenes Educa povere | 1219 | 73206081 fentecsy | Presmuete icc interest ingde recobnde seal sca tert Destine AcrnpatartentoPeagigcos Intercultural inane | E44, | ogo insttucones ducatvasde | Docerte | 1.729 | 3371440 de Servicios ae ducaedn itareutual Bilngue Educativos en eb = Ambo fur TOTAL 767075 2.1.2.4 Acompariamiento Secundaria Rural El Acompafiamiento de Secundaria Rural, constituye un mecanismo de soporte educativo rural para lograr mejores aprendizajes en secundaria, Este esté dirigido a las Instituciones Educativas Publicas del nivel secundario de modalidad presencial que se encuentran en reas rurales del pals. Las acciones a desarrollar como parte de este acompafiamiento pretenden brindar metodologias y herramientas pedag6gicas alineadas al Disefio Curricular Nacional vigente, el Marco del Buen Desempetio Docente y el Narco del Buen Desempefio Directivo, de tal manera que su aplicacién pueda ser contextualizada y diferenciada. Ademds, buscan lograr luna mayor articulacién entre todos los actores dela comunidad educativa, afin de que los casos de desercién y violencia escolar se puedan atender de forma oportuna, En el 2017 se espera atender a 267 instituciones educativas, cubriendo asi el 7.0436 de las instituciones ceducativas en zona rural de secundaria y 25,256 alumnos (9.56% de la matricula rural) ee SE Acompatamiento a Contratacién de acompafantes sociales comuritaros satasie docentes "578 | 6 cede scompatintes 1 Pasjes y Vitis para las ts. “> Tlleresescompatanes ‘+ Talleresregionles Tallerasymatersles 2eLn77 : ty “+ Encuentro con dectores + _Toleres scomparantes Formatidn docente 2447302 | + Programacién de actalzacén dente NM > Gestiin dela nteweneion ‘Geveracinde| ae condones + Seguimenta y menitoreos es erate Tom Taos Las actividades asociadas a la intervencién, que no son transversales se han programado de acuerdo con el, siguiente detalle: ; ae eee ‘Acompafamiento pedagogico lectin General de] Dieciinde fone fauacéniea | staan | mo | scar cetacecnatis | Pomme | sot | 6ueses eer ise Regular TOTAL 6105.65 2.1.3 Refuerzo Escolar Es la segunda linea de accién de Soporte Pedagégico, la cual tiene como objetivo krindar ayuda a estudiantes de 1-4to de primaria con bajo desemperio en Matematica y/o Comunicaci6n que se estén retrasando en sus aprendizajes. Las sesiones se brindan después de clase, tienen una duracién de une hora y media yse dictan 2 086-2017. -MINEDU Yoh Operative institucional 2017 ‘veces por semana, El proceso de ingreso al refuerzo tiene dos etapas: (a) la derivacién, a cargo del docente de ‘aula y (bla seleccién, a través de una prueba de entrada en Comunicacién y Matemstica para determinar el {ea a priorizar para el refuerzo, EIndmero de alumnos que ingresa al efuerzo escola est limitado al maximo de 40 alumnos por docente fortaleza, Se requiere 1 docente fortaleza por ciclo (ily N) y por turno (mafiana y tarde), el cual es elegido entre los dacentes de la misma IE, y se le asignan 16 horas adicionales para Implementar las sesiones de refuerzo escolar. En el 2017 se espera atender a 1,483 instituciones educativas, cubriendo asi el 21.29% de las instituciones ‘educativas poli docentes completas monolingde en primaria y 453,026 alumnos de 1° a 4° grado de primaria (23.56% de la matricula). En el siguiente cuadro se muestra los componentes ¥ el presupuesto 2017, en el Pliego 010, que asegura la continuidad de la intervencién. ‘+ Contatacin de 4,418 docentes fortaleza (61} para wala los sesiones de soasages |” Refuerz escolar a 1483 IEE benellando a 453026 ufos de a grado de Sesonesdeefueno primar escolar 1807620 | + Vacasones wancas (63) de docentes fortaleza en a antigua modalded 7.506836 | + Kitdematerses para implemenacin de ls sesives de rfuero excl. Taleresde fomacion de docentes fortaleza TOTAL eons sereos | + Gestorde organizacin, material y moiidad al taller 4 dcente fortaleza Las actividades asociadas a las intervenciones que no son transversales, se han programado de acuerdo al siguiente detalle: Moe eee ee pe Otc de eno Er esta Penton | tie Scemes descent apne eT faeaugeay | Manfcaény enter de furan bea 99. Presupuesto regular TOTAL 3879261 2.14 Jornada Escolar Completa EI modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa para las nstituciones Educativas Piblicas de Nivel de Educacidn Secundaria”, tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio de educacién secundaria, amplisndo las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de instituciones educativas publicas del nivel dde educacién secundaria, promoviendo asi el cerre de brechas y la equidad educativs en el pas. ‘través de la implementacién de esta intervencién se amplla la jornada escolar secundaria a nueve (9) horas pedagdglcas diarias, que corresponden a 45 horas pedagdgicas semanales, incrementandose un total de 10 horas semanales en el plan de estudios. Ademds de la amplizcién del tiempo de permanencia de los estudiantes, docentes y directivas en la institucién educativa, el modelo amplia y reconfigura el papel de los. ‘espacios fiscos en la escuela (aulas funcionales), conjuntamente con la propuesta deuna gestién institucional fortalecida en las escuelas. Mediante el presupuesto asignado al sector, se espera asegurar la continuidad de las 1,602 instituciones educativas con Jornada Escolar Completa iniciadas, asi como la ampliacién de 400 insituciones educativas con Jornada Escolar Completa adiconales para el 2017, beneficiando a un total de $70,489 estudiantes, y obteniéndose una cobertura de 30% de la matricula a nivel nacional. La estrategla esté estructurada por los siguientes componentes: 086-2017 -MINEDU —rronczerave institucional 2017 Contatacion de docontes ypersoral adrinistratvos Dacentes drectnosy * 125 488, personal admnisratvo SY | a creacisndeplata dractias ‘Generacin | = Gestion defn ntervensione plomentagan ondianes £80128 | 5 sritoreo dea implemantacisn Capactacin a coordinadorespedagéscos, de ora ydeinnovacon y soporte Soporte curcuar agess.ans | tecnclgcoy dosent tutores, + fotuereo pedagspco a docentesy estudiantes = Adguiski de tops, carttosy proyecores con can pra as as + Inverstn en abled yconectide, Infoestructura, mobitare,materalesde | 347,323,559 Ingle yeaupaminto Médulospefabriados. Mater educstios ding Tom wi Tila Los comprar de doers, esnary sonal aarti «WasoUEura Rabi, raardar de ngs eqlparvanD oe {farmers vas ntrencones ora fda de su prespueo st presets es ces a mlenartadn de e) ‘a fetome Megs Notes Ector nfanaretura edu respechismant Asem, eran manor ropemdor aes UEL St Una ivaropltna dertoadelprimerarparete eal Las actividades asociadas a Jornada Escolar Completa, que no son transversales se han programado de acuerdo con el siguiente detale: nee Pree anterne Ene ‘Gestin del programa = implemertacin dal modelo de Drecebnde ‘servicio educative jorada Edvencn 080 escoarcompetaparales | Accin | 16 2,909,440 Secundars Inettooones eduetvas | pablas dl rvl de educacén | ecundacia Beane] Beane aeons | eaceon | com [Sestindetcurevo-mét |u| san | nomnaia Regular secundaria “earpafamiento Padagogca® Drecconde Drecelén General de Insttecions Educavas : Searle tacane |"oTmeEN eens] 00 | eumcan [Deane] Taser | asainzm asi : Bisca Regular TOTAL 285 8 | "Tate dana En apt a 47 deere Hl pripets de ws wea aman 9 SON crpanGe 8 HE es ue 8) 6239231 crtespand a ferpahant pede a HEE pcos, 2.15 Plan Nacional de inglés En el 2015, mediante Decreto Supremo N° 012-2015-MINEDU, se aprabé la Poitica Muktsectorial, Inglés Puertas al Mundo. Luego, en juliode 2016, se aprobé e! Plan de Implementacién al 2021 de la Politica Nacional de Enseftanza, Aprendizaje y Uso del Idioma Inglés - Politica “Inglés, puertas al murdo” donde se detallan los, objetivos, estrategias, acciones, indicadores y metas de los diferentes actores que participan del Plan. Dentro del Plan, el caso del Ministerio de Educacién tiene como finalidad implementar la ensefianza del idioma Inglés en las insttuciones educatwvas publicas de educacién bésica regular y el perfeccionamiento del idioma inglés en la educacién superior empleando esténdares internacionales, enfoques metodologicos y modelos de censefianza y herramientas tecnoiseica.. Desde el 2015, la implementaciin del Plan Nacional de Inglés viene siendo drigida por la Direccién de Educacién Secundaria dentro de la Direccién General de Educacién Bésica Regular. La estrategia de Implementacién de a politica ha sido el incremento de 2.a 5 horas de inglés dentro del plan de estudio de las, escuelas con Jommada Escolar Completa. El incremento de horas implica: (i) la contratacién de dacentes y acompafiantes especilizados de inglés; (i) la capacitacién en el idioma inglés de dacentes de nombrados y contratados; y ii) la adquisicién y capacitacién en el uso de material educatio virtual offline (sistema Blended). Por otro lado, es importante tomar en cuenta que direcciones como DIGESE 0 DEBA también dedican parte de su presupuesto de manera transversal a acciones que impulsan el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas. 086-2017 -MINEDU Plan Operativo institucional 2017 Para el 2017, can el fin de seguir extendiendo la ensefianza del idioma inglés en la Educacién Bésica se tiene pprogramado implementar durante el alo un programa de formacién a 1,680 docentes de Educacién Secundaria, Ademis, se seguird invirtiendo en el material educativo virtual para las escuelas. La intervencién se encuentra dividida en los siguientes componentes: formadnensention | 2ongai | propia defamacnenseniioadocetes des 7 Cerca rac sno fie des oars mee acts ects tandenos de vbyoy mame dso ‘virtuales Serene ‘© Capacitaciones presenciales y virtuales a docentes de inglés, acompafiantes tcpecalenos deilsyeoutdhderes enon spat erage oa Tae SF a RT EST TS TAT Las actividades asociadas a la Politica Nacional de inglés, que no son transversales se han programado de acuerdo con el siguiente detalle Ree oe ia DreccnGerea! | Drercinge Reese sreseenettiia| "Ekeacan. | cow [formtnansencoscecte| ooumy | zon | 2007660 Regular ‘Secundaria eee = ro 2 2.1.6 Colegios de Alto Rendimiento Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) proporcionan a los estudiantes de alto desempeio de la Educacién Bésica Regular de todas las regiones del pals un servicio educativo con altos esténdares de calidad, que permite fortalecer sus competencias personales, académicas, atistcas y/o deportivas. E: un modelo de servicio ‘educative creado con RIM. N° 274-2014-MINEDU y declarado de interés nacional mediante R'S. N° 027-2014- IMINEDU. EI Ministerio de Educacién realiza la gestién financiera, administrativa y pedagogica de los COAR, ademas de le adecuacion del Colegio Mayor Secundarlo Presidente del Peri - CMSPF. En el 2016 se implementaron 8 COAR, que, sumados alos 13 COAR que inciaron operaciones en el afo 2015, han permitido tener presencia en 21 regiones del pas, lo que beneficia a 3,460 estudiantes a nivel nacional. ‘Ademas, durante el affo 2016 el Ministerio de Educacén suseribiéconvenios con 3 gobiernos regionals, con Jo cua se implementarén 3 nuevos COAR en ls regiones de Tumbes, Ancashy Lima Frovincias en el afi 2017. Por otro lado, e! Colegio Mayor Secundario Presidente del Pert (CMSPP) brinda el servicio educativo a los agrados 3°, 4° y 5° de nivel secundaria, Adicionalmente, al pertenecer a la orgatizacién del Bachillerato Internacional, 1 CMSPP pone a disposicién de los estudiantes un servicio académico con esténdares internacionales y, complementariamente, brinda los servicios de alojamiento, alimertacién, lavanderi, salud, vvestuario y calzado escolar, entre otro. En el 2017, el CMSPP tiene coma meta principal el desarrollo educativo de 900 alumnos de nivel secundario destacados. Asimismo, se pretende gestionar los sistemas administrativos que permitan brindar servicios de tensefianza a los grados 3°, 4" y5" de secundaria en concordancia con los principios ¢e calidad educativa, para lmplementar un nuevo proceso formativo de gran rigor intelectual yelevado nivel académico. La intervencién se encuentra estructura en los siguientes componentes: ‘Ines pagos a bachilerto internacional, mateales educatosypagoa 5077837 | cocentesydectores ‘Atercién Pedagoea = Inclae a contratacén de os servis de almentacin, avandara,limpiess, ‘ence Resienca | 131,858,328 | "seguridad y vlan, adqusicin de vesuar, sepwo por acodentes,serviciode topic, pagoa personal del serie de resiiencin 086-2017 -MINEDU —pencseravo nsetucona’2017 ao a En “+ rcuye os gosto de segumient yeluaién, pgoa personal adminisratio, Se een sae servcies biscosy servicios de capactacié; los ene Senos para realizar ee pone proceso deadmisién 2016 os COAR, como impesién de matris, publeded, Servicios de dstbuon, vis y pases. TOTAL 203,944,277 Dreccion de Efusacan ren carr! | Sets paratsisatet Inpiemenacn desert | enatn ceserios | MGnomampeto,” | S002 Jeticaodugtoe nteniinde | MA | 4 | 73600044 fae | sobrateneyato ‘stants dea desempeto fendi Tas SS Calego yor | Clee Mayr ‘scion sans desucads Sentara | SeantaroPeacnte | 5002 |redantecisonto xadtmesy | Alumno | s00 | 28080720 Predera delbes| ape Seveadenc ene Coepo ner Secindto Presented! es age or | cae nar Gen arta de UE 6 Seandira | Seandrareente | son2 | 0oleia~coepo Nye vicine | 200} 2arnasa Predeelees| tro Seca Present Gl es Ton 2osse.aT7 2.17 Fortalecimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar EI Nuevo Curriculo Nacional de a Educacién Bésica, aprabado con Resolucién Ministerial N° 281-2016- MINEOU, norma que las instituciones educativas dela Educacién Bésica Regular del nivel primaria y secundaria cuenten con 3 horas a la semana de Educacién Fisica. Es asi que la Implementaciin de esta intervencién se desarralla en dos émbitos: curricular y extracurricular. En el dmbito curricular, para el 2017 se han priorizado a las instituciones educativas de nivel primaria. A. diferencia del nivel secundaria, en la mayoria de escuelas primaries las horas de edcacién son dictadas por el profesor de aula. €5 asi que se ha realizado una reasignacién de los profesores de educacion fisica (PEF) que en el 2016 dictaban las 3 horas de educacién fisica en horario complementario en los colegios del Plan, para {que pasen a cubrirla necesidad de hores curriculares. Antes de las reasignacién se cubriahasta un 20% de IIE Polidocentes que contaban con un dacente nambrado co vacante (curricular) de EEFF para primaria y 41% contando las horas complementarias del Plan, Gracias ala reasignacién, el porcentaje de IIE polidocentes que podrian implementar las 3 horas de EEFF del curriculo nacional se elevarian a 52%. De Ia misma manera, el porcentaje de matricula de lIEEs Polidocentes con un docente nombrado era 35% (58% si se inclu‘an horas extracurriculares); ahora 2s de 72%, Asimismo, en colegios con Acompaftamiento de Primarias Polidocente, el porcentaje de cobertura con respecto a la rmatricula se eleva a 78% (38% antes). Todas IEE focaizadas recibirén un kit deportivo para las horas curricular. Para el 2017, laintervencién tiene como meta llegar a 1,431,169 estudiantes de 3,926 IEE primarias en las 26 regiones del pals podrén acceder a 3 horas de Educacion Fisica de calidad en las horas curriculares. En el dmbito extracurricular, se implémentarén Talleres Deportivo-Recreativos con el objetivo de generar espacios de actividad fisicavinoulados al desarrollo de las competencias establecidas en el Curricula Nacional, fomentando el desarrollo y formacién deportiva escolar que permitan promover hbitos saludables que acompafien al estudiante hasta su vida adulta. Estos talleres se brindardn en 220 nucigos focallzados @ nivel de distrtos y estén abiertos para todos los estudiantes de primaria y secundaria interesados en participar. Los riicleos se ubican en aquellos distritos con alto indice de delito, cuya poblacién estudiantil supere la cantidad dde 2,000 alumnos matriculados en IEE piblcas y que tengan més de 10% de alumnos en etapa de “inicio” de la ECE de primaria 10 086-2017 -MINEDU Plan Operativo institucional 2017 Para el 2017, se beneficiaré aproximadamente @ 100,000 estudiantes a través de los Talleres Deportivo: Recreativos, Cada nucleo recibiré un kit deportivo para el desarrollo de los talleres y tendré asignado un Docente Responsable de Nucleo y un Técnico Deportivo. Es decir, se contratardn un total de 220 Docentes Responsables de Nucleo y 220 Técnicos Deportivos para implementar los siguientes talleres: i) Talleres deportivos: Futsal, bésquet, véley, atletismo, ajedrez, handball y otros priorizados paulatinamente por el MINEDU, i Talleres recreativos: psicomotricidad, aerdbicos, juegos motores. Finalmente, el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educacin Fisica y el Deporte Escolar busca brindar una educacién fisica de calidad y fortalecer semilleros deportivos, apuntando a identificar el talento deportvo y la generacién de deportistas de alto rendimiento a través de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales que ‘también se desarrollarén durante el 2017, La intervencién se encuentra estructurada en los siguientes componentes: Coniaccn de eeemesdreucacer | gsazeie | « Conratacinde Oacentes de Educacin Fc pare horas curculres cures oration Doce T” Conatecin de Gace Responsable de Wileo Responabledetideo | 6659722 |S Paley vio pars que DAN eos cpactacen nao ioany 1 ecvado port repones mdante Wansforencs + Contatcén de Teno Deporte Contraco Teco Semen sancant | 1 Fonpayaiten pe earn acetic 1 jecutado pore egiones mint Wonforencs Ti deprives + uty btn de is deportes pra hts Grass 108867 curicares 765678 | elecutado por ls teglones mediante transferencias deprive ‘+ Adgisié y trun de its deportvos pra ots curzulres “eres Deport nero devotes Msi fenado pr la repone mediante wnserencs eeeee Ta capactacon odor nd Tos costs de organisa aya ade osm rode asassi | 1 basorondemmrtsadictes pon hares ‘Over uso reconadoralaimlerentan de intervene en plego +Gastos de egniacon de tapas UGEL Reponaly Vcr Regina ge Deportvoe saaziam | + Moule cal para etapa eponl {_sicoey pais para eta mato regorl Tor [a ‘ols cmp isn eles Sueno Tyan Susatasn arava vais Wena Roan (ele gos reapusto‘e resent nei referer le Retlteacen ele ae Decry Mates Ouxiosenkarsvutre Las actividades asociadas @ las ntervenciones, que no son transversales se han programado de acuerdo con el siguiente detalle. Oreecon Geert de] Drecconde eucaton asta | féucnionrsexy | 0080. | Gein del rograma accin | 6 mse fea Deporte TeecaonGenaalde] —Drconde icatensiee | eéucaonreexy | 0050 | Gestion del Cure ocene | 4426 | aasanse aegie Sep Teacdon Genealde] —Drssinde ao auacendsses | csicaontaexy | 080 | estén de materales wsuden | a | ssas10 tego Sepa Cerra aT ee Unidad de el personal adminstratvoy de | seeuegn aantern | aantcacny | 0050 | aprodetsestrrenes” | tue | | aasaee Prenpuete ‘ousted exe cn mresipess a peniieadon | ¥idde retrones ecvaias Ceoageay | Menten | com [ee eresartawocen | Ooeine | 2 | masz Presupuesto oe Basica Regular a 086-2017 -MINEDU lan Operativo institucional 2017 Meee co ‘Ofrina de Unided de Panteacn | iad Desarrollo de a promosién i ? saan stratégcay fantcaciény | $002 | escolar cultura y deporte Coase faith Frenpueso Preupvesto TOTAL 35876550 2.18 Promocién de actividades extracurriculares de Arte y Musica Desde el MINEDU también se promueve el desarrollo de la educacién en arte y cultura a través de tres programas: Orquestando, Expresarte y Juegos Florales Escolares Nacionales (JEN). EXPRESARTE es una Intervencién mediante la cual se implementan talleres artisticos y culturales en horario extracurricular para estudiantes de primaria y secundaria, Su misién es acercar los diversos lenguales artsticos (teatro, misica, danza yartes visuales) a través una pedagogia ldica para producir experiencias artsticas yestéticas colectivas, ue contribuyan al desarrollo integral de estudiantes. Para el 2017, los talleres de EXPRESARTE se brindarén ‘en 273 niicieos focalizados y estan abiertos para todos los estudiantes de primaria y secundaria interesados ‘en participar. En cada niicleo se contratara a 1 Promotor Cultural que estaré a cargo de 6 grupos divididos por ‘edad, en 6 regiones del pas (Lima Metropolitana, Callao, Lima Provincias, Tumbes, Ica y Puno) para atender a tun total de 40,950 estudiantes. El inanciamiento de estas plazas se encuentra previsto en los presupuestos institucionales de los pliegos presupuestarios correspondientes. ORQUESTANDO es una inciativa pedagdgica a cargo de la Unidad de Arte y Cultura de la Direccién General de Educacién Bésica Regular del Ministerio de Educacién. Consiste en brindar talleres de formacién musical en horarlo extracurricular a estudiantes de todos los niveles de educacién bisica ragular y educacién bésica especial. En el 2017, Orquestandaimplementaré 13 nicleos en 4 regiones del pais (Uma Metropolitana, Callao, Arequipa y unin), los cuales beneficiardn alrededor de 5,000 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, Finalmente, los Juegos Florales Escolares Nacionales constituyen un espacio para identifcar y desarrollar el talento degortivo de segundo nivel dentro del Plan Nacional de Fortalecimiento dela Educacién Fisica. Tienen 5 etapas: IEE, UGEL, DRE, macroregional y Nacional. Desde el MINEDU sélo se organizan las etapas ‘macroregional y la Nacional. En et 2017, se espera que 1, 206,105 estudiantes partcipen de los JFEN en todos sus niveles. Las actividades asociadas ala Promocién de actividades extracurriculares de Arte y Musica no son transversales vse han programado de acuerdo con el siguiente detalle ‘receén General | Dreccl6n Generale ‘de Eduesciin | EducacinGtsce | 9002 | oruastando artepare | 5000 | 3,104: sea Regul Regular ‘Dreccén General | Dreston Generale de Educscin | Educscén Bisa | 9002 | Expresate Partciane | 27300 | 2411.70 Sisca Regular Regular ‘Deeceén General | Okeilon Genralde de Educacién | Educacién Biss | 9002 | Juegos Florals Partciparce | 3,000 4,834,980 | dsca Regular Regular TOTAL 304579) 2.19 Programa de Formacién de directores Como parte de la impiementacidn de la Ley de Reforma Magisterial (art. 192), el Programa de Formacién de Directores busca formar a aquellos docentes que accedieron a una plaza de director o subdirector através del concurso 0 evaluacién de acceso como directivos con capacidad para el liderazgo pedagdgico de sus instituciones educativas. Esta intervencién consta de tres principales etapas: insuccién, especializacién y reforzamiento, En el 2017, se desarrollarin dos etapas: '*Etapa de induccién: Facltar la inserci6n laboral del directivo en la institucién educativa para posicionarse en su rol de liderazgo pedagdsico y empoderarlo en la necesidad de transitar de una _gostidn administrative hacia una gestién pedagdgica 2 086-2017 -MINEDU Plan Operatvo institucional 2017, (© Pilblco objetivo: Segunda cohorte de directivos designados 2017 (Aprox. 8 mil directivos) ‘© Duracién: 135 horas distribuidas en 9 semanas © Modalidad: Semipresencial ‘¢ Etapa de Especializacin: Instalar y desarrollar competencias en los directive para la conduccién de sus insituciones educativas con liderazgo pedagdgico ‘© Pilblco objetivo: Primera cohorte de directivos designados 2015 (15 mil directivos) ‘© Duracién: 737 horas pedagégicas distribuidas 2 afios (junio 2016 ~ enero 2018) © Modalidad: Semipresencial La intervencién se encuentra estructurada en os siguientes componentes: roa 1 ago de rma 3 ems xc oman Je Praca noid Otionado ysis | serra | «naar sree ecient de/756880 cae bars tipeczacca traduslmente de acuerdo a a meta de dectivospartcpantesyaustes en os Scat oun pcs aa Weiner capace” | 2510000 | + cata enaesomndeecrenodente ats néddo 4576 Spec Seiony aaah Sdpoyons ote «esate pesos espn conta morn pede y ~~ Etapa de Recent ‘evaluacién del Diplomado y Segunda Especialidad. ieclcn certs npenetan els eircom Desa dendn recto sngaso 201 = Etapa de induccién a ‘© Desarrollo de talleres con especialistas UGEL para que puedan realizar el Parents de nsncan os rch ev eects jeden rom am Las actividades asocladas a la intervencién han programado de acuerdo con el siguiente detale eo eee Rea) Dreccisn General | Oireccién de fvaluaisn de acceso yformacién Cali de la _| Fortalecimento de | 0080 de rectores—Foxmacon (UE agai | 24179388 Geséntcolsr | la Gestion Esker 118) ‘Dreccnde | Dvecon de luacién de acceso yformacion Fovtlecmiento de | Fortalecmintode | 0090 | de drectores Formac (UE | Ciector 000, 4578.52 laGestinExolr | Ia Gestion Exot 026) TOTAL 73,758200| 2.1.10 Implementacién de la Ley de Reforma Magisterial, Ley de Institutes y Escuels y Ley Universitaria En el marco del proceso de implementacion de la Ley de Reforma Magisterial (N’ 29944), la carrera docente se encuentra encaminada en una ldgica meritocrética en la que los incrementos salaries y el desarrollo profesional estan ligados al desempetioy el mérito. En este sentido, se tienen programadas cinco evaluaciones para el 2017 segin el siguiente cuadro. Primerade docentes nombrados de EBA Iical_| Febrero noviemire Evalusciin del desempano | Dretvos de IE Feber —dembre Drectvor de UGEL Agosto luni para el aecnen_| Ascenso a todas os scalas Satemtre- Novembre re = bak Nomoramient laye-noverbre B 086-2017 -MINEDU poncoervosttuconl2017 Adicionaimente, se financiardn la siguientes acciones en el marco dela implemen-acién de a Ley de Reforma ‘Magisterial, Ley de Institutos y Escuelas y Ley Universitaria Revalorizacién dela carrera docente: principales acciones Sostenbildad Concurso Acceso ir UGEL/ GP. Coens 585214792 | plza rctvas HEE y Execs ce Educa, Corcarse icense Esala > Sostenibilded Concurso de Ascenso Fiera a Sequnds Eee Magisterial 27083334 | Concurso Ascenso 2,3, st, 5 ta oa Primer ame deincremenio | 678,274983 | «Primer amo de ncremento de Occantes NombradosyCentrataos. ‘aignadon paca de go + a Asgnacdn Tenporal por deserpafo de cargo de Directory Biectno aaa Subdiector dele > Asignaciones Tempvales por Tipo Lscalony Fora AslnaconesTemporaes 34282287 | 6 Asignacién Esecl VAEM, + _Asigacin 2 Cargo de Mayor Responebiide, : “Page doa Aslgnacon por Tempo deServicos, Compeneacgn por eee eet casa “Tempe de Servicios ySubsidio pr Sepa y Lito Pensiones TSS7O7L___ | + Financamiento de Pensicnes 2016 2017 ‘aconecimienta Docent 153309876 | + BonodeAtracciin Palmas Mapiterilesy Sonoda Desempatio aa : ‘> Encargaturas de profesresproverietes dela Ley 24028, 80627 fear 150,384,167 oo Termade Exclar Completa Tapo9000 | + 400 IE aicionales = Grescin de Passe ares 4 S58654027 | sostenbiided de Pas creadaeen e 2016 “Bono Espacil investgndor Universdedes 2assa0 |< cresctin de Plazas 1_incremento Docente Tey de natoe 10248789 |» OerechoryBenefcior del Lay de nautoe ey de Antares T5ASSSO | + Derechosy Sanafoe dels Ley de Avtlaree 7 Torna EOR secundaria 30 hoae otros nirnaaaes | *Nivelacn ala primera sala del prefesor contratado ‘Plazas por eemplzo + ocentes Fortine TOTAL 2ucaeo7 | Respecto al financiamiento de los concursos se tiene un presupuesto de $/ 333.2 millones para continuidad del Concurso de Acceso a Cargos de Directores de UGEL, DRE y Jefes de Gestién Fedagégica y S/ 27 millones, para los concursos de ascenso de escala, Asimismo, se ha previsto presupuesto para el primer tramo de incremento remunerativo de los docentes nombrados y contratados un financiamiento de S/ 678.3 millones para el incremento de la remuneracién integra mensval, la remuneracién mensual, cambio en lajornada laboral y cambio en ls factores de las escalas, ‘magisteriales. Adicionalmente, elpago dela asignacién especial por cargo directivocuenta con un presupuesto de S/ 10.9 millones. Se ha programado el pago para ls asignaciones especiales por tipo, ubicacién y forma. Asi como la asignacién especial VRAEM y la asignacién por acceso a cargos de mayor responsabilidad por un monto de S/ 534.3, millones. El pago de beneficios tales como la Asignacién por Tiempo de Servicios (KTS) , La Compensacién por ‘Tiempo de Servicios (CTS) y Subsidio de Luto y Sepelio (SSL) tiene un presupuesto de S/ 122 millones. Adicionalmente, para el pago de pensiones a favor de los profesores comprendidas dentro de la Carrera Pablica Magisterial se tiene un monto de S/ 21.5 millones. Con respecto a los pagos en reconocimiento a la labor docente, se tiene un presuguesto de S/ 153.8 millones para financiar los siguientes conceptos: fa tercera armada del pago de atracdén, el pago del bono de desempefio escolar y la condecoracién de Palmas Magisteriales. Para el pago de encargaturas se ha previsto un monto de S/ 150.4 millones para bs profesores que asuman ‘cargos bajo dicha modalidad. Asimismo, e! modelo educativo Jomada Escolar Comaleta tiene un presupuesto de S/ 33 millones para las 400 IIE adicionales del 2017, “ 086-2017 -MINED!! Plan Operativo institucional 2017 La creacion de plazas en Educacién Bésica Regular, Educacién Basica Especial y la sostenibilidad de las plazas ‘creadas en el 2016 tienen un monto previsto de S/ 386.6 millones. En cuanto a las acciones en las Universidades, se tiene un monto de S/ 142.4 millones, los cuales buscan financiar las siguientes acciones: Bono Especial Investigador, Creaclén de Plazas e Incremento Docente. Finalmente, se tiene la implementacién de las polticas de la Ley de intitutos con un aresupuesto de S/ 130.2 millones y la Ley de Ausilares, con un presupuesto de S/ 23.5 millones. Finalmente, se contempla financiar diversas acciones como Jornada EBR secundaria 30 horas, Nivelacién a la primera Escala del profesor contratado, Plazas por reemplazo y Docentes Fortalezas, para lo cual se tiene previsto un monto de S/ 117.1 millones de soles 2.1.11 Materiales Educativos ‘Mediante Resolucién Ministerial N'491-2013-£0 se formaliza la creacién de la Unidad Zjecutora 120: Programa Nacional de Dotacién de Materiales Educativos en el Pliego 010 Ministerio de Educacién, el cual tiene por objetivo datar y proveer de manera eficiente y oportuna recursos educativo-pedagégicos para el desarrollo del aprendizaje de los alunos deinstituciones educativas publicas. En el marco del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de Estudiantes de Educacién Bésica Regular (PELA-0090}, se ha programado para e fio 2017 realizar la datacién de material educativo para el nivel nical, primario, secundario, asi como para educacién intercultural bilingie. Con un presupuesto de S/ 102,652, 851 para la dotacién de materiales para el nvel inicial, se dotaré de cuaderos de trabajo para niflos y nifias de 4 y 5 afios a fin de beneficiar a 920,000 estudiantes; material concreto estructurado, agende pedagdgica v orientador basico para la atencidn de 66,000 aulas. ‘A nivel de educacin primaria, se han destinado S/ 146,935,290 para la dotacién de cuadernos de trabajo de matematica y comunicacién, textos de personal social y ciencia y ambiente que beneficardn a 2,010,143, estudiantes; cuadernas de autogprendizaje de comunicacién y matematica para 377,261 estudiantes del Ambito rural; médulos de biblioteca, cuadernillos de fichas de personal social, ciensia y ambiente, material concreto y sesiones de aprendizaje para 150,000 aulas; asimismo, en el marco del Plan Nacional de Fortalacimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar, se dotaré de Kits Basicos de Educacion Fisica a 600 insttuciones educatives. Por su parte, a nivel de educacién secundaria, se ha destinado un presupuesto de S/ 169, 531,016 para realizar la dotacién de cuadernos de las cursos de matemética, comunicacién e historia, geografia y economia para 2, 121,317 estudiantes; asi como médulos de material concreto, kts cartograficos, guias de uso pedagdgico de los kts cartogréficos y kit de evaluacién de 2" para 8,861 instituciones educativas. Enelcaso de la educacién intercultural bilingue, sea destinado un presupuesto de S/14, 693,846 para realizar la dotacién de cuadernos de trabajo para 100,000 estudiantes de EIB inical y cuadernos de trabajo para 150,000 estudiantes de EIB primaria. Asimismo, se realizar la dotacién de médulos de biblioteca que benefciard @ 10,000 aulas del nivel inicial y 14,703 aulas det nivel primario. En el marco del Programa Presupuestal 0106 Inclusién de Nifios, Nias y J6venes con Discapacidad en la Educacén Bésica y Técnico Productiva; se realizaré la adquisicién de materiales parala elaboracién de textos cen el sistema brallle para 2,958 instituciones educativas inlusivas por un monto de S/ 211,480. Finalmente, dentro de las Asignaciones Presupuestales que No Resultan en Productos (APNOP), se ha programado para la compra de médulos para la implementacién de 21 colegios de Alto Rendimiento por un monto de S/ 2,848,846, la adquisicin de materiales educativos virtuales para aprencizaje inglés para 187,448 alunos por un monte de S/ 8,832,667 y finalmente, la dotacién de cuademos de trabajo y guias metodoldgicas para 100,000 estudiantes de la Educacién Basica Alternativa por un rronto de S/ 1,800,070. Para el aio 2017, se tiene programado las siguientes actividades, de acuerdo con el siguiente detalle: 6 086-2017 -MINEDU lan Operativo Institucional 2017 Coes ee io oie ea Prova Nacral | rogram Nacora Datacon de material yreusos “Sarees | “iwnarats” | °° |Citcocnbascrrequsr= | Site | snonm | 770979 Estos dustin fduacon nes raya Necorl | Programa Nason ‘Detain de mata year ‘npetncénde | deDotedénde 1 gogy_ |duntvosporgestdares de | exnte | 2010388) 36727489 Estes duets Essen Priori Frayars hacora | Peraa Nason ‘otc de ater yreaon “res | “hawere” | 2% |Stececetece gars | Estane | srrzet | sersase aos Evens Educa marin Arbo Rul Fropars hacor | Frama Nason Dotan de teal y recs Scfateraes” | “arteries | 9780. | squrarosporectumantesde | esusante | 2124317 77,676.08 Esco Esurive Etca ecindara raga Nocara | Programa oso ‘Dota de material yrarog debowcende | se Dstaconde ducati para esteartes de Materiales “Materiales (0090 | educacién intercutural binge eee eee eae fete Eon Essen inca Togas tocar | Pogama Nason ‘Dotan de mata yreanon debotacende | se Dstoonde eduatios paa esas de 7 Materiales “Materiales (0090 | educacién intercutural blingie erent ee einen tert Esco Econ Esc Pinar apes taco | Pograms Nason ‘Dotti de rater yrecion Seooacende | se staconde exivor par doesn aiseds | Materiales “Materiales (0080 | educacién bisica regular -Educacién ee eee] Esse rie ‘neat asems tacoma | Form Naso ‘Doze de water yrcaion eonacende | se Dstaconge duets para socamesyauesde | yy. | Materiales “Materiales (0050 | educacén bsica regular -Educscén i eee fevcrae Essai moar Fgram treat | Proarama osoa Dotan de mater yreaon eomacende | se Dstaconde dusts para docentesyalesde | : Materiales “Materiales (0090 | educacii intercutural bingde " oo eee Ecce osrivoe Eeestn Fregams Hacoal | Programs Nest oc de mater yreuron eooscende | se Ostange dusts para soertes yao ge : Materiales “Materiales (0090 | educacién intercutural bling ae eee Evert Eon Eat rari Frage scart | Pras essa oi de mater yreaion Gedoadnde | se Ostaconae ecucatvos para nstusones | ntuiin ‘Materiales ‘Materiales: (0080 | educativas de educaién bisica Educative | 0 fee Evert xis feglareduaosn Prima Frags Hocoat | Programe Ned tain de materalyreciron Geovadnde | Dotan de ecucatvos ara nsttasones | ntucn Materiales “Materiales ‘educativas de educacion basica Educate | S86 | 91,854,108) cao esos feplr- Eda Secunda Sib 050 aso Trego Hodoal | Programa Nadal arama Hoc rs on Ooiacn demaerlesy eps | ya a le a in 0106 | educativos para estudiantes de isthuckin | a os, 211,480 Waterss ‘Mteries Se fateatnn Edueativos Educativos ves Sab ali a0 Fraga Hoconat | Wrograma Naat enscende | Dotacénce DOrarrtode nedvacinen | inti Materiales “Materiales 9002 colegios experimentales Edveativa i fae Evert Exon Frege Hacoat | Prosrams Neco sigmnse | sSomcnte | on Jomemntsnetecty | a | at | ase Evens duties Fregrame Hoconat | Programs Nacoal footscénde | se Otaonde Dna dele ca de “time” | “hate” | 9% [Sten tescostonene | | sane | roe | sezmor0 Evert Esriee Sa 90 - Basse Tata AcTMONDES 7 56055 086-2017 -MINEDU Plan Operativo institucional 2017 ‘Ademds, se ha asignado un presupuesto de S/ 24,000,000 para continuar con la ejecucién de los proyectos de inversién piiblica “Mejoramiento de las oportunidades de aprendizaje con TIC en milinstituciones educativas, del nivel secundaria con Jornada Escolar Completa del mbito nacional” y “Mejoramiento de las oportunidades de aprendizaje con TIC en 603 instituciones educativas del nivel secundaria con Jornada Escolar Completa correspondiente al segundo tramo de su implementacién en el émbito nacional”, a fin de adquirir e instalar ‘equinos tecnoldgicos, implementar aulas funcionales y capacitar a docentes con la finaligad de mejorar las ‘oportunidades de aprendizaje con TIC en la poblacién escolar de nivel educativo secundario con jornada escolar completa me ec re "ijoramento des oportunidads de oprendaje con NC en ml insttucones educates del ave secur con Jornada Escolar Completa del émbtonacira=P1 2235485, Programanhaconal | Progam Nacona de Dotan de | de Dotacénde Suficlenteyadecuadoequipamiento. | Insttuién aterales aterales | °° Iroc ftducatva | 1 | 2551 Eduetivos Educates Traprama Nacional | Programa Nacional deDotacénde | deDotacénde | issn ae sDotscinde | gos0 | adecuado aces cones inituié | 45 | sgru0 Edueatvoe Education Capactocion wtualy orate Progam Nacional | Programa Nacona presence el uso ‘deDotackinde | deDotacense SprowehamientadstasTicene! — | Oocone Materes ‘waterites | 09 | proceso de enseflanzayaprendzaje | capactado | SSO8 | 2499937 Eaveatios datos fenelmarcodel servic del jorsada esclarcomoeta rograma Nacoal | Programa Nacional ‘Sostanihdad yaconpaTarvento ‘de botacén de | de Dotacénde esti excolar en luo de los Docente : sterales Materales | °° Vfecuraos dels Tecnologae dels | acompatado} S08 | 2485447 educates Educates tnformacién yeomunczin Fragrama Nacional | Poarama Naor ‘eDotacende | deDotcénde a ne eee *otacen 4 *petacinde | gg50 | Gestn del Prove A 8 Y Educatwos Eduetvos ‘Sub otal PP 2S 192,505 “Wijoramet de a aparundades de aprendje cn TIC en 603 nsitocones educates devel saaadana con omnada Escolar Completa correspondent al aqundo trade su implementacén ene mbtonacon" PIP 2304163, Programa iacional | Programs Nacoral ‘eDotadénde | deDetadénce Instteiin _poracen *oatacinge | oo50 | adecindoaccesonconecnded — | SMEG" | oa | 12.768,95 Educstivoe estes royara Nacoral | Programa Nacional se potacdnde | de etacinde ) oo99 | Gestin del Proyecto reo | 8 | 4338500 Materiales Materales Edueativos fducativoe Tibet PP TONS Taos TOTAL PROVECTOS 24000000 | 2112 Becas La creacién del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC} resporde ala preocupacién del Poder Legislativoy el Ministerio de Educacién de establecer normas uniformes para el otorgamiento de becas, ¥ créditos educativos que permitan compensar las desigualdades originadas por los factores sociales, ‘econdmicos, geogréficos y/o de cualquier indole que afectan la igualdad de oportunidades en el acceso a la educacién superior de segmentos sociales que estan en situacién de riesgo 0 abandono. Bajo la légica de Is equidad e inclusion en educacion superior, el programa implementa las politicas que permiten subvencionar estudios superiores mediante el otorgamiento de becas y créditos educativos. ara-el2017, PRONABEC ha programado ocho (8) actividades pertenecientes al Programa Presupuestal Acceso y permanencia de poblacién con alto rendimiento académico a una educacién superior de calidad (PP 0122), dos (2] actividades dentro de Asignaciones Presupuestales que No Resultan en Productos (APNOP) yuna (1) actividad en Acciones Centrales, ” 086-2047 -MINEDU Plan Operaiv Instucional 2017 Dentro de as actividades correspondientes al Programa Presupuestal Acceso y permanencia de poblacién con alto rendimiento académico a una educacién superior de calidad (PP 0122) se encuentra la entrega del servicio del ciclo de nivelaciin académica a $00 becarios. Esta actividad implica la subvencién de un servicio académico denominado "Ciclo de Nivelacién 0” o “Ciclo 0” orientada solo 2 los becarios nuevos, por fo cual se ejecuta al Inicio de fa carrera universitaria en una institucién de educacién superior elegible. Asimismo, se ha programado realizar la postulacién y adjusicacion de 4,100 becés integrales en educacién superior. Para su correcto desempefio, esta actividad tiene como estrategia ciertosfactores determinantes de la seleccién de la condicion académica, socioeconémica y la prioridad de la carrera, segin el andlisis de | oseas | Mebramiento Aplacgndelos Senicios de Educaclon Primaria VSecunara De a ios es nor del Centro Pabide Menor de Yael, Distrito de Pat, Proinca de Pata Pra Testalain del Servicio Educatv de Nvel nia. Manuel Scrz, eno ecaldad del AHH Manuel 2 | 228878 | scores Dita de Pucusans, Prounla Lina, Departamento La | aasuae | Pete serie Eduatio Especalado prs alurnos dl 2, Grads de Secunda de Edoacén Isa Redo con Alo Desempeto Readéico de Fg ka ‘Gracin del servicio Eveatvo Espeiiado para alunos del segundo Grado de Secundara de S | 9662 | edecacin Bisa Regular Con Alto Desempeo Academica dela Region Pure “Amplacin y Mejrariento de los SenciosEducativos dela institucén Elueatwa San Ramin, Dito de 8 | 381278 | chuluanas: Provincia de Merropén -Depatamento de Pir 7 | panase | Melraierio del Sencio Educa incl Primaria ySecunara de KPN" 15949 dl Carola Ment, Distros tomas Piura Phra, “amplaciny Mejoramiento del Servi Educative de Nivel ecundario en Instucon Educative San 2 | 3082 | Francisco ae Chocin, Dstrito de Querocatlo,Provincn de Sula, Departamento de ia, 5 eeroienta dels Servicios de Eduacin nel Primaria ySeeundorinde le . Monte Um, Dita de 9 | 264829 | gna tscuer, Provincia de Sula, Departamento de Pa To | aszr7a _ | Meraieno implementa dls Sens Events dela insu ESueatva WB0877 Car Vallee Mendoza de a Localidad de Ctac, Distrito de ata, -Reciny~ Anas, ‘Meorarento de os Servicios Edueativos dela LEP N° BESSS Libenador San Martin, Ditto de Reciay, 11 | 21088 | provi de RecuayAncash, ‘Mejramieno da os Servicios Educavos dela LEN" BGG67San an de Prarin dela Localidad de 1 | 267911 | ncenade, sito de Parvin Recay Anca Transferencias o Gobiernos Regionales y Locales Las transferencias de partidas presupuestales se han consolidado como un mecanismo de impulso a la ejecucién proyectos de inversién publica (PIP) de infraestructura educativa a través de los Gobiernas Regionales y Locales en todo et imbito nacional, habiéndose programado para el afio 2017 un total de S/ 086-2017. MINEDU rion operat istitucional 2017 ‘565,173,483 para la ejecucién de proyectos de infraestructura educativa formulados por los Gobiernos Reglonales y Locales. Dotacién de Médulos prefabricados, mobiliario y equipamiento, Se tiene identificado que la brecha para atender en materia de infraestructure educativa alin es grande; su atencién comprenderé la combinacién de alternativas que tengan en consideraciin un enfoque técnico- normativo que priorice la seguridad, ampliacién de cobertura, aporte en el mejoram ento de aprendizaje y el aspecto econémico. En ese sentido, os recursos asignados por tipo de intervencién, se detallan a continuacion a) S/ 6,000,000 para la atencién con médulos prefabricados @ Locales Escolares en Rlesgo. AAproximadamente se dstribuirén 414 aulas prefabricadas en zonas de riesgo. b) 5/ 375,681,184 para la adquisicién aulas prefabricadas, mobiliario y equipamiento para Colegios de Alto Rendimiento, instituciones educativas con implementacién de la intervencién Jornada Escolar Completo. Tambien se distribuiré 600 médulos prefabricadas a insttuciones educativas de Educacién Bésica Regular. )_$/101,172,311 para la atencién de 32 instituciones educativas dela zonas rules de la Amazonia del pais con kits de infraestructura (aulas prefabricadas, mobiliario y equipamiento). d)_5/-41,785,074 para la continuidad de la atencién con Kits de infraestructura (aulas prefabricadas, ‘mobilirio y equipamiento) alas instituciones educativas en marco de Progrema Presupuestal Acceso Inical Dotocin y Reposicién de Mobiliario Escolar Esta actividad permite reponer el mobiliario escolar deteriorado de las instituciones =ducativas de Educacién Bésica Regular y Educacién Superior {Institutos Tecnlogos) a nivel nacional con la finalidad de contribuir a brindar las condiciones minimas necesarias para el desarrollo normal de las labores educativas. 1 mobiliario de reposicién incluye el reemplazo de carpetas, sillas, mesas, pizarras, estanteria y pupitre y sila para el profesor que se encuentren en mal estado y requieran sustitucién. Para el afio 2017, se ha considerado un presupuesto de S/ 123,374,455 distribuido en los siguientes rubros: a) S/ 30,199,106 para la adquisicién y distribucién de mobiliario para instituciones educativas con intervencién de Jornada Escolar Completa. b)S/ 91,884,010 para continuidad de la adquisicién y distribucién del mobiiario para instituciones ‘educativas de Educacién Basica Regular en la regiones costa, sierra y selva ) $/ 1,291,339 para continuldad de la adquisicién y distribucién del mobliario para instituciones ‘educativas de Educacién Superior (Institutos Tecnolégicos), Programa de Mantenimiento o instituciones Educativas Para el 2017, el Programa de Mantenimlento de Locales €scolares tiene previsto atender més de 52,000 locales escolares dstribuidos a nivel nacional de acuerdo al cuadro que se presenta lineas abajo, destinando para ello tun total de S/ 364,701,130. Se mantendré la estrategia de asignar los recursos directamente a los directores de cada institucién educativa para que realicen los trabajos de mantenimiento dela infraestructura y mobiliario escolar, quedando bajo responsabilidad del PRONIED el seguimiento y supervisién de dichas acciones para asegurar el uso adecuado y oportuno de los recursos asignados. ‘mazonas 2025 17352060 | Lambayeque 1200 | 9354045 ‘reas 2830 19,202,770 | UmaMetopoliana | 1696 | 30534324 ‘Apurinae | 925 T543,788 | Uma Prowrela use| 25075008 ‘requps 1368 1222548 | Loreto 3008 | 22652270 a 086-2017 -MINEDU ——punoperatnoinsttucona 2017 Cajamarca S874 | 35,017,773 _ | Moquegua 330 2,648,576 Sree) Acondi to de instituciones educativas inclusivas Se cuenta con un presupuesto de / 5,000,000 para es el acondicionamiento de la infraestructura de los locales escolares, asi como la adquisicin de materiales pedagdgicos y tecnoldgicos especiicos para la atencién de estudiantes con necesidades educativas especiales. La trasferencias seré bajo la madalidad de subvencién, a los directores de las instituciones Educativas de Educacion Basica y técnico-produc:iva que atienden a Uichus estudiantes, monto que servira para realizar las acciones de adquisicin de meteriaes (silas de ruedas, andadores, bastones, otros) y equipamiento menor (juego de ajedrez, tarjetas de vocabulario, software de ccomunicacién interactiva, etc); asi como, la contratacién de servicios (acondicionamiento y reparacién de rampas, instalacién de barras de apoyo, colocacién de sefalética, otros.) necesarios para tal fin. ‘amaonas 222935 | Junin 92.835 ‘ncash 50335 | time 7590555 ‘putivac 25495 | Loreto 208,235 Areauipe 367835 | Macrede dior a5 ‘yah 783535 | Moquegue 123335 Cale mus | Pawo 36.835, Gusco 252935 | Puno 6.35 Hance 113435 | Sanaa cy Hudrueo 30835 | Teena oy a 222.335 | veavok 5 ey Toll A Locales Esolares, 57 5)000000 2.2 OTRAS ACTIVIDADES DE LA SEDE CENTRAL. 2.2.1 Alta Direccién El Despacho Ministerial estéa cargo del Ministro, méxima autoridad del sector Educacién y Titular del Pliego. Se encarga de diriir las acciones en funcin alos ineamientos de politica del sector, proponer proyectos de Decretos Legislativos, Decretos de Urgencia, Decretos y Resoluciones Supremas relativas al sector y refrendarlos cuando corresponda para mejorar el funcionamiento del Sistema Educative Nacional El Gabinete de Asesores apoya al Ministro de Educacién en la formulacién y disefto de la politica sectorial en materia de educacién, deporte y recreacién, en concordancia con la politica general del Estado y los planes de desarrollo nacional, Coordina con las Direccianes Nacionales, Oficinas y Unidades Ejecutoras del Pliego 010. MINEDU. La Secretaria Generales la maxima autoridad administrativa del Ministerio de Educacién y acta como nexo de coordinacién entre la Alta Direccién y los érganos de asesoramiento y de apoyo administrativo bajo su jz 086-2017 -MINEDU Plan Operativo institucional 2017 dependencia, Asesora en materia de legislacién del sector y se asegura del adecuaco funcionamiento de la Oficina de Atencién al iudadano y Gestidn Documental 1 Viceministerio de Gestidn institucional disefia e implementa la politica y estrateglas para preservar la unidad de la gestion del Sistema Educativo Nacional, Becas y Créditos Educativos, e Infraestructura y Equipamiento Educativo bajo un enfoque de Gestién Territorial y por Resultados en coordinacién can los diferentes niveles de gobierno e instancias descentraizadas. Dirige el proceso de descentralizacién apoyando en la gestion de la Direccin Regional de Educacién de Lima Metropolitana y de sus respectivas Unidades de Gestién Educativa Local. Emite normas para la construccién refaccién, equipamiento de locales escolsres y otorgamiento de bbecas y crédito educative, El Viceministerio de Gestién Pedagégica se encarga de las polticas, planes, programas educativos y documentos normatives, en materia de aprendizajes, desarrollo y adecuacién curricular, desarrollo docente, deporte, materiales, y otros recursos educativos pedagdgicos para todos los niveles y modalidades de la ‘educacién basica, Dirige el disefio, implementacién y supervisién dela politica de aseguramiento de la calidad de la educacin superior universitaria y técnica. Para el aflo 2017, se ha programado actividades de acuerdo al siguiente detalle. hea ‘ate ovecién | Despachointerat | soo1 | Gestn del Oespucho Ministerat | Accin | 32 | 2,350,000 ‘aezoramiento on goaiona RT ed Lee ‘cin | 12 | satoac0 Ta prezin | seremrncenent | oor [estindetseretaraGenart | can | 16 | sasnzea >| Weert de ‘ein instill Gal ector aaa ee cin | as | mors esi de Gen PaaS gs | a Ata eecén | cetanneageges | 9 | eucacn | TaALaD Tae 222 Consejo Nacional de Educacién EI Consejo Nacional de Educacién es un érgano especializado, consultivo y autéromo del Ministerio de Educacién. Tiene como finalidad participar en la formulacién, concertacién, seguimiento y evaluacién del Proyecto Educativo Nacional, las polticas y planes educativos de mediana y largo pplazo, y las politicas intersectoriales que contribuyen al desarrollo de la educacién. Para el afio 2017 se tiene programado una actividad de acuerdo con el siguiente detalle. Proeara or imac > | saszsas ae eeer eae Peo ‘Consejo Nacional de Eaucacin (Conse Nacional de austen Segumientoa ia implementacién TOTALGNE 3357.55 2.2.3 Organo de Control institucional El Organo de Control Institucional es responsable de ejecutar las acciones y actividades de control, de conformidad con Ia Ley N° 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y dela Contraloria General de la Repitblica, y demds disposiciones, afin de promover la correcta y transparente gestién de los recursos y bienes del Ministerio, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones. Promueve la préctica permanente del control interno en todas ls instancias del Ministerio de Educacién asi ‘como el cantral preventivo y posterior a los actos y operaciones de la entidad con base en los lineamientos del Plan Anual de Contra. Asimismo, efectia auditorias alos estados financieros y presupuestarios de la entidad, Para el afo 2017, esta unidad tiene programada una actividad de acuerdo con el siguiente detale 23 086-2017 -MINEDU lan Operative institucional 2037 TES z EEE Math a Ope ad pers oe r aa) esses auc /segumvento dl Pon Ormanode Consol | Organodecortl | soo, | anal de Contd OC del sein | 23 | 3,008,768 Mnisteigethrcn Tora.oa. a8 2.24 Procuraduria Publica La Procuradurta Publica es el 6rgano responsable de la representacién y defensa jurdica de los derechos e intereses del Ministerio, conforme a la Constitucién Politica del Peri y a los dispues:o en el Decreto Legislative IN" 1068, Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Juridica del Estado, Para el afi 2017 se tiene programado una actividad de acuerdo con el siquiente detalle, beeen eee a er Defensa juridca de entidades del sector eduraion y otros que se delogue pore Consejo de Defensa TOTAL PP 5 703755| Procuradura Pubes | ProcuradurisPibiea | 9002 expediente| 43,655 | 5,703,755, 2.25 Secretaria de Planificecion Estratégica a Secretaria de Planificacién Estratégica es el érgano de asesoramiento responsable de coordina, Integrar, formular, monitorear y evaluar la politica, objetivos y estrateglas del sector Educacion 2 Oficina de Planificacin Estratégica y Presupuesto orienta y evalia el proceso de planificacién, presupuesto e iversiones del Ministerio, asi como de coordinar con los érganos competentes el dsefo yla implementacién de los mecanismos de financiamiento de incentivos por desempefo a los programas educativos e instancias, de gestién educativa descentraizada, La Oficina de Tecnologias de la Informacién y Comunicacién es responsable de conducir el uso de recursos informaticos a su cargo en el Sector Educacién, y de promover las poltcas, planes, documentos normativos y estindares pertinentes. Ademés, esta oficina, también se encuentra a cargo de la ejecucién del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Operativa de la Plataforma informatica del MINEDU a Nivel Nacional”, el cual tiene como objetivo implementar una adecuada plataforma informatica que satisfaza la demanda de servicios de procesamiento y almacenamiento de informacin del MINEDU, y como finalidad una mayor disponibilidad Yeficiencia de a plataforma informatica al brindar estos servicios. Este proyecto es de alcance nacional ya que brindara cobertura a las 26 Direcriones Regionales y alas 210 Unidades de Gestién Educativa Local del pals y ppermitiré procesar informacién de los distintos sistemas de informacion del MINEDU. Los beneficiarios finales del proyecto serén aproximadamente 7,931,263 de alumnos a nivel nacional La Oficina de Seguimiento y Evaluacién Estratégica coordina el proceso de productién, integracién y anélisis de informacion estadistica, de desemperio y de impacto de la politica educativa La Unidad de Estadistica forma parte de! Sistema Nacional de Estadistica y es responsable de programar, recolectar, validar, procesar, analizar y difundir la informacién estadistica del sector Educacién, segin la normatividad vigente. 2 Unidad de Financiamiento por Desempefio propone y coordina la implementacién de metodologias y ‘mecanismos de financiamiento por desempefio dirigidos a instituciones, programs educativos e instancias de sestién educativa descentralizada. 2 Unidad de Planificacién y Presupuesto conduce los procesos de planeamiento y presupuesto del Ministerio asi como coordinar con las entidades del sector los procesos que correspondan, en el ambito de su competencia, 4 086-2017 -MINEDU pp cpetiotnstucna 207 La Unidad de Programacidn e Inversiones conduce y coordina los procesos del Sistema Nacional de Inversién Publica, asumiendo las competencias que dicho sistema le asigna. La Unidad de Organizacién y Métodos es responsable de modernizar los procedimientos administrativos del Ministerio proponiendo los documentos ¢ instrumentos de gestién necesarios, asi como brindando soporte ‘éenico en la racionalizacion y simplificacién administratva, La Oficina de Medicin de la Calidad de los Aprencizajes (UMC) es responsable de supervisar a aplicacion anual de la ECE. Esta prueba busca obtener informacion de los logros de aprendizaje er comprensién lectora y matemética de los estudiantes de 2do y 4to de primaria,4to grado de primaria de IEE. EIB y 2do de secundaria, ne! 2017, la UMC a fin de complementar las evaluaciones censales, se realizard una evaluacién muestra, @ estudiantes, al final de la Educacién Primaria y un grado de Educacién Secundaria. Con respecto a las ‘evaluaciones internacionales, PISA se aplicé en el 2015 y durante el 2017, la UMC difundiré los resultados de la prueba, y realizaré la adaptacion de los instrumentos y el monitoreo para a aplicacin de la piloto PISA con miras a la evaluacion PISA 2018, Para el afio 2017 se han programado actividades de acuerdo con el siguiente detalle. Goi te Ota de Ofena de Conscience Tecraogesdela | Terao dels fseceamientosinstndes | nsttvn | 45 gry Informacién y Informacién ¥ -educativas de Gestion Educative | 1" ee Gomuniacn | Comuniesen Deseenvateada en TE ‘Ohana de fin seumenoy | siguens Aenea manona raimiewtoy | Sepinientor | oagg | guinea ecuensyesudo | cain | aa | 1307502 Estratégice Estratégica ee Secretaria de] Severin de 7 Planifacion Phnieacin | cosa | Sestdndetprowamsswap~ | geciin | 12 4,900,000 Estratégica Estratégica = ‘ia de Medan | Of de eae a eiocalzoddels | delnCabinddelos | 0290 | abscéncerstdeesuaanes | “wm | sooo00] r4siso72 Agree | “Aprende ha de Medcan | fei ce Nes aa Geincaldad dele | delacoldbdcelos | 0050 | rtwcéncensaldeestuantes | Aum | 1 120279 sores | “ Agrees fade Mesn | Ofna de Nesioa Geiscalzagdels | delacaliatdelos | 0120 | atwcénmuesrainadonst | informe | 1 04268 orendiais_ | Agrendanes ‘Dina de esiby | Ohara de Meade GelaCahdeddels | delncabaddelos | 0080 |eluconesintemsconses | wome | 2 | 1552420 orendaais | Aprende hia de Mein | Ole de Nes Geiscaldad dele | delnCaad dels | 0080 | ealvaconesintemacontes | tome | 2 nan? forendasjes | Ares He aap Unidad de ee aia ranserencies ros cen Fame | renactny | ot80 | tanto ecin | 9 | resesncce Prosupesto oneccn ae Instn staieacony | 0080. | implementcén tM 2 | rasssesa35 caraegcoy | Paneacény taventa Presupuesto_ mines cy |i ae Crgeny | Mafiny | ino [Tandon istiucen | 5 | sso30.us presupueto nes nidad de Raniicacn | panieaiény 0080. | Tnsterencs vars vocens | 7 | 19876861 Presupuesto five! oe Planificacion Y 0090 | Actividades Regulares: Estudiantes | 1. 4,120,701 esate Prespues fresupssta 086-2017 -MINEDU lan Operativo institucional 2017 Ofna ge rR Eanfesciin | panifeacény | 0080 | ActhidadesRerlares tiedor | 2 | os.iser9 fsratageay | eenciny Prespueso SOO aT Genin TFT co Fates recess arumenoy | undegdetsadinea | 001. | deconsturcindeinorscin | accin | 3 | 1900900 a twrtoraly densesdres, Esatnen res vcnae Unitadde plateacény | cost | Aetidedes Repulres recin | a | s26r504 tsiatiginy | iain Prespie Sao Taser a vnae wnescion | ptnifcacény | 0106. | Transereniss-varios accion | 3 8083.51 tsratgeny | yianciny Prespuet Sb oe O08 50m Shana de Near | Chea de Wen elscadeddelos | etacaicosaetr | 9002. | cen adnate secin | 12 | 1000000 Aperdaaes |" Aoerdujs ‘Ofer urisese Pesca cond proces de jnteacony | 9008 sean | ast | 45776368 Petree eee soem frespue Tanda Ta ooo Lice Unido svn seis unten | prgramacéne | S002 | proectosy programas de cain | 70 | rasas20 Exategcay | ene Invi pies dlsetr resupsesto Eduescién ones Unidadde trneacion | pinfcacény | 9001. | Tanserenie-varios rect | 2 | 212076708 Esategeay Presipueste Presupveste rns coe etn ae Pronifeacény | 3001 | implementacén taM El, 2 | 129702996 Esta even Pesipeste resin Saw Baia Tianase Tanase onde, roan Tecplogesders | Tecroleits ele | oc2 | sostenbidadycontnudadde | Acc | ist | 32,100020 wfomeceny | formacny peptic Comunicaciie, Comunicacisa ever meer Produce y efusén de pa umertOY | unidag de ada | 9002 | informacénestaisicay 3 6,725,368] alocon Date Estratégicn nos Secreta de | Seca de Condes dete de Atentexion | hineacén | 9002 peficncnestatpenyore | accin | 32 | 646018 srt Estee reasons cnace rents vain del Secreta de stn srocso de pita, runecir | frgeats | soma |rmoderintan | asin | az | asranea ee Presupuesto “Ministerio de Educacién ona ce estony deo de propusas unico stnescion imparts Esrategeay | Faamintznor | $002 Ireaccogasymecanamosae | Morne | M4 | 3346.86 Presupuesto " fancemieno por deserpeto ‘pier au Wa pr tavatipcay | Bradéey | 5002 | aanincmatdelnanisenade | Men | | 3ol4a6 Freipueto a Edictn 26 086-2017 .MINEDU noncpeationsiuconsl 2017 re ani foe ator pas tena de ofc ce Intervencones proteaos, sequmentoy | —segumien y trlueinse merencones® | yroeme Evaluacién Eveluacién 9002 innovaciones ala politica ins bal Perret exsteeea estate ducati y documenta sata anaes una ge Bhasin | eantexcny | 9002 | nperentacn Mt sccin | 3 | a7aeroe famtenory | enue a Una de Transference aries Banteacco | panitctiny | $002. ompromsosdedesenocte, | Acca | 36 | 676779250 ple Presupuesto Unwersidads, ey de stutos) respuesta Ewin eae) Danae Tanase] Teroogsdels | Terlgsdel Remodelactn de Cenvode i an Informacién y \nformacién y_ 9002 | patos de MINEDU oe 1 aaa fomincassn | Comin fein de Ota de : Sepenatn de obra Tecnologie ln | Tecniodasdsle | soo2 | emodeacién delCentrode | supersin| 1 91.723) Comunicacién Comunicacién ee Ofna de Oe de en ie os Tecctopassele | Tanase | gop2_|nceameneyreraiets | faupo | 32 | 10s. omineaen | Conan de opr dengerera de Thana Chana ie Teerclogardets | Teer dele : forme i Informacion y ‘nformaciin y eet eens ‘técnica, = biseans Somuncacin | Coneieain Tibor aaa TOTAL in6.244 565 2.2.6 Secretaria Nacional de la Juventud La Secretarfa Nacional de la Juventud es el 6rgano de asesoramiento encargado de formular y proponer polticas de Estado en materia de Juventud, que contribuyan al desarrollo integral de los jOvenes en temas de templeabilidad, mejoramiento dela calidad de vida, inclusién social, participacién y acceso a espacios en todos Jos émbitos del desarrollo humano, asi coma promover y supervisar programas y proyectos en beneficio delos ovenes, Para el aio 2017 se tiene programado una actividad de acuerdo con el siguiente detale (asdoencaie Pee ee Promorer,csarsinaryarticar polities de estado ccentadasal ‘esarelo integral dees ovenes entre 15 23 fos TOTAL SENAU 3,000,000} Secreta Nacional ‘de ventud Secratara Nacional dela entut Documenta 2.2.7 Oficina General de Asesoria Juridica La Oficina General de Asesoria Juridica es el érgano de asesoramiento responsable deemitir opinién y asesorar sobre los asuntos de cardcter juridico de competencia de la Alta Direccién del Ministerio Para el ao 2017 se tiene programado una actividad de acuerdo con el siguiente detall 2 086-2017 -MINEDU Plan Operativo institucional 2017 cre Cee rent (Ofcina Generalde | ica Generalde ‘Asesoramient Téenico uriico Asesoralurdin | Asesora ides | °° | tegst een ited ieee TOTALOGA 630,000 22.8 Oficina General de Cooperacién y Asuntos Internacionales La Oficina General de Cooperacién y Asuntos Internacionales, es el 6rgano de asesoramiento responsable de dirigt, identficar, coordinar, promover, gestionar y evaluar acciones en materis de Cooperacién Técnica Internacional hacia el Sector Educacién, asi como de los asuntos internacionales Participa en los espacios bilaterales y multilaterales priorizados, asimismo, cumple los roles de la Secreta'fa Nacional del Convenio ‘Andrés Bello - CAB y de la Secretaria de la Comisién Nacional Peruana de Coogeracién con la UNESCO - COMIUNESCO. Para el afo 2017 se tiene programado una actividad de acuerdo con el siguiente detalle: Preerni Nt Suh Z 2 Re ‘fina Generde | Oficina Generale Asesoramientoy gestion dela Cooperactiny | Cooperacény 1. | enoperaein denies a ‘Asuntos Asuntes $002 | iternacional del Sector bee Seen Internacionales | _interacinaie Fducaelén ToTALOca 3.581500, 229 — Oficina de Defensa Nacional y de Gestién del Riesgo de Desastres a Oficina de Defensa Nacional y de Gestidn del Riesgo de Desastres, en adelante ODENAGED, es el 6rgano de asesoramiento, responsable de conducir las acciones en materia de Gestidn del Riesgo de Desastres, Seguridad y Defensa Nacional. €s importante mencionar que el Plan Operativo 2017 de la ODENAGED comparte dos categorias presupuestales para el afio mencionado: a) Programa Presupuestal 0068 Reduccién de vulnerabilidad y atencién de emergencias por desastres — PREVAED y b) Acciones Centrales. EI Programa Presupuestal busca reducir la vulnerabilidad de la poblacién, especialmente la comunidad teducativa, y sus medios de vida ante la ocurrencia de peligros. En el marco de dicho Programa Presupuestal se tienen las siguientes actividades: = Monitoreo, supervisin y evaluacién de productos y actividades en gestién de riesgo de desastres. Esta actividad esté orientada al control gerencial por niveles nacional, regional c local segin corresponda, que permite generar informacién para la toma de decisiones y mejora del Programa Presupuestal y el logro de los objetivos de la Politica y del Plan Nacional de Gesticn del Riesgo de Desastres Se realizaré el monitoreo, seguimiento y evaluacién de los procesos de estimacién, prevencién, reduccién del riesgo, preparacion, respuesta, rehabiltacién y reconstruccién a través del seguimiento alos indicadores establecidos para el curmplimiento del Plan Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres y de la Politica Nacional ~ Desarrollo de instrumentos Estratégicas para la Gestidn del Riesgo de Desastres. a actividad consiste en elaborar y vaidar normas, direcivas,lineamientos, guia, planes espeeificos,estudios y manuales de los procesos de estimacién, prevencién, reduccién, preparaciOn, respuesta, rehatiltacién y reconstruccién, asi como la asistencia técnica para la implementacién de dicha normatividad a los instrumentos estratégicos institucionales, locales y regionales que permitan fortalecer la Gestién del Riesgo de Desastres = Asistencia Técnica y acompariamiento para la incorporacién e implementacién de la Gestion del Riesgo de Desastres en (a plonificacién y gestién del desarrollo. La actividad consiste en brindar asistencia técnica a los funcionarios y equipos técnicos de los tres niveles de gobierno (sede central, ORE y UGEL) en la Implementacién de los procesos de estimacién, prevencién, reduccién, preparacién, respuesta, rehabiltacion y reconstruccin. 086 - 2017 -MINEDU pen operatvo institucional 2017 ~ Desarrollo de simulacros en Gestion Reactiva, La actividad consiste en organizar ala comunidad educativa segin escenarios de riesgos v prepararlos para enfrentar situaciones adversas, considerando como parte de la respuesta educativa los pratacolos para el director, docentes, estudiantes, padres de familia y otros actores involucrados quienes deberén particiar en el desarrollo de los simulacros en el marco de la ‘emergencia, as como procedimientos que desarrollaré la comisién de Gestion del Riesgo de Desastres de la comunidad educativa, para una simulacién de la evaluacién répida y reporte inmediato del nivel de afectacién de la institucién educativa en una situacién adversa. Administracién y almacenamiento de Kits para la asistencia frente a emergencias y desastres. Esta actividad consiste en desarrollar capacidades y recursos para el aseguramiento del soporte técnico y pedagdeico especializado ante la ocurrencia de un desastre o emergencia. Ello implica la consolidacién de ‘un equipo de profesionales en educacién exnertos en evaluar y acompafiar la respuesta alas emergencias, asi como el Kit pedagéico de respuesta educativa para la atencién y equiparriento bésico, recursos € inzumos necesarios para la atencién y apertura de espacios seguiras de aprencizse. = Desarralla de los centras yespacios de monitoreo de emergencia y desastres. Los Centros de Operaciones ‘de Emergencia (COEM) elaborars los documentos de gestién y/o normativos y brindaré asistencia técnica para el funcionamiento y la coordinacién articulada de los COEM en todos los nlveles de gobierno. Estos centros se activardn ante la presencia de una emergencia odesastre anivel naciora, institucional, regional ylocal. = Desarrollo de Estudios de vulnerablidad y riesgo en servicios puiblicos. La actividad esté dirigida a la ppoblacién en riesgo y sus consecuencias en el servicio educativo. Busca medi la vulnerabilidad y consiste fen la evaluacién de los aspectos estructurales, fsico-funcional y funcional-orgsnizativa y de riesgo en general de los locales escolares que albergan a insituciones educativas publics a nivel nacional, por la vulnerabilidad en sus edificaciones, especificamente a nivel de los espacios educativos (aulas comunes, ‘espacios pedagégicos, espacios administrativos, espacios complementarios y esracios de servicios) = Formacién y copacitacién en materia de Gestién de Riesgo de Desastres. La actividad consiste en promover a través de la educacién una cultura de prevencién frente a los riesgos de desastres que enfrenta la comunidad educativa, asi como de respuesta y rehabilitacién del sector educacién en situaciones de lemergencia o desastres con l inalidad de reducir la vulnerabiidad de fos estud antes a ser afectados en su escolaridad por eventos adversos caracteristicos de su teritorio. Asimismo se orienta a desarrollar en Jos estudiantes capacidades que les permitan prevenir, enfrentar adecuadamente situaciones adversas y enfrentar nuevos escenarios con actitud y recursos personales para la resiliencia, = Desarrollo de compaifas comunicacionales para la Gestién del Riesgo de Desastes, La actividad consiste ‘en implementar campafias de comunicaciin social, de informacién piiblica y sensibiizacién en el Smbito nacional con e! objetivo de fortalecer los conocimientos via cultura de gestién del riesgo de desastres en la comunidad educativa, Las campafias se desarrollarén tenlendo en cuenta ferémenos naturales como sismo, tsunami, lluvias intensas, bajas temperaturas, ast como riesgos bidlégicos como epidemias, pandemias, Dengue, Chikungunya, Ebola, influenza y otros fendmenos antrépicos originados por actividad humana como incendios que afecten la integridad fisica y emocional de los nifios y niflas que ponga en riesgo el derecho ala educacién. = Seguridad Fisico ~ Funcianal de Servicios Publicos. La actividad va dirigida a reducr la vulnerabilidad de los locales escoleres y comunidad educativa en su componente fisico funcional, elementos arquitecténicos, Instalaciones, implementacién, equipos y mobiliarios priorizando los services criticos que permitan garantizar a prevencién y atencién durante las emergencias y desastres evitando el colapso fisico que pueda arrastrar al fracaso de todas las funciones, tomando en cuenta los resultados de la actividad "Desarrollo de estudios de vulnerabilidad y Riesgo en Servicios Publics”. Asimismo, en temas de seguridad y defensa nacional, cuenta con la actividad de Fortalecimiento de capacidades en temas de Seguridad y Defensa Nacional, la cual tiene el propésito de ortalecer e implementar la educacién en materia de seguridad y defensa nacional. Para el afio 2017, las actividades se han programado de acuerdo con el siguiente detalle. 086-2017 -MINEDU Plan Overativo institucional 2017 ‘ten ce Oetees | Ofene de sere orton peony Wacoaiyde | acon ye frauen Sproat ome : Gestiéndel Riesgo | Gestion del Fiesgo | °° | acividadesen gestionde iesgos | Técrico re ‘antl Seenstes | debenstes dederares ade besa | Gea de Delos nacerivée | corlvie | caes leseaupeesnmceninad | ‘o™ | ay | asouz5 Gestondl feo | Gestn de ess Sy “ees de Desastres de Desastres, sibs Tae eae Otina de ctose | fea de era Seomparamvet pris Ncorayse. | —haconly se | gogg |icorscine mlerentaon | tome | Gestién del Riesgo | Gesticn del Riesgo "68 | dea gestion del riesgo de Técrico = ites! GeOeastes | debenstes, desastesonanfesciiny : : festn del cesta ha dete | Ode tere scoralyse | Naconlyée oesoodesimuscoten — | pages GestiéndelRiesgo | Gestiéndel Resgo | °° | Gest Reactive a : pee deveasrer | debwnstes hes de Getena | Ohne de Deters Tania aaa Nacoralyge | Raconaly de mnie ne a : esting | cette | <6 | sition enter ree zao0 | 9498200 debesesres | deDeasves erergencnsy desastres ‘hea de Geena | Os de Dts aanolowaloen ‘Nacional y de Nacional yde ae eee estnselnesgo | cestendel ego | 068 | iavsderentorode bela itsid tetctetns| de Desastres, de Dessstres: ee ‘hea de Uetens | Os de Det Guvodeemaerae ae eeomaves 0068 | vulnerabilidad y riesgoen eerie 1,097,792 Gesiondel ego | Gestn del Rego ‘eared "ees ’ devesastes | deduncber ‘hea deena | Gis de Det Pian aae Nacionaly de | Necinalyde eee 3 cent | cotter | 668 rea deaetinderegods | ferme | 9 | aeniae devessties | de deseber ‘ena dee | Oh de Deter TaaeaaeE ‘Nacional y de Nocional yde “sartollo ge camperog Ge Gesiondl Rito | Gein del Rego | O68 /comuneaconstespuelagesén | Cammata | 3 | 1817.93 de Desestres de Desastres: i ena de been | hen de Dla ‘aconlyée™ | Recent ye Seaunindtcafinconsiée |. estonel tego | Geena Rezo | °° |seriospitine seereerae | ae aeons devenstes | de ensver Soa Taw era debe | ae Dene uesan uaa Necorlyde | Nena yde leit deapscides | rag Geriondl Reso | Gestndelfsgo | SOF /entemassesonrdedydetena | Srey, | 1320 | azoone deDeanres | de esiever Sawa Hi moa ToT mesa 2.2.10 Oficina General de Administracién La Oficina General de Administracin es el Grgano de apoyo responsable de gestionar los recursos materiales, ‘econémicos y financieras para satisfacer las diversas necesidades de los érganos y unidades orgénicas del Ministerio, con el fin de asegurar una eficiente y eficaz gestién institucional. Ademés, realiza coordinacianes on los responsables presupuestales de los componentes del programa Educacién Basica para Todos. La Oficina General de Administracin — Subvenciones supervisa procesos administrativos a cargo del personal ue trabaja en fa Oficina de apoyo administrativo a las metas presupuestales de las subvenciones. Ademis ‘apoya al Centro Cultural inca Garcilaso de la Vega y subvenciona a 6 instituciones que apoyan a la educacién: ‘Academia Peruana de la Lengua, la Academia Nacional de Ciencias, el Centro de Rehabilitacién de Ciegos de Lima, la Oficina Nacional de Educacién Catdlica, el Instituto Libertador Ramén Castilay la Sociedad Geogrética de Lima. Finalmente, subvenciona a3 instituciones educativas con apoyo social: Le Asociacién Fe y Alegria la Fundacion Ciudad de Papel y el Hogar de Nias Nuestra Seftora de la Misericordia, 086-2017 -MINEDU lan Operativo institucional 2017 La Oficina de Logistica administra los recursos humanos y de sistemas de informacién asociados a procesos de contrataciones y adquisicones necesarios para la operatividad de las reas usuarias del MINEDU. Busca ‘optimizar los procesos de control del patrimonio, almacenamiento y manejo de bienes adquiridos, seguridad, servicios de transporte e imprenta,aplicando las leyes concernientes. La Oficina de Tesorerta es responsable de planifcar, ejecutar y evaluar los procesos técnicos del Sistema Administrative de Tesoreria del Ministerio. Registra los ingresos y gastos en concordancia a las normas. ‘Administra y ejecuta el Fondo para pagos en Efectivo de Caja Chica de los recursos dela Unidades Ejecutoras, {que se encuentren en el émbito de su administracién. Coneilalas cuentas bancarias de las Unidades Ejecutoras, ‘que se encuentran en el émbito de su competencia, La Oficina de Contabilidad y Control Previo es responsable de planificar, ejecutar y evaluar los procesos téenicas del Sistema Administrativo de Contabildad, asi como de efectuar acciones de fiscalizacién y control previo, Efectia el registro contable de la ejecucién del presupuesto del Pliego 010 Ministerio de Educacién. Realiza la fiscalizacidn y control previo de las operaciones administrativo ~ financieras de las Unidades Ejecutoras que se encuentren en el Ambito de su competencia La Oficina de Ejecucién Coactiva es la responsable realizar la gestién y dligencias asociadas al desarrollo del plan de cobranzas de las acreencias del Ministerio de Educacion. Para el aio 2017, se han programado actividades de acuerdo con el siguiente detalle, cme Genel | Ofc Genre dminsacen Gree MNEDU Administracion Adeministraclin 9001 | Sede Central ae ial ed Abo oranane aE cna Gaede | Subvercones tein | Admittaén | 907 | rompurslesde as eee ee eee ‘Apoyo logistco ene proceso de oftna Generate onratacin de lanes y eros ofeina de Lgitea | 9001 resin | 110 | 36812,556 ainecn pata las uniadesjecttors de Sede coal det NEDO Tiens Genealae | Olea Grease cha Geneaide | Ofc Senewiée T sony Tapoyaladestondelnoca | aecin | 12 | 2334000 cna Generel de ‘inno Sstens de idminsraciin | MENGETeserera | 900% | Tacoreria del Mindy Pore Here (ee erie Thamaze Senionde nama Otencenwlde | cotahnndy | so01 | oni resspenalyconl |oocameta] s7 | 57520 Cone ro rrewo a] Ohana Genel de | Olena de Geen pleacndelorocedimintode | Spades ome ‘Administracion Coactive 9001 | ejecucisn coactiva procesido | MO im Sige SHE ama OhanaGenelae | Subwereoner Ssubenclina matenes que ‘Adbministracion Administracion 9002 | apoyan i educaciin — - er ‘fina Generale | Subencones Subvecinainatodones | htc ‘Administracién ‘Administracién 9002 | educativas con apoye social Educa | 4 iinmeiee Sie 927 soe TOTRLOGA Taga 2.2.11 Oficina General de Recursos Humanos La Oficina General de Recursos Humanos realiza el proceso de gestién de recursos humanos a través de la gestién de los subsistemas de planificacién de politicas de recursos humanos. Asimismo, gestiona las subvenciones econémicas a favor de los hijos estudiantes de las victimas fallecidas y sobreviviente del incendio del Banco de la Nacién. Entrega bienes de naturaleza educativa a los huérfanos menores de edad de las Victimas del incendio de Mesa Redonda. Realiza la gestién administrativa para el pago de pensiones de gracia 3 as personas merecedoras de dicho reconocimiento. Gestién administrativa para el pago de pensiones a jar 086-2017 -MINEDU lan Operative instucional 2017 titulares y sobrevivientes de la sede central del Minedu, y bonificacién a beneficiaries de Palmas Magisteriles. ‘Ademds, desarrolla e implementalos procesos de induccién y capacitacién del personal del Ministerio. rs ‘feina General de | Oficina Genera de Carer | pearacemes de [scar |-estindenecusosiumancs | Docunento | 4 | 25196333 aaa a Subs S007 Bes ‘Gestion da danacn a favor de Cfecina General de | icina Generale hudrfanas manors de edad de AecutsosHumanos | RecusosHunanos | °° | vieimasdelincendiode mesa | €*tusimtes | 20 coal tesonde ‘Gestn daa subvenaon fcondmicsa favor de lashes 9002 Jesusiantesdetasvicimas | Benefcaros| 5 18000 falas ysbreiventes det Incendo det banca dea nacen Oficina General de | OFcina General de ‘fina Generalde | Ofca Generlde RecursoxHumanos | RecutsorHumanae | 202 [Céstbndepensionerde grace | Planta | 32 50,000 (fina General de | Ofna Generalde “estin de pensions paimas | : Aecurses Humanos | Recurses Humsnos | 02 | magiseries eed eee ete ‘Gesan del deaaralo a T Oficina Generalde | Oficina Generale eet ‘ Faerie | pecmortioens | 9002 |

También podría gustarte