Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


PROGRAMA DE ESTUDIO DE ADMINISTRACIÓN

CURSO: PRACTICAS PRE PROFESIONALES II

ALUMNA:

López Avalos, Ruth Aida

DOCENTE:

Garcia Gutti, Alan

TRUJILLO - PERÚ

2023
DEDICATORIA
INTRODUCCION

Se logro diseñar una propuesta de valor para los clientes, con la finalidad de
superar expectativas y de tal manera, conseguir aumentar el servicio que
ofrece la empresa COSEDA. La implementación y un buen desempeño por
parte de los trabajadores, como referente a buena organización en cuanto al
manejo de los residuos sólidos; y así poder organizar, controlar y administrar
los diversos servicios y capacitaciones a sus clientes, enfocado se en la
creación de estrategias, siendo así una mayor participación de la empresa
COSEDA en el mercado y ser más reconocida sobre los residuos sólidos,
brindando una calidad de servicio en cuanto referente al medio ambiente y la
salud. Es por ello, que existen poco conocimiento sobre este servicio; es donde
se busca que la empresa se más competitiva con otra, es así que COSEDA,
brinda capacitaciones a sus clientes, de los peligroso y contagioso de no tener
conocimiento y manipular esos desechos que es peligro para salud; y es así
donde la empresa encuentra un plus de estrategia para ser contratada para
brindar sus servicios, capacitando y a su vez brindar el servicio el recojo de los
residuos sólidos. Este plan de mejora ayudará a la empresa ser aceptada en el
ámbito de la salud y sobre todo en el cuidado del medio ambiente empresa
COSEDA.
CAPITULO I
I. ASPECTOS GENERALES:
I.1. Datos generales de la empresa:

Nombre: CORPORACION DE SERVICIOS Y DESARROLLO


AMBIENTAL LOAYZA-CALDAS S.A.C – COSEDA

Logo:

Número de RUC: 20559657817


Tipo Contribuyente: SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Condición: Activo
Nombre Comercial: Coseda Lc S.A.C
Fecha de Inscripción: 23/08/2013 Fundada y creada
Fecha de Inicio de Actividades: 01 / 01 / 2014
Actividades Comerciales:

- Transporte de Carga por Carretera.


- Eliminacion de Desperdicios
Dirección Legal: Car. Via de Evitamiento Km. 577 Lote. 07-a Int.
4pis Sec. Valdivia Baja (Ovalo Huanchaco)
Distrito / Ciudad: Huanchaco
Provincia: Trujillo
Departamento: La Libertad

I.2. Breve reseña histórica de la institución: COSEDA LC S.A.C

COSEDA LC S.A.C. es una empresa dedicada a la RECOLECCIÓN


Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD.

Somos un operador logístico debidamente registrado ante la


autoridad competente, dedicada al servicio de recolección y
transporte de Residuos Sólidos Peligrosos y no Peligrosos de
Establecimientos de Atención de Salud hasta su correcta disposición
final en un relleno de seguridad autorizado.

Contamos con un recurso humano ampliamente capacitado,


comprometido e idóneo, que nos permite garantizar la calidad de
nuestros servicios, logrando la satisfacción de nuestros socios
estratégicos que es nuestra mayor prioridad.

Nuestras unidades vehiculares cuentan con todos los permisos


respectivos para la prestación del servicio que brindamos.

Visión
Ser la empresa líder en el servicio de recolección, transporte y
disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos.

Misión
Ofrecer soluciones tecnológicas de manejo integral. recolección,
transporte y disposición final de residuos sólidos peligrosos y no
peligrosos de Establecimientos de Atención de Salud, que sean
ambientalmente sostenibles y agreguen valor a las actividades de
nuestros socios estratégicos a largo plazo.

Nuestros Valores
Responsabilidad en las obligaciones adquiridas
Dedicación al trabajo
Cultura
del éxito
Comunicación efectiva
Responsabilidad en las obligaciones adquiridas
Valor Agregado

Asesoría constante
Brindamos asesoría constante y oportuna a nuestros socios
estratégicos sobre la documentación que requieran para iniciar sus
actividades como establecimiento de salud, servicio médico de apoyo
o centro de investigación.

Capacitaciones y certificaciones
Brindamos capacitaciones y certificaciones gratuitas sobre el manejo
de residuos sólidos.

Visitas técnicas orientativas


Visitas técnicas a nuestros socios estratégicos para una mejor
orientación sobre la organización de su establecimiento en el manejo
de sus residuos sólidos.
I.3. Actividades de la institución:

- Transporte de Carga por Carretera.


- Eliminacion de Desperdicios

I.4. Actividades del practicante:


Dentro de mis funciones que realizo es; archivar documentos,
sacando fotocopias, ordenando los implemenos de escritorio, y
cuando mi jefe inmendiato solicitar el apoyo en la digitación de los
documentos.
I.5. Ejecución de las prácticas: (Horarios de practicas )

Martes : 9 am - 6pm
Jueves: 11am - 1pm
Viernes: 11am - 1pm
Sábados: 10am - 1pm

I.6. Total de horas: 200 horas en total de todo el ciclo.

I.7. Autoridad o jefatura de dependencia de las prácticas: Número


telefono, correos

Gerente general, Jose Manuel Loayza Cabanillas

Numero: 938624961 y correo cosedalcsac@gmail.com

Correo: cosedalcsac@gmail.com
CAPITULO II

I. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES REALIZADAS

1.1. Funciones, responsabilidad del área de puesto donde realiza sus


prácticas:

 Funciones Administrativas básicas, como ordenar la documentación y


tener todo controlado para efectuar los procesos.
 Redactar documentos como informes para clientes.
 Coordinar capacitaciones al personal y cliente.
 Ordenar la documentación en los archivos y como también en una tabla
de Excel.
 Ayudar con los registros en la base de datos.
 Desarrollar tareas básicas asignadas (sacar copia, imprimir, dejar
documentos, tipear, etc.).

1.2. Métodos, técnicas e instrumentos utilizados:como tomo las


decisiones, herramientas e instrumentos y utlizados

METODOS:
 Compartir información con el personal, de los procesos de tareas.
 Planificación de las capacitaciones.
 Monitoreo del recojo de los residuos solidos, por el personal.

TECNICAS:
 Colaboraren otras funciones como ingresar en Excel la data de nuestros
clientes.
 Planear diario, semanal y mensual todos los trabajos a realizar.
(calendario de funciones).
 Establecer protocolos de seguridad a los trabajadores que van a
manipular con los residuos solidos a recoger de los establecimientos de
salud.

INSTRUMENTOS:
 Computadoras, archivadores para guardar todas las informaciones sobre
los clientes.
 Impresoras, cuaderno para llevar el registro de las unidades de
transporte.
 Tablas de Excel, Word para poder elaborar los informes.

1.3. Descripción operativa de las funciones ejecutadas: que es lo que


hago y como lo hago (procedimientos) – Flujo de proceso.

 Cumplir con funciones asignadas por mi supervisor.


 Registrar la documentación en los archivos.
 Apoyar en el registros de datos.
 Y otras tareas como: sacar copia, imprimir, tipear.
1.4. Dificultades: ¿trabajo, actividades o tareas?

 La supervisora no me brinda la información completa, por ser nueva en


la empresa.
 Dificultad en el horario.

1.5. Logros alcanzados: ¿cómo lo he logrado? Cumplir con las metas


establecidas.

METAS:

 Desarrollar mis habilidades, ya profesionales (desarrollar estrategias,


conocimiento en sistema Excel y como tambien en la parte operativa
como es el cobro por el servicio, el cual tengo conociemientos en
cuadres caja).
 Mejorar profesional (ser mas eficiente, ser mas comunicativa y sobre
todo cumplir con mis responsabiliades laborales).

LOGROS:

 Adaptibilidad en trabajo en equipo bajo presión.


 Conocer mas el rubro de la empresa y sus funciones.
 Reconocimientos por el desempeño en mis labores como practicante.
III APORTES DEL PRACTICANTE

1.1. En el aspecto cognoscitivo: (conocimientos) ¿qué teorías o


instrumentos aplicó en centro de prácticas? Ejem. Realicé un
FODA, elaboré un Plan de MKT, otra mejora.
La Terorias ERC de Alderfer

Esta teoría refleja a la hora de trabajar en la empresa y como crecen y


se relacionan los colaboradores a la hora de ejercer sus labores.
Teoría de Fijación de metas de Locke

Nos dice que la persona cuando está motivada va dar un buen ejemplo
en alcanzar una meta, se ha planteado. Todo empresario sabe que las
metas son tan importantes en las actividad a realizar, ya que motivan y
guían nuestros actos y nos impulsan a dar el mejor rendimiento.

 Centran la atención y la acción estando más atentos a la tarea.


 Aumentan la persistencia.
 Ayuda a la elaboración de estrategias.

1.2.
Anexos

Curriculo Vitae del estudiante

CURRICULUM VITAE
I. INFORMACIÓN PERSONAL:

 Nombre Ruth Aída

 Apellidos López Avalos

 DNI 44953301

 Estado Civil Soltera

 Domicilio Jr. Cahuide Nº 540 El Porvenir – Trujillo

 Teléfono Cel.: 964946970

 Email ruth_lopez181@outlook.com

II. FORMACIÓN ACADÉMICA:

EDUCACIÓN SUPERIOR:

ADMINISTRACIÓN - UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Facultad de Ciencias Económicas – Escuela de Administración.

III. OTROS CONOCIMIENTOS:

COMPUTACION E INFORMATICA – (WORD – EXCEL POWER POINT)

IV. EXPERIENCIA LABORAL:

 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO - UPAO


CARGO: AUXILIAR DE CAJA

MARZO 2019 - JULIO 2020

 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE-UPN


CARGO: COORDINADOR CAJERO

NOVIEMBRE 2016 - SETIEMBRE 2018

 MANPOWER
CARGO: CAJERA

15 AGOSTO 2016 – 31 AGOSTO 2016

 MANPOWER
CARGO: CAJERA

10 MAYO 2016 – 31 MAYO 2016

 COLEGIO DE BIOLOGOS CONSEJO REGIONAL IV


LA LIBERTAD.
CARGO: GESTION ADMINISTRATIVA

SETIEMBRE 2015 - NOVIEMBRE 2015

 “HERMES” TRANSPORTES BLINDADOS S.A


CARGO: CAJERO COORDINADOR

DICIEMBRE 2014 - JUNIO 2015

 INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR


SEBASTIAN SALAZAR BONDY
CARGO: ATENCION AL CLIENTE

AGOSTO 2013 – ENERO 2014

 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E


INFORMATICA - INEI
CARGO: JEFE DE BRIGADA EDPOVI 2012

FEBRERO – MARZO 2012.

 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - INEI


CARGO: APLICADOR OPERATIVO ECE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2010.

V. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADEMICOS


 CONFERENCIA EMPRESARIAL MAGISTRAL “ÉXITO EMPRESARIAL
PERUANO”- Universidad Privada Antenor Orrego- Facultad de Ciencias Económicas.
(25 de noviembre del 2011).

VI. RECONOCIMIENTOS:
 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE, Reconocimiento por el
COMPROMISO y ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE
MATRICULAS 2018. (19 de octubre de 2018)
 GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD, AGRADECIMIENTO Y
FELICITACIÓN, por la labor desempeñada.

VII. HABILIDADES:

- Actitud de Servicio

- Trabajo en Equipo

- Liderazgo.

- Adaptabilidad

- Honestidad

- Responsabilidad

VIII. REFERENCIAS PERSONALES:

 Lic. Sandro Saul Barrantes - UNIVERSIDAD PRIVADA


ANTENOR ORREGO -UPAO
Cel: 943032858

 Jefe de Finanzas- Martin Terrones Cevallos - UNIVERSIDAD


PRIVADA DEL NORTE-UPN
Cel: 943770332

 Jefe de Tesorería- Betty Pérez Panitz - UNIVERSIDAD


PRIVADA DEL NORTE-UPN
Cel: 969384422

 Ing. Henry Stewart Castillo Villacorta - INSTITUTO NACIONAL DE


ESTADISTICA E INFORMATICA
Cel: 990344880
 Lic. Michel Ronald Izquierdo Ríos - INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR
SEBASTIAN SALAZAR BONDY
Cel. 968663824 - 949314369

Carta de aceptación de tu centro de prácticas


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Trujillo, 27 de mayo del 2023

SR. (A) : Loayza Cabanillas, José Manuel

Gerente General

DE : Lopez Avalos, Ruth Aida

Practicante del 10 Decimo ciclo- Administración - UPAO

ASUNTO : Diagnostico y Plan de mejora para el centro de prácticas

Por medio de la presente reciba mi más cordial saludo y al mismo tiempo


hacerle llegar la propuesta de mejora, elaborada en base al diagnóstico
realizado a la empresa y que contribuirá a dar solución a una situación
problemática encontrada.

Sin otro particular me despido.

Atentamente,

____________________________________
Lopez Avalos, Ruth Aida
DNI: 44953301

También podría gustarte