Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

DERECHO EMPRESARIAL
TAREA PRACTICA I

ALUMNA:
 LOPEZ AVALOS, RUTH

DOCENTE:
HENRY CARBAJAL

TRUJILLO – PERÚ
2022
TAREA PRACTICA

Los estudiantes investigan sobre la actividad empresarial privada y pública, luego


responden y discuten sobre los siguientes puntos:

1. ¿Cuál considera sea la importancia y relevancia de la actividad empresarial en


nuestros días?  
Las empresas contribuyen a la sociedad de muchas maneras. Promover el
avance de la economía de un país; a mejor la producción económica,
lo cual permite aumentar el bienestar de las personas y la sociedad. Producen
bienes de calidad para los individuos, generan empleo y permiten ofrecer una
variedad donde los consumidores puedan elegir.

2. ¿Usted está de acuerdo con la actividad empresarial privada, cómo la concibe


y considera que debe de efectuarse? 
Si, Gracias a la inversión privada se pueden mejorar las oportunidades
laborales; como también a una buena tecnología, al pago de impuesto (el cual
favorece al país); también ayudaría a la exportación e importación de
productos, y esto ayudaría al desarrollo de nuestro país.

3. ¿El Estado realizará actividad empresarial?


Sí, siempre y cuando cuente con autorización expresa por mandato de una ley.
Que le permita realizar actividades empresariales a favor del estado.

4. Ejemplifique actividades empresariales privadas y públicas


Empresas Privadas: Sony, Nestlé, Coca Cola, LG, Nokia, etc.
Empresas Públicas: Hindrandina, Sedalid, Petroperú.

5. ¿Considera que sea necesario un marco normativo o jurídico que regule la


actividad empresarial pública y privada? ¿Cómo sería el mundo sin que exista
tal regulación?
Si, es muy importante La LEY MARCO DEL EMPRESARIADO, constituye una
norma general, que regula el funcionamiento de las personas naturales y
jurídicas. Para efectos de esta ley, es indiferente si los titulares de una empresa
sean personas jurídicas con o sin fines de lucro.
Si, no existirá leyes en un país; todo seria inestabilidad y una dictadura, y los
empresarios no invirtieran en el país; sería un riesgo.

También podría gustarte