Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE

CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE


ADMINISTRACIÓN
TEMA: EJEMPLOS DE JUST IN TIME AUTOMOTRIZ
CURSO: NEGOCIOS INTERNACIONALES
DOCENTE: RICARDO GABRIL ROSSI ORTIZ

INTEGRANTES :
HUAMÁN RUIZ, LUCILA
LOPEZ AVALOS, RUTH
PRIETO PASTOR, PAULA
SANCHEZ LOZANO, DIULIZA
YUPANQUI SERIN, FANNY
QUÉ ES EL JUST IN TIME?
Hace referencia a la aplicación de los procesos productivos de
flujo continuo basados en demandas reales y no en predicciones,
que transformaron las operaciones empresariales y se convirtieron
en un factores claves en la optimización de las operaciones
logísticas.

Es una metodología logística cuyo propósito principal


es disponer solo de la cantidad necesaria de producto
en el momento y tiempo justos, es decir desechar todo
lo que no aporte beneficio ni genere valor.
EJEMPLO 01: TOYOTA
Toyota es uno de los mayores fabricantes del mundo y líder en el sector de la automoción. De eso no hay duda. Las
fábricas niponas destacan por su eficiencia y métodos aplicados. Tal es así que se ha acuñado un método llamado
“Método Toyota” que han adoptado el resto de industrias fuera y dentro del sector del motor. Eso da una idea clara de lo
eficiente que puede llegar a ser este método de trabajo.

El éxito de la metodología Toyota, conocida


también como filosofía lean, condujo a la
adopción del método por otras
organizaciones japonesas y también
occidentales, demostrando así que el modelo
podía aplicarse en otras culturas.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Una errónea implantación del sistema puede ocasionar
Convierte la cadena de suministro en una cadena retrasos y escasez de suministros.
de valor (lean supply chain): es un proceso en el Aumento de costos al cambiar los proveedores.

que no solo hay modificación del producto sino Limitaciones al tener que reducir los precios de compra.
Por último, otras desventajas son las posibles fallas de
que se añade valor al mismo.
coordinación y comunicación entre clientes y proveedores que
Reduce costos de almacenamiento y mejora la
generan errores en el proceso.
liquidez de la empresa al reducir el stock.
Reduce el tiempo de entrega de los productos.
Optimiza los recorridos de última milla mediante
la monitorización de los mismos en tiempo real,
otorgando una mejor experiencia al cliente.
Mejora las operaciones de logística inversa,
particularmente la gestión de devoluciones.
Característica del just in time (justo a tiempo) de Toyota
La principal característica del just in time de Toyota es la adopción de un sistema tipo pull, en el que el
movimiento de materias primas y la elaboración de productos se ajusta estrictamente a la demanda, se
produce en función de las necesidades del consumidor, en lugar del modelo push condicionado a la
predicción de la demanda.
COMO UTILIZO TOYOTA EL JUST IN TIME
ANTES DESPUES

La producción en la planta de Kaira Todos los procesos habían sido diseñados


utilizaba un sistema en el que cada pensando en la adopción de un Sistema Just-in-
departamento tenía su propia oficina Time y el layout, diseñado siguiendo una
de planificación y el número de producción en flujo. En lugar de tratar cada
unidades a producir se determinaban departamento por separado, las cantidades y
por esta oficina en cada uno de los lotes estaban unificados a lo largo del proceso
departamentos. Esto provocaba que
mediante un sistema de control global.
los lotes no fuesen consistentes a lo
largo del proceso.

A lo largo de los años y hasta el día de hoy, Toyota ha desarrollado este método,
logrando un sistema productivo que, en conjunto con el resto de metodologías TPS,
permite:
Dimensionar la capacidad de acuerdo a las necesidades de venta reales
Una entrega a cliente más rápida.
Mejorar la eficiencia operativa mediante la reducción de paradas.
Aumentar la calidad gracias a un mejor flujo de información y control de procesos
Aumentar la flexibilidad mediante procesos dimensionados por la tasa de demanda del cliente
Reducir los costes productivos.
EJEMPLO 02:

La empresa Hyundai Motor reconoce la importancia y el impacto que los automóviles tienen en la sociedad y la humanidad. Se
esfuerza por desempeñar un papel que se extiende más allá de ser un simple fabricante de automóviles para convertirse en el
compañero de por vida de los clientes.
La historia de Hyundai, está llena de iniciativa, estrategias y visión.
Hyundai que significa modernidad, está plasmada en cada una de los productos de la
marca.
La marca Hyundai fue creada en 1967 por Chung Ju-yung.
Es importante destacar, que Chung Ju-Yung está considerado un magnate de la economía
coreana desde sus inicios, hasta su muerte, en el 2001.
Alcanzó una rápida expansión, luego de finalizada la guerra de Corea, por las obras que
emprendió en Corea del Sur.
Hyundai construyo su primer automóvil en el año 1968, el sedán compacto Cortina, bajo la
licencia de Ford
Característica del just in time de Hyundai
Hyundai Mobis tenía un sistema Just in Time(Justo a tiempo) y Just in Sequence ( justo en secuencia) muy
estrechamente integrado. Esto se extiende desde sus proveedores a través de toda la planta hasta el cliente.

La producción está basada en garantizar la calidad del producto y la mejora continua. Sus objetivos y ventajas
más importantes son las siguientes:

Fabricación. Para optimizar el funcionamiento de producción es necesario una reorganización completa.


Reducción de costos de almacenaje.
Producción continua. Esto permite ofrecer productos de alta calidad, en el tiempo estipulado y sin pérdidas.
Mayor competitividad de la empresa.
Centrarse en la demanda.
Menor tiempo de entrega.

También podría gustarte