Está en la página 1de 3

Alumno: Brenda Lizbeth Aguilar Landín.

Docente: David Ángeles Rebollo.

Materia: Introducción a las habilidades clínicas.

Carrera: Licenciatura en Enfermería.

Trabajo: Seguridad del paciente.


1. Seguridad del paciente. Es el componente esencial de la Calidad
Asistencial y la condición previa para la realización de cualquier actividad
clínica.
2. Calidad en los servicios de salud. Es dar una respuesta efectiva a las
situaciones sanitarias que afectan a una población y sus individuos e implica
la satisfacción de los pacientes, la familia y la comunidad para con estos
servicios.
3. Metas internacionales de la seguridad del paciente.
• Identificar correctamente a los pacientes.
• Mejorar la comunicación efectiva.
• Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo.
• Asegurar la cirugía en el sitio correcto, con el procedimiento correcto y en el
paciente correcto.
• Reducir el riesgo de infecciones asociadas al cuidado de la salud.
• Reducir el daño causado por caídas.

4. Acciones escenciales de seguridad del paciente.


• Identificación correcta del paciente.
• Comunidad efectiva.
• Seguridad en el proceso de medicación.
• Procedimientos correctos (fura de quirófano, cirugía y
hemodinámica).
• Reducción del riesgo de infecciones asociadas a la atención de la
salud.
• Reducción del riesgo del daño al paciente por causa de caídas.

5. ¿Qué es un evento adverso, evento cuasi falla y evento centinela?


Evento adverso. Sucesos no intencionales que se presentan durante la
atención en salud y que le generan una afectación al paciente.

Evento cuasifalla. Evento que podría haber tenido consecuencias no


deseadas, pero no las tuvo porque no alcanzó al paciente, ya fuera por el
azar o por una intervención oportuna.

Evento centinela. Es el suceso imprevisto cuyo resultado no está relacionado


con el curso natural de una enfermedad, sino con la atención médica que
produce la muerte del paciente o la pérdida permanente de una función u
órgano.
Referencias.
Vázquez, C. (2020, 15 diciembre). ¿Qué son los eventos centinela, adversos y cuasi fallas?

Blog. Recuperado 6 de diciembre de 2021, de

https://blog.cmmstinc.com/qu%C3%A9-son-los-eventos-centinela-adversos-y-

cuasi-fallas

Kohn, J. M. (2015, 23 noviembre). Access Denied. GOB. Recuperado 6 de diciembre de

2021, de https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/metas-internacionales-

sobre-seguridad-del-paciente

También podría gustarte