Está en la página 1de 1

TEGE TEST DE EVALUACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA Adaptado en Chile por María Mercedes Pavez (STSG)

RANGO EDADPROCESO- DIMENSIÓN- HABILIDAD


NIVEL EVALUADA
NORMA DE APLICACIÓN ANÁLISIS DE RESULTADO TABLAS DE RESPUESTA
3a 7a11m Proceso Receptivo- Morfología, Individual, ambiente luminoso y sin Se analiza cada subrpueba
Expresivo Sintaxis. distractores, sin límite de tiempo. por separado. Cada
Dim. Forma= Nivel Cuenta con dos subpruebas, cada respuesta acertada
Morfosintáctico una con una lámina de demostración. corresponde a un punto
Subprueba receptiva correcto. Los puntos se
“Te voy a hablar de estos dibujos, suman, para obtener el
míralos todos. Espera que termine de resultado de cada
hablar (se le muestra la primera subprueba., los que se
página sin indicar los dibujos): “el comparan con las tablas de
niño está comiendo”, “la niña está normalidad para cada rango
comiendo”. Finalmente, se solicita etario y cada subprueba.
mostrar en primer lugar la imagen Respuesta entre Percentil
indicada con el asterístico en la hoja (P) 25 y 50 se define
de respuesta y en segundo lugar el normal. Respuestas entre P
otro estímulo evaluado. Muestra ...... 11 y 24 se define normal
(el niño/a señala). lento. Respuestas P10 o
más bajo se define en
Subprueba expresiva déficit.
‘’Aquí hay otros dibujos de los que te
voy a hablar”. Cuando yo termine
quiero que tú repitas lo que te dije.
Espera que yo termine”. Se le
muestra la primera página diciendo
las oraciones “la niña está comiendo”,
“el niño está comiendo” (sin identificar
los dibujos) y se le pregunta ¿Cuál es
este? (indicando en primer lugar el
dibujo cuyo nombre está con
asterisco en la hoja de respuesta) y
en segundo lugar se consulta por el
nombre del otro estímulo. Se
continúa con todos lo ítems de la
subprueba expresiva.

También podría gustarte