Está en la página 1de 3

Carrera de Fonoaudiología

Procesos de Lenguaje y Habla en Fonoaudiología


Flga. Paulina Carrasco M.

INFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA

1. ANTECEDENTES GENERALES
Nombre : XXXXX
Fecha de Nacimiento : 27 de Noviembre de 2012.
Edad : 6 años 0 meses.
Edad al 30 de Marzo : 6 años 4 meses.
Curso : Kínder.
Procedencia : Escuela Básica XXXX
Motivo de consulta : Posible problema de lenguaje, según refiere la madre.

2.-ANTECEDENTES ANAMNÉSICOS RELEVANTES

La madre refiere embarazo controlado, de término y parto normal. Al nacer, pesa 3,970 kg
y mide 50 cms. Respecto al desarrollo psicomotor, se indica que logra la marcha a los 12
meses de edad. Además, controla esfínter tanto diurno como nocturno a los 24 meses.
Recibió lactancia materna hasta los 18 meses. En cuanto a los hábitos orales, sólo utilizó
mamadera una vez a la semana en ocasiones. Se señala que hermana asistió a EEL a los
tres años de edad. A nivel familiar, vive con sus padres y tres de seis hermanos (10 años, 6
años y 8 meses). Sus otros hermanos (17, 11 y 8 años) viven con su abuela materna.

Antecedentes del desarrollo lingüístico : La madre informa que emitió las


primeras palabras a los 12 meses de edad y frases de dos palabras a los 18 meses.

3.-ANTECEDENTES Y RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA


Fecha de evaluación : 04 y 06 de Diciembre de 2018.
Fecha del informe: Marzo de 2019
Fecha de reevaluación: Diciembre de 2019

 Instrumentos de evaluación aplicados


Test Puntaje Desv. Puntaje Percentil/ Rango de Edad
Promedio Estándar Obtenido Obs.
TEPROSIF-R 5 ____ 15 _____ Riesgo para 6.0-6.11

STSG(REC) 41 _____ 30 ↓P 10 Deficitario para 6.0-


6.11
STSG (EXP) 37 _____ 17 ↓P 10 Deficitario para 6.0-
6.11
TECAL 89.1 4.96 73 ↓-2D.E. Deficitario para 6.0-
6.11
Vocabulario 37.9 1.99 32 ↓-2D.E. Deficitario para 6.0-
6.11
Morfología 41.3 3.26 33 ↓-2D.E. Deficitario para 6.0-
6.11
Sintaxis 9.8 1.34 8 -2D.E y -1 Descendido para 6.0-
D.E. 6.11
Otras pruebas aplicadas: Observación clínica.
Carrera de Fonoaudiología
Procesos de Lenguaje y Habla en Fonoaudiología
Flga. Paulina Carrasco M.
 Síntesis ficha Fonoaudiológica:

Funciones Prelingüísticas : Se observa atención – concentración descendida.


Audición : Normoyente según evaluación subjetiva.
Estructuras Orofaciales : Se observan mordida adecuada, sin embargo, se
evidencian tanto incisivos centrales como
laterales con múltiples caries.
Praxias secuenciadas : Se aprecia descenso en realización de praxias
secuenciadas verbales. Además, no logra ejecutar
vibración lingual.
Respiración : Dentro de parámetros de normalidad.
Deglución : No se evalúa.
Voz : Ronca, calidad disfónica.
Fluidez y prosodia : Dentro de parámetros de normalidad.

 Descripción de la conducta lingüística del niño en relación a los siguientes


aspectos:

FONÉTICO – FONOLÓGICO : En la esfera expresiva, en test TEPROSIF-R, se


evidencia que XXXX presenta un rendimiento fonológico que la ubica en el rango de
“riesgo” para 6.0-6.11 años. Dentro de los PSF más frecuentes se consignan los de
Estructura silábica, seguidos por los de Sustitución y finalizando con los de Asimilación. Ej:
/aflomba/ por /alfombra/; /difisio/ por /edificio/; /fixador/ por /refrigerador/. En
barrido articulatorio, se registra ausencia de dífonos consonánticos /tl/, /gr/ y /dr/.
Asimismo, no produce dífonos vocálicos /iu/ y /eu/. A nivel receptivo, se registra
discriminación (pares mínimos y máximos) y memoria auditiva verbal (3 bisílabos)
descendidas. En lo que respecta a la metría, produce polisílabos con dificultad, pero
contabiliza hasta tetrasílabos. Identifica sonido inicial vocálico.
A nivel fonético, se observa repertorio completo.

SEMÁNTICO : En la esfera expresiva, en observación clínica, se


consigna que nomina de 1-7 elementos de categorías básicas tales como frutas, verduras,
animales, transportes y ropas. Asimismo, se aprecia dificultad para definir e identificar
elementos por cualidad y categoría. A nivel comprensivo, de acuerdo a test TECAL, en
subítem de vocabulario pasivo, presenta un desempeño que la ubica en el rango de
“deficitario” para 6.0-6.11 años. Es decir, presenta problemas en la identificación de
sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios. Además, en valoración subjetiva, se consigna
que no identifica categorías como “trabajos” ni “transportes”. Asimismo, presenta
dificultad para resolver analogías verbales y materiales de objetos cotidianos.

MORFOSINTÁCTICO : De acuerdo a STSG expresivo, la menor obtiene


un desempeño deficitario para 6.0-6.11 años. Es decir, estructura sus enunciados con
elementos gramaticales, extensión y complejidad por debajo a lo esperado para su rango
etario. Asimismo, presenta problemas en la utilización de tiempos verbales, preposiciones,
pronombres demostrativos y pronombres personales. Además, presenta dificultad para
ordenar y relatar secuencias temporales. Algunas de sus emisiones son: /el niño ta
lavando el perro/ por /el niño lo lava/, /se cortó el pelo/ por /el niño va a cortarse el
pelo/.En la esfera comprensiva, en test TECAL en morfología obtiene un puntaje que la
ubica dentro del rango de déficit para su rango etario, sin embargo, en Sintaxis consigue
un resultado en riesgo. Por otra parte, en STSG receptivo consigue un rendimiento
“deficitario” para 6.0-6.11 años. Es decir, le dificulta la comprensión de tiempos verbales,
Carrera de Fonoaudiología
Procesos de Lenguaje y Habla en Fonoaudiología
Flga. Paulina Carrasco M.
preposiciones y pronombres tanto personales como demostrativos. En observación
clínica, se registra que no comprende ni utiliza artículos definidos.

PRAGMÁTICO : XXXX, presenta un adecuado desempeño en cinética, proxémica,


contacto visual, expresión facial, intención comunicativa, alternancia recíproca, facultades
conversacionales, peticiones y aclaración/reparación. Se aprecia inconsistencia solo en
tematización. De acuerdo a lo anterior, la menor presenta un leve descenso en el
desempeño de este nivel.

OBSERVACIONES : La madre informa que hace una semana le entregaron los


resultados de la psicometría y ésta arrojó: Funcionamiento Intelectual Limítrofe (FIL)

3.- RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

3.1 Diagnóstico fonoaudiológico: Trastorno del Lenguaje asociado a Funcionamiento


Intelectual Limítrofe.
3.2 Indicación: Continuar en Programa de Integración escolar con apoyo
fonoaudiológico.
3.3 Derivación: Odontopediatra por mal estado de sus piezas dentarias.
4. Nombre Fonoaudiólogo: Paulina Carrasco Matamala.
5.Registro SECREDUC: xxxx
6.Registro Col. Fonoaudiólogos: xxxxx

_________________________
FIRMA

También podría gustarte