Está en la página 1de 7

PLAN DE TRABAJO DE RECUPERACIÓN – PERÍODO LECTIVO

2023
ORIENTACIONES PARA EL PLAN DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

1. Acuerdo Institucional de la modalidad a implementar por la Institución para la recuperación de contenidos (Presencial –
No presencial sincrónico –No presencial asincrónico)
2. Establecer acuerdos entre grados paralelos en caso de que el tiempo de recuperación sea igual o similar.
3. El Primer Ciclo recuperará contenidos de lengua y matemática.
4. El Segundo Ciclo recuperará contenidos de las cuatro áreas curriculares enfocándose en la intensificación de las
herramientas (Técnicas) de estudios.
5. Los docentes de áreas especiales deberán trabajar contenidos específicos de su área.
6. El personal de maestranza podrá proponer actividades de recuperación, siempre que se enmarquen en la normativa
vigente.
7. Para retomar las clases, el trabajo del plan de recuperación deberá partir del análisis del estado de situación de
aprendizaje de los niños.
8. En caso de trabajar con cartillas y/o trabajos prácticos deberán contener actividades de afianzamiento y fortalecimiento.
Las mismas no deberán tener una carga excesiva para el estudiante sobre todo para realizar en su casa.
9. Los Logros de Aprendizajes solo se consignarán una vez adquiridos y teniendo en cuenta la cantidad de días a recuperar.
PLAN DE TRABAJO DE RECUPERACIÓN – PERÍODO LECTIVO
2023

PLAN DE TRABAJO (Ejemplo 1er Ciclo)


N° DE UE: NOMBRE DE LA ESCUELA
DEPARTAMENTO: MUNICIPIO: LOCALIDAD:
GRADO/ÁREA: Primer grado
MODALIDAD DE RECUPERACIÓN (tachar lo que no corresponde.): PRESENCIAL – NO PRES. SINCRÓNICO – NO PRESENCIAL ASINCRÓNICO
NOMBRE Y APELLIDO DEL AGENTE: CANTIDAD DE DÍAS A RECUPERAR:

LOGROS SELECCIÓN DE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE OBSERV.


DE APRENDIZAJES CONTENIDOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE
POR ÁREA
Matemática: Presencial: Taller. Formativa, de
Números: sucesión No Pres. sincrónico: proceso,
natural y escrita hasta Reunión en meet, realizando
el 10. Funciones y interacción dialógica con registro de logros.
------------------------------- usos sociales. soporte digital Por ej.: Lista de --------------------------------
Identificación. (retroalimentación) cotejo, rúbricas,
Relaciones de orden. No Pres. asincrónico: dianas, porfolios,
Trabajo con cartillas, guías matriz de
de estudio, videos. resultados, etc.
Lengua: Presencial: Taller.
Espacios de lectura. No Pres. sincrónico:
Portadores de textos. juegos interactivos para la
------------------------------- Implementación de construcción de la Lecto --------------------------------
variadas estrategias escritura.
de lectura. No Pres. asincrónico:
La escritura como Trabajo con cartilla
proceso.

Firma Docente: Firma Dirección que recibe:


PLAN DE TRABAJO DE RECUPERACIÓN – PERÍODO LECTIVO
2023
PLAN DE TRABAJO
N° DE UE: NOMBRE DE LA ESCUELA
DEPARTAMENTO: MUNICIPIO: LOCALIDAD:
GRADO/ÁREA: Tercer Grado
MODALIDAD DE RECUPERACIÓN (tachar lo que no corresponde.): PRESENCIAL – NO PRES. SINCRÓNICO – NO PRESENCIAL ASINCRÓNICO
NOMBRE Y APELLIDO DEL AGENTE: CANTIDAD DE DÍAS A RECUPERAR:

LOGROS SELECCIÓN DE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE OBSERV.


DE APRENDIZAJES CONTENIDOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE
POR ÁREA
Matemática: Presencial: Trabajo Grupal Formativa, de
Números: sucesión para la construcción y proceso,
natural y escrita hasta resolución de situaciones realizando
10,000 para leer y contextualizadas. registro de logros.
escribir y comparar No Pres. sincrónico: Por ej.: Lista de
números. Resolución Reunión en Meet, cotejo, rúbricas,
de Problemas que Actividades de cálculo dianas, porfolios,
------------------------------- involucran distintos mental y uso de la matriz de --------------------------------
sentidos de la suma, calculadora con juegos resultados, etc.
resta, multiplicación y matemáticos.
división No Pres. asincrónico:
Trabajo Práctico utilizando
el Libro “Salta Aprende” ( o
Libro para Aprender)
Lengua: Presencial: Taller de
Lectura comprensiva, Lectura abordando
formulación de estrategias de prelectura
hipótesis, inferencia y No Pres. sincrónico:
------------------------------- anticipaciones Anticipación e inferencia de --------------------------------
Reconocimiento de los cuentos en formato digital.
propósitos de lectura y No Pres. asincrónico:
diferenciación de Guías de estudios
estrategias lectoras en realizando intertextualidad a
Firma Docente: Firma Dirección que recibe:
PLAN DE TRABAJO DE RECUPERACIÓN – PERÍODO LECTIVO
variedad de texto 2023 del itinerario lector
partir

Firma Docente: Firma Dirección que recibe:


PLAN DE TRABAJO DE RECUPERACIÓN – PERÍODO LECTIVO
2023
CRONOGRAMA DE RECUPERACIÓN
N° DE UE: NOMBRE DE LA ESC.:
DEPARTAMENTO: MUNICIPIO: LOCALIDAD:
APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE:
CANTIDAD DE DÍAS/HORAS A RECUPERAR:

MODALIDAD
FECHA TURNO/HORARIO NO PRESENCIAL
PRESENCIAL
SINCRÓNICO ASINCRÓNICO
24/06/23 mañana
X

Firma Docente: Firma Dirección


PLAN DE TRABAJO DE RECUPERACIÓN – PERÍODO LECTIVO
2023
PROPUESTA DE RECUPERACIÓN
(SÍNTESIS INSTITUCIONAL)
N° DE UE: NOMBRE DE LA ESC.:
DEPARTAMENTO: MUNICIPIO: LOCALIDAD:
MODALIDAD DE RECUPERACIÓN (tachar lo que no corresponde.): PRESENCIAL – NO PRES. SINCRÓNICO – NO PRESENCIAL ASINCRÓNICO
CANTIDAD DE DOCENTES ADHERIDOS AL PLAN:
ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN IMPACTO DE LOS APRENDIZAJES OBSERVACIONES

 Síntesis por ciclo de lo presentado por los Registro al finalizar la recuperación.


docentes.
 Optimización de tiempos de enseñanza
institucional.
 Juegos interactivos e interacción dialógica
con soporte digital.
 Cartillas de apoyo para recuperación,
trabajos prácticos.
 Orientación para reuniones informativas
a padres.

Firma del/la Director/a: Firma del/la Supervisor/a:


PLAN DE TRABAJO DE RECUPERACIÓN – PERÍODO LECTIVO
2023
PROPUESTA DE RECUPERACIÓN
(DIRECTOR - VICEDIRECTOR)
N° DE UE: NOMBRE DE LA ESC.:
DEPARTAMENTO: MUNICIPIO: LOCALIDAD:
NOMBRE Y APELLIDO DEL AGENTE:
ACCIONES DE GESTIÓN A ESTRATEGIAS Y
RECUPERAR SEGÚN LAS RECURSOS DE FECHA TIEMPO OBSERVACIONES
DIMENSIONES. RECUPERACIÓN.
29/05/2023 Desde: 14/06/2023
Administrativa: Reunión Meet fuera del horario 30/05/2023
Orientaciones para el Plan de escolar. 31/05/2023
recuperación. Reprogramación de agenda de Consignar fechas de adhesión.
Participación para garantizar los trabajo. Hasta: 25/08/2023
acuerdos entre grados paralelos y Generar espacios de
retroalimentación permanente.
por turno.
Promover espacios para la
mejora de la convivencia
Pedagógica: escolar.
Acompañamiento al Plan de Reprogramación de Agenda de
recuperación Institucional a partir Trabajo.
de la Observación de los registros
realizados por los docentes.
Recursos:
 Conectividad
Socio comunitaria:  Libros Recuperación
Información a la familia sobre el de Dirección
Plan de recuperación.

Firma del/la Vicedirector/a: Aval del/la Supervisor/a:

También podría gustarte