Está en la página 1de 8

Programación Digital

Toma de Decisiones
Pasos Para la Toma
Tipos de Decisiones
Niveles de Decisión

MCs. Ing. Prof. Dubraska Delgado


Toma de Decisiones

Es el proceso a través del cual se selecciona entre diversas


posibilidades de actuación o alternativas el curso de acción
más optimo, orientada a conseguir un objetivo o dar solución a
un problema.
Pasos para la Toma de Decisiones
PASO 1: Determinar • La diferencia entre lo deseado y la
la Necesidad de condición real es lo que devela un
una decisión problema, y la necesidad de elegir

PASO2: Identificar • Los criterios son los aspectos


los criterios de importantes a considerar para decidir.
Decisión • No todos tienen la misma importancia

PASO 3: Asignar • Se establece una ponderación para


determinar cuáles criterios son más
peso a los Criterios importantes y cuáles son secundarios
Pasos para la Toma de Decisiones
PASO 4: Desarrollar • Se establecen alternativas que reúnen
todas las los criterios establecidos en alguna
Alternativas medida

• Para cada alternativa se evalúa en que


grado se tiene cada uno de los criterios,
PASO 5: Evaluar las de acuerdo al máximo establecido.
alternativas • La comparación te permite identificar el
grado ideal

• Luego de sumar las ponderaciones,


PASO 6: según el proceso de optimización que
Seleccionar la se desea (maximizar o minimizar)n se
mejor alternativa selecciona la de (mayor o menor
pondersación)
Caso 3: Traslado Inesperado
Luis Eduardo fue notificado vía telefónica a primera hora del día de una
situación de emergencia que amerita su presencia inmediata, luego de
comunicar a su jefe, se trasladó a casa y organizó rápidamente su equipaje.
Llamó a la línea aérea y se encuentra con que no existen vuelos disponibles.
Ni directos, ni haciendo escalas. Llegó al terminal de pasajeros y percibe
inmediatamente que tiene varias vías para trasladarse: (a)Una línea de
autobús en la que el pasaje es más económico pero la salida se oferta a las 4
pm se realiza una parada luego de tres horas de recorrido; (b) Una Buseta
que no llega a su destino final sino intermedio y tan solo faltan 4 pasajeros,
no realiza paradas y el recorrido es de tres horas y media; (c) Un carro
particular cuyo chofer es rápido, sin embargo, aún no cuenta con ningún
pasajero, efectúa una sola parada de 20 minutos a mitad de recorrido.
Ya es media mañana y sabe que para llegar a su destino implicará como
mínimo cinco horas. Luis Eduardo no puede permanecer sentado más de
tres horas continuas pues tiene problemas con la cervical que amerita
operación. Bajo sus condiciones de salud actual. No encuentra qué decisión
tomar.
Preguntas del Caso

¿Cuál es el problema que se


presenta?

¿Qué criterios considera Luis


Eduardo para resolver el
problema?

¿Cuántas y cuáles alternativas tiene de


solución?
Clasificación de las Decisiones
PROGRAMADAS NO PROGRAMADAS

1) Son tomadas de forma 1) Son tomadas


rutinaria eventualmente

2) Se aplican a
problemas 2) Se aplica a problemas,
estructurados, o situaciones no
rutinarios o repetitivos repetitivas ni rutinarias,
Organización
3) Siguen reglas y 3) Carecen de reglas y
procedimientos procedimientos

Se aplica en Con frecuencia se


Todos los niveles Toman en el Alto nivel
Niveles de Decisiones
Nivel
Estratégico Planificación: Decide sobre
objetivos, recursos, políticas de
la organización

Nivel Táctico Coordinación: Los recursos


se empleen adecuadamente y
se cumplan los objetivos

Operación: Las tareas


Nivel Técnico rutinarias se hagan de forma
eficiente

También podría gustarte