Está en la página 1de 164

GSAM020000

Manual de Operación &


Mantenimiento

CAMIÓN VOLQUETE

NUMEROS DE SERIE A30539 - A30551


SISTEMAS CRÍTICOS CON PARTES QUE NO SON EQUIPO ORIGINAL DEL
FABRICANTE O OEM (ORIGINAL EQUIPMENT MANUFACTURER)

Por razones de seguridad, Komatsu America Corp., recomienda encarecidamente no


usar repuestos que no sean OEM en los sistemas críticos de todos los equipos
Komatsu. Los sistemas críticos incluyen, sin limitación a los sistemas de la
dirección, frenos y seguridad del operador.

Partes de repuestos fabricadas y suministradas por fuentes no autorizadas, puede


que no estén diseñadas, fabricadas o ensambladas con las especificaciones
diseñadas por Komatsu y en consecuencia, el uso de semejantes partes puede
comprometer la seguridad de operación de productos Komatsu y colocar en peligro
al operador y a otras personas si falla la parte en cuestión.

Komatsu también está consciente de compañías de reparaciones que trabajarán o


modificarán una parte OEM para volverla a usar en sistemas críticos. Generalmente,
Komatsu no autoriza semejantes reparaciones o modificaciones por las mismas
razones indicadas anteriormente.

El uso de partes que no sean OEM, colocará la responsabilidad total por el


desempeño seguro de un producto Komatsu, sobre el suministrador y el usuario de
las mismas. En ningún caso, Komatsu aceptará responsabilidad por la falla o el
desempeño de partes que no sean OEM usadas en sus productos, incluyendo
cualquier daño o lesión personal derivada de semejante uso.
OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-1

INTRODUCCIÓN
PROLOGO
Este Manual está escrito para ser utilizado por el operador y/o el técnico de servicio. Está diseñado para ayudar a
que estas personas se familiaricen completamente con el camión y con todos sus sistemas, con el fin de
mantenerlo funcionando seguro y productivo. Todos los operadores y personal de mantención deben leer y
entender el contenido de este manual antes de operar y/o realizar las labores de mantenimiento y/o tareas de
comprobación en el camión. Se debe comprender y respetar todos los avisos, advertencias y precauciones de
seguridad al operar o al hacer reparaciones al camión.
La placa de identificación del producto está situada en la estructura, delante del lado derecho de la rueda
delantera y designa el número de modelo del camión, el número de identificación del producto (número de serie
del vehículo) y la clasificación del Máximo Peso Bruto del Vehículo (GVW).
La designación del modelo del camión KOMATSU consiste en tres números y una letra (ejemplo 930E)
Los tres números representan el modelo básico del camión.
La letra "E", cuando está presente, identifica un camión con sistema eléctrico.

El Número de Identificación del Producto (número de serie del vehículo) contiene información que identifica la lista
de materiales originales del fabricante para esta unidad. Se necesitará este número completo para solicitar en
forma correcta los repuestos y/o para hacer efectiva la garantía.
El Peso Bruto del Vehículo (GVW) es lo que determina la carga en el tren de mando, chasis, neumáticos y otros
componentes. Los parámetros de diseño y uso del vehículo están relacionados con el valor total Máximo del Peso
Bruto del Vehículo (GVW) El GVW (Máximo del Peso Bruto del Vehículo) es el peso total: Peso del Vehículo Vacío
+ combustible y lubricantes + carga útil.
Para determinar la carga útil permitida, llene todos los lubricantes y el tanque de combustible al nivel apropiado.
Pese el camión y registre este valor. Réstelo del Máximo Peso Bruto del Vehiculo (GVW) para determinar la carga
útil permitida.
NOTE: Las acumulaciones de barro, material congelado, etc. se transforman en parte del GVW y hacen que se
reduzca la carga útil permitida. Para maximizar la carga útil y evitar que se exceda el valor GVW, se deben eliminar
estas acumulaciones tan a menudo como sea posible.
El exceder la carga útil permitida reducirá el promedio de vida útil de los componentes del camión.
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-2

ILUSTRACIONES DEL MODELO DE CAMIÓN

CAMION VOLQUETE KOMATSU MODELO 730E


OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-3
SOBRE ESTE MANUAL
La cubierta de este manual incluye un número de forma. Al ordenar copias adicionales de este manual se debe
hacer referencia a este número de forma, o en cualquier correspondencia respecto al contenido de este manual.
Dirija todas sus preguntas a:
Komatsu America Corp.
Datakom, Peoria Technical Publications
P.O.Box 240
Peoria, IL 61650-0240
Estados Unidos de América
Fax (309) 672-7072

Esta primera sección es una Introducción al manual. Contiene la Tabla de Contenido para la ubicación áreas
específicas de interés. Otras secciones incluyen:
• Tablas y Cuadros Estándares
• Seguridad
• Advertencias y Precauciones
• Instrucciones de Operación
• Cabina del Operador y Controles
• Lubricación y Servicio
• Sistema Automático de Lubricación
• Descripción de los Componentes Mayores/Especificaciones
• MEDIDOR DE CARGA UTIL III
• Radio, AM/FM, CD Player

Al buscar un área específica de interés, vaya primero a la Tabla de Contenidos para ubicar la sección en la que el
tema estaría generalmente incluido. Luego, para encontrar un número de página vaya a esa sección de la Tabla de
Contenidos para encontrar una descripción del tema que mejor describa el área de interés específica y vaya a la
página. Los números de sección y los números de página aparecen en el extremo superior de la página.
En el otro extremo superior de la página, aparece un número de documento (módulo). En caso que tenga alguna
duda respecto a la información en una sección en particular, consulte el número de documento (módulo), el
número de forma del manual y diríjase a la dirección que se muestra arriba. Si hay una fecha (mes/año) detrás del
número del documento (módulo), esa indica la última revisión de esa página.
Las ilustraciones usadas en este manual son típicas de los componentes que se muestran y pueden no ser una
reproducción exacta de lo que se encuentra en el camión.
Este manual muestra las medidas en unidades métricas (SI) y estándares Estadounidenses. Todas las referencias
con respecto a la derecha, izquierda, parte delantera o trasera, se hacen con respecto a la posición normal del
operador sentado, a menos que específicamente se indique otra cosa.
Cuando se dan instrucciones de armado sin referencias a valores de torsión, se deben usar los valores de torsión
estándar. Los requerimientos estándares de torsión se muestran en las tablas de torsión que aparecen en las
siguientes páginas de esta sección y en la sección de Información General del manual de servicio del camión.
Cuando en el texto se suministran valores individuales de torsión, estos aparecen en caracteres de negrita tales
como 135 N·m (100 pies lbs) de torsión. Todas las especificaciones de torsión tienen ± 10% de tolerancia a
menos que se especifique otra cosa.
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-4

PAGINA DE ALERTA

En este manual se utiliza este símbolo de "ALERTA"


junto con las palabras "PRECAUCION", "PELIGRO" y
"ADVERTENCIA" para llamar la atención del lector sobre
los peligros que pueden producirse por una operación y/
o mantenimiento indebido

"PELIGRO" se refiere a un riesgo potencial especifico


DARA COMO RESULTADO
ya sea UNA LESIÓN GRAVE O LA MUERTE
si no se toman las debidas precauciones

“ADVERTENCIA" se refiere a un riesgo potencial especifico


QUE PODRIA PRODUCIR
ya sea UNA LESIÓN GRAVE O LA MUERTE
si no se toman las debidas precauciones

"PRECAUCION" se usa para recordar las normas de


seguridad en forma correcta
O
para atraer la atención del lector y evitar prácticas
o como evitar prácticas inseguras que podrian
daños al equipo.
OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-5

TABLA DE CONTENIDO

TEMA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DE LA SECCIÓN/PÁGINA
INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECCION 10
PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
ILUSTRACIONES DEL MODELO DE CAMION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2
SOBRE ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-3
PAGINAS DE ALERTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-4
TABLA DE CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-5

CUADROS ESTÁNDAR Y TABLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

SEGURIDAD GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECCION 20


SEGURIDAD PERSONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-1
Normas de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-1
Características de Seguridad del Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-1
Vestuario e Items de Protección Personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-1
Modificaciones No Autorizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-1
Al Abandonar el Asiento del Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-1
Subir y Bajar la Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-1
Extintor de Incendios y Botiquín de Primeros Auxilios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-2
Precauciones para Fluidos a Altas Temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-2
Prevención del Peligro del Polvo de Amianto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-2
Prevención de Incendio por Combustible y Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-2
Precauciones ROPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-3
Prevención de Lesiones procedentes de Equipos de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-3
Precauciones para Aditamientos Opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-3
Precauciones al Arrancar la Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-3
PRECAUCIONES DE OPERACIÓN DE CAMIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-4
La Seguridad Es Pensar Anticipadamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-4
Seguridad en el Lugar de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-4
Prevención de Incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-4
Preparación Para Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-4
Ventilación para Áreas Cerradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-4
Espejos, Ventanas, y Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-4
En la Cabina del Operador - Antes de Arrancar el Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-5
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-6

TEMA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DE LA SECCIÓN/PÁGINA
ARRANQUE DE LA MAQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-5
Arranque del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-5
Operación del Camión - Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-5
El traslado en el Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-6
Precauciones al Trasladarse en Reversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-6
Traslado En Pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-6
Asegure una Buena Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Operando en la Nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Evite Dañar el Cuerpo del Volquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
No se Acerque a Cables de Alto Voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Al Cargar el Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Al Descargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Trabajos Sobre Terrenos Poco Resistentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Estacionamiento de la Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-8
REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-8
TRABAJOS CERCA DE BATERIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-8
Prevención de Peligros Producidos por la Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-8
Arranque con Cables Reforzadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-8

PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9

ANTES DE REALIZAR MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9


Pare el Motor Antes de Dar Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9
Rótulo de Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9
Herramientas Apropiadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9
Forma de Asegurar el Cuerpo del Volquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9
DURANTE EL MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Aditamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Trabajo Debajo De La Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Mantenga Limpia la Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Reglas Que Se Deben Respetar al Agregar Aceite o Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Nivel de Refrigerante del Radiator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Uso de Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Precauciones con la Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-11
Manipulación de las Mangueras de Alta Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-11
Precaución con el Aceite a Alta Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-11
OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-7
TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
Mantenimiento Cerca de Altas Temperaturas y Altas presiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-11
Rotación del Ventilador y Correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-11
Materiales de Desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-11
NEUMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-12
Manipulación de Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-12
Mantenimiento de Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-12
Almacenamiento de Neumáticos después de Desmontarlos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-12

REGLAMENTOS ADICIONALES DEL LUGAR DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-13

CUANDO SON NECESARIAS LAS REPARACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20-14

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECCION 22

INSTRUCCIONES DE OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECCION 30


PREPARACIÓN PARA LA OPERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-1
LA SEGURIDAD ES PENSAR ANTICIPADAMENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-1
RECORRIDO DE INSPECCION ALREDEDOR DE LA MAQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-1
ARRANQUE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-6
DESPUÉS QUE EL MOTOR HA ARRANCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-7
SISTEMA DE DIRECCION DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-8
Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-8
Comprobaciones antes de Operar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-8
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA LA OPERACIÓN DE LA MÁQUINA . . . . . . . . . . . . .30-9
CARGANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-9
TRANSPORTANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-10
PASANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-10
DESCARGANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-10
Para Elevar el Cuerpo del Volquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-11
Para Bajar el Cuerpo del Volquete (Al descargar sobre una berma o en una trituradora) . . . .30-11
Para Bajar el Cuerpo del Volquete (Al descargar sobre una berma o en un terreno plano) . .30-12
REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-12
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-13
PROCEDIMIENTO DE DETENCION DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-13
PROCEDIMIENTO DE DETENCION DEL MOTOR CON RETARDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-13
PERDIDA REPENTINA DE POTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30-14
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-8

TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
CABINA DEL OPERADOR Y CONTROLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECTION 32
VOLANTE DE LA DIRECCION Y CONTROLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2

VOLANTE DE LA DIRECCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2


BOTON DE LA BOCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2
PALANCA DE POSICION TELESCOPICA/INCLINACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2
INTERRUPTOR DE SEÑAL DE VIRAJE MULTIFUNCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2
Operación de la Señal de Viraje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2
Operación de la Luz Delantera de Carretera Alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2
Operación de Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-2
PEDALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-3

PEDAL DEL FRENO DE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-3


PEDAL RETARDADOR DINAMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-3
PEDAL DEL ACELERADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-3
CONTROLES Y COMPONENTES EN EL PANEL SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4

CUADRO DE ADVERTENCIA DE VELOCIDAD/PENDIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4


PARLANTES DE LA RADIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4
ALARMA ZUMBADORA DE ADVERTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4
RADIO DE LA CABINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4
CONTROL DE INTENSIDAD DE LUCES DE ADVERTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4
PANEL DE LUCES INDICADORAS DE ESTADO/ADVERTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4
MEDIDORES DE VACIO DEL DEPURADOR DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4
LIMPIAPARABRISAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-4
CONSOLA CENTRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-5

CONTROLADORES DEL CAMION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-5


Interruptor Selector Avance-Neutro-Retroceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-5
Palanca de Control de Elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-6
INTERRUPTORES Y CONTROLES DE ESTA CONSOLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-6
Encendedor de Cigarrillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-6
Interruptor de Control de la Ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-6
Interruptor de Detención del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-6
Interruptor de Anulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-6
Interruptor de Ajuste del Control de Velocidad de Retardo (RSC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-7
Dial de Ajuste del Control de Velocidad de Retardo (RSC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-7
Statex III Orificio de Descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-8
Orificio de Diagnóstico del Motor (CENSE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-8
OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-9
TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
Conectores del Diagnóstico del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-8
Conector de Diagnóstico del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-8
Asiento del Pasajero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-8
MEDIDOR DE CARGA UTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-8
Medidor de Carga Util - Conector de Descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-8
CONTROL DE LA TEMPERATUTRA DE LA CABINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-9

CONTROLES DE CALEFACCIÓN Y/O ACONDICIONADOR DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-9


Perilla de Control del Ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-9
Perilla de Control de Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-9
Perilla Direccional del Flujo de Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-9
Respiraderos del Aire Acondicionado/Calefactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-9
ASIENTO DEL OPERATOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-10

AJUSTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-10
PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-11

INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-12


SIMBOLOS DE CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-12
Llave de Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-13
Interruptor de Detención del Motor con Temporizador de Retardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-13
Interruptor de la Luz de Niebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-13
Interruptor de Luz de la Escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-13
Interruptor de Luz de Retroceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-13
Luces de Encendido del Panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-13
Respiraderos de Aire Acondicionado/Calefacción de la Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-14
Interruptor para Ayuda de Arranque al Motor en Temperaturas Frías . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-14
Interruptor de la Luz de la Baliza Giratoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-14
Interruptor de Espejo con Desempañador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-14
Interruptor de Bloqueo de Freno de las Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-14
Interruptor del Freno de Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-14
Tacómetro Digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-15
Luz Indicadora de Señal de Viraje a la Derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-15
Luz Indicadora de Luces Delanteras Altas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-15
Luz Indicadora de Señal de Viraje a la Derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-15
Pantalla del Velocímetro/Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-15
Medidor del Voltímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-15
Medidor de Presión de Aceite del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-15
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-10

TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
Medidor de la Temperatura del Agua del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-15
Medidor de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-15
Mediddor de Horas del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-15
Interruptor de Luces Delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-16
Reóstato del Regulador de Intensidad de las Luces de Encendido del Panel . . . . . . . . . . . . 32-16
Interruptor del Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-16
PANEL DE LUCES INDICADORAS DE ESTADO/ADVERTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-17

DESCRIPCION DE LOS SIMBOLOS INDICADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-17


FUNCIONES DE LA LUZ INDICADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-18
Temperatura Elevada del Aceite Hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-18
Baja Presión de la Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-18
Advertencia de Baja Presión de Pre-Carga del Acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-18
Advertencia de Falla del Sistema Eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-19
Indicador de Baja Presión del Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-19
Bajo Nivel del Estanque Hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-19
Baja Presión del Sistema de Lubricación Automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-19
Disyuntor Activado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-19
Filtro del Aceite Hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-19
Indicador de Bajo Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Indicador del Freno de Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Indicador del Freno de Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Interruptor Tolva Arriba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Indicador de Retardación Dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Advertencia de Parar el Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Indicador de Marcha Atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Interruptor Sincronizador de Detención del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Control de Velocidad de Retardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-20
Revisar el Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-21
Indicador de Prestar Servicio al Motor (AEM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-21
Indicador de Temperatura en el Motor Alto de la Rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-21
Advertencia de Falla en el Soplador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-21
Indicador de Prestar Servicio al Motor (CENSE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-21
Motores Komatsu Equipado con Control de Combustible Centry™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-21
Interruptor de Luces de Advertencia de Emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-21
Luz del Interruptor de Prueba/Centry TM Interruptor de Prueba de Diagnóstico . . . . . . . . . . 32-22
OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-11
TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE CENTRY™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-22

OPERACION GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-22


DETERMINANDO CODIGOS DE FALLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-22
SALIENDO DEL MODO DE DIANOSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-24

LUBRICACIÓN Y SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECCION 40


INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-1
SERVICIO AL TANQUE HIDRÁULICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-1
Agregue Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-1
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-2
Comprobar el Nivel del Líquido Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-2
Procedimiento de Llenado del Radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-2
Recomendaciones para la Temperatura del Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-2
TABLA DE LUBRICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-3
COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN A LAS 10 HORAS . . . . . . . . . .40-4

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 50 HORAS . . . . . . . . . .40-5

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 100 HORAS . . . . . . . . .40-6

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 250 HORAS . . . . . . . . .40-7

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 500 HORAS . . . . . . . . .40-9

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 1000 HORAS. . . . . . . .40-10

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 1500 HORAS . . . . . . .40-11

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 2500 HORAS . . . . . . .40-11

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 5000 HORAS . . . . . . .40-12

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACION A LAS 10,000 HORAS . . . . . .40-12

SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECTION 42


DESCRIPCION GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-1
COMPONENTES DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-2
CONJUNTO DEL FILTRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-2
Motor y Bomba Hidráulica de Engrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-2
Depósito de Grasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-2
Válvula Reductora de Presión Fija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-2
Válvula de Control de Flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-2
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-12

TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
Válvula de Solenoide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Válvula de Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Módulo de Retardo de Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Interruptor de Presión de Corte de la Bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Válvula de descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Interruptor de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Indicador de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Botón Manual de Anulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
Inyectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-4
OPERACIÓN DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-6
Operación Normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-6
Circuitos de Detección de Falla de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-7
INSTRUCCIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-8

LUBRICANTE NECESARIO PARA EL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-8


ALIMENTACION DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-8
BOMBA DE LUBRICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-8
Nivel de Aceite de la Caja de la Bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-8
Presión de Control de Bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-8
FILTRO Y DEPOSITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-9
Elemento del Conjunto del Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-9
INYECTORES (SL-1 Serie H) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-10
Especificaciones del Inyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-10
Ajustes del Inyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-10
Operación del Inyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-11
REVISION DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-12
Revisión del Temporizador del Ciclo de Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-12
Ajuste del Temporizador del Ciclo de Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-13
INSPECCION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-13
Inspección de las 10 horas del Sistema de Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-13
Inspección de las 250 Horas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-13
Inspección de las 1000 Horas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-14
CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42-15

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECTION 50


MEDIDOR DE CARGA UTIL III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECTION 60
OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-13
TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-1

MEDIDOR DE CARGA UTIL III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5
Resumen de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5
Recolección de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5
DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Diagrama del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Sensores de Presión de Suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Inclinómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Pantalla del Operator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Interruptor de Carga Util del Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Velocidad de Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Interruptor Volquete Arriba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Interruptor de Bloqueo de Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Puertos de Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Interruptor de Operación de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-8
Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-8
Luces de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-8
Cableado y Empalme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-9
Salidas TCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-9
PANTALLA E INTERRUPTOR DEL OPERADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Lectura del Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Lectura de la Pantalla de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Uso de la ID del Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Uso del Contador de Carga y Toneladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Contador de Toneladas Totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Contador de Toneladas Totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
Borrando los Contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
Visualización de los Datos Activos del Sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
Otros Mensajes de Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
OPERACION Y CALCULO DE CARGA UTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-12
Descripción de los Estados del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-12
Descripción del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-12
Cálculo de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-13
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-14

TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
Regreso sin Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-13
Precisión de Medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-13
FUENTES PARA ERROR DE CARGA UTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-13
Error del Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-13
Condiciones de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Sensores de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Cargas Oscilantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Velocidad y Distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
DATOS DEL CICLO DE ACARREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Datos del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-15
Indicadores de Advertencia del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-16
M: Ciclo de Acarreo Demasiado Largo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
N: Error de Entrada del Sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos de Torque del Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos del Peso de Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos de Velocidad Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Registros de Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos sobre Códigos de Falla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-18
DESCRIPCION DEL SOFTWARE DEL PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
Descripción del PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
Configuración del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
Instalar el Software del PLM III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
DERCARGA DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-20
CONFIGURACION DEL SISTEMA PLM III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Inicio de Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Unidades Desplegadas del Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Unidades de Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Menú de Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Conexión al Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-22
Configuración del Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-22
Estableciendo la Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-22
Programación del Tipo de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación de la Unidades de Despliegue del Medidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación del Número de Serie del Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación del Tipo de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
OM1059 07/08 Introducción - Sección 1
Página 10-15
TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
Programación del Distribuidor Komatsu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-23
Programación del Distribuidor Komatsu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-23
Tara Neta del Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-24
Calibración del Inclinómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-24
ANALISIS DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-25
Creación de Solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-25
Clasificación del Número de Unidad de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-25
Clasificación del Tipo de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-25
Clasificación de Rango de Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-26
Clasificación de Rango de Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-26
Pantalla Detallada de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-27
Creación de Reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-27
Resumen – Reporte de Una Página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-28
Detalle – Reporte de Páginas Múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-28
Creación de Gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-29
Exportación de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-29
Exportación CSV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-29
Comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-31
Importación Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-31
Borrado de los Registros del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-31
Visualización de Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-32
Borrado de los Registros de Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-32

RADIO, AM/FM, CD PLAYER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SECCION 70

RADIO AM/FM / CD PLAYER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-1

INSTRUCCIONES DE OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-1

FUNCIONES GENERALES DEL RADIO RECEPTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-1


Ponga en ON la Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-1
Sincronizador de Una Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-1
Exhibición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-2
Ajuste de la Pantalla por Defecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-2
Ajustando la Brillantez de la Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-2
Modo Auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-2
Ajuste de las Programaciones del Receptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-2
USANDO EL RELOJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70-3
Introduccion - Seccion 1 07/08 OM1059
Page 10-16

TEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DE LA SECCIÓN/PÁGINA
Regulación del Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-3
USANDO LA ALARMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-3
Regulación de la Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-3
Forma de apagar (OFF) la alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-3
Activando el “Snooze” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-3
Regulación del Volumen de la Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-3
USANDO LA RADIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-4
Encontrando una Estación de Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-4
Colocación de las Regulaciones Previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-5
SERVICIO DE RADIO SATELITAL (Opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-5
Activando el Radio Satelital (Opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-5
USANDO LA ESTACION DE PRONOSTICOS CLIMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-6
USANDO EL TOCADOR DE DISCOS COMPACTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-6
Tocando un Disco Compacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-6
Funciones de los Botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-6
TOCANDO UN DISCO MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-7
Compatibilidad con Formato MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-7
Directorio de la Raiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-7
Directorio o Carpeta Vacia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-7
No Carpeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-7
Exposición del Nombre del Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-7
Lista de Selecciones Previamente Programada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-8
Reproducción de archivos MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-8
Funciones de los Botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-8
LOCALIZACION DE FALLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70-9
OM1200 3/05 Cuadros y Tablas Estandares - Seccion 12
Page 12-1

CUADROS Y TABLAS ESTANDARES


Este manual muestra dos dimensiones para la mayoría EFECTO DE LUBRICANTES ESPECIALES
de las especificaciones. En primer lugar se especifican En Valores de Torsion Estándar y Abrazaderas
las unidades estándar estadounidenses y luego, las
unidades métricas (SI) entre paréntesis. En este El departamento de ingeniería de KOMATSU, NO
manual se hace referencia a las torsiones estándar o a recomienda el uso de lubricantes "reductores de
otros valores estándares, los que corresponden a los fricción" especiales tales como, "Copper Coat", "Never
siguientes Cuadros o Tablas. Para los valores que no Seize" y otros productos similares en los hilos de las
aparecen en estos cuadros o tablas, en la TABLA XIII, abrazaderas estándares donde se aplican valores de
página 12-6 se entregan los factores de conversión torsión estándar. El uso de lubricantes "reductores de
estándares para las medidas que se usan con mayor fricción" especiales alterará en forma significativa la
frecuencia. Los valores de torsión estándar no se fuerza de sujeción que se aplica en las abrazaderas
deben utilizar cuando se recomiendan procedimientos durante el proceso de apriete. Si se utiliza lubricantes
de apriete de "Giro de la Tuerca". "reductores de fricción" especiales con valores de
"Torsión Estándar" que se indican en la Tabla 1 (y en
INDICE DE TABLAS los manuales de Taller de Komatsu), se puede producir
TABLA I . . . . . . . . . . . Cuadro de Torsión Estándar (SAE) . . . 12-1 una tensión excesiva y la posible ruptura de las
TABLE II. . . . . . . . Torsión Estándar, 12-Puntos, 9 Grados . . . 12-2 abrazaderas.
TABLA III . . . . . Torsión de Ensamblado Métrico Estándar . . . 12-2 Cuando las Tablas de Torsión especifiquen "Hilos
TABLA IV . . . . . . . Cuadro de Torsión Tuerca Giratoria JIC . . . 12-3
Lubricados" para los valores de Torsión Estándar
TABLA V . . . . . Cuadro de Torsión de Roscas de Tubería . . . 12-3
indicados, estos valores de torsión estándar se deben
TABLA VI . . Cuadro de Torsión Cubo con Anillo de Goma . . . 12-3
TABLA VIICuadro de Torsión del Sello Delantero Anillo de Goma. 12-3 usar con grasa de chasis en base a litio simple (EP
TABLA VIII . . . . . Conversiones de Torsión (pie/lb a kg/m) . . . 12-4 NLGI multiuso) o una grasa anti-corrosión (ver lista,
TABLA IX . . . . . . Conversiones de Torsión (pie/lb a kg/m) . . . 12-4 página 12-2) en los hilos y asientos, a menos que se
TABLA X . . . . . Conversiones de Presión (lb/pulg2 a kPa) . . . 12-4 especifique lo contrario.
TABLA XI . . . . . Conversiones de Presión (lb/pulg2 a kPa) . . . 12-5
NOTE: Asegúrese que el hilo de las abrazaderas y
TABLA XII . . . . . . . . . . . . Conversiones de Temperaturas . . . 12-5
TABLA XIII . . . . . . . Multiplicadores de Conversión Común . . . 12-6 orificios roscados no presente ningún defecto antes de
ensamblar.

TABLE I. CUADRO DE TORSION ESTANDARES


CONJUNTO DE TORNILLO SAE CON CABEZA HEXAGONAL Y TUERCA
Grado 5 (HILOS LUBRICADOS) Grado 8
TOLERANCIA ±10%
TORSION - TORSION - TORSION - TORSION -
Tamaño GRADO 5 GRADO 8 Tamaño GRADO 5 GRADO 8
de Rosca de Rosca
del Perno kg/m Kg/ lbs/ kg/m Kg/ del Perno lbs/ kg/m Kg/m lbs/ kg/m Kg/m
lbs/pie
m pie m pie pie
1/4-20 7 0.97 9.5 10 1.38 13.6 3/4-16 235 32.5 319 335 46.3 454
1/4-28 8 1.11 10.8 11 1.52 14.9 7/8-9 350 48.4 475 500 69.2 678

5/16-18 15 2.07 20.3 21 2.90 28 7/8-14 375 51.9 508 530 73.3 719
5/16-24 16 2.21 22 22 3.04 30 1.0-8 525 72.6 712 750 103.7 1017
3/8-16 25 3.46 34 35 4.84 47 1.0-12 560 77.4 759 790 109.3 1071
3/8-24 30 4.15 41 40 5.5 54 1.0-14 570 78.8 773 800 110.6 1085
7/16-14 40 5.5 54 58 8.0 79 1 1/8-7 650 89.9 881 1050 145 1424
7/16-20 45 6.2 61 62 8.57 84 1 1/8-12 700 96.8 949 1140 158 1546
1/2-13 65 9 88 90 12.4 122 1 1/4-7 910 125.9 1234 1480 205 2007
1/2-20 70 9.7 95 95 13.1 129 1 1/4-12 975 134.8 1322 1580 219 2142
9/16-12 90 12.4 122 125 17.3 169 1 3/8-6 1200 166 1627 1940 268 2630
9/16-18 95 13.1 129 135 18.7 183 1 3/8-12 1310 181 1776 2120 293 2874
5/8-11 125 17.3 169 175 24.2 237 1 1/2-6 1580 219 2142 2560 354 3471
5/8-18 135 18.7 183 190 26.2 258 1 1/2-12 1700 235 2305 2770 383 3756
3/4-10 220 30.4 298 310 42.8 420
1 pie.lbs. = 0.138 kg/m = 1.356 N•m
Cuadros y Tablas Estandares - Seccion 12 OM1200 3/05
Page 12-2

TORSION DE ENSAMBLADO ESTANDAR TORSION DE ENSAMBLADO ESTANDAR


Para 12-Puntos, Grado 9 Tornillos con Para Tornillos de Maquinaria Clase 10.9 y
cabeza (SAE) Tuercas Clase 10
Las siguientes especificaciones se aplican para Las siguientes especificaciones se aplican a los Torques de
Torsión de ensamblado requeridos para todos los ensamblado requeridos para todos los pernos de cabeza
pernos 12 Puntos, Grado 9 (170.000 lb/pulg2 tensión hexagonal Clase 10.9 métricos y tuercas Clase 10.
mínima). • Los hilos y el asiento de los pernos se deben lubricar al
ensamblarlos. Estas especificaciones se basan en que
• Los hilos y el asiento de los pernos se deben todos los pernos, tuercas y arandelas endurecidas están
lubricar al ensamblarlos. cubiertos con aceite y fosfato.
NOTE: A menos que las instrucciones recomienden NOTE: Si se utiliza material recubierto de zinc, se debe
específicamente lo contrario, estos valores de torsión lubricar cada pieza con Grasa Anti-Corrosión o Grasa en
estándar se deben usar con grasa de chasis en base a base a Litio (EP NLGI multiuso) o una grasa anti-corrosión
litio simple (EP NLGI multiuso) o una grasa Anti- (ver lista, en esta página) para alcanzar las mismas fuerzas
Corrosión (ver lista en esta página) en los hilos. de sujeción que aparecen a continuación.
• Las torsiones se calculan para ofrecer una fuerza • Las torsiones se calculan para ofrecer una fuerza de
de sujeción de aproximadamente 75% de la carga sujeción de aproximadamente 75% de la carga de
de prueba. prueba.
• La tolerancia máxima de torsión debe ser ± 10% • La tolerancia máxima de torque debe ser ± 10% del valor
del valor de torque que se muestra. de torsión que se muestra.

TABLE III. TORSION DE ENSAMBLADO ESTANDAR


TABLE II. TORSION DE ENSAMBLADO ESTANDAR Para Tornillos de Maquinaria Métricos de Clase 10.9 y Tuercas
Para 12-Puntos, Grado 9 Tornillos con cabeza de Clase 10

TAMAÑO DEL TORSION TORSION TORSION TAMAÑO DEL TORSION TORSION TORSION
PERNO* lbs/pie N•m kg•m PERNO* N•m lbs/pie kg•m
0.250 - 20 12 16 1.7 M6 x1 12 9 1.22
0.312 - 18 24 33 3.3 M8 x 1.25 30 22 3.06
0.375 - 16 42 57 5.8 M10 x 1.5 55 40 5.61
0.438 -14 70 95 9.7 M12 x 1.75 95 70 9.69
0.500 -13 105 142 14.5 M14 x 2 155 114 15.81
0.562 - 12 150 203 20.7 M16 x 2 240 177 24.48
0.625 - 11 205 278 28.3 M20 x 2.25 465 343 47.43
0.750 - 10 360 488 49.7 M24 x 3 800 590 81.6
0.875 - 9 575 780 79.4 M30 x 3.5 1600 1180 163.2
1.000 - 8 860 1166 119 M36 x 4 2750 2028 280.5
1.000 - 12 915 1240 126 *Diámetro de la espiga (mm) – Hilos de rosca por milímetros
1.125 - 7 1230 1670 170 Esta tabla solamente representa valores estándar. No use
1.125 - 12 1330 1800 184 estos valores para sustituir los valores de torsión que
aparecen especificados en las instrucciones de ensamblaje.
1.250 - 7 1715 2325 237
1.250 - 12 1840 2495 254
1.375 - 6 2270 3080 313
Fuentes Sugeridas* para Grasa Anticorrosión:
1.375 - 12 2475 3355 342 • AMERICAN ANTI-RUST GREASE #3-X de la
1.500 - 6 2980 4040 411 Standard Oil Company (también American Oil Co.).
1.500 - 12 3225 4375 445 • GULF NORUST #3 de la “Gulf Oil Company”.
*Diámetro de la espiga (pulgadas) – Hilos de rosca por pulgada • MOBILARMA 355, Producto No. 66705 de la Mobil
Esta tabla solamente representa valores estándar. No use Oil Corporation.
estos valores para sustituir los valores de torsión que • RUST BAN 326 de la Humble Oil Company.
aparecen especificados en las instrucciones de ensamblaje. • RUSTOLENE B GREASE de la Sinclair Oil
Company
• RUST PREVENTIVE GREASE - CODIGO 312 de
la “Southwest Grease and Oil Company”.
NOTE: Esta lista representa las fuentes actualmente
aprobadas por Ingeniería para ser usadas en la
fabricación de productos Komatsu. No es exclusiva.
Puede haber otros productos que cumplan con las
mismas especificaciones de esta lista.
OM1200 3/05 Cuadros y Tablas Estandares - Seccion 12
Page 12-3

TABLE IV. TABLE VI.


TABLA DE TORSIONES PARA TUERCAS GIRATORIAS JIC 37º TABLA DE TORSIONES PARA ANILLOS-O SALIENTES DE
CON O SIN SELLOS DE ANILLO-O CONEXION

TAMAÑO TAMAÑO
DE TUBO DE TUBO
(O.D. = TORSION (O.D. = TORSION
TAMAÑO Diámetro HILOS UNF- PIES. TAMAÑO Diámetro HILOS UNF- PIES.
CÓDIGO Exterior) 2B LIBRAS CÓDIGO: Exterior) 2B LIBRAS
–2 0.125 0.312 – 24 4 ±1 –2 0.125 0.312 – 24 4 ±2
–3 0.188 0.375 – 24 8 ±3 –3 0.188 0.375 – 24 5 ±2
–4 0.250 0.438 – 20 12 ±3 –4 0.250 0.438 – 20 8 ±3
–5 0.312 0.500 – 20 15 ±3 –5 0.312 0.500 – 20 10 ±3
–6 0.375 0.562 – 18 18 ±5 –6 0.375 0.562 – 18 13 ±3
–8 0.500 0.750 – 16 30 ±5 –8 0.500 0.750 – 16 24 ±5
– 10 0.625 0.875 – 14 40 ±5 – 10 0.625 0.875 – 14 32 ±5
– 12 0.750 1.062 – 12 55 ±5 – 12 0.750 1.062 – 12 48 ±5
– 14 0.875 1.188 – 12 65 ±5 – 14 0.875 1.188 – 12 54 ±5
– 16 1.000 1.312 – 12 80 ±5 – 16 1.000 1.312 – 12 72 ±5
– 20 1.250 1.625 – 12 100 ±10 – 20 1.250 1.625 – 12 80 ±5
– 24 1.500 1.875 – 12 120 ±10 – 24 1.500 1.875 – 12 80 ±5

TABLE V. TABLE VII.


TABLA DE TORSIONES PARA CONEXIONES CON ROSCA DE CUADRO DE TORSION PARA
TUBERIA SELLO DE ANILLO-O EN CARA DE CONTACTO

SIN TAMAÑO
HILO CON TORSION DE TUBO
TAMAÑO TUBERIA SELLADOR LIBRAS (O.D. = TORSION
CÓDIGO: TAMAÑO LIBRAS PIES PIES TAMAÑO Diámetro Hilos UNF- PIES.
CÓDIGO: Exterior) 2B LIBRAS
–2 0.125 – 27 15 ±3 20 ±5
–4 0.250 – 18 20 ±5 25 ±5 –4 0.250 0.438 – 20 11 ±1
–6 0.375 0.562 – 18 18 ±2
–6 0.375 – 18 25 ±5 35 ±5
–8 0.500 0.750 – 16 35 ±4
–8 0.500 – 14 35 ±5 45 ±5
– 12 0.750 – 14 45 ±5 55 ±5 – 10 0.625 0.875 – 14 51 ±5
– 12 0.750 1.062 – 12 71 ±7
– 16 1.000 – 11.50 55 ±5 65 ±5
– 16 1.000 1.312 – 12 98 ±6
– 20 1.250 – 11.50 70 ±5 80 ±5
– 24 1.500 – 11.50 80 ±5 95 ±10 – 20 1.250 1.625 – 12 132 ±7
– 24 1.500 1.875 – 12 165 ±15
– 32 2.000 – 11.50 95 ±10 120 ±10
Cuadros y Tablas Estandares - Seccion 12 OM1200 3/05
Page 12-4

TABLE VIII. CONVERSIONES DE TORSIÓN


Libras Pie (Pies Lbs) a Newton metros (N•m)

lbs/pie 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 (N.m) 1.36 2.71 4.07 5.42 6.78 8.14 9.49 10.85 12.20
10 13.56 14.91 16.27 17.63 18.98 20.34 21.69 23.05 24.40 25.76
20 27.12 28.47 29.83 31.18 32.54 33.90 35.25 36.61 37.96 39.32
30 40.67 42.03 43.39 44.74 46.10 47.45 48.81 50.17 51.52 52.87
40 54.23 55.59 56.94 58.30 59.66 60.01 62.37 63.72 65.08 66.44
50 67.79 69.15 70.50 71.86 73.21 74.57 75.93 77.28 78.64 80.00
60 81.35 82.70 84.06 85.42 86.77 88.13 89.48 90.84 92.20 93.55
70 94.91 96.26 97.62 98.97 100.33 101.69 103.04 104.40 105.75 107.11
80 108.47 109.82 111.18 112.53 113.89 115.24 116.60 117.96 119.31 120.67
90 122.03 123.38 124.74 126.09 127.45 128.80 130.16 131.51 132.87 134.23
Vea la NOTA en la página 12-5 en relación a la tabla de uso.

TABLE IX. CONVERSIONES DE TORSIÓN


Libras Pie (Pies Lbs) a kilogramas-metros (kg•m)

lbs/pie 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 (kg·m) 0.138 0.277 0.415 0.553 0.692 0.830 0.968 1.106 1.245
10 1.38 1.52 1.66 1.80 1.94 2.07 2.21 2.35 2.49 2.63
20 2.77 2.90 3.04 3.18 3.32 3.46 3.60 3.73 3.87 4.01
30 4.15 4.29 4.43 4.56 4.70 4.84 4.98 5.12 5.26 5.39
40 5.53 5.67 5.81 5.95 6.09 6.22 6.36 6.50 6.64 6.78
50 6.92 7.05 7.19 7.33 7.47 7.61 7.74 7.88 8.02 8.16
60 8.30 8.44 8.57 8.71 8.85 8.99 9.13 9.27 9.40 9.54
70 9.68 9.82 9.96 10.10 10.23 10.37 10.51 10.65 10.79 10.93
80 11.06 11.20 11.34 11.48 11.62 11.76 11.89 12.03 12.17 12.30
90 12.45 12.59 12.72 12.86 13.00 13.14 13.28 13.42 13.55 13.69
Vea la NOTA en la página 12-5 en relación a la tabla de uso.

TABLE X. CONVERSIONES DE PRESIÓN


Libras por pulgada cuadrada (psi) hacia kilo pascales (kPa)
Fórmula: psi x 6.895 = kPa

psi 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 (kPa) 6.895 13.79 20.68 27.58 34.47 41.37 48.26 55.16 62.05
10 68.95 75.84 82.74 89.63 96.53 103.42 110.32 117.21 124.1 131.0
20 137.9 144.8 151.7 158.6 165.5 172.4 179.3 186.2 193.1 200.0
30 206.8 213.7 220.6 227.5 234.4 241.3 248.2 255.1 262.0 268.9
40 275.8 282.7 289.6 296.5 303.4 310.3 317.2 324.1 331.0 337.9
50 344.7 351.6 358.5 365.4 372.3 379.2 386.1 393.0 399.9 406.8
60 413.7 420.6 427.5 434.4 441.3 448.2 455.1 462.0 468.9 475.8
70 482.6 489.5 496.4 503.3 510.2 517.1 524.0 530.9 537.8 544.7
80 551.6 558.5 565.4 572.3 579.2 586.1 593.0 599.9 606.8 613.7
90 620.5 627.4 634.3 641.2 648.1 655.0 661.9 668.8 675.7 682.6
Vea la NOTA en la página 12-5 en relación a la tabla de uso.
OM1200 3/05 Cuadros y Tablas Estandares - Seccion 12
Page 12-5

TABLE XI. CONVERSIONES DE PRESIÓN


Libras por pulgada cuadrada (psi) hacia Megapascales (MPa)
Fórmula: psi x 0.0069 = MPa

psi 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
0 {MPa 0.069 0.14 0.21 0.28 0.34 0.41 0.48 0.55 0.62
100 0.69 0.76 0.83 0.90 0.97 1.03 1.10 1.17 1.24 1.31
200 1.38 1.45 1.52 1.59 1.65 1.72 1.79 1.86 1.93 2.00
300 2.07 2.14 2.21 2.28 2.34 2.41 2.48 2.55 2.62 2.69
400 2.76 2.83 2.90 2.96 3.03 3.10 3.17 3.24 3.31 3.38
500 3.45 3.52 3.59 3.65 3.72 3.79 3.86 3.93 4.00 4.07
600 4.14 4.21 4.27 4.34 4.41 4.48 4.55 4.62 4.69 4.76
700 4.83 4.90 4.96 5.03 5.10 5.17 5.24 5.31 5.38 5.45
800 5.52 5.58 5.65 5.72 5.79 5.86 5.93 6.00 6.07 6.14
900 6.21 6.27 6.34 6.41 6.48 6.55 6.62 6.69 6.76 6.83
Vea la NOTA abajo en relación a la tabla de uso.

NOTE: Tablas como la Tabla VIII, IX, X, y XI pueden ser usadas en el siguiente ejemplo:
Ejemplo: Convertidor 975 psi hacia el kilo pascales 3. Multiplíquelo por 10:
(kPa). 970 psi = 6688 kPa.
4. Vaya a la hilera kg m 0, columna 5; lea 34,475
1. Seleccione la Tabla X.
psi = 34.47 kPa. Añada al paso 3.
2. Vaya a la hilera psi 90, columna 7; lea 668.8
5. 970 + 5 psi = 6688 + 34 = 6722 kPa.
97 psi = 668.8 kPa.
975 psi = 6722 kPa.

TABLE XII. CONVERSIONES DE TEMPERATURAS


Fórmula: F° - 32 ³ 1.8 = C° o C° x 1.8 + 32 = F°

CELSIUS FAHRENHEIT CELSIUS FAHRENHEIT CELSIUS FAHRENHEIT


°C °F °C °F °C °F
121 250 482 63 145 293 4 40 104
118 245 473 60 140 284 2 35 95
116 240 464 57 135 275 –1 30 86
113 235 455 54 130 266 –4 25 77
110 230 446 52 125 257 –7 20 68
107 225 437 49 120 248 –9 15 59
104 220 428 46 115 239 – 12 10 50
102 215 419 43 110 230 – 15 5 41
99 210 410 41 105 221 – 18 0 32
96 205 401 38 100 212 – 21 –5 23
93 200 392 35 95 293 – 23 – 10 14
91 195 383 32 90 194 – 26 – 15 5
88 190 374 29 85 185 – 29 – 20 –4
85 185 365 27 80 176 – 32 – 25 – 13
82 180 356 24 75 167 – 34 – 30 – 22
79 175 347 21 70 158 – 37 – 35 – 31
77 170 338 18 65 149 – 40 – 40 – 40
74 165 329 15 60 140 – 43 – 45 – 49
71 160 320 13 55 131 – 46 – 50 – 58
68 155 311 10 50 122 – 48 – 55 – 67
66 150 302 7 45 113 – 51 – 60 – 76
Nota: Los números en las columnas sin marcas se refieren a temperaturas en grados Celsius (C° ) o grados Fahrenheit (F°)
Seleccione un número en esta columna sin marcas y lea hacia la izquierda para convertirlo en grados Celsius (C°) o leer hacia la
derecha para convertirlo a grados Fahrenheit (F°). Si se comienza con una temperatura conocida, (ya sea en C° ó F°) busque esa
temperatura en la columna marcada y lea la temperatura convertida en el centro, en la columna sin marcas.
Cuadros y Tablas Estandares - Seccion 12 OM1200 3/05
Page 12-6

Table XIII. TABLA XIII


MULTIPLOS DE CONVERSION COMUNES

MULTIPLOS DE CONVERSION COMUNES MULTIPLOS DE CONVERSION COMUNES


INGLES A METRICO METRICO A INGLES

Para Convertir Multiplicar Multiplicar


De HACIA Por Convertir Desde HACIA Por
pulgadas – pulg. milímetros (mm) 25.40 milímetros (mm) pulgadas – pulg. 0.0394
pulgadas – pulg. centímetros (cm) 2.54 centímetros (cm) pulgadas – pulg. 0.3937
pies - pies metros (m) 0.3048 metros (m) pies - pies 3.2808
yarda – yd. metros (m) 0.914 metros (m) yarda – yd. 1.0936
milla – mi. kilómetro (km) 1.61 kilómetro (km) milla – mi. 0.6210
pulgada cuadrada centímetro cuadrado 6.45 centímetro pulgada cuadrada - 0.1550
- plg.2 (cm2) cuadrado (cm2) plg.2
pulgada cuadrada centímetro cuadrado 929 centímetro pulgada cuadrada - 0.001
- plg.2 (cm2) cuadrado (cm2) plg.2
plg, cubicas - centímetros cúbico (cm3) 16.39 centímetros pulgadas cúbicas – 0.061
pulgadas 3 cúbicos (cm3) pulgada 3
plg, cubicas - Litros (l) 0.016 litros (l) pulgadas cúbicas – 61.02
pulgadas 3 pulgada 3
pulgada cubicas - metros cúbicos (m3) 0.028 metro cúbico (m3) pies cúbicos – pies 3 35.314
plg.3
litros (l) pies cúbicos – pies 3 0.0353
pies cubicas - Litros (l) 28.3
gramos (g) onza (oz.) 0.0353
pies.3
milímetro (ml) onza líquida (fl oz) 0.0338
onza (oz.) kilogramo (kg) 0.028
kilogramo (kg) libra (masa) 2.2046
onza líquida (fl oz) milímetro (ml) 29.573
Newton (N) libras (fuerza) - libras 0.2248
libra (masa) kilogramo (kg) 0.454
Newton-metros (N/ Kilogramos-metros 0.102
libras (fuerza) - Newton (N) 4.448
m) (kg/m)
libras
Newton-metros lbs/pie 0.7376
pulgadas libras Newton-metros (N*m) 0.113
(N.m)
(fuerza)
Kilogramos-metros lbs/pie 7.2329
pies libras Newton-metros (N*m) 1.356
(kg/m)
(fuerza)
Kilogramos-metros Newton-metros (N/m) 9.807
pies libras Kilogramos-metros 0.138
(kg/m)
(fuerza) (kg•m)
kilopascales (kPa) lb/pulg2 0.1450
lbs/pulg2 kilopascales (kPa) 6.895
(presión) megapascales lb/pulg2 145.038
(MPa)
lbs/pulg2 megapascales (MPa) 0.007
(presión) kilogramos/cm2 lb/pulg2 14.2231

lbs/pulg2 kilogramos/cm2 (kg/cm2) 0.0704 (kg/cm2)


(presión) kilopascales (kPa) 98.068
kilogramos/cm2
toneladas (corta) kilogramo (kg) 907.2 (kg/cm ) 2

toneladas (corta) tonelada métrica 0.0907 kilogramo (kg) ton 0.0011


Cuarto (qt.) litros (l) 0.946 tonelada métrica ton 1.1023
Galón E.E.U.U. litros (l) 3.785 Litros (l) Cuarto (qt.) 1.0567
(gal)
litros (l) Galón E.E.U.U. (gal) 0.2642
HP (caballos de Vatios 745.7
fuerza) Vatios Caballos de Fuerza 0.00134
(HP)
kilovatios (kW) Caballos de Fuerza 1.3410
(HP)
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-1

SEGURIDAD GENERAL
Los registros de seguridad de la mayoría de las prendas de vestir impregnadas de aceite ya que
organizaciones indican que el mayor porcentaje de son inflamables.
accidentes son ocasionados por actos faltos de • Use casco, anteojos de seguridad, zapatos de
seguridad por parte de personas. El resto es seguridad, máscara y guantes cuando opere o
consecuencia de condiciones mecánicas o físicas mantenga la máquina. Use siempre antiparras de
poco seguras. Informe de todas las condiciones de seguridad, casco y guantes de protección, si su
trabajo involucra dispersión de astillas metálicas
inseguridad a la autoridad pertinente.Las siguientes
o fragmentos de material - especialmente al
medidas de seguridad son proveidas como guía para insertar pasadores con martillo, o al limpiar el
el operador. Sin embargo, condiciones y elemento del depurador de aire con aire
regulaciones locales pueden añadirse a la lista. comprimido. Verifique también que no haya nadie
cerca de la máquina al realizar dichas tareas.

Modificación No Autorizada
• Cualquier modificación que se haga a este
vehículo sin autorización de Komatsu America
Lea y sigua todas las precauciones de seguridad.
Corp. puede originar riesgos.
El no seguir intrucciones indicadas podría
• Antes de hacer cualquier modificación, consulte
provocar lesiones graves o pérdida de la vida. al distribuidor regional autorizado de Komatsu
America Corp. Komatsu no será responsable por
SEGURIDAD PERSONAL lesión alguna ni daños causados por alguna
modificación no autorizada.
Reglas de Seguridad
• Sólo personal capacitado y autorizado puede Al Abandonar el Asiento del Operador
operar y mantener la máquina. • Cuando se abandone el asiento del operador,
• Siga todas las reglas, precauciones e NO TOQUE ninguno de los controles. Para evitar
instrucciones de seguridad cuando opere y que ocurran accidentes, ejecute lo siguiente:
efectúe mantenimiento en la máquina. Mueva hacia la posición de NEUTRAL el
• Cuando trabaje con otro operario o persona selector, y aplique el freno de estacionamiento.
encargada del tráfico en la obra, asegúrese de Baje el cuerpo del volquete, y mueva el control
que todo el personal entienda el lenguaje de de elevación a la posición de FLOTACIÓN.
manos que se utilice. Pare el motor. Al abandonar la máquina, cierre
con llave los compartimientos y llévese las llaves
Características de Seguridad del Camión para evitar el ingreso de personas no
• Asegúrese que todas las protecciones y autorizadas.
cubiertas estén en su lugar y en posición
apropiada. Reparar los protectores y cubiertas Subir y Bajar de la Máquina
dañadas. (Vea la Inspección Alrededor de la • NUNCA salte al entrar o al salir de la máquina.
Máquina, más adelante en esta sección) Nunca se suba, ni se baje de una máquina en
• Aprenda el método para usar los dispositivos de movimiento.
seguridad, tales como cierres de seguridad, • Al subir o bajar, hágalo de frente a la máquina, y
cinturón de seguridad, correctamente. Use use las manillas y peldaños
adecuadamente los equipos de seguridad. • NO AGARRE ninguna de las palancas de control
• NO RETIRE ninguna de las características de al entrar a, o al abandonar la máquina.
seguridad. Siempre mantenga los dispositivos de • Siempre mantenga tres puntos de apoyo (ambos
seguridad en buenas condiciones de operación. pies y una mano, o ambas manos y un pie) con
• El uso incorrecto de los dispositivos de seguridad los pasamanos y escalones para asegurar que
podría traer por consecuencia graves lesiones tiene donde apoyarse
corporales y hasta la muerte. • Cuando lleve herramientas al compartimiento del
operador, siempre páselas a mano o hálelas con
Vestuario e Items de Protección Personal una soga.
• No utilice ropa • Si hay aceite, grasa o barro en manillas o
suelta, accesorios, ni peldaños, límpielas de inmediato. Siempre
cabello largo suelto. mantenga limpias dichas partes. Repare
Se pueden cualquier daño, y apriete los pernos sueltos.
enganchar en los
controles o partes
movible y causar
graves daños y hasta
la muerte. Ademas,
no se deben utilizar
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-2

Utilice los pasamanos y escalones marcados


con flechas en el diagrama de abajo al entrar o • Para evitar que salte aceite de motor caliente:
salir de la máquina. 1. Pare el motor.
2. Espere que baje la temperatura del aceite.
3. Desenrosque lentamente la tapa para facilitar la
disipación de la presión.

Prevención por Riesgo de Polvo de Asbesto


El polvo de asbesto, si se inhala,
es peligroso para su salud. Si
manipula materiales que
contengan fibras de asbesto,
siga las pautas que se dan a
continuación:
• No utilice aire comprimido
para limpiar.
• Use agua para limpiar y controlar la cantidad de
polvo.
Extintor de Incendios y Botiquín de Primeros • Siempre que sea posible, opere la máquina o
Auxilios realice tareas trabajando de espaldas al viento.
• Asegúrese de contar con • Si es necesario, use un respirador aprobado.
extintores y de saber
Prevención de Incendio por Combustible y Aceite
usarlos.
• Mantenga un botiquín de • Combustible, aceite y refrigerante pueden
primeros auxilios en el incendiarse. Estos líquidos son extremadamente
lugar apropiado. inflamables y peligrosos.
• Sepa que hacer en caso • No prenda fuego cerca de líquidos inflamables.
de fuego. • Pare el motor mientras rellene de combustible.
• Asegúrese de conocer los números telefónicos • NO fume mientras rellene de combustible.
de las personas que se deben ubicar en caso de • Apriete correctamente todos los tapones del
emergencia. tanque de aceite y de combustible.
• Reabastezca el combustible y conserve el aceite
Precauciones para fluidos a Altas Temperaturas en áreas bien ventiladas.
• Inmediatamente después de • Mantenga el aceite y el combustible en una
operar la máquina, el ubicación designada. NO permita el acceso a
refrigerante del motor, el aceite personas sin autorización.
del motor y el aceite hidráulico
están a alta temperatura y son
presurizadas. Si se saca la
tapa, se drenan los fluidos, se
reemplazan los filtros, etc., existe peligro de
graves quemaduras. Espere que el calor y la
presión se disipen antes de realizar dichas
tareas y siga los procedimientos apropiados que
se señalan en el manual de servicio.
• Para evitar que salte refrigerante caliente:
1. Pare el motor y espere que disminuya la
temperatura del refrigerante.
2. Oprima el botón de alivio de presión que se
encuentra en la tapa del radiador.
3. Desenrosque lentamente la tapa del radiador
para facilitar la disipación de la presión interna.
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-3

Precauciones ROPS Precauciones Respecto de los Accesorios


• La Estructura de Protección Antivuelco (ROPS) Opcionales
debe estar correctamente instalada al operar la • Cuando instale y utilice aditamentos opcionales,
máquina. lea el manual de instrucciones del mismo y la
• El ROPS se instala para proteger al operador en información general relativa a aditamentos de
caso que la máquina se vuelque. Está diseñado este manual.
no sólo para soportar la carga si la máquina se • NO USE aditamentos que no están autorizados
vuelca, sino que también para absorber la por Komatsu America Corp. ó por el distribuidor
energía del impacto. Komatsu autorizado de la región. El uso de
• Las estructuras ROPS instaladas en el equipo accesorios no autorizados podría crear un
fabricadas y diseñadas por Komatsu America problema de seguridad que afectará
Corp. cumplen con todas las reglamentaciones y desfavorablemente la correcta operación y la
estándares para todos los países. Si se modifica vida útil de la máquina.
o repara sin autorización de Komatsu, o si se • Cualquier lesión, accidentes o fallas del producto
daña cuando la máquina se vuelca, la resistencia a consecuencia del uso no autorizado de
de la estructura se verá comprometida y no accesorios, no será responsabilidad de Komatsu
podrá cumplir apropiadamente su función. La America Corp. ni del distribuidor regional
resistencia óptima de la estructura sólo se puede autorizado Komatsu.
lograr si se repara o se modifica de acuerdo con
las especificaciones de Komatsu. Precauciones al Arrancar la Máquina
• Cuando se modifique o repare el ROPS, consulte • Arranque el motor solo cuando
siempre al distribuidor Komatsu más cercano. este sentado en el asiento del
• Incluso con el ROPS instalado, el operador operador.
siempre debe usar el cinturón de seguridad al • Nunca intente arrancar el
operar la máquina. motor juntando los terminales
de arranque. Esto puede
Prevención de Lesiones Procedentes de Equipos causar un incendio o graves
de Trabajo lesiones o la muerte a
• No coloque ninguna parte de su cuerpo entre cualquier persona que se encuentre en el
partes móviles, tales como la caja del volquete, trayecto de la máquina.
el chasis, o los cilindros. Si se opera el equipo de
trabajo, el espacio libre cambiará, lo cual puede
causar graves lesiones o la muerte.
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-4

PRECAUCIONES DE OPERACIÓN DE • Asegúrese de tener un extintor de incendios que


CAMION funcione correctamente.
• NO opere la máquina cerca del fuego.
Seguridad es Pensar por Adelantado
Preparándose para la Operación
La prevención es el mejor programa de seguridad. • Siempre suba y baje de frente al camión. NO se
Evite un accidente potencial conociendo los monte o desmonte en el camión mientras se
requisitos de seguridad de los empleados y todas las encuentre en movimiento. Siempre utilice los
regulaciones necesarias en el lugar de trabajo. pasamanos y escaleras al subir o bajar del
Además, conozca el uso y cuidado adecuado de camión.
todos los equipos de seguridad que se encuentran • Revise que no haya desechos en las áreas de
en el camión. Sólo operadores o técnicos calificados cubiertas, accesorios sueltos, y herramientas.
deben operar o mantener un camión Komatsu. Revise que no hayan personas y/u objetos
alrededor del camión.
¡Una práctica segura comienza antes que el • Familiarícese con todos los dispositivos del
operador suba al equipo! equipo de protección del camión y úselos.
Asegúrese que estos ítemes (material anti-
Seguridad en el Lugar de Trabajo deslizante, barras para afirmarse, cinturones de
• Al caminar hacia y desde el camión, mantenga seguridad, etc) estén en su lugar.
una distancia segura de todas las máquinas
incluso si el operador es visible. Ventilación Para Areas Cerradas
• Antes de arrancar el motor, revise a fondo la • Seleccione siempre un sitio
zona para localizar cualquier condición inusual con buena ventilación cuando
que pudiera ser peligrosa. arranque el motor o cuando
• Examine la superficie del camino en el lugar de opere la máquina. Los gases
trabajo y determine el método más seguro de de combustión del motor
operación. pueden provocar pérdida de la
• Escoja un área donde el suelo esté lo más vida.
horizontal y firme posible antes de llevar a cabo
una operación. Espejos, Ventanas y Luces
• Si necesita operar en o cerca de un camino • Elimine toda suciedad de la superficie del
público, proteja a los peatones y autos parabrisas, ventanas de la cabina, espejos y
designando a una persona para dirigir el tránsito luces. Una buena visibilidad podría evitar un
en el lugar de trabajo o instale defensas a su accidente.
alrededor. • Ajuste el espejo retrovisor a una posición desde
• El operador debe revisar personalmente el área donde el operador, desde su asiento, tenga la
de trabajo, los caminos a usar y la existencia de mejor visión posible.
obstáculos antes de iniciar las operaciones. • Asegúrese que las luces delanteras, las luces de
• Determine cuales serán los caminos de traslado trabajo y las luces traseras estén en buen estado
en las obras. Los caminos de traslado deben de funcionamiento. Asegúrese que la máquina
conservarse en buen estado para asegurar el esté equipada con las luces de trabajo
traslado seguro de la máquina. adecuadas necesarias para las condiciones de
• Si se traslada en áreas mojadas, verifique la operación.
profundidad y el flujo del agua antes de operar en • Reemplace cualquier espejo, ventana o luz que
ella, Nunca opere donde haya agua que exceda se encuentre rota.
la profundidad permitida.

Prevención de Incendios
• Saque las astillas de madera,
hojas, papel y otros
productos inflamables
acumulados en el
compartimiento del motor, ya
que puede causar incendios.
• Revise que no haya fugas de
combustible, lubricantes, y sistemas hidráulicos.
Repare cualquier fuga. Limpie cualquier exceso
de aceite, combustible u otro líquido inflamable y
elimínelo de manera correcta.
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-5

En la Cabina del Operador - Antes de Arrancar el OPERACIÓN DE LA MAQUINA


Motor
• NO deje herramientas ni repuestos dispersos en ARRANQUE DEL MOTOR
el compartimiento del operador, ni permita • Nunca intente arrancar el motor haciendo puente
acumulación de desechos en la cabina del entre los terminales de arranque. Esto puede
camión. Mantenga todo material de lectura no causar un incendio, o graves lesiones o la muerte
autorizado fuera de la cabina del camión. a cualquier persona que se encuentre en el
• Mantenga limpios de aceite, grasa, nieve y trayecto de la máquina.
basura, el piso de la cabina, los controles, • Revise que no hayan personas y/u objetos
pasamanos y escalones alrededor del camión.
• Revise que el cinturón de seguridad, hebilla y • Nunca arranque el motor si se ha colocado un
herrajes no estén dañados o gastados. rótulo de advertencia a los controles.
Reemplace cualquier parte gastada o dañada. • Cuando arranque el motor, haga sonar la bocina
Use siempre el cinturón de seguridad cuando como advertencia.
opere la máquina. • Arranque y opere la máquina sólo mientras esté
• Lea y comprenda el contenido del Manual de sentado en el asiento del operador.
Operación y Mantenimiento de esta máquina. • NO permita a ninguna persona no autorizada en
Lea las instrucciones de operación y seguridad el compartimiento del operador o en cualquier
con especial atención. Familiarícese bien con otro lugar de la máquina.
todos los medidores, instrumentos y controles, • En el caso de máquinas equipadas con alarma
antes de intentar operar el camión. de seguridad, compruebe que dicha alarma
• Lea y comprenda las calcomanías de suena.
advertencia y precaución en la cabina del
operador. Operación del Camión - Generalidades
• Asegúrese que el volante de dirección, la bocina, • En todo momento use los cinturones de
los controles y los pedales estén libres de aceite, seguridad.
grasa o barro. • Sólo se permitirá que viajen en el camión
• Compruebe el limpiador de parabrisas, el estado personas autorizadas. Los pasajeros sólo deben
en que se encuentran el caucho de las cuchillas viajar en la cabina, y con cinturón de seguridad
y el nivel del depósito del líquido limpiador. en el asiento del pasajero.
• Familiarícese con todos los controles de • NO permita que nadie viaje en las cubiertas, ni
dirección y frenos, y con los dispositivos de en los peldaños del camión.
advertencia, velocidades en caminos y • NO permita que nadie se suba ni se baje si el
capacidades de carga, antes de operar el camión está en marcha.
camión. • NO entre ni saque el camión de un edificio sin
que haya presente un banderero.
• Conozca y obedezca las señales de manos entre
el operador y el banderero. Cuando haya otras
máquinas y personal presente, el operador
deberá entrar y salir de los edificios, zonas de
carga y viajar, bajo la dirección de un banderero.
¡La cortesía es en todo momento una precaución
de seguridad!
• Informe inmediatamente cualquier situación
adversa en el camino, en el rajo o en la zona de
volteo, que pueda significar un peligro para la
operación.
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-6

• Revise periódicamente si hay neumáticos bajos • Si el motor se para mientras el camión está en
durante el turno. Si el camión ha estado movimiento, la dirección y los frenos continuarán
operando con un neumático pinchado, NO LO funcionando, pero solamente por una cantidad
ESTACIONE dentro de un recinto hasta que el fija de consumo de aceite. Inmediatamente
neumático no se haya enfriado. Si se debe conduzca el camión hacia un punto seguro y
cambiar un neumático, NO se pare frente a la deténgalo. Cuando el camión se haya detenido
llanta y anillo de fijación, al inflar el neumático completamente, aplique el freno de
montado en la máquina. No se deben permitir estacionamiento.
observadores en el área y deben mantenerse
alejados de los lados de esos neumáticos. Precauciones al Trasladarse en Reversa
Antes de operar la
máquina o el equipo de
trabajo, haga lo
siguiente:
El conjunto de neumático y llanta puede explotar
si se somete a calor excesivo. El personal se debe
mover hacia una ubicación distante o protegida si
hay un incendio cerca del neumático pinchado y • Asegure que la alarma de marcha atrás trabaja
del área de la rueda, o si el olor a goma quemada o correctamente.
de frenos excesivamente calientes es evidente. • Toque la bocina para advertir a la gente que se
encuentra en la zona.
Si hay que acercarse al camión como para • Cerciórese que no haya nadie cerca de la
combatir un incendio, ese personal debe hacerlo máquina. Ejecute una comprobación exhaustiva
únicamente mientras apunta al área de la banda detrás de la máquina.
• Cuando sea necesario, designe una persona
de rodamiento de neumático (parte delantera o
para cuidar al área para el operador del camión.
trasera) a menos que esté protegido por equipo Esto es particularmente necesario cuando viaje
grande y pesado como sería un protector o en retroceso.
escudo. Permanezca por lo menos a 15 m (50 • Cuando se trabaje en áreas peligrosas y en
pies) de la banda de rodadura del neumático. áreas de poca visibilidad, designa una persona
para dirigir el tráfico en el lugar de trabajo.
En caso de incendio en el área del neumático y la • NO permita que nadie entre a la linea o area de
rueda (incluidos incendios de frenos), traslado de la máquina. Debe observarse
permanezca alejado del camión por lo menos 8 estrictamente esta regla, aún en máquinas
horas, o hasta que el neumático y la rueda se equipadas con alarma de retroceso o espejo
hayan enfriado. retrovisor.
• Mantenga al alcance de las manos y en Traslado en Pendientes
condiciones utilizables, los equipos de extinción
• Trasladarse en pendientes puede provocar que la
de incendio. Informe acerca de extinguidores de
máquina se voltee o resbale.
incendio usados para sustituirlos o rellenarlos.
• No cambie de dirección en pendientes. Para
• Siempre tenga el freno de estacionamiento
mayor seguridad, baje a terreno plano antes de
aplicado cuando el camión quede estacionado y
virar.
desatendido. NO deje el camión desatendido
• NO se desplácese de arriba abajo sobre hierba,
mientras el motor esté funcionando.
hojas secas o placas de acero húmedas. Estos
• Al estacionar, hágalo a distancia prudente de
materiales pueden hacer resbalar la máquina
otros vehículos, según lo determine el
inclusive en las pendientes más ligeras. Tome
supervisor.
todas las medidas posibles para evitar inclinarse,
• ¡Permanezca alerta en todo momento! En caso
y mantenga siempre una baja velocidad.
de una emergencia, esté preparado para
• Cuando se traslada en descenso por una
reaccionar con rapidez y evitar accidentes. Si
pendiente, use el retardador para reducir la
ocurre una emergencia, sepa dónde conseguir
velocidad. No haga un giro repentino del volante
pronta ayuda.
de dirección. No use el pedal del freno excepto
El Traslado en el Camión. en una emergencia.
• Si el motor se detuviera en una pendiente,
• Cuando viaje por caminos difíciles, hágalo a baja
aplique totalmente los frenos de servicio y
velocidad. Cuando cambie de dirección, evite
detenga la máquina. Después que la máquina se
giros bruscos o muy agudos.
haya detenido, aplique el freno de
• Baje el volquete y ponga la palanca del mismo en
estacionamiento.
posición FLOTAR antes de trasladarse.
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-7

Asegure una Buena Visibilidad Las siguientes medidas son efectivas para prevenir
• Cuando trabaje en sitios oscuros, encienda las accidentes al trabajar cerca de altos voltajes:
luces de trabajo y luces delanteras. • Usar zapatos con suelas de goma o de cuero.
• Suspenda las operaciones si la visibilidad es • Emplear a un banderero que advierta si la
deficiente, por ejemplo, en la niebla, nieve o máquina se acerca demasiado a los cables
lluvia. Espere que las condiciones de tiempo eléctricos.
mejoren que permitan un traslado seguro. • Si el equipo de trabajo tocara un cable eléctrico,
el operador no debe salir de la cabina.
Operando en la Nieve • Al conducir cerca de cables de alto voltaje, NO
• Cuando trabaje en carreteras cubiertas de nieve PERMITA a nadie que se acerque a la máquina.
o hielo existe el peligro de que resbale para un • Verifique el voltaje de los cables con la compañía
costado inclusive en los declives más ligeros. eléctrica antes de iniciar la operación del camión.
Viaje siempre lentamente, y evite partidas,
virajes o detenciones bruscas en estas Al Cargar el Camión
condiciones. • Asegurar que el área circundante es seguro. Si
• Tenga extremo cuidado al limpiar nieve. La es así, detenga la máquina en la posición
berma de la carretera y otros objetos están correcta de carga y enseguida cargue
enterrados en la nieve y no pueden verse. uniformemente la tolva.
Cuando se desplace sobre vías cubiertas de • NO abandone el asiento del operador durante la
nieve, coloque siempre cadenas en los carga.
neumáticos.
Al Descargar
Evite Dañar el Cuerpo del Volquete • Antes de iniciar la operación de descarga,
• Siempre tenga extremo cuidado al trabajar en cerciórese de que no haya personas ni objetos
túneles, en puentes, debajo de cables eléctricos detrás de la máquina.
o en cualquier otro lugar donde haya limitaciones • Detenga la máquina en la posición deseada.
de altura, use con extrema precaución. Baje Vuelva a verificar que no haya personas ni
completamente el cuerpo del volquete antes de objetos detrás de la máquina. Dé la señal
trasladarse en la máquina. determinada, y enseguida opere lentamente la
tolva. Si es necesario use bloques para las
ruedas, o coloque un banderero.
• Al efectuar operaciones de descarga en
pendientes, la estabilidad de la máquina
disminuirá y hay peligro de que se vuelque.
Conducir el camión con la caja del volquete en Siempre que sea posible, evite hacer descargas
alto, o levantar la caja del volquete en un área en pendientes.
cerrada puede provocar graves daños, lesiones • No se traslade con la caja de volquete en alto.
personales y hasta muertes. Conduzca con la
Trabajo en Terreno Suelto
caja del volquete descansando sobre la
estructura del camión. • Evite operar la máquina demasiado cerca de
bordes o barrancos, salientes, y zanjas
profundas. Si estas áreas colapsan, la máquina
No se Acerque a Cables de Alto Voltaje
podría caer o volcar, lo que provocaría serias
• Acercarse a cables de alto voltaje puede causar
lesiones o la muerte. Recuerde que el terreno
una descarga eléctrica. Mantenga siempre la
queda debilitado en estas áreas, después de
distancia segura que se indica a continuación
lluvias fuertes o voladuras.
entre la máquina y el cable eléctrico.
• El terreno recién trabajado y el que está cerca de
Voltaje Distancia Mínima de Seguridad zanjas están sueltos. Puede colapsar bajo el
peso o vibración de la máquina. Evite estas
6.6 kV 3m 10 pies áreas siempre que sea posible.
33.0 kV 4m 14 pies
66.0 kV 5m 17 pies
154.0 kV 8m 27 pies
275.0 kV 10 m 33 pies
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-8

Estacionamiento de la Máquina • Las baterías generan gas de hidrógeno. El gas


• Estacione la máquina en un lugar firme y de hidrógeno es muy explosivo, y es fácilmente
nivelado. Si hay que estacionar la máquina en inflamable con cualquier pequeña chispa.
una pendiente, instale calzos contra las ruedas
para impedir el movimiento de la máquina.
• Al estacionar en caminos públicos, coloque
cercas y señales tales como banderas o luces
sobre la máquina, para advertir a los peatones y
a otros vehículos. Cerciórese que la máquina,
banderas o luces NO obstruyan el tránsito.
• Antes de abandonar la máquina, baje
completamente la tolva, active el freno de
estacionamiento, detenga el motor, y bloquee
todo. Siempre retire la llave y llévela con usted.

REMOLCAR
• Antes de trabajar con las baterías, apague el
• Si se remolca en forma incorrecta puede causar motor y gire el interrupor de arranque hasta la
lesiones y/o daños personales graves. posición OFF.
• Use un dispositivo de remolque lo • No permita que las herramientas ni otros objetos
suficientemente resistente para que resista el de metal entren en contacto con los terminales
peso de esta máquina. de la batería.
• Nunca remolque una máquina en una pendiente. • Al desmontar o instalar los terminales, verifique
• Cuando conecte una máquina que haya que cual es el terminal positivo (+) y cual es el
remolcar, NO permita que nadie se coloque entre terminal negativo (-). NO haga corto circuitos con
la máquina remolcadora y la que se va a los terminales tocando el positivo con el negativo.
remolcar. • Apriete correctamente las tapas de la batería.
• Coloque el acoplamiento de la máquina a • Apriete correctamente los bornes de la batería.
remolcar en línea recta con el remolcador de la Terminales sueltos pueden generar chispas que
máquina, y fíjelo en posición. Asegúrelo en pueden ocacionar una explosión.
posición.
• NO se pare al lado del dispositivo de remolque Arranque con Cables Reforzadores
mientras el camión se está moviendo. • Use gafas de seguridad o careta al conectar los
Para métodos de remolque, refiérase a la Sección cables reforzadores.
30, Instrucciones de Operación – Remolque. • Al arrancar su máquina utilizando cables de
puente desde otra máquina, NO PERMITA que
TRABAJOS CERCA DE BATERIAS las dos máquinas hagan contacto una con la
otra.
Prevención de Peligros Producidos por la Batería • Conecte el cable positivo
• El electrólito de la batería contiene ácido (+) primero cuando instale
sulfúrico que puede quemar rápidamente la piel y los cables reforzadores.
hacer hoyos en la ropa. Si el electrolito hace Desconecte la tierra o
contacto con su piel, inmediatamente lave el área cable negativo (-) primero
con agua. cuando vaya a remover.
• El acido de batería puede causar ceguera si • Conecte el cable de tierra
salpica en los ojos. Si acido cae en los ojos, a la estructura de la
lávelos inmediatamente con agua abundante. máquina que no funciona. Conecte el cable de
Vea a un doctor inmediatamente. tierra tan lejos de la batería como sea posible.
• Si accidentalmente bebe el ácido, beba a • Conecte las baterías en paralelo: Positivo con
continuación una gran cantidad de agua o leche, positivo y negativo con negativo.
huevo batido o aceite vegetal. Llame a un médico • Si cualquier herramienta toca entre el terminal
o a un centro de intoxicación a la mayor positivo (+) y el chasis, va a causar chispas.
brevedad. Siempre tenga precaución al usar herramientas
• Use gafas de seguridad o careta para trabajar cerca de la batería.
con baterías.
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-9

PRECAUCIONES PARA EL Forma de Asegurar el Cuerpo del Volquete


MANTENIMIENTO
ANTES DE REALIZAR MANTENIMIENTO
Pare el Motor Antes de Dar Mantenimiento En cualquier momento que el personal tenga
• Antes de realizar inspecciones o mantenimiento, necesidad de afectar labores de mantenimiento
detenga la máquina sobre terreno firme y llano. en el vehículo con el cuerpo del volquete en la
Baje el volquete, pare el motor y aplique el freno posición elevada, el cable de retención de cuerpo
de estacionamiento. Instale bloques contra las en alto deberá instalarse.
ruedas.
• Si se debe operar el motor durante el servicio,
mueva el interruptor de selección hacia la
posición NEUTRAL y aplique el freno de
estacionamiento. Siempre realice el trabajo con 2
personas. Una persona debe sentarse en el
asiento del operador para apagar el motor si
fuera necesario. NO MUEVA ninguno de los
controles durante estas situaciones a menos que
sea necesario para el servicio.
• Al dar servicio a la máquina, NO TOQUE
ninguna pieza en movimiento. NO use prendas
de vestir flojas.
• Al realizar servicios con el cuerpo del volquete
en alto, siempre coloque la palanca del volquete
en la posición de HOLD = RETENCIÓN. Instale
con toda seguridad el cable de retención de
cuerpo arriba.

Placa de Advertencia
• NO arranque el
motor ni opere los
controles mientras 1. Aleta del Cuerpo Trasero 3. Cable
haya una persona 2. Posición Cable 4. Lengüeta de la Caja del
realizando Guardado Eje
mantenimiento en el
camión. Se pueden
producir graves lesiones o muerte.
• Siempre coloque la etiqueta de seguridad a la
palanca de control en la cabina del operador
para alertar a otros que usted está trabajando en 1. Para retener el cuerpo del volquete en la
la máquina. Cuelgue placas de advertencia posición elevada, elevar el cuerpo a su máxima
adicionales en otros sitios de la máquina si lo altura.
considera necesario.
• Estas etiquetas están disponible en su 2. Retire el cable (3) de su posición de
distribuidor Komatsu. (Parte No. 09963-03000) almacenaje en el cuerpo e instálelo entre el
cuerpo del volquete (1) y la lengüeta de la caja
Herramientas Adecuadas del eje (4).
• Solamente use 3. Asegure los pasadores del cable con los pasa
herramientas adecuadas puntas.
para la labor a realizar.
La utilización de 4. Devuelva el cable a la posición de guardado (2)
herramientas dañadas, después de finalizar el mantenimiento.
defectuosas, de mala
calidad o improvisadas puede ocasionar lesiones
a las personas.
• Precauciones adicionales hay que tener al
efectuar labores de esmerilado, soldadura y el
uso de mandarrias.
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-10

DURANTE EL MANTENIMIENTO Reglas que se deben Respetar al Agregar Aceite


o Combustible
Personal • El combustible y aceite derramado puede
• Sólo personal autorizado puede dar provocar resbalamiento. Siempre limpie lo
mantenimiento y reparar la máquina. derramado inmediatamente.
• Apriete con seguridad la tapa del combustible y
Aditamentos la tapa del aceite.
• Coloque en lugar seguro • NUNCA use combustible para lavar las piezas.
los aditamentos que se • Siempre agregue combustible y aceite en un
hayan desmontado de la lugar bien ventilado.
máquina. Asegure los
aditamentos para evitar
que se caigan.
Trabajo Bajo la Máquina
• Baje siempre todas las partes
movibles del equipo de trabajo
al suelo o a su posición más
baja antes de realizar
reparaciones o mantenimiento
debajo de la máquina,
• Siempre bloquee de forma segura los
neumáticos de la máquina.
• Nunca trabaje debajo de la máquina si la
máquina esta sujetada pobremente.
Mantenga Limpia la Máquina
• Los derrames de
aceite o grasa, Nivel de Refrigerante en el
herramientas Radiador
regadas por el • Si necesita agregar agua al
suelo, etc., pueden radiador, apague el motor y
provocar que usted permita que el motor y el
se resbale o radiador se enfríen antes
tropiece. Mantenga de agregar el agua.
siempre limpia la máquina. • Oprima el botón de alivio
• Si entra agua al sistema eléctrico, hay peligro de de presión que se encuentra en la tapa del
que la máquina se mueva inesperadamente y/o radiador.
que ocurran daños en los componentes. NO • Lentamente afloje la tapa para aliviar cualquier
utilice agua o vapor para limpiar los sensores, residuo de presión durante la eliminación.
conectores, o el costado le compartimiento del
operador. Uso de Iluminación
• Tenga especial cuidado al lavar el gabinete de • Cuando compruebe el combustible, el aceite, el
control eléctrico. NO PERMITA que el agua electrolito de la batería, utilice siempre una
ingrese al gabinete de control alrededor de las iluminación que cumpla las especificaciones de
puertas o puntos de ventilación. NO PERMITA anti-explosión. Si se usa la iluminación sin esta
que el agua ingrese al conductor del aire de protección, existe el peligro de provocar una
enfriamiento que se encuentra encima del explosión.
gabinete de control eléctrico. Si el agua ingresa
al gabinete de control a través de cualquier
abertura o grieta, se pueden producir daños
graves en los componentes eléctricos.
• NO ROCIE AGUA dentro de las cubiertas del
motor eléctrico de la rueda trasera. Se puede
ocasionar daño a la armadura del motor de la
rueda.
• NO rocie agua dentro de las rejillas retardadoras.
Exceso de agua en las rejillas retardadoras
puede provocar una falla a tierra que impedirá la
propulsión de la unidad.
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-11

Precauciones con la Batería Mantenimiento Cerca de Altas Temperaturas y


• Cuando se hagan Altas presiones.
reparaciones del • Inmediatamente después de
sistema eléctrico o parar las operaciones, el
soldaduras, desconecte refrigerante del motor y los
el polo negativo (-) de la aceites están a altas
batería para evitar el temperatura y a gran presión.
paso de corriente. En estas condiciones, el abrir el
sistema o el reemplazar el filtro puede dar por
Manipulación de las Mangueras de Alta Presión resultado algunas quemaduras u otras lesiones.
• NO doble o golpee las mangueras de alta Espere que disminuya la temperatura y que la
presión. NO use ninguna tubería, tubos o presión quede desahogada antes de realizar el
mangueras dobladas o cuarteadas. Pueden servicio.
reventar durante su uso.
• Repare siempre cualquier manguera suelta o Ventilador en Rotación y
quebrada. Los escapes de combustible o de Correa
aceite pueden resultar en incendios. • Manténgase alejado de
las partes giratorias tales
Precauciones con el Aceite a Alta Presión como el ventilador del
• Los circuitos hidráulicos pueden estar radiador y las correas del
presurizados. Asegure que se ha desahogado ventilador.
toda la presión antes de aflojar los conectores • Graves lesiones
hidráulicos o las mangueras. corporales pueden producirse por el contacto
• NO de servicio a un sistema antes de desahogar directo o indirecto con piezas giratorias y con
totalmente la presión interna. objetos voladores.

Materiales de Desecho
• NO DESCARGUE aceite u
otros líquidos dañinos
dentro de sistemas de
alcantarillado, ríos, etc.
• Respete las leyes y
normativas que
• Los escapes pequeños de alta presión tamaño reglamentan la eliminación
agujero de aguja son extremadamente de objetos o productos
peligrosos. El chorro del aceite en alta presión peligrosos tales como aceite, combustible,
puede perforar la piel humana o los ojos. Lleve refrigerante, disolvente, filtros, baterías y otros.
siempre gafas y guantes gruesos de seguridad. • Siempre drene los fluidos de su máquina dentro
Use un pedazo de cartón o una lámina de de recipientes apropiados. NUNCA drene aceite
madera para comprobar fugas de aceite. directamente en el suelo.
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-12

NEUMÁTICOS neumático/rueda, consulte con el distribuidor regional


autorizado de Komatsu, o con el fabricante de los
Manipulación de los Neumáticos neumáticos. Refiérase a la Society of Automotive Engineers
El mantenimiento de las llantas y neumáticos puede ser (SAE), SAE J1337, Off-Road Rim Maintenance Procedures y
peligroso si no se siguen los procedimientos correctos con a Service Precautions, [Sociedad de Ingenieros
personal adiestrado. Neumáticos con mantenimiento o Automotrices, Procedimientos para el Mantenimiento de
inflación incorrectos pueden sobre calentarse y reventar Llantas Fuera de Carretera, Precauciones en Servicio]
debido a excesos de presión. La inflación incorrecta Sección 4.2 para información adicional sobre el desmontaje
también puede producir cortaduras en los neumáticos de conjuntos de neumáticos y llantas. También refiérase a la
provocados por las piedras agudas. Estas dos condiciones Sección 4.4 del SAE J1337 para recomendaciones
pueden conducir a daños en los neumáticos, graves relacionadas con el ensamblaje e inflación. El U.S.
lesiones personales y hasta muertes. Para mantener la Department de Labor Mine Safety y Health
seguridad en los neumáticos, siempre adhiérase a las Administration (MSHA) [Departamento de Seguridad y
condiciones siguientes: Administración de la Salud de la Mano de Obra en
• Infle el neumático a la presión especificada. Se genera Minas] enfoca estas reparaciones en su Título 30 del
calentamiento anormal particularmente cuando la Código de Regulaciones Federales, 30 CFR 57.14104.
presión de inflado está muy baja.
NOTE: Para evitar lesiones producidas por las llantas de
las ruedas durante la inflación de los neumáticos, use uno
de los siguientes:
NO se pare delante de la llanta y anillo de cierre cuando se
1. Una jaula para la rueda u otro dispositivo protector infle el neumático montado en la máquina. No se deben
que retenga todos los componentes de la llanta de la permitir observadores en el área.
rueda durante su fragmentación por separación NO realice soldaduras o caliente el conjunto de la llanta
debido a explosión de la llanta de una rueda formada con el neumático instalado en la llanta. Los gases dentro
por varias piezas debido al escape súbito del aire. del neumático se pueden inflamar provocando una
2. Un dispositivo para inflar la rueda que permite a la explosión del neumático y la llanta.
persona encargada pararse fuera de la trayectoria Almacenamiento de Neumáticos después de Desmontarlos
potencial de los componentes de la rueda. • Como regla general, guarde los neumáticos en un
• Use los neumáticos especificados. almacén en el que no puedan entrar personas no
autorizadas. Si los neumáticos se guardan al exterior,
La presión de inflación de los neumáticos y las velocidades construya una cerca alrededor de los neumáticos con
permitidas son valores de tipo general. Los valores reales letreros que indique “Prohibida la Entrada” y otros
pueden diferir dependiendo del tipo de neumáticos y de las avisos y advertencias.
condiciones de operación. Para detalles, consulte con el • Pare los neumáticos sobre terreno nivelado y coloque
fabricante de neumáticos. Cuando los neumáticos se bloques con seguridad para evitar que los neumáticos
rueden o se caigan.
calientan, se produce un gas inflamable dentro que puede • Si el neumático se cae, abandone el área a la mayor
encenderse. Es muy peligroso que los neumáticos se rapidez posible. Los neumáticos para equipos de
recalienten cuando están sometidos a presión. Si el gas minería son extremadamente pesados NO INTENTE
generado dentro del neumático se inflama, aumentará mantener el neumático en posición vertical cuando se
súbitamente la presión interna y explotará el neumático, esté cayendo. El peso de estos neumáticos puede
producir graves lesiones o la muerte.
esto puede conducir a graves lesiones personales. Las
explosiones difieren de los pinchazos o reventones de los
neumáticos debido a que la fuerza destructora es
extremadamente grande. Por lo tanto, las siguientes
acciones quedan estrictamente prohibidas al presurizar los
neumáticos:
• Soldaduras en la llanta
• Soldaduras cerca de la rueda o
del neumático.
• Fumar o producir llamas vivas
Los neumáticos montados en sus llanas que se
encuentran almacenados con categoría de repuestos
deben inflarse a la mínima presión de inflación necesaria
Mantenimiento de los Neumáticos para conservar los laterales del neumático asentados
Si no se usa el procedimiento apropiado para realizar el correctamente en la llanta. La máxima presión de inflación
mantenimiento o la sustitución de la rueda o del neumático, del neumático almacenado como repuesto no debe
la rueda o el neumático pueden explotar y provocar graves exceder, bajo ninguna circunstancia el 15% de la presión
lesiones o daños. Al efectuar mantenimiento en el de inflación del neumático frío.
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-13

REGLAMENTOS ADICIONALES DEL LUGAR DE TRABAJO


• Use este espacion para agregar cualquier regla del lugar de trabajo adicional que no han sido agregadas en
discusiones anteriores.
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-14

CUANDO SON NECESARIAS LAS esféricos, rodamientos cilíndricos,


REPARACIONES suspensiones o cilindros hidráulicos. Evite el
colocar cables de soldadura sobre o cerca de
1. Solamente el personal de mantenimiento que arneses eléctricos del vehículo. El voltaje de la
esté calificado y comprenda el sistema que se soldadura podría ser inducido dentro del arnés
está reparando, puede intentar efectuar eléctrico y provocar daños a los componentes.
reparaciones.
9. Si por cualquier razón hay que remolcar el
2. Muchos componentes del camión Komatsu son camión, use una barra rígida de remolque.
grandes y pesados. Asegure que el equipo de Revise la cabina del camión en busca de
elevación – elevadores, lingalas, cadenas, calcomanías para precauciones especiales en
ojales de elevación, - tengan la capacidad labores de remolque. Refiérase a la Sección
adecuada. 30, Instrucciones de Operación – Remolque
3. NO se pare debajo de la carga suspendida en 10. Drene, limpie y ventile tanques de combustible
el aire. NO trabaje debajo de un cuerpo elevado y/o tanques hidráulicos antes de efectuar
a menos que el cable de retención del cuerpo cualquier reparación por soldadura.
esté en su lugar para retener el cuerpo en la
posición elevada. NOTE: Si es necesario soldar el tanque hidráulico o
4. NO repare o de servicio al camión cuando el el tanque de combustible, antes de efectuar la
motor está en marcha, excepto cuando sea soldadura, drene, limpie y ventile el tanque o
absolutamente necesario. Mantenga una tanques.
distancia segura de piezas en movimiento.
5. Al dar servicio a un sistema acondicionador de
aire con refrigerante, use una careta protectora
y guantes resistentes al frío como protección
contra la congelación. Siga todas las
regulaciones vigentes para la manipulación y El fluido hidráulico presurizado puede penetrar la
reciclaje de refrigerantes. piel. Lesiones muy serias y la posibilidad de
muerte pueden resultar si no se recibe
6. Siga cuidadosamente el paquete de tratamiento médico inmediato por un doctor
direcciones cuando use diluyentes de limpieza. familiarizado con esta clase de lesiones.
7. Si es necesaria la ayuda de una batería auxiliar,
11. Alivie la presión del sistema antes de
primeramente use un cable para conectar el
desconectar mangueras o componentes.
poste positivo (+) de 24 V de la batería del
camión fuera de servicio con el poste positivo 12. Después de los ajustes o reparaciones, vuelva
(+) de 24 V de la batería auxiliar de ayuda. Use a colocar todos los protectores, mallas y
el segundo cable para conectar el poste abrazaderas.
negativo (-) de 24 V de la batería auxiliar de
13. Trabajar cerca de los neumáticos puede ser
ayuda a una tierra (-) de la estructura del
peligroso. Use precauciones extremas al
camión fuera de servicio, lejos de la batería.
trabajar alrededor de los neumáticos. Referirse
8. Desconecte los cables positivo y negativo de la a Neumáticos anteriormente en este capítulo.
batería antes de realizar cualquier soldadura de
14. Solamente un operador calificado podría operar
arco en el camión. Dejar de hacer esto, puede
el camión en las instalaciones para
dañar gravemente la batería y el equipo
reparaciones o durante las pruebas en caminos
eléctrico. Desconecte el cable conductor para
después de finalizar las reparaciones.
cargar batería desde el alternador y aísle los
componentes del control electrónico antes de
efectuar reparaciones de soldadura. No es
necesario desconectar o retirar ninguna de las
tarjetas de control de circuitos o ninguna de las
tarjetas de control de los circuitos de los
Dispositivos Indicadores de Alarma (AID).
Sujete el cable ( - ) de tierra de la máquina de
soldar a la pieza que se esté soldando; la
abrazadera de puesta a tierra debe quedar
colocada lo más cerca posible al área de la
soldadura. Nunca permita que la corriente de
soldadura pase a través de rodamientos
OM2036 06/06 Seguridad - Seccion 20
Pagina 20-15
Seguridad - Seccion 20 OM2036 06/06
Pagina 20-16

NOTAS
OM2216 06/08 Seguridad - Seccion 22
Advertencias y Precauciones Pagina 22-1

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Los siguientes párrafos ofrecen explicaciones sobre las placas y calcomanías acerca de advertencias,
precauciones e Instrucciones de Servicio que se encuentran colocadas en el camión. Las placas y calcomanias
que aquí se relacionan son típicas de este modelo. Pero debido a las opciones disponibles al cliente, los camiones
individuales pueden disponer de placas y calcolmanías distintas a las que aquí se muestran.
Las placas y calcomanías deben conservarse limpias y legibles. Si cualquier calcomanía o chapa está ilegible o
dañada, debe reemplazarse con otra nueva.
máquina. El MDS es un código para el tipo y modelo
de la máquina.
CL - Posición del carácter 9 identifica la Check Setter
[Letra de Comprobación] (CL). El CL se usa para
verificar la precisión del PIN (Número de
Identificación Individual).
FC - Posiciones de los caracteres 10 y 11 identifican
el Código de la Fábrica (FC). La FC identifica la
fábrica Komatsu a cargo de las reclamaciones por el
producto. La FC para los camiones de propulsión
eléctrica es 61.
SN - Posiciones de los caracteres 12, 13, 14, 15, 16
Una placa de identificación del producto está
y 17 identifican el Número de Serie (SN) El SN
localizado en el chasis frente a la rueda delantera
[Número de Serie] es un número de secuencia
derecha. Muestra el número del modelo del camión,
singular.
Peso Máximo del Vehículo (GVW) y el Número de
Identificación del Producto (PIN)

El PIN (Número de Identificación del Producto),


consta de un total de 19 caracteres. El primer y
último carácter, son símbolos preventivos de
alteraciones (*). El resto de los 17 caracteres alfa/
numéricos se usan para identificar cinco
características de la máquina. Las cinco
características se detallan a continuación.
WMC - Posiciones de los caracteres 1, 2 y 3 Una chapa de grado/velocidad está situada en el
identifican World Wide Manufacturer Code (WMC) poste delantero izquierdo de la cabina del operador.
[Código de Fabricante Mundial] El WMC designa el La calcomanía suministra las velocidades máximas
fabricante del producto. Los productos de la marca que se recomiendan al descender pendientes con
Komatsu se identifican con las letras KMT. distintos grados usando un camión cargado.
MDS - Posiciones de los caracteres 4, 5, 6, 7 y 8 Referirse a la calcomanía que se encuentra en la
identifican la Sección Descriptiva de la Máquina cabina del operador para las directrices correctas.
(MDS). El código MDS identifica información de tipo Los platos de pendiente/velocidad pueden variar con
general relacionada con las especificaciones de la los equipos opcionales en el camión.
Seguridad - Seccion 22 06/08 OM2216
Pagina 22-2 Advertencias y Precauciones

Una calcomanía de advertencia circunda el


interruptor de llave. Las advertencias enfatizan la
importancia de leer el manual del operador antes de
la operación. Planchas de advertencia se encuentran colocadas
en el tanque hidráulico y en el tanque de
combustible. Las calcomanías alertan a los técnicos
para que no trabajen en el camión con el cuerpo
levantado a menos que el cable de retención del
cuerpo izado se encuentre en posición.

Una placa colocada en la parte trasera derecha de la


cabina, encima de la cabina, indica que la ROPS
[Estructura protectora contra vuelcos} y la FOPS
[Estructura protectora contra objetos en caida]
cumple con distintos requisitos de rendimiento de la
SAE.

Chapas de advertencia están montadas en la


estructura del camión delante de y detrás de ambas
NO efectúe modificaciones en los componentes ruedas delanteras. La calcomanía alerta a todas las
ROPS. NO intente reparar daños sufridos sin la personas a que permanezcan alejadas del camión
aprobación escrita del fabricante Komatsu. Las cuando se esté arrancando el mismo.
reparaciones no autorizadas cancelarán la
certificación.
OM2216 06/08 Seguridad - Seccion 22
Advertencias y Precauciones Pagina 22-3

Una plancha de advertencia se encuentra montada


encima de la cubierta del tanque de compensación Una chapa en el costado del tanque hidráulico
del radiador, cerca de la tapa del radiador. El sistema proporciona instrucciones para llenar el tanque
de enfriamiento del motor está presurizado cuando hidráulico.
el motor está activo y/o cuando el sistema está Mantenga el sistema abierto hacia la atmósfera lo
caliente. Apague el motor y deje que se enfríe antes estrictamente necesario para reducir las
de retirar la tapa del radiador. Desahogue la presión posibilidades de contaminación del sistema. Dé
interna oprimiendo el alivio de presión. A menos que servicio al estanque solamente con aceite hidráulico
en principio se desahogue la presión, retirar la tapa Tipo C-4 limpio. Todo aceite suministrado al tanque
del radiador traerá por consecuencia la expulsión del hidráulico debe ser filtrado hasta en 3 micrones.
refrigerante caliente que se encuentra dentro del
radiador. Se pueden producir graves quemaduras.

Esta chapa de peligro se encuentra adherida en


cada suspensión y acumulador de dirección. Estas
placas advierten que la suspensión y acumuladores
Una calcomanía de precaución se encuentra están cargados con nitrógeno en alta presión. Lea el
adherida debajo del indicador visual del nivel del manual de servicio y siga los procedimientos de
aceite del tanque hidráulico. Compruebe el nivel del seguridad al ejecutar el servicio en esos
aceite con el volquete abajo, el motor parado y la componentes.
llave del interruptor en OFF. Para instrucciones de
llenado, consulte la Sección 40, Lubricación y
Servicio. También se describen instrucciones en la
calcomanía siguiente.
Seguridad - Seccion 22 06/08 OM2216
Pagina 22-4 Advertencias y Precauciones

Una chapa de advertencia se encuentra adherida a


la estructura encima de la Unidad de Potencia Sujeta al exterior del compartimiento de baterías hay
Auxiliar (APU) de los acoplamientos de desconexión una chapa de peligro. Esta chapa realza la
rápida del sistema hidráulico La chapa alerta a los prevención contra las chispas cerca de las baterías.
técnicos acerca de la presencia de aceite hidráulico Cuando otra batería o fuente energética de 24VCD
en alta presión durante la operación. Tenga cuidado se una como energía auxiliar, todos los interruptores
al abrir el sistema hidráulico. Siempre existe la deben estar en “OFF” antes de hacer la conexión.
posibilidad de que estén presentes las presiones Mantenga la polaridad correcta: conecte juntas los
residuales. Lentamente afloje los conectores para terminales positivos (+) y después conecte el
facilitar la disipación de la presión antes de terminal negativo (-) del cable auxiliar a buena
desmontar cualquier conexión. fuente de tierra. No lo conecte al terminal negativo
de la batería del camión. NO se conecte cerca de la
caja de baterías. Estas precauciones reducen al
mínimo el peligro de chispas cerca de las baterías.
El ácido sulfúrico es corrosivo, tóxico y explosivo.
Utilice gafas de seguridad, guantes y delantal de
El fluido hidráulico presurizado puede penetrar la goma cuando trabaje cerca de las baterías.
piel. Graves lesiones personales y hasta la Si el electrolito de las baterías es salpicado en los
muerte, se pueden derivar de estas situaciones ojos, o se ingiere, obtenga atención médica adecuada
si el tratamiento médico adecuado recibido de un inmediatamente.
médico familiarizado con estas lesiones no se
imparte inmediatamente.

Esta chapa se encuentra situada en la caja de


batería y cerca de los interruptores de desconexión
de baterías para indicar que el sistema de baterías
es un sistema negativo a tierra.
Una instrucción de advertencia se encuentra
ubicada debajo de los interruptores del freno de
estacionamiento y activación del freno, se
encuentran situados a la derecha de la columna de
la dirección en el panel de instrumentos. Al empujar
la parte superior del interruptor (estilo de balancín)
Estas calcomanías están colocadas encima de los se activa en ON la función. Al empujar la parte
interruptores de desconexión de baterías, por el lado inferior, se desactiva en OFF la función.
derecho del parachoques delantero para indicar las
posiciones de ON y OFF en los interruptores.
OM2216 06/08 Seguridad - Seccion 22
Advertencias y Precauciones Pagina 22-5
El freno de estacionamiento se aplica por resorte y placa de alto voltaje también se encuentra adherida
se libera en forma hidráulica. Esta diseñado para a la caja de la red de líneas de alta tensión, a la caja
mantener detenido el camión cuando el motor se de prolongación de alcance, a la caja del rectificador,
apaga. El camión debe estar completamente en el conducto de entrada y en la tapa de la
detenido antes de aplicar el freno de compuerta posterior.
estacionamiento o el freno de estacionamiento
Antes de hacer soldaduras de arco en el camión,
puede resultar dañado. Para liberar el freno de
desconecte los cables positivo y negativo de la
estacionamiento, presione el interruptor oscilante
batería del vehículo. Dejar de hacer esto, puede
hacia el símbolo de ON (ACTIVADO). Para liberar el
dañar gravemente la batería y el equipo eléctrico.
freno de estacionamiento, presione el interruptor
Desconecte el cable conductor para cargar batería
oscilante hacia el símbolo de OFF (DESACTIVADO).
desde el alternador y aísle los componentes del
Cuando el interruptor de ignición este activado (ON)
control electrónico antes de efectuar reparaciones de
y el interruptor del freno de estacionamiento esté
soldadura. No es necesario desconectar o retirar
aplicado, se encenderá la luz indicadora del freno de
ninguna de las tarjetas de control de circuitos o
estacionamiento (A3, panel superior).
ninguna de las tarjetas de control de los circuitos de
NOTE: NO USE el freno de estacionamiento al los Dispositivos Indicadores de Alarma (AID).
cargar o descargar materiales. Con el interruptor de
Siempre sujete el cable de tierra (-) de la máquina de
ignición activado (ON) y el motor funcionando, los
soldar a la pieza que se vaya a soldar. La presilla de
movimientos repentinos causados por la carga o la
puesta a tierra debe estar sujeta tan cerca como sea
descarga pueden hacer que el sensor de movimiento
posible al área de soldadura. Nunca permita que la
del sistema libere el freno de estacionamiento.
corriente de soldadura pase a través de rodamientos
El interruptor de activación del freno es para retener esféricos, rodamientos cilíndricos, suspensiones o
el camión mientras se encuentra estacionado en la cilindros hidráulicos. Evite el colocar cables de
tolva durante las labores de carga o mientras se soldadura sobre o cerca de arneses eléctricos del
hace la descarga de materiales. Se aplica sólo a los vehículo. El voltaje de la soldadura podría ser
frenos de servicio traseros. Si el pedal del freno inducido dentro del arnés eléctrico y provocar daños
funciona mal mientras el camión está en movimiento, a los componentes.
aplique la activación del freno para detener el
camión. NO use este freno como freno de
estacionamiento cuando abandone el camión. Con el
motor fuera de servicio, el sistema hidráulico perderá
su presión y se liberarán los frenos de servicio.

Esta placa se encuentra instalada en el lado superior


de las cajas de las redes de líneas de alta tensión.
Pisar o pararse aquí puede provocar graves lesiones
personales.

Placas indicativas de peligro por alto voltaje y placas


indicadoras de precaución se encuentran adheridas
a las puertas del gabinete de control eléctrico. La
Seguridad - Seccion 22 06/08 OM2216
Pagina 22-6 Advertencias y Precauciones

Esta placa alerta al técnico a parar el motor antes de


aflojar o desconectar una línea de frenos. Poner en
Una calcomanía en placa se encuentra situada en la OFF el interruptor de llave y abrir los grifos de purga
parte superior de la cruceta central de tubo. La en los tres acumuladores para purgar la presión
calcomanía proporciona al operador o al técnico la hidráulica.
información acerca del procedimiento para
enganchar y descargar un camión cargado y
deshabilitado mediante el uso de la potencia
hidráulica de un camión en funcionamiento.
Refiérase al manual de servicio para instrucciones
adicionales acerca del uso de este procedimiento.

Esta placa está colocada cerca de los cuatro puntos


Placas de advertencia y peligro se encuentran
para uso de gatos en el camión. Dos se encuentran
situadas dentro de la puerta del gabinete del sistema
situados en la parte delantera del camión,
de frenos detrás de la cabina.
inmediatos a los soportes verticales derecho e
Esta placa alerta al técnico a que lea los rótulos de izquierdo de la estructura. Dos se encuentran
advertencia adheridos a los acumuladores antes de situados en la parte trasera del camión, debajo de
desahogar la presión interna del nitrógeno, o los soportes de suspensión derecho e izquierdo.
desconectar cualquier línea hidráulica o
componente.
OM2216 06/08 Seguridad - Seccion 22
Advertencias y Precauciones Pagina 22-7

Una calcomanía sobre el nivel del aceite del motor de una


rueda se encuentra adherida a la cubierta de engranajes
en ambos motores eléctricos de las ruedas. Esta
calcomanía hace énfasis en que el camión se debe
encontrar sobre una superficie nivelada y estacionado
durante los 20 minutos anteriores a la comprobación del
nivel del aceite. Esto es necesario para obtener una lectura
precisa.

Esta placa está situada debajo de la caja de batería del


lado izquierdo. Identifica el interruptor para apagar el motor
por una emergencia. Este interruptor está cargado por
resortes hacia la posición de OFF. Debe sostenerse en la
posición de ON hasta que se detenga el motor.

Esta placa se encuentra en la caja del ecualizador de


baterías. Después que el interruptor de llave se pone en
OFF, deje pasar por lo menos 90 segundos antes de abrir
(desconectando) el interruptor de desconexión de batería.
Este ciclo de tiempo permite el desahogo de la presión de
los acumuladores de la dirección.
Una placa de advertencia se encuentra situada encima del
conector de desconexión rápida del sistema hidráulico
(APU), delante del tanque hidráulico. La placa suministra
instrucciones al operador o al técnico para remolcar un
camión deshabilitado. Esta placa especifica los requisitos
para el suministro de una fuente auxiliar de aceite
hidráulico y la forma apropiada de realizar el enganche.
Antes de remolcar el camión, asegúrese de que los
sistemas de la dirección y frenos están funcionando
correctamente.

Esta placa se encuentra en la caja del ecualizador de


baterías. Cuando la palanca de desconexión de la batería
se encuentra en la posición de la izquierda, desconecta la
energía eléctrica (abre el circuito) desde las baterías hacia
el camión. Cuando la palanca se encuentra en la posición
de la derecha, conecta (cierra el circuito) desde las
baterías hacia el camión.
Seguridad - Seccion 22 06/08 OM2216
Pagina 22-8 Advertencias y Precauciones

La cartilla de lubricación está situada en el lado DERECHO de la parilla del radiador. La cartilla especifica algunos
de los ítems de mantenimiento críticos que hay que comprobar. En la cartilla se especifica la ubicación de
componentes y los intervalos de servicio. La clave de lubricantes relaciona los lubricantes que deberán usarse.
Refiérase a la Sección 40, Lubricación y Servicio, para mayor información sobre el mantenimiento de los ítems.
OM3056 04/08 Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación Página 30-1

INSTRUCCIONES DE OPERACION
PREPARACION PARA LA OPERACION 2. Vacíe los acumuladores de polvo de los
conjuntos del purificador de aire del costado
Los camiones más seguros son aquellos que han
izquierdo. Asegure que las tapas de cajas de
sido preparados correctamente para la operación. Al
baterías están en su lugar y sujetas con
inicio de cada turno, el operador debe realizar una
seguridad.
cuidadosa inspección del camión antes de arrancar
el motor.

LA SEGURIDAD ES PENSAR
ANTICIPADAMENTE
La prevención es la mejor forma de evadir un
accidente. Evite un accidente potencial conociendo El alto voltaje puede estar presente en este
los requisitos de seguridad de los empleados y todas camión! NO ABRA las puertas de ningún
las regulaciones necesarias en el lugar de trabajo. gabinete eléctrico de este camión mientras el
Además, conozca el uso y cuidado adecuado de motor esté en marcha. Nunca se suba a ningún
todos los equipos de seguridad que se encuentran cable de energía eléctrica o utilice los cables de
en el camión. Los operadores o técnicos deben estar energía eléctrica como pasamanos o peldaños a
calificados para operar o dar mantenimiento al menos que el motor haya sido apagado y que se
camión Komatsu. haya comprobado por un electricista calificado
que el sistema está des-energizado.
¡Una práctica segura comienza antes que el
3. Colóquese detrás de la parte delantera de la
operador suba al equipo! Refiérase a la Sección 20,
rueda delantera izquierda. Revise los conjuntos
Seguridad General, para directrices sobre seguridad.
de cubo y freno para ver que no haya fugas,
ningún desgaste anormal, o signos de daños.
RECORRIDO DE INSPECCION
ALREDEDOR DE LA MAQUINA Revise el nivel de aceite en el visor del cubo de
la rueda delantera. Rellene, si es necesario.
Al comenzar cada turno, realice una inspección
4. Con el motor detenido, revise el nivel de aceite
caminando alrededor del camión antes de arrancar
del motor. Si es necesario, use las luces de
el motor. Una inspección caminando alrededor de la
servicio para iluminar el área. Asegure que se
máquina es una comprobación del camión y de sus
apaga la luz cuando se haya completado la
componentes a nivel de terreno para asegurar que el
inspección de esta área.
camión está seguro para trabajarlo.
5. Inspeccione las correas del ventilador y del
Comenzar por la parte delantera izquierda del acondicionador de aire y que su tensión sea
camión (ver la ilustración en la página siguiente). correcta, evidencia de desgaste y marcas.
Muévase en sentido inverso (girando hacia la También, comprobar si el cinturón de seguridad
izquierda) alrededor del camión y de regreso hacia el tiene desgaste o daños.
punto de partida.
Verifique que los pernos del protector del
Una inspección del camión antes de cada turno de ventilador están instalados y apretados
trabajo puede ayudar a evitar muchos problemas. Las debidamente.
horas perdidas por problemas y la pérdida de
6. Asegure que el extremo de anclaje del pasador
producción pueden reducirse siguiendo un itinerario
del cilindro de la dirección está debidamente
de mantenimiento.
engrasado y apretado.
Las prácticas de trabajo locales pueden impedir que 7. Mueva hacia fuera la rueda delantera e
el operador realice todas las tareas aquí sugeridas. inspeccione los pernos de sujeción/cuñas para
Dentro de lo posible, el operador debe seguir esta u asegurar que están debidamente apretados.
otra rutina similar. Reemplace cualquier parte que se haya
1. Comenzar por la parte delantera izquierda del perdido.
camión. Durante la inspección alrededor de la Inspeccione que los neumáticos no tengan
máquina, inspeccione visualmente que todas daños. Compruebe que el inflado de los
las luces y equipos de seguridad no presenten neumáticos sea correcto.
daño externo. Asegure que todos los lentes de
las lamparas están limpios y sin roturas.
Operación - Sección 30 04/08 OM3056
Página 30-2 Instrucciones de Operación
OM3056 04/08 Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación Página 30-3
8. Muévase detrás de la rueda delantera. Verifique 14. Muévase hacia la parte trasera de los
que se encuentra en buenas condiciones la neumáticos dobles. Compruebe si hay y retire
cubierta protectora de la suspensión. Verificar cualquier roca que se encuentre alojada entre
que los pernos de los herrajes de sujeción de la los neumáticos dobles. Para evitar daños en los
suspensión están totalmente apretados. neumáticos, verificar que el dispositivo para
Inspeccione el área de la cuña de montaje en expulsar rocas se encuentra en buenas
busca de desgastes. Verifique la prolongación condiciones y está recto.
de la suspensión (exposición del vástago del 15. Inspeccione si hay daños en la suspensión
pistón) esté correcta. No debe haber fugas. trasera del lado izquierdo. Verificar que todos
Compruebe si hay escapes alrededor del los herrajes de sujeción de la suspensión están
núcleo y frenos. Igualmente, compruebe si hay completamente apretados. Verificar que la
alguna condición de desgaste inusual o daños. suspensión esté debidamente cargada. Estar
Asegure que el extremo del vástago del cilindro seguro que no hay escapes. Verificar que las
de la dirección se encuentra debidamente suspensiones se encuentran debidamente
engrasado. Verifique que todos los herrajes de engrasadas. Verifique que las cubiertas sobre
montaje están debidamente apretados. los vástagos cromados del pistón estén en
Verifique si hay escapes hidráulicos. buenas condiciones.
9. Compruebe el nivel del aceite en el tanque
16. Muévase a la parte central trasera del camión.
hidráulico. Con el motor detenido y la tolva abajo,
Abrir la tapa de la compuerta trasera, y
el fluido hidráulico debe verse a través del visor
encender la luz de trabajo, si fuera necesario.
superior.
Inspeccionar el estado de la empaquetadura de
10. Verifique que todos los grifos del tanque la tapa de la compuerta. Inspeccionar la caja en
hidráulico están asegurados en la posición de busca de cualquier objeto extraño o
totalmente abiertos. herramienta colocada equivocadamente.
11. Inspeccione alrededor del tanque hidráulico y Compruebe si hay escapes alrededor de la
delante de las ruedas traseras dobles. superficie de montaje de la caja trasera del
Inspeccione el cilindro de elevación en busca de motor de la rueda y de cualquier dispositivo de
daños y fugas de aceite hidráulico. Asegure que conexión de la manguera de frenos. Verificar
el protector inferior está en su lugar. Asegure que que las tapas en los motores de las ruedas se
tanto el pasador superior como inferior del encuentren firmemente sujetas. Apague la luz
cilindro de elevación están debidamente de trabajo, si se ha usado; cierre y coloque el
apretados y engrasados. pestillo la tapa de la compuerta trasera.

12. Inspeccione el borde inferior del chasis. Asegure 17. Estando parado delante de la compuerta
que la manguera del soplador se encuentra en trasera, verificar que estén funcionando
buenas condiciones sin agujeros ni roturas. debidamente las luces traseras, y las cornetas
Compruebe si hay escapes en las bombas de marcha atrás. Inspeccione si el vástago de
hidráulicas principales. Compruebe si hay otras panhard está lubricado correctamente.
condiciones anormales con las bombas o con el Igualmente, inspeccione los pasadores de las
eje propulsor de la bomba. dos bisagras del cuerpo en busca de daños y
correcta lubricación.
13. Muévase alrededor de los neumáticos dobles
del lado izquierdo. Inspeccione los pernos/ 18. Inspeccione si hay daños en la suspensión
cuñas de sujeción para asegurar que están trasera del lado derecho. Verificar que todos los
debidamente apretados. Reemplace cualquier herrajes de sujeción de la suspensión están
parte que se haya perdido. Inspeccione la completamente apretados.
cubierta de la rueda en busca de rajaduras o Verificar que la suspensión esté debidamente
daños. Verifique que los pestillos están cargada. Estar seguro que no hay escapes.
debidamente asegurados. Inspeccione el área Verificar que las suspensiones se encuentran
para cualquier escape de aceite desde el debidamente engrasadas. Verifique que las
interior de la cubierta de la rueda (podría cubiertas sobre los vástagos cromados del
indicar una rotura o fuga de aceite del motor de pistón estén en buenas condiciones.
la rueda. Inspeccione si hay daños en los
neumáticos dobles. Verificar la presión correcta
de inflado. Si el camión ha estado trabajando
con baja presión en el neumático, habrá que 19. Muévase detrás de los neumáticos dobles del
enfriar el neumático antes de estacionar el lado derecho trasero. Compruebe si hay y retire
camión dentro de un recinto.
Operación - Sección 30 04/08 OM3056
Página 30-4 Instrucciones de Operación

cualquier roca que se encuentre alojada entre 24. Mover hacia fuera la rueda delantera e
los neumáticos dobles. Para evitar daños en los inspeccionar los pernos/cuñas de sujeción para
neumáticos, verificar que el dispositivo para asegurar que están debidamente apretados.
expulsar rocas se encuentra en buenas Reemplace cualquier parte que se haya
condiciones y está recto. perdido. Inspeccione que los neumáticos no
tenga daños. Compruebe que la inflación de los
20. Muévase alrededor de los neumáticos dobles del
neumáticos sea correcta.
lado derecho. Inspeccione los pernos/cuñas de
sujeción para asegurar que están debidamente 25. Inspeccione el compartimiento del motor para ver
apretados. Reemplace cualquier parte que se que no haya fugas u otra condición inusual.
haya perdido. Inspeccione la cubierta de la rueda Inspeccione el protector del ventilador y si las
en busca de rajaduras o daños. Verifique que los correas están excesivamente gastadas o
pestillos están debidamente asegurados dañadas. Retire cualquier objeto extraño o
Inspeccione el área para cualquier escape de desechos que se encuentren detrás del radiador.
aceite desde el interior de la cubierta de la rueda Inspeccione el sistema de lubricación automática.
(podría indicar una rotura o fuga de aceite del Consulte la Sección 40, Lubricación y
motor de la rueda. Inspeccione si hay daños en Mantenimiento, para detalles específicos
los neumáticos dobles. Verificar la presión relacionados con el sistema de lubricación
correcta de inflado. Si el camión ha estado automática. Si se usa, apague la luz de trabajo y
trabajando con baja presión en el neumático, asegure la escalera en su posición de
habrá que enfriar el neumático antes de almacenaje.
estacionar el camión dentro de un recinto.
26. Muévase a la parte delantera derecha del camión.
21. Muevase al frente de las ruedas dobles del lado Retire las bandejas del filtro del aire y elimine
derecho. Inspeccione el cilindro de elevación en cualquier acumulación de suciedad. Vuelva a
busca de daños y fugas de aceite hidráulico. instalar y sujete con seguridad las bandejas.
Asegure que el protector inferior está en su Inspeccione la caja de la batería para ver si hay
lugar. Asegure que tanto el pasador superior daños. Verificar que se encuentra sujeto con
como inferior del cilindro de elevación están seguridad.
debidamente apretados y engrasados. Revise
27. Muévalo a la parte delantera del radiador.
la seguridad y la condición del interruptor de
Remueva cualquier desecho u objetos
límite tolva arriba. Saque las acumulaciones de
extraños. Vea que no haya fugas de
polvo y suciedad del interruptor.
refrigerante. Inspeccionar los faroles delanteros
22. Muevase hacia el tanque de combustible. y la luces de niebla que no tengan daños.
Verificar que el indicador de combustible del Verifique que todas las luces trabajan
tanque coincide con la lectura del instrumento correctamente.
que se encuentra en la cabina. Inspeccionar las
28. Verificar el interruptor de apagar el motor a nivel
conexiones de montaje del tanque en la
de terreno y que los interruptores de
estructura de la máquina. Asegurar que están
desconexión de las baterías se encuentren en
apretadas y que no están dañadas.
la posición de ON.
23. Muevase detrás de la rueda delantera derecha. 29. Limpie la escalera y los pasamanos de
Verifique que se encuentra en buenas cualquier materia extraña como sería el hielo,
condiciones la cubierta protectora de la nieve, aceite y lodo.
suspensión. Verificar que los pernos de los
herrajes de sujeción de la suspensión están
totalmente apretados. Inspeccione el área de la
cuña de montaje en busca de desgastes.
Verifique la prolongación de la suspensión
(exposición del vástago del pistón) esté
correcta. No debe haber fugas. Compruebe si Use los pasamanos al montarse o bajarse del
hay escapes alrededor del núcleo y frenos. camión. Use la escalera mirando hacia el camión.
Igualmente, compruebe si hay alguna condición NO se monte o desmonte en el camión mientras
de desgaste inusual o daños. Asegure que el se encuentre en movimiento.
extremo del vástago del cilindro de la dirección
se encuentra debidamente engrasado. Verifique
que todos los herrajes de montaje están
debidamente apretados. Verifique si hay 30. Comprobar el refrigerante en el radiador
escapes hidráulicos. empleando el indicador visual de nivel de
OM3056 04/08 Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación Página 30-5
refrigerante, u observe el nivel del refrigerante a
través de la abertura en el extremo del capot. Si
es necesario desmontar la tapa del radiador,
apague el motor, deje que el motor se enfríe y
lentamente desmonte la tapa del radiador. NO
retire la tapa del radiador mientras esté
presurizado el sistema de enfriamiento.

Si el motor ha estado funcionando, deje que se


enfríe el refrigerante antes de sacar la tapa de
llenado o de drenar el radiador. Si no se deja
enfriar el refrigerante, puede resultar en serias
quemaduras.
31. Inspeccione las tapas que están sobre las
rejillas de los frenos para asegurar que los
pestillos están firmemente sujetos. Inspeccione
la entrada de aire principal para asegurar que
está libre de todo objeto extraño y desechos
que impedirían el flujo total del aire hacia la
entrada. Verificar que todos los pestillos de la
puerta del gabinete están sujetos con
seguridad.
32. Muévase alrededor de la cabina hacia la parte
trasera. Abra las puertas al gabinete de los
frenos y compruebe si hay algún escape de
aceite hidráulico. Si se ha usado, apague la luz
de trabajo. Cierre la puerta y verifique que los
pestillos estén sujetos con toda seguridad.
33. Limpie la ventana y espejos de la cabina.
Elimine la suciedad o desechos que se
encuentren en el piso de la cabina. Asegúrese
que el volante de dirección, la bocina, los
controles y los pedales estén libres de aceite,
grasa o barro.
34. Guarde los artículos personales en la cabina de
modo que no interfieran en la operación del
camión. NO lleve herramientas o suministros a
la cabina del camión o en la plataforma.
35. Ajuste el asiento y el volante de la dirección
para que sea cómoda su operación.
36. Lea y comprenda los Controles del Operador y la
discusión sobre el Panel de instrumentos que
aparecen en esta sección. Familiarícese con
todas las ubicaciones de los controles y sus
funciones antes de operar el camión.
Operación - Sección 30 04/08 OM3056
Página 30-6 Instrucciones de Operación

ARRANQUE DEL MOTOR en tiempo frío, el sistema de lubricación previa se


debe activar durante los primeros 5 a 10 segundos, o
hasta que el arranque esté engranado, antes de
activar la ayuda para el arranque del motor.

Nunca intente arrancar el motor juntando los


terminales de arranque. Esto puede causar un
incendio o graves lesiones o la muerte a
cualquier persona que se encuentre en el ¡El líquido para arranque es extremadamente
trayecto de la máquina. Arranque el motor solo volátil e inflamable! Use con extremo cuidado.
cuando este sentado en el asiento del operador.
Si el camión está equipado con sistema auxiliar Si el camion es equipado con una ayuda opcional de
de calentador para clima frío, no encienda el arranque del motor y la temperatura del ambien esta
motor mientras los calentadores estén por debajo de los 10°C (50°F), gire el interruptor de
funcionando. Se pueden dañar los calefactores la llave a la posición de ARRANQUE. Mientras se da
del refrigerante. vueltas al motor de combustión, mueva hacia la
posición de ON el interruptor de la ayuda para
arrancar el motor durante un máximo de 3 segundos
y después suelte la ayuda para arrancar el motor. Si
el motor no arranca, espere al menos 15 segundos
antes de intentarlo de nuevo.

NO gire un motor de arranque eléctrico por más


de 30 segundos. Deje que pasen dos minutos
para que se enfríe el motor antes de hacerlo
partir nuevamente. Un sobrecalentamiento
podría ocasionar serios daños al motor de
arranque.
4. El interruptor de llave es un interruptor de tres
1. Asegúrese que todo el personal esté alejado del posiciones. (OFF, RUN, START).
camión antes de arrancar el motor. Siempre
toque la bocina como advertencia antes de a. Mueva el interruptor de llave un punto hacia
accionar los controles de operación. Si el la derecha a la posición de RUN
camión se encuentra en un recinto cerrado, (exceptuando START). Todos los circuitos
asegúrese que haya la ventilación apropiada eléctricos (excepto start) quedan activados.
antes de arrancar. ¡Los gases de escape son b. Con el interruptor selector en NEUTRAL,,
peligrosos! mueva el interruptor de llave totalmente
2. Asegúrese que el interruptor del freno de hacia la derecha a la posición de START
estacionamiento esté en la posición ON. El [ARRANQUE] y mantenga esta posición
interruptor de selección debe estar en hasta que el motor de combustión se ponga
NEUTRAL antes de arrancar el camión. en marcha. La posición START es accionada
3. Si el camión está equipado con calentador para por resorte y volverá a RUN cuando se
temperaturas frías, NO arranque el motor suelte la llave.
mientras los calentadores se encuentran
activos. Se pueden dañar los calefactores del
refrigerante.
NOTE: Si el camión está equipado con un sistema
de prelubricación del motor, se producirá una
apreciable demora en tiempo (mientras se llenan con
aceite lubricante los pasadizos del motor) antes de
arrancar el motor. Cuanto más fría sea la
temperatura del aceite del motor, más larga será la
demora en tiempo. Adicionalmente, si el camión está
equipado también con una ayuda para el arranque
OM3056 04/08 Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación Página 30-7

DESPUES DE ARRANCAR EL MOTOR

No deje el camión desatendido mientras el motor


esté funcionando. Mueva la palanca de control
direccional hacia PARK (ESTACIONAMIENTO) y
apague el motor antes de abandonar el camión.
Familiarícese con los controles de la dirección y de
emergencia.
1. Después que ha arrancado el motor y que los
sistemas de advertencia y baja presión están
normales; pruebe la dirección del camión hacia
la derecha e izquierda. Si el sistema de la
dirección no está funcionando correctamente,
apague el motor de inmediato. Determine el
problema del sistema de la dirección y realice
las reparaciones antes de volver a la operación.
2. Compruebe los frenos antes de mover el
camión. Arranque el motor de combustión y
permita que el sistema hidráulico se presurice
totalmente. Active el freno de servicio, el freno
de estacionamiento y el cierre del freno, por lo
menos dos veces. Si se activa una alarma de
advertencia cuando se aplica o se libera un
freno, NO OPERE el camión. Si la aplicación y
liberación de cualquier frena parece ser lenta o
inapropiada, NO OPERE el camión. Si se
sospecha un problema en los frenos, apague el
motor y avise al personal de mantenimiento.
3. Revise los indicadores, luces de advertencia e
instrumentos antes de mover el camión para
asegurarse que la operación del sistema sea la
correcta y que los instrumentos estén
funcionando en forma apropiada. Observe las
luces de advertencia hidráulica del circuito de
frenos y de dirección. Si se encienden estas
luces, apague el motor y determine
inmediatamente la causa.
4. Asegúrese que las luces delanteras, las luces
de trabajo y las luces traseras estén en buen
estado de funcionamiento. Revise la operación
del limpiaparabrisas. Una buena visibilidad
podría evitar un accidente.
5. Cuando la tolva del camión esté en posición de
volteo, NO permita que nadie se pare bajo ella
a menos que estén en su lugar los pasadores y
cable de retención tolva arriba.
6. NO permita que personal no autorizado viaje
en el camión. NO permita que nadie viaje en las
cubiertas ni peldaños del camión.
7. NO deje el camión desatendido mientras el
motor esté funcionando. Apague el motor, y
aplique el freno de estacionamiento antes de
salir de la cabina.
Operación - Sección 30 04/08 OM3056
Página 30-8 Instrucciones de Operación

SISTEMA DE DIRECCIÓN DE personal de mantenimiento. No opere el


EMERGENCIA. camión hasta que no se haya resuelto el
problema.
Operación b. Precarga del acumulador de la Dirección:
Este camión viene equipado con un sistema de Verifique que está apagada la luz de
dirección para emergencia. Este sistema es un advertencia de precarga baja del acumulador
respaldo en el evento de la pérdida del suministro de de dirección y que la zumbadora de alarma no
aceite hacia el sistema principal de la dirección. El está sonando. Si está encendida la luz de
sistema de la dirección por emergencia fue diseñado advertencia y se escucha la zumbadora de
para coincidir con, o exceder, las normas indicadas en alarma, inmediatamente notifique al personal
SAE J1511 y en los principios de ISO 5010. de mantenimiento. No opere el camión hasta
Si se activan la luz indicadora de baja presión en el que no se haya resuelto el problema.
sistema de dirección y la alarma, existe una falla en el 5. Arranque el motor y permita que los
suministro del aceite hidráulico al sistema de la acumuladores de la dirección se carguen
dirección y frenos. Cuando la alarma es activada, hay totalmente. Mueva el volante de la dirección
suficiente presión hidráulica almacenada en los hasta que las ruedas delanteras se encuentren
acumuladores de freno y dirección para permitir la rectas.
operación de la dirección y las funciones de frenado. 6. Compruebe el nivel del aceite en el tanque
Sin embargo, este suministro de aceite es limitado. Por hidráulico mientras está funcionando el motor.
lo tanto, es importante detener con seguridad el a. Si el nivel desaceite se encuentra visible en el
camión tan rápidamente como sea posible después de centro del indicador visual inferior y no se
activarse la alarma por primera vez. cubre todo el indicador visual inferior, los
Si la presión del suministro de aceite desciende a un acumuladores de la dirección están cargados
nivel previamente determinado, la luz de advertencia adecuadamente. Proceda al Paso 7.
de baja presión de aceite también se iluminará. Si la b. Si el nivel del aceite está por debajo del
presión de freno sigue disminuyendo, se activará la indicador visual inferior, los acumuladores de
función "aplicación automática" y los frenos de servicio la dirección no están adecuadamente
se aplicarán automáticamente para detener el camión. cargados. Pare el motor y mueva el interruptor
de llave hacia la posición de OFF. Notifique al
Comprobaciones antes de operar el camión personal de mantenimiento. No opere el
camión hasta que no se haya resuelto el
NOTE: Komatsu recomienda que los operadores problema.
realicen esta prueba para verificar que es adecuada la 7. Si los acumuladores de la dirección están
presión de carga previa del acumulador de la dirección adecuadamente cargados, pare el motor
antes de operar el camión al comienzo de cada turno empleando el interruptor de desactivación por
de trabajo. emergencia. Coloque el interruptor de la ignición
1. Estacione el camión vacío sobre terreno llano y en posición "ON". Esto permite que los
nivelado. Baje el cuerpo del volquete a la acumuladores de la dirección retengan su carga
estructura y detenga el motor. Asegúrese que el hidráulica. La luz de advertencia de baja presión
interruptor de arranque esté colocado en la de la dirección y la luz de advertencia de baja
posición "OFF" precarga del acumulador no se deben encender.
2. Espere por lo menos 90 segundos para verificar 8. Gire el volante de la dirección de un extremo al
que toda presión hidráulica ha sido liberada de otro. Las ruedas delanteras deben girar
los acumuladores de la dirección. Gire el volante totalmente hacia la izquierda y hacia la derecha.
de la dirección de un extremo al otro. Si las Igualmente, la luz de advertencia de baja presión
ruedas delanteras no se mueven, no hay presión de la dirección debe encenderse y la zumbadora
hidráulica. de alarma debe sonar.
3. Revise el nivel de aceite hidráulico del tanque. El
Si las ruedas delanteras no pueden moverse
nivel del aceite debe ser visible en el centro del
totalmente hacia la izquierda y derecha, o si la
indicador visual superior y no debe cubrir todo el
luz de advertencia y la zumbadora no se activan,
indicador visual superior. Agregue aceite si es
inmediatamente notifique al personal de
necesario. No llene en exceso.
mantenimiento. No opere el camión hasta que no
4. Mueva el indicador de llave hacia la posición de
se haya resuelto el problema.
ON, pero no arranque el motor de combustión.
a. Presión del Sistema de Dirección: Verifique Si el camión pasa esta prueba, el sistema de dirección
que está encendida la luz de advertencia de por emergencia está funcionando adecuadamente.
baja presión de dirección. Si no está
encendida, inmediatamente notifique al
OM3056 04/08 Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación Página 30-9

OPERACION SEGURA DE LA MÁQUINA 7. Compruebe periódicamente el freno de


PRECAUCIONES estacionamiento durante su turno de trabajo
mientras el camión esté parado. Use el freno de
Después de arrancar el motor y que todos los
estacionamiento sólo para estacionar. NO USE
sistemas estén funcionando correctamente, el
el freno de estacionamiento al cargar o
operador debe observar todas las regulaciones de
descargar materiales.
seguridad de la localidad para disponer de la
operación segura de la máquina.

NO use el bloqueo de frenos para estacionar.


¡Con el motor detenido, la presión hidráulica se
Si cualquiera de las luces rojas de advertencia se
purgará, lo que hará que se liberen los frenos!
enciende o cualquiera de los indicadores señala
el rojo durante la operación del camión, es señal 8. Revise el funcionamiento del bloqueo de freno
de mal funcionamiento. Detenga el camión lo periódicamente para una operación de volteo y
antes posible, apague el motor si es necesario y carga segura.
corrija el problema antes de reanudar la 9. Proceda lentamente en terreno disparejo para
operación del camión. evitar surcos profundos o grandes obstáculos.
Evite viajar cerca de orillas blandas o al borde del
área de llenado.
10. La operación del camión requiere un esfuerzo de
concentración por parte del operador. Evite
Operar camiones con motores de rueda calados o distracciones de cualquier tipo mientras opera el
girando libremente podría causar serios daños a la camión.
rueda de dichos motores! Si el camión no 11. Antes de conducir el camión, cerciórese de que
comienza a moverse en 10 segundos después de los neumáticos están debidamente inflados. Si el
haber presionado el pedal del acelerador camión se ha usado con un neumático inflado
(interruptor de selección en la posición de deficientemente, no estacione el camión dentro
manejo), libere el pedal de aceleración. Deje que de un edificio hasta que el neumático no se haya
las ruedas recuperen tracción antes de acelerar el enfriado a la temperatura de ambiente.
motor nuevamente.
1. Antes de dar marcha atrás con el camión, mire CARGA
hacia atrás. Mire y obedezca las señales del 1. Desvíese al área de carga con precaución.
banderero antes de realizar cualquier Permanezca a una distancia segura mientras se
movimiento en reversa. Haga sonar tres veces la carga el camión que está adelante.
corneta de advertencia. El banderero debe tener 2. NO pase sobre cables de energía sin protección.
una visión completa del área trasera del camión. 3. Al aproximarse o salir de un área de carga, fíjese
2. Opere el camión mientras esté sentado que no haya otros vehículos y personal
correctamente con el cinturón de seguridad trabajando en esa área.
puesto. Mantenga las manos y pies dentro del 4. Al instalarse bajo un cargador o tolva, respete las
compartimiento de la cabina mientras el camión señales del "banderero" u "operador de tolva". El
esté en operación. operador del camión puede acelerar las
3. Revise los indicadores e instrumentos operaciones de carga observado la ubicación y el
frecuentemente durante la operación para ciclo de carga del camión que está siendo
lecturas apropiadas. cargado adelante. Luego realizar las mismas
4. Respete todas las regulaciones del lugar de acciones.
trabajo y sus normas de tránsito. Esté alerta 5. Cuando se está cargando el camión, el operador
sobre cualquier patrón de tráfico no usual. debe permanecer dentro de la cabina y con el
Obedezca las señales del guardavías. motor en marcha. Coloque el Interruptor Selector
5. Haga concordar la velocidad del camión con las en NEUTRO, y aplique el bloqueo de frenos.
condiciones del camino. Reduzca la velocidad 6. Una vez cargado el camión, aléjese rápidamente
del camión en áreas congestionadas. Sostenga de la tolva de carga con extremo cuidado.
firmemente el volante de dirección en todo
momento.
6. NO deje que el motor funcione en ralentí por
largos períodos.
Operación - Sección 30 04/08 OM3056
Página 30-10 Instrucciones de Operación

TRANSPORTE revoluciones (rpm) normales del motor para


1. Manténgase alerta! Maneje con extrema transportes sobre caminos/operación de
precaución. Las puertas de la cabina deben retardación es de 1250 rpm
permanecer siempre cerradas mientras el 11. Cuando se alcanza la velocidad máxima del
camión está en movimiento o desatendido. camión, los camiones de transporte equipados
2. Respete las señales del camino. Opere el con Statex III con realce de combustible
camión en forma controlada. Regule la (sistema de ahorro de combustible)
velocidad del camión de acuerdo a las experimentarán un descenso en las
condiciones del camino, tiempo y visibilidad. revoluciones (rpm) del motor.
Informe inmediatamente acerca de las NOTE: Esto difiere de los camiones equipados con
condiciones del camino de traslado de Statex II o Statex III sin el realce de combustible que
materiales. Caminos con barro o hielo, baches aumenta las revoluciones al alcanzar el límite de
u otras obstrucciones pueden representar un velocidad.
serio riesgo.
3. Al dar marcha atrás al camión, emita la señal ADELANTAMIENTO
de retroceso con tres sonidos de la corneta. Al
1. NO adelante otro camión en un cerro o en curva
iniciar la marcha hacia delante emita dos
cerrada!
sonidos de la corneta. Debe dar estas señales
2. Antes de adelantar, asegúrese que el camino
cada vez que vaya a mover el camión.
esté despejado. Si un camión con problemas
4. Tenga extremo cuidado al acercarse a una
está bloqueando su vía, disminuya la velocidad
intersección de caminos. Mantenga una
y adelante con extrema precaución.
distancia segura de los demás vehículos.
3. Utilice sólo las áreas destinadas para adelantar.
5. Mantenga una distancia segura de 15 m (50
pies) del vehículo que va adelante. Al conducir
DESCARGA
el camión pendiente abajo , conserve una
separación de 30 metros (100 pies) 1. Acérquese al área de descarga con extrema
6. NO se detenga ni estacione en caminos a precaución. Asegúrese que no haya personas
menos que sea inevitable. Si debe detenerse, ni obstrucciones, incluyendo líneas de energía o
lleve el camión a un lugar seguro, aplique el servicio elevadas. Respete las señales del
freno de estacionamiento, y apague el motor banderero, si está presente.
antes de abandonar la cabina. Bloquee las Evite las áreas inestables. Manténgase a una
ruedas y notifique al personal de distancia segura del borde del área de
mantenimiento. descarga. Coloque el camión sobre una
7. Antes de iniciar el ascenso o descenso de una superficie sólida y nivelada, antes del
pendiente conserve una velocidad que descargue.
garantice una travesía segura y proporcione la
retardación efectiva cuando sea necesaria.
Siempre consulte la calcomanía de grado/
velocidad en la cabina del operador.
8. Al operar el camión en la oscuridad, o si hay A medida que sube el volquete, el centro de
mala visibilidad, NO mueva el camión a menos gravedad del camión se desplazará. ¡El camión
que todas las luces delanteras, de despeje y debe estar en una superficie nivelada para evitar
traseras estén encendidas. NO retroceda si la que se vaya de punta o se vuelque!
bocina o las luces de retroceso no funcionan. 2. Cuidadosamente maniobre el camión a la posición
Siempre baje las luces al acercarse a otro de descargue. Al dar marcha atrás con el camión
vehículo en dirección contraria. para situarlo en posición de descarga, use el freno
9. Si se enciende la luz de "dirección de de pedal para detener y retener el camión. NO
emergencia" y/o luz de "advertencia de baja dependa de la traba del freno de ruedas para
presión de frenos", durante la operación, dirija detener el camión. Este control no tiene
el camión inmediatamente a un área de modulación y se aplica solamente al freno de
detención segura, lejos del tráfico. servicio trasero.
10. El sistema de realce de combustible Statex III 3. Cuando se detiene el camión y en la posición
observa el motor de las ruedas, el ambiente y la de descarga, frene con la traba del freno de la
temperatura del excitador estático. Si rueda. Mueva el interruptor selector a la
cualquiera de estos valores está fuera de los posición de NEUTRAL.
límites establecidos, los controles del Statex III
aumentarán las rpm del motor a 1650 rpm. Las
OM3056 04/08 Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación Página 30-11
Para Elevar el Cuerpo del Volquete: 7. Libere la palanca de elevación a medida que la
última etapa del cilindro de elevación alcance la
extensión total.

Para Bajar El Volquete:


La descarga de cierto tipo de materiales puede (Al descargar sobre una berma o en una trituradora):
resultar en el movimiento súbito y violento del 8. Mueva la palanca de elevación hacia delante a la
camión. Este movimiento del camión puede posición de BAJAR y suelte. Al soltar la palanca, la
ocasionar lesiones al operador. También puede válvula de control de elevación queda en la
provocar daños a los cilindros de elevación, a la posición FLOTAR, permitiendo que el volquete
estructura y a los pasadores de las bisagras del vuelva al chasis.
volquete. Tenga cuidado al descargar rocas grandes
(10% de la carga útil o más) para evitar el
desplazamiento muy rápido de la carga. Materiales
pegajosos (cargas que no fluyen libremente desde la
caja del volquete) también pueden ocasionar el NO mueva la máquina hacia
movimiento súbito del camión si la carga se suelta delante con la caja del volquete
rápidamente. en la posición de elevación
4. Mueva la palanca a la posición de HOIST = total, si la caja del volquete no
ELEVACIÓN Refiérase a la Figura 30-1. Soltar la elimina un obstáculo tal como la pared de una
palanca mientras se encuentra en la posición de trituradora. No mueva el camion con el cuerpo del
HOIST = ELEVACIÓN, hará que la palanca se volquete elevado, exceptuando en caso de
mueva hacia la posición de HOLD = RETENCIÓN. emergencia. El no bajar el volquete antes de
5. Aumente las revoluciones del motor para aumentar mover el camión podría provocar serios daños a
la velocidad de elevación. los cilindros de elevación, chasis y/o pasadores
de la bisagra del volquete.
NOTE: Si se acumula material en la parte trasera del
volquete y esta no se puede bajar, proceda con los
pasos indicados a continuación:
Si se deben descargar rocas grandes o material a. Mueva la palanca a la posición ELEVAR para
pegajoso según lo descrito en la ADVERTENCIA subir completamente el volquete. Continúe
anterior, aumente lentamente las revoluciones por sujetando la palanca del elevador hasta que la
minuto del motor para subir el volquete. Cuando se caja del volquete esté totalmente elevada.
empiece a mover el material, libere la palanca de
elevación en la posición SOSTENER. Si el material NOTE: Si la caja del volquete no está completamente
deja de salir de la caja del volquete, repita este izada podría descender muy rápidamente cuando el
procedimiento según sea necesario. camión se mueve hacia delante y el material queda
liberado de la parte trasera del camión.
6. Reduzca las revoluciones por minuto del motor
b. Una vez que la caja del volquete se ha
a la cifra en que el cilindro de elevación
elevado totalmente, suelte la palanca de
comienza a prolongarse. Deje el motor en
elevación (regresará a la posición de HOLD
ralentí bajo hasta que alcance la mitad de la
= RETENCIÓN).
extensión.
c. Cambie el interruptor de selección hacia
delante, libere la traba de freno, y presión el
botón de anulación.
d. Lentamente marche hacía adelante para
librarse del material.
e. Una vez liberado el material, detenga el
camión, coloque el interruptor selector en la
posición NEUTRAL y aplicar el cierre del
freno.
f. Baje el volquete completamente.
NOTE: El no elevar el volquete después de un
FIGURE 30-1. POSICIONES DE LA PALANCA DE ELEVACIÓN
intento fallido por bajarla, puede hacer que ésta baje
repentinamente después que el camión se ha
alejado del material que previamente había evitado
que el volquete bajará.
Operación - Sección 30 04/08 OM3056
Página 30-12 Instrucciones de Operación

Para Bajar El Volquete REMOLCAR


(Al descargar en un terreno plano):
Antes de remolcar un camión, se deben considerar
9. Es muy probable que al descargar el volquete muchos factores. Graves lesiones personales y/o
en un lugar plano el material se acumule en significativos daños a la propiedad pueden ocurrir si
forma suficiente evitando que el volquete baje. no se observan importantes prácticas de seguridad y
En este caso, el camión debe avanzar una preparativos para mover equipos pesados.
corta distancia (lo necesario para eliminar el
material) antes que el volquete se pueda bajar. NO remolque el camión a más de 8 km/h (5mph) de
a. Cambie el interruptor de selección HACIA velocidad.
DELANTE, libere la traba de freno, y Una máquina inhabilitada puede ser remolcada
presione el botón de anulación. Avance después de tomar las siguientes precauciones
hasta alejarse del material. Deténgase, mínimas.
ponga NEUTRO, y aplique bloqueo de freno.
b. Mueva la palanca de elevación hacia delante 1. Apague el motor. Bloquee los neumáticos del
a la posición de BAJAR y suelte. Al soltar la camión inhabilitado para evitar que se mueva
palanca, la válvula de control de elevación mientras instala la barra de remolque.
queda en la posición FLOTAR, permitiendo 2. Si el camión cuenta con este equipo, instale las
que el volquete vuelva al chasis. conexiones hidráulicas de la dirección y volteo
entre los dos vehículos. Revise el sistema de
NOTE: Si se acumula material en la parte trasera frenos del vehículo remolcado.
del volquete y ésta no se puede bajar, proceda con
los pasos "c" y "d" que se describen a continuación : 3. Descargue todo el material del volquete del
c. Mueva la palanca a la posición ELEVAR camión que se vaya a remolcar.
para subir completamente el volquete. 4. Determine si el vehículo remolcador tiene la
Luego suelte la palanca de elevación para capacidad adecuada tanto para mover como
que regrese a la posición de RETENER. para detener el camión que va a remolcar, bajo
d. Cambie el interruptor de selección HACIA toda condición.
DELANTE, libere la traba de freno, y 5. Inspeccione la barra de remolque. La
presione el botón de anulación. Marche capacidad de la barra de remolque debe ser de
hacia adelante para librarse del material. aproximadamente 1.5 veces el peso bruto del
Deténgase, ponga NEUTRO, y aplique camión que se vaya a remolcar.
bloqueo de freno. 6. Bloquee el camión inhabilitado para evitar que
e. . Baje el volquete nuevamente. se mueva mientras instala la barra de remolque.
NOTE: El no elevar el volquete después de un 7. Suelte los frenos del camión deshabilitado y
intento fallido por bajarla, puede hacer que ésta baje retire los calzos colocados contra las ruedas.
repentinamente después que el camión se ha 8. Los movimientos repentinos pueden ocasionar
alejado del material que previamente había evitado una falla en la barra de remolque. Se prefieren
que el volquete bajara. movimientos suaves y graduales en el camión.
9. Minimice el ángulo de remolque en todo
momento. No exceda los 30°. El camión
remolcado debe seguir la dirección de la barra
de remolque.

No mueva el camión con el


cuerpo del volquete elevado,
exceptuando en caso de
emergencia. El no bajar el
volquete antes de mover el camión podría
provocar serios daños a los cilindros de
elevación, chasis y/o pasadores de la bisagra del
volquete.
10. Con el volquete en el chasis, ponga el
interruptor selector en AVANZAR, suelte el
bloqueo de freno y aléjese del área de
descarga cuidadosamente.
OM3056 04/08 Operación - Sección 30
Instrucciones de Operación Página 30-13

PROCEDIMIENTOS PARA UN para evitar la posibilidad de una operación no


ESTACIONAMIENTO SEGURO autorizada. Bájese del camión correctamente.
El operador debe seguir las precauciones de
seguridad al preparase para estacionar y apagar el PROCEDIMIENTO DE DETENCION DEL
motor. En caso que el equipo haya estado trabajando
MOTOR CON RETARDO
por turnos consecutivos, cualquier duda que el Refiérase a la Sección 32, Cabina del Operador y
operador tenga con respecto al funcionamiento debe Controles para la identificación de los distintos
ser advertida y revisada por el personal de interruptores y luces indicadoras.
mantenimiento antes de entregar el camión a otro 1. Detenga el motor. El camión debe estar alejado
operador. de otro tráfico, sobre una superficie nivelada y
1. De ser posible, estacione el camión sobre alejado de cables de energía eléctrica sobre
terreno nivelado. Si se estaciona en una cabeza y otras obstrucciones.
pendiente, coloque el camión
perpendicularmente con la pendiente. 2. Reduzca la velocidad del motor en ralentí.
2. Aplique el freno de estacionamiento e instale 3. Coloque el interruptor selector en NEUTRO.
los calzos contra las ruedas para impedir el 4. Aplique el interruptor del freno de
movimiento del camión. Estacione cada camión estacionamiento. Asegúrese que la luz
a una distancia segura uno del otro. indicadora del "freno de estacionamiento
3. Los caminos para el traslado de carga no son aplicado" esté encendida en el panel superior.
áreas seguras para estacionamiento. En caso 5. Presione la parte superior del interruptor de
de emergencia, elija un lugar visible con detención del motor para seleccionar la
respecto a las demás máquinas en el área. Si el posición de ENCENDIDO (posición central).
camión se descompone, coloque en el camión Después, firmemente apriete el interruptor
banderas de advertencia cuando esté de día o hacia la posición (superior) de
balizas cuando sea de noche. MOMENTÁNEAMENTE. Sostenga brevemente
esta posición para activar el temporizador de
PROCEDIMIENTO DE DETENCION DEL ralentí. El interruptor está cargado por resortes
MOTOR y regresará a la posición de ON al ser liberado.
El siguiente procedimiento se debe seguir cada vez 6. Cuando el temporizador de
que detenga el motor. detención del motor se haya
1. Detenga el motor. Reduzca las revoluciones por activado, se encenderá la
minuto del motor en ralentí. Coloque el luz indicadora del
interruptor selector en NEUTRO y aplique el temporizador de retardo en
interruptor del freno de estacionamiento. Si se el panel superior para
prefiere la parada del motor con sincronizador indicar que ha comenzado la
de demora, refiérase al procedimiento de secuencia del tiempo de detención. El motor
Parada demorada del motor. continuará trabajando en ralentí
2. Deje que el motor se enfríe gradualmente aproximadamente por tres minutos para permitir
dejándolo trabajar en ralentí durante 3 a 5 que el motor se enfríe adecuadamente antes de
minutos. apagarse.
3. Con el camión parado y el motor frío, mueva el
interruptor de llave hacia la izquierda a la NOTE: El interruptor temporizador de apagar el
posición de OFF para la parada normal del motor no desactiva el suministro energético de
motor. Si el motor no para con el interruptor de 24VDC.
llave, use el interruptor de llave en la consola
central (Ver la sección de Controles del
Operador).
4. Con el interruptor de llave en APAGADO y el
motor parado, espere por lo menos, 90
segundos. Asegúrese de aliviar la presión del
circuito de la dirección moviendo el volante de
la dirección varias veces hacia delante y hacia
atrás. No deberían moverse las ruedas
delanteras al aliviar la presión hidráulica.
5. Cierre y tranque todas las ventanas, retire la
llave del interruptor y cierre con llave la cabina
Operación - Sección 30 04/08 OM3056
Página 30-14 Instrucciones de Operación

7. Gire el interruptor llave a la posición de PERDIDA REPENTINA DE POTENCIA


APAGADO para hacer que el motor se apague
Si el motor se detiene repentinamente mientras el
cuando se complete la secuencia de
camión esta en movimiento, hay suficiente presión
temporización. Cuando el motor para después
hidráulica almacenada en los acumuladores de freno
del período a ralentí, el temporizador de purga
y dirección para permitir la operación de la dirección
hidráulica será activado y los circuitos eléctricos
y las funciones de frenado. Sin embargo, este
de 24VDC serán apagados.
suministro de aceite es limitado, por lo tanto es
importante detener el camión de la manera más
rápida y segura posible después de la pérdida de
potencia del motor. Si la presión de suministro de
freno cae a un nivel predeterminado, se encenderá
El motor solamente será apagado si el la luz de advertencia de "baja presión de frenos" y
interruptor de llave está en la posición de OFF. sonará el zumbador. Si la presión de freno sigue
NOTE: Para cancelar la secuencia del temporizador disminuyendo, se activará la función "aplicación
en ralentí, mueva el interruptor de detención del automática" y los frenos de servicio se aplicarán
temporizador de retardo a la posición de APAGADO automáticamente para detener el camión.
(posición inferior). Si el interruptor de partida está en 1. Detenga el camión tan pronto como sea posible
la posición de APAGADO, el motor se detendrá. Si el empleando el pedal para aplicar los frenos de
interruptor de partida está en la posición de servicio.
ENCENDIDO, el motor continuará encendido.
8. Con el interruptor de llave en APAGADO y el
motor parado, espere por lo menos, 90
segundos. Alivie la presión del circuito de la
dirección moviendo el volante de la dirección
varias veces hacia ambos lados. No deberían El retardo dinámico no está disponible! NO use
moverse las ruedas delanteras al aliviar la los frenos de servicio para fines de retardo
presión hidráulica. continuo.
9. Cierre y tranque todas las ventanas, retire la
llave del interruptor y cierre con llave la cabina 2. Si es posible, lleve el camión al costado del
para evitar la posibilidad de una operación no camino mientras lo detiene por completo.
autorizada. Bájese del camión correctamente. 3. Una vez parado, cambie para NEUTRAL y
aplique el freno de estacionamiento.
4. Gire el interruptor de partida a OFF y notifique
inmediatamente al personal de mantenimiento.
5. Instale los calzos contra las ruedas para
impedir el movimiento del camión.
6. Marque el camión con banderas de advertencia
durante el día o con bengalas por la noche.
Observe las regulaciones locales.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-1

CONTROLES DEL OPERADOR

FIGURE 32-1. INTERIOR DE LA CABINA - VISTA DEL OPERADOR

1. Volante de la Dirección y Controles 6. Calefacción / Acondicionador de Aire y 11. Radio, AM/FM, CD


2. Pedal del Freno de Servicio Controles 12. Control de Intensidad de Luces de
3. Pedal del Retardador Dinámico. 7. Tablero de Instrumentos Advertencia
4. Acelerador/Estrangulador 8. Tabla de Pendientes y Retardo de 13. Luces Indicadoras de Advertencia/
5. Ventanillas del Calefactor/Aire Velocidad/Pendiente Estado Luz del Tablero
Acondicionado 9. Parlantes de la Radio 14. Medidores de Vacío del Purificador de Aire
10. Zumbador de Alarma de Advertencia 15. Limpiaparabrisas
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-2 Cabina del Operador y Controles

VOLANTE DE LA DIRECCION Y INTERRUPTOR DE SEÑAL DE VIRAJE


CONTROLES MULTIFUNCIONAL

VOLANTE DE DIRECCIÓN
El volante de la dirección (1, Figura 32-2) se ajustará "hacia
dentro" o "hacia fuera" (función telescópica), y se ajustará a
través de un ángulo de inclinación, para proporcionar una
posición cómoda del volante para la mayoría de los
operadores. FIGURE 32-3. INTERRUPTOR DE SEÑAL DE
VIRAJE MULTIFUNCIONAL
BOTÓN DE LA BOCINA El interruptor de señal de viraje de función múltiple (4, Figura
El botón de la bocina (2, Figura 32-2) se acciona presionando 32.2) se usa para activar las luces de señal de viraje, los
el botón ubicado en el centro del volante de la dirección. Se limpiaparabrisas, y para seleccionar las luces delanteras de
debe revisar la operación de la bocina antes de mover el carretera, altas o bajas.
camión. Respete todas las reglas de seguridad locales con
respecto al uso de la bocina como aparato de señal de Operación de la Señal de Viraje
advertencia antes de arrancar el motor y mover el vehículo. Mueva la palanca hacia arriba para señalar
una virada hacia la derecha.
PALANCA DE POSICION TELESCOPICA/
INCLINACION Un indicador arriba, al centro del panel de
instrumentos se iluminará para indicar la dirección de
La columna de la dirección se puede prolongar o inclinar el
giro seleccionada. Consulte el Panel de Instrumentos y
volante de la dirección con la palanca (3, Figura 32-2) delante
Luces Indicadoras en esta sección.
de la palanca de la señal de virada. Ajuste la inclinación del
volante de dirección tirando la palanca hacia el volante de la
Mueva la palanca hacia abajo para señalar
dirección y moviendo el volante al ángulo deseado. Al soltar
una virada hacia la izquierda (L).
la palanca se bloqueará el volante en la posición deseada.
Ajuste la función de prolongación empujando la palanca
hacia delante para destrabarla. Después de situarla, suelte NOTE: La señal de viraje no se cancela automáticamente
la palanca hacia la posición de cierre. después de haber completado el viraje.

Operación de la Luz Delantera de Carretera Alta


Halando la palanca hacia el conductor (hacia la
parte trasera de la cabina) cambia las luces
delanteras de carretera bajas por altas.
Cuando se selecciona la luz alta, el indicador en la parte
central superior del panel de instrumentos se iluminará.
Devolviendo el interruptor a su posición original, devolverá
las lámparas delanteras a la luz baja.

Operación del limpiaparabrisas


Limpiaparabrisas Apagados

Intermitente - Espera Larga

Intermitente - Espera Mediana

Intermitente - Espera Corta

Velocidad Baja

Alta Velocidad

FIGURE 32-2. VOLANTE DE LA DIRECCION Y Oprimiendo el botón al final de la


CONTROLES palanca activará el líquido lavador del
parabrisas y activará los
1. Volante de Dirección 3. Palanca de Posición limpiaparabrisas.
2. Bocina Telescopica/Inclinación
4. Señal de Viraje de
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-3

PEDALES retardación total. Durante la retardación total, los


frenos de servicio también comienzan a aplicarse. Al
PEDAL DEL FRENO DE SERVICIO presionar completamente el pedal se aplica
completamente tanto el retardo dinámico como los
El pedal del freno de servicio (2, Figura 2-4) es un
frenos de servicio.
pedal que aplica los frenos de servicio.
NOTE: En algunas instalaciones opcionales, el pedal
de los frenos de servicio puede que no estén
PEDAL DEL ACELERADOR
presentes por estar incorporados dentro de la
función de un solo pedal con el pedal retardador (3). El pedal del acelerador (4, Figura 32-4) es un pedal
operado con el pie, el cual permite al operador
PEDAL RETARDADOR DINÁMICO controlar las rpm del motor, dependiendo de la
presión ejercida sobre el pedal.
El pedal retardador dinámico (3, Figura 32-4) es un
pedal que permite al operador reducir la velocidad
del camión y conservar una velocidad productiva
segura sin el uso de los frenos de servicio. Para la
operación normal del camión, solamente la
retardación dinámica se usa para reducir la
velocidad y controlar la velocidad del camión.
Refiérase a la "Tabla de Capacidad de Retardo" (8,
Figura 32-1) para determinar la velocidad segura
máxima en varios grados de descenso de un camión
cargado. Aplique los frenos de servicio solamente
cuando el retardador dinámico requiere fuerza
adicional en los frenos para reducir rápidamente la
velocidad del camión y parar completamente el
camión.
Cuando es activado el retardador dinámico, las
FIGURE 32-4. PEDALES
revoluciones por minuto del motor irán
automáticamente a una regulación retardadora de
revoluciones por minuto (usualmente 1250 rpm,
véase nota.) La retardación dinámica será aplicada 1. Suelo de la cabina 3. Pedal del Retardador
automáticamente si la velocidad del camión alcanza 2. Pedal del Freno de Dinámico.
la regulación de exceso velocidad retardador Servicio 4. Pedal del Acelerador
previamente determinado. La Retardación Dinámica
está disponible en AVANCE/RETROCESO en todas
las velocidades del camión superiores a 0 kph (mph)
pero está disponible en NEUTRAL solamente
cuando la velocidad del camión sobrepasa los 5 kph
(3 mph).
NOTE: La velocidad exacta del motor en retardación
puede variar (1250 – 1650 rpm) debido a la
temperatura de ciertos componentes. Esto está
controlado por el sistema de control Statex III.

Opcional – Doble Función / Pedal Único.


El pedal de retardación dinámica es un pedal único
que controla las funciones de retardación y de los
frenos de servicio Por lo tanto, el operador debe
aplicar primero, y mantener, el retardo dinámico
completo, para poder aplicar los frenos de servicio.
Cuando el pedal (3) está parcialmente oprimido, se
activa la retardación dinámica (la actuación está
modulada). Oprimir adicionalmente el pedal aplica la
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-4 Cabina del Operador y Controles

CONTROL DE LA TEMPERATURA DE LA Interruptor Selector del Calefactor/Aire Acondicionado


CABINA El interruptor selector del calefactor/aire acondicionado (5,
Figura 32-5) permite al operador seleccionar calor, aire
VENTANILLAS DEL CALEFACTOR/AIRE acondicionado o ninguna de las opciones. La posición
ACONDICIONADO izquierda del interruptor activa el aire acondicionado y el
El operador tiene el control total del flujo de aire en la lado derecho del interruptor activa el calefactor. La
cabina. Las salidas de calentador/acondicionador de aire posición central es de OFF (ausencia de calor o de aire
(5, Figura 32-1), son salidas del tipo de persianas. Las acondicionado).
salidas puede ser individualmente abiertas o cerradas, y NOTE: El aire acondicionado no funcionará a menos que
puede ser rotada 360° para flujo de aire óptimo. Hay la perilla de control del ventilador se gire a ON.
cuatro ventanillas (tres no se muestran) en la parte
superior del panel, dos en frente del operador (uno de Ventanillas del Calefactor/Aire Acondicionado
cada lado, de los módulos izquierdo y derecho del panel), y
cuatro debajo del panel. Las rejillas de ventilación de la calefacción y/o
acondicionador de aire (6, Figura 32-5) pueden ser rotadas
VENTANILLAS Y CONTROLADORES DEL 360º. El flujo de aire por cada una de las rejillas de
CALEFACTOR/AIRE ACONDICIONADO ventilación es controlado manualmente por medio de
apertura, cierre o dirección de sus persianas.
La unidad de calefactor/aire acondicionado (6, Figura 32-1)
contiene los controles del calefactor/aire acondicionado y
los componentes del calefactor/acondicionador de aire,
tales como el motor del soplador y los serpentines del
calefactor. La temperatura óptima del aire de la cabina se
puede seleccionar usando los siguientes controles en
diversas combinaciones.

Interruptor de Control del Desempañador


El interruptor de control del desempañador (1, Figura 32-5)
dirige el aire calentado para desempañar el parabrisas. La
posición hacia abajo del interruptor oscilante es de OFF y
la posición hacia arriba es de ON.

Interruptor de Control del Calefactor


El control del calefactor (2, Figura 32-5) dirige el aire
calentado hacia el piso de la cabina para calentarla. La
posición "Abajo" del interruptor de palanca es para
APAGAR. La posición "Arriba" del interruptor de palanca
es para ENCENDER.

Perilla de Control de Temperatura


El botón de control de temperatura (3, Figura 32-5) ajusta
la temperatura de las salidas de aire del calentador/
acondicionador de aire. Girando la perilla hacia la
izquierda (flecha azul) se seleccionarán las temperaturas
más frías. La posición completamente hacia la izquierda es
el ajuste de aire más frío. Girando la perilla hacia la
derecha (flecha roja) se seleccionarán las temperaturas
más cálidas. La posición completamente hacia la derecha FIGURE 32-5. CONTROLES DEL AIRE
es el ajuste de aire más caliente. ACONDICIONADO Y CALEFACTOR
1. Ventilación para 4. Perilla de Control del
Perilla de Control del Ventilador
descongelación Ventilador
El botón de control del ventilador (4, Figura 32-5) controla Interruptores de 5. Aire/Calefacción
la unidad interna del ventilador del calentador/ Control Acondicionador
acondicionador de aire. Todo hacia la izquierda es la 2. Interruptor de Control Interruptor Selector
posición de OFF. Girar el botón hacia la derecha del Calefactor 6. Aire/Calefacción
selecciona aumentos en la velocidad del ventilador. 3. Botón de Control de la Ventanillas del
Temperatura Acondicionador de Aire
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-5

CONTROLES Y COMPONENTES EN RADIO DE LA CABINA


EL PANEL SOBRE CABEZA Este panel normalmente contendrá una radio AM/FM
Estéreo (11, Figura 32-1). Consulte la Sección 70 para una
TABLA DE ADVERTENCIA DE VELOCIDAD EN descripción más completa de la radio y sus funciones.
PENDIENTES Cada cliente puede usar esta área para otros fines, como
Tabla de Advertencia de Velocidad en Pendientes (Figura para una radio de comunicaciones de dos vías.
32-6) proporciona las recomendaciones acerca de las
velocidades máximas del camión para descender distintas CONTROL DE INTENSIDAD DE LUCES DE
grados de pendientes con un camión cargado. ADVERTENCIA
El control del atenuación de luces de advertencia (12,
Figura 32-1) permite al operador ajustar el brillo de las
luces indicadoras de advertencia. Este control puede que
no se encuentre en todos los modelos de camiones.

PANEL DE LUCES INDICADORAS DE ESTADO/


ADVERTENCIA
Este panel de luces indicadoras de estado/advertencia
(13, Figura 32-1) contiene una variedad de luces
indicadoras que proporcionan al operador los mensajes de
estado importantes, concernientes a las funciones
seleccionadas del camión. Referirse al Estado Superior/
Luz del Panel indicadora de advertencia en este módulo
para una descripción detallada de estos indicadores.

MEDIDORES DE VACÍO DEL PURIFICADOR DE


AIRE
Los medidores de vacío del
purificador de aire (14, Figura 32-
1) proporcionan una lectura
constante de la restricción
máxima del purificador de aire
alcanzada durante la operación.
FIGURE 32-6. TABLA DE ADVERTENCIA
El (los) filtro(s) de aire deben
DE VELOCIDAD EN PENDIENTES
recibir servicio cuando el (los)
indicador (es) exponga (n)
El operador debe referirse a esta tabla de velocidad/ 6.2kPa (25 pulgadas de H2O).
pendiente antes de descender cualquier grado de
pendiente con un camión cargado. El uso correcto del NOTE: Después de dar servicio, presione el botón
retardo dinámico le ayudará a mantener una velocidad para reestablecerlo en el frente del medidor para que
segura. NO exceda estas velocidades máximas al vuelva a cero.
descender una pendiente con un camión cargado. Esta
calcomanía puede cambiar con equipos opcionales en el LIMPIAPARABRISAS
camión tales como: tren de mando del motor de la rueda, Los limpiaparabrisas (15, Figura 32-1) son accionados
rejillas de retardo, tamaño de los neumáticos, etc. por un motor eléctrico. Refiérase al Interruptor
Multifuncional de Señales de Virada en este módulo
PARLANTES DE LA RADIO para una ubicación y descripción de los controles del
Los parlantes de la radio (9, Figura 32-1) para la radio AM/ lavador y limpiador de parabrisas.
FM Estéreo están ubicados en la parte trasera y derecha
del panel superior.

ZUMBADOR DE ALARMA DE ADVERTENCIA


La bocina de alarma de advertencia (10, Figura 32-1)
sonará cuando sea activada por cualquiera de las múltiples
funciones del camión. Consulte Panel de Instrumentos en
este modulo para una descripción detallada de las
funciones e indicadores que activarán esta alarma.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-6 Cabina del Operador y Controles

CONSOLA CENTRAL
1. Consola Central
2. Interruptor Selector Avance-Neutro-
Retroceso
3. Palanca de Control de Elevación
4. Cenicero
5. Encendedor de Cigarrillos
6. Interruptor de Control de la Ventana
Izquierda
7. Interruptor de Control de la Ventana
Derecha
8. Interruptor de Detención del Motor
9. Interruptor de Anulación
10. En blanco – No se usa en este camión.
11. Interruptor de ON/OFF Ajuste del
Control de Velocidad de Retardo (RSC)
12. Dial de Ajuste del Control de Velocidad
de Retardo (RSC)
13. Statex III Orificio de Descarga
14. Orificio de Diagnóstico del Motor
(CENSE)
15. Orificio de Minería Modular (Opcional)
16. Asiento del pasajero (montado encima
de la porción derecha de la consola)
17. Conectores del Diagnóstico del Motor
(Opcional Quantum/Centry) FIGURE 32-7. CONSOLA CENTRAL
18. Conector de Diagnóstico del Motor
(Opcional)
19. Botón de Almacenamiento de Datos

CONTROLES DEL CAMION


Interruptor Selector Avance-Neutro-Retroceso
El interruptor selector A-N-R (2, Figura 32-7) está
montado en una consola a la derecha del asiento del
operador. Es un interruptor de tres posiciones que
controla el movimiento avance - neutro - retroceso del
camión. Cuando la manilla del interruptor selector está
en la posición "N", está en NEUTRO. La manilla debe
estar en NEUTRO para arrancar el motor.
El operador puede seleccionar AVANCE
moviendo la manilla hacia delante.

El mando de marcha atrás puede


seleccionarse moviendo la manilla hacia
atrás.

El camión debe estar detenido antes de mover la


manilla del selector a posición de accionamiento de
avance o retroceso.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-7
Palanca de Control de Elevación Interruptor de Anulación
El control de elevación (3, Figura 32-7) es una palanca El interruptor de
manual, de 4 funciones y 3 posiciones ubicada entre el control (9, Figura
asiento del operador y la consola central. Refiérase a 32-7) vuelve a la
Seguridad en la Sección 20, Al Descargar, y a la Sección 30, posición OFF por
Descarga, para detalles completos acerca de este control. medio de un
resorte. Cuando se
INTERRUPTORES Y CONTROLES DE ESTA empuja hacia
CONSOLA adentro y se sostiene, este interruptor tiene varios usos.
1. Este interruptor permite al operador mover el camión
Cenicero hacia delante cuando el interruptor selector está en
El cenicero (4, Figura 32-7) se utiliza para apagar y depositar AVANCE, el volquete está levantado y los frenos están
cigarrillos. NO use materiales inflamables, tales como papel. liberados.
¡Asegure que todas las cenizas de fuego se han extinguido!

Encendedor de Cigarrillos
El encendedor (5, Figura 32-7) se puede utilizar para
encender cigarrillos. Ponga mucha ATENCION a su cigarrillo.
Es posible utilizar esta conexión como suministro de energía Solamente use el interruptor de anulación en
de 12 VDC. situaciones de emergencia.
2. Si el operador detiene el camión en una inclinación
Interruptor de Control de la Ventana Derecha
hacia arriba, se podrá usar el interruptor de sobre
El interruptor de control de la ventana derecha (6, Figura 32- marcha para establecer la propulsión en avance
7) está cargado al centro por medio de un resorte, posición mientras se encuentran aplicados los frenos. Tan
"OFF". Al presionar la parte delantera del interruptor, sube la pronto como se aprecie la propulsión en avance, suelte
ventana izquierda de la cabina. Al presionar la parte los frenos. A medida que el camión comienza a
posterior, se baja la ventana. moverse hacia delante, libere el interruptor de sobre
marcha.
Interruptor de Control de la Ventana Derecha
3. El interruptor de sobre marcha desactiva la función del
El interruptor de control de la ventana derecha (7, Figura 32-
pedal retardador cuando la velocidad del camión es
7) está cargado al centro por medio de un resorte, posición
inferior a 5 kph (3 mph).
"OFF". Al presionar la parte delantera del interruptor se sube
la ventana derecha de la cabina. Al presionar la parte 4. El interruptor de sobre marcha tambien es usado para
posterior, se baja la ventana. reconfigurar una falla del sistema electrico cuando es
indicada por la luz de advertencia roja. Refiérase al
Interruptor de Detención del Motor Advertencia Superior/Luz de Panel Indicadora en esta
Interruptor para detener el motor (8, Figura 32- sección.
7) es usado para apagar el motor. Tirar del
interruptor hacia arriba para detener el motor. Interruptor de Ajuste del Control de Velocidad de
Empujar el interruptor hacia abajo para habilitar Retardo (RSC)
la puesta en marcha del motor Interruptor para control
del pedal retardador (11,
Figura 32-7) activa ON ó
desactiva OFF el sistema.
Empuje el botón hacia
HACIA ARRIBA HACIA ABAJO adentro para poner en
MOTOR APAGADO OFF MOTOR ENCENDIDO OFF (desactivar) el sistema; tire del botón hacia fuera para
poner en ON (activar) el sistema.
Use este interruptor para poner en off el motor si el
interruptor de llave deja de funcionar, o para detener el motor . ADENTRO OFF
sin poner en OFF los circuitos eléctricos de 24VDC
Existe también un interruptor de detención del motor a nivel
del piso, en el extremo delantero derecho del camión.
AFUERA ON
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-8 Cabina del Operador y Controles

Dial de Ajuste del Control de Velocidad de Si el operador presiona el pedal de retardo de pie y
Retardo (RSC) el esfuerzo de retardo que se necesita es mayor que
el del sistema automático, el retardo del pedal de pie
El dial de ajuste RSC (12, Figura 32-7) permite al
anulará el RSC.
operador variar la velocidad del camión cuesta abajo
que el sistema de control de velocidad de retardo Statex III Orificio de Descarga
mantendrá al descender por una pendiente. El orificio de descarga del Statex III (13, Figura 32-7)
Cuando se gira el dial hacia la izquierda es usado el personal calificado para ganar acceso a
de este símbolo, el camión descenderá la la información y datos del diagnóstico de propulsión
pendiente a baja velocidad. eléctrica STATEX III.

Cuando el dial se gira hacia la derecha de Orificio de Diagnóstico del Motor (CENSE)
este símbolo, aumentará la velocidad del El orificio para diagnóstico del motor (14, Figura 32-
camión. 7) lo usa el personal calificado para ganar acceso a
la información del diagnóstico del motor para el
La posición del pedal del acelerador anulará la sistema CENSE. Para información acerca de la
configuración del ajuste RSC. Si el operador localización de fallas, refiérase a las publicaciones
presiona el pedal del acelerador para aumentar la de servicio del fabricante del motor.
velocidad del camión, no se activa el retardo
dinámico a menos que se alcance el ajuste de sobre Orificio Modular para Minería
velocidad del camión, o se accione el pedal de El orificio modular para minería (15, Figura 32-7) se
retardo. Cuando se libera el pedal del acelerador, la utiliza si los camiones llevan instalada la opción del
retardación dinámica activará la velocidad RSC sistema modular para minería.
previamente regulada. El control RSC conservará la
velocidad del camión dentro del límite previamente Asiento del Pasajero
establecido. El asiento del pasajero (16, Figura 32-7) se
encuentra instalado encima de la porción derecha de
Para ajustar el control RSC, tire del interruptor (11) la consola central.
hacia la posición de ON. Arranque con el dial (12)
rotado hacia la velocidad mas rápida mientras se El área debajo del asiento del pasajero proporciona
moviliza el camión a la máxima velocidad deseada. un gabinete para ubicar varios componentes
Suelte el pedal del acelerador para dejar que el eléctricos de 24VCD. Consulte el manual de servicio
camión avance por inercia y gire el dial de ajuste para prestar atención a cualquiera de estos
RSC lentamente hacia la izquierda hasta activar el componentes
retardo dinámico. De ahora en adelante, se activará
el retardo dinámico en forma automática cada vez Conectores para Diagnóstico del Motor
que se alcance la velocidad "programada", el Los conectores para diagnóstico del motor (17,
interruptor RSC esté en ON y el pedal del acelerador Figura 32-7) los utiliza el personal calificado para
esté liberado. ganar acceso a la información de diagnóstico del
sistema de control de combustible Centry™ El
Con el interruptor RSC en ON (ENCENDIDO) y el dial sistema Centry™ es opcional.
ajustado, el sistema funcionará de la siguiente forma:
A medida que aumenta la velocidad del camión a la Conector para Diagnósticos del Motor
velocidad "programada" y se libera el pedal del El conector para diagnósticos del motor (18, Figura
acelerador, se aplicará el retardo dinámico. A medida 32-7) la utiliza el personal calificado para tener
que la velocidad del camión trata de aumentar, la acceso a la información de diagnósticos del motor.
cantidad de esfuerzo de retardo se ajustará Esta función es opcional.
automáticamente para mantener la velocidad
seleccionada. Cuando la velocidad del camión Botón de Almacenamiento de Datos
desciende, se reduce el esfuerzo de retardo para El botón para el almacenamiento de datos (19,
mantener la velocidad programada. Si la velocidad Figura 32-7) se utiliza para tomar los registros
del camión continúa descendiendo a instantáneos del sistema propulsor Statex III y del
aproximadamente 5 kph (3 mph) bajo la velocidad VHMS.
programada, el retardo dinámico se desconectará en
forma automática. Si se debe reducir aún más la
velocidad del camión, el operador puede girar el dial
de ajuste hacia una nueva programación o presionar
el pedal de retardo de pie.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-9

MEDIDOR DE CARGA
El medidor de carga útil (1, Figura 32-9) y el conector
de descarga (2) se usan para proporcionar el manejo
de los datos operacionales tales como las toneladas
transportadas y los tiempos del ciclo.
Consulte la Sección 60, Medidor de Carga Util III, para
una descripción más completa del medidor de carga
útil y sus funciones.

Medidor de Carga Útil - Conector de Descarga


El conector de descarga (2, Figura 32-9) se usa con
un cable especial para permitir que el medidor de
carga útil (1) se comunique con un computador
portátil.

FIGURE 32-9. MEDIDOR DE CARGA

1. Medidor de Carga Util 2. Medidor de Carga Util


Descarga Conector
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-10 Cabina del Operador y Controles

ASIENTO DEL OPERADOR


El asiento del operador es completamente ajustable
y acolchado para comodidad del conductor.

AJUSTES
Los siguientes ajustes se deben realizar sentado en
el asiento.
1. Apoya cabeza: Mueva el apoyo de la cabeza
hacia arriba, abajo, adelante y hacia atrás (1,
Figura 32-10) hacia la posición deseada.
2. Descansa brazos: Gire la perilla de ajuste
hasta que el descansa brazos esté en la
posición deseada. Los botones están situados
en la parte delantera del apoyo para los
descansa brazos.
3. Respaldo: Levante el ajustador (3) del respaldo
para liberarlo, y seleccione el ángulo respaldo
deseado. Suelte la manilla de control para
ajustar.
4. Cinturón de Seguridad: El operador siempre
debe tener el cinturón de seguridad (4)
abrochado en su lugar y debidamente ajustado
cuando el vehículo esta en movimiento.
5. Pendiente del Asiento: Levante el ajuste de la
pendiente del asiento (5) y mantenga levantado
para ajustar la pendiente del asiento. Libere la
palanca para fijar el ajuste.
6. & 7 Soporte Lumbar del Cojín de Aire: Cada
apoyo lumbar de los cojines de aire superior/
inferior (6 ó 7) controla un cojín de aire. El
interruptor (7) controla la almohadilla de aire
inferior, y el interruptor (6) controla la FIGURE 32-10. ASIENTO DEL OPERADOR
almohadilla de aire superior. Para inflar, AJUSTE DE CONTROLES
presione la parte superior del interruptor 1. Apoyacabeza
oscilante y mantenga para obtener el soporte 2. Ajuste del Descanza Brazos
deseado, luego suelte. Para desinflar, presione 3. Ajuste del Respaldo
la parte inferior del botón oscilante y mantenga 4. Cinturón de Seguridad
para obtener el soporte deseado, luego suelte. 5. Ajuste de la Pendiente del Asiento
Ajuste cada cojín para obtener el soporte 6. Soporte Lumbar del Cojín de Aire Superior
deseado. 7. Soporte Lumbar del Cojín de Aire Inferior
8. Asiento de Suspensión: Mueva el ajuste de 8. Ajuste de la Suspensión
suspensión (8) hacia arriba para aumentar la 9. Ajuste Horizontal:
rigidez en travesía y hacia abajo para disminuir 10. Pernos de Montaje y Herrajes.
la rigidez. 11. Hebilla del Cinturón de Seguridad.
12. Ajuste de la Altura del Asiento
9. Ajuste Horizontal: Levante el ajuste horizontal
(9) y retenga. Doble las rodillas para mover el
asiento a una posición cómoda: Libere la
palanca de control para el ajuste de la
cerradura
12. Altura del Asiento: Levante el ajustador de
altura del asiento (12) y retenga para ajustar la
altura del asiento. Libere la palanca para fijar el
ajuste.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-11

PANEL DE INSTRUMENTOS
El operador debe comprender la función y operación
de cada uno de los instrumentos y controles (Figura
32-11). Las funciones de control se identifican con
símbolos "internacionales" que el operador debe
aprender a reconocerlo inmediatamente. Este
conocimiento resulta esencial para un
funcionamiento adecuado y seguro.
Los elementos marcados como "opcionales" no se
aplican a todos los camiones.

SIMBOLOS DE CONTROL
Los siguientes símbolos son indicadores generales y pueden aparecer en múltiples ubicaciones y combinaciones
en el panel de instrumentos.

Este símbolo puede usarse solo Cuando este símbolo aparece en


o con otro símbolo. Este símbolo un indicador o control sirve para
identifica la posición de identificar que este indicador o
APAGADO de un interruptor o control NO se usa.
control.

Este símbolo identifica un control


Este símbolo puede usarse solo o o interruptor giratorio. Gire la
con otro símbolo. Este símbolo perilla a la izquierda o a la
identifica la posición de derecha para activar la función.
ENCENDIDO de un interruptor o
control.

Este símbolo identifica un


interruptor utilizado para probar o
Este símbolo identifica la posición revisar una función. Presione el
"Presionado" de un interruptor de interruptor en el costado cerca
empuje/tracción o control. del símbolo para realizar la
prueba.

Este símbolo identifica la posición


"Liberado" de un interruptor de
empuje/tracción o control.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-12 Cabina del Operador y Controles

INTERRUPTORES DE CONTROL Y MEDIDORES

FIGURE 32-11. MEDIDORES, INDICADORES Y CONTROLES DEL PANEL


1. Interruptor de Ignición con Llave 15. Luz Indicadora de Señal de Viraje a la Derecha
2. Interruptor para Apagar el Motor con Sincronizador de Demora
16. Luz Indicadora de Luces Delanteras Altas
3. Interruptor de Luz de Niebla (Opcional) 17. Luz Indicadora de Señal de Viraje a la Izquierda
4. Interruptor de Luz de la Escalera 18. Pantalla del Velocímetro/Medidor de Carga Util
5. Interruptor de Luz de Retroceso 19. Medidor del Voltímetro
6. Luces de Iluminación del Tablero.l 20. Medidor de Presión de Aceite del Motor
7. Ventanilla(s) de Aire Acondicionado/Calefactor de la Cabina
21. Medidor de la Temperatura del Agua del Motor
8. Interruptor para la Ayuda de Arranque del Motor en Temperaturas
22. Medidor de Combustible
Frías (Opcional) 23. Medidor – No es Usado En Esta Aplicación
9. Interruptor de la Luz de la Baliza Giratoria (Opcional)
24. Medidor de Horas del Motor
10. Interruptor del Espejo con Desempañador (Opcional)25. Medidor – No es Usado En Esta Aplicación
11. No se Usa 26. Medidor – No es Usado En Esta Aplicación
12. Interruptor de Bloqueo de Freno de las Ruedas 27. Interruptor de Luces Delanteras
13. Interruptor del Freno de Estacionamiento 28. Reóstato del Regulador de Intensidad de las de Iluminación del
14. Tacómetro Digital Tablero
29. Interruptor del Medidor de Carga Util

Llave de Contacto NOTE: Un interruptor para apagar el motor, a nivel de


terreno, está situado en la parte inferior del lado izquierdo
El interruptor de de Ignición con Llave (1, Figura 32-11) es
delantero del camión.
un interruptor de tres posiciones (APAGADO,
FUNCIONAMIENTO, ARRANQUE). Cuando el interruptor
se gira una posición a la derecha está en la posición de
"funcionamiento" (RUN) y se activan todos los circuitos
eléctricos (excepto "arranque" (START)).
Con el interruptor selector en NEUTRAL, gire el interruptor
de llave totalmente hacia la derecha a la posición de
START [ARRANQUE] y mantenga esta posición hasta que
el motor de combustión se ponga en marcha. La posición
de ARRANQUE se carga por resorte para volver a la
posición de FUNCIONAMIENTO al soltar la llave. Con el
camión parado, mueva el interruptor de llave hacia la
izquierda OFF para apagar normalmente el motor. Use el
interruptor de apagar el motor que se encuentra en la
consola central si el motor no se apaga con el interruptor
de llave.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-13
Interruptor de Detención del Motor con Temporizador Interruptor para Ayuda de
de Retardo. Arranque al Motor en
Interruptor para apagar el motor con temporizador de Temperaturas Frías
demora (2, Figura 32-11) es un interruptor de tres La opción del interruptor de ayuda
posiciones de tipo balancín (OFF, ON, de arranque al motor en
MOMENTANEAMENTE). Refiérase a los procedimientos temperaturas frías (8, Figura 32-
del Interruptor para Apagar el Motor con Sincronizador de 11) es cargada por resortes en la
Demora, Sección 30, para una descripción completa y posición de OFF. Úselo solamente
detallada acerca de la operación de este interruptor. cuando la temperatura ambiental es inferior a 10º C (50º
F). Cuando se retiene el interruptor en la posición de ON,
Interruptor de Luz contra Niebla se inyecta éter en el múltiple de admisión para ayudar a
Interruptor de la luz de niebla (3, arrancar el motor en temperaturas frías. Para información
Figura 32-11), se usa oprimiendo la adicional refiérase a la Sección 30, Arranque del Motor.
parte superior del interruptor de
balancín para encender las luces. Al Interruptor de la Luz de la Baliza
presionar la parte inferior del Giratoria
interruptor se apagan las luces. Las Oprima el interruptor (9, Figura 32-
luces contra niebla son opcionales. 11) del farol giratorio a la posición de
ON para activar el farol giratorio.
Interruptor de Luz de la Escalera Esta es una característica opcional.
El interruptor de luz de escalera (4,
Figura 32-11) enciende o apaga las Interruptor de Espejo con
luces de la escalera. Al presionar la
Desempañador
parte superior del interruptor
Oprima el interruptor (10, Figura 32-
oscilante se encienden las luces. Al
11) del espejo desempañador para
presionar la parte inferior del
activar el elemento calefactor del los
interruptor se apagan las luces. Otro
espejos. Esta es una característica
interruptor va montado en la parte delantera izquierda del
opcional.
camión cerca de la base de la escalera.

Interruptor de Luz de Retroceso


El interruptor de retroceso manual Interruptor de Bloqueo de Freno de las Ruedas
(5, Figura 32-11) permite encender El interruptor (12, Figura 32-11) de
las luces de retroceso para una bloqueo del freno solamente deberá
mayor visibilidad y seguridad usarse cuando el motor está en marcha.
cuando el interruptor selector (vea Use esta función durante labores de
Controles del Operador) no está en carga y descarga de materiales. El interruptor de
la posición de RETROCESO. bloqueo de freno activa el sistema de freno hidráulico
Cuando se oprime el interruptor hacia la posición de ON, que bloquea sólo los frenos de servicio de las ruedas
se encenderá la luz indicadora de apoyo manual (B4, panel traseras. Al entrar en el área de cargue o descargue,
sobre cabeza). detenga el camión usando el pedal de freno de
servicio. Cuando el camión esté completamente
Luces de Encendido del Tablero detenido y en la posición de carga, aplique el
Las luces de encendido del tablero (6, Figura 32-11) bloqueo de frenos moviendo el interruptor oscilante
iluminan el panel de instrumentos. El brillo es controlado al símbolo de ENCENDIDO. Para soltarlo, mueva el
mediante el reóstato del regulador de Intensidad de las interruptor oscilante hacia el símbolo de APAGADO.
Luces de Encendido del Tablero (28).

Ventanillas de Aire Acondicionado/Calefacción de la


Cabina
Las ventanillas de aire acondicionado/calefacción de la
cabina (7, Figura 32-11) están dispuestos en forma
esférica y pueden ser dirigidos por el operador para
proporcionar un mejor flujo de aire en la cabina.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-14 Cabina del Operador y Controles

Tacómetro Digital
El tacómetro digital (14, Figura 32-11) expone la
velocidad del cigüeñal del motor en revoluciones por
minuto (rpm).
El cierre del freno de la rueda se usa en el cargue
y en la descarga solamente para retener el Rpm reguladas:
camión en posición. Ralentí - 750 rpm
NO use este interruptor para detener el camión a Alta Velocidad Sin Carga – 1950 rpm máximo
menos que la válvula de pedal no funcione. ¡El Alta Velocidad Con Carga – 1900 rpm
uso de este interruptor aplica los frenos traseros
con presión completa y no modulada!
Luz Indicadora de Señal de
NO use el bloqueo del freno para el
Viraje a la Derecha
estacionamiento ya que cuando se pare el motor,
se disipará la presión hidráulica ¡permitiendo la La luz indicadora de la señal de
liberación de los frenos! virada hacia la derecha (15,
Figura 32-11) se ilumina para
indicar que las señales de
virada hacia la derecha están
funcionando.

Luz Alta Delantera Luz


Indicadora
El indicador de luz alta (16,
Figura 32-11), cuando se
enciende, indica que las luces
delanteras del camión están
Interruptor del Freno de Estacionamiento altas.
El interruptor (13, Figura 32-11) del freno
Luz Indicadora de Señal de
de estacionamiento se aplica por
Viraje a la Izquierda
resortes y se libera hidráulicamente.
Está diseñado para mantener La luz indicadora de la señal de
estacionado el camión cuando se ha apagado el virada hacia la izquierda (17,
motor y el interruptor de llave se ha puesto en OFF. Figura 32-11) se ilumina para
El camión debe estar completamente detenido antes indicar que las señales de virada
de aplicar el freno de estacionamiento o el freno de hacia la izquierda están
estacionamiento puede resultar dañado. Para liberar funcionando.
el freno de estacionamiento, presione el interruptor
oscilante hacia el símbolo de ACTIVADO (ON). Para Pantalla del Velocímetro/Medidor de Carga Util
liberar el freno de estacionamiento, presione el La exposición del Velocímetro digital/Indicador de
interruptor oscilante hacia el símbolo de carga útil (18, Figura 32-11) indican la velocidad del
DESACTIVADO (OFF). Cuando el interruptor de de camión en millas por hora (MPH). Con un
arranque esté en ON y el interruptor del freno de velocímetro opcional, podría indicar la velocidad del
estacionamiento esté aplicado, se encenderá la luz camión en kilómetros por hora (kph). La pantalla
indicadora del freno de estacionamiento (A3, panel también muestra la información del medidor de carga
superior). útil. Para información adicional, vea Indicador de
NOTE: No use el freno de estacionamiento en las Carga Útil en la Sección 60.
operaciones de cargue o descargue. Con el
interruptor de de arranque en ON y el motor
funcionando, los movimientos repentinos causados
por la carga o la descarga pueden hacer que el
sensor de movimiento del sistema libere el freno de
estacionamiento.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-15
Medidor del Voltímetro Interruptor de Luces
Delanteras
El voltímetro (19, Figura 32-11)
indica el voltaje del sistema de Luces del panel de instrumentos,
baterías de 24V. El voltaje luces de espacio libre y faros
normal indicado con rpm altas es delanteros están controladas por
de 27 a 28 voltios con baterías el interruptor de faro delantero
en condición de carga completa. (27, Figura 32-11). APAGADO se
Cuando el interruptor de ignición selecciona presionando la parte
(1) se encuentra en la posición de RUN y el motor inferior del interruptor. Presione la parte superior del
está parado, el voltímetro indica la condición de interruptor hasta que alcance la primera detención
carga de la batería. para seleccionar sólo las luces del panel, de despeje
y traseras. Vuelva a presionar la parte superior del
Medidor de Presión de Aceite interruptor hasta alcanzar la segunda detención para
del Motor seleccionar las luces delanteras, luces del panel, de
El indicador de presión de aceite despeje y traseras.
del motor (20, Figura 32-11)
Luces de Iluminación del
indica la presión en el sistema de
Panel Reóstato del Regulación
lubricación del motor en libras
por pulgadas cuadradas Reóstato del Regulador de
(lb/pulg2). La presión normal de operación después Intensidad de las Luces de
de calentarse el motor es de 138 – 250 kPa (20 a 35 Iluminación del Panel (28, Figura
lb/pulg2) al ralentí. Si la presión del aceite se 32-11) permite al operador variar
encuentra por debajo de este régimen, podría existir el brillo de los instrumenos y
un problema. Apague el motor y avise al personal de luces del panel. Al girar la perilla por completo a la
mantenimiento. izquierda se encienden las luces del panel con
máximo brillo. Al girar la perilla a la derecha se
atenúan gradualmente las luces hasta alcanzar la
Medidor de la Temperatura del posición de APAGADO al girar completamente hacia
Agua del Motor la derecha.
El indicador de temperatura del
Interruptor del Medidor de
agua (21, Figura 32-11) indica la
Carga Util
temperatura del refrigerante en
el sistema de enfriado del motor. El interruptor del medidor de
El régimen de temperatura carga útil (29, Figura 32-11) es
después de calentar el motor bajo condiciones un interruptor temporal de dos
normales es de 74º a 91º C (165ºF – 195ºF). Las posiciones. La posición superior
temperaturas fuera de este régimen podrían indicar es la posición seleccionada que
un problema. se usa para pasar a través de las
distintas exposiciones. La
Medidor de Combustible posición de AJUSTE se usa para fijar la
El medidor de combustible (22, identificación del operador o para borrar los
Figura 32-11) indica cuánto contadores de carga y toneladas totales. Refiérase a
combustible diesel queda en el Indicador de Carga Útil en este Módulo para una
tanque. descripción completa del sistema indicador de carga
La capacidad del tanque de útil y de sus funciones.
combustible es de 3217 litros
(850 galones).

Medidor de Horas del Motor


El medidor de horas del motor
(24, Figura 32-11) registra el
número total de horas que el
motor ha estado funcionando.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-16 Cabina del Operador y Controles

PANEL DE LUCES INDICADORAS DE


ESTADO/ADVERTENCIA

FIGURE 32-12. LUCES INDICADORAS/ESTADO

DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS INDICADORES


Hilera/ Indicador Color Indicador - Indice
Hilera/ Indicador Color Indicador - Indice
Columna Descripción Cable Columna Descripción Cable
A1 Temperatura Elevada del Rojo - 12FD3/34TL
A4 En Blanco – Para Uso Futuro Ambar – 12MD/SP2
Aceite Hidráulico
B4 Indicador de marcha atrás Ambar – 12MD/47L
B1 Baja Presión de la Dirección Rojo - 12FD/33A
C4 Temporizador de Detención del Ambar – 12MD/23L1
C1 Baja Presión de Pre carga del Rojo - 12FD/33K
Motor - Ralentí de 5 Minutos
Acumulador
D4 Control de Velocidad de Ambar – 12MD/31R
D1 Advertencia de Falla del Rojo - 12FD/79V
Retardo
Sistema Eléctrico
E4 No se Usa Ambar – 12M/419
E1 Baja Presión de Freno Rojo - 12F/33L
A5 Indicador de prestar servicio al Azul – 12M/528
A2 Bajo Nivel del Estanque Rojo - 12FD4/34LL motor (AEM)
Hidráulico
B5 Indicador de Alta Temperatura Rojo - 12FD1/722L
B2 Automático Bajo Ambar - 12FD8/68LLP del Motor de la Rueda
Presión de Sistema de
Lubricación C5 Advertencia de falla en el Rojo - 12FD2/32B
soplador
C2 Disyuntor Activado Ambar - 12FD/31CB
D5 En Blanco – Para Uso Futuro Ambar - 12F/SP4
D2 Filtro de Aceite Hidráulico Ambar - 12FD/39
E5 En Blanco – Para Uso Futuro Ambar - 12FD/39
E2 Indicador de bajo combustible Ambar - 12FD5/38
A6 En Blanco – Para Uso Futuro Ambar – 12M/SP6
A3 Indicador del freno de Ambar – 12MD/52A
estacionamiento B6 En Blanco – Para Uso Futuro Rojo – 12M/SP7D2
B3 Indicador de los frenos de Ambar – 12MD/44L C6 En Blanco – Para Uso Futuro Ambar – 12MD/SP7D1
servicio D6 Dar servicio al motor (CENSE) Ambar – 528/12MD
C3 Indicador de caja de volquete Ambar – 12MD6/63L E6 En Blanco – Para Uso Futuro Rojo – 12MD/SP5D2
arriba
7. INTERRUPTOR DE LUZ DE PELIGRO – Cables 11L/45L/45R
D3 Indicador de Retardación Ambar – 12MD/44DL
8. INTERRUPTOR PARA COMPROBAR LUCES
Dinámica
(Momentáneamente) -
E3 Advertencia de parar motor Rojo – 12M/509MA Cable 712/52B/33H/710
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-17

FUNCIONES DE LA LUZ INDICADORA • Si la luz indicadora se enciende a una mayor


velocidad del camión y a altas rpm del motor,
Las Luces indicadoras color Ámbar alertan al detenga el camión y notifique al personal de
operador que la indicación de función en el camión mantenimiento.
requiere algunas precauciones cuando se encuentre
encendida.
Las luces indicadoras color rojo alertan al operador
que la indicación de función en el camión requiere
atención inmediata. Detenga el camión con toda Si la luz de advertencia de baja presión de la
seguridad y apague el motor. dirección sigue encendiéndose y sigue sonando
la alarma, indica baja presión de la dirección. La
presión remanente en los acumuladores permite
que el operador controle el camión hasta
detenerse. NO intente seguir haciendo funcionar
Para evitar la posibilidad de una muerte o el camión hasta que se localice y se corrija la
lesiones graves, NO OPERE el camión con una falla.
luz roja de advertencia que se encuentre
encendida. Advertencia de Baja Presión de Pre Carga del
Acumulador.
Consulte la Figura 32-12 y las descripciones
siguientes para la explicación de los símbolos. La La luz de advertencia de baja
ubicación de los símbolos se describe en las filas (A- precarga del acumulador (C1), si
E) y columnas (1-6). se enciende, indica una baja
precarga de nitrógeno para el
Temperatura Elevada del (los) acumulador(es) de la
Aceite Hidráulico dirección. Para verificar una
La luz de advertencia por alta precarga adecuada de nitrógeno
temperatura del aceite hidráulico en los acumuladores, el motor
(A1) indica alta temperatura del debe ser detenido y el sistema hidraulico de
aceite en el tanque hidráulico. Si depresuriza por completo. Coloque el interruptor de
se sigue operando, se pueden la ignición en posición "ON". La luz de advertencia no
dañar los componentes en el se encenderá si el sistema está cargado en forma
sistema hidráulico. Inmediatamente notifique al adecuada. La luz de advertencia destellará si la
personal de mantenimiento. La luz se enciende cuando precarga de nitrógeno en el(los) acumulador(es) es
el aceite hidráulico alcanza los 107º C (225ª F). inferior a las 1100 ± 45 lb/pulg2 (7585 ± 310 KPa).

Baja Presión de la Dirección


Cuando el interruptor de partida
se gira a ON, se encenderá la luz
de advertencia de baja presión Si la luz de advertencia de baja precarga del
de la dirección hasta que la acumulador destella, notifique al personal de
presión hidráulica del sistema de mantenimiento. Para evitar la posibilidad de
dirección alcance las 2100 muerte o lesiones graves, NO intente seguir con
lb/pulg2 (14.7 MPa). La bocina el funcionamiento del camión hasta que los
de advertencia también se acumuladores se hayan recargado con nitrógeno
activará y permanecerán ambas activadas hasta que hasta las 1400 lb/pulg2 (9653 kPa). Es posible
se haya cargado el acumulador. que no haya suficiente energía para la dirección
Durante el funcionamiento del camión, se activará la de emergencia, si el sistema no se carga
luz de advertencia de baja presión de la dirección y correctamente.
la bocina de advertencia sonará si la presión
hidráulica del sistema de dirección desciende por
debajo de 2100 lb/pulg2 (14.7 MPa).
• Si la luz se enciende temporalmente (parpadea)
al girar el volante de dirección a una velocidad
baja del camión y a bajas rpm del motor, esto
puede considerarse normal y puede continuarse
con la operación.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-18 Cabina del Operador y Controles

Advertencia de Falla del Sistema Eléctrico Disyuntor Activado


Luz de advertencia de falla en el Esta luz se encenderá si alguno de
sistema eléctrico (D1) destellará los disyuntores (C2) está activado en
intermitentemente cuando ocurre los tableros de control del circuito de
un mal funcionamiento en el relés. Los tableros del circuito de
sistema eléctrico. También sonará relés están ubicados en el gabinete
la bocina de advertencia de control eléctrico.
intermitentemente. Cuando se
NOTE: Disyuntores de circuito adicionales se encuentran en
enciende la luz, la propulsión
la cabina del operador detrás de la consola central. Sin
quedará automáticamente cortada. Reactivación al
embargo, activar estos disyuntores de circuito no encenderá
empujar el botón de sobre marcha. Si la falla se repite
esta luz.
nuevamente, detenga el camión e informe acerca del
problema al personal de mantenimiento. Filtro de Aceite Hidráulico
NOTE: STATEX III registra el número de fallas/eventos. Esta luz (D2) indica una restricción en
Cuando un número previamente determinado de fallas/ el conjunto del filtro de alta presión en
eventos son registrados durante un lapso de tiempo el circuito de la dirección o de
establecido, el operador no podrá reactivar las fallas/eventos elevación. Esta luz se encenderá
empleando el interruptor de sobre marcha. Si esto ocurre, antes que los filtros comiencen la
avise inmediatamente al personal de mantenimiento. derivación. Notifique al personal de
mantenimiento lo antes posible luego
Indicador de Baja Presión del que se encienda la luz.
Freno
NOTE: La luz de advertencia del monitor del filtro puede
Luz roja indicadora de baja presión
también encenderse después de arrancar el motor si el
en el freno (E1) indica un mal
aceite está frío. Si la luz se apaga después que se calienta el
funcionamiento dentro del circuito
motor, no se necesita mantenimiento del filtro.
de los frenos hidráulicos. Si esta luz
se enciende o se activa una señal Indicador de Bajo
sonora, detenga el funcionamiento Combustible
del camión y notifique al personal de mantenimiento. Luz color ámbar indicadora de
NOTE: Existe suficiente líquido hidráulico almacenado para bajo combustible (E2), se
permitir que el operador detenga el camión en condiciones encenderá cuando el remanente
seguras. de combustible en el tanque es
inferior a los 95 litros (25
Bajo Nivel del Tanque Hidráulico galones). También se escuchará
Luz de bajo nivel en el tanque una señal sonora.
hidráulico (A2), indica que el nivel del
aceite en el tanque hidráulico está por Indicador del Freno de
debajo del nivel recomendado. Estacionamiento
Pueden producirse daños a las Esta luz (A3) del indicador ámbar
bombas hidráulicas si se sigue del freno de estacionamiento se
haciendo funcionar el camión. Pare el encenderá cuando se aplique el
motor y notifique al personal de mantenimiento. freno de estacionamiento. NO
intente conducir el camión con el
Baja Presión del Sistema de freno de estacionamiento
Lubricación Automática aplicado.
La luz ámbar de presión del sistema
de lubricación automática se Indicador de los Frenos de
encenderá si el sistema no alcanza Servicio
2.000 lb/pulg2 (15168 kPa) en el Esta luz indicadora ámbar (B3)
bloque de empalmes ubicado en la del freno de servicio se
caja del eje trasero en un minuto encenderá cuando se aplique el
después que el temporizador de lubricación inicia un ciclo de pedal del freno de servicio o
engrase. Para apagar la luz, gire el interruptor de partida a cuando se aplique el bloqueo de
OFF, luego devuélvalo a ON. Notifique al personal de freno de las ruedas o el freno de
mantenimiento lo antes posible luego que se encienda la luz. emergencia. NO intente conducir el camión con los
frenos de servicio aplicados.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-19
Indicador de Caja de Volquete Indicador de Marcha Atrás
Arriba Luz color ámbar indicadora de
Luz color ámbar indicadora de marcha atrás (B4), se iluminará
caja de volquete arriba (C3), cuando el interruptor (5, Figura
cuando está encendida, indica 32-11) de la luz se pone en ON.
que la caja del volquete no está
descansando totalmente sobre
la estructura. El camión NO debe
conducirse hasta que el volquete descienda y se Interruptor Temporizador de
apague la luz. Detención del Motor
Cuando el interruptor
Indicador de Retardo Dinámico temporizador para apagar el
La luz indicadora ambar de motor (2, Figura 32-11) ha sido
retardo dinámico (D3) se activado, la luz indicadora (C4)
enciende cuando el pedal de se encenderá para indicar que la
retardo es presionado, el RSC secuencia de temporizador para
(Control de Velocidad de apagar el motor ha comenzado.
Retardo) es activado, o se
energice el circuito automático Control de Velocidad de
de velocidad excesiva. Retardo
La luz color ámbar (D4) de
Advertencia de Parar el Motor control de velocidad de
Esta luz de advertencia roja (E3) retardación se enciende cuando
del monitor del motor se se tira hacia fuera del interruptor
encenderá cuando se detecte RSC hacia la posición de ON.
una falla grave en el sistema de
control electrónico del motor. La Revisar Motor
propulsión eléctrica a los Este indicador ámbar se enciende si
motores de las ruedas quedará se detecta una falla mediante el
descontinuada y la máxima velocidad del motor sistema de control electrónico del
quedará reducida a 1250 rpm. El retardo dinámico motor.
aún estará disponible si es necesario para disminuir Si se enciende este indicador,
la velocidad del camión o para detenerlo. puede seguir funcionando el
camión, pero debe notificarse al
personal de mantenimiento lo antes posible.

Indicador de Servicio del


Motor (AEM)
La luz color ámbar (A5)
Detenga el camión lo más rápido que pueda en indicadora de servicio al motor se
un área segura y aplique el freno de encenderá cuando el sistema
estacionamiento. (AEM) Monitor Avanzado del
Apague el motor inmediatamente. Daños Motor detecta una falla. También
adicionales al motor es posible que se produzcan se escuchará una señal sonora.
si el motor continúa en operación.
Indicador de Alta Temperatura
del Motor de la Rueda
Cuando la luz (B5) indicadora de
alta temperatura en el motor de
la rueda se enciende y suena la
alarma, es indicación de alta
temperatura en el motor de la
rueda. Detenga el camión,
coloque el interruptor selector en NEUTRAL, y
aumente las revoluciones del motor alta velocidad sin
carga durante varios minutos para enfriar los motores
de las ruedas. Si el indicador no se apaga, notifíquelo
al personal de mantenimiento.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-20 Cabina del Operador y Controles

Advertencia de Falla en el Interruptor de Luces de


Soplador Advertencia de Emergencia
La luz de advertencia (C5) de El interruptor de la luz de
falla en el soplador se encenderá advertencia de emergencia
y apagará en forma intermitente. (7) hace destellar todas las
Sonará una alarma si ocurre un luces señalizadoras de viraje.
mal funcionamiento en el circuito Al presionar la parte inferior
de enfriamiento del aire para el del interruptor oscilante (hacia
alternador y las ruedas motorizadas. Detenta el el triángulo) se encienden
camión inmediatamente y notifique al personal de estas luces. Al presionar la parte superior del
mantenimiento si se enciende la luz de advertencia. interruptor oscilante (hacia el símbolo OFF) se
Se pueden producir daños a los componentes apagan estas luces.
eléctricos sin la ventilación apropiada del soplador.
Luz del Interruptor de
Indicador de Servicio al Motor Prueba/Interruptor de
(CEN) Prueba de Diagnóstico
Cuando el interruptor de ignición Centry™
se mueve hacia la posición de Este interruptor puede usarse
RUN antes de arrancar el motor, para la prueba de la luz y para
la luz color ámbar indicadora de las pruebas de diagnóstico (8)
servicio al motor (D6) se Centry™ en motores
encenderá cerca de dos equipados con el control de
segundos. La luz se apagará si no se detectan fallas combustible Centry™.
en el sistema. Si este indicador permanece
El interruptor de prueba de luz se suministra para
encendido, o destella cuando está equipado con el
permitir al operador comprobar las luces indicadoras
sistema de control de combustible Centry TM, alerte
antes de arrancar el motor. Para probar las luces, y
al personal de mantenimiento tan pronto como sea
la bocina de advertencia, gire el interruptor de
posible.
partida (1, Figura 32-11) a la posición de
Motores Komatsu equipados con Control de FUNCIONAMIENTO y presione la parte inferior del
Combustible Centry™ interruptor oscilante a la posición de REVISION. Se
Este indicador observa el sistema de combustible encienden todas las luces, excepto aquellas para
Centry™. Durante la operación del motor, si se equipos opcionales que pueden no estar instaladas.
detecta una falla en el sistema, se encenderá la luz y También debe sonar la bocina de advertencia.
permanecerá encendida indicando la advertencia de Cualquiera de las luces que no se encienda es
una falla. Para fallas más severas que pueden indicación de un problema en ese circuito. Antes de
afectar la operación del motor, la luz destellará conducir el camión, comuníquese con
intermitentemente indicando así la necesidad de mantenimiento. Al soltar el interruptor accionado por
atención inmediata. resorte se permitirá que el interruptor vuelva a la
posición de APAGADO.
• Advertencia de fallas (luz encendida) son
aquellas que requieren atención en un futuro Para pruebas de diagnóstico en un motor Komatsu
cercano, pero en la mayoría de las condiciones, equipado con el control de combustible Centry™,
no afectan mucho el rendimiento. refiérase a Diagnósticos Centry™ al final de esta
sección.
• Fallas graves (luces en destello) son las que
requieren atención inmediata ya que, el
comportamiento del regulador Centry TM podría
quedar afectado en forma significativa dando por
resultado un modo de operación de respaldo.
Las condiciones de falla activas TIENEN que ser
corregidas lo más pronto posible.
Refiérase al interruptor de prueba de la luz de
prueba/diagnóstico para descripción adicional de las
funciones de esta luz.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-21

DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE Las condiciones de falla activas TIENEN que ser
COMBUSTIBLE CENTRY™ corregidas lo más pronto posible.
La luz (8, Figura 32-12) del interruptor de prueba/
OPERACIONES GENERALES diagnóstico se puede usar para activar los códigos
La luz indicadora de servicio al Motor (D6, Figura 32- de diagnóstico del sistema de combustible Centry™ .
12) observa el sistema de combustible Centry™. Cuando el sistema de combustible Centry™ detecta
una falla y la luz indicadora de servicio al motor (D6,
Cuando se activa en ON el interruptor de ignición, Figura 32-12) se enciende, este interruptor permitirá
esta luz se encenderá durante aproximadamente la identificación de la ó las falla(s) detectadas.
dos segundos y después se apagará si no se
detectan fallas en el sistema. Si la luz permanece Los códigos de falla Centry™ constan de tres dígitos
encendida o destella intermitentemente es indicación numéricos. Cada dígito está indicado hasta con
de que el sistema ha detectado fallas activas. NO cinco destellos de luz (luz indicadora de servicio al
arranque el motor si el indicador permanece motor) por cada dígito. Hay una pausa corta entre
encendido. cada dígito del código de fallas. Una vez que los tres
dígitos se han destellado, hay una pausa más
prolongada seguida después por una repetición de la
misma secuencia del código de falla.
1. Para determinar una falla activa en Centry™,
mueva el interruptor de llave a la posición de
OFF. Si el motor estaba funcionando,
asegúrese de que haya parado completamente.
2. Mueva el interruptor de llave a la posición de
ON (el motor no está en marcha) y oprima
hasta el fondo el interruptor de la luz de prueba
(√) (posición) durante uno o dos segundos y
después suéltelo. El interruptor está cargado
por resortes y regresará a la posición de OFF.
NOTE: Como este es el interruptor de prueba de la
DETERMINANDO CODIGOS DE FALLAS luz, todas las luces rojas de advertencia y luces
Durante la operación del motor, si se detecta una indicadoras color ámbar se encenderán exceptuando
falla en el sistema, se encenderá la luz y aquellas que están en blanco. También debe sonar la
permanecerá encendida indicando la advertencia de bocina de advertencia.
una falla. Para fallas más severas que pueden
afectar la operación del motor, la luz destellará
intermitentemente indicando así la necesidad de
atención inmediata.

Advertencia de fallas (luz encendida) son aquellas


que requieren atención en un futuro cercano, pero en
la mayoría de las condiciones, no afectan mucho el
rendimiento.
Fallas graves (luces en destello) son las que
requieren atención inmediata ya que, el 3. Si hay una falla activa después de liberar el
comportamiento del regulador Centry™ podría interruptor, habrá una pausa breve seguida del
quedar afectado en forma significativa dando por código de la primera falla.
resultado un modo de operación de respaldo.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-22 Cabina del Operador y Controles

SALIENDO DEL MODO DE DIAGNÓSTICOS


Arrancando el motor, o colocando la llave del
interruptor de arranque en posición OFF, se saldrá del
modo de diagnóstico de falla por destellos.

4. Al oprimir a fondo el interruptor de prueba de la


luz (√) nuevamente se avanzará al código de la
falla siguiente (si está presente más de un Si los códigos de fallas activa han sido identificados,
código). Cuando todos los códigos de fallas refiérase a la localización de fallas del Sistema
activas han sido exhibidos, se repite la Centry™ de Cummins y al Boletín No. 3666070 del
secuencia de los códigos de falla, iniciando Manual de Localización de Fallas y Reparaciones o
desde el primer código de falla. comuníquese con una ubicación autorizada para
realizar reparaciones.
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-23

SISTEMA DE MONITOREO DEL toma alrededor de 3 segundos, durante este tiempo


ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DEL lee los 3 dígitos LED (cerca de la parte superior del
controlador) que mostraran la secuencia circular de
VEHICULO (VHMS) los segmentos LED que parpadean.
Durante la operacion normal del camión, los dígitos
PRECAUCIONES BASICAS LED rojos en el controlador VHMS contara del 1 al
99 continuamente. Cuando el interruptor de arranque
NO desarme, repare, o modifique el sistema VHMS. es APAGADO, el controlador VHMS se mantiene
Esto puede causar falla o fuego. encendido mientras finaliza el proceso de
NO toque ninguno de los componentes del sistema recopilacion y almacena los datos reciente en la
cuando opere la máquina. memoria permanente. Cuando los datos han sido
almacenados en forma segura, el monitor LED de
NO hale los arnés de cables, conectores o sensores. dos dígitos se apagará. Este proceso puede tomar
Esto puede causar cortos circuitos o desconexiones hasta tres minutos para completarse.
que puede causar fallas o fuego.
No permita la entrada de agua, suciedad o aceite en
el sistema de controladores.
Si existe algun problema con el sistema VHMS,
porfavor consulte con el distribuidor Komatsu sobre Si la potencia de 24V es desconectada del
servicio. controlador VHMS antes de haber finalizado el
proceso de apagado, el controlador VHMS
perdera toda la información recolectada desde la
OPERACIONES ultima vez que el interruptor de arranque fue
El sistema VHMS automáticamente monitorea la encendido. No desconecte la energia de la
condición del camión y no requiere acción por parte bateria hasta que el controlador VHMS haya
del operador del camión y sus sistemas. completado el proceso de apagado y los dígitos
LED se han apagado.
Este sistema usa el controlador VHMS (2, Figura 32-
13) para recoger los datos sobre la operación del El controlador Orbcomm transmite los datos a través
camión de los sensores y otros controladores de la antena, (1, Figura 32-13) montado en la parte
instalados en el camión. Los datos almacenados en superior de la cabina. El cable coaxial de la antena
el controlador VHMS son recogidos por un es dirigido a través de un tubo (2) para protegerlo de
computador personal o transmitido directamente por daños. Si la antena o el cable coaxial es dañado,
comunicacion satelital (utilizando el controlador reemplaze las partes.
Orbcomm). Estos datos son recopilados luego por el
servidor del computador Komatsu. Basado en esta
información, el distribuidor de servicio Komatsu
sugerira mejorar o proveerá información dirijida a
reducir los costos de reparación asi como el tiempo
de inactividad de la máquina.
Cuando botón para almacenamiento de información
(2, Figura 32-14), localizada en la parte posterior del
centro de la consola, es presionado, almacena
información instantánea del sistema de mando del
Statex III. También acciona el sistema VHMS para
almacenar información instantánea del sistema
operativo del camión. La luz de la información
instantánea (4, Figura 32-12) es azul se ilumina
cuando el sistema VHMS esta registrando
información instantánea.
El sistema VHMS es encendido por el interruptor de FIGURA 32-13. UBICACION DEL COMPONENTE VHMS
ignición del camión. Inmediatamente despues de
recibir 24V de potencia del interruptor de ignición, el 1. Controlador Orbcomm 4. Luz de Información
2. Controlador VHMS Instantánea
controlador VHMS comienza la secuencia de
3. Digitos LED 5. Orificio para descargar VHMS
inicializacion de máxima potencia. Esta secuencia
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-24 Cabina del Operador y Controles

MODULO DE INTERCOMUNICACIÓN
Modulo de Intercomunicación (3, Figura 32-17) es
localizada dentro del control del gabinete (1, Figura
32-16). El módulo de intercomunicación esta
adherido al interior de la puerta (2).

FIGURA 32-14. CONSOLA CENTRAL


1. Consola Central 2. Botón de Almacenaje
FIGURA 32-16. GABINETE DE CONTROL
de Datos (Statex III y
1. Gabinete de Control 2. Puerta

El Módulo de Interface (IM) recibe los datos del


sensor instalado en el camión y envía la información
al controlador VHMS. Existe una pequeña luz LED
de color verde (2, Figura 32-17) en la cara del
controlador. Con el interruptor de arranque en la
posición de encendido, la luz parpadeará. Si la luz es
iluminada continuamente, existe un problema en el
controlador.
Cuando un nuevo controlador del modulo de
intercomunicación es instalado en el camión, un
nuevo programa de software debe ser instalado
dentro del controlador. El conector IM-diag (4) es
usado para conectar el modulo de intercomunicación
al computador personal para instalar el software.

FIGURA 32-15. ANTENA ORBCOMM


1. Antena Orbcomm 2. Tubo
OM3234 05/08 Operación - Sección 32
Cabina del Operador y Controles Página 32-25

FIGURA 32-17. LOCALIZACION DEL MODULO DE


INRTERCOMUNICACION

1. Gabinete de Control 3. Modulo Interface


2. Luz Verde LED 4. Conector IM-Diag

NOTA: Conector IM-diag (4) puede ser localizado en


el centro a mano derecha de la puerta.
Operación - Sección 32 05/08 OM3234
Página 32-26 Cabina del Operador y Controles

NOTAS
OM4052 04/08 Mantenimiento - Seccion 40
Lubricacion y Servicio Pagina 40-1

LUBRICACION Y SERVICIO
INFORMACIÓN GENERAL
El mantenimiento preventivo que se recomienda Los camiones Komatsu están equipados con un
contribuirá a alargar la vida útil y a garantizar la sistema automático de lubricación. El sistema está
confiabilidad del camión y sus componentes. El uso de diseñado para suministrar automáticamente la
los lubricantes apropiados y la ejecución de las cantidad apropiada de lubricante en un punto
revisiones y ajustes a los intervalos recomendados es específico de lubricación como sería el pasador del
lo más importante. cilindro de la dirección o el pasador pivote de la caja de
volquete. Este sistema emplea inyectores de
Los requerimientos de lubricación se encuentran en
lubricación, uno para cada punto de lubricación que
clave de lubricante en la tabla de Lubricación en esta
puede ajustarse para suministrar la cantidad precisa
sección. Para detalles sobre requerimientos de
del lubricante en cada punto específico de lubricación.
servicio para componentes específicos, consulte la
También está diseñado un temporizador dentro del
sección manual de servicio.
sistema para activar la bomba de lubricación en
Consulte el manual de servicio del fabricante para intervalos previamente establecidos. El intervalo de
realizar mantenimiento a cualquier componente del tiempo es ajustable dependiendo de los requisitos de
Sistema General Electric. lubricación. Para información adicional acerca del
sistema, refiérase al Sistema de Lubricación
Consulte el manual de servicio del fabricante del motor
Automática en este manual.
para dar servicio al motor o a cualquiera de sus
componentes.
SERVICIO AL TANQUE HIDRAULICO
Existen dos visores en el costado del tanque
hidráulico. Con el motor parado, el interruptor de
730E CAPACIDADES DE SERVICIO ignición en OFF, el sistema hidráulico sin presión y la
US caja del volquete abajo, el aceite debe estar visible en
Litros Galones la parte superior del indicador visual de nivel de aceite.
Cárter 223 59 Si el aceite hidráulico no está visible en la parte
(incluyendo los filtros de superior del indicador visual, siga las instrucciones que
aceite lubricante) se ofrecen a continuación para Añadir Aceite.
Sistema de Enfriado 409 108
Añadiendo Aceite
Sistema Hidráulico 731 193
Mantenga el sistema abierto hacia la atmósfera lo
Caja de Engranajes del 40 10.5 estrictamente necesario para reducir las posibilidades
Motor de la Rueda de contaminación del sistema. Dé servicio al tanque
(cada uno) solamente con aceite hidráulico Tipo C-4 limpio. Todo
Tanque de Combustible 3217 850 aceite suministrado al tanque hidráulico debe ser
(solo combustible diesel) filtrado hasta en 3 micrones.
1. Con el motor parado, el interruptor de ignición en
OFF, el sistema hidráulico sin presión y la caja
Los intervalos de servicio aquí presentados están del volquete abajo, el aceite hidráulico debe estar
expresados en horas de operación. Se recomiendan visible en la parte superior del indicador visual de
estos intervalos en lugar de un programa de análisis nivel de aceite.
del aceite, el que puede determinar intervalos distintos. 2. Si el aceite hidráulico no es visible en el visor
Sin embargo, si el camión está siendo operado en superior, remueva la tapa de llenado del tanque y
condiciones extremas, algunos, o todos los intervalos agregue aceite hidráulico C-4 filtrado y limpio.
necesitan ser acortados y se debe hacer el servicio Suministre aceite hasta que sea visible en la parte
con más frecuencia. superior del indicador visual.
3. Instale la tapa de llenado.
4. Arranque el motor. Suba y baje el volquete tres
veces.
5. Repita el procedimiento hasta mantener el aceite
en el visor superior con el motor detenido, el
volquete abajo y el sistema hidráulico no
presurizado.
Mantenimiento - Seccion 40 04/08 OM4052
Pagina 40-2 Lubricacion y Servicio

SERVICIO AL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL


Revise el visor del refrigerante. Si el refrigerante no se
MOTOR (OPCIONAL)
puede ver en el indicador visual, añada refrigerante al El sistema de aceite de reserva del motor esta
sistema antes de trabajar con el camión. Consulte el diseñado para agregar mayor capacidad de aceite al
siguiente procedimiento para las instrucciones motor para reducir la frecuencia de servicio del aceite
correctas de llenado. del motor. El nivel de aceite del motor se debe revisar
en cada turno usando la varilla de medición. Si el nivel
PROCEDIMIENTO DE LLENADO DEL RADIADOR
de aceite del motor es incorrecto, revise que el sistema
de aceite de reserva del motor funcione correctamente.
Nunca agregue aceite al motor a menos que se haya
drenado. Si el aceite del motor se ha drenado del
El sistema de enfriado está presurizado debido a la cárter de aceite, se debe agregar aceite nuevo al cárter
expansión térmica del refrigerante. NO desmonte del motor antes de arrancar. No use el aceite del
la tapa del radiador mientras el motor esté caliente. tanque de reserva para llenar un motor vacío. Después
Se pueden producir graves quemaduras. de un cambio de aceite se deben llenar con aceite
tanto el tanque del motor como el tanque de reserva
1. Con el motor y el refrigerante a temperatura antes de arrancar el motor.
ambiente, y remueva la tapa del radiador.
NOTA: Si se agrega refrigerante usando el sistema de Procedimiento de Llenado del Tanque de Aceite de
llenado rápido “Wiggins”, la tapa del radiador se debe Reserva (Llenado Remoto)
sacar antes de agregar refrigerante. 1. Conecte la manguera de suministro de presión desde
el nuevo suministro de aceite hasta el acoplador rápido
2. Llene el radiador con la mezcla de refrigerante del camión. Abra la válvula en la manguera de
adecuada (como lo especifica el fabricante del suministro para aplicar presión.
motor) hasta que el refrigerante se pueda ver en 2. En la caja de control remoto (1, Figura 40-1) tire del
el visor. interruptor energético (2) para activar el sistema.
3. Coloque la tapa del radiador. 3. Presione el interruptor de inicio (3). La luz "VALVULA
4. Arranque el motor y déjelo funcionar en ralentí ABIERTA" (5) se debe encender y comenzará el
durante 5 minutos. Compruebe el nivel de proceso de llenado.
refrigerante en el indicador visual. 4. Cuando el estanque esté lleno, la luz "VALVULA
5. Si el refrigerante no está visible en el indicador ABIERTA" se apagará y la luz "FULL" (LLENO) (4) se
visual, repita el procedimiento. Cualquier exceso encenderá.
de refrigerante se descargará a través de la 5. Cierre la válvula de suministro de aceite en la
manguera de ventilación después que el motor manguera de llenado.
alcance la temperatura normal de operación. 6. Mantenga presionado el interruptor de inicio (3) por
algunos segundos.
7. Desconecte la nueva manguera de suministro de
RECOMENDACIONES DE ANTICONGELANTE PARA EL
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO aceite.
(Anticongelante de Glicol Etileno de Tipo Permanente) 8. Empuje el interruptor energético (2) para apagar el
sistema.
Porcentaje de Protección A:
Anticongelante
10 - 5°C +23°F
20 - 9°C +16°F
25 - 11°C +11°F
30 - 16°C +4°F
35 - 19°C - 3°F
40 - 24°C - 12°F
45 - 30°C - 23°F
50 - 36°C - 34°F
55 - 44°C - 48°F
FIGURE 40-1. PANEL DE CONTROL
60 - 52°C - 62°F
Use sólo anticongelante que sea compatible con el motor, como
1. Caja de Control 2. Interruptor del
lo especifica el fabricante del motor. Remoto Suministro Eléctrico
3. Interruptor de inicio
OM4052 04/08 Mantenimiento - Seccion 40
Lubricacion y Servicio Pagina 40-3

CUADRO DE LUBRICACION
Mantenimiento - Seccion 40 04/08 OM4052
Pagina 40-4 Lubricacion y Servicio

COMPROBACIONES DE MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN A LAS 10 HORAS DE


TRABAJO

Número de Serie del Camión:___________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:__________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. MAQUINA - Inspeccione toda la máquina por si hubiera fugas,
piezas gastadas y daños. Repare cuando sea necesario.
2. TURBOCARGADORES – Verifique que no haya fugas,
vibraciones o ruidos anormales.
3. ALTERNADOR – Revise el alternador, la condición de la correa, y
la alineación.
4. RADIADOR - Revise el nivel de refrigerante y llene con la mezcla
apropiada, como se muestra en el Cuadro de Recomendación del
Sistema de Enfriado en esta sección. Refiérase al manual de
servicio del motor para los niveles DCA apropiados.
5. MOTOR - Comprobar el nivel del aceite. Vea el manual de servicio
del fabricante del motor para las recomendaciones sobre los
aceites.
6. PURIFICADORES DE AIRE - Revise los indicadores de vacío de
los purificadores de aire en la cabina del operador. El (los)
limpiador(es) de aire deben recibir servicio si la restricción máxima
alcanza: 6.2 kPa (25 plg. de H20). Vea la Sección C del Manual de
Taller para dar servicio a los elementos del filtro de aire. Vacíe las
tapas de polvo del depurador de aire.
NOTA: Después de dar servicio, presione el botón para
reestablecerlos en el frente del medidor para que vuelva a cero.
7. RUEDAS Y NEUMÁTICOS – DELANTERA Y TRASERA
a. Verifique que los neumáticos están infladas
apropiadamente.
b. Inspeccione los neumáticos en busca de desgaste
anormal o daños.
c. Inspeccione por si hay suciedad incrustada en los
neumáticos.
Después de la instalación de cada rueda vuelva a comprobar el
apriete de las tuercas después de unas cinco horas de trabajo.
Haga la comprobación nuevamente al finalizar el turno de trabajo
y después periódicamente hasta que todas las tuercas
permanezcan con un apriete de 610 Nm (450 pie/libras).
8. INTERRUPTOR PARA LEVANTAR LA CAJA DEL VOLQUETE. -
Limpie el área del sensor del interruptor.
9. INTERRUPTOR LIMITADOR DEL ELEVADOR – Limpie el área
del sensor del interruptor.
10. TANQUE HIDRÁULICO – Compruebe el nivel del aceite en el
tanque. El aceite debe estar visible en el indicador visual superior
Añada aceite si es necesario, pero no exceda el suministro del
aceite.
Refiérase al Servicio del Tanque Hidráulico en esta sección para
información adicional.
Clave de Lubricación B.
OM4052 04/08 Mantenimiento - Seccion 40
Lubricacion y Servicio Pagina 40-5

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 50 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:__________ Número de Unidad en Terreno:___________ Fecha:__________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. VENTILADOR – Después de las primeras 50 horas de trabajo
(camión nuevo ó instalación de ventilador nuevo) compruebe el
apriete de los pernos de montaje del ventilador – 122 N m (90 pie/
lb.).
2. RUEDAS MOTORIZADAS – Compruebe el nivel del
aceite. Refiérase al Itinerario de Mantenimiento de las
Ruedas Motorizadas en la Sección P del manual de
taller para las especificaciones de lubricación e
intervalos de servicio.
Complete lo indicado para las 10 horas de lubricación y comprobaciones de mantenimiento

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 100 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:____________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:____________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. FILTROS DE ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO – Cambie los
elementos de los filtros después de las 100 horas iniciales de
operación y nuevamente a las 250 horas. El intervalo normal de
servicio para estos elementos es de 500 horas.
2. MOTORES DE LAS RUEDAS – Tome muestras del aceite cada
100 horas durante las primeras 1000 horas de trabajo. Después
del total de 1000 horas, las muestras de aceite deben tomarse
cada 250 horas de trabajo.
3. SISTEMA AUTOMÁTICO DE LUBRICACIÓN – Ejecute la
inspección de mantenimiento preventivo según se describe en la
Lubricación Automática, Sección 42 de este manual.

Complete la lubricación de las 10 y 50 horas de trabajo y las comprobaciones de mantenimientos.


Mantenimiento - Seccion 40 04/08 OM4052
Pagina 40-6 Lubricacion y Servicio

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 250 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________


Fecha:_____________
Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. MOTOR – Refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento del
motor para las especificaciones completas relacionadas con las
especificaciones del aceite lubricante para el motor.
NOTE: Si el motor está equipado con el sistema de aceite Centinel
™ , y u/o el sistema de filtros Eliminator ™ los intervalos de
cambio de aceite y filtro del motor se prolongan más allá de las
250 horas. Refiérase al manual de servicio del motor para los
intervalos específicos de cambio de aceite y filtro.

NOTA: Al instalar los elementos de filtros enroscables, siga las


instrucciones según las especifica el fabricante del filtro. Las
instrucciones de apriete normalmente aparecen impresas en la
parte exterior del filtro. NO USE una llave o banda para apretar los
elementos de filtros.

CAJA DE ENGRANAJE DE LAS RUEDAS MOTORIZADAS –


Refiérase al Itinerario de Mantenimiento de las Ruedas
Motorizadas en la Sección P del manual de taller. Comprobar el
nivel del aceite. Clave de Lubricación "C".
5. VARILLAJE DE LA DIRECCIÓN – Asegure que las tuercas de los
pasadores de la dirección están apretados a 465 +/- 46 Nm (343
+/- 34 pie/lb).
6. FILTRO DE AGUA DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DCA –
Cambie los filtros enrroscables. Compruebe el sistema de
enfriamiento para la mezcla de refrigerante apropiada y añádala
según sea necesario.
7. EJE PROPULSOR DE LA BOMBA – Añada grasa en cada
boquilla de engrase del eje propulsor. Clave de lubricación D.
8. RODAMIENTOS DE LA RUEDA DELANTERA – Compruebe el
nivel del aceite. Coloque el tapón de abastecimiento en la posición
de las 12 horas del reloj La bola flotante en el indicador visual
debe encontrarse en su posición más alta. Agregue el aceite que
sea necesario. Desmonte e inspeccione el tapón magnético de
drenaje para contaminación si está dotado del mismo.

(CONTINUACIÓN EN LA PÁGINA SIGUIENTE)


OM4052 04/08 Mantenimiento - Seccion 40
Lubricacion y Servicio Pagina 40-7

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 250 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:__________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:____________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


9. TANQUE DE COMBUSTIBLE – Drenar el agua y sedimentos.

10. SOPLADOR DEL FILTRO PRIMARIO GE –Añada grasa a la


boquilla de engrase. Clave de lubricación D.
11. DEPÓSITO DE GRASA – Añada grasa al depósito de grasa que
se encuentra en la estructura del camión. Cuando la grasa sale
fuera del tubo de derrame, el depósito está lleno. Clave de
lubricación D.
12. Baterías - Revise el nivel de electrólito y agregue agua si es
necesario.
13. MOTORES DE LAS RUEDAS – Tome una muestra de aceite para
analizarlo.
14. CORREA PROPULSORA DEL AC – Compruebe el desgaste de la
correa daños graves. Verifique si la tensión de la correa está
correctamente regulada. Asegure que las poleas están alineadas
entre si dentro de una tolerancia de 3 mm (0.13 pulg.)
15. FILTRO DE AIRE DE LA CABINA - Limpie el elemento del filtro
con jabón suave y agua. Lave completamente a dejarlo limpio y
séquelo con aire. Cuando haya mucho polvo, realice el servicio
con la frecuencia necesaria. Vuelva a instalar el filtro. Sustituya los
filtros cada 2000 horas de servicio.
16. SISTEMA DE LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA – Ejecute las
comprobaciones correspondientes a las 250 horas de trabajo
según se describen el Sistema de Lubricación Automática,
Sección 42 de este Manual.

Complete la lubricación de las 10, 50 y 100 horas y las comprobaciones de mantenimiento.


Mantenimiento - Seccion 40 04/08 OM4052
Pagina 40-8 Lubricacion y Servicio

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 500 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:__________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:__________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. RESPIRADORES DE LA CAJA DE MANDO FINAL – Desmonte
los elementos de los respiradores de las ruedas motorizadas.
Limpiar o sustituir los elementos.
2. FILTROS DE ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO – Reemplace
los elementos de los filtros. Compruebe nuevamente el nivel del
aceite en el tanque del aceite de los frenos y añada aceite, si es
necesario. Clave de Lubricación B.
3. SUSPENSIÓN HYDRAIR ® - Compruebe en busca de la
extensión de pistón apropiada (delantero y trasero). Refiérase a la
Sección H4 en el manual de servicio para información adicional
acerca de la extensión de suspensión apropiada y los
procedimientos de mantenimiento.
4. ACELERADOR Y PEDAL DE LOS FRENOS – Lubrique el rodillo
del pedal y los pasadores de las bisagras con aceite lubricante.
Levante la funda del plato de montaje y aplique unas gotas de
aceite entre el plato de montaje y el émbolo. Clave de Lubricación
B.
5. RESPIRADOR DEL TANQUE HIDRÁULICO – Reemplace el
respirador.
6. PRE-CARGA DEL ACUMULADOR – Compruebe las presiones de
pre-carga del acumulador del sistema de frenos y de dirección.
Para detalles, refiérase al manual de taller.
7. MOTORES DE LAS RUEDAS – Compruebe la sección de la
armadura en busca de desgaste o daños. Refiérase al Itinerario
de Mantenimiento de las Ruedas Motorizadas en la Sección P del
manual de taller.
8. SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL MOTOR (OPCIONAL)
a. Compruebe el apriete, si hay corrosión o daños físicos
en las conexiones del sistema eléctrico. Compruebe la
batería, el presostato, las cajas de uniones, la caja de
abastecimiento a control remoto y los disyuntores de
circuitos.
b. Examine todos los cables eléctricos en toda su longitud
en busca de posibles daños.
c. Examine todas las mangueras incluyendo las que se
encuentran en el tanque de reserva y las que conducen
hacia y desde el motor. Compruebe si hay escapes,
rajaduras u otros daños Compruebe el apriete en todos
los conectores, si hay escapes o daños.

(CONTINUACIÓN EN LA PÁGINA SIGUIENTE)


OM4052 04/08 Mantenimiento - Seccion 40
Lubricacion y Servicio Pagina 40-9

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 500 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:___________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


9. REVESTIMIENTO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO –
Compruebe el revestimiento del freno de estacionamiento por:
a. Aplique el freno de estacionamiento.
b. Uso de una galga de contacto para medir la holgura entre el
pistón y la superficie del disco del freno de estacionamiento.
c. Si la holgura tiene 0.76 mm (0.03 pulg.) o menos, hay que
instalar un revestimiento nuevo en el freno de estacionamiento.
Para reemplazar el revestimiento del freno de estacionamiento,
siga el Procedimiento para Reemplazar el Revestimiento del
Freno de Estacionamiento indicado en la Sección J del manual de
taller.
10. DISCO DEL FRENO DELANTERO – Mida el espesor del disco. Si
entre el 20 y 25% de la superficie de desgaste del disco está
gastada por debajo de 28.7mm (1.13 pulg) se deberá reemplazar
el disco. Refiérase al manual de taller, Freno de Estacionamiento,
Sección J, para información adicional.
11. DESCARGA DE DATOS VHMS – Empleando un laptop PC con el
programa de la Caja de Herramientas para el Análisis Técnico,
ejecute una descarga de datos desde el controlador VHMS. Envíe
los datos a WebCARE empleando la característica de FTP.
Refiérase a la Sección D en el manual de taller aplicable para
instrucciones más detalladas.
12. RUEDAS DELANTERAS – Tome una muestra del aceite del
rodamiento de la rueda delantera. Refiérase a la Sección G en
este manual de taller para instrucciones detalladas.

Complete la lubricación de las 10, 50, 100 y 250 horas de trabajo y las comprobaciones de mantenimiento
correspondientes.
Mantenimiento - Seccion 40 04/08 OM4052
Pagina 40-10 Lubricacion y Servicio

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 1000 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:___________ Número de Unidad en Terreno:_____________ Fecha:________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. TANQUE HIDRÁULICO – Drene el aceite hidráulico y limpie el
colador de entrada. Rellene el tanque con aceite nuevo; la
capacidad aproximada es de 507 litros (134 galones). Clave de
Lubricación B.
2. RADIADOR – Limpie el sistema de enfriamiento con un
compuesto limpiador de calidad y lávelo con abundante agua.
Rellene el sistema con DCA o con una solución de anticongelante
y agua. Compruebe la tarjeta de Recomendaciones de
Anticongelante para el Sistema de Enfriamiento en esta sección
para usar la mezcla correcta.
3. TANQUE DE COMBUSTIBLE – Desmonte el respirador y límpielo
en solvente. Séquelo con aire presurizado y vuélvalo a instalarlo.
4. MOTOR – Desmonte, limpie y seque los elementos respiradores
de la caja del cigüeñal.
5. ASIENTO DEL OPERADOR – Aplique grasa a las carrileras de
deslizamiento. Clave de lubricación D.
6. APLICACIÓN DEL FRENO AUTOMÁTICO – Asegúrese que los
frenos son aplicados automáticamente cuando la presión de los
frenos desciende por debajo del límite especificado. Refiérase al
manual de taller, Sección J, Procedimiento para la Comprobación
de los Frenos.
7. BOMBA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN AUTOMÁTICO -
Revise el nivel de aceite de la caja de la bomba. Llene con aceite
de motor SAE 10W-30 hasta la parte inferior del tapón.
8. SISTEMA DE LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA - Ejecute las
comprobaciones según se describe en los procedimientos para el
Mantenimiento Preventivo de la Sección 42 de este manual.

Complete la lubricación de las 10, 50, 100 y 500 horas de trabajo y las comprobaciones de mantenimiento
correspondientes.
OM4052 04/08 Mantenimiento - Seccion 40
Lubricacion y Servicio Pagina 40-11

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 1500 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:___________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:__________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. MOTORES DE LAS RUEDAS – Cambio de Aceite.
Limpie los tapones magnéticos del cárter. Refiérase
al Itinerario de Mantenimiento de las Ruedas
Motorizadas en la Sección P del manual de taller para
información adicional.
Complete la lubricación de las 10, 50, 100 y 500 horas de trabajo y las comprobaciones de mantenimiento
correspondientes.

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 2500 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:__________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:__________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. MOTORES DE LAS RUEDAS – Compruebe el desgaste de las
estrías y engranajes. Refiérase al Itinerario de Mantenimiento de
las Ruedas Motorizadas en la Sección P del manual de taller.
2. RUEDAS DELANTERAS – Drenar y rellenar con aceite. El aceite
podría necesitar cambio con mayor frecuencia dependiendo de las
condiciones de la mina y los resultados de las pruebas de las
muestras de aceite.
a. Desmonte el tapón de drenaje y drene el aceite del
núcleo de la rueda delantera. Inspeccione y vuelva a
instalar el tapón de drenaje.
b. Si es necesario, déle vuelta al núcleo de la rueda para
colocar el tapón de suministro del aceite en la posición
de las 12 horas en un reloj.
c. Desmonte el tapón del orificio de abastecimiento del
aceite.
d. Llene el conjunto del núcleo de la rueda con aceite SAE
80W-90.
e. Cuando está correctamente lleno, la esfera flotante del
indicador visual se encontrará en su posición más alta.
f. Vuelva a colocar el tapón en el orificio de suministro del
aceite.

Complete la lubricación de las 10, 50, 100, 250, y 500 horas de trabajo y las comprobaciones de mantenimiento
correspondientes.
Mantenimiento - Seccion 40 04/08 OM4052
Pagina 40-12 Lubricacion y Servicio

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 5000 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:___________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:___________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. LIMPIADORES DE AIRE – Limpie los Tubos de la
sección pre-limpiadora del filtro de aire. Use agua fría
con baja presión, o aire con baja presión para limpiar
los tubos. Refiérase a la Sección C del manual de
servicio para información adicional.
2. RUEDAS DELANTERAS – Compruebe la precarga
sobe el rodamiento de la rueda delantera según
indica la Sección G en el manual de taller para los
procedimientos de Desarme y Ensamblaje.
Complete la lubricación de las 10, 50, 100, 250, 500, 1000 y 2500 horas de trabajo y las comprobaciones de
mantenimiento correspondientes.

COMPROBACIONES Y MANTENIMIENTO A LAS 10,000 HORAS DE TRABAJO

Número de Serie del Camión:___________ Número de Unidad en Terreno:___________ Fecha:_________


Contador Horas:___________ Nombre del Técnico de Servicio: ___________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. MOTORES DE LAS RUEDAS – Limpie el área
alrededor de los orificio de engrase para evitar el
ingreso de suciedad y otros contaminantes.
Desmonte los tapones de los seis orificios de engrase
en cada motor de rueda. Engrase los rodamientos
interior y exterior del núcleo de la rueda con 414 ml
(14 onzas) de grasa en cada orificio de engrase.
Complete la lubricación de las 10, 50, 100, 250, 500, 1000, 2500 y 5000 horas de trabajo y las comprobaciones de
mantenimiento correspondientes.
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-1

SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICA


DESCRIPCION GENERAL
El Sistema de lubricación automático es un sistema Durante la carrera hacia abajo, el cilindro de la
presurizado de distribución de lubricante que bomba se extiende hacia la grasa. A través de la
distribuye una cantidad controlada de lubricante a los combinación de la acción de pala y vacío generada
puntos de lubricación determinados. El sistema es en el cilindro de la bomba, la grasa es forzada hacia
controlado por un temporizador electrónico que da la el cilindro de la bomba. Simultáneamente, la grasa es
señal a una válvula de solenoide para que active una descargada a través de la salida de la bomba. El
bomba hidráulica de grasa. El aceite hidráulico para volumen de grasa durante la admisión es el doble de
la operación de la bomba es suministrado por el la cantidad de salida de grasa durante un ciclo.
circuito de dirección. Durante la carrera hacia arriba, la válvula de
retención de entrada se cierra y la mitad de la grasa
La salida de grasa es proporcional al flujo de entrada tomada durante la carrera previa es transferida a
del motor hidráulico. Un múltiple de control de la través de la válvula de retención de salida y
bomba (4, Figure 42-1), montado en la parte superior descargada a la lumbrera de salida.
del motor hidráulico (2), controla el flujo y presión de
entrada. Un solenoide de 24VDC montado en el
múltiple conecta y desconecta la bomba.
NOTE: Los modelos más nuevos están equipados
con controles fijos para el motor hidráulico. La sobrepresurización del sistema, modificación
de partes, uso de químicos y fluidos
La bomba es accionada por el movimiento rotatorio incompatibles o el uso de partes dañadas o
del motor hidráulico, que luego se convierte en gastadas, puede dar como resultado daños al
movimiento recíproco a través de un mecanismo de equipo y/o accidentes personales serios.
cigüeñal excéntrico. La acción recíproca hace que el
cilindro de la bomba se mueva hacia arriba y hacia • NO exceda la presión de trabajo máxima
establecida de la bomba, o del componente de
abajo. La bomba es un desplazamiento positivo del
menor capacidad nominal en el sistema.
tipo doble acción cuando la salida de grasa se
produce en ambos sentidos. • NO altere ni modifique ninguna pieza de este
sistema a menos que sea aprobado por
fábrica.
• NO intente reparar o desarmar el equipo
mientras el sistema está presurizado.
• Antes de usar el equipo, asegúrese de que
todas las conexiones de flujo están apretadas
firmemente.
• Siempre lea y siga las instrucciones
recomendadas por el fabricante en cuanto a la
compatibilidad del fluido, y el uso de ropa
protectora y equipo.
• Verifique todo el equipo regularmente y repare
o cambie las piezas gastadas o dañadas
inmediatamente.
FIGURE 42-1. COMPONENTES DE LA BOMBA
Este equipo genera una presión de grasa muy
1. Adaptador en el 6. Manómetro de Presión alta. Alivie la presión antes de desconectar las
Orificio 7. Conjunto de la Bomba líneas hidráulicas.
2. Motor Hidráulico 8. Válvula de Control de Fluído hidráulico presurizado puede tener
3. Válvula Reductora de Flujo suficiente fuerza para penetrar la piel de una
Presión 9. Agujero de Engrase persona. Esto puede provocar graves lesiones y
4. Múltiple de Control de 10. Tubo de Captación de posiblemente la muerte. Si el fluido ha penetrado
la Bomba Grasa en la piel, busque inmediatamente tratamiento
5. Válvula de Solenoide 11. Manual de Anulación médico por un médico familiarizado con estas
lesiones.
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-2 Sistema de Lubricación Automático

La presión de entrada del suministro de aceite


hidráulico no debe exceder las 20685 kPa (3000
lb/pulg2). Exceder la presión nominal puede
provocar daños a los componentes del sistema y
lesiones personales.

Las especificaciones son las siguientes:


Máxima presión de entrada del aceite hidráulico:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20685 kPa (3000 lb/pulg2)
Presión de operación del aceite hidráulico:
. . . . . . . . . . . . . . 2240-2415 kPa (325-350 lb/pulg2)
Flujo de entrada hidráulica:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . hasta 28 Litros/min (7 GPM)
Relación de Bomba:
. . . . . . . aproximadamente 9:1 @ 2068 to 2415 kPa
FIGURE42-2. (300 a 350 psi) presión de aceite = menos de 7
CILINDRO DE LA DIRECCIÓN E INYECTORES DE LAS Litros/min.
BARRAS DE ACOPLE (2 GPM) flujo
1. Cilindro de la dirección 3. Hacia el extremo del Temperatura de operación:
/ Inyectores de las Vástago del cilindro de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . -10 a +65°C (-20 a +150°F)
barras de acople. la dirección
2. Hacia el extremo 4. Suministro desde la Depósito
superior del cilindro de Bomba El tanque de grasa (6) tiene una capacidad
la dirección 5. Hacia la Barra de Acople aproximada de 97 kg (90 lb) de grasa. Cuando el
suministro de grasa se rellena llenando el sistema en
el centro de servicio, la grasa pasa a través del filtro
COMPONENTES DEL SISTEMA (14) para eliminar los contaminantes antes de que
fluya al depósito.
Conjunto del Filtro
El conjunto del filtro (14, Figura 42-3) filtra la grasa Válvula Reductora de Presión Fija
antes de rellenar el depósito (6) del suministro del La válvula reductora de presión (12, Figura 42-3)
taller. El indicador (13) de filtro sucio alerta al ubicada en el múltiple reduce la presión de suministro
personal de servicio cuando se requiere cambio de hidráulico (desde el circuito de dirección del camión) a
filtro. una presión de operación adecuada 2240 - 2415 kPa
(325 - 350 psi) para el motor hidráulico que se usa para
Motor y Bomba Hidráulica de Engrase accionar la bomba lubricante.
El motor hidráulico y la bomba de grasa (16 & 4,
Figura 42-3) es una bomba de grasa operada La válvula reductora de presión tiene una regulación
hidráulicamente. Un múltiple de control de la bomba fija de presión y no se debe cambiar.
integrado (4, Figure 42-1) está incorporado con el
Válvula de Control de Flujo
motor para controlar el flujo y presión de entrada.
Valvula de control de flujo (23, Figura 42-3),
NOTE: El nivel de aceite en el cárter de la bomba se montada sobre el multiple, es preconfigurada y
debe mantener al nivel de llenado del tapón de la controla la cantida de flujo de aceite al motor
tubería (22, Figura 42-3). Si es necesario, rellene hidráulico a 9.5 Litros/min (2.5 gpm).
con aceite de motor 10W-30.
La válvula de control de flujo tiene una regulación fija
de presión y no se debe cambiar.
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-3

FIGURE 42-3. SISTEMA DE AUTO LUBRICACIÓN (VISTA DELANERA Y TRASERA)

1. Válvula de Purga 6. Deposito 11. Suministro de Grasa a los 18. Manómetro de Presión
2. Válvula de Purga/Manguera 7. Tubo de ventilación del Inyectores 19. Válvula de Solenoide
de Purga depósito 12. Presión Válvula Reductora 20. Válvula de Descarga
3. Manguera de Suministro de la 8. Retorno del Aceite Hidráulico 13. Indicador de Filtro Sucio (No es ajustable)
Bomba de Grasa hacia la 9. Suministro de Aceite 14. Conjunto del Filtro 21. Corte de la Bomba
Válvula de Purga Hidráulico 15. Manguera de Abastecimiento Interruptor de Presión
4. Bomba de Engrase 10. Manguera de Retorno de la del Depósito (Hacia el Filtro) 22. Tapón de Llenado de Aceite
5. Suministro de Grasa desde lel Válvula de Purga 16. Motor Hidráulico 23. Válvula de Control de Flujo
filtro 17. Botón Manual de Anulación
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-4 Sistema de Lubricación Automático
Válvula de Solenoide Válvula de Descarga
La Válvula de solenoide (19), cuando está La válvula de descarga (20) se encuentra montada
energizada, permite que el aceite fluya al motor sobre un herraje T con el presostato de corte de la
hidráulico. bomba (21). Esta válvula aliviará la presión de la
grasa en la bomba si la presión excede las 27,600
Válvula de Purga kPa (4000 lb/pulg2). Esta válvula ha sido ajustada en
Con la válvula de purga cerrada (1, Figure 42-3), la fábrica y no es reparable.
bomba continúa operando hasta alcanzar la presión
máxima de grasa. Cuando esto sucede, la válvula de Interruptor de Presión
purga se abre y permite que la presión de grasa baje El presostato (15, Figura 42-4) es un interruptor
a 0, de modo que los inyectores puedan recargarse normalmente abierto regulado en 13789 kPa (2000
para su siguiente ciclo de salida. lb/pulg2). Este interruptor observa la presión de la
grasa en el banco de inyectores en la caja del eje
Temporizador del Ciclo de Lubricación 24VDC
trasero. Si la presión apropiada no se detecta dentro
Temporizador del ciclo de lubricación (2, Figura 42-
60 segundos y los contactos del interruptor no se
11) proporciona una señal de intervalo de tiempo de
cierran, una luz de advertencia notifica al operador
24VCD para operar la válvula solenoide (19, Figura
acerca de la existencia de un problema en el sistema
42-3), produciendo el funcionamiento del motor de la
de lubricación.
bomba de grasa. Este temporizador está montado
en el compartimiento de intercomunicación de la Manómetro de Presión
cabina. El manómetro (18, Figure 42-3) de presión
monitorea la presión del aceite hidráulico que va a la
Módulo de Retardo de Tiempo
entrada del motor hidráulico.
El módulo de retardo de tiempo (7, Figura 42-6),
ubicado en el gabinete de intercomunicación Botón Manual de Anulación
eléctrica, proporciona un retardo de un minuto en el El botón de sobreposición manual (17, Figura 43-3)
circuito de la luz de advertencia de baja presión para se usa para accionar el motor hidráulico y activar
permitir que un sistema de operación normal alcance manualmente un ciclo de lubricación.
una completa presión del sistema de grasa sin
activar la luz de advertencia. Si el sistema no Inyectores
alcanza 13789 kPa (2000 lb/pulg2) dentro de este Cada inyector (8, Figure 42-1) entrega una cantidad
período de tiempo, el temporizador aplicará 24VDC a controlada de lubricante presurizado a un punto de
varios relés, que encenderán la luz de advertencia lubricación determinado. Refiérase a la Figura 42-3 y
de baja presión en la pantalla superior. Una 42-4 para las ubicaciones de cada componente
resistencia externa de 604K ohm determina el lubricado.
período de retardo.

Interruptor de Presión de Corte de la Bomba


El interruptor de corte (21, Figura 42-3) de la bomba
es un interruptor normalmente abierto regulado a
20685 kPa (3000 psi). Este interruptor de presión
desenergiza el relé de solenoide de la bomba
cuando la presión de la línea de grasa alcanza el
ajuste de presión del interruptor, desconectando el
motor y la bomba.
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-5

FIGURE 42-4. INYECTORES DE LUBRICACIÓN TRASEROS


1. Suspensión Inferior IZQUIERDA 6. Base del cilindro de elevación 11. Pasador de Pivote del volquete
2. Suspensión Superior IZQUIERDA IZQUIERDO DERECHA
3. Pasador de Pivote del volquete 7. Barra Contra la Oscilación DERECHA 12. Suspensión Superior DERECHA
IZQUIERDA 8. Pasador de Pivote del Eje Trasero 13. Suspensión Inferior DERECHA
4. Cabeza del cilindro de elevación 9. Base del cilindro de elevación 14. Suministro Grasa
izquierdo DERECHO 15. Interruptor de Presión
5. Barra Contra la Oscilación IZQUIERDA 10. Cabeza del cilindro de elevación 13790 kPa (2000 lb/pulg2)
DERECHO
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-6 Sistema de Lubricación Automático

OPERACION DEL SISTEMA 6. Cuando la presión de grasa de 20685 kPa (3000


lb/pulg2) alcanza el ajuste del interruptor de presión
Operación Normal (4, Figura 42-6), los contactos del interruptor se
Refierase a la Figura 42-5 y 42-6: cerrarán y energizarán el relé K1 (12), retirando la
1. Durante la operación del camión, el temporizador del energía de la válvula solenoide de la bomba de
ciclo de lubricación (1, Figura 42-6) energizará el engrase (5) y la bomba se detendrá. El relé
sistema a un intervalo de tiempo preestablecido. permanecerá energizado hasta que la presión de la
2. El temporizador del ciclo de lubricación proporciona grasa caiga y el interruptor de presión se abra
una señal de 24 VDC a través de un relé nuevamente o hasta que el temporizador se
normalmente cerrado (12), que se usa para desconecte.
energizar la válvula de solenoide de la bomba (3, 7. Después que la válvula de solenoide de la bomba se
Figura 42-5), permitiendo que el aceite hidráulico desenergiza, la presión hidráulica en el múltiple cae
suministrado por el circuito de la bomba de dirección y la válvula de purga (11, Figure 42-5) se abre,
del camión fluya al motor de la bomba e inicie un liberando la presión de grasa en las líneas a los
ciclo de bombeo. bancos de inyectores. Cuando esto ocurre, los
3. La presión del aceite hidráulico desde el circuito de la inyectores están en condiciones de recargarse para
dirección es reducida de 2240 a 2413 kPa (325 a 350 el siguiente ciclo de lubricación.
lb/pulg2) por la válvula reductora de presión (4, 8. La válvula de descarga (10) previene contra la
Figura 42-5) antes de entrar al motor. Además, la presión excesiva de la grasa si el presostato falla
cantidad de aceite suministrada a la bomba está para cerrar y cortar el suministro hidráulico a la
limitada por la válvula de control de flujo (6). La bomba. La válvula de descarga se abrirá
presión de la bomba se puede leer usando el aproximadamente a 27.6 MPa (4000 lb/pulg2)
manómetro (5) montado en el múltiple. 9. El sistema permanecerá en descanso hasta que el
4. Con el aceite fluyendo hacia el motor hidráulico, la temporizador del ciclo de lubricación se conecte e
bomba de grasa funcionará, bombeando grasa inicie un nuevo ciclo de grasa.
desde el depósito a través de la válvula de purga 10. Durante el ciclo normal de lubricación, si la presión
(11) y luego a los inyectores (13). El Presostato (9) de la grasa falla en alcanzar 13790 kPa (2000 psi) en
evita el exceso de presurización el presostato situado en la caja del eje trasero, una
5. Durante este período, los inyectores medirán la luz indicadora color ámbar se encenderá en el panel
cantidad apropiada de grasa a cada punto de sobre cabeza.
lubricación.

FIGURE 42-5 ESQUEMA HIDRAULICO


1. Retorno del Aceite Hidráulico 5. Manómetro de Presión 10. Válvula de Descarga
2. Suministro de Aceite Hidráulico 6. Válvula de Control de Flujo 11. Válvula de Purga
3. Válvula de Solenoide de la 7. Motor Hidráulico 12. Orificio
Bomba 8. Bomba de Engrase 13. Banco de Inyectores
4. Válvula Reductora de Presión 9. Presostato (NO)
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-7
Circuitos de Detección de Falla de Presión 3. Si se produce un problema y el sistema no es capaz
1. Cuando se inicia el ciclo de lubricación, 24VDC fluye de alcanzar 2000 lb/pulg2 (13.8 MPa), el modulo de
a través de los contactos normalmente cerrados del retardo de tiempo (7) energizará el relé RB6-K2
relé RB6-K4 (8, Figura 42-6) a 1 minuto al módulo de después de 60 segundos, activando la luz de
retardo de tiempo (7). advertencia de "Baja Presión del Sistema de
2. Si el sistema está operando normalmente, la presión Lubricación" en la pantalla superior. Después que
de grasa en el banco de inyectores del eje trasero RB6-K2 se energiza, pondrá a tierra el enrollado del
aumentará al ajuste del interruptor de presión (9) de RB6-K6 y le permitirá energizarse.
2000 lb/pulg2 (13.8 MPa) y energizará el relé RB6- 4. Una vez que se energiza el RB6-K6, este se cerrará
K4 (8), eliminando los 24VDC módulo de retardo de y seguirá energizado mientras el interruptor de
tiempo. Después se regula el sincronizador y no partida esté activado. Además, el RB6-K2 también
habrá flujo de corriente desde el terminal de salida se mantendrá energizado y la luz de advertencia de
del sincronizador. "Baja Presión de Lubricación" permanecerá
encendida para avisar al operador que existe un
problema y que el sistema requiere servicio.
5. Los circuitos de advertencia se reactivan cuando el
interruptor de llave se pone en OFF.

FIGURE 42-6 ESQUEMA ELECTRICO

1. Temporizador del Ciclo de Lubricación 7. Módulo de Retardo de Tiempo


2. Disyuntor de Circuito 33 (Distribución de Energía Eléctrica 8. Tarjeta de Relé 6. Relé K4
Modulo en Cabina) 9. Presostato (Caja Inyectora del Eje Trasero)
3. Disyuntor de Circuito 35 (Distribución de Energía Eléctrica 10. Tarjeta de Relé 6, Relé K2
Modulo en Cabina) 11. Autolubricación, Luz de Advertencia de Baja Presión
4. Presostato (En la bomba de grasa) 12. Tarjeta de Relé 6, Relé K1
5. Válvula de Solenoide de la Bomba 13. Interruptor para Prueba de Lubricación (Opcional)
6. Tarjeta de Relé 6, Relé K6
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-8 Sistema de Lubricación Automático

INSTRUCCIONES GENERALES BOMBA DE LUBRICACION

LUBRICANTE NECESARIO PARA EL Nivel de Aceite de la Caja de la Bomba


SISTEMA La caja de la bomba se debe llenar hasta el nivel
correcto con aceite de motor SAE 10W-30. El nivel
Los requerimientos de grasa dependerán de las
de aceite debe comprobarse a un intervalo de cada
temperaturas ambiente encontradas durante la
1000 horas de trabajo. Para agregar aceite, saque el
operación del camión:
tapón de la tubería (4, Figura 42-7) y llene la caja
• Sobre 90ºF (32ºC) - Use grasa multiuso (MPG) hasta la base del orificio del tapón.
NLGI No.2.
Control de Presión de la Bomba
• -32º a 32ºC (-25º a 90ºF) - Use grasa multiuso
(MPG) NLGI No. 1 El fluido hidráulico de alta presión desde el sistema
• Bajo -32ºC (-25ºF) - Consulte al proveedor local de la dirección del camión es reducido a 325-350 lb/
para los requerimientos de lubricante para clima pulg2 (2240 a 2413 kPa) por la válvula reductora de
extremadamente frío. presión ubicada en el múltiple en la parte superior
del motor de la bomba. Esta presión se puede leer
CEBAR EL SISTEMA en el manómetro instalado en el múltiple y se debe
revisar ocasionalmente para verificar que la presión
El sistema debe estar lleno de grasa y sin bolsones esté dentro de los límites antes indicados.
de aire para que funcione correctamente. Después
del mantenimiento, si se han reemplazado las líneas
de lubricación primarias o secundarias, será
necesario alimentar el sistema para expulsar el aire
atrapado.
1. Llene el tanque con lubricante, si es necesario.
2. Para purgar el aire desde la línea de suministro
principal, remueva la línea principal de
suministro en el orificio de salida (6, Figura 42-
7) y conecte un suministro de grasa externo a la
línea.
3. Saque los tapones de cada grupo de inyectores
en secuencia (delantero derecho, delantero
izquierdo, y eje trasero).
4. Usando la fuente de grasa externa, bombee
grasa hasta que la grasa salga por el grupo de
inyectores y vuelva a colocar el tapón. Repita
para el resto de los grupos de inyectores. FIGURE 42-7. CONTROLES DE LA BOMBA
5. Saque las tapas de cada inyector y conecte un
suministro de grasa externo a la grasera en el 1. Control de Presión de la 5. Válvula de Control de
inyector y bombee hasta que la grasa aparezca Bomba Flujo
en el extremo de cada manguera de grasa 2. Múltiple 6. Orificio de Salida
individual o en la junta que se está engrasando. 3. Manómetro de Presión 7. Anulación Manual
4. Tapón del Nivel de
Aceite
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-9
FILTRO Y DEPÓSITO
Conjunto de filtro (2, Figura 42-8) se encuentra
montado vertical y a la derecha (1) y filtra la grasa
cuando el suministro de grasa se rellena a través de Elemento del Cojunto del Filtro
los acoples para el abastecimiento rápido. El elemento del conjunto del filtro (5, Figura 42-9) se
La grasa se bombea dentro del filtro a través de la debe cambiar si el indicador de derivación (2)
manguera de entrada al filtro (4) encaminada desde muestra una restricción excesiva del elemento.
en centro de servicio y después fluye fuera del filtro a
través de la manguera (3) hacia el depósito de grasa
(5) La manguera de ventilación (7) purga el aire del
depósito a medida que se está llenando y evita la
formación de un vacío a medida que se bombea
fuera la grasa.
La tapa (6) permite el drenaje del depósito, si se
desea, y un plato asegurado en el extremo del
depósito (tubo de torsión de la estructura) puede
desmontarse si el depósito requiere limpieza.

FIGURE 42-9 CONJUNTO DEL FILTRO

1. Carcaza 6. Resorte
2. Indicador de Derivación 7. Portafiltro
3. Anillo-0 8. Anillo-0
4. Anillo de Respaldo 9. Tapón
FIGURE 42-8 FILTRO Y DEPÓSITO 5. Conjunto del Elemento de
1. Recto hacia arriba 5. Depósito de Grasa Filtro Elemento
DERECHA 6. Tapa
2. Conjunto del Filtro 7. Manguera de Purga
3. Manguera de Salida del 8. Puerta de Acceso a la
Filtro Bomba
4. Manguera de Entrada del
Filtro
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-10 Sistema de Lubricación Automático

INYECTORES (SL-1 Serie "H")


Especificaciones del Inyector
• Cada inyector de lubricación atiende sólo un
punto de engrase. En caso de mal
funcionamiento de la bomba, cada inyector está
equipado con una grasera cubierta para permitir
el uso del equipo de lubricación externo.
• Volumen de Salida del Inyector:
Salida Máxima = 1.31 cc (0.08 plg3)
Salida Mínima = 0.13 cc (0.08 plg3)
• Presión de Operación:
Mínimo - 12,755 kPa (1850 lb/pulg2)
Máximo - 24,133 kPa (3500 lb/pulg2)
Recomendado - 17,238 kPa (2500 lb/pulg2)
• Presión Máxima de Purga - (Recarga):
4137 kPa (600 lb/pulg2)

Ajuste del Inyector


El inyector puede ser ajustado para suministrar
desde 0.13 a 1.31 cc (0.008 a 0,008 pulg3) de FIGURE 42-10. INYECTOR TIPO SL-1
lubricante por cada ciclo de inyección. La distancia 1. Tornillo de Ajuste 10. Resorte del Embolo
del recorrido del pistón del inyector determina la 2. Tuerca de Seguridad 11. Asiento del Resorte
cantidad de lubricante a suministrar. El recorrido del 3. Tapón de Detención 12. Émbolo
pistón es controlado por un tornillo de ajuste Pistón 13. Revestimiento Anillo -O-
localizado en la parte superior del bastidor del 4. Empaque 14. Disco de Entrada
inyector. 5. Arandela 15. Revestimiento Anillo -O-
Gire el tornillo de ajuste (1, Figura 42-10) a la 6. Anillo de Goma Anillo -O- 16. Arandela
izquierda para aumentar la cantidad de lubricante a 7. Conjunto del Cuerpo de 17. Empaque
entregar y a la derecha para disminuir. Inyectores 18. Perno Adaptador
8. Conjunto del Pistón 19. Adaptador
Cuando el inyector no está presurizado, se logra el 9. Conjunto de Boquillas 20. Revestimiento Viton
volumen máximo de entrega del inyector girando el
tornillo de ajuste (1) totalmente a la izquierda hasta NOTE: El conjunto del pistón (8) tiene un pasador
que el pasador indicador (8) apenas toque el tornillo indicador visible en la parte superior del conjunto
de ajuste. En el punto de máxima entrega, se deben para verificar la operación del inyector.
mostrar aproximadamente 9.7 mm (0.38 pulg.) de NOTE: Tapón de Detención Pistón (3) debe estar
rosca del tornillo de ajuste. Disminuya la cantidad de apretado a 34-41 N·m (25-30 pies/lbs). El adaptador
lubricante a entregar girando el tornillo de ajuste (19) debe estar apretado a 61-68 N·m (45-50 pies/
hacia la derecha para limitar el recorrido del pistón del lbs).
inyector. Si solamente se necesita la mitad del
lubricante, gire el tornillo de ajuste hasta un punto
donde se muestren aproximadamente 4.8 mm (0.19
pulg.) de rosca El inyector quedará regulado al punto
de su mínima entrega con aproximadamente 0.22
mm (0.009 pulg.) de rosca a la vista.
NOTE: La información anterior está relacionada con
el ajuste del volumen de entrega del inyector. El
ajuste del temporizador también se debe cambiar, si
la entrega total de lubricante es demasiado baja o
demasiado alta. La salida del inyector NO se debe
ajustar a menos de un cuarto de su capacidad.
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-11

OPERACION DEL INYECTOR


PASO 1. PASO 3.
El pistón del A medida que el
inyector (2) está pistón del inyector
en su posición (2) completa su
normal o de carrera, este
"descanso". La presiona la válvula
cámara de de deslizamiento (5)
descarga (3) se después del paso
llena con (4), cortando la
lubricante entrada del
proveniente del lubricante (6) hacia
ciclo anterior. Bajo el paso (4) y a la
la presión del cámara de medición
lubricante de (1). El pistón del
entrad a (6), la inyector (2) y la
válvula de válvula de
deslizamiento (5) deslizamiento (5)
está a punto de permanecen en esta
abrir el paso (4) posición hasta que la
que lleva a la presión del
cámara de lubricante en la línea
medición (1) sobre de suministro (6) es
el pistón del purgada.
inyector (2).

PASO 4.
PASO 2.
Después de ventilar,
Cuando la válvula el resorte del
de deslizamiento inyector se expande,
(5) destapa el haciendo que la
paso (4), el válvula de
lubricante (6) deslizamiento (5) se
entra a la cámara mueva, de tal forma
de medición (1) que el paso (4) y la
sobre el pistón del cámara de descarga
inyector (2) que (3) se conecten a
fuerza al través de uno de los
lubricante desde orificios de la válvula
la cámara de (8). Una mayor
descarga (3) a expansión del
través de la resorte hace que el
lumbrera de salida pistón se mueva
(7) hacia el hacia arriba,
rodamiento. forzando al
lubricante en la
cámara de medición
(1) a través del paso
(4) y la lumbrera de
la válvula (8) para
rellenar la cámara de
descarga (3).
Ahora el inyector
está listo para el próximo ciclo.
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-12 Sistema de Lubricación Automático

REVISION DEL SISTEMA Para revisar la operación del temporizador de estado


sólido sin esperar la programación del temporizador
Para revisar la operación del sistema, sin incluir el normal, proceda del siguiente modo:
temporizador, proceda como sigue:
NOTE: El temporizador tiene incorporado una tapa
1. Arranque el motor.
hermética contra líquidos y polvo la que debe
2. Accione el Interruptor de Prueba del Sistema permanecer firmemente en su lugar durante la
de Lubricación en el conjunto depósito/bomba. operación del camión.
3. El motor y la bomba deben operar hasta que el 1. Saque la cubierta contra polvo.
sistema llegue a 20685 kPa (3000 lb/pulg2).
2. Ajuste el selector del temporizador (3, Figura
4. Una vez que se alcance la presión requerida, el 42-12) a intervalos de 5 minutos.
motor de la bomba se debe apagar y el sistema
se debe purgar. .
5. Revise la bomba, la manguera o el inyector por
si tuvieran daños o filtración cuando el sistema
es presurizado.
6. Después de revisar el sistema, apague el
motor. Observe las precauciones normales
relacionadas con el alto voltaje presente en el
sistema propulsor antes de intentar reparar el
sistema de lubricación.

Revisión del Temporizador del Ciclo de


Lubricación

FIGURE 42-12. TEMPORIZADOR DEL CICLO DE


LUBRICACION
1. Caja del Temporizador 2. LED Rojo (Diodo Emisor de
Luz)
3. Selector del Temporizador
3. El temporizador debe realizar su ciclo en 5
minutos si el camión está funcionando.
NOTE: Si se realiza la revisión del temporizador con
una partida en frío, el primer ciclo será
aproximadamente el doble del ajuste nominal. Todos
los ciclos siguientes deberán estar dentro de la
tolerancia de tiempo seleccionada.
4. Realice comprobaciones de voltaje en el
sincronizador si las comprobaciones anteriores
no identifican el problema.
a. Asegúrese que la conexión a tierra del
temporizador esté limpia y apretada.
b. Con la llave en el interruptor de encendido,
FIGURE 42-11 UBICACIÓN DEL TEMPORIZADOR use el voltimetro para leer el voltaje entre los
DEL CICLO DE LUBRICACIÓN terminales positivos y negativos del
1. Compartimiento de 2. Temporizador del Ciclo temporizador de estado sólido. Una lectura
Interconexión de la de Lubricación normal debe ser 18 a 26 VCD dependiendo
cabina de si el motor está funcionando o no está
funcionando.
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-13
Ajuste del Temporizador del Ciclo de Lubricación Inspección a las 250 horas
El temporizador viene programado de fábrica para 1. Revise todas las mangueras de grasa desde
un intervalo nominal de 2.5 minutos (tiempo de los inyectores SL-1 hasta los puntos de
apagado). El tiempo de detención es de lubricación. Referirce a la Figura 42-2
aproximadamente 75 segundos. Se obtiene un a. Repare o reemplace todas las mangueras
intervalo mayor (tiempo de apagado) girando el rotas o gastadas.
selector de temporizador a la posición deseada.
b. Asegúrese de purgar todo el aire y que todas
Configure el temporizador al girar el selector del las mangueras de la línea de alimentación
temporizador a la configuración de 2.5 minutos. nuevas estén llenas de grasa antes de volver
Luego, gire la perilla de selección en la dirección de a poner el camión en servicio.
las agujas del reloj, un chasquido o detención cada
2. Revise todas las mangueras de la línea de
vez, hasta el punto deseado, o hasta que se alcance
suministro de grasa desde la bomba a los
el tiempo límite máximo de ochenta minutos.
inyectores SL-1.
NOTE: El sincronizador es una unidad sellada. NO
a. Repare o cambie todas las líneas de
intente desarmarlo.
suministro rotas / gastadas.
b. Asegúrese de purgar todo el aire y que todas
las mangueras de la línea de suministro
INSPECCIÓN DE MANTENIMIENTO nuevas estén llenas de grasa antes de volver
PREVENTIVO a poner el camión en servicio.
Use el siguiente procedimiento de mantenimiento 3. Revise el nivel de grasa del depósito.
para asegurar la operación correcta del sistema. a. Llene el depósito si está bajo. Revise el
indicador de derivación del filtro al llenar el
Inspección de las 10 horas del Sistema de
depósito. Cambie el elemento si está en
Lubricación
derivación.
1. Revise el nivel de grasa del depósito.
b. Revise que el depósito no presente
Inspeccione el nivel de grasa después de cada
contaminantes. Limpie si fuese necesario.
turno de operación. El uso de la grasa debe ser
consistente con las operaciones diarias. c. Revise que todos los tapones de llenado,
cubiertas y ventilaciones del respiradero en
La falta de uso de lubricante es señal de un
el depósito estén intactos y libres de
sistema inoperativo. El uso excesivo es señal
contaminantes.
de una ruptura en alguna línea de suministro.
4. Verifique que todos los puntos del rodamiento
2. Revise el indicador de derivación del filtro al
tengan una capa de lubricante alrededor del
llenar el depósito. Cambie el elemento si está
sello.
en derivación.
3. Revise todas las mangueras de grasa desde Es conveniente lubricar manualmente cada
los inyectores SL-1 hasta los puntos de punto del rodamiento en la grasera que se
lubricación. proporciona en cada Inyector. Esto indicará si
hay algún rodamiento tapado o congelado, y
a. Repare o cambie todas las mangueras de la ayudará a sacar los contaminantes de los
línea de alimentación dañadas. rodamientos.
b. Asegúrese de purgar todo el aire y que todas 5. Revisión del Sistema
las mangueras de la línea de alimentación
a. Remueva todas las tapas de las cubiertas
nuevas estén llenas de grasa antes de volver
del inyector SL-1 para inspeccionar
a poner el camión en servicio.
visualmente los pasadores del indicador de
4. Inspeccione los puntos de lubricación clave ciclo del inyector durante la operación del
para ver si tiene una capa de lubricante sistema.
alrededor del sello. Si un punto de lubricación
parece estar seco, localice y repare el b. Arranque el motor del camión.
problema. c. Accione el interruptor de prueba del manual
(6, Figura 42-1). El motor hidráulico y la
bomba de grasa deben funcionar.
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-14 Sistema de Lubricación Automático

d. Con la grasa bajo presión, revise cada NOTE: Con el motor funcionando, el sistema de
conjunto de inyectores SL-1. El pasador del lubricación debe activarse dentro de 5 minutos. El
indicador de ciclo se debe retraer dentro del sistema de presión debe alcanzar los 20685 kPa
cuerpo del inyector. (3000 lb/pulg2) en 25-40 segundos.
e. Cuando el sistema alcance 20685 lb/pulg2 i. Si el sistema está funcionando
(3000 kPa), la bomba se debe apagar y la correctamente, el camión se encuentra listo
presión en el sistema debe caer a cero para operación.
purgando de vuelta hacia el depósito de
j. Si el sistema no está funcionando
grasa.
correctamente, consulte el cuadro de análisis
f. Con el sistema purgado, revise todos los de fallas.
pasadores del indicador del inyector SL-1.
Todos los pasadores deben estar visibles. Inspección a las 1000 horas
Cambie o repare los inyectores, si están 1. Comprobar el nivel del aceite de la caja de la
defectuosos. bomba. Rellene hasta la parte inferior del tapón
g. Reinstale todas las tapas de la cubierta del de nivel con aceite de motor SAE 10W-30 si
inyector. fuese necesario.
h. Revise la operación del temporizador.
OM4211 04/08 Mantenimiento - Sección 42
Sistema de Lubricación Automático Página 42-15

CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS DEL SISTEMA


NOTE: Si el siguiente procedimiento no corrige el problema, póngase en contacto con un centro de servicio autorizado por la fábrica.
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA SUGERIDA
El sistema de lubricación no está puesto Corrija las conexiones a tierra del conjunto de la
a tierra. bomba y del chasis del camión.
Ubique la causa de pérdida de energía y repare.
Pérdida de energía eléctrica. Requiere energía de 24VDC Asegúrese que el
interruptor de la llave está en ON.
Cambie el conjunto del temporizador.
Mal funcionamiento del temporizador. Reemplace el conjunto de la válvula de
La Bomba no Funciona. Mal funcionamiento de la válvula solenoide.
solenoide. Cambie el relé.
Mal funcionamiento del relé. Repare o cambie el conjunto del motor y/o
Mal funcionamiento del motor o de la bomba. Para más información, refiérase al
bomba. Manual de servicio.
NOTA: En el arranque del sistema de lubricación, el capacitador de temporizador no estará
cargado. Por lo tanto, el primer ciclo de temporizador durará aproximadamente el doble
comparado con el intervalo normal. Los ciclos subsiguientes deberán ser los especificados.
Bajo Suministro de Lubricante. Suciedad en el depósito, entrada de la bomba
La Bomba No Ceba tapada, filtro tapado.
Aire atrapado en la línea de suministro de Cebe el sistema para sacar el aire atrapado.
lubricante Revise las líneas y conexiones para reparar la
Línea de suministro de lubricante filtración.
La Bomba No Acumula escapando. Limpie o cambie la válvula de purga.
Presión
Repare o cambie el conjunto de la bomba. Para
Válvula de purga escapando. instrucciones de reconstrucción, refiérase al
Bomba gastada o rayada. Manual de servicio.
NOTA: Normalmente, durante la operación, el vástago indicador del inyector se moverá hacia
el cuerpo del inyector cuando la presión se acumula en forma normal. Cuando el sistema se
purga (libera presión), el vástago del indicador se moverá nuevamente hacia fuera, hacia la
horquilla de ajuste.
Falla del Inyector - indicado Cambie el conjunto del inyector individual.
El Vástago Indicador del generalmente por la bomba que acumula
Inyector No Funciona presión y luego la libera.
Todos los Inyectores no operativos - el Realice mantenimiento y/o cambie el conjunto
aumento de presión en la bomba no es de la bomba. Para instrucciones de
suficiente para realizar el ciclo en los reconstrucción, refiérase al Manual de servicio.
inyectores.
No hay presión del sistema hacia el Revise la manguera hidráulica del sistema de
motor de la bomba. dirección.
No señal de 24VCD en el solenoide de la Determine el problema en el sistema eléctrico
El Indicador de Presión No bomba de 24 VDC
Registra Presión Ajuste de la válvula reductora de presión Consulte Ajuste de la Válvula de Control de
demasiado bajo. Presión.
El relé de 24V (RB7K8 or RB7K5) puede Cambie el relé.
estar defectuoso.
Mantenimiento - Sección 42 04/08 0M4211
Página 42-16 Sistema de Lubricación Automático

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA SUGERIDA

La Presión de la Bomba Se
Acumula Muy Lentamente o No hay señal en el solenoide. Revise el temporizador.
No Se Acumula

Activa (ON) la energía eléctrica para la bomba.


No hay fuerza eléctrica para el La LED de la energía eléctrica debe
El Controlador no Funciona encenderse, la bomba en LED debe encenderse
controlador.
cuando se oprime la lubricación manual.

El LED de "BOMBA
ACTIVADA (PUMP ON)" esta Falla en el tablero del circuito impreso. Remueva y reemplace.
iluminado, pero la carga
conectada a los terminales 3
y 4 no se energizarán.

La carga conectada a los


terminales 3 y 4 está Falla en el tablero del circuito impreso, o Remueva y reemplace.
energizada, pero los LED de falla en el teclado numérico.
"BOMBA ACTIVADA (PUMP
ON)" no se iluminan.

El modo de la memoria del controlador Cambie el interruptor del modo de memoria del
está desactivado (OFF). controlador a activado (ON).

Puntos de Cojinete Lubricado


Excesivamente
La regulación del ajuste de salida del Reajuste a una regulación más baja.
inyector muy alta.

El ciclo del temporizador y/o controlador Regule a un ciclo de tiempo más largo, o
es configurado muy bajo. reavalúe los requerimientos de lubricación.

El ajuste de salida del inyector regulador Reajuste la regulación de salida del inyector.
es muy alto.
Los Puntos de los Cojinetes
No Son Lubricados
Suficientemente
El ciclo de tiempo establecido para del Acorte los tiempos de ciclo, o reavalúe los
temporizador y/o controlador no entrega requerimientos de lubricación.
lubricante con la frecuencia suficiente.

Sistema muy extenso para la entrega de Calcule los requerimientos del sistema por
la bomba. manual planificación.
OM5051 04/08 Especificaciones - Seccion 50
Pagina 50-1

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES


El camión volquete Komatsu modelo 730E es de propulsión eléctrica, para uso fuera de carretera, con descarga
trasera con un peso bruto de camión de 324,319 kg (715, 000 lb), clasificado para una carga útil nominal de185
toneladas (203 tons). Algunas versiones de Trolley pueden tener un mayor peso bruto de camión. Refiérase a la
tarjeta de pendiente/velocidad que s encuentra en la cabina del operador para el peso bruto del camión apropiado.

MOTOR DIRECCIÓN HIDRÁULICA


El camión volquete Komatsu 730E está equipado El camión volquete Komatsu 730E está equipado
con un motor Komatsu SSA16V159 con una con un sistema de dirección hidráulica de uso
potencia nominal de 2000 HP (1492 kW) constante que proporcionan control positivo de la
dirección con un esfuerzo mínimo para el operador.
ALTERNADOR (GE GTA-22) El sistema incluye acumuladores cargados con
nitrógeno que proporcionan automáticamente
El motor diesel acciona un alternador montado en potencia de emergencia en caso que la presión
línea a velocidad de motor. La salida de Corriente hidráulica de la dirección caiga por debajo de un
Alterna (CA) del alternador es rectificada a Corriente mínimo establecido.
Directa (CD) y enviada a los motores propulsores de
CD de las ruedas.
RETARDO DINÁMICO
MOTORES DE LAS RUEDAS (GE 788) El retardo dinámico se usa para reducir la velocidad
del camión durante una operación normal o para
La salida del alternador proporciona energía
controlar la velocidad al bajar por una pendiente. La
eléctrica a los dos motores de rueda fijados a la caja
habilidad del retardamiento dinámico del sistema
del eje trasero. Los dos motores de ruedas vuelven a
eléctrico de CD es controlada por el operador a
convertir la energía eléctrica en energía mecánica a
través de la activación del pedal retardador en la
través de trenes de engranajes incorporados dentro
cabina del operador y por la regulación del RSC
del conjunto del motor de la rueda. La dirección de
(Control retardador de velocidad). El Retardo
los motores de rueda es controlada por un
Dinámico se activa automáticamente si la velocidad
interruptor selector manual de avance y retroceso
del camión alcanza una sobrevelocidad
ubicado en la consola central.
preestablecida.

SOPLADOR SISTEMA DE FRENO


El soplador suministra aire de enfriamiento para los
Los frenos de servicio de las ruedas son frenos de
rectificadores, al alternador de CA y a los dos
discos de mordaza/secos aplicados por un sistema
motores de la rueda desde donde es evacuado hacia
de actuación hidráulica. Al oprimir el pedal del freno
la atmósfera.
se accionan sobre la velocidad de la rueda los frenos
delanteros de un disco así como la armadura-
CABINA DEL OPERADOR velocidad de los discos dobles de los frenos traseros.
La cabina del operador ha sido diseñada para Los frenos traseros también se pueden activar
comodidad del operador y para permitir una mediante la operación de un interruptor en el panel
operación segura y eficiente del camión. de instrumentos. Todos los frenos de rueda se
aplicarán automáticamente si la presión del sistema
La cabina proporciona una visibilidad amplia, con cae por debajo de un mínimo preestablecido. El
una ROPS/FOPS integral de cuatro columnas, y un freno de estacionamiento es del tipo de disco seco,
ambiente para el operador análogo avanzado. montado en cada motor de rueda trasera, y se aplica
Incluye parabrisas polarizados y ventana lateral de por resorte y se libera hidráulicamente con la
accionamiento eléctrico, interior de lujo con asiento protección de aplicación de velocidad de rueda (no
totalmente ajustable y con soporte lumbar, un se aplicará con el camión en movimiento).
volante de dirección totalmente ajustable/inclinable,
controles de fácil acceso para el operador, y un
SUSPENSIÓN
panel de instrumentos análogo que proporciona al
operador todos los instrumentos e indicadores Los cilindros de suspensión HYDRAIR®II, ubicados
necesarios para controlar y/o monitorear los en cada rueda proporcionan un funcionamiento
sistemas de operación del camión. suave y cómodo para el operador y amortiguan las
cargas de impacto al chasis durante la carga del
camión y la operación.
Especificaciones - Seccion 50 04/08 OM5051
Pagina 50-2

730E COMPONENTES PRINCIPALES


OM5051 04/08 Especificaciones - Seccion 50
Pagina 50-3

ESPECIFICACIONES
Estas especificaciones son para camión volquete Komatsu 730E estándar. Las opciones del cliente pueden
modificar esta lista.

MOTOR CAPACIDADES DE SERVICIO


Komatsu SSA16V159 Litros . . .Galones EEUU.
No. de Cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 (incluyendo los filtros de aceite lubricante)
Ciclo de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de 4 tiempos Komatsu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 . . . . . . . . . . . . . . 59
Caballos de Fuerza al Freno 1,491 kW (2,000 HP) @ 1900 RPM Sistema de Enfriamiento . . . . . . . 409 . . . . . . . . . . . . 108
Caballos de Fuerza a la Volante1388 kW (1860 HP) @ 1900 RPM Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 3217 . . . . . . . . . . . . 850
Peso (Húmedo). . . . . . . . . . . . . . . . . . 5294 kg (11,670 lbs) Sistema Hidráulico . . . . . . . . . . . . 731 . . . . . . . . . . . . . 193
Caja de Engranaje Motor Rueda40/Rueda. . . . 10.5/Rueda
SISTEMA DE MANDO ELECTRICO
STATEX III con ahorrador de combustible . . con Corriente CA/CD SISTEMA HIDRÁULICO
Alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . General Electric GTA - 22 Bombas:
Ruedas Motorizadas. . . . . . . . . . . . . General Electric 788* Elevación (tipo de engranaje) . . . . . 513 l/min (135.6 GPM)
Relación Estándar de Engranaje*. . . . . . . . . . . . . 26.825:1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a 17240 kPa (2500) @ 1900 rpm
Velocidad Máxima . . . . . . . . . . . . . . 34.6 mph (55.7 km/h) Dirección/Freno (tipo de aletas) . . . . . 235 litros/minuto (62
* NOTA: La aplicación del motor de rueda depende del GVW, pendiente y GPM)
largo del camino de acarreo, resistencia a la rodadura y de otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a 18960 kPa (2750) @ 1900 RPM
parámetros. Komatsu y G.E. deben analizar cada condición de trabajo
para asegurar la aplicación apropiada. Presión de Alivio-Elevación . . . . . . . . . . 17240 kPa (2500)
Presión de Alivio-Dirección. . . . . . . . . . . 27580 kPa (4000)
RETARDO DINÁMICO Elevación . . . . . Dos Cilindros Hidráulicos de Tres Etapas.
Retardo Dinámico Eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . Estándard
Tanque . . . . . . . . . . . Vertical – Cilíndrico, No Presurizado
Retardo Máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . 2759 kW (3700 HP) Capacidad de Servicio . . . . . . . 731 Litros (193 Gal EEUU)
. . . . . . . . . . . . . . . . Con Rejillas Sopladas Continuamente Filtración . . . . . . . . En la línea Elementos Reemplazables
Exceso de Velocidad de Dos Velocidades y Retardador de
Succión . . . . . . . . . . . . . Simple, flujo completo, malla 100
Régimen Prolongado
Filtros de Elevación y Alta Presión de la Dirección
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Retardador de Reversa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Doble, Flujo Total, Siete Micrones
SISTEMA ELECTRICO DE LA BATERIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clasificación Beta 12 = 200
Baterías . . Montadas sobre los Parachoques en Cajas de
Polietileno FRENOS DE SERVICIO
. . . . . . . . Cuatro Baterías de 12-Voltios en Serie/Paralelo Actuación . . . . Totalmente Hidráulica – Mordaza/Disco
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Capacidad de 220 Amperios-Hora . . . . . . . . . . . . . . . . (Frente) . . . . . . . . . . . . . . . . (Trasera)
. . . . . . . . . . . . . . . . . Con el Interruptor de Desconexión Tipo. . . . . . . . . . .Disco Sencillo. . . . . . . . . . . .Disco Doble
Alternador . . . . . . . . . . 24-Voltios, Salida de 140 Amperios . . . . . . .Velocidad de la Rueda Velocidad de la Armadura
Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24-Voltios
DIRECCIÓN
Partidores (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24-Voltíos
Diámetro del Círculo de Viraje (SAE) . . . . 28,0 m (92 pies)
Cilindros hidráulicos gemelos con auxiliar del acumulador
para proporcionar dirección constante.
Dirección Hidráulica de Emergencia automáticamente
proporcionada por los acumuladores (coincide con SAE
J1511).
Especificaciones - Seccion 50 04/08 OM5051
Pagina 50-4

Estas especificaciones son para el camión volquete DISTRIBUCION DEL PESO


730E sin la ayuda de trolley. Las especificaciones
Vehicle Vacío . . . Kilogramos. . . . . . . . (Libras)
para los camiones con trolley serán diferentes.
Eje Delantero . . . . . . . . . . . . . . 66,840 (147,357)
Eje Trasero . . . . . . . . . . . . . . . . .73,752 (162,593)
CAJA DE VOLQUETE ESTANDAR*
Total (100% combustible) . . . . . 140,592 .(309,950)
Capacidad: Caja Estandar Komatsu. . . . . . . 25,612 . .(61,000)
Al ras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 m³ . . . .101 yardas³ Peso Estándar del Neumático . . 18,371 . .(40,500)
Colmado @ 2:1 (SAE) . . . . . 111 m³ . . .145 yardas³
Vehicle Cargado . Kilogramos . . . . . . . . (Libras)
Ancho (interior) . . . . . . . . . . . 5.61 m (22 pies 6 pulgadas)
Eje Delantero . . . . . . . . 107,026. . . . . . .(235,950)
Profundidad. . . . . . . . . . . . . 2.08 m (6 pies 10 pulgadas) Eje Trasero . . . . . . . . . . 217,296. . . . . . .(479,050)
Altura de Carga . . . . . . . . . . . 5.61 m (18 pies 5 pulgadas) Total * . . . . . . . . . . . . . 324.322. . . . . . .(715,000)
Angulo de Volteo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45° Carga útil nominal . . . . 183,730. . . . . . .(405,050)
*Tolvas de volteo de capacidad OPCIONAL disponibles.
*La carga útil nominal está definida por Komatsu
America Corporation en su documentación acerca
NEUMÁTICOS de su política sobre la carga útil. En general, la carga
útil nominal debe ajustarse para la configuración del
Neumáticos Radiales (estándares) . . . . . . . . . 37.00 R57
vehículo específico y la aplicación del lugar del
Servicio para Rocas, Rodadura Profunda. . . Sin Cámara trabajo. Las figuras de arriba se suministran para
Llantas (Llantas Fase II Nueva Generación™ Patentadas) fines descriptivos del producto básico. Comuníquese
con su distribuidor Komatsu para información acerca
Neumáticos y Llantas . . . . . . . . . . . . . . . Intercambiables
de los requisitos de aplicación específica.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-1

MEDIDOR DE CARGA UTIL III


SECCION 60
INDICE

MEDIDOR DE CARGA UTIL III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5
Resumen de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5
Recolección de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-5
DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Diagrama del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Sensores de Presión de Suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Inclinómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Pantalla del Operator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-6
Interruptor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Velocidad de Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Interruptor Para Subir Volquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Interruptor de Bloqueo de Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Puertos de Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-7
Interruptor para Entrar con Llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-8
Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-8
Luces de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-8
Cableado y Empalme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-9
Salidas TCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-9
PANTALLA E INTERRUPTOR DEL OPERADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Lectura del Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Lectura de la Pantalla de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Uso de la ID del Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Uso del Contador de Carga y Toneladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Contador de Toneladas Totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-10
Contador de Carga Totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
Borrado de los Contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
Visualización de los Datos Activos del Sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
Otros Mensajes de Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-11
OPERACION Y CALCULO DE CARGA UTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-12
Descripción de los Estados del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-12
Descripción del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-12
Cálculo de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-13
Regreso sin Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-13
Precisión de Medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-13
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-2

FUENTES PARA ERROR DE CARGA UTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-13


Error del Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-13
Condiciones de Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Sensores de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Cargas Oscilantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Velocidad y Distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
DATOS DEL CICLO DE ACARREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-14
Datos del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-15
Indicadores de Advertencia del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-16
M: Ciclo de Acarreo Demasiado Largo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
N: Error de Entrada del Sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos de Torque del Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos del Peso de Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos de Velocidad Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Registros de Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-17
Datos sobre Códigos de Falla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-18
DESCRIPCION DEL SOFTWARE DEL PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
Descripción del PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
Configuración del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
Instalar el Software del PLM III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-19
DERCARGA DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-20
CONFIGURACION DEL SISTEMA PLM III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Inicio de Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Unidades desplegadas del Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Unidades de Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Menú Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-21
Conexión al Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-22
Configuración del Medidor de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-22
Estableciendo la Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-22
Programación del Tipo de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación de la Unidades de Despliegue del Medidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación del Número de Serie del Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación del Tipo de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación del Distribuidor Komatsu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Programación del Cliente Komatsu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-23
Tara Neta del Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-24
Calibración del Inclinómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-24
ANALISIS DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-25
Creación de Solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-25
Clasificación del Número de Unidad de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-25
Clasificación del Tipo de Camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-25
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-3
Clasificación de Rango de Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-26
Clasificación de Rango de Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-26
Pantalla Detallada de Carga Util . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-27
Creación de Reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-27
Resumen – Reporte de Una Página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-28
Detalle – Reporte de Páginas Múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-28
Creación de Gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-29
Exportación de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-29
Exportación CSV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-29
Comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-31
Importación Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-31
Borrado de los Registros del Ciclo de Acarreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-31
Visualización de Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-32
Borrado de los Registros de Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60-32
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-4

NOTAS
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-5

MEDIDOR DE CARGA UTIL III


INTRODUCCIÓN Recolección de Datos
El software Windows 95/98/NT está disponible para
El Medidor de Carga Util III (PLMIII) mide, despliega
descargar, almacenar y ver la carga útil y la
y registra el peso del material que está
información de fallas. El software del PC descargará
transportando un camión fuera de carretera. El
una flota completa de camiones en un archivo de la
sistema por lo general consta de un medidor de
base de datos Paradox. Los usuarios pueden buscar
carga útil, una pantalla de medidores, luces
en la base de datos por fecha, hora, tipo de camión y
montadas en la cubierta, y sensores. Los sensores
número de camión para generar reportes, gráficos y
primarios corresponden a cuatro presiones de
exportar datos. El software puede exportar los datos
suspensión y un inclinómetro. Otras entradas
en formato '.CSV' el que puede importarse
incluyen una señal volquete arriba, la señal de
fácilmente a la mayoría de las aplicaciones de hoja
bloqueo de frenos y velocidad.
de cálculo. El software de Windows no es compatible
Resumen de Datos con el sistema del Medidor de Carga Util II.

Se pueden almacenar en memoria 5208 ciclos de Es importante que cada medidor de carga útil sea
acarreo. La siguiente información se registra para configurado para cada camión usando el software
cada ciclo de acarreo: del PC. La información para el número de serie del
• Carga útil chasis y para el número de camión se usa a través
del programa de la base de datos para organizar los
• Número de ID del operador (0000 - 9999) datos de carga útil. Además, el medidor de carga útil
• Distancia recorrida con carga y sin carga se debe configurar para hacer cálculos para el
modelo correcto del camión. Una configuración
• La cantidad de tiempo ocupado en arranque/
incorrecta puede causar la pérdida de los datos y
detención sin carga, cargando, arranque/
detención cargado y vaciando. cálculos de carga útil incorrectos.

• La velocidad máxima con carga y sin carga con


la hora del día
• Velocidad promedio con carga y sin carga
• Carga de regreso sin carga
• Hora de inicio del ciclo de acarreo, carga,
descarga
• Torque del chasis máximo positivo y máximo
negativo con hora del día
• Carga de amortiguación máxima con hora del día
• Ton-mph del neumático para cada neumático
delantero y promedio por neumáticos traseros
El medidor de carga útil almacena datos perpetuos
que no se pueden borrar. Estos datos incluyen:
• Las 5 cargas útiles máximas y la hora
• Los 5 torques de chasis positivos y negativos y la
hora
• Las 5 velocidades máximas y la hora
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-6

DESCRIPCION DE COMPONENTES
Diagrama del Sistema

Sensores de Presión de la Suspensión Pantalla del Operador


El PLM III utiliza un sensor de presión de dos cables. El medidor de pantalla/velocímetro se usa como una
El rango del sensor de presión es 281 kPa (4000 lb/ pantalla de carga útil y velocímetro. La pantalla
pulg2) y el límite de sobrecarga es de 700 kPa (0000 superior se usa para velocidad y se puede exhibe en
lb/pulg2). Un cable que va al sensor es el voltaje de unidades métricas (km/h) o inglesas (mph). Conectar
suministro y el otro es la señal. El rango de 0-4000 a tierra el terminal #4 en la parte posterior del
lb/pulg2 se convierte en una corriente eléctrica entre velocímetro cambiará el medidor para que
4-20 mA. El voltaje de suministro para el sensor es despliegue unidades métricas. Dejar desconectado
de +18 VCD nominal. Cada detector de presión tiene el terminal #4 hará que el medidor exhibe unidades
una longitud de cable de 3000 mm (118 pulgadas). inglesas. El velocímetro se puede ajustar usando un
El cable es especialmente blindado y reforzado para potenciómetro de calibración en la parte posterior al
proporcionar resistencia mecánica e inmunidad ante igual que los velocímetros existentes.
ruido electrónico.
El medidor de carga útil usa la pantalla inferior para
Inclinómetro la información de carga útil. El modo de exhibición
normal muestra la carga útil actual. La pantalla se
El inclinómetro se usa para aumentar la precisión de puede cambiar para mostrar la carga y el contador
los cálculos de carga en una inclinación. El de toneladas totales o la ID del Operador. Usando el
inclinómetro usa tres cables. Para el sensor, el rojo interruptor del operador en el tablero de
es el voltaje de suministro de +18 VCD, el negro es instrumentos, se pueden exhibir las presiones
tierra, y el blanco es la señal. La señal de inclinación actuales de la suspensión y la inclinación. Las
es un voltaje entre 1 y 4 voltios. Los cero grados de unidades para exhibir se fijan usando el software del
inclinación están representados por 2.6 VCD en la PC. Las cargas útiles se pueden exhibirse en
línea de señal. La señal de voltaje disminuirá en Toneladas Cortas, Toneladas Largas o Toneladas
0.103 VCD por cada grado de inclinación de nariz Métricas.
arriba.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-7
Interruptor de Operación de Carga Util bloqueo de frenos proviene del interruptor ubicado
en el tablero de instrumentos. El interruptor de
El interruptor de carga útil del operador se usa para
bloqueo de frenos conecta el circuito a tierra. El
fijar, ver y borrar el Contador de Carga Total y el
circuito abierto indica que el bloqueo de frenos está
Contador de Toneladas Totales. También se usa para
desactivado. Tierra indica que el bloqueo de frenos
ingresar el número de ID del Operador (0-9999).
está activado.
Este interruptor también se puede usar para ver las
presiones de la suspensión y el inclinómetro. El Medidor de Carga Util
interruptor del medidor de carga útil del operador se
encuentra en el tablero de instrumentos. Es un El medidor de carga útil se encuentra en una caja de
interruptor temporal de dos posiciones. La posición aluminio negra. Hay un pequeño visor en la cara de
superior es la posición SELECCIONAR. La posición la unidad. A través de este visor se puede ver el
de SELECCION se usa para avanzar a través de las estado y los códigos de alarma activos. Durante
diferentes pantallas. La posición inferior es la operación normal, una pantalla de dos dígitos
posición ESTABLECER. La posición ESTABLECER destella 0 en forma intermitente. Los códigos de falla
se usa para fijar la ID del Operador o para borrar la activos se desplegarán durante dos segundos. Estos
carga y los contadores de toneladas totales. Por lo códigos por lo general se pueden ver usando el
general las entradas del interruptor al medidor de computador portátil conectado al puerto serial de
carga útil son de circuito abierto. El interruptor comunicaciones.
temporalmente conecta el circuito a tierra. En el medidor de carga útil, hay un conector de 40
pines. Para sostener el medidor de carga útil con las
Entrada de Velocidad
cajas del conector del cableado, se usa un tornillo-
El PLM III usa una señal de velocidad para calcular nivelador. Este tornillo requiere el uso de una llave
la velocidad, la distancia y otros datos de hexagonal de 4mm o 5/32. La torsión de apriete
rendimiento. Esta entrada es crítica para la correcta correcto para este tornillo es de 2.8 N·m (25 libras-
operación del sistema. El PLM III recibe esta señal pulgadas). Cuatro pernos sostienen la caja del
desde la pantalla del velocímetro/operador en el medidor de carga útil a su soporte de montaje en la
tablero de instrumentos. La misma señal que se cabina.
exhibe al operador es usada por el sistema. Los
El tablero de circuitos dentro de la caja del medidor
cálculos de distancia se realizan en base al radio de
de carga útil está compuesto de componentes
rodamiento de los neumáticos para un camión en
electrónicos, multi-capas, de doble lado, montado en
particular.
la superficie. En su interior no hay componentes que
Interruptor Volquete Arriba se puedan reparar en terreno. Los componentes
electrónicos están diseñados para soportar el difícil
El ingreso de la señal de volquete arriba se recibe ambiente de operación de la industria minera. Si se
desde un interruptor magnético situado en la parte abre la caja del medidor de carga útil, se anulará la
interior de la estructura del camión, delante del garantía.
pasador pivote del cuerpo del camión. Este es el
mismo interruptor que se usa generalmente para Puertos de Comunicaciones
ingresar datos al sistema de mando. Cuando el
El medidor de carga útil tiene dos puertos seriales de
volquete está abajo, el interruptor se cierra y
comunicaciones RS232 y dos puertos CAN. Las
completa el circuito a 71-Control Energético. 24 VCD
conexiones para los dos puertos seriales están
indica que el volquete está abajo. El circuito abierto
disponibles dentro de la caja de empalmes del
indica que el volquete está arriba.
medidor de carga útil. Los dos puertos CAN están
Interruptor de Bloqueo de Frenos disponibles para sistemas electrónicos futuros.

El bloqueo de frenos es usado para bloquear los El puerto serial #1 se usa para comunicarse con la
frenos traseros en el camión. Es necesario para el pantalla del tablero de instrumentos. También se usa
cálculo correcto de las cargas oscilantes durante el para conectar el computador portátil. El medidor de
proceso de carga. Sin el bloqueo de frenos aplicado, exhibición permanecerá en blanco cuando el PC
el medidor de carga útil no calculará las cargas esté usando el puerto en serie. Este puerto
oscilantes durante el proceso de carga. Sin el inicialmente opera con ajustes en serie con 9600,8,
bloqueo de frenos, el medidor de carga útil asumirá N,1. Estos ajustes cambian automáticamente para
que el camión fue cargado usando un cargador aumentar la velocidad de las comunicaciones
continuo y señalará el registro de ciclo de acarreo. cuando el PC está usando el puerto. Este puerto en
Todas las demás funciones serán normales sin serie usa una conexión de 3 cables.
importar el uso del bloqueo de frenos. La entrada de
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-8

El puerto en serie #2 se usa para comunicarse con Luces de Carga


los demás componentes electrónicos como el
El PLM III utiliza luces de carga para indicar al
sistema de Minería Modular Dispatch® o el Tablero
operador de la pala el peso aproximado del material
Contador de Komatsu. Este puerto usa una conexión
en el camión. Las luces de carga sólo se encienden
de 3 cables. Las conexiones a este puerto en serie
cuando el bloqueo de frenos está aplicado. Las luces
deben ser aprobadas por Komatsu. Se encuentran
son controladas por el medidor de carga útil a través
disponibles varias opciones de protocolo e
de una serie de relés en la caja de empalmes. El
información técnica detallada dependiendo de la
medidor de carga útil controla los relés con salidas
licencia.
de 24 VCD. Una señal de 24 VCD desde el medidor
Interruptor para Entrar de carga útil activa la bobina del relé y conecta la
energía de la batería a la luz de carga. Cuando el
PLM III observa el estado del interruptor con llave relé no es energizado por el medidor de carga útil, un
24VCD indica que el interruptor con llave está en ON resistencia de precalentamiento conecta la luz de
(activado). Abierto (Open) indica que el interruptor carga a un voltaje reducido. Este circuito precalienta
con llave esta en OFF (desactivado). El medidor de los filamentos de la luz de carga y reduce la
carga útil no recibe su energía eléctrica desde el afluencia de corriente cuando la luz se enciende
circuito del interruptor con llave. El medidor de carga completamente. Esto alarga la vida útil de las luces
útil permanecerá encendido durante varios de carga.
segundos después de desconectar el interruptor con
llave. Cuando se desconecta la energía del Las luces de carga indican progresivamente al
interruptor con llave, el medidor de carga útil realiza operador de la pala el peso aproximado del material
una serie de operaciones internas de memoria antes en el camión.
de desactivarse. Para permitir estas operaciones, el Una luz verde destellando indica que la siguiente
interruptor con llave se debe girar a off (APAGADO) carga oscilante hará que la carga medida sea mayor
por lo menos 15 segundos antes de volver a activar al 50% de la carga nominal. Una luz verde fija indica
el interruptor con llave. El medidor de carga útil se que la carga actual es superior al 50% de la
restablecerá automáticamente sin error en caso que capacidad nominal.
no se proporcione el tiempo suficiente para estas
operaciones. La pantalla puede parpadear Una luz ámbar destellando indica que la siguiente
brevemente. carga oscilante hará que la carga medida sea mayor
al 90% de la carga nominal. Una luz ámbar fija indica
Energía del Medidor de Carga Util que la carga actual es superior al 90% de la
capacidad nominal.
El medidor de carga útil recibe su energía desde el
circuito de batería en el camión. Si se desconecta la Una luz roja destellando indica que la siguiente
energía de la batería del medidor de carga útil antes carga oscilante hará que la carga medida sea mayor
de desconectar el interruptor con llave y de esperar a 105% de la carga nominal. Una luz roja fija indica
15 segundos, se puede producir una pérdida de que la carga actual es superior al 105% de la
datos del ciclo de acarreo. El medidor de carga útil capacidad nominal.
se apaga por si solo aproximadamente 15 segundos El objetivo de carga óptimo es una luz verde y ámbar
después de desconectar la energía del interruptor fijas con una luz roja destellando. Esto indica que la
con llave. Si se desconecta la energía de la batería carga está entre 90% y 105% de la carga nominal
antes de 15 segundos, se perderán algunos datos para el camión y que la siguiente carga oscilante
del ciclo de acarreo. El sistema del medidor de carga cargará el camión por sobre 105%.
útil opera a un voltaje nominal de 24 VCD de 1 a 2
amperios, dependiendo de las opciones. El medidor
de carga útil está diseñado para apagarse por si solo
en caso que el voltaje de suministro subiera por
encima de 36 VCD. El medidor de carga útil también
está protegido por un disyuntor de 5 amperios
ubicado en la caja de empalmes.
La energía a las luces de carga proviene del mismo
circuito de batería. Las luces de carga son
energizadas por un relé. El circuito del interruptor de
partida controla el relé. Las luces de carga también
están protegidas por un disyuntor de 15 amperios
ubicado en la caja de empalmes.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-9
Cableado y Empalme Salidas TCI
La mayoría de las conexiones del PLM III en el El sistema de mando GE en el 930E/960E requiere
camión usa un cable para trabajo pesado. Este cable información del medidor de carga útil con respecto a
multi-conductor amarillo usa un cable de 16awg la condición cargada del camión. Hay tres salidas
finamente trenzado diseñado para operaciones de desde el medidor de carga útil a GE para indicar la
movimiento continuo. Los conductores están carga relativa en el camión. 24VCD en el circuito
protegidos por un protector laminado y trenzado para 73MSL indica que la carga corresponde al 70% de la
inmunidad ante ruido electrónico y resistencia física. carga nominal. 24VCD en el circuito 73FSL indica
El cableado por lo general empalma con un terminal que el camión está 100% cargado. El circuito 73OSL
de corona # 10. La mayoría de las conexiones para actualmente no se usa.
el sistema del PLM III están hechas en la caja de
empalmes del medidor de carga útil.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-10

PANTALLA PARA EL OPERADOR E Uso de la ID (Identidad) del Operador


INTERRUPTOR El número de ID actual del Operador se registra con
cada ciclo de acarreo. El número puede estar entre 0
Lectura del Velocímetro
y 9999.
La ventana superior de la pantalla del medidor es la
Para programar la ID del Operador :
sección del velocímetro. La pantalla muestra la
velocidad indicada por la frecuencia que está 1. Presione el interruptor (Seleccionar) "SELECT"
recibiendo el medidor. Esta se puede ajustar usando hasta que aparezca = Id.
el potenciómetro en la parte posterior del medidor. 2. Mantenga presionado el botón (Establecer)
Además, las unidades para la pantalla se pueden "SET" hasta que la pantalla muestre 0000. El
cambiar. El terminal #4 controla las unidades primer dígito destella.
desplegadas. Si el terminal #4 se conecta a tierra, la 3. Presione el botón "SET" nuevamente para
pantalla será en unidades métricas. Si el terminal #4 cambiar el dígito.
se deja abierto, la pantalla será en unidades 4. Presione el botón "SELECT" una vez para
Inglesas. establecer el segundo dígito.
5. Use nuevamente el botón "SET" para cambiar
Lectura de la Pantalla de Carga el dígito.
6. Presione el botón "SELECT" una vez para
La pantalla inferior en el medidor del velocímetro se
establecer el tercer dígito.
usa para información de carga útil. La posición
7. Use nuevamente el botón "SET" para cambiar
SELECT en el interruptor del operador permite al
el dígito.
usuario desplazarse por una serie de pantallas de
8. Presione el botón "SELECT" una vez para
utilidad. El orden para las pantallas es el siguiente:
establecer el cuarto dígito.
• PL = Carga útil 9. Use nuevamente el botón "SET" para cambiar
el dígito.
10. Presione una vez más el botón "SELECT" para
• Id = ID del operador ingresar la ID.
• tL = Toneladas Totales del Turno Si no se presiona ningún botón en 30 segundos, la
pantalla volverá a operación normal. El número que
• LC = Contador de Carga del Turno se está ingresando se perderá y el número de ID
vuelve al número de ID anterior.
• LF = Presión de la Suspensión Delantera Izquierda Uso del Contador de Carga y Toneladas
• rF = Presión de la Suspensión Delantera Derecha El PLM III permite al operador del camión monitorear
y rastrear las toneladas totales acarreadas y el
• Lr = Presión de la Suspensión Trasera Izquierda número de ciclos de acarreo durante el turno. Esta
pantalla se puede borrar al inicio de cada turno para
• rr = Presión de la Suspensión Trasera Derecha permitir que el operador registre cuantas cargas y
toneladas han sido transportadas durante el turno.
• In = Inclinómetro Contador de Toneladas Totales
La pantalla mantiene la información desplegada
El Contador de Toneladas Totales registra el número
hasta que se vuelve a presionar el interruptor
de toneladas transportadas desde la última vez que
SELECT. Las pantallas de las presiones de la
fue borrado. Esta pantalla es en cientos de
suspensión, inclinómetro y carga útil se basan en las
toneladas. Por ejemplo, si la pantalla muestra
entradas actuales del sensor.
Las comunicaciones a la pantalla usan el mismo
432, las toneladas totales son 43,200. Esta
enlace en serie que la conexión de descarga. pantalla se puede borrar al inicio de cada turno para
Cuando se conecta otro computador al puerto serial permitir al operador registrar cuantas toneladas han
#1 para descargar o configurar el sistema, la pantalla sido transportadas durante el turno. Las unidades se
inferior quedará en blanco. Esta no es la misma seleccionan usando el software del PC.
conexión utilizada por los sistemas de despacho de • Para ver el Contador de Toneladas Totales
mina. presione y suelte el interruptor "SELECT" hasta
que aparezca tL = en el medidor.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-11
Contador de Carga Total El inclinómetro despliega todos los grados de
inclinación. La inclinación positiva es nariz arriba del
El Contador de Carga Total registra el número de
camión. El medidor desplegará rápidamente el tipo
cargas acarreadas desde la última vez que fue
de información mostrada cada 10 segundos. Por
borrado. Esta pantalla se puede borrar al inicio de
ejemplo, si se está desplegando la presión delantera
cada turno para permitir al operador registrar
cuantas cargas han sido acarreadas durante el izquierda, Lf = destellará en la pantalla a cada
turno.
minuto. Sólo en la pantalla de carga útil, PL = no
• Para ver el Contador de Carga Total, presione y despliega esta información.
suelte el interruptor "SELECT" hasta que
• * Presión delantera izquierda - Para desplegar la
aparezca LC = en el medidor. presión en la suspensión delantera izquierda,
Borrado de los Contadores presione y suelte el interruptor "SELECT" Lf =
hasta que aparezca.
Al borrar el Contador de Toneladas Totales o el
Contador de Carga total se borran ambos registros. • Presión Delantera Derecha - Para desplegar la
presión en la suspensión delantera derecha,
Para borrar el contador de toneladas totales y de presione y suelte el interruptor "SELECT" hasta
carga total:
que rf = aparezca.
1. Presione el interruptor "SELECT" hasta que
• Presión Trasera Izquierda - Para desplegar la
tL = o LC = aparezca. presión en la suspensión trasera izquierda,
2. Mantenga presionado el botón "SET" hasta que presione y suelte el interruptor "SELECT" hasta
se borre la pantalla. que Lr = aparezca.

Visualización de los Datos Activos del Sensor • Presión Trasera Derecha - Para desplegar la
presión en la suspensión trasera derecha,
La pantalla también se puede usar para mostrar presione y suelte el interruptor "SELECT" hasta
rápidamente las lecturas actuales de los cuatro
sensores de presión de la suspensión y el que rr = aparezca.
inclinómetro. Esta se puede usar durante períodos • Inclinómetro - Para desplegar la inclinación del
de servicio regularmente programados para verificar camión, presione y suelte el interruptor
el estado de las suspensiones. Estas pantallas están
activas y se actualizarán a medida que los valores
"SELECT" hasta que In = aparezca
cambien.
Otros Mensajes de Pantalla
Las pantallas activas no se pueden borrar y el botón
Al iniciar el sistema del medidor de carga útil, la
SET no estará operativo.
pantalla del medidor buscará el tipo de camión para
Las unidades para la pantalla se controlan a través el cual está configurado el PLM III. Por ejemplo, en
de la configuración del medidor de carga útil. Si se un 930E, el medidor buscará
ajusta el medidor de carga útil para desplegar
Si el PLM III encuentra problemas de memoria,
unidades métricas, las presiones se desplegarán en
décimas de kPa (lb/pulg2). Por ejemplo, si la pantalla desplegará ER88 donde 88 es el error de
memoria específico. En esta circunstancia poco
muestra 202, el valor actual es de 20.2 kPa ( Si el
habitual, el sistema se debe apagar durante 30
medidor de carga util se ajusta para desplegar segundos y reiniciar.
toneladas cortas, las presiones se muestran en (lb/
pulg2). Multique por 14.2 para convertir kg/cm 2 a lb/
pulg2. (ejemplo -- 1kg/cm2 x 14.2 = 14.2 lb/pulg2). No
hay ninguna forma para detectar el ajuste de las
unidades para el medidor sin el software del PC.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-12

OPERACION Y CALCULO DE CARGA método para cambiar de vacío a cargando es a


UTIL través de carga continua. Esto puede suceder si el
bloqueo de frenos no se usa durante la carga. Si la
Descripción de los Estados del Ciclo de Acarreo carga aumenta por sobre el 50% de la carga nominal
durante 10 segundos sin el bloqueo de frenos
El ciclo de acarreo típico se puede dividir en ocho
aplicado, el medidor cambiará a cargando y
etapas o estados distintos. Cada estado requiere
registrará el indicador “continuous_loading” en el
que el medidor de carga útil haga cálculos diferentes
ciclo de acarreo.
y almacene datos diferentes.
El medidor de carga útil cambia de cargando a
"Estados" o etapas de un ciclo de acarreo típico:
maniobrando en cuanto el camión comienza a
1. Zona de Tara moverse. La zona de maniobra es de 160m y está
2. Vacío diseñada para permitir que el operador reposicione
el camión debajo de la pala. Se puede agregar más
3. Cargando
carga útil en cualquier momento dentro de la zona de
4. Maniobrando maniobra. Una vez que el camión viaja 160m (0.1
5. Zona Final milla), el medidor de carga útil cambia a “final_zone”
6. Transporte y comienza a calcular la carga útil. Si la tolva está
arriba mientras el medidor de carga útil está en el
7. Vaciando
estado maniobrando, el indicador “no_final_load” se
8. Post-Vaciado registrará en el registro de ciclo de acarreo, no se
calculará carga útil y el medidor cambiará al estado
Descripción del Ciclo de Acarreo
vaciando.
Un nuevo ciclo de acarreo comienza después que se
Mientras está en “final_zone” moviéndose a una
ha vaciado la carga del ciclo anterior. El medidor de
velocidad mayor a 5 km/h (3 mph), el medidor de
carga útil permanecerá en el estado Post-Vaciado
carga útil calcula el peso de amortiguación cargado
durante 10 segundos para confirmar que la carga se
del camión. El mismo algoritmo avanzado se usa
ha vaciado realmente. Si el medidor de carga útil
para calcular los pesos de amortiguación vacío y
actual es inferior al 20% de la carga nominal, el
cargado. El medidor de carga útil cambiará de
medidor de carga útil cambiará a Zona de Tara y
“final_zone” al estado vaciando si se recibe la señal el
comenzará a calcular una nueva Tara Vacía. Si,
volquete arriba. Si el camión se ha movido por menos
después de vaciar, la carga útil no ha bajado del 20%
de 1 minuto en “final_zone”, el medidor de carga útil
de la carga nominal, el medidor volverá a los estados
calculará la carga útil final usando una técnica de
maniobrando o acarreando. En este caso, el
promedio que puede ser menos exacta. Si esto
indicador de “false_body_up” se registrará en el
sucede, el indicador “average_load” se registrará en
registro del ciclo de acarreo.
el ciclo de acarreo.
Mientras está en el estado de “Tare_Zone” y está
El medidor de carga útil cambia al estado vaciando
moviéndose a una velocidad mayor a 5 km/h (3 mph),
cuando el volquete arriba. El medidor de carga útil
el medidor de carga útil calcula el peso de
cambiará de “dumping” a “after_dump” cuando el
amortiguación vacío del camión. Este valor de tara
volquete comience a bajar.
será restado del valor de amortiguación cargado para
calcular la carga útil final. El medidor de carga útil Desde el “after_dump”, el medidor de carga útil
cambiará de “tare_zone” o vacío al estado cargando si cambiará a uno de los tres estados:
se detectan cargas oscilantes. Subiendo la tolva
1. Si la carga útil promedio es superior al 20% de
mientras está en estado vacío, el medidor de carga útil
la carga nominal y no se ha calculado la carga
se puede cambiar manualmente a “tare_zone” para
útil final, el medidor de carga útil volverá al
calcular una nueva tara.
estado maniobrando. Después que el camión
Desde el estado vacío, el medidor de carga útil viaja 160m (0.1 milla) el medidor cambiará a
cambiará al estado cargando a través de uno de los “final_zone” e intentará calcular nuevamente la
dos medios. Si el bloqueo de frenos está aplicado, el carga útil. El indicador “false_body_up” se
medidor de carga útil estará analizando las registrará en el registro del ciclo de acarreo.
presiones de la suspensión para detectar una carga 2. Si la carga útil es superior al 20% de la carga
oscilante. Si se detecta una carga oscilante, el nominal y la carga útil final ha sido calculada, el
medidor cambiará al estado de cargando. El tamaño medidor de carga útil volverá al estado
mínimo para la detección de carga oscilante es 10% acarreando. El indicador “false_body_up” se
de la carga nominal. La detección de carga oscilante registrará en el registro del ciclo de acarreo.
por lo general toma 4-6 segundos. El segundo
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-13
3. Si la carga útil promedio es inferior al 20% de la FUENTES PARA ERROR DE CARGA
carga nominal, el medidor de carga útil UTIL
cambiará a “tare_zone” y comenzará a calcular
una nueva tara vacía. Error de Carga Util

Cálculo de Carga La fuente de error principal en el cálculo de la carga


útil es una suspensión a la que se le ha dado servicio
El cálculo de carga final es diferente al último cálculo en forma incorrecta. El medidor de carga útil calcula
de carga oscilante. La precisión del cálculo de carga la carga útil midiendo las diferencias en el peso de
oscilante depende de las condiciones de carga y de la amortiguación del camión cuando está vacío y
posición del camión durante la carga. El último cuando está cargado. El peso de amortiguación es el
cálculo de carga oscilante no es el valor registrado en peso del camión soportado por las suspensiones. El
la memoria como la carga final. La carga final se único método para determinar el peso de
determina por medio de una serie de cálculos amortiguación es midiendo la presión del gas
realizados mientras el camión está viajando hacia el nitrógeno en las suspensiones. Si a las
sitio de descarga. suspensiones no se les da un servicio correcto, el
medidor de carga útil no puede determinar un valor
Regreso Sin Carga preciso para carga útil. Los dos factores críticos son
El regreso sin carga se calcula como la diferencia un nivel de aceite correcto y una carga de nitrógeno
entre la tara actual del camión y la tara neta del correcta.
camión. La tara neta del camión se calcula usando el Si las suspensiones se cargan en exceso, el medidor
software del PC. Cuando se les da servicio a las de carga útil no podrá determinar el peso de
suspensiones o se efectúan cambios que puedan amortiguación vacío del camión. El cilindro de la
afectar el peso de amortiguación del camión, se suspensión debe ser capaz de subir y bajar cuando
debe calcular una nueva tara neta del camión. el camión viaja sin carga. La presión en una
suspensión sobrecargada puede empujar la varilla
Precisión de Medición
de la suspensión hasta toda su extensión. En este
Las mediciones de carga útil por lo general se caso, la presión dentro del cilindro no representa
pueden repetir dentro de 1%. La precisión para una exactamente la fuerza necesaria para soportar esa
prueba de escala en particular depende de las parte del camión.
combinaciones específicas de los sensores de
Si las suspensiones se cargan a un nivel insuficiente,
presión y de los medidores de carga útil así como
el medidor de carga útil no podrá determinar el peso
también de los aspectos específicos de cada prueba
de amortiguación cargado del camión. El cilindro de
de escala. Las comparaciones de diferentes pruebas
la suspensión debe ser capaz de subir y bajar
de escala a menudo se efectúan sin considerar las
cuando el camión viaja con carga. Si la presión en
diferencias introducidas por la instalación y
una suspensión cargada en forma deficiente no
operación específicas de las escalas para cada
puede soportar la carga, la suspensión colapsará y
prueba. Además, cada sensor de presión y medidor
habrá contacto de metal con metal. En este caso, la
de carga útil introduce su propia no linealidad. Cada
presión dentro del cilindro no representa
camión se convierte en una combinación individual
exactamente la fuerza necesaria para soportar esa
de sensores y medidor de carga útil. Errores
parte del camión.
provenientes de estas fuentes pueden introducir
hasta un 7% de polaridad en los cálculos del Un bajo nivel de aceite también puede introducir
medidor de carga útil para una prueba de escala errores no soportando correctamente un camión
específica, para un camión en particular. cargado. Esta es la razón por la cual un nivel de
aceite y carga de nitrógeno correctos son los
Debido a que el PLM III calcula una nueva tara vacía
factores más importantes en la medición de la carga
para cada carga útil, una prueba de escala detallada
útil. Si a las suspensiones no se les da un servicio
debe pesar los camiones vacíos y cargados para
correcto, no se podrá obtener una medición precisa
cada ciclo de acarreo. El uso de un promedio simple
de la carga útil. Además, la mantención de las
de 2 ó 3 pesos de camión vacío como una tara vacía
suspensiones es muy importante para la vida útil del
para la prueba de escala completa introducirá un
camión.
error significativo al comparar los pesos de la escala
con los pesos del PLM III.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-14

Condiciones de Carga PLM III Para detalles, consulte al representante de


El cálculo de carga final del sistema PLM III no es servicios de su área.
sensible a las condiciones de carga. La carga final se
calcula a medida que el camión se aleja de la pala. DATOS DEL CICLO DE ACARREO
Las variaciones de las condiciones del camino y las
pendientes son compensadas en los cálculos El PLM III registra y almacena datos en su memoria
complejos realizados por el medidor de carga útil. rápida a bordo. Esta memoria no requiere una
batería separada. Los datos están disponibles en el
Sensores de Presión software de descarga.
Pequeñas variaciones en los sensores también El PLM III puede almacenar 5208 registros de carga
pueden contribuir a errores en el cálculo de carga útil. Cuando la memoria está llena, el medidor de
útil. Cada sensor de presión es levemente diferente. carga útil borrará los 745 registros de carga útil más
Las diferencias de precisión de sensores antiguos y seguirá registrando.
individuales en un rango de 0 a 27579 kPa (0 a 4000
El PLM III puede almacenar 512 registros de alarma
lb/pulg2) se pueden sumar o restar de las
en memoria. Cuando la memoria está llena, el
mediciones de carga útil. Esto también sucede en la
medidor de carga útil borrará los 312 registros de
circuitería de entrada del sensor dentro de
alarma más antiguos y seguirá registrando.
medidores de carga útil individuales. Estas
diferencias pueden llegar hasta un 7% en casos Todos los datos se calculan y almacenan en
extremos. Estos errores serán consistentes y unidades métricas dentro del medidor de carga útil.
repetitivos para combinaciones específicas de Los datos son descargados y almacenados en
medidores de carga útil y sensores en un camión en unidades métricas dentro de la base de datos
particular. Paradox en el PC. El programa de análisis convierte
unidades para despliegues, gráficos y reportes.
Cargas Oscilantes
Los cálculos de carga oscilante se pueden ver Las unidades que aparecen en la Tabla 1 son las
afectados por las condiciones del sitio de carga. unidades reales almacenadas en el archivo de datos.
Estacionar el camión contra la berma o mucha El valor para el tiempo de inicio del ciclo de acarreo
basura puede hacer que el medidor de carga útil es el número de segundos desde el 1 de Enero de
calcule las cargas oscilantes individuales en forma 1970 hasta el inicio del ciclo de acarreo. Todos los
inexacta. Aunque el sistema PLMIII usa un algoritmo demás tiempos de eventos vienen en segundos
de cálculo avanzado para determinar las cargas desde la hora de inicio del ciclo de acarreo. El
oscilantes, las condiciones del sitio de carga puede programa de descarga y análisis del PC convierte
afectar la precisión. estos números en fechas y horas para gráficos y
reportes.
Velocidad y Distancia
El medidor de carga útil recibe la misma señal de
velocidad que el velocímetro. Esta señal es una
frecuencia que representa la velocidad del camión.
El medidor de carga útil usa esta frecuencia para
calcular velocidades y distancias. El medidor asume
un valor simple para el radio de rodamiento del
neumático. El radio de rodamiento puede cambiar a
diferentes velocidades aumentando a mayores
velocidades. El radio de rodamiento real del
neumático también cambiará entre un camión
cargado y uno vacío. El medidor de carga útil no
compensa estos cambios.
NOTA: Los antiguos modelos del 730E y 830E están
sujetos a datos de velocidad incorrectos debido a
interferencias eléctricas. Las velocidades incorrectas
son generadas mientras el camión se encuentra
parado. Un atenuador fue añadido a los modelos de
producción más modernos para evitar que se
produzca este error. Se emitió un conjunto para
actualizar con el atenuador los antiguos sistemas
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-15
Datos del Ciclo de Acarreo
La siguiente información se registra para cada ciclo de acarreo:

Table 1: DATOS DEL CICLO DE ACARREO


Datos Unidad Comentario
Camión# alfanumerico Hasta 22 caracteres se pueden guardar en este campo para identificar el camión. Típicamente este campo será justamente el
número del camión.
Día/Hora de Inicio del Ciclo de Acarreo segundos Número de segundos desde 1/1/70 al comienzo del ciclo de transporte, el ciclo de transporte comienza cuando el instrumento
pasa desde la descarga hasta el estado de vaciado después del ciclo del traslado anterior, el programa de descarga convierte
segundos en fecha y horas para exposición.
Carga útil toneladas Guardado en cifras del sistema métrico, el programa de descarga permite hacer conversiones a toneladas cortas o toneladas
largas (2000 lb/2200lbs)
Número de Giros de Carga número El número de giros de carga detectado por el instrumento encargado de la carga útil.
Identificación del Operador número Este es un número de 4 dígitos que el operador puede ingresar al comenzar su turno de trabajo.
Indicadores de Advertencia alfa Cada letra representa un mensaje de advertencia en particular acerca del ciclo de transporte. Los detalles están ubicados en la
página 19.
Carga transportada de regreso toneladas La diferencia entre la última tara vacía y la tara del camión limpio.
Tiempo de Acarreo Vacío segundos Número de segundos en la zona_de tara y estados vacío con el camión en movimiento.
Tiempo de Detención Vacío segundos Número de segundos en la zona_de tara y estados vacío con el camión en movimiento.
Tiempo de Carga segundos Número de segundos en el estado de carga
Tiempo de transporte de la carga segundos Número de segundos en maniobras, zona_final y estados cargados con el camión en movimiento.
Tiempo de parada de carga segundos Número de segundos en maniobras, zona_final y estados cargados con el camión parado
Tiempo de descarga segundos Número de segundos en el estado de descarga.
Hora de Inicio de Carga segundos Número de segundos desde el comienzo del ciclo de transporte hasta cuando el instrumento indicador de transiciones desde
vacío hasta el estado de carga
Hora de Inicio Vaciando segundos Número de segundos desde el comienzo del ciclo de transporte hasta el tiempo cuando el instrumento cambia desde el estado de
cargado hacia el estado de descargado.
Distancia de Acarreo Cargado m Distancia de traslado - cargado
Distancia de Acarreo Vacío m Distancia de traslado - vacío
Máxima velocidad de carga km/h Máxima velocidad registrada mientras el camión está cargado.
Tiempo de Máxima Velocidad de Carga segundos Número de segundos desde el comienzo del ciclo de transporte hasta el tiempo cuando ocurre la velocidad máxima.
Tiempo de maxima velocidad km/h Máxima velocidad registrada mientras el camión está vacío.
Tiempo de máxima velocidad vacío. segundos Número de segundos desde el comienzo del ciclo de transporte hasta el tiempo cuando ocurre la velocidad máxima.
Pico de torsión positiva de la estructura Instrumento- La torsión positiva de la estructura se mide a medida que la estructura se tuerce en la dirección derecha visto desde el asiento del
de toneladas operador.
Tiempo para el pico de torsión de la segundos Número de segundos desde el comienzo del ciclo de transporte hasta el pico de torsión, el programa de descarga convierte el
estructura tiempo para exposición.
Pico de torsión negativa de la Instrumento- La torsión negativa de la estructura se mide a medida que la estructura se tuerce en la dirección izquierda visto desde el asiento
estructura de toneladas del operador.
Tiempo para el pico de torsión de la segundos Número de segundos desde el comienzo del ciclo de transporte hasta el pico de torsión, el programa de descarga convierte el
estructura tiempo para exposición.
Carga de amortiguación máxima toneladas Cálculo de la carga dinámica pico.
Tiempo de Carga de Amortiguación segundos Número de segundos desde el comienzo del ciclo de transporte hasta el cálculo instantáneo de la carga pico
Máxima
Parte delantera-neumático izquierdo- t-km/h Neumático tonelada-km/h para el ciclo de acarreo
tonelada- km/h
Parte delantera-neumático derecho- t-km/h Neumático tonelada-km/h para el ciclo de transporte
tonelada-km/h
Promedio del neumático-trasero - t-km/h Neumático tonelada-km/h para el ciclo de transporte
tonelada-km/h
Número Serial de la Estructura del alfa El número de serie del camión procedente de la chapilla de identificación que se encuentra en la estructura del camión.
Camión
Reservado 1-10 número Estos valores son cálculos internos utilizados en el desarrollo continuo del PLM III y se deben ignorar.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-16

Indicadores de Advertencia del Ciclo de Acarreo carga es vaciada antes que la carga se pueda medir
de manera exacta.
El medidor de carga útil espera que los ciclos de
acarreo progresen de manera particular. Cuando F: Transición de Zona Final a Vaciando
sucede algo inesperado, el sistema registra un
indicador de advertencia. Varios eventos dentro del Este mensaje se genera cuando el medidor de carga
ciclo de acarreo pueden causar la generación de un útil capta una señal Volquete Arriba mientras está
indicador de emergencia. Cada uno indica un evento calculando la carga útil final indicando que el
inusual durante el ciclo de acarreo. Ellos no operador ha vaciado la carga. También se puede
necesariamente indican un problema con el medidor generar si la señal Volquete Arriba no está llegando
de carga útil o con el cálculo de carga útil. correctamente al medidor de carga útil y el peso en
el camión cae drásticamente mientras el camión está
A: Carga Continua calculando la carga útil final.
Este mensaje se genera cuando el camión está H: Volquete Arriba Falsa
cargado por sobre el 50% sin que el medidor de
carga útil capte las cargas oscilantes. Esto indica Este mensaje indica que el volquete estaba arriba
que una operación de carga continua se usó para durante el ciclo de acarreo sin que la carga se
cargar el camión. También puede indicar que el vaciara. La señal Volquete Arriba indica que el
medidor de carga útil no recibió la entrada de camión estaba vaciando, pero el peso del camión no
Bloqueo de Frenos mientras el camión estaba siendo bajó del 20% de la carga nominal.
cargado. Podría haber un problema con el cableado
o el Bloqueo de Frenos no se usó. El medidor de I: Señal Volquete Arriba Fallida
carga útil no medirá las cargas oscilantes a menos Este mensaje indica que la carga fue vaciada sin que
que el Bloqueo de Frenos se use durante el proceso se estuviera recibiendo una señal Volquete Arriba
de carga. desde el medidor de carga útil. El peso del camión
bajó del 20%, pero el medidor de carga útil no recibió
B: Transición de Cargando a Vaciando una señal Volquete Arriba desde el sensor.
Este mensaje se genera cuando el medidor de carga
útil capta una entrada de volquete arriba durante el J: Sensor de Velocidad Fallado
proceso de carga. Este mensaje por lo general va Este mensaje indica que el medidor de carga útil
acompañado por un indicador “no_final_load”. captó la carga y descarga del camión sin recibir una
señal de velocidad.
C: Sin Carga Final
Este mensaje se genera cuando el medidor de carga K: Nueva Tara No Calculada
útil es incapaz de determinar la carga útil final en el El medidor de carga útil no fue capaz de calcular en
camión. Por lo general, esto significa que el medidor forma exacta un nuevo peso de amortiguación vacío
de carga útil cambió desde un estado cargado al para el camión para usar como el valor de tara para
estado vaciando antes que la carga se pudiera medir el ciclo de acarreo. El valor de tara del último ciclo de
en forma exacta. acarreo se usó para calcular la carga útil.

D: Transición de Maniobrando a Vaciando L: Ciclo de Acarreo Incompleto


Este mensaje se genera cuando el medidor de carga El medidor de carga útil no tuvo los datos adecuados
útil capta una entrada de Volquete Arriba durante el para iniciar el ciclo de acarreo después del
proceso maniobrando o reposicionando, indicando encendido. Cuando el PLM III se desactiva, registra
que el operador ha vaciado la carga. Este también se los datos del ciclo de acarreo en progreso en la
puede generar si la señal Volquete Arriba no está memoria. Este indicador indica que estos datos no
alcanzando correctamente el medidor de carga útil y se registraron la última vez que el medidor de carga
el peso en el camión cae drásticamente mientras el útil se detuvo. Esto puede suceder cuando se usa la
camión está maniobrando o reposicionando. desconexión de la batería principal para detener el
camión en vez del interruptor de partida. Un ciclo de
E: Carga Promedio o Tara Usada acarreo con este indicador de advertencia no se
Este mensaje indica que la carga útil registrada no debe considerar exacto. Los ciclos de acarreo con
puede ser tan precisa como un cálculo de carga final esta advertencia se despliegan en color rojo en la
típico. Por lo general, se registra cuando comienza la ventana Resumen de Carga Util y no se incluyen en
carga antes que se calcule una tara exacta o la la estadística de resumen para reportes o
despliegue.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-17
M: Ciclo de Acarreo Demasiado Largo Datos del Peso de Amortiguación
El indicador “haul_cycle_too_long” indica que el ciclo El medidor de carga útil está monitoreando
de acarreo tomó más de 18.2 horas en completarse. constantemente el cálculo de carga útil activa. Este
Las horas almacenadas para eventos particulares valor naturalmente sube y baja en un camión
pueden no ser exactas. Esto no afecta el cálculo de cargado dependiendo de las condiciones del camino
carga útil. y de la conducción. El medidor de carga útil registra
los primeros 5 cálculos más altos de carga útil y la
N: Error de Entrada del Sensor hora a la cual ocurrieron. Esta información se
Se fijó una alarma para una de las 5 entradas críticas almacena en la memoria permanente dentro del
del sensor durante el ciclo de acarreo. Los cinco medidor.
sensores críticos son los cuatro sensores de presión
Datos de Velocidad Máxima
y el inclinómetro. Sin estas entradas, el medidor de
carga útil no puede calcular la carga útil. Un ciclo de El medidor de carga útil registra las 5 primeras
acarreo con este indicador de advertencia no se velocidades más altas y la hora a la cual ocurrieron.
debe considerar exacto. Los ciclos de acarreo con Esta información se almacena en la memoria
esta advertencia se despliegan en color rojo en la permanente dentro del medidor.
ventana Resumen de Carga Util y no se incluyen en
la estadística de resumen para reportes o Registros de Alarma
despliegue. El medidor de carga útil almacena registros de
alarma para proporcionar al personal de servicio un
Datos de Torsión del Chasis
historial de trabajo del sistema. Todos los códigos se
El medidor de carga útil registra los primeros 5 visualizan usando el PC conectado al medidor de
valores de torsión positivo y negativo máximos del carga útil. También se despliegan códigos activos en
chasis y la hora a la cual ocurrieron. El torsión del la pantalla de dos dígitos en el mismo medidor. Cada
chasis es una medición de la acción de torsión a lo código tiene una causa específica y debe llevar a
largo de la línea del centro del camión. La torsión una investigación para su corrección. Algunas fallas
positivo del chasis se mide cuando las fuerzas de la se pueden solucionar a través del medidor de carga
suspensión en la parte delantera del camión actúan útil. Los datos del ciclo de acarreo indicarán si hubo
para doblar el chasis hacia la derecha mirando una condición de alarma durante el ciclo. Las fallas
desde el asiento del operador. La torsión negativo con los sensores de la suspensión o del inclinómetro
del chasis se mide cuando las fuerzas de las no se pueden solucionar.
suspensiones actúan en dirección opuesta.
Por ejemplo, si la presión delantera izquierda y
trasera derecha sube a medida que la presión
delantera derecha y trasera izquierda baja, el chasis
del camión experimenta un movimiento de torsión a
lo largo de la línea del centro longitudinal. En este
caso, el medidor de carga útil registrará una torsión
positiva del chasis.
Los 5 valores más altos en dirección positiva y
negativa se almacenan en la memoria permanente
dentro del medidor de carga útil.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-18

Datos sobre Códigos de Falla

Table 2:
Código de Nombre Descripción
Falla
1 Alta la presión delantera Entrada de corriente > 22 mA
izquierda
2 Baja presión delantera Entrada de corriente < 2 mA
izquierda
3 Alta presión delantera Entrada de corriente > 22 mA
derecha
4 Baja presión derecha Entrada de corriente < 2 mA
delantera
5 Alta presión trasera Entrada de corriente > 22 mA
izquierda
6 Baja la presión trasera Entrada de corriente < 2 mA
izquierda
7 Alta presión trasera derecha Entrada de corriente > 22 mA
8 Baja presión derecha trasera Entrada de corriente < 2 mA
9 Inclinómetro alto Voltaje de entrada < 0.565 VCD
10 Bajo Inclinómetro Voltaje de entrada > 5.08 VCD
11 Falla de ingreso de No es Usado.
velocidad
12 Falla de ingreso de cierre de No es Usado.
los frenos
13 Falla de ingreso de volquete Indicador de carga útil detectó actividad de descarga sin recibir una señal de volquete arriba.
arriba
16 Falla Escrita en Memoria Indica posible problema en la memoria al suministrar la energía de arranque. Repetir el ciclo
energético y repetir la comprobación
17 Falla de lectura de memoria Indica posible problema en la memoria al suministrar la energía de arranque. Repetir el ciclo
energético y repetir la comprobación
18 Aplastada la suspensión Indicador de carga útil detectó una condición de baja carga en la suspensión de la parte
trasera derecha trasera derecha.
19 Aplastada la suspensión Indicador de carga útil detectó una condición de baja carga en la suspensión de la parte
trasera izquierda trasera izquierda
20 Cambio de Hora El tiempo del indicador de carga útil fue cambiado en más de 10 minutos. La Hora de
Regulación de la Alarma indica la hora original. La hora de aclarar la alarma indica la hora
nueva.
21 Reconfiguración del valor El usuario manualmente forzó el indicador de carga útil para modificar el ciclo de transporte
Tara en vacío (tara) Esto forzó al indicador dentro del estado de la zona_de tara y perdió todos los
datos del ciclo de transporte anterior.
22 Excesiva carga de regreso El indicador de carga útil detectó ausencia de carga de regreso en exceso a lo definido por el
usuario en dos ciclos de transporte consecutivos.
26 Falla del interruptor del El interruptor de seleccionar activo durante más de 2 minutos puede indicar un corto a tierra.
usuario – SELECCIONAR
27 Falla del Interruptor del El interruptor de regulación activado por más de dos minutos puede indicar un corto a tierra.
usuario – ESTABLECER
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-19

DESCRIPCION DEL SOFTWARE DEL PC


Descripción del PC Instalando el Software de PLM III
El software del PC tiene varias funciones básicas: El CD ROM que contiene el Software de
Administración de Datos de Carga Util (PDM) iniciará
• Configurar el sistema PLM III en el camión
automáticamente la instalación cuando se inserte en
• Localización de fallas y revisar el sistema PLM III. la unidad del PC. Si esto no sucede, el software se
puede instalar ejecutando el programa Setup.exe en
• Descargar datos del sistema PLM III.
el CD ROM.
• Analizar datos de los sistemas de carga útil.
Los requerimientos mínimos del PC para correr el
La configuración, el análisis de fallas y la descarga software es un Pentium 133Mhz con 64 MB en ram y
requieren de una conexión serial al medidor de carga con 300 MB de espacio libre en disco duro como
útil en el camión. El análisis se puede hacer en mínimo. Para un mayor rendimiento, el PC que se
cualquier momento sin una conexión al medidor de recomienda puede ser un Celeron, AMD K6-2 o un
carga útil. procesador mejor con 128 MB en ram que corra a
Los datos de carga útil se descargan desde varios 400 Mhz. El Software PDM usa una poderosa base
camiones hacia una base de datos en el PC. La base de datos para manejar las grandes cantidades de
de datos puede necesitar ver toda la flota, un camión datos recopilados del sistema PLM III. El uso de un
o el modelo del camión. Los datos se pueden computador más poderoso y con más memoria para
graficar, reportar, importar o exportar. La función de hacer correr el software brinda una mejora
exportación puede llevar datos de carga útil y significativa en el rendimiento. El software está
guardarlos en un formato que programas de planillas programado para usar una resolución mínima de
de cálculo como Excel o programas de pantalla de 800x600.
procesamiento de palabras pueden importar
fácilmente.

Configuración del Sistema


El PLM III debe ser configurado para operar cuando
se instala por primera vez en el camión. Este
proceso requiere varios pasos y usa un computador
portátil para hacer los ajustes necesarios. El
procedimiento de programación se divide en varios
pasos:
• Conexión del computador portátil al sistema
PLM III
• Inicio de comunicaciones
• Establecimiento de la fecha y hora
• Programación del tipo de camión
• Programación de la ID del camión
• Programación de las unidades del medidor de
pantalla/velocímetro
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-20

operador en el tablero de instrumentos mientras está


descargando.
DESCARGA DE DATOS
El PLM III registra muchos tipos de datos. El Para descargar el medidor de carga útil:
Software del PLM III del PC está diseñado para
descargar los datos de una flota completa de 1. Conecte el medidor de carga útil y arranque el
camiones. En vez de crear un archivo de datos para software del PC.
cada camión, el software del PC combina todos los 2. Desde el menú principal, seleccione "Connect
datos de varios camiones en una base de datos en el to Payload Meter". El PC solicitará la última
disco duro del computador. El software luego permite información de estado del medidor de carga
a los usuarios consultar la base de datos para crear útil. Se desplegará el número de ciclos de
reportes y gráficos personalizados. Los datos de acarreo y alarmas.
camiones individuales o de grupos de camiones se 3. Seleccione el botón "Begin Download". El PC
pueden analizar fácilmente. Estos mismos datos se solicitará los datos de carga útil y de alarmas al
pueden exportar para usar en otras aplicaciones de medidor de carga útil y los guardará en la base
software como procesadores de palabras y de datos. Esto puede demorar varios minutos.
aplicaciones en planillas de cálculo. Una barra de progreso en la parte inferior
A medida que la base de datos crece, el rendimiento mostrará el tiempo de espera aproximado.
del software del PC para análisis disminuye. Puede
resultar de utilidad exportar datos en forma
periódica. Por ejemplo, llamar a la base de datos
para que muestre el trimestre, mes o semestre más
antiguo e imprimir un reporte resumido. Luego
exportar los datos a un formato comprimido y
guardar el archivo en un lugar seguro. Una vez que
se hayan exportado los datos, borre todos los
resultados de consulta de la base de datos. Si es
necesario, los datos se pueden volver a importar
fácilmente a la base de datos principal para análisis
en una fecha futura. Borrar estos datos antiguos
mejorará el rendimiento.

El software del PC descarga los datos desde el


medidor de carga útil a una base de datos simple
Paradox. Los datos de todos los camiones se
agregan a la misma base de datos. La descarga del
medidor de carga útil puede demorar varios minutos.
Los datos se agregan a la base de datos en el
computador portátil que se usa para descargar.
Para mover los datos a otro computador, se debe
hacer una solicitud para aislar los datos particulares
para exportación. NO presione el interruptor del
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-21

CONFIGURACION DEL SISTEMA PLM III Toneladas Cortas: La carga útil se despliega en
toneladas cortas, las distancias y velocidades se
Inicio de Comunicaciones desplegarán en millas.
El software PDM permite a los usuarios descargar y Toneladas Métricas: La carga útil se despliega en
configurar el sistema. toneladas métricas, las distancias y velocidades se
despliegan en kilómetros.
Toneladas Largas: La carga útil se despliega en
toneladas largas, las distancias y velocidades se
desplegarán en millas.

Unidades de tiempo
Ejemplo de minutos y segundos:
Cinco minutos y treinta y dos segundos = 5:32
Ejemplo de minutos decimales:
Cinco minutos y treinta y dos segundos = 5.53

Menú de Conexión

Antes de conectar al medidor de carga útil,


seleccione "Change Program Options" y confirme
que el programa haya seleccionado el puerto serial
correcto del laptop. La mayoría de los laptop usan el
Comm1 para comunicaciones seriales. Las unidades
desplegadas para reportes y gráficos por el software
del PC se pueden ajustar en este formulario. Haga
clic en "Done" para volver al menú principal.

La pantalla de conexión despliega la información


básica del sistema al usuario.
• El S/N (Número de Serie) del chasis debe
concordar con el número de serie del camión que
aparece en la placa serial ubicada en el chasis del
camión.
• Número del Camión es un número de ID
asignado al camión por la mina.
• Los valores de carga útil de día/hora vienen del
Desde el menú principal, haga clic en el botón medidor de carga útil en el momento de
"Connect to Payload Meter". El PC intentará conectar conexión.
al medidor de carga útil y solicitará información • Número de Registros del Ciclo de Acarreo es el
básica desde el sistema. En caso que haya número de registros de ciclos de acarreo
problemas de comunicaciones, el PC intentará almacenado en la memoria y disponible para
conectar 3 veces antes de terminar. Esto puede descarga.
demorar varios segundos. • Número de Alarmas Activas muestra cuantas
alarmas se encuentran actualmente activas en el
Unidades desplegadas del medidor de carga útil sistema al momento de la conexión. Si hay
alarmas activas, está disponible el botón "Display
Se encuentran disponibles tres opciones para el Active Alarms".
despliegue de unidades en el software del PC, • Número de Alarmas Inactivas muestra cuantas
reportes y gráficos: alarmas se han registrado en la memoria y que
se encuentran disponibles para descarga.
• Versión del Software PLM despliega la versión
actual del software en el medidor de carga útil.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-22

La información en el menú de conexión proviene de Programación de Fecha y Hora


la configuración del sistema del medidor de carga útil
en el camión.
En esta pantalla también hay muchas opciones de
configuración y descarga disponibles. El Menú de
Conexión se actualiza solamente cuando se hace la
conexión por primera vez. No se actualiza
automáticamente. Para ver los cambios efectuados La hora que se muestra en el formulario es la hora
al estar conectado, el usuario debe cerrar la ventana transmitida desde la carga útil cuando se estableció
y volver a conectarse al medidor de carga útil. la conexión por primera vez.
El menú de conexión se despliega después de haber
establecido una conexión serial y el software del PC
se haya conectado al medidor de carga útil.

Conexión al Medidor de Carga Util


Las comunicaciones al PLM III requieren de un
computador laptop que corra el software PDM. El
software se conecta al medidor de carga útil a través
del puerto serial #1 del medidor. Este es el mismo
puerto que usa el medidor de pantalla/velocímetro. La fecha y hora son mantenidas por un chip especial
Cuando el laptop está usando el puerto serial, la en el tablero de circuitos del PLM III. La memoria
pantalla inferior en el medidor del operador en el para este chip es mantenida por un condensador de
tablero de instrumentos quedará en blanco. Esto no capacidad muy grande cuando se desconecta la
afecta la operación del velocímetro. energía del medidor de carga útil. Esto mantendrá
• Conecte el laptop al sistema usando el arnés de los ajustes de fecha y hora por aproximadamente 30
comunicaciones EF9160. El conector de días. Después de este tiempo, es posible que el
descarga por lo general está ubicado en la caja medidor de carga útil pierda el ajuste de fecha y
montada en la cabina en la pared posterior. El hora. Se recomienda energizar el sistema cada 20
sistema del PLM III usa la misma conexión que el días para mantener la fecha y hora. Si se pierde el
sistema del Medidor de Carga Util II. ajuste de fecha y hora, simplemente reconfigure la
información usando este procedimiento. La recarga
Configuración del Medidor de Carga Util del condensador de capacidad toma
La configuración del medidor de carga útil requiere aproximadamente 90 minutos.
de una conexión serial al sistema PLM III. Haciendo El cambio de fecha y hora afectará el ciclo de
clic en el botón "Configure Payload Meter", se llega a acarreo en progreso y puede producir resultados
la pantalla y al menú de Configuración del Camión. inesperados en la información estadística para ese
Esta pantalla despliega la información de ciclo de acarreo.
configuración más reciente almacenada en el Para cambiar la hora:
medidor de carga útil.
Cuando se hacen cambios a la configuración, se 1. Haga clic en el dígito que necesita cambiar.
debe presionar el botón "Save Changes" para 2. Use las flechas del cursor para cambiar o
guardar los cambios en el medidor de carga útil. escriba el valor correcto.
Para confirmar los cambios, salga del menú principal 3. Presione el botón "Save Changes" para
y vuelva a conectarse al medidor de carga útil. guardar la nueva fecha en el medidor de carga
útil.
Para cambiar la fecha:
1. Haga clic en el dígito que necesita cambiar.
2. Escriba el valor correcto o use el calendario
para seleccionar una fecha.
3. Presione el botón "Save Changes" para
guardar la nueva fecha en el medidor de carga
útil.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-23
Programación del tipo de camión Programación del Número de Camión
La mayoría de las operaciones mineras asigna un
número a cada pieza del equipo para una rápida
identificación. Este número o nombre se puede
ingresar en el campo del Número de Camión. Es
1. Desde la pantalla Configuración del Camión,
muy importante ingresar un número único de camión
use el menú para seleccionar el tipo de camión
para cada camión que use el sistema PLM III. Este
que está instalado en el medidor de carga útil.
número es uno de los campos clave que se usan
2. Presione el botón "Save Changes" para
dentro de la base de datos del ciclo de transporte. El
programar el cambio en el medidor.
campo acepta 20 caracteres alfanuméricos.
Programación de las Unidades de Despliegue del 1. En la pantalla Configuración del Camión,
Medidor ingrese el número de camión en el campo
El Medidor de Despliegue/Velocímetro del Medidor apropiado.
de Carga Util despliega la velocidad en la pantalla 2. Presione el botón "Save Changes" para
superior. Las unidades para la pantalla de velocidad programar el cambio en el medidor de carga
se seleccionan usando un cable puente en la parte útil.
posterior de la caja.
Programación del Distribuidor Komatsu
Las unidades de carga útil en la pantalla inferior se
pueden cambiar de unidades métricas a toneladas Este campo en el registro del ciclo de acarreo puede
cortas o largas usando la pantalla Configuración del guardar el nombre del distribuidor Komatsu que
Camión. Esta selección también cambia entre ayudó a instalar el sistema. Komatsu también asigna
unidades métricas (kg/cm2) y lbs/pulg2) para la un número de distribuidor a cada distribuidor. Este
pantalla activa de presión en el medidor. número se utiliza en todos los reclamos de garantía.
Este número de distribuidor Komatsu también se
1. Desde la pantalla Configuración del Camión, puede ingresar en este campo. El campo acepta 20
seleccione las unidades de carga útil que va a caracteres alfanuméricos.
usar en la parte inferior de la pantalla de
exhibición del velocimetro. 1. En la pantalla Configuración del Camión,
ingrese el nombre o número de distribuidor en
2. Presione el botón "Save Changes" para
el campo apropiado.
programar el cambio en el medidor de carga
2. Presione el botón "Save Changes" para
útil.
programar el cambio en el medidor de carga
Programación del Número de Serie del Chasis útil.

Programación del Cliente Komatsu


Este campo en el registro del ciclo de acarreo puede
guardar el nombre de la mina u operación donde el
camión está en servicio. Komatsu también asigna un
número de cliente a cada cliente. Este número se
utiliza en todos los reclamos de garantía. Este
número de cliente Komatsu también se puede
El número de serie del chasis está ubicado en la ingresar en este campo. El campo acepta 20
placa montada en el chasis del camión. La placa caracteres alfanuméricos.
está en el exterior en el riel inferior derecho que mira
al neumático delantero derecho. Es muy importante 1. En la pantalla Configuración del Camión,
ingresar el número de serie correcto del chasis. Este ingrese el nombre o número de cliente en el
número es uno de los campos clave que se usan campo apropiado.
dentro de la base de datos del ciclo de transporte. El 2. Presione el botón "Save Changes" para
campo acepta 20 caracteres alfanuméricos. programar el cambio en el medidor de carga
útil.
1. En la pantalla Configuración del Camión,
ingrese el número de serie del chasis del
camión en el campo apropiado.
2. Presione el botón "Save Changes" para
programar el cambio en el medidor de carga
útil.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-24

Tara Neta del Camión Calibración del Inclinómetro

El medidor de carga útil usa el valor de tara neta del


El procedimiento de calibración del inclinómetro está
camión para calcular la carga de regreso sin carga
diseñado para compensar las variaciones de la
para cada ciclo de acarreo. El regreso sin carga
actitud de montaje del inclinómetro. La entrada del
almacenado en el registro del ciclo de acarreo es la
inclinómetro es esencial para el cálculo de carga útil.
nueva tara vacía menos la tara neta del camión.
Este procedimiento se debe realizar sobre un terreno
Este procedimiento se debe realizar después de dar
relativamente plano. A menudo el área de
servicio a las suspensiones o cuando se efectúen
mantenimiento es el sitio ideal para este
cambios significativos al peso de amortiguación del
procedimiento.
camión. Antes de realizar este procedimiento,
asegúrese que las suspensiones estén 1. Después de limpiar la suciedad del camión y de
correctamente llenadas y cargadas con aceite. Es confirmar que a las suspensiones se les haya
muy importante para la medición de carga útil usar el dado servicio en forma correcta, use el software
nivel de aceite y de presión de gas correctos. del PLM III para conectarse al medidor de
carga útil.
Una vez que se haya iniciado el proceso de tara
neta, el medidor de carga útil comenzará a calcular 2. Desde la pantalla "Configuración del Camión",
el peso de amortiguación vacío neto del camión. seleccione "Inclinometer".
Este cálculo continúa mientras se conduce el camión 3. Con el motor detenido y el bloqueo de frenos
hasta el siguiente sitio de carga. Una vez que se ha activado, presione el botón "Start". Esto
iniciado el procedimiento, no hay razón para seguir instruye al medidor de carga útil para que
monitoreando el proceso con el PC. El camión no pruebe el inclinómetro una vez.
necesita estar en movimiento para iniciar este 4. Dé una vuelta en el camión. Condúzcalo y
procedimiento. estaciónelo en el mismo punto anterior,
1. Después de limpiar la suciedad del camión y de mirando hacia la otra dirección.
confirmar que a las suspensiones se les haya 5. Con el motor detenido y el bloqueo de frenos
dado servicio en forma correcta, use el software activado, presione el botón "Start". Esto
del PLMIII para conectarse al medidor de carga instruye al medidor de carga útil para que
útil. pruebe nuevamente el inclinómetro. El medidor
2. Desde la pantalla "Configuración del Camión", de carga útil promediará las dos pruebas para
seleccione "Clean Truck Tare". determinar la compensación promedio.
3. Siga las instrucciones de la pantalla. 6. Siga las instrucciones de la pantalla.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-25

ANALISIS DE DATOS
FORMULARIO RESUMIDO DE CARGA UTIL

Las herramientas de análisis de datos permiten al Clasificación del Número de Unidad de Camión
usuario monitorear el rendimiento de los sistemas de
El número de unidad de camión corresponde al
carga útil en la flota. El análisis comienza cuando se
número de unidad de camión que se ingresó en el
presiona el botón "View Payload Data". Esta
medidor de carga útil cuando se configuró en la
comienza una solicitud de "todos los camiones,
instalación. La solicitud se puede hacer para buscar
todas las fechas, todas las horas" de la base de
el número de todos los camiones o de un camión en
datos y despliega los resultados en el Formulario
particular. Cuando comienza el programa, hace una
Resumido de Carga Util.
búsqueda en la base de datos para todos los
El usuario puede cambiar la solicitud cambiando las números únicos de camión y crea una lista para
fechas, horas o camiones para incluir en la solicitud seleccionarlos.
para despliegue.
Elegir un número de camión en particular limitará los
A los ciclos de acarreo en el casillero de datos en la datos en las pantallas, resúmenes y reportes para el
parte inferior se les puede hacer doble clic para camión seleccionado. Para crear reportes para el
desplegar los resultados detallados de ese acarreo. número de camión 374, seleccione 374 del menú
desplegable y presione el botón "Query Database
Creación de una Solicitud and Display"
El programa muestra por defecto todos los
Clasificación del Tipo de Camión
camiones, todos los tipos, todas las fechas y todas
las horas para la solicitud inicial. El despliegue se El tipo de camión es el tamaño del camión de la
puede reducir seleccionando los camiones o tipos familia de camiones Komatsu. Esto permite al
que se desean ver y las fechas y horas. usuario ver rápidamente los resultados de diferentes
tipos de camiones en la propiedad. Por ejemplo, se
Los ítems de solicitud están agregados en la
puede generar un reporte por separado para los
condición "AND" ("Y"). Si el usuario selecciona un #
camiones 830E y 930E.
de camión y el rango de fecha, la solicitud clasificará
los datos para ese número de camión Y el rango de
fecha.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-26

Clasificación de Rango por Fecha 2. Cambie la fecha "Desde" a Enero 5, 2000.


La solicitud por defecto comienza en 1995 y avanza
hasta la fecha actual en el PC. Para reducir el rango
a una fecha específica, cambie las fechas "Desde" y
"Hasta".
Por ejemplo, para ver los reportes del ciclo de
acarreo del camión 374 para el mes de julio de 2000:

1. Seleccione el camión 374 del menú


desplegable de la Unidad de Camión. 3. Cambie la fecha "Hasta" a Enero 8, 2000.
4. Cambie la hora "Desde" a las 06:00.
5. Cambie la hora "Hasta" a 18:00.

6. Presione "Query Database and Display" para


ver los resultados.
Esta solicitud desplegará los ciclos de acarreo desde
2. Cambie la fecha "Desde" a Julio 1, 2000. el 5 de Enero hasta el 8 de Enero, desde las 6:00 AM
hasta las 6:00 PM.
Date
Time
Jan 5, 2000 Jan 6, 2000 Jan 7, 2000 Jan 8, 2000 Jan 9, 2000
0:00

6:00

3. Cambie la fecha "Hasta" a Julio 31, 2000.


12:00
4. Presione "Query Database and Display" para
ver los resultados.

Clasificación de Rango por Hora 18:00

El rango de hora selecciona las horas del día para


fechas válidas. Cambiando el rango de hora de 6:00
24:00
AM a 6:00 PM limitará las cargas útiles desplegadas
a las cargas que ocurrieron entre esas horas para Query : Date: 1/5/00 to 1/8/00
Haul Cycles Included in the Query
Daily Shift Time: 6:00 to 18:00
cada día del rango de fecha. Las horas se ingresan
en formato de 24:00. Para ver los reportes del ciclo
de acarreo del primer turno para el camión 374 Las horas del turno seleccionadas pueden extender
desde el 5 de Enero, 2000 al 8 de Enero del 2000: la solicitud después de la fecha original. Si las fechas
establecidas para la solicitud son desde el 5 de
1. Seleccione el camión 374 del menú
Enero hasta el 8 de Enero y las horas fueron
desplegable de la Unidad de Camión.
cambiadas para el turno de las 6:00 PM (18:00)
hasta las 6:00 AM (06:00), los resultados se
extenderían hasta la mañana del día 9. Esto se
puede ver en el siguiente ejemplo:
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-27
Creación de Reportes

Time
Date
Los reportes se pueden generar y visualizar en la
Jan 5, 2000 Jan 6, 2000 Jan 7, 2000 Jan 8, 2000 Jan 9, 2000
0:00
pantalla o se pueden imprimir. Estos reportes se
generan desde la solicitud desplegada en la Pantalla
Resumida de Carga Util. A partir de este ejemplo en
"Clasificación del Rango de Hora", el reporte
6:00
impreso sólo contendría datos del camión 374
durante el mes de julio del 2000, desde las 8:00 AM
hasta las 5:00 PM.
12:00 Es importante seleccionar cuidadosamente los datos
de solicitud y presionar el botón "Query Database
and Display" antes de imprimir un reporte.
18:00

24:00

Query : Date: 1/5/00 to 1/8/00


Haul Cycles Included in the Query
Daily Shift Time: 18:00 to 6:00

Pantalla Detallada de Carga Util


La pantalla Detallada de Carga Util proporciona los
detalles para cualquier ciclo de acarreo individual.
Desde la pantalla "Payload Summary", haga doble
clic en cualquier ciclo de acarreo para desplegar el
detalle.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-28

NOTA: Algunos ciclos de acarreo pueden contener el


indicador de advertencia de Entrada del Sensor.
Esto indica que uno de los cuatro sensores de
presión o el inclinómetro no estaba funcionando
correctamente durante el ciclo de acarreo. Los ciclos
de acarreo con esta advertencia se despliegan en
color rojo en la ventana Resumen de Carga Util y no
se incluyen en la estadística de resumen para
reportes o despliegue.

Resumen - Reporte De Una Página


Un resumen de los datos solicitados se puede
imprimir en 1 página. Los datos del ciclo se resumen
en una hoja. Se despliegan las velocidades, horas
del ciclo, estadística de carga, datos del chasis y
neumáticos.

Detallado - Reporte de Páginas Múltiples


Un reporte detallado comienza con el reporte
resumido y sigue con las páginas de datos para cada
ciclo de acarreo. El reporte detallado imprime la
fecha, hora, carga útil, horas del ciclo y las distancias
del ciclo, velocidades y el número de cargas
oscilantes.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-29
Creación de Gráficos Exportando Datos
El software del PLM III puede generar gráficos que
resumen rápidamente los datos de la carga útil.
Estos gráficos se pueden personalizar para imprimir.
Al igual que los reportes, los gráficos se generan
desde la solicitud desplegada en la pantalla de de
resumen de carga útil. Desde el ejemplo
"Clasificación de Rango de Hora", el gráfico que se
imprime sólo contendría datos del camión 374
durante el mes de Julio de 2000, desde las 08:00 AM
a las 5:00 PM.
Es importante seleccionar cuidadosamente los datos
Los datos de la base de datos se pueden exportar
de solicitud y presionar el botón "Query Database
para ser usados con otras aplicaciones de software.
and Display" antes de imprimir un reporte.
Los datos se seleccionan desde la solicitud
1. Desde la Pantalla de Resumen de Carga Util actualmente desplegada. Los datos exportados se
seleccione el botón "Graph" en la parte inferior. pueden ingresar en un archivo ".CSV" o en un
Se desplegará la pantalla de “Programación del archivo comprimido ".zip".
Histograma”
• El formato ".CSV" permite importar fácilmente los
datos en las aplicaciones de hoja de cálculo y en
aplicaciones de procesadores de palabras.
• El formato ".Zip". permite transferir los datos de
un computador a la base de datos del Software
PDM en otro computador. Esto ofrece una forma
compacta de transferir datos desde un
computador a otro.

Exportando Datos CVS (Valores Separados por


Comas

2. Ingrese el valor más bajo. Este será la carga útil


más baja en el gráfico. Cualquier carga útil
inferior a este valor se resumirá en la primera
barra.
3. Ingrese el valor más alto. Este será el valor más
alto en el gráfico. Las cargas útiles superiores a
este valor se resumirán en la primera barra. CSV representa el Valor Separado por Coma. Este
4. Ingrese el Cambio Incremental. Este es un formato de archivo de texto ASCII que permite
determinará el número de barras y la distancia a aplicaciones de planillas de cálculo como Excel y
entre ellas. El programa limita el número de Lotus 123 importar datos fácilmente. Para exportar
barras a 20. Esto permite a los gráficos los datos en un archivo ".csv", presione el botón
ajustarse en la pantalla e imprimir en una "Export" en la parte inferior de la pantalla de
página. resumen de carga útil y seleccione "To CSV". El
programa solicitará un nombre de archivo y una
5. Presione el botón "Create Graph".
ubicación para el archivo.
El gráfico se desplegará en base a los ajustes de la
solicitud desde la pantalla de Resumen de Carga
Util. El gráfico se puede personalizar e imprimir.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-30

. • Máximo - torsión de chasis


• Hora en que se produce el máximo - torsión de
chasis
• Cálculo de peso de amortiguación máximo
• Hora en que se produce el cálculo de peso de
amortiguación máximo
• Kilómetro-hora-neumático delantero izquierdo
• Kilómetro-hora-neumático delantero derecho
• Kilómetro-hora-neumático trasero promedio
• Número de serie del chasis
• Reservado 1-5, 7-10: Estos valores son cálculos
internos utilizados en el desarrollo continuo del
PLMIII y se deben ignorar.
Se exportan dos conjuntos de datos. En la parte
superior del archivo estarán los datos del ciclo de • Reservado 6: Este valor es el cálculo de la carga
acarreo. Las columnas, de derecha a izquierda útil en la pala justo antes que el camión se
corresponden a: empiece a mover.

• Número del camión


• Fecha de inicio del ciclo de acarreo
• Hora de inicio del ciclo de acarreo
• Carga útil
• Cargas oscilantes
• Identificación del operador
• Indicadores de advertencia
• Regreso sin carga
• Tiempo total del ciclo de acarreo
• Tiempo de funcionamiento vacío
• Tiempo de detención vacío La segunda serie de datos debajo de los datos del
ciclo de acarreo corresponde a las alarmas. Las
• Tiempo cargando columnas de la alarma, de izquierda a derecha son:
• Tiempo de funcionamiento cargado • El tipo de alarma
• Tiempo detenido cargado • La fecha en que se programó la alarma
• Tiempo de descarga • La hora en que se programó la alarma
• Hora de inicio cargando • Descripción de la alarma
• Hora de inicio vaciando • La fecha en que se borró la alarma
• Distancia de acarreo cargado • La hora en que se borró la alarma
• Distancia de acarreo vacío
• Velocidad máxima cargado
• Hora en que se produce la velocidad máxima
cargado
• Velocidad máxima vacío
• Hora en que se produce la velocidad máxima
cargado
• Máxima + torsión de chasis
• Hora en que se produce el máximo + torsión de
chasis
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-31
Comprimido Borrando los Registros del Ciclo de Acarreo
Para borrar los registros del ciclo de acarreo de la
base de datos principal, presione el botón "Delete"
en la parte inferior de la pantalla "Resumen de Carga
Util". El programa desplegará un resumen de los
registros de la solicitud desplegada. Para borrar un
registro, seleccione uno a la vez y presione el botón
"Delete". Se recomienda que los registros sean
exportados a un archivo zip para archivarlos antes
de borrarlos. Se pueden seleccionar múltiples
registros manteniendo presionada la tecla Shift. Al
presionar el botón "Delete All" se seleccionarán
Esta función de exportación permite transferir los todos los registros de la solicitud actual y los borrará.
datos de un computador portátil a otro computador.
Esto puede servir cuando se usa un computador
portátil de servicio para descargar máquinas NOTA: Los registros que se han borrado de la base
múltiples y para transferir los datos a un computador de datos principal no se pueden recuperar. Es
central para análisis. Esto también se puede usar altamente recomendable que todos los registros
para copiar los datos de acarreo desde un camión en sean exportados y archivados en un formato de
particular a un disquete para análisis. archivo comprimido para referencia futura antes de
borrarlos.
El formato del archivo es un formulario binario
comprimido de la solicitud desplegada. El archivo
sólo puede ser importado por otro computador que
ejecute el software PDM.
Para Exportar Datos en Formato ZIP
1. Confirme que los datos desplegados sean los
datos de la solicitud que necesita exportar.
2. Desde la pantalla resumen de carga útil,
presione el botón "EXPORT" y seleccione "To
ZIP".
3. El programa le pedirá un nombre de archivo y
ubicación.

Importando Datos
Esta función de importación permite transferir los
datos de un computador portátil a otro computador.
Esto puede servir cuando se usa un computador
portátil de servicio para descargar máquinas
múltiples y para transferir los datos a un computador
central para análisis. Esto también se puede usar
para copiar los datos de acarreo desde un camión en
particular desde un disquete a una base de datos
para análisis.
Para importar los datos, presione el botón "IMPORT"
en la parte inferior de la pantalla "Resumen de Carga
Util". El programa le pedirá un archivo ".zip" para
importar, ubique el archivo y presione "Open". El
programa sólo importará archivos ".zip" creados por
otro computador que ejecute el software PDM.
Payload Meter III - Section 60 08/06 OM6008
Page 60-32

Visualización de Alarmas
Desde la pantalla "Resumen de Carga Util", presione
el botón "Alarms" para desplegar la pantalla de
alarmas. Las alarmas se clasifican por medio de los
ajustes de la solicitud desde la pantalla Resumen de
Carga Util. Las alarmas se pueden desplegar como Borrando los Registros de Alarma
Activas o Inactivas. Para borrar los registros de alarma de la base de
datos principal, presione el botón "Delete" en la parte
inferior de la pantalla "Alarm Display". El programa
desplegará un resumen de las alarmas de la
solicitud. Para borrar una alarma, seleccione una a la
vez y presione el botón "Delete". Se recomienda que
los datos de la solicitud sean exportados a un
archivo ".zip" para archivarlos antes de borrarlos. Se
pueden seleccionar múltiples registros manteniendo
presionada la tecla Shift. Al presionar el botón
"Delete All" se seleccionarán todos los registros de la
solicitud actual y los borrará.

NOTA: Los registros que se han borrado de la base


de datos principal no se pueden recuperar. Es
altamente recomendable que todos los registros
sean exportados y archivados en un formato de
archivo comprimido para referencia futura antes de
borrarlos.
OM6008 08/06 Payload Meter III - Section 60
Page 60-33
OM7006 Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70
Pagina 70-1

RADIO AM/FM / TOCADOR DE DISCOS COMPACTOS

FIGURE 70-1. RADIO AM/FM / TOCADOR DE CD


1. Expulsa el CD 7. Botón de Empuje 1-6 para pre-configurar las funciones
2. BAND (banda) cambia entre AM, FM1, FM2, FM3, SAT de estaciones/CD/MP3
1, y SAT 2 (si está equipado), WX (Estado del tiempo) 8. PSCN/AUTO Búsqueda de estaciones previamente
y Modo Auxiliar situadasenbandasactuales/guardalasestacionesmás
3. Botón TMSET/DSPL cambia entre el modo ajuste de potentes para situarlas previamente.
la hora/cambia exposición 9. SCAN/DIM Búsqueda de todas las estaciones en las
4. Energia PWR bandas vigentes o en CD/MP3
5. ON/AUDIO Regulaciones de energia/volumen/ 10. Interruptores de ALARMA para alertar el modo
receptor establecido
6. +TUNE/SEEK – Cambio de estación de radio ó pista 11. RDM toca las pistas de CD/MP3 al azar
de CD/MP3 12. Cambia al modo CD/MP3
13. FLDR+/- Cambiadores de archivos en un disco MP3

INSTRUCCIONES DE OPERACION Activar la Energía Eléctrica

Para aprender la forma de obtener el máximo del Con la llave del interruptor en ON, el receptor puede
receptor, lea todas las instrucciones que siguen a ser situado en ON y OFF oprimiendo el botón de
continuación. PWR (4, Figura 70-1) Al oprimir la empuñadura (5)
ON/AUDIO, también se activa el receptor.

Sincronizador De Una Hora


FUNCIONES GENERALES DEL RADIO
RECEPTOR Con la llave del interruptor en OFF, al oprimir el botón
(4) PWR, o la empuñadura (5) ON/AUDIO, se
El receptor está equipado con: activará el receptor así como el sincronizado de una
• Una banda AM con 6 AM previamente situadas. hora del receptor. El receptor se apagará después de
una hora. Al oprimir el botón (4) PWR o la
• Tres bandas FM para un total de 18 FM empuñadura (5) de ON/AUDIO de nuevo se reactiva
previamente situadas.
el sincronizador de una hora de duración.
• Una banda del estado del tiempo con 6 WX
previamente situadas
• Dos bandas de satélite para un total de 12
satélites previamente situadas
Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70 OM7006
Pagina 70-2

Exhibición Modo Auxiliar


El receptor expondrá la hora del día cuando está en Estando en un modo Auxiliar, el radio puede tocar
OFF. Al oprimir momentáneamente el botón (3) una fuente de audio procedente de un IPOD o de un
TMSET/DSPL cuando el receptor está en ON, reproductor MP3 que esté conectado por vía de
permite efectuar cambios entre exposiciones. líneas de radio auxiliares.
Cuando el receptor esté en AM, FM1, FM2, FM3 o Para abilitar el modo auxiliar:
WX, la pantalla cambiará entre la frecuencia y la
• Oprima y sostenga el botón (2) de la BANDA
hora. durante por lo menos 2 segundos hasta que la
Cuando el receptor esté en modo satelital y el exposición indique EXTERNAL AUDIO.
proveedor del servicio de satélite está transmitiendo Para desactivar el modo Auxiliar:
la información, la exposición cambiará entre título de
canción, artista, reloj y nombre de la estación. • Oprima y sostenga el botón (2) DE BANDA
durante por lo menos 2 segundos hasta que el
Cuando se está en el modo CD, la exposición radio regrese al modo anterior.
cambiará entre el número de pista, el tiempo
transcurrido y la hora del día. Ajuste de las Programaciones del Receptor

Cuando se está reproduciendo un disco MP3, la Para ajustar el volumen, el bajo, las audiofrecuencias
exposición cambiará entre la tarjeta ID3 (título de la elevadas, los desvanecimientos, equilibrios,
canción, artista y título del álbum) y la hora del día. búsqueda de sensibilidad y bocinas, oprima y suelte
repetidamente el botón (5) ON/AUDIO hasta que
Preestableciendo una Pantalla aparezca la característica deseada en la exposición.
1. Oprima el botón de BANDA (2) para dar ingreso VOLUMEN: Gire la perilla de AUDIO a la derecha
al modo y establecer una exposición de norma. para subir el volumen y hacia la izquierda para
2. Oprima y sostenga el botón de TMSET/DSPL bajarlo. Esta exposición indicará VOL y el nivel del
durante 2 segundos hasta que destellen los volumen.
dígitos de las horas. BAJO: Oprima el botón del AUDIO hasta que el
3. Oprima el botón (6) hasta que aparezca la BAJO y su regulación actual aparezcan en la
exposición deseada. exposición. Gire la perilla a la derecha para subir los
bajos y hacia la izquierda para bajarlo.
Después de 5 segundos de inactividad, se
desplegará el valor preestablecido. AGUDOS: Oprima el botón del AUDIO hasta que la
regulación actual de las audiofrecuencias AGUDOS
Ajustando la Brillantez de la Exposición aparezca. Gire la perilla a la derecha para subir los
Si el atenuador del tablero no controla la brillantez de agudos y hacia la izquierda para bajarlo.
la exposición del receptor el receptor está operando FADE: Oprima el botón del AUDIO hasta que el
en el modo sincronizador de una hora, oprima y DESVANECIMIENTO y la regulación actual
sostenga el botón SCAN/DIM (9) hasta que el DIM y aparezcan en la exposición. Gire la perilla a la
el nivel de brillantez aparezcan en la exposición. derecha para llevar el sonido a los parlantes
Déle vueltas al botón de AUDIO hacia la derecha ara delanteros y hacia la izquierda para llevar el sonido a
aumentar la brillantez de la exposición del receptor y los parlantes traseros.
hacia la izquierda para disminuirla.
BALANCE: Oprima el botón del AUDIO hasta que el
EQUILIBRIO y el nivel aparezcan. Gire la perilla a la
derecha para llevar el sonido a los parlantes
delanteros y hacia la izquierda para llevar el sonido a
los parlantes traseros.
OM7006 Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70
Pagina 70-3

SENSIBILIDAD DE LA BUSQUEDA: Para ajustar la USO DE LA ALARMA


sensibilidad de la búsqueda, oprima el botón del
Momentáneamente oprimir el botón (10) de la
AUDIO hasta que la BÚSQUEDA y el nivel de
ALARMA, expondrá la hora de activación de la
sensibilidad aparezcan. Déle vueltas al botón de
alarma.
AUDIO hasta la regulación deseada. El aumento de
la sensibilidad ayudará a encontrar más estaciones, Cuando el icono de la ALARMA está expuesto, la
incluyendo las que sean ligeramente más débiles, alarma ha sido regulada. Si el radio se encuentra
mientras que su reducción hará que aparezcan funcionando cuando suena la alarma, habrá un ruido
menos número de estaciones con mayor potencia. de biip. Si el receptor está apagado, la alarma
encenderá el radio y lo pondrá en funcionamiento
PARLANTE: Oprima el botón del AUDIO hasta que
con el volumen que tenga la alarma. La alarma
aparezca el SPKR 4 = (PARLANTE 4) en la
continuará sonando hasta que se active la repetición
exposición; déle vuelta al botón para cambiar hacia
o se apague la alarma.
el funcionamiento con 2 parlantes.. SPKR 2
aparecerá en la pantalla. Regulación de la alarma
Después de 5 segundos de inactividad, el receptor 1. Oprima y sostenga el botón (10) de la ALARMA
volverá a la pantalla preestablecida. durante 2 segundos hasta que el icono de la
ALARMA y la exposición indiquen AL TIME
además de la hora de alarma vigente. Esto
USANDO EL RELOJ indica el modo de regulación de la alarma.
2. Oprima y suelte el +TUNE/SEEK – (6) hasta
El reloj puede funcionar en modo de 12 ó 24 horas.
que la hora de alarma deseada aparezca en la
El modo de 12 horas distingue entre AM y PM. El
exposición.
modo de 24 horas opera como el tiempo militar. Para
cambiar entre ambos modos: 3. Oprima nuevamente el botón (10) ALARMA
para seleccionar la exposición de minutos.
1. Encienda la radio.
4. Oprima el +TUNE/SEEK - (6) hasta que
2. Oprima y sostenga el botón de TMSET/DSPL
aparezcan en la exposición los minutos de
durante 2 segundos hasta que destellen los
alarma deseados.
dígitos. Esto indica que usted se encuentra en
el modo de regulación de horario. Después de 5 segundos de inactividad, el receptor
3. Oprima y suelte el botón de empuje 5 para regresará a la exposición preestablecida y el icono
cambiar entre los modos de 12 horas y 24 de ALARMA permanecerá iluminado indicando que
horas. la alarma está regulada.

Después de 5 segundos de inactividad, la exposición Forma de apagar (OFF) la alarma


regresará hacia la exposición preestablecida y el
Oprima y sostenga el botón (10) ALARMA hasta que
modo corriente quedará establecido.
la exposición indique ALARMA DESHABILITADA y el
Regulación del Reloj icono de la ALARMA desaparezca de la exposición.

1. Coloque el interruptor de arranque en ON. Forma de activar la repetición


2. Oprima y retenga el botón de TMSET/DSPL Oprima cualquier botón de la placa del radio cuando
hasta que destellen los dígitos de las horas. la alarma está funcionando. La alarma volverá a
3. Oprima el +TUNE/SEEK – (6) para regular la sonar nuevamente en dentro de 9 minutos.
hora correcta.
4. Oprima nuevamente el botón de TMSET/DSPL Regulación del Volumen de la Alarma
y destellarán los dígitos de los minutos. 1. Encienda el receptor.
5. Oprima el botón +TUNE/SEEK- (6) para situar 2. Oprima y sostenga el botón de la ALARMA
el minuto correcto. Los segundos quedan durante 2 segundos hasta que el icono de la
restablecidos en cero cuando se cambia la ALARMA y la exposición indiquen “AL TIME”
regulación de los minutos. además del tiempo de alarma vigente. Déle
vuelta al botón del AUDIO para aumentar o
Después de 5 minutos de inactividad, la exposición
reducir el volumen de la alarma según se
regresará a la exposición de norma y el reloj quedará
desee.
puesto en hora.
Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70 OM7006
Pagina 70-4

Después de 5 segundos de inactividad, el receptor Después de seleccionar la banda de satélite, oprima


regresará a la exposición preestablecida y el nivel y suelte el botón de +SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA
del volumen al cual estaba sonando previamente el para moverse al canal siguiente. Oprimiendo y
receptor. reteniendo el botón +SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA
por más de dos segundos aumentará la velocidad
NOTE: La alarma será activada a menos que el
con que el radio sintoniza hacia arriba o abajo a una
botón de ALARMA se sostenga durante 2 segundos
tasa de cerca de 10 canales/segundo.
nuevamente.
BÚSQUEDA DE TIPO DE PROGRAMAS (PTY): Si
está suscrito a XM o Radio Satelite Sirius, el Tipo de
Programa le permite buscar por tipo de música. Para
USANDO EL RADIO
buscar música por PTY:
Encontrando una Estación 1. Presione Scan y Preset 1 al mismo tiempo.
BAND (2): Presione este botón para cambiar entre PTY aparecerá en la pantalla del radio.
AM, FM1, FM2, FM3, Tiempo (WX) y bandas de 2. Presione Preset 1 hasta que el tipo de
satélite (XM1, XM2 o SR1, SR2). La exposición del programación que usted quiere aparezca
receptor mostrará su selección. desplegado (rock, clásico, etc).
NOTE: Si el radio requiere un receptor externo de 3. Oprima el botón (6) +SINTONIZACIÓN/
Satélite y no hay uno conectado al radio, las bandas BÚSQUEDA para seleccionar una estación del
del satélite NO aparecerán cuando se oprima el tipo de programa que usted seleccionó en el
botón (2) de BANDA. paso 2. Continúe oprimiendo e botón de
+SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA para moverse
NOTE: Si el radio dispone de un receptor interno de a través de la lista de estaciones disponibles n
satélite pero el servicio del satélite no ha sido ese tipo de programa. Los nombres de
activado, la exposición mostrará XM NO ACTIVADO estaciones aparecerán en la pantalla del radio.
ó SR NO ACTIVADO.
El radio también puede buscar todas las estaciones
+TUNE (SINTONIZAR)/SEEK (BUSCAR)- (6): Oprima según el tipo de programa. Después de seleccionar
y sostenga los dos + SINTONIZACIÓN y BANDA (2) un tipo de programa:
durante 2 segundos ara cambiar entre la sintonización
manual y los modos de búsqueda. La exposición 1. Oprima EXPLORAR/ATENUAR (9) para
mostrará bien sea MANUAL ó BÚSQUEDA para indicar explorar todas las estaciones disponibles en
el modo. este tipo de programa.
2. Presione SCAN/DIM (9) de nuevo para detener
MANUAL TUNE (Sintonización Manual): Oprima el la búsqueda.
botón (6) + TUNE (sintonización)/ SEEK (búsqueda)
una vez para sintonizar la estación inmediatamente GUARDAR AUDIO (AUTO): AUTO automáticamente
superior o inferior, una frecuencia cada vez. guarda las 6 estaciones más potentes sobre los
Sosteniendo la Retención + SINTONIZACIÓN/ botones de empuje Oprima y sostenga PSCN/AUTO
BÚSQUEDA por más de medio segundo, comienza (8) hasta que AUTO y el icono ASD aparezcan en la
la sintonización rápida. exposición. GUARDAR AUTO solamente guarda
previamente regulados en la banda en que usted
SEEK (Búsqueda): Oprima el botón (6) +TUNE/ está escuchando. Si usted oprime AUTO mientras
SEEK- (sintonización/búsqueda) una vez para escucha FM1, las previamente reguladas en AM,
sintonizar la estación inmediata superior o inferior. FM2, FM3 y XW no cambiarán. Oprimir y retener
Sosteniendo + SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA por AUTO nuevamente por más de 2 segundos
más de medio segundo se activa la función de la cancelará el GUARDAR AUTOMATICO, y las
Búsqueda y la BÚSQUEDA aparecerá en la previamente reguladas originales serán restauradas.
exposición. Cuando una estación con una señal
suficientemente fuerte se encuentra, la Búsqueda se NOTE: GUARDAR AUTOMATICO no está activo
detendrá y la estación sonará. Si no se encuentra para las marcas de satélite.
una estación con señal lo suficientemente fuerte
después de buscar dos veces en la banda, finalizará
la función de la Búsqueda y aparecerá la exposición
de NO SE ENCONTRÓ UNA ESTACIÓN durante 5
segundos. Entonces, la exposición de norma
aparecerá y el radio continuará sonando. La
búsqueda se puede cancelar oprimiendo
nuevamente +SINTONIZACIÓN/BÚSQUEDA.
OM7006 Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70
Pagina 70-5

SCAN:Presione el botón SCAN/DIM (9) para buscar SERVICIO DE RADIO SATELITAL


todas las estaciones en la banda actual. Cuando se (Opcional)
encuentra una frecuencia con suficiente fortaleza, el
Cuando el logo XM ó SIRIUS ó SAT Radio aparecen
radio sonará durante 5 segundos y después
encima del botón (5) ON/AUDIO en el radio, es
continuará explorando hasta que se oprima
compatible con el radio del satélite. XM y Sirius son
nuevamente EXPLORAR. La exposición indicará
servicios de radio de satélite que ofrecen más de
EXPLORAR y la frecuencia que se esté explorando.
100 canales de programación de audio con calidad
PSCN: Oprima PSCN/AUTO (8) para explorar las digital y que pueden escucharse sin interrupciones a
reguladas previamente en la banda que el radio está través de los Estados Unidos. Una tarifa por
actualmente tocando (FM explorará FM1, FM2 y servicios se requiere para recibir transmisiones por
FM3) Cuando se encuentra una frecuencia satélite. Para información adicional, comuníquese
previamente regulada con suficiente potencia, el con XM en www.xmradio.com o por teléfono al 1-
radio sonará durante 5 segundos y después 800-852 XMXM (9696) ó Sirius en http://
continuará explorando. La exposición indicará activate.siriusradio.com o por teléfono al 1-888-539-
PSCN, la frecuencia, el número previamente 7474.
regulado y el icono de la banda. La Exploración
previamente regulada continuará hasta que PSCN Activando el Radio Satelital (Opcional)
sea oprimido nuevamente. Cuando XM ó SIRIUS aparecen encima del botón
ON/AUDIO (5), el radio incluye un receptor de radio
de satélite integrado. Para aprovechar esta
Configuración de las Regulaciones Previas característica, se deberá comprar una suscripción
mensual de Satélite Radial. Si XM aparece en el
Los seis botones de empuje numerados permiten radio, el radio es compatible XM Radio Satélite y se
regular previamente 6 estaciones favoritas por banda requiere una suscripción XM. Si en su radio aparece
y fácilmente regresar a ellas tocando un botón. Para Sirius, el radio es compatible con el satélite Sirius y
establecer la configuración prevía: se requiere una suscripción de Sirius. Cuando SAT
1. Ponga el interruptor de arranque y el receptor RADIO aparece encima del botón ON/AUDIO (5), el
en ON. radio también es compatible con el radio del satélite.
2. Seleccione la banda. Para aprovechar esta característica, compre del
distribuidor un conjunto de receptor de radio satélite
3. Sintonice la estación deseada.
exterior y una suscripción mensual compatible ya
4. Oprima y retenga uno de los seis botones sea del XM o del Radio Satélite Sirius. Para activar el
numerados por más de 2 segundos para receptor del satélite externo o integrado, suministre
guardar la estación seleccionada. Durante los 2 al proveedor de radio satélite el Número de Serie
segundos de tiempo de regulación, el radio Electrónico. Para encontrar el número de serie
quedará silenciado y el icono numerado no electrónico, complete las instrucciones siguientes.
estará visible. Tanto el audio como el icono
seleccionado y previamente regulado Si el proveedor del radio satélite es Radio Satélite XM:
regresarán, indicando que la estación ha sido 1. Con el interruptor de arranque y el radio en ON,
regulada. oprima el botón de la BANDA (2) y seleccione
XM1 ó XM2.
5. Repita los pasos 1 al 4 para cada botón de
2. Sintonice el radio en el canal 0 y aparecerá el
empuje.
número de serie con 8 dígitos.
Al oprimir un botón de empuje en el futuro
Si el proveedor del radio satélite es Radio Satélite
sintonizará el radio en la estación seleccionada en la
Sirius:
banda que se está escuchando.
1. Con el interruptor de arranque y el radio en ON,
oprima el botón de BANDA (2) y seleccione
SR1 o SR2.
2. Sintonice el radio en el canal 0 y aparecerá el
número de serie con 12 dígitos.
NOTE: Solamente UNA caja de receptor de satélite
se puede instalar y conectar a su radio receptor.
NOTE: La recepción del radio satélite puede ser
degradada por las obstrucciones de señales del
satélite.
Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70 OM7006
Pagina 70-6

USO DE LA BANDA METEREOLÓGICA USANDO EL TOCADOR DE DISCOS


NOAA Radio Meteorológico es un servicio del
COMPACTOS
Servicio Nacional del Tiempo (SNT) Esta El reproductor integral CD reproduce CDS de
proporciona pronósticos continuos de la última tamaño completo y discos MP3 Oprima el interruptor
información sobre las condiciones climáticas para el modo CD/MP3
directamente desde las oficinas del Servicio
Nacional de Meteorología. Grabaciones de Tocando un Disco Compacto
mensajes meteorológicos se repiten cada cuatro o 1. Ponga en ON el interruptor de arranque y el
seis minutos y se revisan cada una a tres horas o receptor.
con mayor frecuencia si es necesario. La mayoría de 2. Introduzca parcialmente un disco dentro de la
las estaciones operan las 24 horas del día. ranura, la parte del rótulo hacia arriba. El
Las condiciones del tiempo para áreas locales se reproductor automáticamente se introducirá el
pueden encontrar en una de 7 estaciones. Á en el disco una vez que haya sido insertado
modo de las condiciones meteorológicas, la parcialmente. El icono CD y las palabras
exposición indicará el icono WX y CH además del LEYENDO EL DISCO aparecerán y el disco
número del canal. El canal se puede cambiar comenzará a escucharse.
empleando el botón (6) + SINTONIZACIÓN/ 3. Si el radio actualmente se encuentra
BUSQUEDA y también se puede regular sintonizado en AM/FM/WX o radio satélite,
previamente a los botones de empuje. oprima el botón CD para activar un CD que
haya sido cargado dentro del reproductor. Si no
Las frecuencias asociadas con cada uno de los se ha cargado un CD, la exposición indicará NO
canales son las siguientes: CD durante 5 segundos y regresará a la
1. 162.550 MHz exposición de norma. Si se ha cargado un CD,
la exposición indicará el número de pista y el
2. 162,400 MHz tiempo transcurrido en la exposición.
3. 162,475 MHz Si se expulsa un CD y no se retira dentro de 25
4. 162,425 MHz segundos, el CD se volverá a cargar, pero no
comenzará a reproducirse hasta que no se oprima el
5. 162,450 MHz botón del CD. Se podrá insertar un CD mientras el
6. 162,500 MHz interruptor de llave esté en OFF. Para hacer eso,
oprima e inserte un CD dentro de 25 segundos.
7. 162,525 MHz
Funciones de los botones
El Servicio Nacional de Meteorología opera
aproximadamente 372 estaciones. Cerca del 90% de +SINTONIZACIÓN:Oprima + SINTONIZACIÓN una
la población de la nación se encuentran dentro del vez para avanzar hacia la pista siguiente. Aparecerá
área de escucha de una estación transmisora de la el número de pista y el tiempo transcurrido. Oprima y
Radio Meteorológica de la NOAA. retenga + SINTONIZACIÓN para avanzar
rápidamente las pistas.
BUSQUEDA-: Oprima SEEK (busqueda) – una vez
para regresar al comienzo de la pista que se esté
pasando. Oprimir este botón durante los primeros 8
segundos de la pista se reproducirá la pista anterior.
Aparecerá el número de pista y el tiempo
transcurrido. Oprima y retenga SEEK- para un
retroceso rápido.
3/PAUSA: Presione PAUSE para detener el CD.
Aparecerá expuesta PAUSA y se apagará el audio.
Oprima PAUSA nuevamente para volver a producir la
reproducción del CD.
4/REV (retroceso):Oprima y retenga REV para un
retroceso rápido. Al soltar el botón, el CD funcionará
a velocidad normal. La exposición indicará el número
de pista y el tiempo transcurrido. Después de 5
segundos reaparecerá la exposición preestablecida.
OM7006 Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70
Pagina 70-7

5/FF (avance): Oprima y retenga FF para avanzar el reproductor solamente tendrá acceso y navegará
rápidamente. Al soltar el botón, el CD funcionará a el máximo e ignorará los ítems adicionales.
velocidad normal. La exposición indicará el número
de pista y el tiempo transcurrido. Después de 5 Directorio de la raíz
segundos la exposición preestablecida reaparecerá. El directorio de raíces se trata como una carpeta. Si
6/RPT (repetir):Oprima RPT para repetir la pista el directorio de raíces tiene archivos de audio
vigente. RPT en la exposición indica que esta comprimidos, el directorio se expone como F1 RAIZ.
característica está activa. La pista se repetirá hasta Todos los archivos contenidos directamente bajo el
que RPT se oprima nuevamente. directorio de raíces tienen acceso antes de cualquier
de las carpetas de directorio de raíces. Sin embargo,
EJECT (expulsar): Presione para expulsar el CD. listas de selecciones (Px) siempre tienen acceso
RDM (al azar) (11): Oprima RDM (al azar) (11) para antes que carpetas de raíces o archivos.
activar la selección de la pista al azar. AL AZAR
aparecerá en la exposición y pistas en CDs cargados Directorio o Carpeta Vacia
se reproducirán al azar. Oprima nuevamente el botón Si hay un directorio de raíces o una carpeta en la
(11) AL AZAR para poner en OFF “la reproducción al estructura de archivos que contiene carpetas vacías/
azar” comenzando con la pista inmediata. subcarpetas, la selección avanza a la carpeta
SCAN/DIM (explorar/atenuar) (9):Oprima SCAN siguiente en la estructura de archivos que contiene
(explorar) para analizar todas las pistas en el CD. El archivos de audio comprimidos. La carpeta vacía no
reproductor inmediatamente avanzará a la pista aparecerá expuesta o numerada.
siguiente del CD que se esté reproduciendo.
No Carpeta
EXPLORAR y el número de la pista aparecerá en la
exposición y 10 segundos de la pista serán Cuando un disco contiene solamente archivos
reproducidos. Luego, el CD avanzará a la pista comprimidos, los archivos están situados debajo de
siguiente, se reproducirá durante 10 segundos. Para la carpeta de raíces. La siguiente y anterior carpeta
desactivar, presione SCAN nuevamente. de funciones no tiene función en un CD grabado sin
carpetas o lista de selecciones. Al exponer el
nombre de la carpeta, el radio expone RAICES.
TOCANDO UN DISCO MP3 Cuando el CD contiene solamente lista de
selecciones y archivos de audio comprimidos, pero
Compatibilidad con Formato MP3 no carpetas, todos los archivos están situados bajo
Este tocador de MP3 tocará archivos MP3 grabados la carpeta de raíces. Los botones de “carpeta abajo”
en un CD-R de hasta 700 MB. Los archivos pueden y “carpeta arriba” buscan primero las listas de
registrarse en una tasa variable de bitios o en las selecciones (Px) y después la carpeta de raíces.
siguientes tasas fijas de bitios. 32 kpbs, 40 kpbs, 56 Cuando el radio expone el nombre de la carpeta, el
kpbs, 64 kpbs, 80 kpbs, 96 kpbs, 112 kpbs, 128 radio expone RAICES.
kpbs, 160 kpbs, 192 kpbs, 224 kpbs, 256 kpbs y 320
kpbs. Funcionan ambos discos de sesión simple o Exposición del Nombre del Archivo
múltiple. Títulos de canciones, nombres de artistas, y El nombre de una canción aparece expuesto cuando
álbumes están disponibles cuando se reproducen los está contenido en la tarjeta ID3. Si el nombre de la
discos empleando ID3 versiones 1 y 2. canción no está en la tarjeta ID3, el radio expone el
El reproductor MP3 será capaz de leer y reproducir nombre del archivo sin la extensión (como e mp3)
un máximo de 95 archivos, 50 listas o 20 sesiones y como el nombre de la pista.
949 archivos. Archivos largos, nombres de archivos Los nombres de pistas con mas de 16 caracteres
o listas de nombres o una combinación de un gran pasan a razón de una página por cada 1.5 segundos
número de ellos pueden reducir el número de hasta que todo el nombre aparece mostrado. Para
archivos, listas o sesiones que se pueden reproducir. acelerar los cambios de páginas, oprima el botón
Para reproducir un gran número de archivos o TMSET/DSPL. Cuando todas las páginas se han
capetas, listas o sesiones, reduzca al mínimo la mostrado una vez, la primera página de la tarjeta ID3
longitud del archivo, de la carpeta o nombre de la aparece y permanece expuesta. Para volver a
lista de reproducciones. También puede reproducir comenzar automáticamente las páginas, oprima
un MP3 grabado sin carpetas de archivos. El sistema TMSET/DSPL.
puede dar apoyo hasta 11 niveles de agrupaciones
de carpetas. Si un disco contiene más del máximo
de 95 carpetas, 50 listas, 20 sesiones 949 archivos,
Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70 OM7006
Pagina 70-8

Lista de Selecciones Previamente Programada. moverá a la primera pista en la carpeta anterior y


reproducirá al azar las pistas en esa carpeta.
Las listas de selecciones previamente programadas
funcionan como carpetas que contienen archivos 3/PAUSA:Oprima este botón para hacer pausa en la
comprimidos de canciones. Este radio reproduce repetición de la reproducción. Aparecerá expuesta
formatos de .pls, .m3u, y .rmp Las listas de PAUSA. Oprima nuevamente PAUSA para seguir
selecciones previamente programadas no se pueden reproduciendo el disco.
redactar.
4/REV (RETROCESO):Oprima y retenga REV para
Reproducción de archivos MP3 un retroceso rápido. Al soltar el botón, el CD
funcionará a velocidad normal. La exposición
Inserte parcialmente un disco dentro de la ranura, indicará el número de pista y el tiempo transcurrido.
lado rotulado hacia arriba. El reproductor ingresará Después de 5 segundos, la exposición de norma
el disco y en la exposición aparecerá LEYENDO EL aparecerá.
DISCO. El CD comenzará su reproducción y el icono
del CD aparecerá en la exposición. 5FF/ (AVANCE RAPIDO):Oprima y retenga FF para
avanzar rápidamente. Al soltar el botón, el CD
La reproducción comienza desde la primera pista en funcionará a velocidad normal. La exposición
la primera lista de selecciones y continúa en indicará el número de pista y el tiempo transcurrido.
secuencia a través de todas las pistas en cada lista Después de 5 segundos, la exposición
de selecciones. Cuando la última pista de la última preestablecida aparecerá.
lista de selecciones ha sido reproducida, la
reproducción continúa desde la primera pista de la 6/RPT (REPETIR):Oprima RPT para repetir la pista
lista de selecciones de la primera carpeta hasta que vigente. El icono RPT en la exposición indica que la
se oprime CARPETA +/- (13). Cuando la característica está presente. La pista se repetirá
reproducción da ingreso a una carpeta nueva, la hasta que RPT se oprima nuevamente.
exposición indicará el nuevo nombre de la carpeta RDM (al azar):Oprima y suelte este botón para
durante 5 segundos y después regresará a la reproducir las pistas en la carpeta actual o en la lista
exposición de norma. de selecciones al azar. RDM aparecerá en la
Si el CD no contiene listas de selecciones, la exposición Una vez que se hayan reproducido todas
reproducción comienza desde la primera pista bajo las pistas en la carpeta o lista de selecciones
el directorio de raíces. Cuando todas las pistas del vigente, el sistema se moverá hacia la carpeta o lista
directorio de raíces han sido reproducidas, se de selecciones siguiente y reproducirá las pista al
continúa por la relación numérica del archivo. azar. Cuando se activa al azar, el oprimir la
Después de reproducir la última pista de la última SINTONIZACIÓN + o la BÚSQUEDA – se moverá
carpeta, la reproducción comienza nuevamente en la hacia la próxima o anterior pista al azar. Oprimir
primera pista de la primera lista de selecciones, RDM (11) nuevamente cancela la reproducción al
carpeta o directorio de raíces. azar.

Si no se puede tener acceso a las canciones de una +SINTONIZACIÓN: Oprima + SINTONIZACIÓN una
lista de selecciones, el radio lo ignora y trata el disco vez para avanzar hacia la pista siguiente. Aparecerá
como si solamente tiene carpetas y pistas. Si el el número de pista y el tiempo transcurrido. Oprima y
disco contiene múltiples sesiones y la tabla de retenga + SINTONIZACIÓN para avanzar
contenido no tiene acceso para todas las sesiones, rápidamente las pistas.
el radio reproduce las sesiones que tengan una tabla SEEK (busqueda)-:Oprima SEEK (busqueda) – una
de contenido disponible. vez para regresar al comienzo de la pista que se esté
pasando. Oprimir este botón durante los primeros 8
Funciones de los botones segundos de la pista se reproducirá la carrilera
1/FLD (PROXIMA CARPETA):Oprima este botón anterior. Aparecerá el número de pista y el tiempo
para ir a la primera pista en la próxima carpeta de la transcurrido. Oprima y retenga SEEK- para un
lista de selecciones. Oprimir este botón mientras se retroceso rápido.
está en la carpeta del modo al azar moverá la DSPL/TM SET:Oprimir este botón oscila entre la
primera pista en la carpeta siguiente y reproducirá tarjeta ID3 (título de la canción, artista y título del
las pistas en esa carpeta al azar. álbum) y la hora del día. Hay 3 tipos de exposiciones
2/FLD (CARPETA ANTERIOR):Oprima este botón que pueden regularse como normas: pista, carpeta/
para ir a la primera pista en la carpeta anterior o en lista de selecciones y hora del día. La exposición de
la lista de selecciones. Oprimir este botón mientras norma es pista.
se encuentra en el modo al azar de la carpeta se
OM7006 Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70
Pagina 70-9

Para exponer la carpeta/lista de selecciones u hora


del día, siga las instrucciones en la sección de la
Regulación de la Exposición preestablecida.
• El modo de la pista expone el número actual de
la pista y el título de la canción de la tarjeta ID3
• El modo de Carpeta/lista de selecciones expone
la carpeta actual o número de la lista de
selecciones y nombre además del título de la
canción de la tarjeta ID3.
• El modo de hora del día expone la hora del día y
el título de la canción y la tarjeta ID3

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Los siguientes mensajes de error pueden aparecer
mientras se reproduce un CD o disco MP3.
NO CD: No CD ha sido cargado en el
reproductor.
FOCUS (enfocar): Los lentes no pueden enfocar
en el CD. Las razones posibles
incluyen: El disco se ha introducido
al revés – expúlselo y vuelva a
insertar el CD. El disco está sucio,
rayado o mojado – trate de limpiar el
CD. Los lentes están sucios –
Limpiar los lentes del CD con un
limpiador de lentes. Está muy
húmedo – espere una hora y trate
nuevamente.
TRACKING (rastreo): Pérdida del control de
rastreo. Las razones posibles
incluyen: Disco sucio o rayado –
trate de limpiar el CD. Los lentes
están sucios – Limpiar los lentes del
CD con un limpiador de lentes.
LOAD (carga): Problema con el motor de cargar/
descargar – comunicarse con el
distribuidor.

NOTE: La calidad del sonido, un aumento en los


saltos, dificultad en encontrar las pistas, y/o dificultad
en cargar/expulsar un CD-R puede ser afectado por
la calidad del CD-R, el método de grabar, la calidad
de la música que ha sido grabada o la forma en que
ha sido manejado el CD-R. Si ocurren estos
problemas, trate con un CD que se sepa está bueno.
Si cualquier error ocurre repetidamente o si un error
no puede ser corregido, comuníquese con el
distribuidor local. Si la exposición del radio expone
un mensaje de error, escríbalo y suminístreselo al
distribuidor cuando informe acerca del problema.
Radio AM/FM / Tocador de CD - Seccion 70 OM7006
Pagina 70-10

NOTAS:

También podría gustarte