Está en la página 1de 2

3.1.

ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA
Su función principal en la empresa Laive es mejorar su productividad a través
de estrategias que mejoren su competitividad en el mercado global. Sus
funciones incluyen la planificación a corto y largo plazo de los objetivos
generales y específicos de la empresa, la organización de la estructura
empresarial actual y futura. El cual, no es solo es una función o título, es la
capacidad de dirigir la empresa, tomar decisiones, monitorear, dirigir y
reconocer las desviaciones y diferencias al operar este negocio.
3.2. MARKETING
Este sector recopila información sobre las necesidades y los deseos de los consumidores a
través de estudios de mercado y luego procesa esta información para desarrollar productos
que satisfagan estas necesidades y trabajar con los productores para llevarlos al mercado a
un precio razonable. Con esta tendencia positiva; la productora y comercializadora de Laive
registró un crecimiento de 63,6% en sus utilidades netas durante el primer trimestre del
año en comparación al mismo período del 2017. Estas ascendieron a S/5,5 millones, según
lo reportado en su último estado financiero. Este incremento generó que el EBITDA de la
empresa peruana ascendiera a S/15 millones.
3.3. PRODUCCIÓN Y OPERACIONES
Sus funciones son los procesos de acopio, enfriamiento y desinfección de la leche,
evaporación, homogeneización, enfriamiento, envasado, procesos de esterilización,
etiquetado y envasado, principalmente para la venta en el mercado nacional. Los canales
de distribución que utiliza la empresa Laive es para llegar al consumidor final son los
supermercados, mercados tradicionales, almacenes y panaderías.
3.4. RECURSOS HUMANOS
Esta área se encarga de reclutar líderes que ayuden a la mejora de la empresa. Es claro que
Laive siempre ha tenido interés en mantener actualizado a su personal, razón por la cual la
empresa desde 2013 contrató al Servicio Nacional del Trabajo Industrial para capacitar a
algunos de sus funcionarios. convenio con el Servicio de Capacitación (SENATI). El cual Su
objetivo es permitir una fuerza laboral más comprometida, ya que la motivación y la
capacitación del personal son factores clave para la calidad organizacional y permiten
resultados más efectivos.
3.5. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
En la empresa Laive el sistema de planificación de recursos empresariales que utiliza la
compañía es “BAAN”. Además, la empresa ha implementado varios sistemas como
Aquarius lo cual contiene un sistema de planillas, ASSITIME el sistema de gestión de
asistencia y por ultimo el sistema de evaluación de desempeño EVALUA-T.
De esta forma, queda claro que la empresa está efectivamente equipada con los sistemas
de información y comunicación adecuados para el desarrollo de nuevos productos,
posibilitando procesos más productivos.
EL SOFTWARE DE BAAN ES UN GRUPO INTEGRADO DE APLICACIONES BASADAS EN UNA
PLATAFORMA DE INFORMaTICA "
3.6. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Una de las estrategias de Laive es desarrollar productos innovadores, prácticos y
saludables, de alta calidad y con valor agregado para el cliente. Además, siempre ha
considerado las tendencias nutricionales y las necesidades del consumidor, por lo que tiene
su propio sistema de investigación y desarrollo.

También podría gustarte