Está en la página 1de 4

INSTITUTO CULTURAL SIMON BOLIVAR DE PACHUCA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO


SUBDIRECCION DE SECUNDARIAS GENERALES
ZONA 26 SECTOR 01
FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA III

Nombre del profesor: L.E. José Miguel Hernández Lujambio


Trimest Eje temático Propósito del eje temático:
re Ejercicio responsable de la Participar en la escuela, la localidad, el municipio, la entidad y el país de
2 libertad. manera responsable, informada, critica y comprometida para influir en las
decisiones y acciones para favorecer la convivencia democrática.
Duraci Tema:
ón Criterios para el ejercicio
respondable de la libertad: la
50 min dignidad, los derechos y el bien
común.
Número de sesiones
2
Periodo del: Del 20 al 24 de Febrero.
DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
Semana Aprendizajes esperados Secuencia Tiempo Acciones Actividad
didáctica
SESIÓN 1

23
Participa en acciones 5 Los derechos
 Se solicitará a un voluntario que lea
los dos párrafos de la página 76.
para promover y 50 min humanos, básicos  Permitiremos que los alumnos
INSTITUTO CULTURAL SIMON BOLIVAR DE PACHUCA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBDIRECCION DE SECUNDARIAS GENERALES
ZONA 26 SECTOR 01
FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA III

defender en el reflexionen sobre la pregunta que se


activamente el respeto a cumplimiento de la plantea al inicio de la página 76.
la libertad en el espacio libertad. Solicitando que mencionen ejemplos
de cómo se pueden afectar los
escolar.
derechos humanos cuando no
ponemos límites a nuestra libertad.
 Anotaremos algunas respuestas en el
pizarrón y al terminar la lectura
preguntaremos: ¿cuáles serían los
criterios para ejercer nuestra libertad
de manera responsable? Se guiará las
respuestas de manera que los
alumnos analicen la importancia de
cumplir las leyes para regular la
libertad y respetar los derechos de
otros.
 Motivaremos a los estudiantes para
que expliquen el texto con sus
palabras.
 Comentaremos que todos los
ciudadanos mexicanos tienen derecho
a exigir garantías para contar con las
condiciones favorables para su
INSTITUTO CULTURAL SIMON BOLIVAR DE PACHUCA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBDIRECCION DE SECUNDARIAS GENERALES
ZONA 26 SECTOR 01
FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA III
desarrollo integral, así como exigir
que el Estado se las garantice.
 Leerán el grupo la sección Vivo con
valores.
 Se escribirá en el pizarrón la palabra
"Justicia" pidiendo a los educandos
que compartan ejemplos de casos en
los que esta se debe aplicar.
 Formaremos parejas para que lean la
noticia del inciso 1 de la actividad.
 Explicando que el alumno A leerá la
mitad del texto y al finalizar, el
alumno B le preguntará: ¿qué
entendiste? El alumno A explicará la
primera parte de la noticia con sus
palabras.
 Pasan a la siguiente parte del texto y
repiten el proceso invirtiendo roles.
SESIÓN 2
 Solicitaremos a las parejas que
Aprendizajes de respondan las preguntas del inciso 2
23 reforzamiento. de la actividad.
 Después formaremos equipos de dos
INSTITUTO CULTURAL SIMON BOLIVAR DE PACHUCA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBDIRECCION DE SECUNDARIAS GENERALES
ZONA 26 SECTOR 01
FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA III
parejas para que contrasten lo que
escribieron y construyan una
respuesta en común para cada
pregunta de la página 77.

 Se pedirá a algunos alumnos al azar
que compartan las respuestas de su
equipo.
 Se sugerirá a los alumnos que para
elaborar el inciso 3 de la actividad,
pueden investigar noticias sobre el
caso Ayotzinapa, el cual trata de la
de desaparición forzada de 43
estudiantes en Iguala, Guerrero, en
septiembre de 2014.

También podría gustarte