Está en la página 1de 5

Institución Educativa “Santa Rosa”

Santa Rosa - Pozuzo - Oxapampa


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
IDENTIFICAMOS LAS PRACTICAS CULTURALES JUVENILES EN EL PERÚ

I. DATOS GENERALES:

1.1. Unidad De Gestión Local 0xapampa


1.2. Institución Educativa Santa Rosa
I.3. Área Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica
I.4. Grado 5° Grado
I.5. Docente Olmer Antonio ROBLES peña
I.6. Duración 90 minutos

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA DE ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA


CONVIVE Y PARTICIPA  Interactúa con todas las personas. Intercambia prácticas culturales Afiche sobre la música de su
DEMOCRÁTICAMENTE EN  Construye normas y asume juveniles como la música, preferencia
LA BÚSQUEDA DEL BIEN acuerdos y leyes. mostrando respeto y tolerancia
COMÚN  Maneja conflictos de manera por las diferencias para la
constructiva construcción de su identidad
 Delibera sobre asuntos públicos.
Participa en acciones que
promueven el bienestar común
ENFQOUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES
ENFOQUE DE DERECHOS Conciencia de derechos los estudiantes generan espacios de reflexión y respeto por sus
compañeros para Intercambia prácticas culturales juveniles como la
música
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
TRANSVERSAL
 Define metas de aprendizaje Organiza un conjunto de acciones Asume el compromiso de presentar
 Organiza acciones estratégicas para en función del tiempo y de los su trabajo en el tiempo establecido y
alcanzar sus metas de aprendizaje recursos de que dispone para acorde a la meta de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño lograr las metas de aprendizaje de
Gestiona su aprendizaje de durante el proceso de aprendizaje acuerdo con sus posibilidades
manera autónoma
III. SECUENCIA DIDÁCTICA

M ACTIVIDADES T
Motivación Saberes previos y problematización:
El docente saluda cordialmente a sus estudiantes y les motiva para que observen el siguiente video sobre los géneros musicales
https://www.youtube.com/watch?v=5TxKtbwSE1A

I ¿Luego de observar el video, el docente pregunta a cada uno de los estudiantes que género musical te gusta? ¿Por qué?
N Se incentiva para que se expresen sus gustos musicales
I Luego se pregunta:
C ¿Qué beneficios crees que te da esa música que escuchas? ¿En qué situaciones te ayuda?
I
O LUEGO EL DOCENTE LES PRESENTA UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: ORGANIZANDO UN FESTIVAL DE MUSICA JUVENIL”

También pueden leer las páginas 116-117del texto del minedu

Luego responden las siguientes preguntas:


1. ¿Qué tipo de música tocarían en un festival semejante organizado en tu colegio?
2. ¿Por qué crees que surgió la pregunta sobre el tipo de música en el aula de Liz y Sebastián?

El docente comunica el propósito de la sesión: Que los estudiantes manifiesten sus gustos musicales y elaboren un afiche sobre ello.
El docente comunica la evidencia de la sesión: Afiche sobre la música de su preferencia
El docente comunica el criterio de evaluación. Elabora su afiche sobre la música, sustentando la importancia para la construcción de su identidad
cultural
Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que deberán tener en cuenta para el desarrollo de la sesión.
SE PLANTEA LA PREGUNTA DE CONFLICTO COGNITIVO:
¿muchas veces la música influye en nuestra forma de vestir y de hablar?
Se brinda el tiempo necesario para que los estudiantes reflexionen y respondan.
 Mediante la participación activa los estudiantes comparten y socializan sus ideas. Falta

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO (AQUÍ EL DOCENTE PUEDE FORMAR EQUIPOS DE TRABAJO Y MONITOREAR)

Análisis de información:

P
R Analizamos el texto” LA MÚSICA NOS IDENTIFICA Y NOS DIFERENCIA(anexo)
O
C También se puede leer la página 118 de su libro texto del minedu
E
S LUEGO REALIZAMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
O ¿Qué música escuchabas en tu infancia?
¿Qué música les gustaba a tus padres o a otras personas adultas de tu casa?
¿Te gusta la música de tus padres? ¿En qué situaciones?
¿Cuándo empezaste a tener gustos musicales propios?
¿Qué tan importante es la música para ti? ¿Cuándo la escuchas? ¿Dónde la consigues? ¿Qué tipo de música escuchas más?
¿Cuáles son tus canciones favoritas?
¿Qué tipo de música rechazas o no te gusta? ¿Por qué?

luego realizamos el siguiente cuadro en la pizarra(anexo)


P
R
O Con la técnica de lluvia de ideas, los estudiantes participan activamente dando sus aportes El docente va anotando en la pizarra algunas ideas.
C  El docente brinda retroalimentación formativa
E
S * Se socializa las respuestas
O  El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad desarrollada.

CONTINUAN CON EL ANALISIS DE UN TEXTO:” EVOLUCIÓN MUSICAL (ANEXO)


LUEGO RESPONDEMOS:
Escribe un texto sobre tu gusto por la música, tus cantantes favoritos, la música que te gusta escuchar, las letras de sus canciones y todo
aspecto relacionado a tu historia musical (música que te gustaba en tu niñez, música que te gusta en la adolescencia, música de tus
padres, música que escuchan y bailan en las fiestas familiares, escolares, etc)
, los estudiantes participan activamente dando leyendo sus textos.
 El docente brinda retroalimentación formativa
 El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad desarrollada.

Toma de decisiones: (EVIDENCIA FINAL)


EVIDENCIA FINAL:
Elabora su afiche sobre la música de tu preferencia, sustentando la importancia para la construcción de su identidad cultural

1.Pueden hacerlo en cartulina, papel sabana, o unir 4 papel bond


2. Pueden utilizar como fuente su texto de la actividad anterior
3. Decoren con creatividad y color
4. Presentan su afiche y sustentan la importancia de la música para la construcción de su identidad cultural
5.El afiche puede ser individual o grupal( siempre que coincidan o tengan los mismos gustos musicales)
SE SOCIALIZAN LAS EVIDENCIAS

 El docente brinda retroalimentación formativa

S  Se formulan conclusiones del tema


A  Retoma el propósito de la sesión y, a partir de ello, pregunta: ¿Hemos logrado el propósito planteado? Se socializan sus respuestas.
L  Verifica junto con ellos si se cumplieron los acuerdos de convivencia establecidas para la presente sesión.
I  Cierra este momento indicando que guarden con cuidado su trabajo, pues será parte de su portafolio.
D  ASINCRONICAMENTE (Individual - en casa)
A  Desarrollan una ficha de metacognición sobre lo aprendido

IV. EVALUACIÓN

COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA CRITERIOS DE INSTRUMENT


EVALUACIÓN

CONVIVE Y PARTICIPA Intercambia prácticas culturales juveniles Afiche sobre la Elabora su afiche sobre la
DEMOCRÁTICAMENTE EN como la música, mostrando respeto y música de su música ,sustentando la
LA BÚSQUEDA DEL BIEN tolerancia por las diferencias para la preferencia importancia para la
COMÚN construcción de su identidad. construcción de su identidad Rubrica de
cultural evaluación
Organiza un conjunto de acciones en  Asume el  Establece un conjunto de
GESTIONA SU función del tiempo y de los recursos de compromiso de acciones en función al
APRENDIZAJE DE que dispone para lograr las metas de presentar su tiempo y recursos que
MANERA AUTÓNOMA aprendizaje de acuerdo con sus trabajo en el dispone para el logro de
posibilidades tiempo la meta de aprendizaje
establecido y
acorde a la meta
de aprendizaje.

Oxapampa 01 junio del 2023

-------------------------------------------------
---------------------------------------------
Docente V° B° Directora
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ANALÍTICA DPCC

GRADO Y SECCION: 5° UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4

COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN CICLO: VII FECHA: SESION N° 1

N° CRITERIO DE EVALUACION
Elabora su afiche sobre la música ,sustentando la importancia para la construcción de su identidad cultural
INICIO PROCESO LOGRO ESPERADO
ESTUDIANTE Está en inicio ya que presenta dificultades y Está en proceso ya que Elabora su afiche Elabora su afiche sobre la música ,sustentando
no Elabora su afiche sobre la sobre la música ,pero no sustenta la la importancia para la construcción de su
música ,sustentando la importancia para la importancia para la construcción de su identidad cultural
construcción de su identidad cultural identidad cultural
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
N° CRITERIO DE EVALUACION
ESTUDIANTE Elabora su afiche sobre la música ,sustentando la importancia para la construcción de su identidad cultural
24

También podría gustarte