Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

EVALUAMOS EL DESARROLLO DE NUESTRA IDENTIDAD Y EL SENTIDO DE VIDA

I. DATOS GENERALES:
1.1. Unidad De Gestión Local Oxapampa
1.2. Institución Educativa Santa Rosa
1.3. Área Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica
1.4. Grado 5° Grado
1.5. Docente Olmer Antonio ROBLES PEÑA
1.6. Duración

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA DE CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
ÁREA
 SE VALORA A SÍ MISMO Evalúa las características Organizador visual
 Autorregula sus personales, culturales,
CONSTRUYE SU emociones sociales y éticas que lo
de evaluación de
IDENTIDAD hacen único considerando características
 Reflexiona y
argumenta éticamente el desarrollo de su para el desarrollo
identidad y el sentido de de la identidad y
 Vive su sexualidad de vida y Describe sus logros,
manera integral y sentido de vida
potencialidades y
responsable limitaciones
ENFQOUE VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Igualdad y Dignidad los estudiantes reconocen al valor inherente e
IGUALDAD DE importancia de cada persona para la
GENERO construcción de su autonomía y la construcción
de su identidad personal y cultural.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
TRANSVERSAL
 Define metas de Organiza un conjunto de Asume el compromiso
aprendizaje acciones en función del de presentar su
 Organiza acciones tiempo y de los recursos de trabajo en el tiempo
Gestiona su estratégicas para que dispone para lograr las establecido y acorde a
alcanzar sus metas de metas de aprendizaje de la meta de
aprendizaje de
aprendizaje acuerdo con sus aprendizaje.
manera autónoma
 Monitorea y ajusta su posibilidades
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
M ACTIVIDADES T
Motivación Saberes previos y problematización:
El docente saluda cordialmente a sus estudiantes y les motiva para que cada estudiante diga
lo siguiente, siguiendo el ejemplo del docente.

Soy el docente………………………. Y soy una persona que le gusta………………….


Luego invita a los estudiantes que se pongan de pie y digan la misma frase (trata de
involucrar a la mayoría y haz un comentario rápido y positivo de lo que dicen)
Aquí comentamos que la mayoría de estudiantes han dicho que les gusta la música,
estudiar, jugar vóley, jugar futbol, etc los cuales describen atributos externos que son parte
I de tu identidad y los cuales pueden cambiar con el tiempo, pero hay algo que no cambia en
N mi como pueden ser los valores que nos hace actuar de la manera que actuamos
I
C Luego de esta breve explicación invitamos nuevamente a los estudiantes esta vez para que
I digan lo siguiente:
O
Soy …………………. Y los valores que me identifican son……………………………..
(trata de involucrar a la mayoría y haz un comentario rápido y positivo de lo que dicen)

LUEGO EL DOCENTE LES PRESENTA UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN BASE A LOS


SIGUIENTES TESTIMONIOS:

Durante el tiempo que duro la pandemia fueron días muy difíciles para mí,
pasé de llenar estadios con 30000 personas en mi concierto a dar conciertos
vía online, lo cual me deprimió muchísimo “había pensado en el retiro, pero
sentí que mi vida no tenía sentido si no estoy en un escenario, para mí la
música no es ganar dinero sino para curarme a mí mismo

William Luna- cantante

No soy feliz, no le encuentro sentido a la vida, a veces quisiera contagiarme


de algo y morir. Tengo unos padres que me dan todo lo económicamente
posible, que me dicen que no necesito estudiar ni trabajar ya que somos
millonarios, pero realmente me siento vacía, me deprimo. Soy consciente que
esto no es normal y trato de auto animarme

Una adolescente millonaria

Luego responden las siguientes preguntas:


1. ¿Qué problemática se presentan en los testimonios?
2. ¿Qué es el sentido de vida para ti?
3. ¿En esta etapa de tu adolescencia consideras que ya encontraste el sentido de tu
vida?
4. ¿Saber reconocer tus logros, habilidades, potencialidades y limitaciones te puede
ayudar a formar tu identidad propia y dar sentido a tu vida? ( aquí puedes hacer
referencia al testimonio de la adolescente que no supo cuáles eran sus habilidades
o limitaciones ya que pensaba que el dinero lo era todo en su vida por tanto no
tuvo metas personales que lograra con su esfuerzo)
El docente comunica el propósito de la sesión: que los estudiantes logren identificar y evaluar
sus potencialidades, habilidades y limitaciones para formar su identidad y dar sentido a su vida.

El docente comunica la evidencia de la sesión: Organizador visual de evaluación de


características para el desarrollo de la identidad y sentido de vida
El docente comunica el criterio de evaluación. Realiza una evaluación critica de sus
características personales, culturales, sociales y éticas considerando sus logros, potencialidades y
limitaciones para el desarrollo de su identidad y el sentido de vida

Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que deberán tener
en cuenta para el desarrollo de la sesión.

SE PLANTEA LA PREGUNTA DE CONFLICTO COGNITIVO:


¿Ser feliz y hacer feliz a los demás es el sentido de tu vida?
Se brinda el tiempo necesario para que los estudiantes reflexionen y respondan.
 Mediante la participación activa los estudiantes comparten y socializan sus
ideas. falta
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO (AQUÍ EL DOCENTE PUEDE FORMAR EQUIPOS
DE TRABAJO Y MONITOREAR)

P Análisis de información:
R
Analizamos el texto “EL DESARROLLO DE MI IDENTIDAD Y EL SENTIDO DE MI VIDA”
O
(anexo)
C
E También se puede leer la pagina 14-de su libro texto del minedu
S Ahora opina reflexivamente:
O
Frases sobre el sentido de vida ¿consideras que esas frases pueden dar
sentido a tu vida?¿por qué lo dices?

«ser feliz y hacer felices a los


demás», «sentirnos
satisfechos», «hacer el bien»,
P
R Si consideras que las frases anteriores son acciones muy generales o universales que no
O dan sentido a tu vida, entonces ahora vas a colocar acciones personales que consideres
C que si dan sentido a tu vida.
E Acciones personales que ¿Por qué lo consideras así?
S dan el sentido a tu vida
O

Con la técnica de lluvia de ideas, los estudiantes participan dando sus respuestas. El
docente va anotando en la pizarra.
 El docente brinda retroalimentación formativa
* Se socializa las respuestas
 El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad
desarrollada.
(AL DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD ESTAREMOS ACLARANDO LA PREGUNTA DEL
CONFLICTO COGNITIVO)
CONTINUAN CON EL ANALISIS DE UN TEXTO:” CONCIENCIA DE SI
MISMO, CONCIENCIA DEL OTRO” (ANEXO)
AHORA VAS A MIRARTE EN EL ESPEJO Y DIRAS QUE ES LO QUE VES

FISICA O CORPORALMENTE PSICOGICAMENTE O DE TU


PERSONALIDAD O
EMOCIONALMENTE

Se socializa las respuestas


 El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad
desarrollada.
Toma de decisiones: (EVIDENCIA FINAL)
ORGANIZADOR VISUAL DE EVALUACIÓN DE CARACTERÍSTICAS PERSONALES
PARA EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y SENTIDO DE VIDA(ANEXO)
SE SOCIALIZAN LAS EVIDENCIAS, LOS CUALES PUEDEN SER DE MANERA GRUPAL
 El docente brinda retroalimentación formativa
 Se formulan conclusiones del tema
S  Retoma el propósito de la sesión y, a partir de ello, pregunta: ¿Hemos logrado el
A propósito planteado? Se socializan sus respuestas.
L  Verifica junto con ellos si se cumplieron los acuerdos de convivencia establecidas para
I la presente sesión.
D  Cierra este momento indicando que guarden con cuidado su trabajo, pues será parte
A de su portafolio.
 ASINCRONICAMENTE (Individual - en casa)
 Desarrollan una ficha de metacognición sobre lo aprendido

IV. EVALUACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA CRITERIOS DE INSTRUMENTO
EVALUACIÓN
Construye su Evalúa las características Organizador Realiza una evaluación
identidad personales, culturales, visual de critica de sus
sociales y éticas que lo características
evaluación de
hacen único personales, culturales, Rubrica de
considerando el características
desarrollo de su para el
sociales y éticas
considerando sus logros,
evaluación
identidad y el sentido de desarrollo de la potencialidades y
vida y Describe sus limitaciones para el
logros, potencialidades y
identidad y
desarrollo de su
limitaciones sentido de vida identidad y el sentido de
vida
Organiza un conjunto  Asume el  Establece un conjunto
GESTIONA SU de acciones en función compromiso de de acciones en función
APRENDIZAJE DE del tiempo y de los presentar su al tiempo y recursos
MANERA recursos de que trabajo en el que dispone para el
AUTÓNOMA dispone para lograr las tiempo logro de la meta de
metas de aprendizaje establecido y aprendizaje
de acuerdo con sus acorde a la
posibilidades meta de
aprendizaje.
V. BIBLIOGRAFIA:
 Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N.º 281-2016-MINEDU Lima, 2 de junio de 2016. Primera edición: marzo 2017 Impreso
en el Perú.
 Programa curricular de Educación Secundaria, Aprobado por RESOLUCION
MINISTERIAL N° 649-2016 – MINEDU, 15 diciembre de 2016. Primera edición: marzo
2017 Impreso en el Perú.
 RVM N° 00094-2020-MINEDU “Disposiciones que orientan el proceso de evaluación
de los aprendizajes de los estudiantes de las instituciones y programas educativos de
la Educación Básica”, aprobada por el artículo 4 de la Resolución Viceministerial N.º
025-2019-MINEDU.

Trujillo ……, Marzo del 2023

ANEXO

EL DESARROLLO DE MI IDENTIDAD Y EL SENTIDO DE MI VIDA” (anexo)

El sentido de vida es la manera en la que vemos el mundo, cómo queremos vivir y cuáles son las razones por
las que cada día damos el máximo de nosotros mismos. Esto lo logramos definir cada uno a través de diversas
emociones encontradas en momentos que pasamos en nuestra vida.
El sentido de la vida está en hallar un propósito, en asumir una responsabilidad para con
nosotros mismos y para el propio ser humano.
EL SER HUMANO NO TIENE LA OBLIGACIÓN DE DEFINIR EL SENTIDO DE LA VIDA EN TÉRMINOS UNIVERSALES.
Cada uno de nosotros lo haremos a nuestra manera, partiendo de nosotros mismos, desde nuestro potencial y
experiencias, descubriéndonos en nuestro día a día. Es más, el sentido de la vida no solo difiere de una
persona y otra, sino que nosotros mismos tendremos un propósito vital en cada etapa de nuestra
existencia.
Lo importante es que cada objetivo nos confiera satisfacción y aliento para levantarnos por las mañanas y
luchar por aquello que deseamos.

CONCIENCIA DE SI MISMO, CONCIENCIA DEL OTRO”

Para el psicoanalista Jaques Lacan, la identidad o el reconocimiento del “yo” en un ser humano
adquieren sentido cuando nos miramos a un espejo. Cuando nos vemos en el espejo, sucede algo
impresionante que nos acompaña toda la vida: tenemos una visión única, restringida y, sobre todo,
tranquila de nosotros mismos. Luego de este momento, volvemos a una realidad en la que los
pensamientos, sentimientos y recuerdos fluyen a gran velocidad. El espejo no solo devuelve el reflejo
de cómo nos vemos (una entidad estable), sino que nos hace conscientes de que no nos sentimos
necesariamente como nos vemos.
ORGANIZADOR VISUAL DE EVALUACIÓN DE CARACTERÍSTICAS PERSONALES PARA EL
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y SENTIDO DE VIDA(ANEXO)

CARACTERÍSTICAS LOGROS Y POTENCIALIDADES LIMITACIONES REFLEXION CRITICA


DE TUS CARACTERISTICAS

PERSONALES(considera
tus metas logradas y
habilidades)

CULTURALES(puedes
consideras
participaciones
artísticas)

SOCIALES(considera el
entablar relaciones de
amistad
,vecinal,familiar,etc)

ETICAS( considera la
práctica de tus valores)
FICHA DE METACOGNICIÓN

¿QUE APRENDÍ?

¿COMO LO APRENDÍ?

¿PARA QUE LO APRENDÍ?

¿DONDE PUEDO UTILIZAR LO APRENDIDO?


RÚbrica de evaluaciÓn analÍtica DPCC
GRADO Y SECCION: 5° secundaria UNIDAD DIDACTICA/ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1

COMPETENCIA: construye su identidad CICLO: VI FECHA: SESION N° 1

N° CRITERIO DE EVALUACION
Realiza una evaluación critica de sus características personales, culturales, sociales y éticas considerando sus logros,
potencialidades y limitaciones para el desarrollo de su identidad y el sentido de vida

INICIO PROCESO LOGRO ESPERADO


Está en inicio ya que presenta Está en proceso ya que escribe de Realiza una evaluación critica de sus
ESTUDIANTE dificultade y no Realiza una sus características personales, características personales, culturales,
evaluación critica de sus culturales, sociales y éticas sociales y éticas considerando sus
características personales, culturales, considerando sus logros, logros, potencialidades y limitaciones
sociales y éticas considerando sus potencialidades y limitaciones para el para el desarrollo de su identidad y el
logros, potencialidades y limitaciones desarrollo de su identidad y el sentido sentido de vida
para el desarrollo de su identidad y el de vida, pero no realiza una
sentido de vida evaluación critica
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
N° CRITERIO DE EVALUACION
Realiza una evaluación critica de sus características personales, culturales, sociales y éticas considerando sus logros,
potencialidades y limitaciones para el desarrollo de su identidad y el sentido de vida

INICIO PROCESO LOGRO ESPERADO


Está en inicio ya que presenta Está en proceso ya que escribe de Realiza una evaluación critica de sus
ESTUDIANTE dificultade y no Realiza una sus características personales, características personales, culturales,
evaluación critica de sus culturales, sociales y éticas sociales y éticas considerando sus
características personales, culturales, considerando sus logros, logros, potencialidades y limitaciones
sociales y éticas considerando sus potencialidades y limitaciones para el para el desarrollo de su identidad y el
logros, potencialidades y limitaciones desarrollo de su identidad y el sentido sentido de vida
para el desarrollo de su identidad y el de vida, pero no realiza una
sentido de vida evaluación critica
14

También podría gustarte