Está en la página 1de 47

Unidad I: América colonial y el proceso de

independencia
América Latina, organización de un orden dependiente. Diversidad y dominación: grupos
sociales y cultura. Entre reformas y crisis: disolución del orden colonial y gestación de
nuevos vínculos de dependencia. Revolución, guerra y ensayos de organización.

A. LA ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA COLONIAL

Organización de la sociedad colonial:


La sociedad colonial se caracteriza por ser una sociedad clasista, en la cual el
poder estaba en manos de un grupo privilegiado, encabezado por el monarca quien era la
máxima autoridad en España y todas sus conquistas en otros continentes, la alta nobleza y
el alto clero, quienes desde España creaban instituciones y normas para administrar las
tareas de conquista, colonización y evangelización llevadas a cabo sobre las
poblaciones autóctonas del continente americano. Para esto fue creado el consejo de
indias ,que aconsejaba al rey sobre las medidas políticas, y la casa de contratación,
regulaba las relaciones comerciales con hispanoamérica, un monopolio económico donde
los recursos eran enviados a la metrópoli subordinado la economía se las colonias.
Las civilizaciones autóctonas se caracterizaban por ser muy diversas, con
distintos idiomas, formas de organización social y económica. Esta diversidad supuso
un problema para los conquistadores, ya que había desde casos como el del imperio inca
que , al igual que España, era dirigido por un monarca , y contaban con una gran
organización social y económica autosustentable, por lo que se pudieron establecer
negociaciones en un primer momento. También existían en el territorio civilizaciones
nativas cazadoras recolectoras , nómadas, que se extendían en los territorios de la selva
amazónica, a las cuales no era posible conquistar ya que se desplazaban continuamente
y las fuerzas de los colonos no podían entrar en la densa selva.
Con motivo de conquistar y administrar las colonias del “nuevo mundo”, España
envió miembros del bajo clero, en misiones Jesuíticas, con el objetivo de evangelizar a
la población. Además a miembros de la baja nobleza y caballeros ,nacidos en España
(peninsulares), para cumplir la función de virreyes, representantes del rey en sus
colonias,encargados de gobernar los virreinatos ,territorios conquistados por la corona, y
como gobernadores. Artesanos adinerados, comerciantes y algunos criollos, hijos de
españoles nacidos en las colonias, fueron asignados como encomenderos y hacendados
con acceso a cargos en los cabildos, instituciones municipales.
Debido al gran intercambio cultural que existía en hispanoamérica surgieron
nuevas sociedades con una gran diversidad étnica, mestizos, hijos de un español y un
indíigena, mulatos , hijos de un español y un africano, y zambos, hijos de un indíigena y un
africano, que eran mayormente empleados como peones de campo o con oficios como
carpinteros, albañiles , entre otros en las ciudades. Respecto a las poblaciones
autóctonas, los indios, estos proporcionaban mano de obra en las minas y haciendas. Y
por último tenemos el caso de los esclavos traídos de África , a partir del año 1503
,principalmente a las zonas en las cuales la población indigena debido a las
enfermedades y los constantes abusos sufridos disminuyó considerablemente, estos
esclavos negros eran vistos como mercancíias, cumpliendo trabajos forzados en las
minas y plantaciones.
Con el objetivo de organizar el extenso territorio y extraer riquezas, la corona
española creó instituciones y modificó otras , utilizadas anteriormente por el imperio incaico,
manteniendo un monopolio comercial en el cual los recursos extraídos de ellas eran
enviados a España. Estableció con fines económicos la encomienda, cuya función era
extraer bienes de las nuevas tierras y evangelizar a la población local , inculcando a los
nativos la cultura española. Está funcionaba como una suerte de aparente intercambio, el
encomendero, un comerciante español designado por la corona, toma un grupo de
indígenas a su cargo con la promesa de cuidar el bienestar de los indios y convertirlos a la
fe católica.A cambio los indígenas, entregados al encomendero por sus caciques locales,
debían pagar un tributo, en metales , especias, alimento, entre otros. Aunque este acuerdo
rara vez era respetado, los indígenas sufrían abusos y eran explotados realizando trabajos
forzados a modo de tributo hacia el encomendero. Como ya se ha mencionado, la corona
española “reciclo” instituciones que llevaba a cabo el Imperio Inca, como el sistema de la
mita y el yanaconazgo. La mita consistía en un tributo ocasional, en trabajo para el bien
público y al rey Inca, en el cual los mitayos , aquellos afectados por la mita, se ausentaba
durante algunos años para cumplir con este servicio. Los conquistadores tomaron esta
institución y extendieron el tiempo de servicio, hasta que se convirtió en una sentencia de
muerte, debido principalmente a los malos tratos, y las condiciones de trabajo en las que
eran explotados en las minas de metales, bajo estas condiciones las huidas se volvieron
cada vez más frecuentes, así como la disminución en la población autóctona. Por otra parte,
el Yanaconazgo, consistía en el sometimiento al servir al emperador Inca, a la cual
generalmente se somete a los prisioneros de guerra, los rebeldes y quienes no podían ser
identificados con alguna comunidad. Pero los conquistadores la utilizaron para someter a
los nativos que estaban incorporados a la propiedad de una parcela o fugitivos de la mita, y
pasaban a servir como dependientes de algún español en la agricultura o el pastoreo.
Así se podría decir que la unidad en américa latina se forjó durante la conquista
mediante la imposición del idioma las costumbre y la religión de los conquistadores
españoles, la cual tuvo que lidiar con la fragmentación política derivada de la anterior
organización de los pueblos, la coexistencia de distintos conglomerados étnicos y sociales,
permitiendo la diversidad religiosa y cultural, cuando lo que los españoles buscaban era
unificar para poseer un mayor control. Así la unidad creada por España ,sobre la
sociedad fragmentada y habitada por diversas civilizaciones en el pasado que si bien se
relacionaban entre sí ,también se diferenciaban claramente unas de otras. Tenía como
pilares fundamentales al monarca ,como poder político, y a la iglesia católica, los cuales se
legitiman mutuamente.
El gobierno la dinastía de los Austrias se va a producir en los siglos XVI y XVII, el
cual se caracteriza por mantener un monopolio comercial con sus colonias, que a su vez
por la gran extensión de tierras que dedican controlar los virreyes no se cumplíia del todo,
ya que el contrabando se llevaba a cabo mayormente por el actual puerto de buenos
aires, la puerta trasera, con otras potencias europeas, principalmente con inglaterra. Y
también se caracterizan por una gran afinidad con la religión y muestran un cierto
desdén por las nuevas ideas relacionadas con avances científicos y en el campo de la
razón.
Reinado de los borbones
Dado que esta dinastía no dejó un heredero legítimo, a partir del siglo XVIII la
dinastía Borbónica pasaría a ocupar el trono de España, con Felipe V , esta dinastía
estaba menos apegada a la iglesia y se mostraba más acorde con las ideas que
reforzaban la fe en la razón características de siglo de las luces, por lo que iniciaron una
serie de reformas ,conocidas como reformas Borbónicas, con el objetivo de reforzar los
lazos coloniales, modernizar el sistema de legitimación de poder, asegurar el control
de sus vastos territorios y la administración, el principal objetivo de estas reformas fue
aumentar la recaudación de impuestos en las colonias para solventar los gastos y deudas
en los que había incurrido la corona española en una serie de aventuras bélicas.
Con el objetivo de controlar mejor el territorio se emplea una subdivisión
administrativa, mediante la cual se el virreinato del Perú se divide en el virreinato de
Nueva Granada y el virreinato del Río de la Plata, además de crear intendencias , estas
medidas debilitaron la autoridad de los cabildos y lo lazos entre las autoridades
coloniales y las élites criollas.
En el ámbito económico se declaró el libre comercio con permiso de España,
pero a su vez se crearon nuevos impuestos y se aumentaron los que ya existían.
Las reformas militares facilitaron la americanización del ejército para la defensa
de las colonias, de las cuales los oficiales eran peninsulares, aunque esto generó
descontento debido a los costos de mantenimiento.
Y una de las más importantes fue la reforma religiosa que pretendía eliminar la
competencia que representaba el clero, el cual era “un Estado dentro del Estado” y su
coste económico, con este fin de expulsaron a los jesuitas del territorio de la corona
española expropiarlos de sus bienes, ya que representaban una amenaza pues eran
quienes habían sido encargados de educar a los indígenas y tenían una economía sólida y
gran valor en la sociedad , lo que implicó el apoyo del alto clero ,y el reclamo del bajo
clero junto a los sectores populares.
Estas reformas significaron en América que las elites criollas se sintieron
traicionadas y se vieran perjudicadas económicamente, ya que esta “traición”
conllevaba la pérdida de antiguos derechos consuetudinarios como lo era la autonomía
y poderes locales. Por este motivo surgieron sentimientos patrióticos o locales.

Modelos de organización
● 1810 junta de gobierno centralismo
● 1811 junta grande federalismo
● 1812-1814 triunviratos centralismo
● 1814-1820 directorios, directores supremos

gobiernos?:
● Junta de gobierno centralizada portemos
● Junta grande federal representantes de las distintas provincias
● Triunviratos federales centralizando el poder en bs as
● Directorios centralizar el poder
● 1810 revolución de mayo
● 1816 independencia

- Canal Encuentro: Pueblos Originarios; “Programa Cero”; Buenos Aires; 2014.


http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8008/237?temporada=1
Mas haya de como los llamemos, los pueblos originarios se tratan de pueblos con tradiciones diversas, ricas,
propias que dan la marca especifica a lo que es el continente americano.

1492, llegada del hombre blanco a América, el territorio será disputado por un nuevo pueblo, el europeo, que
trae consigo el concepto de propiedad privada, que no existía dado que la tierra y los vienes eran comunitarios,
no se consideraban dueños sino usuarios de estos recursos.1536, Los europeos también traen consigo
enfermedades que no se conocían, y estas diezman a la población autóctona. Después con esto comienzan a
montarse otras convulsiones ya con la voluntad de imponerse sobre otras poblaciones, la explotación de la
mano de obra hasta el desgaste y aniquilamiento físico de las personas (encomienda, mita, yanaconazgo), lo
cual genera que las personas en edad de procrear no tengan a su compañero/a para garantizar la reproducción
del elemento indígena. La declinación de la mano de obra indígena exige a su reemplazo, en los a años 1600 se
reactiva para América el comercio de esclavos africanos, para trabajar en condiciones que llevan al declive de
su expectativa de vida. El indio es una construcción europea, es una masa amorfa en la cual integra a los
diversos pueblos del territorio, se lo presenta como vacío de cultura, acepta para si todo aquellos prejuicios son
los cuales lo condena la sociedad dominante europea.

Durante el siglo XX esta categoría paso a ser un centro de alianza y lucha para estos pueblo, que, si bien se
reconocían como diferentes, también como iguales y compañeros en las luchas contra la incivilización y las
injusticias sufridas. Entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI estamos asistiendo al renacimiento de
esos pueblos que creíamos desaparecidos, que estaban invisibilizados,

El proceso se construcción de los centros humanos fue altamente violente y conflictivo, ya que los grupos
indígenas lucharon por sus tierras, 1627-1655 resistencia diaguita, 1780 rebelión de Tupac Amaru.

1878-1879 conquista al desierto

Así en la mayoría de Latinoamérica, han construido un “nosotros” abstracto compuesto de rasgos considerados
deseables, frente a un “ellos” que engloba a todos aquellos por fuera del nosotros, a toda elección no aprobada.

- Ratto, Silvia: “Los indios y la revolución en el Río de la Plata. El proceso independentista entre los
indígenas soberanos de Pampa y Chaco”; en Beatriz Bragoni y Sara Mata Entre la colonia y la república.
Insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur; Prometeo Libros; Buenos Aires, 2008; pp. 143-

168. https://drive.google.com/file/d/1iaiwscWzPys1vScHavgGZWpdwamtzjO8/view?
usp=sharing

Relaciones entre los pueblos indígenas soberanos y los hispanocriollos en el proceso revolucionario

Veinte años después de iniciado el proceso revolucionario, los espacios indígenas soberanos de Chaco y la
Pampa seguían atravesando diversos conflictos, los cuales no siempre se relacionaban con la lucha
independentista. Tanto en la guerra revolucionaria como en los enfrentamientos civiles, tuvo lugar un
período continuado en el cual los grupos hispanocriollos enfrentados, buscaron el apoyo indígena apelando
a distintas estrategias de captación, aun consientes de los riesgos de estas alianzas, por lo que era una
acción de último recurso. En base a esto podemos decir que los indígenas participaron en el movimiento
independentista, pero que dicha intervención tuvo móviles muy diversos, y que no siempre estuvo vinculado
con los proyectos políticos de los grupos patriotas o realistas.

Esta diversidad en los modos de participación de la población indígena puede deberse a algunos factores
tales como: el hecho de que entre los grupos de habitantes nativos también existiera el conflicto, y que la
asociación con fuerzas hispanocriollos también representaba una ventaja estratégica para enfrentarse a sus
enemigos. Otro factor para resaltar, son las diferencias a la hora de establecer relaciones políticas
diplomáticas, las comunidades indígenas cuentan con una tradición oral y ágrafa donde le dan más valor a
la palabra empeñada, mientas que los europeos se basan principalmente en el cumplimiento de textos
firmados. A estos factores podría agregarse la diferencia de idiomas, y la dificultad de encontrar un
intérprete confiable y capaz de hacer de puente entre dos culturas diferentes. Lo que solo pudo darse en
aquellos espacios en donde las prácticas parlamentarias llegaron a consolidarse a través de su ejercicio
periódico.

En cuanto al impacto de la revolución y la guerra civil en los grupos indígenas soberanos, podemos
observar tres estrategias diferentes por parte de los líderes nativos dependiendo del caso, y que tanto llego
a desarrollarse la diplomacia. En aquellos espacios en donde la relación diplomática se había consolidado,
provocando la inserción de algunos grupos indígenas en la estructura colonial (principalmente a través de
pagar sueldos a los caciques y el comercio), la guerra revolucionaria tuvo un impacto inmediato y directo.
En el cual los principales caciques temerosos de perder los privilegios establecidos a lo largo de los últimos
años de la colonia llevaron a cabo un masivo movimiento a favor de los realistas en la Araucanía. Aunque
esto no impidió que algunos líderes relacionados de manera personal con destacados oficiales patriotas se
aliaran con el grupo revolucionario. En el caso que se dio entre grupos indígenas con quienes el contacto
diplomático se había limitado al establecimiento de algunos puntos que regularan la relación (el canje de
cautivos y la entrega de prisioneros, el permiso de intercambio mutuo y/o vagas declaraciones de ayuda
militar mutua), en la medida en que los nuevos gobiernos ratificaran las medidas anteriores, el contacto
interétnico podía mantenerse sin mayores cambios. Se intentaron establecer alianzas tanto patriotas como
realistas, y en algunos casos se debieron incluir otro tipo de condiciones, apelando a relaciones personales
de confianza ya existentes con los caciques y a la oferta de beneficios concretos por su participación en la
lucha independentista. Por último, la estrategia más general se produjo en aquellos espacios donde la
relación diplomática no estaba demasiado consolidada, esta fue la de un extremo desmembramiento de los
grupos indígenas en sectores, dispuestos a aliarse con el interlocutor que ofreciera mejores condiciones
para la alianza. Entre los beneficios más importantes se encontraba el mantenimiento de circuitos de
intercambio (establecimiento de relaciones comerciales con los nuevos poderes criollos o mediante la
posibilidad de apropiación de ganado para comercializado en otras partes). Las alianzas no se hacían en
apoyo a tendencias políticas, sino que éstas se definían por las relaciones personales que existían con
algunos personajes hispano-criollos que ofrecían a los caciques beneficios por la alianza (ayuda militar para
defenderse de sus enemigos, fuerzas auxiliares para encarar expediciones de apropiación de ganado, etc.).

- Goldman, Noemí: "Crisis imperial, Revolución y guerra" (1806-1820); en Nueva Historia Argentina;
Tomo III Revolución, República y Confederación (1806 – 1852); Ed. Sudamericana; 1998; pp. 21-69.
https://drive.google.com/file/d/1z_rBP5kjdQG2hRlfSwNST6pQPnlIUt51/view?usp=sharing
Al principio del proceso emancipador se trataba de fundar una nueva autoridad legítima supletoria de la
soberanía del monarca cautivo. La emergencia de distintas "soberanías. El principio de una soberanía
"nacional" surgía de los gobiernos centrales y de las primeras asambleas constituyentes. La crisis del
pacto colonial estuvo relacionada con: la reformulación del pacto colonial propuesta por los Borbones y
el impacto de los sucesos peninsulares de 1808-1810 (debido en gran parte a la crisis de legitimidad de
los gobiernos supletorias al monarca cautivo Fernando VII) sobre el mundo hispánico. Entre 1806 y
1807 las invasiones inglesas ya habían sacudido a la ciudad de Buenos Aires, dando origen a un nuevo
actor político independiente del sistema administrativo y militar colonial, la milicia urbana. Entre 1810 y
1820 la Revolución se enfrentó así a dos grandes cuestiones que entrelazadas no deben ser sin
embargo confundidas. Una vez iniciada, la guerra de la Independencia se convierte en tarea primordial
de los gobiernos centrales al mismo tiempo que se plantea el problema de las bases sociales y políticas
del nuevo poder. Pero asimismo la Revolución se desarrolló sobre la trama de la oposición entre la
tendencia centralista de Buenos Aires y las tendencias al autogobierno de las demás ciudades.

Los gobiernos revolucionarios que se sucedieron en esos años. La cuestión de la soberanía se vincula
entonces a la disputa sobre la forma de gobierno que debían adoptar los pueblos del ex Virreinato, una
vez que hubieron declarado su independencia del dominio español en 1816.

LA CRISIS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA

la segunda mitad del siglo XVIII, una gran reorganización administrativa con objeto de sanear las
finanzas del reino y evitar la cada vez mayor marginación de España de un sistema europeo que
estaba alcanzando dimensión mundial.

· el fomento de las economías coloniales devino de primordial importancia. El


fortalecimiento de éstas aumentaría los recursos y el poder del virrey.

· la necesidad de reconocer el peligro que suponía para el Imperio ibérico el poderío naval
y mercantil de la potencia británica. Las regiones no europeas cobraron una
importancia capital al ser a la vez presa y teatro de las rivalidades entre las
diferentes potencias europeas.

En segundo lugar, a partir de 1680 España cobró un nuevo, aunque lento impulso económico que le
exigió a su vez una articulación diferente entre su propia economía y la de sus posesiones americanas.

La política reformista de los Borbones objetivos:

· afirmar una única soberanía, la del monarca absoluto,

· reestructurar los ámbitos militar y administrativo de las posesiones ultramarinas.

· uniformizar a los diversos reinos que integraban la monarquía española, eliminando


las prácticas soberanas que formaban parte de los antiguos privilegios de cada reino.
Enfrentarse con la autoridad del pontífice, 1753, el regalismo tomó la forma de un intervencionismo
del Estado en la vida de la Iglesia. En el año 1767, la expulsión de los jesuitas.

el impacto de estas reformas en el Río de la Plata, una nueva organización gubernamental, una
efectiva acción en la administración local y la completa subordinación a la autoridad central,
intendentes.

· Con la creación del Virreinato en 1776, la ciudad de Buenos Aires se convirtió en


capital de un vasto territorio. Dividió al Virreinato del Río de la Plata en diversas unidades
políticas sobre las que esperaba ejercer una mayor supervisión real (intendencias).

· Los intendentes se hicieron cargo en sus respectivas, provincias de las cuatro funciones
de justicia, administración general, hacienda y guerra, con la debida subordinación y
dependencia del virrey y de la Audiencia.

· El objetivo de la reforma fue dotar a América de un ejército propio, a través de la


integración de las posesiones americanas y la metrópoli en un aparato militar unificado.
Se proporciono a las autoridades de Buenos Aires los medios económicos y
administrativos necesarios para apoyar sus objetivos militares en la región.

· 1787 el libre comercio interno, La creación de una Aduana, por Real Cédula de junio de
1788, coronó esta importante apertura, sólo en los primeros años, como se desprende del
notable aumento de las recaudaciones en las principales intendencias. Por el contrario, a
largo plazo, no habría proporcionado los ingresos esperados, defraudando así las
esperanzas de la Corona.

· Con la adopción del régimen de intendencias la Corona se propuso desplazar del


control de la administración, y en particular de los cargos de responsabilidad, a las
familias de las elites criollas que ocupaban posiciones decisivas en casi todas las
instancias del Estado. Esta tendencia a ignorar el supuesto del derecho de los pueblos al
autogobierno,

· que cristalizó en el nuevo uso del término colonia para referirse a las posesiones
americanas, terminó por producir descontentos en los diversos estamentos de la
sociedad colonial.

La crisis que produjo la independencia fue el resultado conjugado de

· el derrumbe de los imperios ibéricos, la metrópoli se mostró incapaz de sobrevivir a los


desafíos del conflicto europeo que cobraba dimensión mundial con las campañas
napoleónicas.

· la creciente presión de Inglaterra a lo largo del siglo XVIII

· los factores de resentimiento y disconformidad existentes en casi todas las capas


sociales americanas hacia fines del dominio colonial.
los sucesos políticos peninsulares ocurridos entre 1808 a 1810 son fundamentales ya que
muestran a la monarquía como lo que todavía era en esos años: una unidad entre la península y
los territorios hispanoamericanos.

las abdicaciones de Bayona de finales de mayo de 1808; la Corona de España pasó de los Borbones
españoles a José Bonaparte. Las provincias españolas, comenzaron los levantamientos contra los
franceses y la formación de juntas insurreccionales en nombre de la fidelidad a Fernando VII.
Surgieron entonces dos interrogantes que dominarán la escena política española y americana durante
los años siguientes: quién gobierna y en nombre de quién. problema de la legitimidad de los
nuevos gobiernos provisionales y al de la representación política.

· El 25 de setiembre de 1808 se constituyó en Aranjuez la Suprema Junta Central


Gubernativa del Reino, que gobernó en lugar y nombre del rey como depositaría de la
autoridad soberana. En diciembre la Junta Central se traslada a Sevilla, pero debe
abandonarla en 1809 debido a la invasión de las tropas francesas. Los miembros de la
Junta son acusados de traición por sus compatriotas españoles. La Junta Central fue
reconocida en las colonias, pero su legitimidad fue precaria porque sólo estaba
constituida por la delegación de las juntas insurreccionales peninsulares

· Consejo de Regencia, el 29 de enero de 1810 contaba con una débil legitimidad tanto
en España como en América.

LAS INVASIONES INGLESAS Y LA MILITARIZACIÓN DE BUENOS AIRES (1806-1807)

Estas invasiones revelaron la fragilidad del orden colonial debido, por un lado, al comportamiento sumiso
que frente a los ingleses adoptaron el Cabildo y la Audiencia por deseo de conservación; por el otro, a la
inexistencia de un ejército para la defensa. Para hacer frente a la ocupación inglesa, se organizaron por
primera vez cuerpos milicianos voluntarios integrados por los habitantes de Buenos Aires y de otras
regiones del territorio.

Las tropas inglesas desembarcaron en Buenos Aires, en junio de 1806, movidas por dos intereses
entrelazados: el militar y el comercial, estas preveían una fácil conquista debido a los informes de las
rivalidades entre criollos y españoles. Pero los criollos, pese a su rivalidad con los españoles, no estaban
dispuestos a admitir una nueva dominación, y pese a que los ingleses intentaron seducirlos con promesas de
libertad e independencia.

Ante los invasores, el virrey Sobremonte optó por retirarse al Interior conduciendo las Cajas Reales. La
decisión no fue fruto de la improvisación, pues un año antes una Junta de Guerra había

dispuesto que en caso de invasión ésta sería la mejor manera de proteger los intereses del Virreinato y preparar
una reconquista. Pero, contrariamente a lo prometido por las autoridades españolas, ni se dispuso la retirada de
las fuerzas existentes ni se resguardaron las Cajas del Virreinato; por el contrario, los depósitos militares
cayeron en manos de los ingleses y el tesoro real se perdió en Luján.
1806 se convocó a un Cabildo Abierto que por presión popular exigió la delegación del mando militar en
Liniers. Que, ante la pasividad de las autoridades peninsulares, organizó la reconquista, en colaboración con
Pascual Ruiz Huidobro, gobernador de Montevideo; Juan Martín de Pueyrredón, quien reunió tropas irregulares
en la campaña de Buenos Aires; y Martín de Alzaga, que preparó fuerzas voluntarias dentro de la ciudad,
que eran bastante precaria, pero se constituyeron en cuerpos militares. Nacieron así los escuadrones de
Húsares, Patricios y diversos batallones uniformados y armados conjuntamente por el pueblo y las
nuevas autoridades.

1807 los ingleses organizaron una nueva expedición para conquistar Montevideo. El virrey repitió su
conducta anterior abandonando a su suerte a los defensores y sin ofrecer resistencia.

· la elección de los oficiales por los propios milicianos, una oportunidad de progreso a hombres que,
sin fortuna y formación militar, gozaban de prestigio entre los milicianos.

· Se acrecentó el costo local de la administración y se volcó en Buenos Aires, una masa monetaria
que en el pasado se dirigía a España. Esto produjo una transferencia de recursos del Estado a la plebe
urbana criolla.

· los criollos adquirieron estatus como resultado de su superioridad numérica en las milicias, y se
abrieron nuevas posibilidades de ascenso social para la plebe urbana

Como consecuencia de las invasiones inglesas la oficialidad criolla se convirtió en un nuevo actor político de
cuyo apoyo ya no se pudo prescindir.

DETERIORO Y CRISIS DEL SISTEMA INSTITUCIONAL COLONIAL (1808-1810)

Tanto criollos como peninsulares permanecieron abiertos a las posibles salidas alternativas a la crisis
política iniciada en 1808 en la metrópoli, sin limitarse en sus búsquedas ni por una estricta fidelidad al rey
cautivo, ni por una identificación plena con ideas independentistas.

El 1 de enero de 1809, una delegación del Cabildo se dirigió al Fuerte para exigir la renuncia del virrey Liniers
al mismo tiempo que un tumulto popular se organizaba en la Plaza Mayor al

grito de “Junta como en España”. el 8 de enero se juró fidelidad a la Junta Central de Sevilla en su calidad
de única depositaría de la soberanía del rey cautivo.

La crisis de la monarquía española también generó tensiones en el ámbito económico. La administración


colonial se encontraba debilitada por la falta de comunicación con España y las dificultades financieras .
Las autoridades se vieron obligadas a tolerar el comercio con navíos neutrales y aliados -dentro de los
cuales los ingleses tuvieron el predominio- hasta su legalización por el Reglamento de comercio libre de
1809, aunque con fuertes restricciones para evitar el establecimiento permanente de extranjeros en el territorio.
Los debates que se suscitaron en torno a la conveniencia de las nuevas medidas económicas opusieron a los
comerciantes monopolistas españoles con aquellos que defendían los intereses de los productores locales.
Sin embargo, la crisis final del lazo colonial en el Río de la Plata se producirá sólo cuando lleguen las
noticias de una posible derrota total de España en manos de las tropas francesas. Y esto ocurre a
mediados de mayo de 1810.

LA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

la mayoría de los participantes del Cabildo Abierto del 22 de mayo invocó el concepto de reasunción del
poder por parte de los pueblos concepto que remite a la doctrina del pacto de sujeción de la tradición
hispánica por el cual, una vez caducada la autoridad del monarca, el poder retro vierte a sus depositarios
originarios: los pueblos.

Al invitar a los pueblos del Interior a participar de las primeras deliberaciones de Buenos Aires, en calidad de
nuevos titulares legítimos del poder. La circular de la Primera Junta de gobierno convocó a las ciudades
interiores, pero encargó a sus Cabildos la elección de los diputados.

Parte de los líderes del nuevo gobierno surgido el 25 de mayo prefiere, frente al pacto de sujeción, el concepto
de soberanía popular difundido por las revoluciones norteamericana y francesa, y por la versión rousseauniana
de contrato, que concibe a éste como un pacto de sociedad y rechaza al de sujeción por considerar que el lazo
colonial derivó de una conquista. Moreno realiza el pasaje del pacto de sujeción al de sociedad para
fundamentar el derecho a la emancipación. Derivaba de la formulación del pacto de sociedad, sustentó la
tendencia a crear un Estado unitario en oposición a los que defendían la existencia de tantas soberanías
como pueblos había en el Virreinato.

¿Qué significó esto para la historia del desarrollo del proceso emancipador? Entre 1810 y 1820 la Revolución se
enfrentó con dos grandes cuestiones.

· Una vez iniciada, ella se confunde con la guerra de Independencia, al punto de constituirse en la tarea
primordial de los gobiernos centrales. la cuestión de la soberanía

· se desarrolla sobre la trama de la oposición entre la tendencia centralista de Buenos Aires y las
tendencias al autogobierno de las demás ciudades. las bases sociales y políticas del nuevo poder

El proceso revolucionario comprendió dos períodos:

El primero de 1810- 1814 y está marcado por los intentos frustrados por parte de los morenistas de asociar la
lucha de la independencia con la construcción de un nuevo orden.

El segundo, de 1814 a 1820, se caracterizó por el conservadorismo político del gobierno del Directorio.

Durante estas etapas se sucedieron seis gobiernos revolucionarios:

Primera Junta (mayo a diciembre de 1810)


El coronel Cornelio Saavedra, se impuso como presidente de la Junta mientras el doctor Mariano Moreno,
abogado, se constituyó en su primer secretario. Las desavenencias políticas y personales entre ambos no
tardaron en aparecer para configurar dos tendencias opuestas. Se caracterizó por una indefinición en cuanto a
integrantes y objetivos que se refleja negativamente en la dirección de sus acciones.

buscó el acatamiento al nuevo régimen convocando para ello a los cabildos de las ciudades interiores a enviar
diputados a Buenos Aires. Esta iniciativa política se acompañó de una militar, al anunciar que a la instalación de
la Junta le seguirían expediciones militares al norte y al Paraguay. Apenas comenzada su marcha, la expedición
al Alto Perú se enfrentó en Córdoba (julio de 1810) con la primera resistencia al nuevo poder: l intendente, el
obispo y el Cabildo desconocen a la Primera Junta y juran fidelidad al Consejo de Regencia.

Las fuerzas navales españolas que ocupaban la ciudad de Montevideo exigían de su Cabildo y de toda la Banda
Oriental una dura oposición al poder porteño. en los primeros meses de gobierno de la Primera Junta tuvo la
esperanza de captar a los peninsulares. Pero esta situación no tardó en revertirse, con el bloqueo del puerto de
Buenos Aires por los marinos españoles de Montevideo, el 24 de agosto, los ataques armados del gobierno del
Paraguay y la creciente oposición manifestada por los españoles europeos en las ciudades del Interior,
condujeron a la Junta a tomar medidas, a consecuencia de las cuales el 17 de octubre fueron destituidos todos
los miembros del Cabildo de Buenos Aires.

Junta Provisional Gubernativa o Junta Grande (enero a setiembre de 1811),

El 25 de mayo de 1811 frente a las ruinas de Tiahuanaco proclamó el fin de la servidumbre.

Los derechos recuperados por los indios no sólo eran sociales —derogación de todos los abusos perjudiciales a
los naturales como cargas e imposiciones indebidas, otorgamiento de tierras

y creación de escuelas-, sino igualmente políticos pues se les otorgaba el derecho de representación. La
liberación indígena constituyó sin duda un arma de guerra necesaria para un ejército que requería hombres y
recursos, pero formaba parte asimismo de la concepción de la Revolución de los morenistas que, basada en el
derecho natural, proclamaba la igualdad entre los hombres. El sufragio indígena, junto a las demás medidas en
favor de los indios, no tuvieron efectos jurídicos inmediatos, pero su proclamación fue suficiente para alarmar a
las clases altas altoperuanas que vivían del trabajo indígena.

Junta Conservadora (setiembre a noviembre de 1811),

La nueva situación creada por la incorporación de los delegados más adictos a Saavedra que a Moreno,
produjo el 18 de diciembre de ese año el aplazamiento de la reunión del congreso, que debía establecer la
futura forma de gobierno y el alejamiento definitivo de Moreno.

Ante la misteriosa muerte de Moreno en alta mar, sus herederos crean el primer club político que sesiona en el
café de Marco. Surgió así el llamado "Club Morenista", cuyos miembros fundaron luego la Sociedad
Patriótica y, en una tercera etapa, integraron la Logia Lautaro. El club hizo una oposición sistemática al
gobierno de Saavedra, calificado de "moderado", que terminó por desencadenar las jornadas del 5 y 6 de abril,
en las que son expulsados de la Junta Grande los morenistas que aún permanecían en ella

Primer Triunvirato (setiembre de 1811 a octubre de 1812),

la derrota sufrida por las tropas criollas en el Alto Perú (Huaqui, julio de 1811) produjo un duro golpe al poder del
gobierno: minado su prestigio, la partida de su jefe, Saavedra, al norte para auxiliar a las tropas constituyó la
ocasión esperada por el Cabildo para reemplazarlo por un Triunvirato (setiembre de 1811) El Primer Triunvirato
no tuvo mejor éxito que su predecesor.

En enero de 1812 resurge el Club Morenista con el nombre de Sociedad Patriótica. Monteagudo, su principal
portavoz, inaugura el 13 de enero las sesiones de la Sociedad y funda su periódico

Mártir o Libre. Desde allí, como desde las páginas de La Gaceta, Monteagudo recoge y recrea las ideas de
Moreno. Recuperar el espíritu revolucionario de mayo, declarar la independencia

y dar una constitución, son los objetivos proclamados por la nueva asociación. Sin embargo, estas tempranas
formas de sociabilidad revolucionaria no implicaron una real democratización del

nuevo espacio público porque para integrar la sociedad era necesario poseer la calidad de letrado; ser miembro
de ella, por otra parte, no autorizaba a participar en las discusiones que integra a la dirigencia de la Sociedad
Patriótica y rompe con las prácticas de acción política inauguradas por ésta. El grupo se organizó en sociedad
secreta, abandonó el recurso a la "opinión pública" como medio de control y acceso al poder, a cambio de la
creación de un instrumento que asegurase dos objetivos: la organización del ejército libertador y la declaración
de la independencia

Segundo Triunvirato (octubre de 1812a enero de 1814)

El 8 de octubre de 1812, bajo su influjo, el ejército depuso al gobierno y constituyó el Segundo Triunvirato para
retomar la línea impulsada por la Sociedad Patriótica. La iniciativa política más importante de este período fue la
reunión de la primera Asamblea General Constituyente rioplatense en enero de 1813. La Asamblea
representa en parte el triunfo de la línea esbozada por Moreno, pues en la fórmula de su juramento queda
excluida la fidelidad a Fernando VII y se declara la "independencia de toda autoridad eclesiástica existente
fuera del territorio, ya fuese de nombramiento o de presentación real". Dispone también la libertad de prensa,
la libertad de vientre, la extinción del tributo, la mita, el yanaconazgo y el servicio personal, la supresión
de los títulos y signos de nobleza, y la eliminación de los mayorazgos. Sin embargo, la independencia no
es declarada y ninguno de los de los proyectos de constitución presentados por sus diputados fueron aprobados

Directorio (enero 1814 a febrero de 1820)

Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica comenzó sus reuniones en
marzo de 1816 y designó como nuevo director supremo a Juan Martín de Pueyrredón (mayo de 1816). En este
nuevo contexto resurgieron sin embargo distintas alternativas para salvar la Revolución, dentro de las cuales
los proyectos monárquicos, bien vistos en Europa, ocuparon un lugar importante. Pero los pueblos se oponen
a cualquier solución monárquica. Lo fundamental del Congreso fue la declaración, en julio de 1816, de la
Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica y la afirmación de la voluntad de "investirse del alto
carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli". Sin embargo, en
1819, el texto constitucional de carácter centralista propuesto por el cuerpo representativo es rechazado
por los pueblos y el Congreso se disuelve

En esta indefinición apareció otra variante más en el proceso de independencia, la posición del general San
Martín, que, en lugar de adscribir a las luchas por la formación de un Estado en el espacio del ex
Virreinato, asume su causa como americana. la independencia de Chile (febrero de 1818), La expedición al
Perú concluirá con la declaración de su independencia en julio de 1821 y el nombramiento de San Martín como
su protector.

Unidad II: La organización de los estados


nacionales y los límites del modelo liberal
conservador (1820- 1916)
cronología. Siglo XIX. Caso Argentino.
● 1816 Independencia de la corona española.
● 1820 la batalla de cepeda, caen los directorios, Entre 1820-1829, buenos aires vive
la feliz experiencia Rivadaviana, que termina con el ascenso de Juan Manuel de
Rosas. 1820 batalla de cepeda: disolución de la autoridad central.
La relación con los grupos originarios
A partir de la década de 1820 ,y la caída del poder central, los gobiernos de
Buenos Aires tuvieron como prioridad la expansión y consolidación de la frontera con
los grupos indígenas que habitaban la zona de la pampa y la patagonia. Razón por la
cual, como consecuencia de la expansión territorial que el gobierno quería llevar a cabo en
la zona fronteriza, se intensificó el conflicto con los grupos originarios que habitaban la
región. Ya que, la creciente presión estatal sobre sus territorios implicó para los líderes
étnicos la necesidad de tomar decisión en relación a si continuar o no con su relación con
ese estado, que hasta el momento había sido neutral y fructíferamente comercial, debido en
gran parte a que los recursos del estado había estado abocados a la guerra de
independencia.
Incluso a mediados de la década de 1810 bonaerenses que habían llegado a un
acuerdo con los grupos nativos vivían en sus tierras, para desarrollar mayores excedentes
pecuarios que exportar al exterior, lo que creó un espacio fronterizo en donde se
combinaban relaciones pacíficas y de continua negociación personal, lo que permitían la
convivencia entre indígenas y criollos. Sin embargo, en 1815 la “paz” conseguida con estos
intercambios estuvo en riesgo, ya que el gobierno extendió la frontera fundando fuertes y
localidades sin pactar con los grupos indígenas.
Debido a la ineficacia o imposibilidad del gobierno de lograr la expansión
territorial por medio de sus fuerzas militares, como había sido su primera opción, se
planteó la necesidad de lograr este objetivo mediante el acuerdo con los grupos
indígenas. Y dado que los grupos nativos tampoco había podido detener totalmente el
avance provincial en algunas zonas del territorio, resolvieron aceptar las condiciones
impuestas por el gobierno bonaerense, integrándose como habitantes del nuevo espacio
fronterizo. La primera década de 1820 se caracteriza por variaciones entre las
negociaciones y la expansión a la fuerza mediante expediciones militares, relacionado
al escaso conocimiento que el estado tenía sobre las complejas relaciones y
tradiciones que acompañaban la negociación indigena. Esto de ve reflejado en el
periodo de 1820 a 1824 , en el cual a cada tratado de paz era sucedido por una expedición
militar. Lo cual generaba el descontento de los caciques pampeanos, sumado el hecho que
debido al desconocimiento de las tradiciones indígenas, las negociaciones de paz
ignoraban un elemento central para estos pueblos: los obsequios, que los principales
caciques repartían entre otros jefes menores para consolidar la paz entre sus indios. Para
los indígenas los regalos representaban una retribución por la amistad y el hacer las
paces ,se cambiaba alianza por bienes. Por este motivo el que el gobierno descuidara este
aspecto llevaba a que muchas de las negociaciones terminarán en fracaso, motivo por el
cual entre los años 1823 y 1825 la conflictividad en la frontera alcanzará un nivel sin
precedentes.

Guerra contra el Brasil


Hasta que en el año 1826 Brasil declaraba la guerra a las Provincias del Río de
la Plata por la incorporación de la Banda Oriental, esto genera el temor de que los
brasileños consigan captar a los grupos indígenas de la patagonia para atacar desde el sur.
Por este motivo se decidió realizar un cambio radical en cuanto a la política indídena,
pasando de enfrentamientos a negociaciones de paz. Para lo cual es recién elegido
presidente, Bernardino Rivadavia (periodo de presidencia 8 de febrero de 1826 – 27 de
junio de 1827), nombró a Juan Manuel de Rosas como encargado de la Negociación
Pacífica de Indios, con la tarea de formalizar la amistad y la paz con los principales
caciques indígenas, Rosas que ya tenía experiencia tratando con indígenas en la frontera,
propuso realizar el avance del territorio provincial mediante negociaciones con los
grupos nativos, que serían recompensados por ceder sus tierras. A fines de 1826 ya se
podía una mejor relación en las fronteras, la cual también se vio beneficiada por el hecho de
que las inmigraciones de indígenas provenientes desde Chile, que se establecieron en los
ricos campos de pastoreo que se abrían hacia el este, desató fuertes conflictos entre
algunas tribus por el control de zonas estratégicas de obtención de recursos. Esto generó
que los jefes indios estuvieran dispuestos a escuchar nuevamente las propuestas de los
comisionados bonaerenses. Las negociaciones demostraron ser más fructíferas, debido en
gran medida a que Rosas conocía la importancia que tenían los obsequios para los
indígenas, por lo cual puso un especial cuidado en mantener este aspecto, los indígenas
encontraron en Rosas a un interlocutor válido, ya que este escuchaba sus reclamos y daba
respuestas concretas a algunos de ellos, volviendo a instalar la confianza en las
negociaciones.
● Primer gobierno de rosas 1829-1832
● Segundo gobierno de rosas 1835-1852
● 3 de febrero de 1852, batalla de caseros, caída de rosas a manos del ejército
grande. El ex virreinato del río de la plata se divide en dos países, la Confederación
argentina y el estado de Buenos Aires. 1852 batalla de caseros: caída de rosas
● 1862, Batalla de Pabón, se enfrentaron en la provincia de Santa Fe, las fuerzas
porteñas al mando de Bartolomé Mitre y las tropas de la Confederación Argentina,
dirigidas por el general Justo José de Urquiza.Triunfo de buenos aires. Comienza a
existir argentina.
modelos de organización:
● 1820-1829 autonomías provinciales (feliz experiencia rivadaviana en bs as que
aprovecha los ingresos de aduana)
● 1829- 1852 “autonomías provinciales” confederación Rosista.
● 1852- 1862 secesión división en dos países.

Relacion con los indios


Durante el primer gobierno de Rosas, a partir del año 1829, se configuró el
“Negocio Pacífico de Indios”, el cual se conformaba por círculos en cuyo eje estaba
Rosas, y cada cual contaba con un tipo de contacto específico. En el caso de los llamados
“indios amigos” se les ofrecía un asentamiento dentro del territorio provincial, además de la
entrega mensual de una cantidad de ganado y de artículos de consumo, “raciones”, y los
indios realizaban a cambio una serie de prestaciones (como correos, peones rurales y
servicio miliciano).El caso de los “indios aliados” se diferenciaba del anterior ,ya que estos
mantenían su independencia territorial y política, además seguían participando de la
economía pastoril y comercial vinculandose con las agrupaciones del espacio pampeano y
transcordillerano. Y finalmente está el caso de la red diplomática que involucra a algunos
caciques del otro lado de la Cordillera, lo cual permitía al gobernador conocer los
conflictos internos y las alianzas que unían a las diversas tribus que iban llegando a las
pampas desde Chile. Este sistema se mantuvo durante todo el siglo XIX, aunque los
interlocutores indígenas fueran cambiando, ya que el hecho de ser “indios amigos” no
implicaba un compromiso de fidelidad a largo plazo con el gobierno de Buenos Aires,
esta alianza podia romperse si se incumplía alguna de las condiciones pactadas,
recordando la gran importancia que tiene para estos grupos el empeño de la palabra. A
medida que más grupos ingresaban al negocio pacífico Rosas de vio incapaz de negociar
personalmente con cada uno de ellos, por lo que esto devino en una jerarquización de los
caciques amigos, dentro de la cual unos actuaban como representantes del gobierno para
negociar y tratar las paces con otros pueblos.
Hacía fines de su gobierno rosas comenzó a aplicar de manera sistemática una
estructura defensiva en la frontera en la cual incorporó lanceros indios, esta decisión
le trajo dos ventajas , en primer lugar el hecho de que estos sabían perfectamente cómo
enfrentar a agresores de otros grupo indígenas y en segundo lugar el hecho de que no
cobraban salarios por estos servicios ya que forman parte de las prestaciones que eran
retribuidas por las raciones.En efecto, el servicio militar que cumplían era incluido dentro de
las tareas que debían realizar. Pero las alianzas militares con los indígenas tenían un
riesgo. La apropiación de recursos era una táctica central de los contingentes indígenas y
en este sentido, siguiendo a Bechis, puede decirse que jugaban su propia guerra. En todos
los casos en que intervinieron fuerzas nativas se denunciaron los robos y “desmanes”
cometidos por ellas una vez finalizados los encuentros militares. Aunque el hecho de tener
la ayuda de los indios en batalla era sin duda beneficioso, también cabe resaltar que al
realizar como robo de ganado y toma de esclavos con el objetivo de cobrar rescate,
prácticas no vistas con buenos ojos por los colaboradores de Rosas de instaurar la pregunta
¿qué costo era razonable soportar por contar con el auxilio de este refuerzo militar?,La cual
dejaba en evidencia el desacuerdo entre rosas y sus colaboradores en este aspecto.
II. a) De la crisis del orden colonial a los primeros ensayos de
organización nacional (1820-1862)
De la “crisis de 1820” al ascenso de Juan Manuel de Rosas. Alternativas sociopolíticas y
económicas: los proyectos de unitarios y federales. Apogeo y ocaso del rosismo: de la
Confederación a Caseros. Secesión y unificación: consenso y coerción en el
establecimiento del Estado nacional argentino.

II. b) La organización nacional y el modelo liberal-conservador


en Argentina (1862-1916)
Alternativas y proyectos en torno a la configuración de la Nación Argentina. Componentes
centrales de los proyectos de dominación oligárquica: urbanización y secularización. La
modernización económica y transformaciones sociales: diversidades. La inmigración y la
“cuestión social''. Las nuevas formas de representación. El modelo primario-exportador y la
inserción de Latinoamérica en la economía mundial capitalista. Nuevas condiciones y
demandas de la economía internacional. Las economías de exportación en América Latina.
Inversiones extranjeras y las crisis económico-financieras.

Modelos de organización
● 1862-1880 Proceso de organización nacional, presidencias fundacionales (mitre,
sarmiento y avellaneda) se inventó el país.
● 1880- 1916 régimen liberal conservador,gobierno de roca, régimen oligárquico.

Canal Encuentro: Ver la Historia, “1820-1835. Tiempo de caudillos”, Buenos Aires, 2015.

http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8699/7636?temporada=1#

Los caudillos combinan dos aspectos fundamentales para la creación de un ejército fuerte, poder económico
y experiencia militar.

Mientras se lucha por expulsar a los realistas, los conflictos internos no tardan en aparecer, conservadores y
liberales, terratenientes y comerciantes, federales y centralistas, todos luchan por imponer su modelo de país.

Desde la caída del virreinato el monopolio de la aduana sigue siendo de buenos aires, Estanislao López (santa
fe) y Pancho Ramírez (entre ríos) luchan contra la hegemonía de buenos aires , un régimen que detestan
por su centralismo. En la cañada de Cepeda se encuentran con las tropas porteñas, cuando los caudillos
federales acaban con el poder central de buenos aires el sueño de las provincias unidas de derrumba y es el
inicio de una prolongada guerra civil. Los vencedores de la batalla de Cepeda ordenan disolver el directorio
y el congreso, imponen como gobernador a Manuel de Sarratea. Las provincias unidas del sur se dividen en
estados autónomos y autogobernados. Al no haber más un poder central, en un clima de anarquía, se
enfrentan dos posturas.

· Los federales: que defienden la autonomía de las provincias.

· Los unitarios: que buscan la restitución de un orden central.


Los terratenientes y comerciantes de buenos aires exigen que alguien controle la situación, los unitarios y
federales de buenos aires de unen en el partido del orden, con el objetivo de defender los intereses de la
provincia, tienen como principal figura a Bernardino Rivadavia. Los caudillos reclaman una constitución
federal, pero para buenos aires implicaría subordinarse a un nuevo poder central y perder los ingresos
de la aduana y el puerto.

24 de noviembre 1820, tratado de Benegas, buenos aires y santa fe quedan aliadas, con la intervención de
rosas que soborna a López, y deja de lado a Ramírez que en venganza avanza sobre santa fe, los derrotados
intentan huir a chaco, pero son interceptado por el caudillo de corbona alisado de López, 9 de julio de 1821
muere Pancho Ramírez.

Rivadavia cree que buenos aires debe plegarse sobre sí misma y gozar de los frutos del monopolio
aduanero, quiere convertir a buenos aires en una capital europea, remplaza los cabildos provinciales por
una junta de representantes, crea la dirección general de correos postas y caminos, suprime las órdenes
religiosas, estas reformas liberales lo enfrentan con la iglesia católica, ya que el estado interviene en áreas
ates controladas por la iglesia (educación, entierros). Impulsa la obra pública mediante un préstamo pedido a
la casa Bering brothers, que de las ofertas cuanta con las peores condiciones para el país, el poco dinero que
ingresa de dilapida y no se lleva a cabo las obras. Es en inicio de la deuda argentina que se terminara de
pagar en 1904. Quedan hipotecadas todas las tierras públicas, que mediante el sistemas de enfiteusis con
alquiladas a particulares, con montos que definen los arrendatarios (muy bajos) que nadie paga. Los
benéficos de esta ley no son del estado, sino de las elites que recuerdan este periodo como la feliz
experiencia.

16 de diciembre de 1824, inicio de sesiones del congreso constitúyete, formado por representantes de las
provincias, unitarios y federales buscan imponer su modelo para reorganizar el país.

25 de octubre de 1825, Brasil declara la guerra a argentina por la incorporación de la provincia oriental,

1826 el congreso dicta una constitución centralista, designa a buenos aires capital de la nación, y declara a
Rivadavia presidente. Esto genera descontento en el interior, la constitución de aprueba a fines de 1826, pero
todas las provincias la rechazan.

Producto de que se cese la banda oriental al Brasil se sublevan las provincias de la rioja, Córdoba, santa fe
entre ríos y corrientes, y juan facundo Quiroga (caudillo riojano) lidera el levantamiento en contra de las
políticas de Rivadavia, Rosas (principal sostén económico) disconforme con el gobierno de Rivadavia lo
abandona y se suma a los federales del interior, 27 de junio 1827 renuncia Rivadavia.

Sin más poder central, las provincias retoman su autonomía,17 de agoste de 1827 asume Manuel Dorrego
gobernador de buenos aires (federal), con un enorme apoyo popular, estado en enorme crisis financiera,
medidas que benefician a los sectores populares: indulto para los desertores, suspende la leva (los hombres
pobres o van presos o la guerra contra el indio). 28 de agosto de 1828, paz con Brasil y la independencia de
la banda oriental. Los altos mandos del ejército que regresa de la guerra contra el Brasil son unitarios, bajo el
mando de Lavalle se sublevan contra el gobernador, 13 de diciembre de 1828, Dorrego es fusilado sin juicio
previo por orden de Lavalle.

Para dar legitimidad a la dictadura de Lavalle se fraguan las elecciones, para votar se debe tener sombrero
de copa o galera, asume Lavalle como gobernador de buenos aires apoyado por las elites, este funcionario
fusila, saquea y distribuye el dinero público entre sus amigos. Rosas entrega armas al pueblo, y un
levantamiento multitudinarios se extiende por todo el país, en esta situación de guerra civil rosas de perfila
como el único capaz de poner orden, la rebelión de los federales triunfa, rosas acuerda la paz con Lavalle,
reflota el congreso de representantes, que el 6 de diciembre de 1829 lo declara gobernador de buenos aires,
asume con poderes extraordinarios. Se consolida en el poder con el apoyo de diversos sectores, las elites
lo ven como uno de los suyos, y los sectores populares como un estanciero protector, para los federales de la
ciudad rosas es el sucesor de Dorrego.

En el interior el general paz consolida el dominio unitario sobre Córdoba, julio de 1830 la liga unitaria (salta,
Catamarca, Tucumán, Santiago del estero, la rioja, san juan, Mendoza y san Luis). Rosas firma con sante fe y
entre ríos el pacto federal, una confederación sin un poder central, buenos aires manejan las relaciones
exteriores, compromiso de defensa. Rosas no quiere convocar a un congreso, como estipula el pacto federal,
para no compartir los ingresos de la aduana. Gracia a las victorias de Quiroga los federales vuelven a
controlar casi todo el territorio nacional. Termina la gobernación de rosas que no quiere volver sin
facultades extraordinarias, y renuncia. Asume juan Ramón Balcarce. 22 de febrero de 1833- primeros
meses de 1834 Rosas lleva a cabo una campaña militar “campaña al desierto” para extender la frontera
con el indio, financiada por las elites bonaerenses. Rosas firma tratados de paz con los pueblos originarios,
es un éxito por que cumple el objetivo de correr la frontera. Fines de 1834 salta, Tucumán y Santiago del estero
se pronuncian contra buenos aires, Quiroga es enviado para intervenir como mediador, las provincias reclaman
a buenos aires la necesidad de organizar el país bajo una constitución, Quiroga que está de acuerdo firma el
acuerdo, sabiendo que no es lo que quiere rosas, al pasar en la vuelta por Córdoba el 16 de febrero de 1835
Quiroga es asesinado. Por temor a una nueva guerra civil, masa es desplazado como gobernador de
buenos aires y el 7 de marzo de 1835 asume rosas su segundo gobierno, teniendo bajo su tutela a los tres
poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), hace una purga de opositores, la hegemonía del partido federal es
propuesta como solución para un país que aún no aprende a vivir unido, pero que no puede vivir dividido.

- Ratto, Silvia.: “La frontera y el mundo indígena” en Ternavasio, M. (Dir.) Historia de la


provincia de Buenos Aires, Tomo III De la organización provincial a la federalización de Buenos Aires
(1821-1880), Edhasa/UNIPE, Buenos Aires, 2013, pp. 247-268.

https://drive.google.com/file/d/1RdVp3zGzWAV-GvYqt8kJO9ggg-G5i2Iy/view?usp=sharing

A partir de la década de 1820, y la caída del poder central, los gobiernos de Buenos Aires tuvieron
como prioridad la expansión y consolidación de la frontera con los grupos indígenas que habitaban la zona
de la pampa y la Patagonia. Razón por la cual, como consecuencia de la expansión territorial que el gobierno
quería llevar a cabo en la zona fronteriza, se intensificó el conflicto con los grupos originarios que habitaban la
región. Ya que, la creciente presión estatal sobre sus territorios implicó para los líderes étnicos la necesidad de
tomar una decisión en relación con si continuar o no con su relación con ese estado, que hasta el momento
había sido neutral y fructíferamente comercial, debido en gran parte a que los recursos del estado habían estado
abocados a la guerra de independencia.
Incluso a mediados de la década de 1810 bonaerenses que habían llegado a un acuerdo con los
grupos nativos vivían en sus tierras, para desarrollar mayores excedentes pecuarios que exportar al exterior, lo
que creó un espacio fronterizo en donde se combinaban relaciones pacíficas y de continua negociación
personal, que permitían la convivencia entre indígenas y criollos. Sin embargo, en 1815 la “paz” conseguida con
estos intercambios estuvo en riesgo, ya que el gobierno extendió la frontera fundando fuertes y localidades sin
pactar con los grupos indígenas.

Debido a la ineficacia o imposibilidad del gobierno de lograr la expansión territorial por medio de
sus fuerzas militares, como había sido su primera opción, se planteó la necesidad de lograr este objetivo
mediante el acuerdo con los grupos indígenas. Y dado que los grupos nativos tampoco había podido detener
totalmente el avance provincial en algunas zonas del territorio, resolvieron aceptar las condiciones impuestas
por el gobierno bonaerense, integrándose como habitantes del nuevo espacio fronterizo. La primera década de
1820 se caracteriza por variaciones entre las negociaciones y la expansión a la fuerza mediante
expediciones militares, relacionado al escaso conocimiento que el estado tenía sobre las complejas
relaciones y tradiciones que acompañaban la negociación indígena. Esto se ve reflejado en el periodo de
1820 a 1824, en el cual a cada tratado de paz era sucedido por una expedición militar. Lo cual generaba el
descontento de los caciques pampeanos, sumado el hecho que

debido al desconocimiento de las tradiciones indígenas, las negociaciones de paz ignoraban un elemento
central para estos pueblos: los obsequios, que los principales caciques repartían entre otros jefes menores para
consolidar la paz entre sus indios. Para los indígenas los regalos representaban una retribución por la amistad y
el hacer las paces, se cambiaba alianza por bienes. Por este motivo el que el gobierno descuidara este aspecto
llevaba a que muchas de las negociaciones terminarán en fracaso, motivo por el cual entre los años 1823 y
1825 la conflictividad en la frontera alcanzará un nivel sin precedentes.

Guerra contra el Brasil

Hasta que en el año 1826 Brasil declaraba la guerra a las Provincias del Río de la Plata por la
incorporación de la Banda Oriental, esto genera el temor de que los brasileños consigan captar a los grupos
indígenas de la Patagonia para atacar desde el sur. Por este motivo se decidió realizar un cambio radical en
cuanto a la política indígena, pasando de enfrentamientos a negociaciones de paz. Para lo cual es recién
elegido presidente, Bernardino Rivadavia (periodo de presidencia 8 de febrero de 1826 – 27 de junio de 1827),
nombró a Juan Manuel de Rosas como encargado de la Negociación Pacífica de Indios, con la tarea de
formalizar la amistad y la paz con los principales caciques indígenas, Rosas que ya tenía experiencia tratando
con indígenas en la frontera, propuso realizar el avance del territorio provincial mediante negociaciones
con los grupos nativos, que serían recompensados por ceder sus tierras. A fines de 1826 ya se podía una
mejor relación en las fronteras, la cual también se vio beneficiada por el hecho de que las inmigraciones de
indígenas provenientes desde Chile, que se establecieron en los ricos campos de pastoreo que se abrían hacia
el este, desató fuertes conflictos entre algunas tribus por el control de zonas estratégicas de obtención de
recursos. Esto generó que los jefes indios estuvieran dispuestos a escuchar nuevamente las propuestas de los
comisionados bonaerenses. Las negociaciones demostraron ser más fructíferas, debido en gran medida a que
Rosas conocía la importancia que tenían los obsequios para los indígenas, por lo cual puso un especial cuidado
en mantener este aspecto, los indígenas encontraron en Rosas a un interlocutor válido, ya que este escuchaba
sus reclamos y daba respuestas concretas a algunos de ellos, volviendo a instalar la confianza en las
negociaciones

Durante el primer gobierno de Rosas, a partir del año 1829, se configuró el “Negocio Pacífico de
indios”, el cual se conformaba por círculos en cuyo eje estaba Rosas, y cada cual contaba con un tipo de
contacto específico. En el caso de los llamados “indios amigos” se les ofrecía un asentamiento dentro del
territorio provincial, además de la entrega mensual de una cantidad de ganado y de artículos de consumo,
“raciones”, y los indios realizaban a cambio una serie de prestaciones (como correos, peones rurales y servicio
miliciano).El caso de los “indios aliados” se diferenciaba del anterior ,ya que estos mantenían su
independencia territorial y política, además seguían participando de la economía pastoril y comercial
vinculándose con las agrupaciones del espacio pampeano y trans-cordillerano. Y finalmente está el caso de la
red diplomática que involucra a algunos caciques del otro lado de la Cordillera, lo cual permitía al
gobernador conocer los conflictos internos y las alianzas que unían a las diversas tribus que iban llegando a las
pampas desde Chile. Este sistema se mantuvo durante todo el siglo XIX, aunque los interlocutores indígenas
fueran cambiando, ya que el hecho de ser “indios amigos” no implicaba un compromiso de fidelidad a
largo plazo con el gobierno de Buenos Aires, esta alianza podía romperse si se incumplía alguna de las
condiciones pactadas, recordando la gran importancia que tiene para estos grupos el empeño de la
palabra. A medida que más grupos ingresaban al negocio pacífico Rosas de vio incapaz de negociar
personalmente con cada uno de ellos, por lo que esto devino en una jerarquización de los caciques amigos,
dentro de la cual unos actuaban como representantes del gobierno para negociar y tratar las paces con otros
pueblos.
Hacía fines de su gobierno rosas comenzó a aplicar de manera sistemática una estructura defensiva
en la frontera en la cual incorporó lanceros indios, esta decisión le trajo dos ventajas, en primer lugar, el
hecho de que estos sabían perfectamente cómo enfrentar a agresores de otros grupo indígenas y en
segundo lugar el hecho de que no cobraban salarios por estos servicios ya que forman parte de las
prestaciones que eran retribuidas por las raciones. En efecto, el servicio militar que cumplían era incluido dentro
de las tareas que debían realizar. Pero las alianzas militares con los indígenas tenían un riesgo. La
apropiación de recursos era una táctica central de los contingentes indígenas y en este sentido, siguiendo a
Bechis, puede decirse que jugaban su propia guerra. En todos los casos en que intervinieron fuerzas nativas se
denunciaron los robos y “desmanes” cometidos por ellas una vez finalizados los encuentros militares. Aunque el
hecho de tener la ayuda de los indios en batalla era sin duda beneficioso, también cabe resaltar que al realizar
como robo de ganado y toma de esclavos con el objetivo de cobrar rescate, prácticas no vistas con buenos ojos
por los colaboradores de Rosas de instaurar la pregunta ¿qué costo era razonable soportar por contar con el
auxilio de este refuerzo militar?, La cual dejaba en evidencia el desacuerdo entre rosas y sus colaboradores en
este aspecto.

Luego de la caída de rosas 1852

el cambio en la dirigencia porteña derivó, en pocos años, en


· la aparición de una nueva camada de oficiales militares poco formados en la
experiencia concreta de la guerra de fronteras, los principales dirigentes porteños
tenían una visión sumamente negativa del “Negocio Pacífico” rosista. si el sistema de
racionamiento se sostuvo se debió más a la imposibilidad de encarar una acción militar
ofensiva sobre los líderes nativos más hostiles que a una decisión deliberada de continuar
con el racionamiento de aquéllos
· una concepción muy diferente sobre la política a seguir con los indígenas. En
efecto, el gobierno bonaerense tuvo una política oscilante de paz y guerra hacia los
principales caciques de la pampa.

Calfucura, procedente de la región de Llaima, en Chile, a inicios de la década de 1840 e ingresó al sistema del
“Negocio Pacífico”. La percepción de las raciones y los regalos obtenidos por esta vía fueron utilizados para tejer
extensas relaciones personales con otros jefes indígenas de pampa y Patagonia por lo que, a la caída de Rosas,
era el cacique de mayor importancia en la región. Luego de 1852, Urquiza intentó, con éxito, captar su alianza.
En este caso, en la entrega de regalos habituales en estos tratos se incluía la incitación a llevar adelante
malones sobre el sur bonaerense. La estrategia de Urquiza buscaba hostilizar a las fuerzas porteñas desde el
norte y, con la colaboración de Calfucura, también desde el sur. Sin embargo, Calfucura, era consciente de las
limitaciones económicas del acuerdo con la Confederación y no descartó nunca la negociación pacífica con
Buenos Aires, con el propósito claro de reeditar el sistema de raciones rosista y, cuando fue evidente que esto
era muy poco probable, al menos garantizar plazas de intercambio. Esta doble negociación de Calfucura le
permitía mantener abiertas varias plazas de comercio con las provincias de la Confederación y con las más
lucrativas de Buenos Aires, obtener raciones y obsequios de ambos estados y, eventualmente, lanzar campañas
de apropiación de recursos que rápidamente eran negadas o adjudicadas a grupos “que no controlaba”. El
mantenimiento de relaciones con Buenos Aires era a todas luces indispensable para sostener el voluminoso flujo
de bienes que otrora llegaba a las tolderías; no sólo por el intenso comercio, sino también por la expectativa de
restablecer el sistema de raciones ya que los recursos destinados por la Confederación para las relaciones
pacíficas con los indios fronterizos no se acercaban ni remotamente a lo gastado por el Estado de Buenos Aires.

A inicios del año 1855, los vecinos de Tapalqué solicitaron avanzar el cantón seis leguas hacia el sur sobre
tierras ocupadas desde hacía dos décadas por los grupos nativos de Catriel, el gobierno acepto el pedido, el
ministro de Guerra, Bartolomé Mitre aprobó el plan procediendo al desalojo de los grupos que respondían al
cacique pampa Catriel, este abandonó la frontera y se incorporó a las fuerzas de Calfucura, protagonizando un
malón de enormes proporciones sobre el sur bonaerense. Este episodio inauguró un período de conflictividad
que se extendió por un año. Para hacer frente a los ataques se organizó el Ejército de Operaciones de la
Frontera, a cargo de Emilio Mitre, que a diferencia de en la época de rosas, las derrotas del ejército porteño se
sucedían sin posibilidad de reversión. La explicación de la ineficiencia militar puede estar en las características
de las fuerzas convocadas, mayoritariamente regular y en gran parte de infantería con escasa preparación para
este tipo de enfrentamientos, y en el peso insignificante que tenían los lanceros indígenas, elemento que había
sido fundamental para el período anterior.

La reversión de la conflictividad se debió a un replanteo de la política indígena del gobierno, que comenzó una
serie de negociaciones con los principales caciques logrando el retorno de los grupos de Catriel a su
asentamiento fronterizo. Pero en 1858, en una coyuntura de calma con la Confederación, el gobierno
bonaerense decidió tomar la ofensiva en asuntos indígenas y envió dos expediciones, que fueron planeadas con
altas expectativas de éxito y terminaron en fracasos.

La centralidad del intercambio en la economía indígena, sobre todo en este contexto en que los bienes de
consumo habían dejado de llegar vía raciones, se hacía presente nuevamente. Un rubro importante de los
intercambios eran los cautivos, el rescate de ellos daba lugar a una intensa negociación, en la que los indígenas
trataban de obtener los mejores “precios”.
A inicios de la década de 1860 comenzaba una nueva etapa para la sociedad criolla que protagonizó el lento
proceso de constitución de un Estado nacional. La formación de un gobierno nacional fuertemente centralista
implicó cambios en la política indígena. El manejo del sistema de racionamiento se centralizó, las partidas
presupuestarias destinadas a él debían ser aprobadas por el Parlamento, en consecuencia, el flujo de bienes
que llegaban a los toldos de Calfucura por vía de las raciones disminuyó apreciablemente, lo que dejaba como
posibilidades otras dos vías de adquisición de bienes de consumo y ganado, el intercambio y la apropiación,
pero ahora en el marco de una política criolla e indígena declaradamente agresiva.

A partir de 1862, la política indígena y fronteriza pasó a ser incumbencia del gobierno nacional. se comenzaron a
plantear de manera firme la necesidad de avanzar territorialmente sobre lo que se consideraban las “fronteras
interiores” del país. Con el fundamento ideológico de que el Estado nacional se hacía cargo de los territorios que
legalmente heredaba de la Corona española, de lo que se trataba en realidad era de conquistar militarmente los
espacios de pampa-Patagonia y Chaco. Este objetivo comenzó a plasmarse en el año 1867 con la promulgación
de la ley 215 que establecía el avance del territorio nacional hasta el Río Negro, pero las urgencias de la Guerra
del Paraguay y los enfrentamientos con los caudillos federales del interior y del litoral impidieron destinar
recursos a dicha empresa. Durante este período fueron constantes las denuncias sobre los fraudes que existían
en torno de la distribución de las raciones, gran parte no llegaba a los indios, sino que quedaba en manos de
negociantes o de funcionarios de frontera.

En el año 1874, las elecciones presidenciales dieron el triunfo a Nicolás Avellaneda y produjeron la revolución
mitrista. Durante la presidencia de Avellaneda se sucedieron dos proyectos sobre política fronteriza.

· Adolfo Alsina, ministro de Guerra, impulsó una estrategia que consistió en la construcción de una zanja
que debía pasar por los fuertes de Bahía Blanca, Puan, Carhué y Guaminí, y tenía el objetivo de detener los
malones indígenas impidiendo el arreo de ganado, en el año 1877, falleció Alsina y con él se suspendió la
construcción de la zanja, que aún no había finalizado, y había demostrado no ser exitosa.

· Julio A. Roca se hizo cargo entonces del Ministerio de Guerra y en 1878 presentó al Congreso un plan
integral de conquista del territorio patagónico. La llamada “Conquista del Desierto” tuvo una etapa inicial que
consistió en una ofensiva preliminar con pequeños contingentes cuyo objetivo era ir debilitando las fuerzas
indígenas. La segunda etapa era la ofensiva total y fue llevada a cabo por 5 divisiones militares que
operaron sobre distintos territorios indígenas. Los indios prisioneros y los reducidos voluntariamente
comenzaron a transitar caminos diversos cuyos destinos podían ser los ingenios y obrajes del norte
argentino, el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires o las reservas de la región patagónica,
cualquiera de estos destinos mostraba que los indígenas habían perdido su autonomía y que se integraban
de manera claramente subordinada al naciente Estado nacional como ciudadanos de segunda clase.

- Wasserman, Fabio: “La política, entre el orden local y la organización nacional” en Ternavasio,
M. (Dir. Historia de la provincia de Buenos Aires, Tomo III De la organización provincial a la federalización
de Buenos Aires (1821-1880), Edhasa/UNIPE, Buenos Aires, 2013, pp. 153-178.

https://drive.google.com/file/d/1Nk0Q5o2Rp0bzYgaNTwuCK0nZ11SBiyfR/view?usp=sharing
la vida política de la provincia de Buenos Aires desde 1821, cuando se constituyó en un estado soberano
regido por un sistema republicano representativo, hasta 1880, cuando la derrota de sus milicias a manos
del ejército nacional permitió la federalización de la ciudad como capital de la nación.

DE RIVADAVIA A ROSAS, LA CONFIGURACION DEL ESTADO PROVINCIAL (1821-1829)

En 1820 como resultado la batalla de Cepeda (1 de febrero), en la que se impusieron las fuerzas santafesinas
y entrerrianas lideradas Estanislao López y Francisco Ramírez (federales). Se disolvió el Congreso y del
Directorio, poniendo fin al esbozo de autoridad nacional. El 26 de septiembre la Junta de Representantes

nombró gobernador interino a Martín Rodríguez. Llevo a cabo medidas represivas (la pena de muerte y el
destierro de líderes opositores). el 20 de noviembre con la firma del Tratado de Benegas en el que se acordó
la paz con Estanislao López, mientras que Buenos Aires aceptaba enviar representantes a una convención
nacional a realizarse en Córdoba, y Rosas se comprometía en la entregar vacas a Santa Fe.

Buenos aires, como el resto de las provincias, se erigió en estado soberano y autónomo organizado como una
república representativa. El gobierno dejo de apoyar la guerra de independencia y retiró a sus representantes de
la convención nacional convocada en Córdoba para organizar un cuerpo político nacional. Se centro en
promover una serie de reformas para racionalizar y modernizar la administración provincial, organizar el
territorio de ciudad y campaña que quedaba ahora bajo su potestad, y controlar la población que lo
habitaba. Esta la política conto con el decisivo apoyo de los grupos propietarios. Rodríguez tuvo a estuvo
Bernardino Rivadavia como ministro de Gobierno (feliz experiencia Rivadavia) y por Manuel García en
Hacienda, quienes tuvieron un rol fundamental en el diseño y la implementación de estas políticas.

La ley electoral de 1821 fue clave en la consolidación y legitimación del nuevo régimen, permitió ampliar el
universo de votantes, incorporó a la campaña en la representación política y fomentó la disputa electoral.
La prensa también tuvo un importante impulso, como pilar del orden republicano como formadora y

expresión de la opinión pública. En octubre de 1822 se votó una ley reglando los juicios de imprenta en la
órbita de la justicia ordinaria asociada con cuatro ciudadanos y se dictó un decreto que obligaba a pasar al
gobierno tres ejemplares de todo impreso.

Esto demostraba que había varios sectores afectados por las medidas gubernamentales, como el personal civil
que fue ajustado y las decenas de oficiales que fueron reformados. Pero la decisión despertó mayor
oposición fue la reforma eclesiástica. A esto se le debe sumar el creciente rechazo de las clases
subalternas a un gobierno que diseñaba dispositivos para controlarlas procurando ponerlas al servicio de
la producción o del ejército ahora destinado a la expansión de la frontera. Se organizó una nueva agrupación
opositora, bajo el liderazgo de Dorrego: el partido popular, se presentó en las elecciones en 1823 y al año
siguiente logró el triunfo en la ciudad, su victoria se basó en la popularidad de sus líderes, pero también
pesaron las ambiciones y diferencias personales que entonces comenzaban a dividir al oficialismo.
El conflicto con Brasil por la Banda Oriental y el posible reconocimiento inglés de la independencia de
las Provincias Unidas impulsaron el llamado a un Congreso Constituyente. En abril de 1824 fue electo
gobernador el general Juan Gregorio de Las Heras, que no contaba con el mismo poder que el anterior, pues,
además de tener una oposición más fuerte en la Legislatura y la prensa, pronto quedó opacado por el Congreso
Nacional, que tenía un nutrido grupo de diputados bonaerenses. diciembre de 1824 comenzaron las sesiones
del Congreso Nacional y en febrero del año siguiente se firmó un acuerdo con Inglaterra que reconocía la
independencia de las Provincias Unidas a cambio de un trato comercial favorable y de protección para
sus súbditos. Pocos días antes se había sancionado la ley Fundamental, que reconocía el carácter
soberano de las provincias y delegaba provisoriamente las relaciones exteriores en el Ejecutivo porteño.
Esto permitía crear una autoridad nacional sin romper el orden de cosas existente

fue recién en esas circunstancias que se organizaron como tales los partidos unitario (la existencia de una
única soberanía nacional y propiciaban la centralización del poder) y federal (defendían las soberanías
provinciales), lo que los diferenciaba era la forma de organización política que se proponían dar a los
pueblos del Plata. En el marco de una creciente tensión con Brasil, el Congreso creó un ejército nacional y en
octubre de 1825 aceptó la incorporación de la Banda Oriental a las Provincias Unidas. Esta decisión
precipitó la guerra a fines de ese año.

En febrero de 1826, y contradiciendo la ley Fundamental que reconocía las soberanías provinciales, se votó la
creación de una presidencia permanente y se designó en el cargo a Rivadavia, líder de los unitarios en el

Congreso. La ley de Capitalización aprobada por el Congreso en marzo de 1826, la ciudad de Buenos Aires,
la aduana y el puerto pasaban a estar controlados por el gobierno nacional , la Legislatura y el Ejecutivo
provincial quedaban disueltos. Estas medidas le restaron al gobierno nacional el apoyo las elite de la provincia y
provocaron un estado de agitación, intensas discusiones en la prensa, movilizaciones y petitorios. El conflicto
que se iba expandiendo por todas las provincias, se hizo irreversible cuando a mediados de 1826 se presentó un
proyecto de constitución unitaria, que fue rechazada por la mayoría de las provincias. Para ese entonces se
había extendido en el interior la guerra civil entre los partidos unitario y federal. En Buenos Aires, el federalismo
se erigió sobre la base del partido popular Dorreguista al que se sumaron nuevos reclutas desencantados con el
gobierno nacional. Los unitarios, por su parte, provenían en su mayoría de las filas rivadavianas, ambas
dirigencias pertenecían a las elites, pero los federales contaban con mayor respaldo popular, sumado a que
ganaba apoyos a medida que crecía la impopularidad del gobierno. Deben tenerse en cuanta los efectos
negativos en la economía local provocados por el accionar de la flota brasileña que bloqueaba el puerto y que el
ejército no conseguía consolidar sus posiciones. Manuel García fue enviado a negociar y acordó que la
Banda Oriental fuera una provincia del Imperio brasileño, provocando un escándalo que terminó con el
escaso crédito que les quedaba a las autoridades nacionales. 1827 Rivadavia renunció. Siendo reemplazado por
Vicente López, restauró la soberanía y las instituciones provinciales y designó a Juan Manuel de Rosas como
comandante general de las milicias de campaña. El 12 de agosto la Sala de Representantes nombró gobernador
a Dorrego y una semana más tarde se disolvió el Congreso y se le encargó al Ejecutivo porteño que asumiera
provisoriamente la dirección de la guerra y las relaciones exteriores. Dorrego llevó adelante una política
moderada, siguió cultivando su liderazgo popular, no volcó ese apoyo en acciones que pudieran enemistarlo con
los grupos propietarios, hizo esfuerzos para atemperar el peso de la guerra entre las clases subalternas, procuró
que Buenos Aires reconstruyera su poder como estado soberano a través de acuerdos interprovinciales.

La disputa entre unitarios y federales había alcanzado un inusitado grado de violencia, alentada por una
prensa que publicaba todo tipo de injurias. Esto motivó la sanción de una nueva ley de imprenta que
tipificaba mejor los delitos y las penas. El 4 de mayo de 1828 los federales ganaron las elecciones que,

aparte de disputadas, fueron muy violentas. Dorrego retomo la negociación con Brasil, y Uruguay quedo como
Estado soberano, esto provocó el distanciamiento de una parte de la oficialidad, que se sentía traicionada por
haber combatido en vano. El 1 de diciembre el general Juan Lavalle, alentado por dirigentes unitarios, depuso a
Dorrego. La asamblea elegía a Lavalle como nuevo gobernador, los subalternos de Dorrego lo entregaron a
Lavalle que decidió fusilarlo el 13 de diciembre. Estos hechos provocaron una fuerte conmoción pública, casi
todos los gobiernos provinciales expresaron su repudio al golpe “decembrista” y al fusilamiento de Dorrego. La
convención nacional le dio a López el mando de las tropas que debían combatir a los golpistas, aunque fue un
levantamiento de la campaña porteña lo que decidió la situación en favor de los federales, participaron distinta
actores de este movimiento (gauchos, partidas de milicianos y parcialidades indias, tuvieron diversos grados de
espontaneidad y autonomía) unidos por el rechazo a las autoridades unitarias de la ciudad.

CONSTRICCION, APOGEO Y CRISIS DEL ORDEN ROSISTA (1819-1852)

El 6 de diciembre de 1829 la Sala eligió a Rosas como gobernador propietario, con facultades extraordinarias y
lo nombró Restaurador de las Leyes e Instituciones de la provincia, conto con el apoyo de los grupos
propietarios y de las clases subalternas rurales, logró sumar el de la plebe urbana que había secundado a
Dorrego. Rosas desechó toda posibilidad de conciliación con el partido unitario, que se decretó ilegal mayo de
1830, todo aquel que hubiera participado o apoyado el golpe de Lavalle sería declarado reo de rebelión, la
política implementada por el régimen se basó en la represión de toda señal de disidencia, a la vez que debía
hacerse explícita y visible la adhesión al partido federal y a su máximo líder (la imposición del uso de la divisa
colorada).

A comienzos de la década de 1830 el poder de Rosas debía compartir el poder con la Legislatura, cuyos
miembros, aunque federales, seguían accediendo a ese cargo a través de la competencia electoral y no siempre
estaban en desacuerdo con sus políticas. la mayor disidencia se expresó en relación con el uso y la renovación
de las facultades extraordinarias, ya que hacia 1831 los unitarios habían sido derrotados en Buenos Aires y en el
interior, por lo que esos poderes ya no parecían necesarios, Rosas en desacuerdo debió resignarlos en mayo de
1832. Aun alegando que el regreso a la normalidad institucional sólo podía generar inestabilidad, y se dedicó a
sabotear todo intento de organización nacional.

Al finalizar 1832 Rosas rechazo el ser gobernador sin facultades extraordinarias, el 17 de diciembre, y tras
sucesivos ofrecimientos y rechazos, fue designado Balcarce, su ministro de Guerra, y él se dedicó a organizar
una expedición para asegurar la extensa línea de frontera al sur del Salado, mediante la cual aspiraba a afianzar
su popularidad y prestigio entre las elites, y ponerse al frente de una poderosa fuerza militar, alejándose de la
cuidad donde esperaba que resurgiera la inestabilidad.

Enrique Martínez, quien aspiraba a poner fin a la influencia de Rosas, se convirtió en gobernador, procuró
agrupar a todos aquellos que tuvieran diferencias con el exgobernador, confiando en poder sumar el apoyo de
dirigentes de otras provincias como el santafesino López, e incluso el del presidente de Uruguay, Fructuoso
Rivera, aunque su único apoyo cierto eran antiguos miembros del dorreguismo. Simultáneamente a la
expedición de rosas 1833, una aguda crisis política, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, dividía al
partido federal, los opositores a Rosas se presentaban como federales doctrinarios o liberales, haciendo
hincapié en la defensa de las libertades individuales y en la sanción de una constitución. Y los rosistas, que los
catalogaban de “cismáticos”, resaltaban la lealtad a su líder autodenominándose “apostólicos”. En el marco de la
disputa entre ambas facciones federales se desató una intensa guerra propagandística, Rosas que mantenía un
constante contacto epistolar con la ciudad, les advertía a sus seguidores que no debían regalarles el nombre de
federal a sus enemigos. su esposa, Encarnación Ezcurra, asumió la jefatura de su facción ante la tibieza
mostrada por sus principales referentes en la ciudad, además de apoyar la organización de la Sociedad Popular
Restauradora, un club político de los rosistas más exaltados, Encarnación contó con la adhesión de los sectores
populares y de la población afrodescendiente. La disputa fue una vez más fogueada por periódicos que,
favorecidos por una restaurada libertad de imprenta, publicaban duras acusaciones y chismes personales. El
gobierno decidió enjuiciar a los periódicos procurando poner coto a esta escalada.

Tras procurar en vano encontrar apoyos, Martínez presentó su renuncia el 30 de octubre, seguida días después
por la de Balcarce. El 4 de noviembre la Sala eligió gobernador a Viamonte, quien intentó llevar a cabo una
política conciliatoria nombrando un gabinete integrado por rosistas moderados. Pero los más intransigentes,
encabezados por Rosas y su esposa, no acordaban con esta política. En un clima de creciente violencia, se
exiliaron muchos “lomos negros” mientras el gobierno se debilitaba y se extendían los rumores de complots
unitarios. Rosas concluía con éxito la campaña al sur en mayo de 1834 y podía presentarse como la contracara
del gobierno. El presidente de la Sala, Manuel Maza, asumió en forma interina, allanándose así el regreso de
Rosas al poder, que debió acelerarse por el asesinato del líder federal riojano, Facundo Quiroga, en la campaña
cordobesa, ya que despertó un profundo temor en la sociedad de complot unitario. El 7 de marzo de 1835 la
Legislatura eligió a Rosas como gobernador con la “suma del poder público” y por un período de cinco años.
Tomo medidas represivas, como las purgas en la administración y el ejército y el mayor control de la prensa, se
extendió la actividad propagandística. El discurso del régimen insistió en identificar al federalismo como una
causa popular y americana, mientras que los enemigos eran calificados como unitarios, logistas y aristócratas
apoyados por el extranjero, ya que este singular régimen republicano y el poder otorgado a Rosas sólo podían
legitimarse mientras existieran conflictos que justificaran su carácter excepcional.

· Rosas advertía que buenos aires no podía permanecer aislada, pero tampoco confiaba en la
posibilidad de dar un orden constitucional a las provincias, al menos hasta que no se afianzara la
hegemonía porteña bajo la dirección del partido federal y quedara eliminada toda disidencia. De ese modo,
entre 1838 y 1842 se encadenaron una serie de conflictos que pusieron en vilo al régimen, pero cuya
resolución favorable le permitió a Rosas afianzar su poder en la provincia y en la Confederación. El
gobierno, por su parte, se apoyó en el aparato del Estado y en la movilización de los sectores populares,
utilizando a un grupo de choque conocido como la Mazorca para infundir terror entre sus enemigos reales o
potenciales.

· Francia bloqueó el puerto de Buenos Aires provocando una crisis económica y política que se extendió
hacia el resto de las provincias litorales. los franceses, que llegaron a un acuerdo con Rosas en octubre de
1840 la Vuelta de Obligado.

· Mientras en Uruguay se alistaban fuerzas al mando de Lavalle para invadir Buenos Aires, en ésta se
desarrollaron varios movimientos que procuraban poner fin al régimen. De éstos tomaron parte diversos
actores, entre los que se destacaron los jóvenes románticos conocidos como la Generación del 37.
· 1839 en octubre se desarrolló la “revolución de los Libres del Sur”, un movimiento encabezado por
propietarios rurales del sur de la provincia que estaban descontentos por los efectos del bloqueo y la política
del régimen. Tras ser derrotados mientras esperaban en vano la invasión de Lavalle, sus líderes fueron
ejecutados y sus restos exhibidos a modo de escarmiento.

Tras estos acontecimientos se produjo una distensión en la provincia, expresada en el desarme de la


Mazorca, en la estabilización de la vida política y en la supresión de toda disputa política a nivel
institucional. Desde 1840 se ritualizaron los petitorios y los plebiscitos para que Rosas fuera reelecto,
mientras la Legislatura se limitaba a aprobar su política. Las legislaturas provinciales se sumaron a estos
homenajes mientras que cada año le renovaban la delegación en el manejo de las relaciones exteriores.

Fue a partir de este nuevo polo de poder que en 1851 se articuló un nuevo frente antirrosista. El 3 de febrero
de 1852, un ejército dirigido por Urquiza e integrado por correntinos, entrerrianos, uruguayos y
brasileños triunfó en la batalla de Caseros, poniendo fin al régimen rosista.

ESTADO AUTONOMO: DE CASEROS A CEPEDA (1852-1859)

A diferencia de Rosas, Urquiza se proponía unificar a las provincias en una nación constituida. Para ello optó por
llegar a acuerdos con las dirigencias provinciales, cuya continuidad respetó, pero en el caso de Buenos Aires la
situación era más complicada, pues la derrota del régimen rosista requería reorganizar el sistema de poder local.
Las primeras medidas tomadas por Urquiza estuvieron destinadas a afianzar su autoridad: además de disponer
de duras sanciones para frenar el saqueo que estaba sufriendo la ciudad de Buenos Aires a manos de las tropas
derrotadas,

Al calor de estas disputas se fue gestando una dirigencia provincial integrada por figuras provenientes de
diversas tradiciones políticas. Es así como podemos encontrar a prominentes unitario

Aunque tenían importantes diferencias, los unía la defensa de los intereses de la provincia que veían peligrar si
se imponía Urquiza, quien también reunió a su alrededor a un heterogéneo grupo de dirigentes y publicistas
porteños y provincianos que propiciaban la organización nacional. Esta división se expresó en las elecciones
celebradas a mediados de abril, cuando a pesar de la presencia del ejército se impuso una lista distinta de la
pergeñada por el urquicismo. De todos modos, cuando se eligió gobernador primó una sugerencia de Urquiza y
se reeligió a López en lugar de Alsina, que era el candidato de la mayoría.

Los gobiernos provinciales dispusieron la convocatoria a un Congreso Constituyente integrado por dos
representantes por cada provincia sin tener en cuenta el tamaño de su población. El Acuerdo establecía además
la creación de un Ejecutivo nacional provisorio en manos de Urquiza, que podía disponer de las fuerzas militares
y de las aduanas.

La situación derivó en un conflicto abierto que motivó la renuncia de López el 23 de junio. Urquiza intervino
cerrando la Legislatura, clausurando periódicos, disponiendo el exilio de varios políticos y periodistas y
reponiendo a López en el cargo. Pero éste renunció a los pocos días ante el vacío que se le abría, por lo que
Urquiza asumió en persona la gobernación. Se trataba de un hecho inédito para los porteños, que habían
experimentado todo tipo de situaciones pero nunca habían sido gobernados por un caudillo de otra provincia.
Urquiza tomó algunas medidas favorables para el desarrollo de la provincia, mientras procuraba hacerse con
una base de poder local creando un consejo consultivo y tentando una conciliación con algunas figuras del
rosismo. Con el correr de las semanas retiró, además, las restricciones a la prensa y permitió que retornaran los
desterrados. A comienzos de septiembre marchó a Santa Fe para participar de la apertura del Congreso
Constituyente nacional, para el que también se habían designado dos representantes de Buenos Aires. Su
ausencia fue aprovechada por sus opositores, que el 11 de septiembre realizaron una revolución que restauró la
Sala de Representantes, desconoció el Acuerdo de San Nicolás y dispuso el retiro de sus diputados del
Congreso Nacional. El 30 de octubre la Sala eligió al nuevo gobernador en una votación en la que Alsina obtuvo
poco más de la mitad de los votos

El 1o de diciembre se alzó una parte importante del aparato militar rural liderado por el comandante Hilario
Lagos que puso sitio a la ciudad solicitando la reincorporación a la Confederación y la renuncia de Alsina. El
gobernador dimitió y fue reemplazado por el general Manuel Pinto, que presidía la Legislatura. En diciembre se
entablaron negociaciones entre ambas partes que fracasaron, mientras la dirigencia de la ciudad apostaba al
desgaste del sitio. Durante la primera mitad de 1853 se produjeron varios combates y se estrechó el cerco, que
se extendió con un bloqueo del puerto gracias al apoyo de Urquiza. Esto abroqueló aun más a la dirigencia
porteña, sobre todo tras la sanción de la Constitución Nacional el 1o de mayo. La pulseada finalmente fue
ganada por la ciudad y el sitio concluyó a mediados de ese año, producto tanto del desgaste interno de los
sitiadores como del soborno recibido por varios de sus jefes. El 22 de julio, y tras la muerte de Pinto, la Sala
eligió a Pastor Obligado en forma interina. El nuevo gobernador desconoció una promesa de amnistía y decidió
desterrar a algunos opositores. En agosto se sancionó un decreto estableciendo que la administración debía
uniformarse bajo los mismos principios, se removió a los miembros de la Cámara de Justicia –que pasó a estar
presidida por Alsina,

El 12 de octubre de 1853 la Sala eligió a Obligado como gobernador propietario, se decidió sancionar una

constitución provincial que fue apro bada en abril de 1854. Tras la convocatoria a nuevas elecciones, que ahora
incluían también a senadores, Obligado fue reelecto gobernador. Meses más tarde se sancionó la ley de
municipalidades, que apuntaba a completar el ordenamiento institucional de la provincia. A mediados de la
década se había consolidado, pues, un sistema político basado en la competencia electoral. Sin embargo, y

salvo momentos excepcionales, el número de votantes se mantuvo bajo. Acompañando el crecimiento


demográfico y la mayor complejización social, también se desarrollaron nuevas prácticas e instituciones, como
los clubes parroquiales en los que predominaban liderazgos de notables locales. Mientras que los gobiernos
procuraban controlarlos, también comenzaron a organizarse clubes de opinión y clubes electorales que ponían
en contacto a las bases con los dirigentes. La prensa, por su parte, tuvo un rol destacado promoviendo debates,
movilizando a la población e interpelando a los gobiernos. En líneas generales la disputa y la discusión política
se articularon a partir de dos ejes. Por un lado, el específicamente político e ideológico, en el que dentro de un
marco común liberal y republicano se enfrentaban quienes tenían ideas más radicales con quienes eran

conservadores o moderados. Por el otro, el referido a la política de la provincia frente al gobierno nacional. La
mayor fuente de conflictos estaba en la campaña: al escaso control que podía ejercerse desde la ciudad y la
disputa por el poder local se sumó el accionar de grupos indígenas que habían hecho retroceder la frontera. La
triunfante lista blanca representaba al Club del Pueblo, que agrupaba a sectores moderados cuyos seguidores
eran conocidos como “chupandinos”. 1857 En marzo se realizaron las elecciones y, a pesar de los pronósticos,
no se produjeron hechos de violencia ya que la oposición no presentó candidatos. Más allá de su propia
debilidad, esta abstención se debió a la eficaz represión preventiva de las autoridades. El 3 de mayo, y tras
varias votaciones, la Sala eligió nuevamente a Alsina, representante del sector más intransigente frente al
gobierno nacional. Estos movimientos, destinados a ganar consenso, no podían ocultar el incremento de las

tensiones internas. La frontera seguía siendo inestable y los conflictos eran moneda corriente en el área rural. la
sanción en septiembre de 1857 de una nueva ley de Imprenta que ponía fin a los jurados de ciudadanos y
establecía que las causas las trataría la justicia ordinaria, más permeable a las indicaciones del gobierno la
intransigencia del oficialismo y la falta de espacios en la política local empujaban a sectores de la oposición a
una alianza con Urquiza como única salida.En forma paralela, el Congreso Nacional le ordenaba a Urquiza
reincorporar a Buenos Aires por la negociación o por la fuerza. El 23 de octubre, y tras vanos intentos por llegar
a un acuerdo, el ejército nacional se impuso en la batalla de Cepeda sobre las fuerzas porteñas dirigidas por
Mitre. El presidente se mostró dispuesto a una conciliación que no fue correspondida por Alsina, quien debió
dejar su cargo ante la presión de los grupos propietarios representados por Felipe Llavallol, que presidía el
Senado. Esto permitió la firma del Pacto de Unión y Paz en San José de Flores por el que la provincia se
incorporaba a la nación y se convocaba a una convención provincial para proponer reformas a la Constitución de
1853.

Unidad III: Modernización económica,


diferenciación social y participación política (1916-
1930)
El proceso de democratización en Argentina y en América Latina. La crisis del Estado
conservador y los gobiernos radicales Modernización, clases medias y movilidad social: la
Reforma Universitaria de 1918. Los conflictos obreros: la Semana y la Patagonia trágicas.
Los intentos desestabilizadores. El segundo Gobierno de Yrigoyen y la Gran Depresión:
quiebre institucional y fin de la primera experiencia democrática. La democratización en
Latinoamérica: vías revolucionarias y reformistas. Logros y límites de la ampliación de la
ciudadanía política. Proyectos e intereses en pugna.

Este periodo comprende la primera presidencia de Hipólito Hirigoyen (1916-1922), la


presidencia de Marcelo T. de Alvear (1922-1928), y la segunda presidencia de Yrigoyen
(1928-1930). Que fue interrumpida por el golpe de estado de 1930. En este trabajo pretendo
recorrer estos años centrándome en los sucesos, a mi criterio, más significativos: La
Semana trágica (1919), La Patagonia rebelde (1920-1922), La Forestal (1920-1921), La
Reforma universitaria (1917), las mejoras laborales y el conflicto social.

PRIMERA PRESIDENCIA DE HIPÓLITO YRIGOYEN (1916-1922)

Las elecciones de 1916 se llevaron a cabo bajo la ley Sáenz Peña, sancionada en
1912, según mi interpretación, debido a la presión social se dictó la ley, y esta tiene como
objetivo proteger a los votantes, además de llevar a cabo elecciones limpias, después de los
años de fraude. Como resultado de estas, y para desgracia de sus opositores, mayormente
conservadores. El 12 de octubre de 1916, asume la presidencia Hipólito Hirigoyen,
perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR), aunque su victoria contó con los votos
justos, y tendría que lidiar con un congreso mayormente conservador. Su triunfo generó un
nuevo espacio político, por primera vez, estaban los radicales en el gobierno y los
conservadores debían jugar el papel de opositores, de lo que ellos consideraban la “chusma
radical”, haciendo referencia a que se trataba de un gobierno que representaba a los
sectores bajos y medios de la sociedad, además de que se oponía a la conducción política
de la oligarquía conservadora.

Se podría decir, que Yrigoyen se trata de un personaje curioso. Se lo considera el


primer gran líder de masas del siglo XX, aunque este, escapaba de sacarse fotos, no le
interesaban los reportajes, y nunca en sus dos presidencias emitió un discurso, estos
rasgos le valdrían más tarde el apodo de “el peludo”, ideado por sus opositores en la
prensa, quienes no perdían oportunidad de criticarlo.

“la primera presidencia de Yrigoyen está marcada por la idea de que el radicalismo es una
causa, una fuerza moral, que tiene como misión histórica construir la verdadera nación, el
partido es la herramienta para lograrlo, y al ser la verdadera expresión del pueblo, nada es
legítimo por fuera de él” (canal encuentro, 2015)

El gobierno de Yrigoyen abre los espacios de poder a los sectores populares, hasta
entonces reservados para la élite conservadora dirigente. Mostrando una postura más
moderada frente a los anarquistas, aceptando también el capitalismo, tomando una postura
conciliadora y de negociación frente a los conflictos. También cabe destacar que, a
diferencia de sus antecesores, al menos en un primer momento buscó repartir más
equitativamente las riquezas del estado y las ganancias del modelo agroexportador. El
presidente, tenía un estilo de conducción personalista, el mismo controlaba el
funcionamiento del sistema. También, aumentó el gasto público, y solía recompensar la
militancia partidaria con puestos de trabajo dentro del estado. Aunque, también tenía, una
faceta autoritaria, durante su primer gobierno intervino provincias gobernadas por
conservadores, para cambiar así el mapa político de poder. Al finalizar su primera
presidencia, la mayoría de las provincias antes conservadoras tenían ahora representantes
radicales.

La primera guerra mundial afectó Argentina en estos años, principalmente en su


economía agroexportadora, dependiente de que compren sus productos. Debido a la guerra
disminuyeron las exportaciones, lo que derivó en la baja de los ingresos fiscales, esto
también se tradujo en baja de salarios y despidos, consecuentemente desocupación, con
sus posteriores reclamos. También se redujeron las importaciones, causando
desabastecimiento de productos extranjeros, lo cual hacía que estos subieran de precio, y
ya que eran consumidos por la mayoría de la población se da una incipiente industria de
sustitución de importaciones, que no sobreviviría al fin de la guerra en 1918.

La reforma universitaria 1917

Un hecho internacional que va a tener gran impacto en las ideas de muchos jóvenes en los
años siguientes, es

“la revolución bolchevique o revolución rusa, la cual consta de una serie de levantamientos,
acontecidos en 1917, para derrocar al zar y, posteriormente, al gobierno provisional. Las
insurrecciones se saldaron con la abdicación del zar, la caída del gobierno provisional y la
toma de poder por parte de los bolcheviques, encabezados por Lenin” (Academia Play).

En Argentina, como en muchos otros países, resuenan los ecos de esta revolución, y
el arribo al poder del comunismo, en la ahora República Socialista Federativa Soviética de
Rusia.Un ejemplo de esto es la revuelta estudiantil en Córdoba en 1917. Durante dicho
movimiento los estudiantes se manifestaron exigiendo cambios profundos en la estructura
universitaria, a la cual consideraban conservadora y elitista. Entre los reclamos estaba una
mayor participación del estudiantado en el gobierno de las facultades, junto a profesores y
exalumnos, una mejora y actualización de los planes de estudio, y metodologías didácticas,
oponiéndose al carácter eclesiástico de esta conducción. Además de la renovación del
plantel docente, ya que los cargos no se adjudicaban mediante concursos y en la mayoría
de los casos eran de carácter vitalicio. Yrigoyen ve en este movimiento una continuación de
su lucha contra los conservadores y las elites oligárquicas, por lo que apoya estos reclamos,
dictando la federalización de la universidad y la reforma universitaria que se lleva a cabo
con éxito.
A partir de este suceso el presidente comienza a relacionarse con regentes obreros,
mediando también en conflictos laborales. Envía al congreso importantes leyes sociales,
como son el salario mínimo, el contrato colectivo y el arbitraje en los conflictos laborales,
que no son aprobadas por la cámara controlada por la oposición. Por la cual, además
siempre mostró un claro desprecio, no yendo a inaugurar las sesiones, por ejemplo.

“Las relaciones entre el radicalismo en el gobierno y los dirigente sindicalistas, permitían al


primero expandir sus bases electorales de origen obrero, y al segundo, dificultar el
crecimiento gremial socialista, al obtener respuesta a los reclamos de los trabajadores.”
(Cattaruzza, 2009).

Fin de la primera guerra mundial

En 1918, con el fin de la primera guerra mundial, la economía argentina volvería a


sacudirse, lo cual también derivaría en conflictos sociales, levantamientos, represión y
masacres. Un punto de quiebre que cambiaría el panorama que venimos describiendo, en el
cual, con sus altas y sus bajas el gobierno ampara a los trabajadores, y se muestra
receptivo a demandas que considera justas, como fue el caso de la reforma universitaria. El
fin del conflicto bélico trae consigo la recuperación de la capacidad exportadora, que aun así
en sectores como la lana sufre una recesión por la cantidad de capital acumulado en este
periodo, causando la caída de los precios en el mercado, lo que derivaría en recortes de
sueldo, empobrecimiento de las condiciones laborales, ya precarias y desocupación, lo cual
causaría tensiones y conflictos en el ámbito público. También el hecho de que ingresaran
nuevamente importaciones extranjeras, condena a la incipiente industria de sustitución de
importaciones, causando el cierre de estos talleres y agravando los conflictos ya
mencionados. En el periodo de 1919 a 1921, tuvieron lugar importantes sucesos en relación
con este nuevo panorama.

La Semana Trágica

Desde diciembre del año 1918 los trabajadores de los talleres metalúrgicos
Vasena se encontraban en huelga, reclamando reducción de la jornada laboral, a ocho
horas, el aumento en los salarios y la reincorporación de compañeros despedidos. La
semana trágica comienza el día 7 de enero del año 1919, en el cual ocurre un
enfrentamiento entre los huelguistas, y los rompehuelgas, trabajadores contratados por la
empresa para no detener la producción, quienes trabajaban bajo la protección de custodios.
En este enfrentamiento, debido a la intervención policial resultaron muertos cuatro
huelguistas y más de veinte resultaron heridos. Debido a este hecho la Federación Obrera
Región Argentina (FORA), una de las centrales sindicales comunista anarquista, convoca a
un paro general para el día 9 en el cual se le dará sepultura a las víctimas, el congreso
fúnebre derivó en una marcha de protesta, que fue fuertemente reprimida por parte tanto de
efectivos policiales, como de la Liga Patriótica, un grupo parapolicial de jóvenes de élite.
“Los grupos de la liga patriótica, así como conservadores y radicales que salieron a
colaborar con la policía en la represión, asaltaron locales y periódicos sindicales, y de
izquierda” (Cattaruzza, 2009). Ante estos ataques, la violencia por parte de los trabajadores
parece haber tenido como principal objetivo el defenderse. La semana trágica terminó el 14
de enero, con más de 700 muertos y miles de heridos. La prensa opositora encendió “la
alarma de los sectores políticos y patronales ante un supuesto “complot maximalista”, que
aludía a las posiciones de izquierda más extrema” (Cattaruzza, 2009).

Se podría decir que la semana trágica marca una ruptura, en la relación entre el
gobierno y los trabajadores, representados en los sindicatos, dejando de lado las
negociaciones para atender a las exigencias de una clase alta que exige mantener el orden,
reprimiendo a los trabajadores, para proteger sus intereses.

La Forestal

Dos meses después de la semana trágica, los trabajadores de la forestal, una


empresa inglesa que se dedicaba a la explotación de los bosques de quebracho
colorado,para los durmientes del tren, se declaran en huelga, debido a las condiciones
laborales a las que eran sometidos. Reclamaban mejoras salariales, dado que los sueldos
eran pagados en bonos o fichas, que obligaban a los trabajadores a comprar en los
almacenes de la empresa los productos que consumían, lo que también derivó en el
endeudamiento de los obreros, una jornada laboral de ocho horas, recordando que al vivir
en la cercanía o en viviendas de la empresa no se respetaban las jornadas laborales, y el fin
de los despidos que la empresa utilizada para bajar los costos de la producción, ya que al
vivir bajo estas condiciones el ser despedido significaba la pérdida de casa, obviamente del
trabajo, y de las relaciones sociales. Cabe destacar que, el gobierno nunca intervino en la
situación que estaban atravesando los trabajadores.

Luego de una tregua, en 1920 el conflicto tomó un nuevo impulso, se sostuvo con
marchas y contramarchas hasta inicio de 1921, en uso de la violencia fue un común
denominador tanto del lado de los empresarios como de los manifestantes, aunque los
primeros contaban con una gran ventaja de recursos, se llevaron a cabo represiones
policiales, arrestos a los dirigentes obreros, despidos, cortes de energía a los pueblos.
Mientras que, los trabajadores apelaron al sabotaje de las vías del ferrocarril entre otras
medidas. Luego de que la empresa logrará su cometido de abaratar costos de producción,
consecuencia de los despidos, en enero de 1921 las demandas de los trabajadores se
centraron en el derecho al trabajo, sin embargo, las condiciones se estaban tornando muy
desfavorecedoras, en este periodos se dieron persecuciones y muertes a obreros en los
bosques, incendios en locales sindicales y en casas de líderes activistas, hasta que el
movimiento fue derrotado.

La Patagonia rebelde

Para el caso particular de Santa Cruz, a efectos de la primera guerra, se produce


una caída en el precio de la lana. Motivo por el cual principalmente, donde la cría ovina para
la exportación es la principal industria, se produjo un recorte salarial, acompañado de
despidos y la precarización laboral. Esta situación llevó en 1920 y 1921 a que los peones
rurales convocaran huelgas, protestando en contra de la precarización laboral. En el año
1922, impulsados por la F.O.R.A se organizaron en una huelga general en toda la provincia,
exigiendo mejoras salariales y en las condiciones laborales, los terratenientes los
reprimieron violentamente. Comenzó a hablarse de anarquismo en la Patagonia, el
presidente Yrigoyen envió al teniente Héctor Varela, con la orden de calmar la situación, con
este mediador logró ponerse fin a la huelga. Sin embargo, los terratenientes incumplieron el
pacto, y se reanudaron las huelgas antes de que se aplicará la ley marcial sobre los
manifestantes, los cuales eran perseguidos, torturados y fusilados. El hecho de que no se
condecoró al teniente, no quita el hecho de que no se le castigó, se intentó tirar tierra sobre
la brutal matanza de miles de trabajadores.

PRESIDENCIA DE MARCELO T. DE ALVEAR (1922-1928)

Alvear asume la presidencia el 12 de octubre de 1922, su candidatura fue propuesta


por Yrigoyen, ante la imposibilidad de ser reelecto, con el objetivo de reunificar a la UCR.
Cabe destacar que, a diferencia de su antecesor, Alvear proviene del patriciado, motivo por
el cual agrada a los sectores más conservadores. El nuevo presidente, contradiciendo a su
antecesor, vuelve a nombrar militares al frente de algunos ministerios. Buscó establecer un
criterio profesional a la administración estatal, evitando el partidarismo Yrigoyenista a la
hora de designar los puestos, y dio libertad de acción a sus ministros, práctica que
contrastaba con la directiva autoritaria de Yrigoyen. Redujo el gasto público y efectuó
despidos de trabajadores estatales. Al ser más liberal que su predecesor, casi no realizó
intervenciones en los gobiernos provinciales.
En el año 1922, con la recuperación del mercado nacional, la economía argentina
mejora, la recuperación de las exportaciones genera estabilidad económica y la
recuperación de los salarios, lo que reduce las tensiones sociales. En este clima de
crecimiento económico, y con un congreso favorable, se sancionan leyes que reglamentan
el trabajo de las mujeres y los niños, además de la creación de varias cajas de jubilaciones
sostenidas con los aportes de los trabajadores.

Alvear aumenta las tasas aduaneras para limitar el ingreso de productos de los
estados unidos, en consecuencia, “se asentaron en la argentina grandes empresas
extranjeras entre las cuales destacaban las norteamericanas, fábricas de artículos
electrónicos, productos químicos, farmacéuticos, neumáticos, etc.” (Cattaruzza, 2009), para
abastecer el mercado interno y exportar a otros sectores de latinoamericanos. También
impulsa la expansión del Yacimiento Petrolífero Fiscal (YPF), creado en el gobierno de
Yrigoyen, con el objetivo de que el país pueda autoabastecerse de combustibles. Invirtió en
las fuerzas armadas para mejorar su armamento e infraestructura. Aunque durante su
gobierno no tuvo que lidiar con tantas huelgas como su predecesor, da la impresión de
querer estar preparado. En este contexto Agustín P. Justo, ministro de guerra, prohíbe a los
militares intervenir en política, y comienza la limpieza de las fuerzas armadas, apartando a
Yrigoyenistas.

Las diferencias en la forma de conducir el país de Yrigoyen y Alvear, produjeron que


se ensanche la grieta en el radicalismo. Hasta que, en el año 1924, la UCR se divide en
personalistas, leales a Yrigoyen, y Antipersonalistas seguidores de Alvear, que repudian el
modo de conducción personalista de Yrigoyen, y terminaron aliados con sectores
conservadores.

SEGUNDA PRESIDENCIA DE HIPOLITO YRIGOYEN (1928-1930)

Las elecciones de 1928 agudizan las internas existentes en la UCR, los


antipersonalistas buscan aunar fuerzas con grupos conservadores con tal de evitar que
Yrigoyen retome la presidencia, ya que su forma de gobernar personalista, y afín a ideas
totalitaristas, les ponían en riesgo. Sin embargo, el 12 de octubre de 1928 asume Yrigoyen
su segunda presidencia, con el control de la cámara de diputados, y una abrumadora
mayoría en las urnas, anunciando a sus opositores que no sería fácil derrotarlo por vías
democráticas.

La crisis de Wall Street 1929


El 24 de octubre de 1929, el jueves negro, quiebra el mercado de valores de Nueva
York, esto provocó un prolongado período de deflación. Producto de la crisis mundial, la
recesión económica y la falta de créditos internacionales, una feroz crisis azota el país. Las
posibilidades de importar escasean, y se reducen las exportaciones. Los medios opositores
culpan a Yrigoyen de la situación económica, este intenta utilizar herramientas que le fueron
útiles en su primer mandato, pero debido a la crisis se ve forzado a reducir los puestos
estatales, y las intervenciones federales le cuestan seguidores. Apunta entonces por la
nacionalización del petróleo, proyecto que se estanca en el senado, debido a que las
provincias petroleras quieren seguir explotando este recurso.

GOLPE DE ESTADO 1930

El golpe de estado de 1930 estuvo bajo el mando de dos oficiales, Agustín P. Justo
y José Félix Uriburu, que fueron apoyados por sectores nacionalistas de derecha y
opositores a Yrigoyen. Estos oficiales difieren respecto al porvenir del país, Justo planea un
corto gobierno para llamar a elecciones, mientras que Uriburu quiere permanecer en el
poder, reformar la constitución, y transformar por completo la sociedad.

El 5 de septiembre de 1930, enfermo de gripe, Yrigoyen delega su poder a su


vicepresidente, Enrique Martínez, quien declara el estado de sitio. En la madrugada del 6 de
septiembre Uriburu subleva el colegio militar, sin oposición, se efectúa el golpe de estado,
con gran apoyo popular. Cabe destacar que, aunque la mayor parte de las fuerzas armadas
eran leales a Yrigoyen, nunca llegó la orden represora.

- Canal Encuentro: Economía para todos; Temporada 1, Cap. 2 “La economía primario-exportadora,
1860-1930” Buenos Aires, 2012. http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8080/1095?temporada=1

EL MODELO AGROEXPORTADOR (1860-1930)

La economía argentina entre 1880 y 1930 basa su riqueza fundamentalmente en la estancia, y los productos
derivados de esta actividad serán la base del modelo económico subsiguiente. El modelo económico
agroexportador es el modelo económico que funcione en argentina entre 1890-1930 aprox, se sustenta en la
exportación de productos del campo (carne y cereales) en grandes cantidades. La actividad agropecuaria se
convierte en la mayor fuente de ingresos del país, debido a la demanda europea de materias primas luego de la
revolución industrial. Esto fue posible por la adopción del patrón oro, en el cual el oro pasa a ser la moneda de
pago internacional, la monedas de todos los países fijan su valor en referencia a ella, lo que impulsa el comercio
internacional.
Para poder explotar los recursos de la región pampean era necesario estabilidad, y resolver los conflictos
existentes, para atraer capitales extranjeros y dar condiciones para la inmigración, lo que se consigue en 1880
con la federalización de buenos aires como capital de la república. En este mismo año de inicia la presidencia de
Julio argentino Roca, se organiza la coalición política dominante ligada a los sectores hegemónicos, PAN
(partido autonomista nacional). Entre 1880-1940 llegan a la argentina más de 3 millones de inmigrantes de la
Europa más pobre, son los que conformaran el movimiento obrero, estos inmigrantes traen nuevas ideas
principalmente anarquistas y socialistas, que generan tenciones en este régimen político restrictivo. El
radicalismo plantea integrarse a los obreros, aunque solo desde lo político, 1912 los conservadores Carlos
Pellegrini y roque Sáenz peña impulsan la ley de voto masculino obligatorio y secreto, siendo las primeras
elecciones libres en 1916, en las cuales los hijos de los inmigrantes elegirán al radical Hipólito Hirigoyen. Desde
entonces ya no habría tierras que ofrecer a los inmigrantes que seguían llegando en masa, afirmando la
predominancia de la estructura latifundista, 19 personas adquirieron las de un cuarto de las tierras pampeanas
recién conquistadas, se distingue así la capitalización inmobiliaria de los grandes sectores de buenos aires.
Estos hechos dificultaron el acceso a la tierra de los sectores rurales, que se incorporaron a la expansión de la
encomia agraria de la región pampeana. La extranjerización de la economía argentina también se refleja en la
presencia del capital extranjero en forma de inversiones, los países industrializados, en especial gran bretaña y
estados unidos, levantan compañías comercializadoras de granos, frigoríficos, bancos y grandes obras de
infraestructura. El ferrocarril es uno de los proyectos más importantes de estas inversiones, el tendido de las
vías en argentina tiene una dinámica radial, las cabeceras de todos los ferrocarriles confluyen en buenos aires,
comunicando las zonas cerealeras y productoras de carne con el puerto desde donde parten los productos hacia
Europa, así la red ferroviarias terminado consolidar el proceso de concentración económica. Las economías
regionales basadas en las artesanías quedan condenadas a desaparecer por no poder competir con las
importaciones extranjeras.

Características del modelos agroexportador

· Economía basada en los productos del campo (carne y cereales). La unidad productiva es la estancia

· Una gran concentración de la propiedad territorial en latifundios

· Una gran dependencia de la economía argentina respecto al mercado internacional. La extranjerización


de la economía argentina.

· La inversiones extranjeras en grandes obras públicas. El tendido del ferrocarril centralizado en el


gobierno de buenos aires

El modelo agroexportador parecía exitoso, pero tenía limitaciones muy claras, una de ellas era la excesiva
dependencia de la economía respecto del mercado mundial, esto ocasionaba que, ante una crisis internacional
argentina tuviera dificultades para ubicar sus productos agropecuarios, porque los paisas compradores no tenían
dinero disponible, tampoco podía importar los bienes que necesitaba. Este fenómeno puede observarse en las
sucesivas crisis que azotaron al país en:

· 1874 se produjo una fuerte caída de los precios de la lana en el mercado internacional, era el producto
más importante argentino, que provocó un cimbronazo muy fuerte en la economía argentina
· 1914 el estallido de la primera guerra mundial genera desabastecimiento a nivel internacional,
argentina tiene dificultades para importar bines y equipos, y se corta el flujo de capitales extranjeros, la
caída de las exportaciones afecta principalmente a los cereales (el principal producto de exportación), esta
situación se mantiene hasta 1918, cuando a economía empieza a recuperarse,

· 1930, el primer golpe de estado coincide con la crisis del crac de Wall Street de 1929, que repercute en
todos los países y en argentina marca en 1930 en fin del modelo agroexportador.

En 1890 argentina se endeudaba para expandir su economía, pero llega un punto que no se pueden cumplir los
pagos, se produce un default, esto desencadena la crisis de baring, que repercute en el mercado mundial.

La tasa de crecimiento es la forma de medir el crecimiento económico de un país, el producto bruto interno en
un año, que permite hacer comparaciones con otros años y con el mercado internacional.

Canal Encuentro: Historia de un país. Argentina del siglo XX, Capítulo 5“La gran inmigración”; Buenos
Aires, 2013. http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8001/10?temporada=1

1876 ley de inmigración y colonización, que considera inmigrante a toda persona que llega en 2da o 3ra clase de
un barco a vapor o a vela, menos de 60 años, libre de defectos físicos o enfermedades, útil para el trabajo, que
declare ser jornalero, artesano, industrial, agricultor o profesor. Si cumple con los requisitos puede hacer uso de
tres veneficios, alojamiento por unos días en el hotel de inmigrantes, acceso a las posibilidades de trabajo dadas
por la oficina de colocación, y un boleto gratuito de tren para dirigirse al destino laboral.

Entre 1881 y 1914 llegan más de 4.200.000 personas, italianos, españoles, franceses y rusos. Se da in gran
intercambio cultural, el lunfardo. Enorme aumento de la población y la urbanización, esto trae aparejado el
aislamiento, la precariedad de las condiciones de vivienda y la difusión de enfermedades contagiosas.

Proliferan los conventillos, aumentos de los alquileres.

El gobierno de roca dicta la ley de residencia, que posibilita la expansión del país de cualquier extranjero con
ideas políticas o que luche por sus derechos,

Mateo, José Antonio: “La sociedad: población, estructura social y migraciones”; en


Ternavasio, M. (Dir. Historia de la provincia de Buenos Aires, Tomo III De la organización provincial a la
federalización de Buenos Aires (1821-1880), Edhasa/UNIPE, Buenos Aires, 2013, pp. 73-116.

https://drive.google.com/file/d/1CKrd5Ysj0E1X3tcyUHCUu-GYK33PCFt2/view?usp=sharing
En síntesis, puede apreciarse lo heterogéneo de los desarrollos sociales en estos cuatro pueblos en diferentes
aspectos de sus procesos de conformación, producto de su inserción en las diferentes coyunturas políticas y
económicas y en la iniciativa de sus habitantes. Para concluir es oportuno reafirmar lo enunciado al comienzo de
este capítulo: que la diversidad, el cambio y la movilidad espacial fueron los elementos que signaron a la
sociedad bonaerense entre 1820 y 1880. En el punto de partida de tales transformaciones encontramos una
sociedad donde la esclavitud no había sido abolida; con una frontera abierta y en conflicto con un componente
indígena que mantenía al “huinca” en un entorno cercano al puerto de Buenos Aires; donde la perenne
migración del interior de lo que luego será la Argentina era dominante; donde el componente étnico era central
en su estructura; y donde los propietarios rurales eran una clase en ascenso pero todavía con un peso relativo
en una estructura social que mantenía un achipilé lago de pequeñas explotaciones familiares al margen del
sistema de propiedad y usufructo de la tierra. En el punto de llegada encontramos que el Estado-nación ya tenía
el control total del mapa que conocemos de la provincia; tanto lo indígena como lo afroamericano se habían ido
diluyendo al interior de la sociedad, al menos para la estadística oficial; la frontera indígena fue abolida mediante
una conquista militar; y progresivamente fueron incorporándose inmigrantes europeos a la vez que en el medio
rural se fueron conformando pueblos con funciones, oficios y jerarquías sociales urbanas. La propiedad de la
tierra, la producción agraria y su comercialización fueron ganando la centralidad de la economía y la política, y
los campesinos e inmigrantes, Código Civil mediante, fueron convirtiéndose en asalariados rurales o
arrendatarios de grandes y muy grandes propietarios. Este proceso marcó a fuego el destino de esta región del
país –y no sólo de ella– en los años que siguieron.

- Roldán, Darío: “La cuestión liberal en la Argentina en el siglo XIX. Política, sociedad,
representación”, en Beatriz Bragoni y Eduardo Míguez, Un Nuevo Orden político. Provincias y Estado
Nacional, 1852-1880, Biblos, Buenos Aires, 2010; pp. 275-291.

https://drive.google.com/file/d/16MRqCdsKGeMPqiOKZEGyisjFdIvwQvrq/view?usp=sharing

UN NUEVO ORDEN POLITICO 1852-1880

LA CUESTION LIBERAL EN EL SIGLO XIX política, sociedad y representación.

En los años 80 reaparición un interés renovado por el liberalismo, la ola de gobiernos liberales en EE. UU. y
Europa, la adopción en América latina de reformas políticas y económicas inspiradas en gran parte en él, la
revisión de posiciones tradicionales en un cierto número de partidos socialistas produjo, especialmente en
Inglaterra, Francia y España y más cerca en argentina y chile, constituyan el marco general de donde esta
reparación tuvo lugar.

Argentina retorno a la democracia en 1983 instalando sobre ella el debate liberal. Estas tres cuestiones
libertades individuales, autonomía social, e instituciones represivas constituyen lo esencial se la temática liberal,
es el momento de la discusión liberal de la democracia,

LA CUESTION LIBERAL 1: el presente interroga al pasado


El consenso hacia la constitución liberal de 1853 debe construir una muralla para evitar futuros golpes militares
en una sociedad poco escrupulosa respecto al orden civil y el apoyo masivo a la política de derechos humanos,
constituyan dos de los aspectos principales de esta situación.

La aristocracia liberal, convertida en oligarquía, intento salir del impasse provocada por la
crisis de legitimidad de 1890 a través de la reforma política y social, cuyo eje fue en 1912 la
ley Sáenz Peña que estableció el sufragio secreto y obligatorio, pero las estrategias fallaron
y se encontró impotente para insertarse en el marco creado por las transformaciones
democráticas que él había preparado.

El mismo de oso de antaño su incapacidad constitutiva para pensar una sociedad


convertible con la inclusión social.

La versión del fin de ciclo del liberalismo es el producto de la hiperinflación de los años 80 y
del consecuente debilitamiento del estado. El socialismo en nuestros días y el liberalismo
del siglos XX coincide en la necesidad de reconstruir un lazo con las masas.

- Canal Encuentro: Revoluciones, “Revolución mexicana 1919”, Buenos Aires, 2010.


http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8283/3460

REVOLUCION MEXICANA

1856 la ley lerdo. Consumada su independencia en 1824 México sufre décadas de inestabilidad política y
económica, entre si población la gran mayoría son analfabetos y pobres. Los liberales dominan la escena
política, con Benito Juárez a la cabeza y dictan la ley lerdo, por el ministro de hacienda miguel lerdo, declara
baldías las tierras y propiedades corporativas, particularmente las de la iglesia, pero también la de las
comunidades. Esta ley busca restar poder a la iglesia, sin embargo, con el tiempo también los indígenas y los
campesinos pierden sus tierras en manos de nuevos asedados. Se modifica la composición social de México, la
lay lerdo produce nuevos asedados, grandes y pequeños, una nueva burguesía, rancheros y una masa de
campesinos, algunos son tierra, algunos desplazados hacia la pobreza de la ciudad.

· 1876 nace el porfiriato. En 1871 Benito Juárez gana otra presidencia, aunque esta vez bajo sospecha
de fraude. Porfirio Días, que fue derrotado en esa elección, es un general con ambiciones políticas, con un
origen social de clase media baja, y concentro el poder por las de 30 años (1876-1910). Días preparaba un
golpe te estado para derrocar a Benito Juárez, pero este muere y Lerdo asume como presidente interino,
expulsa las ordenes religiosas y sube los impuestos, generando enemigos, llama a elecciones y derrota a
Porfirio días, por lo que lo derroca por las armas. Durante el porfiriato la economía se diversifica, pero al no
encargarse de las demoradas demandas sociales, el malestar crece sobretodo entre campesinos y
comunidades indígenas, debido a que continua la expropiación de tierras a mano de los poderosos ligados
al régimen.
· 1906 huelga y represión. En algunos centros urbanos y mineros surgen movimientos obreros
combativos, en 1907 y 1907 dos huelgas son salvajemente reprimidas por Díaz, algunos sectores de la
clase media y de la incipiente burguesía están enfadados por el acaparamiento de riquezas de grupos
ligados al gobierno. En suma, a que en 1907 comienzan las sequias y las malas cosechas.

· Cuando a los 80 años días anuncia que va a buscar un nuevo mandato la oposición explota, destaca la
figura de Francisco Madero, un empresario de clase alta, en 1909 funda el partido antireelacionista contra
Porfirio días, pero días manipula las elecciones y madero huye a estados unidos. Desde su exilio madero
llama a la rebelión armada contra días que será el 20 de noviembre de 1910.

· 1910 contra el dictador. Varios estados se levantan el armas contra el régimen, y surgen caudillos
como pancho villa (José Doroteo Arango Arámbula), un bandido de clase baja conoce los ideales del
agrarismo estando en prisión, y protagoniza desenas de combates, destacándose por su audacia y sentido
de la organización militar. También se revela un líder del estado sureño de Morelos, Emiliano Zapata, un
campesino, es autor de la frase “es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”. Las fuerzas de
días son atacadas en el norte y en el sur del país, miles de campesinos claman por las tierras arrebatadas,
acorralado días dimite en mayo de 1911 y madero asume en su lugar. La revolución llega al poder, pero el
maderismo no corrige las leyes de propiedad de la tierra.

· 1911 la lucha por las tierras. En noviembre de 1911 zapata lanza un plan para cumplir con las
promesas que madero no cumple, mediante el plan Ayala expropia las tierras de los hacendados, caciques
y burócratas de porfirismo, y durante 1911 y 1912 se enfrenta con el ejército federal de madero.

· 1913 norte de México. Desde chihuahua pancho villa comanda otro ejercito irregular, la división del
norte asola y ocupa varias ciudades. Mientras un golpe de estado instala al conservador victoriano Huerta
como presidente, zapata, villa y otros caudillos revolucionarios de alían para combatirlo, entre ellos carranza
y Albaro obregón, campesino militar. Huerta es destituido y se radicaliza la revolución.

· 1914 los constitucionalistas. Carranza y obregón se alias buscando el consenso de todos los lideres
para decidir el futuro de México, pero pancho villa y Emiliano zapata desconfían de carranza y continúan
luchando por su cuenta llevando el grito de “tierra y libertad” que se multiplica por todo el territorio
mexicano, pero el ejercito constitucionalista de carranza y obregón esta mas organizado y equipado, derrota
a villa en 1915 y a zapata en 1916. Carranza es nombrado presidente.

· 1917 nace un nuevo México. Una nueva constitución finalmente establece una fuerte regulación sobre
las tierras, pero carranza no emprende reformas sociales importantes, asesina a zapata en 1919 y villa se
recluye en chihuahua. Con el tiempo Albaro obregón se diferencia de carranza y apoya reivindicaciones de
obreros y campesinos, obregón asesina a carranza en 1920.

· 1920 la paz. Luego de cerca de 1.000.000 de víctimas, Oregón normaliza la vida institucional y
reordena la economía, mejora la educación pública y le da un intenso apoyo a las artes.

- Canal Encuentro: Ver la Historia, “1916-1930. La voluntad de las mayorías”, Buenos Aires, 2015.

http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8699/7640?temporada=1

1916
Elección presidencial (libre y limpia), después de años de fraude, Prueba de fuego de La reforma electoral
de roque Sáenz peña. Los grupos conservadores ven amenazada su continuidad en el gobierno. Internas
dentro del radicalismo, candidato de la convención de la unión cívica radical Hipólito Yrigoyen, siendo
resistido por sectores conservadores del partido, por primera vez un candidato hace campaña electoral para
convencer a la gente, y en este caso recorre todo el país, aunque si realizar discursos y aparecer rara vez en
público. Los conservadores no se ponen de acuerdo y se postulan Marcelino Ugarte (gobernador de la provincia
de bs as), y Lisandro de la torre (líder santafecino). Algunos caudillos conservadores que no confían del todo en
el triunfo de estos postulantes se unen a las filas radicales para conservar el poder, lo que genera malestar en
los miembros de la UCR (unión cívica radical). 2 de abril de 1916, elección indirecta del presidente, colegio
electoral, triunfa el radicalismo, pero no alcanza el número de electores propios para consagrar a Yrigoyen,
comienzan las negociaciones con la oposición y los partidarios, los 19 electores de la UCR santafecina apoyan a
Irigoyen. Que asume como presidente el 12 de octubre de 1916, los espacios de poder se abren a los
sectores populares, se genera un nuevo espacio político donde todas las fuerzas tiene que reacomodarse, los
radicales gobernando por primera vez y los conservadores como opositores (según ellos gobierna la chusma
radical). la primera presidencia de Yrigoyen está marcada por la idea de que el radicalismo es una causa,
una fuerza moral, que tiene como misión histórica construir la verdadera nación, el partido es la
herramienta para lograrlo, y al ser la verdadera expresión del pueblo, nada es legítimo por fuera de él.
Por eso Yrigoyen interviene las provincias gobernadas por conservadores, cambiando el mapa de poder,
para que luego de 6 años no haya casi provincias que no gobierne la UCR. Es acusado de autoritario, lo cual
se suma al desprecio que muestra hacia un congreso mayormente opositor. El presidente tiene un estilo de
conducción personalista, donde nada escapa a su control, recorriendo en mismo las oficinas públicas y
supervisando el trabajo de los empleados. La austeridad es otro de los sellos que busca imponer a su gobierno,
recorta el pago de pasajes, suprime la mayoría de los teléfonos, y traslada a los empleados de oficinas
alquiladas a edificios propios, busca dar el ejemplo con su propia conducta. En los primeros años de su
gobierno se hacen notar los efectos de la primera guerra mundial se hacen notar en la economía argentina,
las exportaciones disminuyen y como consecuencia bajan los ingresos fiscales, aumenta el precio de los
productos importados, consumidos por la mayoría de la población, se comienzan a substituir esas
importaciones, comienzan los reclamos por la falta de trabajo y la consecuente baja de los salarios.

Llegan los ecos de la revolución rusa, y el arribo del comunismo al poder, que cala ondo en el pensamiento
de miles de gobenes. Hacia fines de 1917 estalla en Córdoba la revuelta estudiantil que exige cambios
profundos en una estructura universitaria considerada conservadora y elitista. El presidente ve en esta
revuelta una continuación de su lucha contra los conservadores y apoya los reclamos, dicta la federalización
de la universidad y la reforma universitaria. Comienza a relacionarse con regentes obreros, a mediar en
los conflictos laborales, intercediendo a favor de los trabajadores en la mayoría de los ocasiones. Envía al
congreso importantes leyes sociales (salario mínimo, contrato colectivo y el arbitraje en los conflictos
laborales) que nunca son aprobadas por la cámara controlada por la oposición.

En 1918 en fin de la primera guerra mundial, la industrias europeas recuperan la capacidad exportadora,
lo cual amenaza a quienes habían comenzado a sustituir las importaciones, lo cuales recortan el personal
y bajan los sueldos.

La semana trágica 1919, talleres metalúrgicos Vasena, huelga general, movilizaciones y represiones, el
fantasma de una revolución que altera a las comunidades más acomodadas. El 9 de enero de 1919, el
país de paraliza en una huelga general, la liga patriótica argentina, jóvenes de las clases altas como fuerza
parapolicial represora. A partir de la semana trágica el gobierno cambia su forma de tratar los conflictos
sociales, dejando atrás las negociaciones, con la casa rosada como mediadora, las clases altas exigen orden
e Yrigoyen parece estar dispuesto a dárselo. En marzo de 1919, dos meses después, se declaran en huelga
los trabajadores de la forestal 1920-1921, al norte de la provincia de santa fe, se agrava el conflicto social.

1920 baja el precio de la lana (santa cruz principal en esta industria para la exportación) como consecuencia
de la acumulación de stock de la primera guerra mundial, recorte de salarios, huelga general en toda la
provincia impulsada por Antonio soto, se habla de anarquismo en la Patagonia, 30 de enero de 1921 mediante
la firma de un convenio se pone fin a la huelga, el cual es incumplido por los empresarios, se reanuda la huelga,
pena de fusilamiento y una terrible represión por parte del estado,

1922, se recupera el mercado internacional, la economía argentina repunta y como consecuencia se


reducen las tenciones sociales. En vista a las elecciones Yrigoyen propone a Marcelo de alver para
reunificar a la UCR, agrada a la prenda conservadora por provenir de la elite. Los conservadores, superando
sus diferencias internas, se presentan fragmentados a las elecciones. 12 de octubre de 1922 asume Alvear,
vuelve a nombrar autoridades militares al frente de algunos ministerios. La recuperación de las
exportaciones genera estabilidad económica y la recuperación de los salarios, bonancia económica, leyes
que reglamentan el trabajo de las mujeres y los niños, la creación de barias cajas de jubilaciones
sostenidas con los aportes de los trabajadores. Alvear aumenta las tasas aduaneras para limitar el
ingreso de productos de los estados unidos, en consecuencias empresas deciden establecerse en el
territorio para abastecer el mercado interno y exportar a otros sectores de Latinoamérica. La escases de
dólares de agrava cuando EE. UU. prohíbe el ingreso de carne argentina al territorio . Ante la falta de
dividas el presidente impulsa YPF, creada en el gobierno de Yrigoyen, para ahorrar en combustibles.
Expansión de las fuerzas armadas, aumentan su infraestructura y armamento.

Nacionalismo en Europa,

Agustín justo (ministro de guerra) prohíbe a los militares participar en cualquier actividad política, proceso de
limpieza en las fuerzas apartando a los yrigoyenistas,

1924, el radicalismo se divide en dos, los personalistas, y los antipersonalistas (no lo quieren a Yrigoyen).

Elecciones de 1928, se agudizan las internas, antipersonalistas buscan aunar fuerzas con grupos
conservadores, pero no es suficiente. 12 de octubre de 1928 asume Yrigoyen su segunda presidencia, logra
el control de la cama de diputados,

Resección económica, crisis, no hay crédito internacional, cada vez menos posibilidades de importar
son cada vez menores, y se reducen las exportaciones. Por la crisis internacional el presidente se ve
forcado a reducir los puestos estatales, y las intervenciones federales cosechan más rechazos que
adhesiones, la prensa opositora lo destroza. Apunta por la nacionalización del petróleo, este proyecto de ley se
trava en la cámara de cenadores, debido a que las provincias petroleras querían seguir explotando este recurso,
24 de diciembre de 1929,

Agustín justo y José Félix Uriburu (apoyado por el nacionalismo de derecha) son dos oficiales que conspiran
contra Yrigoyen. No comparten las mismas ideas, justo planea un corto gobierno para llamar a elecciones,
Uriburu quiere permanecer en el poder hasta transformar por completo la sociedad.

El 5 de septiembre de 1930, afectado por una fuerte gripe. Yrigoyen delega su poder a su vicepresidente,
Enrique Martínez, quien declara el estado de sitio. En la madrugada el 6 de septiembre Uriburu subleva el
colegio militar, sin oposición, GOLPE DE ESTADO, nunca llega la orden de reprimir,

- Cattaruzza, Alejandro: Historia de la Argentina, 1916-1955; Buenos Aires; Siglo Veintiuno


Editores; 2009. Cap. 4: “Las transformaciones sociales” (91-112).

https://drive.google.com/file/d/1qkD6JtK_pY4JLia-r8go3r0mBaXi966l/view?usp=sharing

1914, gran cantidad de inmigrantes en las provincias del litoral, y un mayor porcentaje en buenos aires, que va
en aumento. Primera guerra mundial, se detiene la llega de inmigrantes

Conflictividad social alta entre 1917 y 1921, con un pico en 1919, y se prolongaría hasta caer en 1922,

Entre 1915, 1918 y 1919, los salario reales de los trabajadores rurales subieron bajas, lo que condujo a
desocupación, alargamiento de las jornadas laborales y perores condiciones de trabajo. Cabe destacar que su
organización sindical, si existía, era más recién y dedil que la de los centros urbanos. La llega de inmigrantes al
fin de la guerra supuso una mayor oferta de mano de obra, dificultando el conseguir empleo, y el proceso de
mecanización fue otro factor que llevo a un parcial desplazamiento de la población hacia las cuidades y regiones
extra-panmeanas.

La federación agraria argentina sirgue 1912 del conflicto conocido como grito de Alcorta, se consolido como un
actor de peso en las disputas en zanas dedicadas a la agroexportación, entre chacareros (pequemos
productores), perones y obreros rurales (identidad trabajadora) y grandes propietarios (contratistas y
arrendatarios)

Los sectores patronales acudieron a los rompehuelgas de la asociación nacional del trabajo y alentaron la
acción de la liga patriótica,

Semana trágica 1919, conflictos sociales propios del capitalismo, trabajadores asalariados por un lado y
patrones y empresarios por el otro. Los trabajadores de los talleres metalúrgicos Vasena de encontraban en
huelga desde diciembre de 1918, los reclamos eran la reducción de la jornada laboral, aumento de salarios y la
reincorporación de compañeros despedidos. El 7 de enero de 1919 hay un choque entre los huelguistas y
quienes continúan trabando bajo la protección de custodios, la policía intervino provocando 4 muertos y 20
heridos. Debido a este hecho una de las centrales sindicales (Federación Obrera Región Argentina) FORA,
comunista anarquista, convoco una huelga general para el día 9, el día en que enterrarían a las víctimas del 7, la
policía finalmente baleo el congreso fúnebre, aumentando el número de muertos y heridos. Varios fueron los
elementos que entraron en juego en estos días. Por una parte, la alarma de los sectores políticos y patronales
ante un supuesto “complot maximalista”, que aludían a las posicione de izquierda más extrema, que era muy
dudosa. El miedo producto de la agitación del movimiento que alentó a la represión dura. Los grupos de la liga
patriótica, así como concorvados y radicales que salieron a colaborar con la policía en la represión, asaltando
locales y periódicos sindicales, y de izquierda. La violencia de los trabajadores por su parte parece haber tenido
el objetivo de defenderse,

La foresta 1920-1921, parte de sus capitales eran ingleses, quebracho para las vías del tren, norte se santa fe y
chaco, a mediados de 1919 los trabajadores iniciaron una huelga reclamando mejoras salariales (los sueldos
eran pagados en bonos o fichas que obligaban a los trabajadores a comprar en los almacenes de la empresa los
productos que consumían), una jornada laboral de ocho horas (al vivir en la cercanía o en viviendas de la
empresa no se respetaba las jornadas laborales), y el fin de los despidos que la empresa utilizada para bajar los
costos de la producción (ser despedido significaba la perdida de casa, trabajo, relaciones sociales). Luego de
una tregua, en 1920 el conflicto tomo un nuevo impulso, y había de sostenerse con marchas y contramarcas
hasta inicio de 1921. En uso de la violencia fue un común denominador en ambos bandos: represión policial,
arrestos a los dirigentes obreros, despidos, cortes de energía a los pueblos. Los trabajadores apelaron a
sabotaje de las vías del ferrocarril entre otras medidas. Luego de que la empresa abarata sus costos debido a
los despidos, en enero de 1921 las demandas de centraron en el derecho al trabajo, las condiciones se estaban
tornando muy desfavorecedoras para los trabajadores, se dieron persecuciones y muertes a obreros en los
bosques, incendio en locales sindicales y en casas de lideres activistas, hasta que en abril el movimiento fue
derrotado.

La Patagonia, provincia de santa cruz, cría de ovejas, se inició la huelga por el reclamo de un petitorio de
mejores condiciones laborales, el pago de salario en moneda local y el reducción de la jornada laboral. En
diciembre de 1920 comenzó la represión a manos de la policía local y la liga patriótica. Luego de la intervención
de Héctor Varela enviado del gobierno nacional, y de la aceptación de parte de los reclamos de los trabajadores.
El conflicto se reanudo en septiembre de 1921, se convocó a un huelga general por el incumplimiento de los
acuerdos, la represión quedo a manos de Varela quien aplico la ley marcial para fusilar a los huelguistas,
colaboradores y dirigentes.

Octubre de 1929 la crisis de Wall Street

1914- 1930 fenómeno de concentración hurgaba, la gente se asentaba en las cuidades como buenos aires y
rosario, y estas crecían rápidamente.

En las presidencias radicales (Yrigoyen y albear) la exportación de productos agropecuarios fue el sector más
dinámico de la economía, aun con la primera guerra, la disminución del comercio en tiempos de guerra alentó el
desarrollo de algunas industrias que sustituían importaciones, aunque esto se diera hasta que al finalizar la
guerra volvieran a ingresar productos extranjeros,

Entre 1920-1930 se asentaron en la argentina grandes empresas extranjeras entre las cuales destacaban las
norteamericanas, (fábricas de artículos electrónicos, productos químicos, farmacéuticos, neumáticos, etc.).
Luego del golpe de estado de 1930 la economía argentina seguía centrada en el producción de materias primas
para el mercado externo, en un esquema de mercado triangular con Inglaterra u EE. UU.

(CGT) Confederación General del Trabajo

Las relaciones entre el radicalismo en el gobierno y los dirigente sindicalistas, permitían a primero expandir sus
bases electorales de origen obrero, y al segundo, dificultar el crecimiento gremial socialista, al obtener respuesta
a los reclamos de los trabajadores.

A grandes rasgos, en las presidencias radicales, 1916-1930, se pasó paulatinamente de un movimiento obrero
con fuerte base artesanal y perspectivas anarquistas o anarcosindicalistas que todavía tenían vigencia en
algunos grupos, a un movimiento obrero cuya principal organización era un sindicato grande, centralizado,
capas de obtener mejoras para sus trabajador, por medio de negociaciones con la patronal y el estado, pero
reacio a hacer colapsar el sistema de transporte ferroviario con una huelga nacional. El proceso de cambio se
tornar más evidente en los años 30.
Una lenta transformación en la identidad de los grupos subalternos urbanos, que paso de exhibir perfiles de
clase relativamente nítidos, centrados en la condición trabajadora de sus miembros, contestatarios y con fuertes
rasgos heredades de la experiencia inmigratoria. A una identidad popular, que cobijaba diversos sectores
sociales, políticamente reformistas y con fronteras más frágiles que la anterior. Se trasforman los modos en los
que los actores de concebían a sí mismos y a la propia lucha que libraban. Varios son los procesos materiales
que contribuyeron a sostener estas lentas y masivas transformaciones, la movilidad social registrada en estos
años, la expectativa que esta generaba en lo grupos trabajadores. Ampliación de los sectores medios, hablaba
de las posibilidades de movilidad social ascendente, se trató de una movilidad a mediano plazo que termino por
afectar a los hijos de los trabajadores. El poblamiento de los nuevos barrios, cuyos lotes eran vendidos en
cuotas, haciendo los más accesibles, fue uno de los aspectos que transformo el aspecto de la cuidad. Debe
recordarse que la expansión a la periferia de hiso casi sin control o planeamiento, haciendo loteros sobre áreas
inundables o con otros problemas estructurales.

Entre 1918 y 1929 de sancionan leyes que reglamentan el trabajo a domicilio y el trabajo infantil, así como el
trabajo nocturno el alguna actividades, y fijan la forma en la que habría d pagarse el salario.

En 1924, presidencia de Alvear, de establecer feriado el 1° de mayo, y se establecen leyes jubilatorias en


algunas actividades.

- Zanatta, Loris: Historia de América Latina. De la colonia al siglo XXI; Bs. As.; Siglo XXI, 2012.Cap. 5: “El
ocaso de la era liberal”; pp. 93-112. (el enlace incluye varios capítulos)

Crisis de la primera guerra mundial a la gran depresión

América latina no se involucró directamente en la primera guerra mundial, ni siquiera fue al campo de batalla. A
diferencia del devastador efecto que tuvo en Europa. Cabe destacar que la guerra hizo sonar los primeros
toques de alarma tanto para el sostenimiento de los regímenes oligárquicos como para el modelo económico. La
gran depresión inicio en América latina no solo el colapso del modelo económico, sino también una serie de
golpes de estado en los principales países, que dio comienzo a una larga era militar.

Los conflictos y las respuesta a ellos no fueron tan distintas en América latina y el Europa. Todos a pesar de sus
diferencias comenzaron a recorrer un pasaje de la sociedad de elite a la sociedad de masas, del universo
religioso al político, del liberalismo de las elites a la democracia del pueblo, del espejismo del progreso a la
realidad de los conflictos que suele traer aparejado. Todos saldaron cuentas con el paso a la modernidad, que
genero largas y a menudo trágicas crisis políticas, sociales, espirituales y culturales.

La creciente incapacidad de los regímenes oligárquicos para gobernar a la cada vez más compleja sociedad,
surgida en las épocas de la modernización, revelo su incapacidad de llegar a un consenso.

Demandas de participación y de cambio, en casa caso se dio el cambio de distintas formas, expresiones de
nuevas clases, en su mayoría intermedias, aunque también de sectores de la oligarquía insatisfechos, nacieron
o formación profundas raises en los nuevos partidos, (UCR argentina), se trataba de partidos que como primer
punto proponían elecciones libres para arrinconar a la oligarquía. La declinación de los regímenes liberales no
preparo el camino para la democracia, sino para regímenes de otro tipo.

Producto de la guerra: indujo a los países americanos son capital, a substituir importaciones, es decir, crear una
red de industrias, cuyo resultado fue impulsar la modernización social y las demandas políticas que asedian a
los regímenes oligárquicos. Facilito la entrada de capitales norteamericanos que sustituían a los europeos, y
sumo combustible a la vivaz llama nacionalista. Difundió la idea que el modelo agroexportador, lejos de ser
eterno, conllevaba ciertos riesgos, el más evidente la vulnerabilidad de las economías latinoamericanas. La
escases de vienes, la inflación que erosionaba los salarios, la desocupación, y como consecuencia la ola de
huelgas, a menudo violentas y con violetas represarías, que atraviesa a América Latina entre 1919 y 1921

La revolución mexicana: tuvo una fase armade desde 1911 a 1917, fue una violenta guerra civil, con un alto
saldo en muertes, la revolución mexicana fueron muchas revoluciones juntas, líder elimina zapata, su objetivo
era obtener la restitución para la comunidad campesina, de las tierra perdidas en la época de porfiriato (régimen
dictatorial de Porfirio Díaz).

Nuevo clima ideológico: si durante la época liberal la tendencia había sido buscar modelos políticos y culturales
fuera de las fronteras, donde la civilización moderna era más floreciente. Ahora predominaba la tendencia a
reagruparse en busca de la nacionalidad y sus orígenes. Es preciso forjar ciudadanos para hacer una nación,
inculcando en la población un sentido de pertenencia y destino compartido.

Ley Sáenz peña 1912, abrió las puestas a algo que parecía poder operar la virtuosa metamorfosis de un
régimen oligárquico en democrático, mediante la elección universal, del sufragio masculino, del radical Yrigoyen
en 1916. Aunque aquella experiencia democrática cayo por primera del con el golpe de 1930, de Félix Uriburu.

En todo los casos, sin embargo, las políticas estadounidenses en la región fe la puesta en escena de la doctrina
del destino manifiesto y comporto no solo la intervención militar, sino también una profunda expansión
comercial, el propósito de minar lo intereses europeos en el área, y el esfuerzo por difundir valeres
norteamericanos en el área, en general sin éxito. El nacionalismo latinoamericano encontró su enemigo en
estados unidos, en su injerencia política, y en las bases mismas de la civilización que aspiraba a explotar.

Unidad IV: Proyectos sociopolíticos y económicos


en tiempos de crisis (1930-1955)
a) La “restauración conservadora” en Argentina y los
populismos en América Latina
De la crisis de 1930 a la prosperidad de la pos-guerra. La crisis y la industrialización por
sustitución de importaciones. Los gobiernos conservadores y las transformaciones sociales.
La crisis de legitimidad y las movilizaciones populares. El impacto de la Gran Depresión en
América Latina. El cardenismo y el varguismo. Redefinición de las relaciones de poder:
ideas, representaciones y prácticas de partidos políticos, trabajadores, fuerzas armadas e
iglesias. La explosión demográfica y la formación de una sociedad de masas, migraciones
internas y urbanización.

IV. b) El primer peronismo (1943-1955)


El ascenso del peronismo: debates e interpretaciones historiográficas. La economía
peronista: planes quinquenales, intentos de distribución económica e inclusión social y
política externa. El Estado peronista y la redefinición de las identidades políticas:
“descamisados” y “gorilas”. La exacerbación de los conflictos y el derrocamiento de Perón.

Unidad V: Las alternativas de la exclusión política


en el contexto de la “Guerra Fría”
V. a) La inestabilidad política y sus consecuencias
socioeconómicas en Argentina, 1955-1976.
La “Revolución Libertadora”, los intentos fallidos de la desperonización y de la resistencia
peronista. La inestabilidad político- institucional. Consecuencias económicas de la
inestabilidad política: la experiencia desarrollista de Frondizi y la presión corporativa durante
el gobierno de Illia. Los años sesenta en Argentina: Estado autoritario, protesta social y
transformación ideológica- cultural

V. b) América Latina: entre la revolución y la reacción


Las transformaciones socioculturales de las décadas de 1960 y 1970. La “nueva izquierda”
en América latina: del “foquismo” y las organizaciones armadas revolucionarias a la “vía
democrática al socialismo”. Latinoamérica y la política norteamericana de “contención del
comunismo”. Fuerzas Armadas, sociedad y política: la oleada militarista.

V. c) La última dictadura militar en Argentina (1976-1983)


Transformaciones sociales y desarticulación de la clase trabajadora. Política financiera y
endeudamiento externo. Grupos de poder. Crisis y fin del régimen militar: conflictos internos
y guerra de Malvinas.

Unidad VI: La transición democrática en el ocaso


de la “Guerra Fría” y los desafíos de la
democracia en el nuevo milenio.
El proceso de democratización en el Cono Sur. El “neoliberalismo”: la reforma de los
estados en los años noventa y el avance de las privatizaciones. Re- alineamientos políticos
y económicos: mercados regionales e internacionales. El desempleo, la pobreza y la
marginalidad social. La retracción de la ciudadanía política y los nuevos movimientos
sociales: los Sin Tierra, los zapatistas y los piqueteros.

También podría gustarte