Está en la página 1de 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo y Gestión del Apellidos: Molina Medina 23/04/2023


Talento
Nombre: Jose Roberto

Caso práctico: Antifrágil

1. Cita y define 5 nuevas competencias que debido a los cambios de la crisis las
empresas deben incorporar de maner a general.

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo y Gestión del Apellidos: Molina Medina 23/04/2023


Talento
Nombre: Jose Roberto

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo y Gestión del Apellidos: Molina Medina 23/04/2023


Talento
Nombre: Jose Roberto

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo y Gestión del Apellidos: Molina Medina 23/04/2023


Talento
Nombre: Jose Roberto

2. Está planteando convertir en competencia el concepto «antifrágil» creado


por Nassim Thaleb. Define el concepto, define por qué es importante y para
qué puede ser útil para una empresa.

Concepto de “antifrágil”.

En este libro, Nassim Nicholas Taleb describe cómo adquirir las habilidades
necesarias para transformarse de alguien que evita romperse bajo presión a alguien
que aborda la adversidad con éxito. Los sistemas frágiles pueden parecer efectivos
porque logran resistir situaciones estresantes, pero en realidad, esta resistencia
adicional los lleva eventualmente a colapsar. A menudo pensamos que la capacidad
de resistir golpes define la resistencia, pero en realidad, esto solo prolonga la
fragilidad en lugar de superarla.

Importancia del concepto “antifrágil”.

Es esencial aprender de la experiencia que hemos obtenido de la pandemia para


enfrentar futuras crisis. Si bien ya se estaba produciendo un cambio en la cultura
empresarial, ahora los perfiles antifrágiles serán un componente crucial para
garantizar la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones.

La capacidad de ser antifrágil es extremadamente valiosa en una organización, ya


que significa tener una gran capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno.
Aunque la incertidumbre actual sobre la evolución de la pandemia está generando
estrés en muchas personas, los profesionales antifrágiles la ven como una
oportunidad para aprovechar la volatilidad y el desorden para mejorar su trabajo.
Estos perfiles confían en su trayectoria, experiencia y personalidad para competir en
el mercado y mejorar la calidad de su trabajo.

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo y Gestión del Apellidos: Molina Medina 23/04/2023


Talento
Nombre: Jose Roberto

Para qué puede ser útil dentro de una empresa.

Es crucial reconocer que la antifragilidad no es solo una habilidad que los individuos
pueden desarrollar, sino que también las organizaciones pueden lograrla. Las
empresas que adquieren esta cualidad son capaces de resistir situaciones
impredecibles e inciertas en el actual y futuro contexto económico y social, lo que
les permite sobrevivir y prosperar a largo plazo.

Podemos afirmar que, en situaciones de cambio drástico, como la que


experimentamos con la aparición de la pandemia de Covid-19, se ha demostrado
que algunas empresas ven la incertidumbre como una oportunidad para explorar
nuevas formas de trabajo y negocios. Estas empresas no solo han logrado resistir la
crisis, sino que han alcanzado un nuevo nivel de éxito.

En cambio, las empresas que no aprovecharon la crisis como una oportunidad para
mejorar han sido las más afectadas por la incertidumbre económica y social que ha
generado esta enfermedad.
La filosofía de "antifragilidad" implica amar la incertidumbre y el azar, y no necesitar
entender lo que está sucediendo para actuar de manera efectiva.
Taleb, ensayista, investigador y financiero, destaca que una organización "antifrágil"
se define por:

· Invertir en las personas, haciéndolas anti frágiles.

· Diversificar para no estar expuesta en exceso si cambia alguna variable


que hoy parece constante.

· Diseñar continuamente Planes B y C.

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo y Gestión del Apellidos: Molina Medina 23/04/2023


Talento
Nombre: Jose Roberto

3. De esta competencia creada, describe cuatro niveles y tres


comportamientos para cada nivel. Usa si lo necesitas el concepto «caórdico»

COMPETENCIA: LIDERAZGO.

NIVEL DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS

· Fijación de metas claras.


Mantener la orientación · Proporcionar un clima
y guía hacia los objetivos participativo.
DIRECTIVO
comunes, en las · Conocer la situación de su equipo
relaciones con su grupo. de trabajo.

· Organizar acciones en equipo para


cumplir las metas.
Utilizar la influencia para · Fomentar un clima de seguridad
PROFESIONAL mantener el estímulo y la entre los trabajadores.
motivación del equipo. · Reconocer el éxito de los
trabajadores.

· Mantener un ambiente de
confianza con los colaboradores.
Actuar como líder de · Crear un clima de aprendizaje y
grupo, asegurando una superación.
TÉCNICO
posición de credibilidad y · Generar reconocimiento a los
autoridad responsable. colaboradores facilitando la
información.

· Ser ejemplo para los demás


Transmitir y generar miembros de la organización.
entusiasmo al tener un · Motivar y orientar a los demás
proyecto o visión a colaboradores en su desarrollo.
ASISTENCIAL
futuro, · Gestionar de la mejor manera
comprometiéndose con posible los cambios
los cambios y generando organizacionales.

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo y Gestión del Apellidos: Molina Medina 23/04/2023


Talento
Nombre: Jose Roberto

compromiso con los


miembros de la
organización.

 Nombre: Jose Roberto


 Apellidos:  Molina Medina
 Nº de equipo representado: 19
 Lista de participantes en el equipo: José Roberto Molina Medina, Samantha
Borrero Herrera, Napoleón Guerrero Robledo y Yoici Yonella Solano Solano.

Actividades

También podría gustarte