Está en la página 1de 7

Programa de Estudios/Programa Enfermería Sesión N° 9

Experiencia Curricular: Cuidado de Enfermería en salud del Semestre 2023-01


recién nacido, niño y adolescente I
Contenido temático: Caso clínico
Docente: Rosa Octavia Chinguel Benites
Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros-

CASO CLINICO 1:
DATOS:
 Sexo: Femenino
 Fecha de nacimiento: 26 de febrero del 2016
 Fecha de evaluación: 15 de mayo del 2019
 Vacunas completas
 Hace 15 días ha presentado faringitis, por lo que recibió tratamiento. Al momento de la
consulta presenta tos hace 8 días, con presencia de secreciones blanquecina
 Padre: presenta Asma, madre aparentemente sana.
 Medidas antropométricas: Peso: 14kg, Talla: 101 cm
 Evaluación del desarrollo: Déficit
 Se observa intranquila, poco comunicativa, en REG, REH, desalineada, c on la ropa
sucia, se realiza evaluación cefalocaudal, se observa con mal aspecto, cabello
grasoso con mal olor, pediculosis, higiene inadecuada (uñas largas y sucias), mal
higiene bucal con presencia de halitosis.
 Se entrevista a la madre la cual refiere que no tiene mucho tiempo para atenderla, pues
ella vende en el mercado y aparte tiene 1 niño pequeño que atender, refiere también que
el padre de la niña es de otro compromiso y que prácticamente él se desentendió de ella.

ACTIVIDADES:
1. Realice el plan de cuidado (NOC-NIC) del caso planteado sobre higiene
NOC OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS Dominio IV: Conocimiento y
conducta de salud Clase S: Conocimientos sobre la promoción de la salud
Etiqueta: 1826 Cuidado de los hijos
Indicadores:
1. 182606 necesidades de cuidados físicos
2. 182613 necesidades de supervisión de salud
3. 182615 control de problemas de salud comunes
4. 182618 necesidades de cuidados básicos
5. 182601 crecimiento y desarrollo normales
6. 182605 necesidades nutricionales
7. 182609 necesidades de estimulación

NIC
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Dominio III: conductual
Clase S educación de los pacientes

Etiqueta:
5566 educación parental crianza
familiar de los niños
5662 enseñanza nutrición del niño
26-36 meses

Actividades:

Identificar los factores de estrés en los padres: depresión parental,


drogadicción, alcoholismo, conflictos de pareja
Consejería nutricional hacia los padres
Educar a los progenitores las características fisiológicas,
emocionales y cognitivas normales en los niños
Proporcionar información a los padres acerca de
los cuidados de los niños según sus necesidades básicas:
higiene, alimentación
Revisar el tema de la higiene dental con los progenitores

2. Elabora un problema de investigación (en forma de pregunta)


CASO CLINICO 2:
DATOS:
 Sexo: Masculino
 Fecha de nacimiento: 26 de enero del 2015
 Fecha de evaluación: 12 de abril del 2019
 Vacunas completas hasta los 18 meses
 No tiene vacuna de acuerdo a su edad actual
 Evaluación del desarrollo: Déficit
 Vive con sus padres y hermana de 10 años de edad.
 Su madre trabaja en el mercado todos los días y su padre trabaja fuera de la
ciudad.
 Medidas antropométricas: Peso: 23 Kg, talla: 95 cm.
 A la observación en cavidad oral, se observa mala higiene bucal en general, en la
arcada superior: caries dental en las 04 piezas dentarias (incisivos centrales, e
incisivos laterales), en la arcada dentaria inferior: 02 piezas dentarias con caries
dental en los molares, lengua saburral y restos de comida, asimismo, encías
enrojecidas y refiere dolor a la palpación.
 Durante la entrevista, la madre refiere que el niño consume alimentos como
arroz, papa, huevo frito; a veces, menestras con pollo y ocasionalmente frutas,
verduras y pescado, tiene buen apetito, por las tardes suele consumir golosinas,
gaseosa y bebidas azucaradas en compañía de hermana.
 Realiza el cepillado de dientes sin supervisión alguna, la madre supone que lo
hace después de cada comida, pero a veces olvida hacerlo antes de acostarse.
 El niño refiere “me da pereza lavarme los dientes después de cada comida.
 Cuando la enfermera le pregunta si sabe cómo cepillarse los dientes, el niño le
menciona que no sabe cómo cepillarse.

ACTIVIDADES:
1. Realice el plan de cuidado (NOC-NIC) del caso planteado sobre la presencia de
caries dental en el niño
NOC
OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
Dominio IV: Conocimiento y conducta de salud
Clase S: Conocimientos sobre la promoción de la salud
Etiqueta:
1826 Cuidado de los hijos
Indicadores:

 182606 necesidades de cuidados físicos


 182613 necesidades de supervisión de salud
 182615 control de problemas de salud comunes
 182618 necesidades de cuidados básicos
 182601 crecimiento y desarrollo normales
 182605 necesidades nutricionales
 182609 necesidades de estimulación

NIC
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Dominio III: conductual
Clase S educación de los pacientes

Etiqueta:
5566 educación parental crianza
familiar de los niños
5662 enseñanza nutrición del niño
26-36 meses

Actividades:

Identificar los factores de estrés en los padres: depresión


parental, drogadicción, alcoholismo, conflictos de pareja
Consejería nutricional hacia los padres
Educar a los progenitores las características
fisiológicas, emocionales y cognitivas normales en los
niños
Proporcionar información a los padres acerca de
los cuidados de los niños según sus necesidades
básicas: higiene, alimentación
Revisar el tema de la higiene dental con los progenitores

CASO CLINICO 3
DATOS:
 Sexo: Masculino
 Fecha de nacimiento: 26 de enero del 2015
 Fecha de evaluación: 26 de diciembre del 2019
 Vacunas completas
 Evaluación del desarrollo: Déficit
 Vive con sus padres
 Su madre trabaja en el mercado todos los días y su padre trabaja fuera de la
ciudad.
 Medidas antropométricas: Peso 26 Kilos, mide 93cms
 La madre relata que el niño come casi de todo sin embargo las verduras no le
gustan, prefiere el arroz y las sopas. Consume gaseosas o juguito de caja.
 Al indagar por los deportes o actividad física la madre refiere que generalmente
se cansa al correr y que él prefiere jugar en el celular o ver el computador de la
casa.
 Al preguntar al niño que pasa en el colegio el relata que los otros niños le dicen
“elefante, gordo marrano y otros animales y se burlan de el por eso él se
defiende.
 La madre relata sentirse preocupada por su hijo, por los problemas en el colegio,
por lo demás ella ve a su hijo en buen estado y no tiene preocupación por su
estado nutricional, lo considera un niño “bonito y cachetón” parecido a su
familia.

ACTIVIDADES:
1. Realice el plan de cuidado (NOC-NIC) del caso planteado sobre su estado
nutricional

NOC
OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO
Dominio II: Salud fisiológica
Clase k: Digestión y nutrición
Etiqueta:
1004 estado nutricional Indicadores:
100401 ingesta de nutrientes
100402 ingesta de alimentos
100408 ingesta de líquidos
100403 energía
100405 Relación peso/talla
NIC
INTERVENCIONES DE ENFERMEÍA
Dominio I: Fisiológico: básico
Clase D: Apoyo nutricional
Etiqueta:
5242 Asesoramiento nutricional
1280 Ayuda para disminuir el peso
1100 Manejo de la nutrition
1160 Monitorización nutricional
Actividades:
Determinar el estado nutricional y la capacidad para satisfacer
las necesidades nutricionales.
Determinar el número de calorías y el tipo de nutrientes
necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales.
Monitorizar el crecimiento y desarrollo.
Vigilar las tendencias de perdida y ganancia de
peso en niños.
Determinar la ingesta y los hábitos alimenticios.
Proporcionar información acerca de las necesidades
nutricionales y modo de satisfacerlas.
Animar al niño a comer frutas y verduras.
Dar seguimiento del cuidado del niño que le está ofreciendo la
madre

También podría gustarte