Está en la página 1de 38

Pregrado Enfermería

KIT DEL BUEN CRECIMIENTO


BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

DESDE LOS TRES AÑOS


HASTA LA ADOLESCENCIA

DESDE EL NACIMIENTO
HASTA LOS 3 AÑOS DE
1º VIDA
DESDE LA GESTACIÓN
AL NACIMIENTO

¿En qué etapas de la vida debemos intervenir?


Período Pre Natal Período Post Natal
Inicio temprano APN 2 primeros años de vida

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
2
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

PRIMERA OPORTUNIDAD - GESTACIÓN

Al Nacer: Pesa
más de 3 kg. y
mide entre 49 y
50 cm
Formación de Incremento Incremento
órganos(cerebro, de talla de peso y
corazón, riñones, reservas de
pulmones etc)
hierro

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
3
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
4
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE LA NIÑA Y EL NIÑO MENOR DE DOS AÑOS

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
5
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO


Diagnóstico del estado
Velocidad de crecimiento
nutricional

PESO PESO TALLA


DE PARA PARA PARA
EDAD TALLA EDAD

Sobrepe
>+2 so/
Alta
Obesidad

+2 a -2 Normal Normal Normal

Bajo Desnutrici
< -2 Peso ón
Talla Baja
Desnutrici Aguda
ón

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
6
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
7
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

BALANCE: CRECIMIENTO VS DESNUTRICIÓN


Meses P e s o Real %Normalidad D X C r e c i mien t o D x Desnutric ion P/E
1 5090 121.2 Normal
2 6120 120.0 Inadecuado Normal
3
4
5 7630 110.6 Inadecuado Normal
6 7665 105.0 Inadecuado Normal
7
8 8040 101.8 Inadecuado Normal
9 8270 100.9 Inadecuado Normal
10 8660 101.9 Adecuado Normal
11 8905 102.4 Adecuado Normal
12 9175 103.1 Adecuado Normal
13
14 9985 106.2 Adecuado Normal
15
16 10540 107.6 Adecuado Normal
17
18 11263 110.4 Adecuado Normal
19
20
B R A I N S T O R M
11515
IN G2 01 8 C R E A T I V E
108.6 Inadecuado Normal
8
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

CRECIMIENTO INFANTIL
Buen
Crecimiento Crecimiento inadecuado

ideal ideal ideal ideal

Esta
Creciendo

Bien?
SI NO NO NO

Referencia: Norma Técnica de salud para el control de crecimiento y desarrollo de la niña y niño menor de cinco años. 2017
B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
10
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

EL ENFOQUE DEL BUEN


CRECIMIENTO
Mejorando la calidad de nuestra intervención
en el beneficio del crecimiento y desarrollo de
nuestros niños en la 1era etapa con énfasis en
menores de 1 año.

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
10
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

Norma Nacional Ministerio de Salud: N° 137-MINSA-2017 control de


crecimiento y desarrollo de la niña y niño menor de cinco años. RM 537
– 2017/MINSA

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
11
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

HERRAMIENTA : KIT DEL BUEN


CRECIMIENTO

Objetivo
Instrumento lúdico que apoya la comprensión
de las madres sobre el buen crecimiento de
sus niños o niñas a través de las actividades de
control de crecimiento y atención infantil en
los servicios de salud
B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
12
Pregrado Enfermería

BRAINSTORMING

HERRAMIENTA: EL KIT DEL BUEN CRECIMIENTO


INCLUYE
 Pliego Crecimiento plastificado para ser ubicado
en la pared (Peso/edad- Niño y Niña) (a colores)
 Juego de Fotos plastificadas de alimentos y practicas
 Juego de Plumones de pizarra (Rojo y Verde)
 Cartilla de 12 Compromisos para la madre (a colores)
(en número suficiente según el numero de menores de 12 meses que se atienden
en el servicio)

Adecuación a alimentos locales e imágenes locales

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
13
BRAINSTORMING

Piezas de la Herramienta del Buen Crecimiento Infantil


en el marco de la consejería y atención integral
1 2

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
4 17
Plumones y Cinta Adhesiva
BRAINSTORMING

Juego de
tarjetas de
alimentos
locales y
prácticas
priorizadas

Fomenta la participación activa de la madre o


cuidadora en las practicas a la que se compromete

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
15
BRAINSTORMING

3 Herramienta :
Cartilla de Compromisos

Permite el seguimiento de los compromisos acordados


entre el personal de salud y la madre en el servicio de salud,
cuando se realiza la visita domiciliaria a las madres de niños
menores de 1 año o en las siguientes consultas de CRED
B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
16
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

PROCEDIMIENTO HERRAMIENTA:
3 MOMENTOS CLAVES
1. Identificar visualmente la tendencia o ruta en
el crecimiento
2. Identificar las prácticas de alimentación u otras
en riesgo,
3. Invitar a la madre a seleccionar de estas 2
practicas las que ella podría adoptar

Favorecer la interacción horizontal entre el


personal de salud y la madre
B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
17
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

1. Identificar visualmente la tendencia o ruta en el crecimiento de la


niña o niño y que la madre lo comprenda con mayor facilidad. (
Utilizando el laminario grande Peso/edad)

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
18
BRAINSTORMING

2. Identificar las prácticas de alimentación u otras en riesgo.


Luego Priorizar 2 prácticas (de las 12) y explicar a la madre
como se relacionan con el crecimiento de su niña o niño

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
22
BRAINSTORMING

2. Identificar las prácticas de alimentación u otras en riesgo.


Luego Priorizar 2 prácticas (de las 12) y explicar a la madre
como se relacionan con el crecimiento de su niña o niño

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
20
BRAINSTORMING

3. Invitar a la madre a la adopción de las 2 practicas priorizadas


Empleando las tarjetas de fotos, teniendo en cuenta los saberes,
emociones y contexto sociocultural y económico, negociar y
acordar con la madre la factibilidad de adoptar estas 2 practicas.
Invitarle a colocar las tarjetas en el espacio en blanco del
laminario

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
21
BRAINSTORMING

3. Invitar a la madre a la adopción de las 2 practicas priorizadas


Empleando las tarjetas de fotos, teniendo en cuenta los saberes,
emociones y contexto sociocultural y económico, negociar y
acordar con la madre la factibilidad de adoptar estas 2 practicas.
Invitarle a colocar las tarjetas en el espacio en blanco del
laminario

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
22
BRAINSTORMING

4
Mis Acuerdos y
Compromisos

Personal de salud
anota los
compromisos
adoptados por los
padres en la HC,
Hoja de Compromisos

Puesto Salud Nuevo Seasme-Nieva


B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
23
BRAINSTORMING

MIS ACUERDOS Y COMPROMISOS


LA HOJA DE COMPROMISOS QUE SE ENGRAPA AL
Carnet de Atención Integral – CRED
ES ENTREGADA AL PADRE o MADRE

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
24
BRAINSTORMING

5
SEGUIMIENTO A LA CARTILLA DE COMPROMISOS:
Fortalece la relación entre CRED – Consejería – Visita
Domiciliaria

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
25
BRAINSTORMING

MOMENTOS DE LA CONSEJERÍA NUTRICIONAL

5° MOMENTO
Seguimiento de Acuerdos

4° MOMENTO
Registro en Historia Clínica
Toma de Acuerdos
Selección de Solución
3° MOMENTO
Búsqueda de Alternativas de
Solución

2° MOMENTO
Análisisde Factores Causales

1° MOMENTO

Explicación de Situación Encontrada

B R A I N Fuente:
S T O RElaboración
M I N G 2propia
0 1 DEPRYDAN
8 C R E–ACENAN
T I V - E2008
29
BRAINSTORMING

MOMENTOS DE USO KIT BUEN CRECIMIENTO


Momento 1 Momento 2 Momento 3 Momento 4 Momento 5
Explicación de Análisis de los Búsqueda de Registro de Seguimiento de
la situación factores causales alternativas y acuerdos acuerdos
encontrada soluciones de
mutuo acuerdo

Parte 1 Parte 2 Parte 4 Parte 5


¿Cómo está ¿Cómo la estoy
Parte 3 Registro de Seguimiento de
Mis acuerdos y
creciendo mi alimentando y acuerdos y mis acuerdos y
compromisos
hija? cuidando? compromisos compromisos

FELICITAR
NEGOCIAR
GRAFICAR PREGUNTAR COMPROMETER REGISTRAR SEGUIMIENTO
UBICAR PRIORIZAR PEGAR
CHEQUEAR

CARTILLA DE COMPROMISOS
PLIEGO, FIGURAS
HISTORIA CLÍNICA

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
27
BRAINSTORMING

DIRESA PUNO

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
28
BRAINSTORMING

DIRESA AYACUCHO

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
29
BRAINSTORMING

DIRESA CUSCO

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
30
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

MENSAJES CLAVES
PARA EL USO DEL KIT BUEN
CRECIMIENTO

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
31
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

MENSAJES CLAVES
PARA EL USO DEL KIT BUEN CRECIMIENTO
1
El Kit es un instrumento lúdico que
apoya la comprensión de las madres
sobre el buen crecimiento de sus
niños o niñas a través de las
actividades de control de crecimiento
y atención infantil en los servicios de
salud, durante la consejería
nutricional.

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
32
BRAINSTORMING

2 MENSAJES CLAVES
PARA EL USO DEL KIT BUEN CRECIMIENTO
Para el uso de la herramienta es importante tomar
en cuenta tres aspectos fundamentales:
a. Manejar los contenidos sobre nutrición
infantil. Conocimiento

b. Desarrollar una actitud favorable, se refiere de


las habilidades del consejero:
• Habilidades para saber escuchar y aprender,
• Habilidades para construir confianza y dar Actitudes Procedimien
-to
apoyo
• Habilidades para construir sensibilidad
cultura
c. Manejar del procedimiento del kit Buen
crecimiento

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
33
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

MENSAJES CLAVES
3 PARA EL USO DEL KIT BUEN CRECIMIENTO
Durante el Procedimiento Herramienta, considerar los 3 momentos
Claves:
1. Identificar visualmente la tendencia o ruta en el crecimiento de la
niña o niño y que la madre lo comprenda con mayor facilidad.
( Utilizando el laminario grande Peso/edad)
2. Identificar las prácticas de alimentación u otras en riesgo.
Priorizar solo 2 prácticas (de las 12) y explicar a la madre como se
relacionan con el crecimiento de su niña o niño
3. Invitar a la madre a la adopción de las 2 practicas priorizadas
Empleando las tarjetas de fotos, teniendo en cuenta los saberes,
emociones y contexto sociocultural y económico, negociar y
acordar con la madre la factibilidad de adoptar estas 2 practicas.
Invitarle a colocar las tarjetas en el espacio en blanco del
laminario.
B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
34
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

MENSAJES CLAVES
4
PARA EL USO DEL KIT BUEN CRECIMIENTO
Promover el trabajo en equipo multidisciplinario en forma estrecha:
a. En caso de tener niños y niñas que no tienen una ganancia de
peso adecuada en forma consecutiva, realizar la referencia al
nutricionista del establecimiento de salud o del
establecimiento de salud más cercano.
b. Si el establecimiento de salud cuenta con el servicio de
nutrición coordinar permanentemente para fortalecer las
acciones de consejería nutricional en las edades claves del
menor de 1 año (la primera semana inicio de LM, a los 3
meses refuerzo sobre LM, 6 meses inicio alimentación
complementaria, 9 meses refuerzo a alimentación
complementaria entre otros)

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
35
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
36
BRAINSTORMING

Pregrado Enfermería

B R A I N S T O R M IN G2 01 8 C R E A T I V E
37

También podría gustarte