Está en la página 1de 1
Deming deli del 2008 SINLICENCIA, OPINION @ Bomba demogratica IPenienfrentaungrave problemademografi- co, Nosetratadelexce- sodepoblaciéndelque sealarmaban quienes buscaban el control poblacional en losafios70. Se rata, exactamente, delocontrario Sondealarmalascifraspublicadas porel Instituto Nacional de Estadi tica e Informatica (INEI).Almargen delosproblemasen aejecuciéndel censo, latendenciaesclara. Lapoblacién enelterritorioes de 31,2millonesde habitantes. Enel ‘censo anterior (2007), sum628,2 millones, En 1993, elcensoregistrd una pobla- ciéntotalde22,0millones. Del censo de 1993 al del 2007, la pobla- cin aumenté 27,99%. Eso da un prome- dio de crecimiento de 1,99% por cadaaio. Delcensode2007.aldel2017, lapoblaciénau- menté 10,699. Elpromedio anual, por tanto, fuede 1,07%, Lasseries historicas confirman estatendenciadecaidadelatasadecrecimien- todelapoblaci Elproblemadeesta caida esque nos lleva, conpocaposibilidad deescape,aunapoblacién mds vieja, més costosay queaportamenosala economia productiva, Losque rabajanyproducenvanatenerque cargarméssobresusespaldas. Losnifios no generan ingresos para vivir; tampoco, la mayorfadelosancianos. Lacaida demograficasignificaque,comparativamente, £ FEDERICO alazar Periodista oo rnacenmenosnifios. ‘Sihoynacen menosnifios(compa- rativamente), maftana habré menos jévenes,y, luego, menosadultosen edad de trabajar. Losadultosde hoy secomvertiranenancianos,enperso- nas quedejarén de trabajar. Losancianosdemaiianano solo dejaran de trabajar, sino que, ade- ‘mds, requerirdn alimentarsey aten- der su salud y sus necesidades. Lo ppagardn las familias, los sistemas de seguridad ovivirénen laindigencia ‘Sinacen menos nifios, habra lue- ‘gomenos aportantes en as familia. 2Cémosolventarén os gastosdesus ancianos? Lossistemasjubilatoris,lossistemasdese- sguridad'social, las gerenciasderecursoshuma- nos, lasgerenciasdeventasdelasempresas, os bancos, todos, tendrénqueajustarsuscélculos. Sisereduceeltamafiodelgrupopoblacional que genera recursos, a quién venderle y qué cosas venderle? Ysiseampliaelgrupodeadul- tosmayores, c6mofinanciarsuspensionesy atencionesensalud, porejemplo? Elgrupode 65 aftos y mas pasé de 1,03 mi- lonesenelcensode1993a 1,77 millonesenel de12007, ‘Todavianotenemostosresultadosdesagre- gadosdetiltimocenso, Sabemosya,sinembar- {g0,quelapoblaciénmenorde 1Safasdisminu- yode37%a26,4%, de 1993al2017.El grupo deadultos mayores (de60amés) aumenté de 7%a11,9%, segtin notade prensa del INEI. > ; A Laestructuradeedades del Periienal- sgunos afios se va aparecera la de un pais europeo, Lamentablemente, nielingreso nacional niel capital invertidonilacalidad institucional iréna lapar. Vamosa suftirun estrangulamiento. Hace27 aiios, mi padre, Arturo Salazar Larrain, hizo una proyeccién sobrela cal dade la tasade crecimiento demografico. Proyectéentonces que estalllegariaauna tasade 1,4%enel2015 yaunade 1,2%en €12020 (“La mentirasobre la poblacién’”, 1991,p.177). Losresultados dicen queseequivocé por ‘optimista, peroledanlarazénenswandlisis detendencias. Elenvejecimiento, refiere, sedacuando8,8%omdsdelapoblaciénes mayora60afios. Segiin el INEI, e11,9%dela poblacién actual tiene més de 60 aos. Es decir, en cuantoademografia, el Pert yano.es mas unpais joven” sinoun pais“envejecido". ‘Nuestra legislacién sobreempleo, sobre inversiones, sobre comercio, sobre crédito, sobre seguridad social, entre otrostemas, estéinstalada en una realidad anterior. No tiene encuentaelenvejecimientodela po- blaciénenelPeri, Salirde la pobreza quiere decir generar més recursosdelosque necesitamos. Siau- mentala'‘carga” demogréfica,seramasdifi- cilgenerarlosexcedentesrequeridos. ‘Antesdesucumbirporestrangulamien- to, hay que echar por tierra prejuicios y dlichés.

También podría gustarte