Está en la página 1de 6

INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


5
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

INFORME SEMANAL DE LA PRACTICA

PROGRAMA ACADEMICO: Nutrición y dietética

NOMBRE DE LA PRACTICA: Administración de servicio de alimentos

AGENCIA DE PRACTICA: ASORVAL

ESTUDIANTE (S): Laura Marcela Calvo Rengifo

FECHA SEMANA: 27/03/2023-/30/03/2023

ACTIVIDADES PROYECTADAS PARA LA SEMANA

1. Actividad educativa acerca del plato 2. Complementar el tablero de


saludable para los niños manipuladoras de alimentos con nueva
información más visual

3. Reforzar conceptos acerca de los 4. Evaluación de satisfacción del proceso de


macronutrientes consumidos en los servido (calidad, cantidad y sabor) con los
diferentes alimentos a las manipuladoras niños

5. Formato rotulado de materia prima 6. Recepción de materia prima

7. Rotulado de materia prima 8. Capacitación sobre cocinar los alimentos


completamente

9. Evaluación de los conceptos aprendidos 10. Capacitación sobre el control de


temperatura de los aceites en las
preparaciones

11. Reforzar conceptos sobre el control de 12. Capacitación sobre los criterios de
temperatura aceptación y rechazo de materia prima

13. Evaluación y actividad lúdica sobre 14. Infografía sobre los criterios de
conceptos aprendidos aceptación y rechazo de materia prima

15. Creación de formato visual sobre el 16. Capacitación sobre cómo debe ser la
listado de usuarios según grupo de edad temperatura en el proceso de servido

17. Complementar el manual fotográfico y 18. Reforzar conceptos acerca del tiempo de
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


5
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

tamaño de porciones duración de un producto si ya fue


manipulado

19. Acompañamiento en el servido 20. Revision de temperaturas

LUNES (NO HUBO ATENCIÓN EN ASORVAL)

MARTES

1. Capacitación sobre residuos solidos 2. Evaluación sobre conceptos aprendidos

3. Acompañamiento en el proceso de 4. Organización listado de proveedores


servido

5. Acompañamiento en el proceso de
servido

OBSERVACIONES: Se realiza capacitación sobre residuos sólidos haciendo uso de diapositivas y


video explicativo, con el fin de reconocer el actual código de colores que permita una adecuada
clasificación de residuos. Seguidamente con ayuda de botes de basura en miniatura se les pedia
a las manipuladoras clasificar residuos que se les mostraba por medio de fichas. Se realiza
acompañamiento en el proceso de servido y posteriormente se contacta a los proveedores que
no entregaron documentos para recordarles y finalmente se organiza diferentes formatos que
serán anexados al programa de proveedores Hora ingreso 8:00 am Hora de salida 2:00pm

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


5
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

MIERCOLES

1. Recepción de materia prima (Verduras y 2. Acompañamiento en el servido


Frutas)

3. Rotulado de materia prima 4. Complementar el manual fotográfico y


tamaño de porciones

5. Acompañamiento en el proceso de 6. Creación de carpeta de proveedores


servido

OBSERVACIONES: Se acompaña en la recepción de materia prima, comprobando que los


insumos solicitados estén en su totalidad y a su vez que estos se encuentren en condiciones
correctas para ser aceptados. Una vez lavadas y desinfectadas las frutas y verduras se realiza la
rotulación de las mismas. Se realiza acompañamiento en el proceso de servido y a su vez se
procede actualizar el manual fotográfico tomando el peso de las preparaciones teniendo en
cuenta las diferentes edades de los usuarios. Se realiza trabajo en la creación de programas de
proveedores 8:30 am- hora de salida 2:30pm

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

Organización formato ICBF

1. Complementar el tablero de 2. Acompañamiento en el proceso de


manipuladoras de alimentos con nueva
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


5
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

información más visual servido

3. Asesoría Informe final 4. Acompañamiento en el proceso de


servido

5. Creación de formato de minuta 6. Creación de formato visual sobre el


fotográfica listado de usuarios según grupo de edad

OBSERVACIONES: Se realiza limpieza y se procede a pintar el tablero que contiene información


para las manipuladoras, a su vez se hace diferentes infografías actualizadas con información
pertinente y fichas y letras para decorarla. Se adelanta trabajo en la creación de minuta
fotografía realizándolo en lenguaje de señas con ayuda de un docente de asorval, seguidamente
se procede actualizar con los nuevos estudiantes el listado de edades y fotos de los niños para
que las manipuladoras puedan identificarlos a la hora de salir. Se recibe asesoría por parte de la
profesora de práctica respecto a la entrega del informe final. Se realiza acompañamiento en el
servido Hora ingreso 8:00am- Hora salida 2:43pm

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

SABADO (SI APLICA)


INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


5
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

1. 2.

3. 4.

5. 6.

7. 8.

9. 10.

OBSERVACIONES:

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

ACTIVIDADES PENDIENTES O CANCELADAS:

OBSERVACIONES
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


5
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

ANEXOS

También podría gustarte