Está en la página 1de 7

INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


6
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

INFORME SEMANAL DE LA PRACTICA

PROGRAMA ACADEMICO: Nutrición y dietética

NOMBRE DE LA PRACTICA: Administración de servicio de alimentos

AGENCIA DE PRACTICA: ASORVAL

ESTUDIANTE (S): Laura Marcela Calvo Rengifo

FECHA SEMANA: 10/04/2023-13/04/2023

ACTIVIDADES PROYECTADAS PARA LA SEMANA

1. Complementar el tablero de 2. Formato rotulado de materia prima


manipuladoras de alimentos con nueva
información más visual

3. Capacitación acerca de cómo prevenir los 4. Recepción de materia prima


microorganismos en los alimentos

5. Rotulado de materia prima 6. Capacitar acerca de los métodos de


conservación para los diferentes grupos
de alimentos

7. Creación de formato visual sobre el 8. Complementar el manual fotográfico y


listado de usuarios según grupo de edad tamaño de porciones

9. Actividad educativa y lúdica sobre cómo 10. Evaluación y actividad lúdica sobre
evitar enfermar del estómago (Niños) conceptos aprendidos

11. Stand de frutas 12. Capacitación de inocuidad

13. Socialización y entregable final 14. Acompañamiento en el proceso de


servido

15. Revisión de temperaturas

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS


INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


6
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

LUNES

1. Complementar el tablero de 2. Formato rotulado de materia prima


manipuladoras de alimentos con nueva
información más visual

OBSERVACIONES: El día lunes se ubicó en el tablero de las manipuladoras todos los formatos e
información hecha en semanas anteriores de manera organizada y bonita para su fácil
entendimiento. Se realiza un nuevo formato de rotulado el cual fuera más visible la información
pertinente a cada producto y a su vez se adecua poniendo imágenes de cada alimento para que
fuera una guía visual. Se acompaña en la organización de diferentes espacios en Asorval, no se
realiza acompañamiento en el servido ya que este día los usuarios no asistieron pues se
encontraba en remodelación el sitio. Hora ingreso 10:0am Hora de salida 4:00pm

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

MARTES
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


6
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

1. Recepción de materia prima (Verduras, 2. Recepción de materia prima (productos


frutas y especies) cárnicos y pollo)

3. Almacenamiento de materia prima 4. Recepción de materia prima (productos


(Productos cárnicos y pollo) según PEPS lácteos)

5. Acompañamiento en el proceso de 6. Rotulado de materia prima


servido

OBSERVACIONES: Se hace acompañamiento en la recepción semanal de frutas y verduras


verificando que se encuentren en condiciones óptimas, también se realiza la revisión de
cárnicos y de productos lácteos y que sea acorde a la lista de mercado actualizada, se toma el
peso para ver si concuerda con lo solicitado se procede a diligenciar los formatos de recepción
de materia prima, y se realiza almacenamiento de todos los alimentos con su respectivo
rotulado. Se rotula cada producto. Se realiza acompañamiento en el servido. La capacitación
programada para este día sobre los métodos de conservación para los diferentes grupos de
alimentos , no se pudo llevar a cabo por disponibilidad de tiempo por parte de las
manipuladoras. En cuanto a completar el listado fotográfico por grupos de edad tampoco fue
posibles, pues habían niños que no asistieron y otros no estaban creados en el sistema Horade
ingreso 10:00 am Hora de salida 4:00pm

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


6
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

MIERCOLES

1. Acompañamiento en el proceso de 2. Creación de carpeta de proveedores


servido

3. Complementar el tablero de 4. Infografía de lavado de manos


manipuladoras de alimentos con nueva
información más visual

OBSERVACIONES: Finalmente en la adecuación del tablero de manipuladoras se implementa el


menú en lenguaje de señas y la tabla con información de aceptación y rechazo de los productos
a recibir. Se les explica a las manipuladoras el uso de esta herramienta y se verifica que la
información sea entendible, clara y útil. A su vez se hace la implementación de la infografía
sobre lavado de manos y se coloca en un lugar visible. Se acomoda todos los documentos de los
proveedores en las carpetas, y se realiza cartas para entregarle a cada uno especificando el
puntaje obtenido en la evaluación así como de la materia prima que será aceptada y cual no. Se
realiza acompañamiento en el servido. Hora ingreso 8:00am Hora de salida 2:00pm

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


6
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

JUEVES

1. Socialización y entregable final 2. Stand de frutas

3. Acompañamiento en el proceso de 4. Despedida


servido

OBSERVACIONES: Se realiza entrega a manipuladoras y nutricionista los dos entregables que son
la creación del programa de proveedores y la minuta fotográfica. A su vez se hace despedida
con todo el personal agradeciéndoles el espacio y ayudas que nos brindaron obsequiándoles
una galleta y chocolatina. Por su parte con las manipuladoras y nutricionista se realiza una
actividad de adivinanzas y de mímicas en la cual poníamos preguntas sobre diferentes frutas y
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


6
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

sus características y ellas debían identificar de que fruta se trataba y también por medio de
mímicas expresar lo que les aparecía en fotos. Finalmente, asorval nos despidió con un delicioso
almuerzo y una compartir de torta. Hora ingreso 8:00am Hora salida 2:00pm

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

SABADO (SI APLICA)

5. 6.

7. 8.

9. 10.

11. 12.

13. 14.

OBSERVACIONES:

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
INFORME NO.

FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACION


6
PLAN DE PRACTICAS FORMATIVAS

ACTIVIDADES PENDIENTES O CANCELADAS:

OBSERVACIONES

ANEXOS

También podría gustarte