Está en la página 1de 9

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N°7

Experiencia Curricular: Competencia Comunicativa Semestre 2023 - I

Contenido temático: Técnicas de Recopilación de Información: La encuesta

Docente:

Tipo de Material Informativo Lectura

Datos generales

Competencia Genérica Se comunica en forma verbal y no verbal de manera efectiva y con actitud reflexiva, usando
las tecnologías de la información y comunicación en diferentes contextos para favorecer las
relaciones interpersonales en el ámbito formativo y profesional.

- Produce textos expositivos y argumentativos a partir de la investigación de fuentes confiables


Resultado de para contribuir en el análisis de su idea emprendedora.
aprendizaje
- Emplea recursos paralingüísticos y tecnológicos en sus distintas producciones considerando
las propiedades textuales y el registro formal de la lengua.

- Evidencia actitud emprendedora.


Actitudes
- Interactúa con principios éticos.

- Muestra disposición para el trabajo en equipo.

Evidencia de Trabajo colaborativo: Guía de encuesta (TC)


aprendizaje

DESARROLLO HABILIDADES INVESTIGATIVAS Y AUTÓNOMAS


Antes de iniciar la sesión, revisa el siguiente contenido temático:

CONTENIDO TEMÁTICO:
Técnicas de recopilación de información: La encuesta

RECUERDA:
✔ Revisa la información seleccionada que te facilitamos en la carpeta ANEXOS en Blackboard.
✔ Puedes acceder a la biblioteca de la UCV desde tu campus Trilce o acceder a cualquier
fuente de información confiable: libros, artículos de revista, tesis, periódico.

OJO: Si decides indagar en una fuente


distinta a libros o artículos de revistas o
periódicos, asegúrate de que esta sea
confiable. No consultes páginas que no garanticen
la validez de sus publicaciones.
● Con la información consultada en los anexos de la sesión 07 en Blackboard, interactúa con tu
docente aportando tus ideas para completar el organizador visual mudo. Recuerda que se tendrán
en cuenta tus participaciones orales en clase.

“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y


conocer las montañas ignoradas” Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

 (Javier Heraud).
I. ACTIVIDADES DE INICIO

Actividad 1:
● Sigue las indicaciones de tu docente y desarrolla la encuesta con el aplicativo formulario
de Google. El enlace será proporcionado en
clase, en la plataforma Blackboard o en la carpeta
drive que facilite tu docente. A continuación
observa el procesamiento de los datos en la
multimedia del aula y responde a las siguientes
interrogantes:
✔ ¿Cuáles son las características de una
encuesta?
✔ ¿Cuál es el propósito de una encuesta?
✔ ¿Esta herramienta será útil para el desarrollo de tu idea emprendedora? ¿Por qué?
“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).


I. ACTIVIDADES DE PROCESO
Actividad 2: Búsqueda y recepción de la información
Una de las virtudes principales de los estudiantes vallejianos es la de ser emprendedor. En el desarrollo
de la idea emprendedora necesitamos contar con la opinión de la población para redireccionar o
mejorar los procesos que vamos implementando. Considerando ello, ¿la aplicación de la encuesta a
través del formulario será una buena alternativa para la toma de datos?, ¿qué otras técnicas de
recopilación de información conoces?, ¿has escuchado sobre la encuesta CAP? En esta sesión podrás
implementar esta técnica que contribuirá con la viabilidad de tu idea emprendedora.

Compartamos la información que


encontraste en las fuentes confiables,
ubicadas en los anexos de la clase,
para aclarar todas las dudas.

Actividad 3: Procesamiento de la información


https://
socialgeek.c
o/gadgets-
celular-
En plenaria, luego de haber socializado todos tablet/

los aspectos más importantes de la encuesta


CAP identifiquen la estructura de la siguiente
encuesta:

ENCUESTA SOBRE LA PREPARACIÓN DE PACK DE BEBIDAS RELAJANTES A BASE DE FRUTAS ORGÁNICAS


COMO PROPUESTA DE SOLUCIÓN ANTE EL ESTRÉS EN JÓVENES.

La siguiente encuesta tiene por finalidad de conocer tu pensar sobre las bebidas
relajantes. Se le pide que
____________________________________________________________
____________________________________________________________
________________________
Edad: _____________ Género: Femenino Masculino
¿Qué métodos usa para evitarloelrecomiendo:
“Es mejor, Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
estrés?: __________ https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).


CONOCIMIENTOS:
1. ¿ Conoces las consecuencias que genera el estrés en los jóvenes?
a) Sí b) No

2. ¿Sabes que existen frutos orgánicos con bondades anti estrés?


a) Sí b) No

3. ¿Conoces las bondades de los arándanos, las uvas, las frambuesas y las moras?
a) Sí b) No

ACTITUDES:
4. ¿ Crees que es factible combatir el estrés con bebidas a base de frutas orgánicas?
a) Sí b) No

5. ¿ Consideras que los arándanos, las uvas, las frambuesas y las moras puedan ser insumos de una
bebida relajante?
a) Sí b) No

6. ¿ Estimas que un pack de bebidas relajantes a base de arándanos, uvas, frambuesas y moras tenga
aceptación en el mercado?
a) Sí b) No
PRÁCTICA:
7. ¿Estás dispuesto a comprar los packs de arándanos, uvas, frambuesas y moras?
a) Sí b) No
8. ¿ Participarías como promotor de ventas del pack de bebidas relajantes a base de arándanos, uvas,
frambuesas y moras?
a) Sí b) No
9. ¿ Recomendarías a otras personas que consuman bebidas relajantes de arándanos, uvas,
frambuesas y moras?
a) Sí b) No

Actividad 4: Aplicación

PON TU IDEA EMPRENDEDORA EN MARCHA:

“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).


● Ahora, junto a tu equipo, elabora la encuesta CAP considerando
https://marketplace.teamleader.eu/es/es/detalle/pie-
sync/survey-monkey/b5771a
su estructura, para obtener información sobre tu propuesta
emprendedora. Luego, sométela a plenaria, escucha las
observaciones de tus compañeros y tu docente. Corrige las
observaciones y digitalízala. Seguidamente, identifican
una población de mínimo 50 personas para poder aplicarla.
Pueden trabajar la encuesta a través de formularios de
Google, Survey Monkey, Kahoot u otra aplicación que deseen.
● Consulta el manual en biblioteca digital: “TUTORIALES https://
www.educaciontrespuntocero.com/
PARA ELABORAR ENCUESTAS”. recursos/tutorial-crear-un-kahoot-para-

Deseas realizar tu encuesta CAP en Google Forms:

Recuerda que la encuesta que elabores debe considerar todos aquellos datos que te ayuden
a verificar que tu idea emprendedora tendrá buena acogida cuando la difundas al público
https://www.youtube.com/watch?v=_9doB2YAsgw
beneficiario.
https://josuegadea.com/ventas-outbound-vs-ventas-inbound-lo-te-permitira-marcar-la-diferencia/
clic-aqui/ https://www.rauldiego.es/formularios-de-google/

III.ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Actividad 6: Evaluación

Se aplica el instrumento de evaluación de la sesión 07. Previo a ello, tienes que


subir tu enlace de tu encuesta grupal en la actividad correspondiente de
Blackboard, según la indicación de tu docente.

La encuesta no se aplicará sin la verificación de la redacción y


● La
ortografía del docente. Cuida tu imagen vallejiana en toda
difusión.

Otros ejemplos

“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).


contra la mujer
La siguiente encuesta tiene por finalidad saber si la población tiene conocimiento de la efectividad de los talleres ante
la violencia contra la mujer. Le pedimos que responda con sinceridad, ya que de esto dependerá la mejora de los
mismos.
Gracias por su colaboración.

“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).


Sabías que las respuestas de cada interrogante de la encuesta, puedes verlas mediante gráficos
estadísticos. Más adelante, esto te ayudará mucho en el análisis de los resultados de tu idea
emprendedora.

“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).


IV. Actividad 7: Transferencia-Extensión

● Aplican la encuesta a una población de mínimo 50 personas empleando uno de los recursos
digitales. Cuyos resultados deben ser presentados en la sesión 9 para complementar el informe
que se presentará en el parcial II.
● Descarga, desarrolla y repasa todo el material publicado en la sesión 8.

V.REFERENCIAS
Código de LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO
biblioteca
Libros Digitales
Libros Digitales Cáceres, R. M. P., Hinojo, L. F. J., & Aznar, D. I. (2019). Avances en recursos TIC e

“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).


Código de LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO
biblioteca
innovación educativa.
https://www.proquest.com/docview/2492816503/bookReader?
accountid=37408
Libros Digitales Fernández, B. J. M., Cejudo, C. A., y Corchuelo, F. C. (2019). Recursos digitales
para la diversidad funcional.
https://www.proquest.com/docview/2492816790/bookReader?
accountid=37408

Revistas Digitales
Revistas Digitales Trujillo Carmona, M. (enero/junio de 2021). Estudio de las incidencias en la
investigación por encuesta. Revista de Metodología de Ciencias Sociales,
21, 207-208. https://doi.org/10.5944/empiria.21.2011.866

“Es mejor, lo recomiendo: Alejarse por un tiempo del bullicio y Recuperado de:
https://bit.ly/2Je7xIB

conocer las montañas ignoradas” (Javier Heraud).

También podría gustarte