Está en la página 1de 1

FORMATO 5

NOMBRE: GRADO Y GRUPO: FECHA:

1. Identifique qué implica pertenecer a un grupo determinado

2. Tener una identidad

3. En qué momentos en su vida se han sentido vulnerados o agredidos por alguna condición de diferencia.

4. Partir desde el autoconocimiento para llegar a la valoración de uno mismo, si entendemos que nosotros
“valemos”, podremos hacer la distinción de que también el otro(aquel/aquella, que es diferente de mí) también
vale, tiene voz, pensamientos y emociones propias, y entonces poder mirar su humanidad, su identidad, su
dignidad y sus derechos.

5. Puedes dibujar, esquematizar, hacer un collage, etc., respondiendo estas tres preguntas que aluden a su
persona:
 ¿Quién soy?
Las características que le hacen ser quien es (físicas, cognitivas, emocionales)
Qué atributos, virtudes, defectos, gustos, preferencias tengo.

Qué me gusta o disgusta

 ¿De dónde vengo? Alude a su origen ya sea familiar, étnico, lugar de procedencia, creencia religiosa, etc.
Si no son, originarios del lugar o cultura donde residen actualmente ¿Cómo se sienten e interactúan en ese
contexto, de qué manera influye en la propia percepción de su cultural?
Los originarios del lugar de residencia ¿cómo se sienten cuando conocen a alguien de costumbres y
pensamientos distintos a los suyos, que piensan, que hacen?

¿Cómo vivimos la diversidad en las aulas de la Normal?

 Finalmente ¿hacia dónde voy? que alude no solo al lugar físico al que pueda ir, sino también a su plan de vida,
metas, aspiraciones y qué requiero para poder lograrlo.

También podría gustarte