Está en la página 1de 4

Institución Educativa Nº …………………………

EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE 4
ACT. 4
Explicamos las propiedades de la lejía
ecológica
3
PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA
El/la estudiante utilice • Comprende y usa conocimientos sobre informe final
información científica de apoyo Explica el mundo físico basándose los seres vivos, materia y energía,
en la elaboración de su informe en conocimientos sobre los seres
biodiversidad, Tierra y universo
final vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo • Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico
FECHA Y SEMANA DOCENTE
…./…../2022 Semana …..

Ahora que ya tienes lista tu lejía ecológica


necesitas sustentar con conocimientos científicos
sus propiedades y composición química.
Reflexiona en torno a la siguiente pregunta:

¿De qué manera este desinfectante protege tu salud y el ambiente?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__

Propiedades del potasio

El potasio tiene como símbolo K (del latín kalium, “alcali”). Es un


elemento blanco y químicamente reactivo. Pertenece al grupo IA de
la tabla periódica. Su número atómico es 19. Fue descubierto en
1807 por el químico británico Humphry Davy.

El metal se oxida en contacto con el aire y reacciona violentamente


con el agua, formando hidróxido de potasio. En la corteza terrestre,
el potasio es el octavo en abundancia. Se encuentra en minerales
como la carnalita, el salitre, la arenisca verde, entre otros. También
se encuentra en el tejido animal y vegetal.

CyT WEB P á g i n a 1|4


Institución Educativa Nº …………………………

El bromuro de potasio (KBr) El cromato de potasio En tanto, el yoduro de potasio


es un sólido blanco que se (K2CrO4), sólido cristalino (KI) se utiliza en medicina para
usa en fotografías, grabado, rojo, se usa en los fósforos tratar el reuma y la actividad
litografía y en medicina y fuegos artificiales; excesiva de las tiroides.
como sedante. también como tinte textil y
para curtir cuero

El sulfato de potasio
El nitrato de potasio
(KNO3), sólido blanco, se (K2SO4), sólido cristalino
El permanganato de blanco, es un buen
usa en los fósforos, potasio (KMnO4), sólido fertilizante y se usa para
explosivos y fuegos púrpura cristalina, se usa
artificiales. Se encuentra en preparar el alumbre.
como desinfectante y
la naturaleza como salitre germicida (violeta de
genciana).
El hidrógeno tartrato de Por último, el hidróxido de
potasio, llamado cremor potasio (KOH) llamado
tártaro, se usa como también potasa cáustica, se
levadura en polvo usa para la elaboración de
jabones.

Terminada la lectura, A partir de esta información, puedes sustentar la acción


desinfectante de la lejía ecológica en función de sus propiedades. Luego, colocarás esta
información como insumo para tu video.

Desinfectante ecológico

Com posición química de… Propiedades de…

Medición del pH Acción desinfectante

Beneficios para la salud y el am biente

Ilustra cada proceso. Puedes dibujar o colocar fotografías.

CyT WEB P á g i n a 2|4


Institución Educativa Nº …………………………

Continua preparando el sustento científico. Te invitamos a revisar tus apuntes de la


actividad anterior sobre las concentraciones de la lejía ecológica. Puedes sustentar la
efectividad del desinfectante ecológico en función a su composición, concentración y
propiedades.

¿Qué beneficios encuentras en el uso de la lejía ecológica?


__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________ _______
__

¿Por qué recomendarías su uso?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__

Es hora de redactar tu informe. En el Recurso 4 encontrarás una sugerencia para organizar


la estructura. Primero puedes leer sobre el potasio, que es el principal componente de tu
lejía ecológica, para luego complementar los sustentos que ya estableciste.

Todos tus insumos servirán


para elaborar tu cuaderno de
campo. En el Recurso 4
encontrarás pautas para
organizarlo.

CyT WEB P á g i n a 3|4


Institución Educativa Nº …………………………

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, para lo cual nos apoyaremos


en los criterios de evaluación. Luego, nos plantearemos cómo mejorar y le comentamos
nuestras dificultades a nuestra profesora o nuestro profesor para recibir su orientación.

¿Cómo sé
Estoy en
que lo
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
estoy
lograrlo
logrando?

Explico con base en evidencia científica lacomposición química de


la ceniza que le permite ser utilizada como desinfectante.

Fundamenté mi opinión sobre los benef icios que


of rece el uso de la lejía ecológica empleando
evidencia científ ica.

CyT WEB P á g i n a 4|4

También podría gustarte