Está en la página 1de 3

FORO TEMA 3

AINHOA ROTETA HERNÁNDEZ


En base a Philippe, protagonista principal de la película intocable, se ha realizado el
siguiente perfil ocupacional y análisis de ejecución ocupacional.

PERFIL OCUPACIONAL
Philippe es un hombre de mediana edad, de raza caucásica y de origen francés. En
cuanto a los valores e intereses es un hombre de un estatus social-económico alto, al
cual le interesa el arte, los museos y la cultura.

En cuanto a su situación personal, antes del accidente se describe como un hombre


culto, sofisticado y muy vital. Pero a raíz del accidente, y de su divorcio por dicha
situación, su carácter cambió a despótico, injusto y maleducado.

En cuanto al entorno social, actualmente se encuentra divorciado y con escasa relación


con su hija la cual es adoptada fruto de ese matrimonio. Además en su entorno
cercano encontramos a Driss, su cuidador principal. Yvonne, la encargada de la casa. Y
Magalie, su asistente personal.

Acude al servicio de Terapia Ocupacional remitido por el médico rehabilitador a raíz de


un accidente de parapente por el cual queda tetrapléjico. Antes de la lesión era un
hombre completamente funcional que tenía una vida activa y satisfactoria.
Actualmente debido a la lesión que le deja incapacitado de miembros superiores e
inferiores, solamente tiene movilidad en cabeza y cuello. Esta situación hace que sea
completamente dependiente de su entorno cercano para todas las áreas del
desempeño ocupacional (actividades de la vida diaria; actividades instrumentales de la
vida diaria; descanso; ocio y participación social).

Sus prioridades principales respecto a las sesiones son aprender a valerse por sí mismo
y dotar a su entorno cercano de recursos que le permitan afrontar el día a día
aumentando su participación en el entorno y la calidad de vida suya y de los que le
rodean.

En cuanto a las fortalezas y limitaciones de Philippe podemos destacar que respecto a


las funciones cognitivas es un hombre consciente de sus limitaciones, muy conectado
con la realidad que le rodea. La motivación y su estado emocional desde el accidente
ha ido fluctuando aunque ahora, pese a haber llevado una racha bastante desanimado,
en esta nueva etapa se encuentra motivado y con ganas de afrontar el día a día, con un
buen estado anímico. En ello ha influido el nuevo cuidador. La atención es buena, y
tiene una correcta imagen corporal tras la nueva situación. Respecto a las funciones
sensoriales, neuromusculares y del movimiento se encuentra muy limitado ya que
debido al grado de la patología presenta una gran disfuncionalidad.
En cuanto a las destrezas, actualmente las destrezas motoras y de praxis son nulas
debido a la restricción en la movilidad propia de la patología. Depende al 100% de su
entorno. Respecto a las destrezas de regulación emocional actualmente encontramos
una buena estabilidad emocional, propiciada por cambios positivos en su entorno y
mayor aceptación de la realidad y de la enfermedad. Respecto a las destrezas
cognitivas, de comunicación y sociales no aparece ninguna limitación o déficit que las
comprometa.

VALORACIÓN FUNCIONAL
En cuanto a la valoración funcional de cara a conocer la situación real actual del
usuario, se realizaron dos pruebas de evaluación estandarizadas acerca de las
actividades de la vida diaria.

ÍNDICE DE BARTHEL
La primera fue el Índice de Barthel, la cual se administró para valorar la capacidad que
tiene el usuario para realizar actividades básicas de la vida diaria. Se valoraron diez
actividades.

La puntuación total de la escala abarca se encuentra en un intervalo entre 0 y 100,


indicando 0 que el paciente es completamente dependiente y 100 que es totalmente
independiente. Los resultados obtenidos de Philippe hacen un total de 20 puntos, lo
cual refiere que su nivel de dependencia es total. Aspecto que, en base a la entrevista
inicial y a la patología que presenta, se intuía.
ESCALA DE LAWTON Y BRODY
La segunda escala que se le administró fue
la escala de Lawton y Brody con la cual se
pretendía conocer el desempeño del usuario
en diferente actividades instrumentales de
la vida diaria.

El rango de puntuación posible se encuentra


entre 0 y 8, siendo 0 máxima dependencia y
8 máxima independencia.

La puntuación obtenida fue 2, lo cual indica


una dependencia severa para la realización
de las actividades instrumentales de la vida
diaria.

También podría gustarte