REALIZADO POR:
1.- INTRODUCCIÓN.
Conozco a ALBERTO desde hace dos años; cuando a raíz del accidente
que sufrió, conectó con su actual abogado .
1
A partir del momento del accidente, punto de inflexión en su vida, el
planteamiento personal de sus posibilidades y perspectivas de futuro;
paradójicamente, cambian radicalmente de signo, a pesar de que todo en su vida le
llevaba directamente a la marginación y la droga. Por eso es importante realizar un
breve recorrido por su historia de vida, para encontrar las claves de su evolución.
2.- ANTECEDENTES.-
2.1.-Antecedentes familiares.-
2
ALBERTO, desde su inseguridad , soledad y ausencia de modelos de referencia, no
tiene la menor oportunidad de evitar su propia caída. Más tarde nos centraremos en
ello.
Con sus hermanos, todos mayores que él, mantiene una buena relación,
salvo durante los años en que estuvo enganchado a la droga. Hoy ha vuelto a
reencontrarlos y constituyen un buen marco familiar de referencia, lo que nunca tuvo
en su infancia.
2.2.- Escolaridad.-
3
graduado escolar y dejar abierta la puerta en el futuro, porque entendemos que sus
posibilidades de desarrollo intelectual son grandes y ese debe ser un elemento
importante en el desarrollo de sus expectativas de futuro.
2.3. Trabajo.-
3. DROGADICCIÓN.-
4. CONDUCTA DESADAPTADA.-
4
Obviamente, de la droga llegó a la conducta desadaptada, aunque sus
delitos siempre fueron de pequeña importancia. Por eso su paso por la cárcel ha sido
breve, de apenas unos meses las pocas veces en que ha estado preso.
5. EVOLUCION POSTERIOR.-
6. DIAGNOSTICO.-
5
- En la desintegración y anormalización de la vida familiar durante todo el
proceso de socialización primario, careciendo de modelos vicarios adecuados
que le ofrecieran seguridad y madurez.
Hoy le faltan sólo 15 días para finalizar por completo el programa del
Proyecto Hombre y su vida ha cambiado drásticamente. El proceso de recuperación
iniciado tras el accidente se ha consolidado por completo. No sólo no ha vuelto a
tener ningún contacto con la droga, ni con la conducta desadaptada que se derivaba
de ella sino que, sobre todo, ha roto completamente con su pasado, se ha separado
tajantemente de sus "colegas" del pasado, a los que no ha vuelto a ver desde
entonces, ha establecido nuevas amistades en el ambiente no marginal en que hoy se
mueve, ha vuelto estudiar y, ante la evidente y lamentable imposibilidad de muchos
jóvenes sin preparación de encontrar empleo, ha conseguido trabajar por su cuenta
en una auténtica experiencia de autoempleo que tiene muchas posibilidades de
convertirse en una pequeña empresa con serias posibilidades de viabilidad
6
económica.
Desde una relación continuada con él, valoro su situación actual en los
diversos niveles de funcionamiento psicológico de la siguiente manera:
Por otra parte, ha recuperado la relación con sus hermanos, a los que
se encuentra muy unido, y ello le ofrece un buen marco de referencia familiar que
permita paliar, al menos en parte, su traumático pasado.
7
y en ello estamos trabajando juntos.
8. PRONOSTICO.-
9. PROPUESTA DE TRATAMIENTO.-
8
fundamentalmente, para él mismo. Además de que sus delitos siempre han sido de
escasa importancia, siempre han estado unidos a la droga, lo que ya es algo
plenamente superado. Por el contrario, la suspensión de la condena, con todas las
garantías que fueran precisas, tendría un elevado significado positivo para él. Una
muestra de confianza y de solidaridad en estos momentos sería el mejor aporte para
potenciar, y de una manera muy importante, su motivación y su proyección de futuro
como un ciudadano más. Sería una magnífica manera de poner punto final al pasado.
Fdo. J. V.M.