Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

Estudiante: Aguayo Ávila Angie Thaiz.


Docente: Bravo Maldonado Paola Margarita.
Área: Psicopatología del Niño y del Adolescente.
Paralelo: 101-RED.
1.- Analice las características clínicas de la discapacidad intelectual.
¿Qué es la discapacidad intelectual según el nuevo manual de diagnóstico DSM5?
La discapacidad intelectual es un trastorno del desarrollo intelectual el cual puede ser
diagnosticado cuando un individuo sea niño, adolescente, joven adulto o adulto mayor,
al ser evaluado, no cumple con los hitos del desarrollo, tal como se espera, en varios
campos del funcionamiento intelectual, incluidos también infantes que sean demasiado
pequeños para participar en las pruebas estandarizadas. Después de la evaluación,
existen varias formas para poder especificar la gravedad del trastorno: leve, moderado,
grave, profundo, retraso global del desarrollo y discapacidad intelectual no especificada.
¿Cómo se diagnostica la discapacidad intelectual?
Un diagnóstico de una enfermedad intelectual se realiza mediante pruebas de
inteligencia o cognición, que evalúa la situación del paciente y determina un puntaje o
porcentaje final de la prueba (I.Q.).
¿Una persona con discapacidad puede hacer/llevar una vida normal?
Sí, y lo oportuno es que la persona pueda llevar un estilo de vida en completa libertad,
lejos de peligros o limitaciones en ningún aspecto de su realidad, con la familia, en el
ámbito educativo, al momento de conseguir un trabajo, con valores y autonomía.
BIBLIOGRAFÍA:
- American Psychiatric Association - APA. (2014). Manual diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales DSM-5 (5a. ed.). Madrid: Editorial Médica
Panamericana.

También podría gustarte