Está en la página 1de 3

Universidad Estatal a Distancia

Vicerrectoría Académica
Escuela Ciencias Sociales y Humanidades
Cátedra de Psicología Educativa

Nombre de la asignatura
Neuroeducación
Código: 02237
Grupo 03

Tarea #1.
Diagrama de preguntas

Elaborador por:
Lizette Vega Casanova
Cédula: 0503720952
Centro Universitario: Upala

Tutor(a):
Dayana Vargas Esquivel
Fecha de entrega: 11/06/2023

I CUATRIMESTRE, 2023
 Diagrama de preguntas guía.

desde la neurociencia?
¿Cómo se aprende
La neurociencia aporta a la
Desde la perspectiva de la
educación una mejor neurociencia, el aprendizaje implica

¿Qué aporta?
comprensión de cómo aprende el cambios en la estructura y función
cerebro humano, cuáles son los del cerebro, y está influenciado por
factores que influyen en el factores como la plasticidad cerebral,
aprendizaje, cómo se pueden la atención, la emoción, la
potenciar las capacidades experiencia y la consolidación de la
memoria. Estos hallazgos
cognitivas y emocionales de los neurocientíficos proporcionan una
estudiantes y cómo se pueden base sólida para el diseño de
diseñar estrategias pedagógicas estrategias de enseñanza y
más eficaces y personalizadas aprendizaje más efectivas.

La neurociencia aporta una base


científica sólida para la educación,

a la educación?
¿Cómo es aliada
ayudando a diseñar estrategias de
Es el conjunto de disciplinas enseñanza efectivas, adaptar el
¿Qué es?

científicas que estudian el sistema


nervioso, con el fin de acercarse a la
comprensión de los mecanismos que
Neurociencia aprendizaje a las necesidades
individuales, crear entornos de
aprendizaje favorables y apoyar a
regulan el control de las reacciones
nerviosas y del comportamiento del
cerebro.
y Educación estudiantes con dificultades de
aprendizaje. La colaboración entre la
neurociencia y la educación tiene el
potencial de mejorar
significativamente la calidad y la
eficacia de los procesos de enseñanza
y aprendizaje.

El aprendizaje puede mejorar al


establecer conexiones Es importante evaluar el impacto de
significativas, promover el estas estrategias en el aprendizaje de

el aprendizaje?
¿Cómo mejora
aprendizaje activo y práctico, los estudiantes y realizar ajustes
¿Cómo lo aplico

proporcionar retroalimentación según sea necesario. Además,


fomenta un entorno inclusivo y de

Elaboración propia.
continua, fomentar la aplicación apoyo en el aula, donde todos los
y transferencia del conocimiento,
en el aula?

estudiantes se sientan valorados y


y desarrollar habilidades de capaces de participar activamente en
metacognición y autorregulación. el proceso de aprendizaje. Aplicar las
Estas estrategias y enfoques estrategias de mejora del aprendizaje
contribuyen a un aprendizaje en el aula requiere una planificación
cuidadosa y la implementación de
más profundo, duradero y enfoques pedagógicos que fomenten
significativo. la participación de los estudiantes.
Referencia bibliográfica.

Berzunza. C, Ramon. (s.f). Neurociencia y educación: Aplicaciones en el aula.

Neurociencia y educación (uned.ac.cr)

También podría gustarte