Está en la página 1de 4

Tarea domiciliaria SEMANA

08
de Habilidad Verbal
Textos expositivos
SEMESTRAL SAN MARCOS

Texto N.º 1
1. El texto gira en torno a
La aptitud para iniciar el aprendizaje de la
lectura se caracteriza por una madurez sufi- A) la capacidad humana para la lectura.
ciente – mental, física y emotiva –, experien- B) la madurez y la experiencia en la lectura.
cias apropiadas y un vocabulario idóneo, todo C) los criterios para la enseñanza de la lectura.
D) la lectura y aprendizaje de los contenidos.
lo cual permite al niño reconocer las palabras
en letras de imprenta, pronunciarlas con co-
2. El grado de madurez y experiencia de los estu-
rrección y asignarles un significado. La pri-
diantes es esencial ya que
mera fase consiste en leer, pero entendiendo,
ciertos materiales impresos como los que figu- A) permite al profesor planificar mejor las ac-
ran en las cartillas o en tarjetas con dos o tres tividades de aprendizaje.
renglones. Nótese que esto se refiere a lectura B) facilita el conocimiento del dominio pro-
para principiantes, que corresponde por lo co- gresivo del vocabulario.
mún a los comienzos del primer grado. Conse- C) permite que los niños se habitúen a un rit-
guir que los alumnos sepan leer una selección mo dinámico de lectura.
particular o un libro supone una tarea impor- D) exige que el estudiante reclame ayuda so-
bre las técnicas de lectura.
tante no solo en el ámbito de la escuela prima-
ria sino también de la secundaria. En cualquier
3. A partir de la labor que desempeña, se deduce
grado un alumno puede reclamar ayuda para
que es deber de todo maestro
entender el significado de un párrafo, cuando
el maestro procura que domine la estructura A) perfeccionar la discriminación visual de
de oraciones complejas y los modismos, que sus alumnos.
capte los conceptos que exige una interpre- B) prepararse y lograr ser un lector
tación adecuada, y comprenda los motivos experimentado.
que llevaron a su autor a escribirlo. Cuando C) complementar el trabajo de los padres de
prepara a sus discípulos para la lectura, el do- familia.
cente necesita evaluar sus características en D) conocer las técnicas para aprender palabras.
cuanto a la madurez y experiencia y organizar
4. ¿Qué información es incompatible con el
las actividades de aprendizaje de tal modo
texto?
que, a través de ellas, la mayoría logre captar
el significado exacto de palabras, elaborar un A) La enseñanza de la lectura exige gran
vocabulario oral adecuado, desarrollar las ca- preparación.
pacidades básicas de un buen oyente, adquirir B) La psicología y la pedagogía se complementan.
la discriminación auditiva y perfeccionar la dis- C) Todo niño desarrolla por igual su experien-
criminación visual. cia lectora.
KLAUSMEIER, Herbert. La enseñanza en la D) La clave de la lectura es poseer un buen
escuela primaria. vocabulario.

1
Academia ADUNI

5. Por el contenido, el texto corresponde al ám- 6. El texto trata principalmente sobre


bito de la
A) las características de las obras de Arguedas.
A) sociología. B) la visión sociológica de la obra de Arguedas.
B) pedagogía. C) las peculiaridades del indigenismo de
C) epistemología. Arguedas.
D) metodología. D) el indigenismo tradicional y la obra de
Arguedas.
Texto N.º 2
Según Tomás Escajadillo La obra de José 7. El término eclipsada se entiende como
María Arguedas se inscribe en la corriente
indigenista, pero sus características propias la A) atenuada.
alejan de la expresión tradicional. Escajadillo B) destruida.
plantea que la obra de Arguedas De un C) relegada.
lado, se aparta de los esquemas; del otro, D) alterada.
en lugar de predicar la integración del indio,
afirma los valores de la sociedad aborigen. 8. Se entiende, a partir del texto, que las obras
Su argumento radica en que Arguedas, que
indigenistas consideraban al indio como
habló primero el quechua, parte de la cuna
misma de esta cultura, a diferencia de los
A) un elemento decorativo, que no expresa su
indigenistas que abordaron el problema con
idiosincrasia.
simpatía, pero desde fuera. Arguedas utiliza a
B) un protagonista imbuido de sentimientos
menudo los elementos de la cultura aborigen:
encontrados.
la significación profunda del bordoneo de un
C) un ser desterrado por la cultura de la
arpa, el valor mítico de un río, la importancia
dominación.
ritual de la danza o el canto, los presagios
contenidos en el grito de un animal de la D) una expresión de la propia condición social
selva, el símbolo escondido en el vuelo de un peruana.
pájaro. Estos elementos son utilizados desde
el interior, y en función de la narración, y no 9. Identifique la afirmación incompatible con el
son agregados decorativos o pintorescos. Por texto.
ello, resulta una literatura rica, de múltiples
facetas que a través de alusiones poéticas A) La propuesta literaria de Arguedas tiene
o por testimonios directos crea o recrea el una raíz sociológica.
universo espiritual del indio, el medio cultural y B) El indigenismo ha tratado de manera dife-
humano, los valores esenciales de la cultura. De rente la situación del indio.
esta manera, para Escajadillo, José María C) Arguedas permite la universalización de la
Arguedas confiere una proyección universal a literatura peruana.
una literatura que penetra hasta las raíces D) El mundo andino se rige por la objetividad
mismas de una cultura rica, aunque eclipsada y no por la superstición.
por siglos de dominación.
Adaptado de Narradores peruanos del siglo xx 10. El elemento clave para la creación del nuevo
indigenismo fue

2
A) la decadencia de la propuesta decorativa 12. Las decisiones dadas por el dios Destino
del indigenismo tradicional.
B) la agudización del sometimiento del indio A) pueden alcanzar a los hombres y a los
por los explotadores. dioses.
C) el conocimiento de Arguedas de la realidad
B) son tomadas por mandato de las tres
cultural indígena.
Parcas.
D) la multiplicación de facetas que presenta el
indigenismo. C) se pueden cambiar si las Parcas lo desean.
D) recaen solo sobre los hombres
Texto N.º 3 desdichados.
El Destino es un dios ciego, hijo del Caos y
de la Noche. Tiene bajo sus pies al globo te- 13. De acuerdo al contenido del texto, se puede
rráqueo, y, en sus manos, la caja fatal que en- afirmar que
cierra la suerte de los mortales. Sus decisiones
son definitivas y su poder alcanza a los mismos
A) las tres Parcas son hijas del dios Destino.
dioses. Las Parcas, hijas de Temis, son las en-
B) el dios Destino perdió la visión por malvado.
cargadas de ejecutar sus órdenes. Las Parcas
C) el destino de los hombres está definido por
eran tres: Cloto, Laquesis y Atropos, y vivían en
el reino de Plutón. Las representan bajo la figu- un Dios.
ra de unas mujeres pálidas y demacradas que D) los hombres pueden rebelarse ante la de-
tejen o hilan en silencio, a la débil luz de una cisión divina.
lámpara. Cloto, la más joven, tiene en su mano
una meca en la que lleva prendidos hilos de 14. La función que cumple Atropos se debe a que
todos los colores y de todas las calidades:
de seda y de oro para los hombres cuya vida A) el dios Destino ha perdido la visión de tanto
ha de ser feliz; de lana y cáñamo para todos trabajar.
aquellos que están destinados a ser pobres y B) tiene mayor experiencia en relación a sus
desgraciados. Laquesis da vueltas al huso al
dos hermanas.
que se van arrollando los hilos que le presenta
C) es la más joven de las tres diosas mencio-
su hermana. Atropos, que es la de más edad,
nadas por el autor.
aparece con la mirada atenta y melancólica,
inspecciona su trabajo, y valiéndose de unas D) utiliza grandes tijeras que le regaló su pa-
tijeras muy largas corta de improviso y cuando dre, el dios Temis.
le place el hilo fatal.
Mitología griega 15. Identifique la información falsa.

11. La función principal de las Parcas es A) Laquesis tiene mayor edad que Cloto, pero
menor edad que Atropos.
A) inspeccionar el trabajo de hilado que desa-
B) De no ser por las Parcas, no habría forma
rrolla el dios Destino.
B) ejecutar las diversas órdenes dadas por el que se cumpla la decisión de Destino.
dios Destino. C) Las decisiones tomadas por Destino no se
C) tejer o hilar constantemente a la luz de una pueden cambiar ni por los dioses.
débil lámpara. D) Las Parcas son mujeres pálidas y demacra-
D) evitar que las decisiones del dios Destino das que hilan por mandato de Temis.
alcancen a los dioses.

01 - C 04 - C 07 - C 10 - C 13 - C


02 - A 05 - B 08 - A 11 - B 14 - B
3
03 - B 06 - C 09 - D 12 - A 15 - D

También podría gustarte