Está en la página 1de 38

Tema 2

GESTIÓN DE RIESGOS

Ing. Msc Diana Patricia Díaz Velandia


Gestión de Calidad, Riesgo y Evaluación
Temario
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS

• Tema 2 Gestión del Riesgo


• 2.1. Como Estudiar este Tema
• 2.2 Introducción
• 2.3 ¿Porqué la Gestión del Riesgo?
• 2.4 Tipos de Riesgos
• 2.5 La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un proyecto
• 2.6 Resumen
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS

2.1¿Cómo estudiar este tema?


► Lo + Recomendado
 Asiste a las lecciones magistrales
 No dejes de leer el material propuesto
 No dejes de ver material complementario
► + información
 Estudia a fondo los conceptos
 Visita los enlaces relacionados
 Desarrolla las actividades

No dejes todo para última hora…


TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.2 ¿ Introducción?
El objetivo es identificar los distintos tipos de riegos e intentando entender la importancia de gestionarlos, en
particular en el ámbito del desarrollo de proyectos tecnológicos.
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.2 ¿ Introducción?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.3 ¿ Porque la Gestión del Riesgo?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.3 ¿ Porque la Gestión del Riesgo?
La gestión del riesgo es un proceso
proactivo, no reactivo
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.3 ¿ Porque la Gestión del Riesgo?
El riesgo no puede ser eliminado del todo.
Pero puede ser:

• Quiere asumir el riesgo


Reducido • intentando no lanzarse
(puede ser un seguro en acciones arriesgadas
por ejemplo). • Por medio de un buen (por ej. reparando
control interno (por ej. dispositivos antes de
impartiendo que se rompen).
formación).

Transferido Evitado
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.3 ¿ Porque la Gestión del Riesgo?
El riesgo no puede ser eliminado del todo.
Pero puede ser:

• Para evitar el coste


Compartido
que conlleva intentar
reducir el riesgo (por • Como vía intermedia
ej. pagando más para entre retener o
un seguro). transferir el riesgo

Retenido
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.3 ¿ Porque la Gestión del Riesgo?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.4 ¿ Tipos de Riesgos?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.4 ¿ Tipos de Riesgos?
Según Susan de Sousa’s My PM Expert las categorías más corrientes incluyen:
My Project Management Expert, “Project Risk Management”, http://www.my-project-management-expert.com/project-risk-management-process.html

• EL riesgo del promotor del


proyecto no sea suficiente para
Gestión asegurar que las necesidades sean
entregadas

• De que no habrá suficientes


Recursos recursos para llevar a cabo el
proyecto.

• No sean suficientemente
especificados o no
Requerimientos entendidos
correctamente.
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.4 ¿ Tipos de Riesgos?
Según Susan de Sousa’s My PM Expert las categorías más corrientes incluyen:
My Project Management Expert, “Project Risk Management”, http://www.my-project-management-expert.com/project-risk-management-process.html

• Los entregables propuestos


Tecnología no puedan ser
efectivamente entregado

• El riesgo de que algo


Entorno pueda cambiar en el
entorno

• Promotor / cliente del proyecto


quiera cambiar el alcance de los
Aceptación entregables o que no acepta los
entregables entregados .
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.4 ¿ Tipos de Riesgos?
Desde un punto de vista del Suceso:

• Riesgos Conocidos: Tenemos experiencia anterior sobre ellos por lo que se pueden
identificar y analizar, y por tanto preparar un plan específico.
• Riesgos Desconocidos: No tenemos experiencia previa por lo que solo podemos
adoptar medidas genéricas

Desde un punto de vista de la probabilidad e Impacto:

• Riesgos Desconocidos: No sabemos si en esta ocasión van a ocurrir.


Tipos de Riesgos:
• Riesgos Conocidos Desconocidos.
• Riesgos Desconocidos Desconocidos.
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.4 ¿ Tipos de Riesgos?
Desde un punto de vista del Suceso:

• Riesgos Conocidos: Tenemos experiencia anterior sobre ellos por lo que se pueden
identificar y analizar, y por tanto preparar un plan específico.
• Riesgos Desconocidos: No tenemos experiencia previa por lo que solo podemos
adoptar medidas genéricas

Desde un punto de vista de la probabilidad e Impacto:

• Riesgos Desconocidos: No sabemos si en esta ocasión van a ocurrir.


Tipos de Riesgos:
• Riesgos Conocidos Desconocidos.
• Riesgos Desconocidos Desconocidos.
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?

Todos los participantes tienen la responsabilidad de identificar potenciales riesgos y de informar al


proyecto.

Es importante identificar y usar una herramienta que permita registrar estos riesgos
apropiadamente, analizarlos y decidir cuales acciones emprender, así como quién se
responsabiliza de llevarlas a cabo..
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?

Todos los participantes tienen la responsabilidad de identificar potenciales riesgos y de informar al


proyecto.

Es importante identificar y usar una herramienta que permita registrar estos riesgos
apropiadamente, analizarlos y decidir cuales acciones emprender, así como quién se
responsabiliza de llevarlas a cabo..
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?

Probabiolidad
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
2.5 ¿La Gestión de Riesgos en el Ámbito de un Proyecto?
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
• TEMA 2 – GESTIÓN DEL RIESGO
2.6 Resumén
Un plan de gestión del riesgo, que incluye un plan de contingencia que prevé acciones para mitigar los riesgos
identificados. El hecho de revisar y controlar periódicamente es clave para seguir la evolución de los riesgos a lo largo del
proyecto.
TEMA 2. GESTIÓN DE RIESGOS
• TEMA 2 – GESTIÓN DEL RIESGO
2.6 Resumén
TEMA 1. GESTIÓN DE CALIDAD
TEMA 1. GESTIÓN DE CALIDAD

GRACIAS

También podría gustarte