Está en la página 1de 18

ALICORP

INTEGRANTES:
SHARON MELANY CULQUI GASLAC
WHITNEY REYES TARMA
INTRODUCCION

La empresa que se ha elegido para este caso de


estudio es Alicorp, esta es una compañía que se
encuentra bien posicionada en el mercado peruano
como en los mercados extranjeros, la estrategia que ha
seguidos estos últimos años consiste en tres pilares, la
primera es el crecimiento, la segunda es la eficiencia
en la organización y el último pilar está enfocado en el
personal
¿QUIÉNES SOMOS?
Empresa de consumo masivo líder en el
mercado peruano, con operaciones
industriales en seis países de
Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador y Perú, en donde está
su sede principal. Exporta a más de 23
países y es la segunda empresa de
consumo masivo más grande de los Andes.
Fortalecer la
relacion con
consuidores
Hacer mas agiles
y eficientes
todas las
operaciones.
OBJETIVOS Talento alineado a
nuetsros valores.
DE
ALICORP
Posicionar a Alicorp como
compañía que genera Enfoque de
valor y bienestar a la nuevos negocios y
sociedad productos
Evolucion y Desarrollo
1971 - Nuestra historia se inicia cuando el grupo Romero adquiere Anderson
Clayton Company
1995 - Adquirimos la Fabril A.S, compañia dedicada a elavorar aceites y grasas
comestibles.
1996 - Adquirimos Nicolini y Molineryo a del Perú
1997 - Cambiamos el nombre a Alicorp S.A .
1999 - El 3 de mayo empezo a operar el centro de distribucion en el predio
central.
2004 - Absorvimos Alimentum S.A dedicada a la industrilizacio, comercializacion
y distribucionde helados Lamborgini .
2005 - Adquirimos las marcas de jabon Marsella y los detergentes de Opal
2012 - Adquirimos a UCISA S.A, dedicada a la elavoracion de derivados grasos.
2013 - Firma brasileña Pastifico Santa Amalia.
2014 - Adquirimos global alimentos.
BALANCE
GENERAL
ESTADOS DE RESULTADOS
FLUJO DE

CAJA

También podría gustarte