Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Experiencia de
Aprendizaje 7 :
“EL ROL DE LAS INSTITUCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO A NUESTROS DERECHOS”

AdA 4: La soberanía nacional y los Tratados Internacionales Fecha: Del 05 al 09 de diciembre

Docentes: Nelly TIXE ALVAREZ Grado/secciones 5° DEF

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


DESARROLLO Convive y
PERSONAL participa Construye Reconoce y evalúa que el Estado, para garantizar la convivencia
CIUDADANÍA normas y asume
Y CÍVICA
democráticamente acuerdos y democrática, velar por el cumplimiento de los tratados
en la búsqueda del leyes. internacionales sobre los derechos humanos.
bien común.

ENFOQUE VALORES EJEMPLOS


Conciencia de Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos,
derechos especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los estudiantes.
DE DEERECHO

Libertad y Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus
responsabilida pares y adultos.
d Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias
ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
Diálogo y Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre
concertación asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.
Los docentes buscan soluciones y propuestas con protocolos y acuerdos con los estudiantes, sobre sus
responsabilidades
Equidad y Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,
AL BIEN COMÚN
ORIENTACIÓN

justicia materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia..

Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que
se proponen a nivel personal y colectivo.
responsabilidad
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
BUSQUEDA DE
Superación
LA Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que
personal
EXCELENCIA se proponen a nivel personal y colectivo.
PROPÓSITO:
Reconocemos y evaluamos si los estados cumplen con los derechos humano aprobados y asumidos en los
tratados internacionales
EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD:
Los estudiantes elaboran un círculo concéntrico resaltando las ideas más relevantes sobre los tratados
internacionales
DESARROLLAMOS LA ACTIVIDAD:
Para motivar y recoger los saberes previos de los estudiantes, los estudiantes leen el siguiente texto. Luego
preguntamos ¿En el Perú se puede aplicar la pena de muerte a violadores? ¿por qué?
PROYECTO DE LEY PRETENDE IMPONER PENA DE MUERTE A VIOLADORES
El partido político Fuerza Popular, liderado por la congresista Keiko Fujimori (hija del expresidente Alberto Fujimori),
presentó un proyecto de ley en el Congreso que busca ampliar la pena de muerte para los violadores.La bancada
de oposición, en cabeza de la parlamentaria Úrsula Letona, sugirió que se modifique el artículo 140 de la Constitución
para aplicar la medida a los abusadores sexuales que agredan a menores de siete años.

El artículo 140 de la Carta magna peruana determina que: “La pena de muerte solo puede aplicarse por el delito de
traición a la patria en caso de guerra, y el de terrorismo, conforme a las leyes y a los tratados de los que el Perú es
parte obligada”.Además, el proyecto de ley plantea aplicar la cadena perpetua a violadores que ataquen a menores
entre siete y 14 años de edad.

Cabe decir que la pena capital en Perú tan solo es legal en tiempos de guerra internacional o terrorismo y mantiene
numerosas restricciones para su ejecución.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Las sentencias de muerte durante esos periodos son aprobadas por los tribunales militares durante los estados de
guerra y, la ejecución, sería realizada por un pelotón de fusilamiento.
https://www.aa.com.tr/es/mundo/en-per%C3%BA-proyecto-de-ley-pretende-imponer-pena-de-muerte-a-violadores-/1079189 2018
ACTIVIDAD INDIVIDUAL: los estudiantes revisan su texto de las páginas 196. seleccionan la información
más pertinente.

NUESTRO RETO DE HOY

1. Elaboran un circulo concéntrico para reconocer información relevante sobre soberanía, la paz de
Westfalia, el nacimiento de la ONU y el auge de los derechos humanos, los tratados internacionales:
bilaterales, multilaterales y plurilaterales, la comisión interamericana de derechos humanos y la corte
interamericana de derechos humanos.
2. REFLEXIONAMOS EN EQUIPO:
- PROYECTO DE LEY PRETENDE IMPONER PENA DE MUERTE A VIOLADORES, evalúen si ¿es
posible aprobar este proyecto en el Perú? Fundamenten su respuesta.
- Los tratados firmados por el Estado peruano en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y
la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ¿afectan la soberanía nacional? Comparen
argumentos a favor y en contra.

DPCC5° EDA7_ADA4: La soberanía nacional y los tratados internacionales


COMPETENC CAPACIDAD ESCALA DE CALIFICACIÓN
IA ES C (0 – 10) B (11-13) A (14-17) AD (18-20)
Tiene muchas dificultades Tiene dificultades para Reconoce y evalúa que Reconoce y evalúa
CONVIVE Y
para reconocer y evaluar reconocer y evaluar que el el Estado, para eficientemente que el
PARTICIPA
Construye que el Estado, para Estado, para garantizar la garantizar la Estado, para garantizar la
DEMOCRÁTI
normas y garantizar la convivencia convivencia democrática, convivencia convivencia democrática,
CAMENTE
asume democrática, velar por el velar por el cumplimiento democrática, velar por velar por el cumplimiento
EN LA
acuerdos y cumplimiento de los de los tratados el cumplimiento de los de los tratados
BÚSQUEDA
leyes. tratados internacionales internacionales sobre los tratados internacionales sobre los
DEL BIEN
sobre los derechos derechos humanos. internacionales sobre derechos humanos.
COMÚN
humanos. los derechos humanos.

También podría gustarte