Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2 GRADO

ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - VI CICLO

Nombres y apellidos:
Grado y sección:
Fecha:

Competencia Capacidad Propósito


Gestiona proyectos de  Crea propuesta de valor Elabora prototipos creativos
emprendimiento económico  Aplica habilidades técnicas para reemplazar el plástico.
y social  Evalúa su proyecto de
emprendimiento
Elaboramos prototipos creativos e innovadores reemplazando
el plástico
En la ciudad de Tacna se ha observado
que los alimentos son transportados en
recipentes de plástico; cuyos
componentes son a) el bisfenol “A” o
BPA, y b) las dioxinas o TCDD. El primero
afecta nuestro sistema endocrino y
desarrollo sexual, pues reemplaza a los
estrógenos, cambia la cantidad y calidad
de óvulos y espermatozoides, genera
quistes ováricos y cáncer de mama. En el
caso de las dioxinas, estas producen alteraciones en los sistemas nervioso, endocrino
y reproductivo; este elemento está clasificado como “carcinógeno humano” por su
capacidad de producir cáncer. Cuando el plástico se calienta, estos componentes se
desprenden del plástico, viajan de los utensilios a los alimentos que colocamos en la
mesa y lo comemos. No lo percibimos a la
hora de ingerir la comida, pero ahí estarán y
serán negativos para nuestro organismo.
Observamos el uso cotidiano de utensilios de
plástico por muchas personas, incluso por
nuestras familias. Frente a esta situación, nos
planteamos el siguiente reto: ¿Cómo
podríamos elaborar utensilios
biodegradables innovadores para no utilizar utensilios de plástico?

a) ¿Qué utensilios de plástico utilizan en casa?

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

b) Menciona algunos problemas que has observado en tu comunidad con el uso


del plástico.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora planteamos el desafío recordando que debemos cumplir con los indicadores:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
ESCRIBE TU DESAFÍO AQUÍ
-----------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

LISTA DE COTEJO
¿POR QUÉ RESPONDÍ
INDICADORES SI NO
ASI?
¿Mi desafío está delimitado? Atiende
a un segmento de personas?
Mi desafío está redactado como
pregunta “¿Cómo podríamos…?”
¿Mi desafío permite plantear
diferentes alternativas de solución?
c) Completa el siguiente cuadro con la técnica POV haciendo uso del Mapa de
Empatía correcto:

USUARIO + NECESIDAD + INSIGHT O


REVELACIÒN
Necesitan porque

d) Luego de definir el problema, redacta en forma de pregunta:


PREGUNTA
¿Cómo podríamos……………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………?

e) Brindemos alternativas de solución al problema definido. Completa el


siguiente cuadro utilizando la Técnica “Lluvia de ideas” y respondiendo a la
pregunta ¿Cómo podríamos……?
¿Cómo podríamos ………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………… ?
Idea solución 1 Idea solución 2 Idea solución 3
f) Utiliza la tabla de puntaje para seleccionar la idea solución ganadora.
Criterios Idea solución 1 Idea solución 2 Idea solución 3
¿Técnicamente, es
posible hacerlo? Puntaje
de 0 a 5
¿Promueve el cuidado de
la salud? Puntaje de 0 a 5
¿Es fuera de lo común?
Puntaje de 0 a 5
¿Es viable
económicamente?
Puntaje de 0 a 5
Total del puntaje.
Redacta la idea solución ganadora:

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

g) Llegamos a la fase PROTOTIPAR. Elabora un boceto de la Idea solución


ganadora.
J) Evaluamos con la malla receptora de información
Mostramos el boceto a nuestra familia/profesores y rellenamos el cuadro:

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS


¿Qué aspectos destaca más de tu ¿Qué mejoras se puede hacer?
prototipo?

DUDAS IDEAS NUEVAS


¿Qué preguntas o dudas tienen a partir de ¿Qué nuevas ideas tienen a partir de
la experiencia? la experiencia?
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Apellidos y nombres: ___________________________________________________________


Grado y sección: _______________________________________________________________

¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?
Creé una propuesta de valor, para
ello redacté un desafío y recogí
información relacionada a
prototipos creativos e innovadores
reemplazando el plástico
Sinteticé la información recogida
sobre los problemas relacionados a
mi desafío, redacté el POV en base a
la información.
Generé ideas creativas para
solucionar el problema identificado
con apoyo de los docentes y/o
amigos.
Apliqué habilidades técnicas para
elaborar el prototipo.
Evalué la pertinencia de mi
prototipo con apoyo de mis
compañeros para mejorarlo.

OBSERVACIONES:
___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte