Está en la página 1de 3

MODELOS GESTIÓN DE INFORMACIÓN

SEMANA #13

ESTUDIANTES:
DELGADO MERO ADRIANA MARIBEL
MACIAS SORNOZA ANA CRISTINA

ACTIVIDAD:
MATRIZ DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE FLUJO INFORMACIONAL

DOCENTE:
LIC. SONIA PATRICIA SION GARCES

QUINTO SEMESTRE “B”

JUNIO, 21 DEL 2023


ASIGNATURA: MODELOS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PROCESO: PROCEDIMIENTO DE CONTROL PREVIO Y PAGO DEL DEP. ADMINISTRATIVO FINANCIERO DE LE EMPRESA CNEL EP. (Corporación Nacional de
Electricidad Empresa Pública)
EQUIPO: #2

MATRIZ DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE FLUJO INFORMACIONAL


FUNCIONES DEL SISTEMA DE INFORMACION PROBLEMAS DE FLUJO INFORMACIONAL EN PROPUESTAS DE ALTERNATIVAS DE
LA MATRIZ DE DIAGNOSTICO SOLUCIÓN

CAPTACIÓN Y RECOLECCION DE DATOS

ALMACENAMIENTO

Existe déficit en recursos humanos y esto Es más eficiente y satisfactorio un


genera un retraso en el procesamiento de la incremento constante de las habilidades,
información conocimientos y confianza. El incremento
continuo de las habilidades y los éxitos en la
realización de las tareas lleva a generar unos
sentimientos positivos acerca del equipo y
una sensación de autoestima y confianza.
TRATAMIENTO O PROCESAMIENTO Por lo que la propuesta de solución es asignar
los recursos humanos necesarios y capacitar
a un equipo sólido en esta área, ya que
ayudará a garantizar un procesamiento de
control previo, eficiente de la información y
a minimizar los retrasos y las deficiencias en
este aspecto crucial de la gestión
empresarial.
No utiliza sistema de apoyo a las decisiones y La clave del uso de los sistemas de apoyo a
esto hace que la informacion recolectada no las decisiones es recoger datos, analizar y dar
pueda ser analizada por la falta de estos forma a los datos que se recogen y, a su vez,
sistemas y esto afecta a su efectividad en la tratar de tomar decisiones o la construcción
GENERACIÓN DE INFORMACION PARA LA recuperación de la información. de estrategias de análisis por lo que la
TOMA DE DECISIONES propuesta es implementar un sistema
cooperativo de soporte a las decisiones del
sistema donde recoge datos, analiza y, a
continuación, se presta a un componente
humano, que luego puede ayudar a revisar el
sistema o refinarlo, esto significa que un
componente humano y el ordenador
trabajan juntos para encontrar la mejor
solución, esto hará que la informacion
recolectada pueda ser analizada y efectiva en
la recuperación de la información en el
procedimiento de control de previo y pago.

También podría gustarte