Está en la página 1de 63

VULCANO GROUP

VLCN-PCOV19
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 1 DE
TRABAJO 63

PLAN PARA LA
VIGILANCIA, PREVENCIÓN
Y CONTROL DE COVID-19
EN EL TRABAJO

CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
Emisión del Documento
02 20/12/2021 Requisitos legales RM Nº
1275-2021/MINSA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Billy Villena Billy Villena

Supervisor SSOMA Residente de Obra Gerente General

20/12/2021 20/12/2021 20/12/2021


VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 2 DE
TRABAJO 63

INDICE

I. DATOS DE LA IDENTIDAD O EMPRESA------------------------------------------------------------4


II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO-------------------------------------------------------------------4
III. BASE LEGAL------------------------------------------------------------------------------------------- 4
IV. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES-------------6
V. INTRODUCCIÓN----------------------------------------------------------------------------------------- 7
VI. ÁMBITO DE APLICACIÓN--------------------------------------------------------------------------7
VII. OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------------------------------- 8
7.1 OBJETIVO GENERAL-------------------------------------------------------------------------------------------- 8
7.2 OBJETIVO ESPECIFICO----------------------------------------------------------------------------------------- 8
VIII. DEFINICIONES---------------------------------------------------------------------------------------- 8
IX. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19------------19
X. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19---------------------19
10.1 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO--------------------------------------------19
10.2 IDENTIFICACIÓN DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REINGRESO
O REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO.----------------------------------------------------------20
10.3 LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO---------------------------------------------22
10.4 SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO-------23
10.5 MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA----------------------------------------------23
10.5.1 MEDIDAS INTERNAS DE LA OFICINA DE LA EMPRESA----------------------------------------------24
10.5.2 MEDIDAS DURANTE EL DESPLAZAMIENTO DEL PERSONAL A OBRA.---------------------------25
10.5.3 MEDIDAS EN INSTALACIONES DE CLIENTES.----------------------------------------------------------26
10.5.4 MEDIDAS DE DESINFECCION DE LAS UNIDADES VEHICULARES.---------------------------------28
10.6 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL-------------------------------------------------------------29

Página 2 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 3 DE
TRABAJO 63

10.7 VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL


CONTEXTO COVID-19--------------------------------------------------------------------------------------------- 30
XI. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL
TRABAJO------------------------------------------------------------------------------------------------------ 32
11.1 PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO------------------------------------------------------------32
11.2 PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO---------------------------------------------33
11.3 REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CON
RIESGO CRITICO EN PUESTOS DE TRABAJO-----------------------------------------------------------------34
11.4 PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON
FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19-----------------------------------------------------------------------35
11.5 MEDIDAS ANTE LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL SINTOMÁTICO, SOSPECHOSO O
POSITIVO PARA COVID-19--------------------------------------------------------------------------------------- 36
XII. RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN-------------------------------------------37
XIII. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN------------------------------------------------------------------------------- 39
XIV. DOCUMENTO DE APROBACIÓN POR PARTE DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.----------------------------------------------------------------------------------- 40
XV. ANEXOS---------------------------------------------------------------------------------------------- 42
15.1 ANEXO 1: PROFESIONAL DE LA SALUD DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO POR TAMAÑO DE LA EMPRESA---------------------------------42
15.3 ANEXO 3: NIVEL DE RIESGO EN EL LUGAR DE TRABAJO--------------------------44
15.4 ANEXO 4; Declaración Jurada de asunción de responsabilidad voluntaria.------------45
15.5 LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA COVID 19------------------------------46
15.6 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 AL SALIR DE CASA--------------------------------47
15.7 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 AL REGRESAR A CASA--------------------------48
15.8 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 EN EL TRABAJO------------------------------------49

Página 3 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 4 DE
TRABAJO 63

15.9 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 EN ÁREAS COMUNES----------------------------49


15.10 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 - SÍNTOMAS-----------------------------------------50
15.11 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 – NÚMERO DE ATENCIÓN DEL
GOBIERNO-------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50

I. DATOS DE LA IDENTIDAD O EMPRESA

Razón Social VULCANO GROUP


RUC 20545684447
Dirección Fiscal Jr. Los Alcanfores 1005 – Oficina 201 – Urb. Universal
Región Lima
Provincia Lima
Distrito Santa Anita
Actividades de la Actividades de ingeniería, automatización, comunicaciones y
empresa sistemas contra incendios, venta de suministros relacionados.

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO


TIPO DE LUGAR DE
DIRECCIÓN OFICINA VULCANO
TRABAJO
OFICINA
ADMINISTRATIVA
Jr. Alcanfores 1005 – Urb. Universal – Santa Anita

Página 4 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 5 DE
TRABAJO 63

(*) Nota: Todos los servicios que inicien después de aprobado este plan en estas sedes o en
otras en las que intervengamos se regirán por las mismas medidas mientras dure el riesgo de
contagio por COVID-19 en el país. Asimismo, se seguirán las medidas específicas de los
clientes.

III. BASE LEGAL


LEY N° 26842 Ley General de Salud.
LEY N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
LEY N° 29733 Ley de Protección de Datos Personales.
DECRETO DE URGENCIA N° 025-2020: Dictan medidas urgentes y excepcionales
destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el
territorio nacional.
DECRETO SUPREMO N° 008-2020-SA: Decreto Supremo que declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de
prevención y control del COVID-19.
DECRETO SUPREMO N° 044-2020-PCM: Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID-19.
DECRETO SUPREMO N° 051-2020-PCM: Decreto Supremo que prorroga el Estado de
Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.
DECRETO DE URGENCIA N° 026-2020: Decreto de Urgencia que establece diversas
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19)
en el territorio nacional.
DECRETO SUPREMO N° 010-2020-TR: Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para

Página 5 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 6 DE
TRABAJO 63

el Sector Privado sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020


Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID – 19.
RESOLUCION MINISTERIAL N° 055-2020-TR: Aprueban el documento denominado Guía
para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral
RESOLUCION MINISTERIAL N° 072-2020-TR: Aprueban documento técnico denominado
“Guía para la aplicación del trabajo remoto”
RESOLUCION MINISTERIAL N°135-2020/MINSA: Aprueban el Documento Técnico
“Especificación técnica para la confección de mascarillas faciales textiles para uso
comunitario”
RESOLUCION MINISTERIAL N°139-2020/MINSA: Aprueban el Documento Técnico:
“Prevención y atención de personas afectadas por COVID-19 en el Perú”.
DECRETO SUPREMO N° 064-2020-PCM. Decreto Supremo que prorroga el Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a
consecuencia del COVID-19 y dicta otras medidas.
D.S. N° 057-2020-PCM: Decreto Supremo que modifica el Artículo 3 del Decreto Supremo N°
051-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto
Supremo N° 044-2020-PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19.
Protocolo para el manejo de residuos Sólidos durante la emergencia Sanitaria por Covid-19 y el
estado de emergencia Nacional.
DECRETO SUPREMO N° 080-2020/PCM: Decreto Supremo que aprueba la reanudación de
actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de
Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19.

Página 6 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 7 DE
TRABAJO 63

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 087-2020-VIVIENDA: Resolución Ministerial que aprueba


el “Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para el inicio gradual
e incremental de las actividades en la reanudación de actividades”.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1275-2021/MINSA, Lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS COV-2.

IV. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES


La empresa en cumplimiento con la Ley Nº29783, reglamento y modificatorias, contrató los
servicios de un ingeniero con capacitación en seguridad y salud ocupacional para estar a cargo
de la elaboración y también forme parte del equipo de aprobación del presente documento,
además mencionamos que al momento de elaborado y aprobado el presente Plan, nuestra
empresa contará con un número menor a 15 trabajadores, a su vez contamos con un ingeniero
de seguridad y salud en el trabajo, en concordancia con el Art. 39 del D.S Nº005-2012-TR.
NOMBRE Y APELLIDO CARGO
Ríos Silva Lucas Jose Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

Asimismo, se cuenta con el servicio externo de asesoría por profesionales de la salud centro
médico donde todo nuestro personal pasa su debido examen médico conforme a ley.

CENTRO DE SALUD TIPO DE RELACIÓN PERFIL PROFESIONAL


Centro Médico especialista en medicina
ocupacional, la cual cuenta con las exigencias
del ministerio de salud. Dedicado a la
SEYSO S.A.C. Externo
prevención y manejo de lesiones, enfermedades
e incapacidades ocupacionales y ambientales, así
como emergencias médicas.
Médico especialista en medicina ocupacional
HELENN DANIELA con CMP 074275, con más de 10 años dedicado
Externo
PULACHE CHAVEZ a la prevención y manejo de lesiones,
enfermedades e incapacidades ocupacionales y

Página 7 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 8 DE
TRABAJO 63

ambientales, así como emergencias médicas.


Maestría en Alta Gerencia de Servicio de Salud.

V. INTRODUCCIÓN
El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus bajo la categoría de pandemia que afecta a los
humanos y fue reportado por primera vez en diciembre del 2019 en la cuidad de Wuhan
provincia de Hubei, en China.
La exposición al virus SAR-CoV2 que produce la enfermedad COVID-19, representa un riesgo
biológico por su comportamiento epidémico y de alta transmisibilidad lo que demanda que los
centros laborales tomen medidas de vigilancia, prevención y control del mismo.
El Ministerio de salud del país en cumplimiento con su rol de ente rector y encargado de
planificar, dictar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar todas las acciones respecto a la
prevención, protección y control de la enfermedad producida por el COVID-19 con fecha
30/06/2020 aprobó el documento técnico “Lineamientos para la Vigilancia de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19” en la RM Nº1275-2021-MINSA.

VI. ÁMBITO DE APLICACIÓN


Aplica a todos los trabajadores de la empresa, e incluye en lo que corresponda, a toda empresa
subcontratista y trabajadores autónomos.
Asimismo, en el caso de servicios realizados en las sedes mencionadas en el presente
documento o en las que se aperturen, las medidas aplican para las diferentes etapas de ejecución
de obra donde el personal de la empresa brinde servicios y se deberá adicionar las medidas
específicas del(os) cliente(s).
VII. OBJETIVOS
7.1 OBJETIVO GENERAL
Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los

Página 8 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 9 DE
TRABAJO 63

trabajadores con riesgo de exposición a SARS-COV-19-COVID-19.

7.2 OBJETIVO ESPECIFICO


7.2.1 Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19.
7.2.2 Establecer los lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo.
7.2.3 Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas
para evitar la transmisibilidad de SARS-COV-19-COVID-19.

VIII. DEFINICIONES
Aislamiento COVID-19
Procedimiento por el cual una persona caso sospechoso, reactivo en la prueba rápida o positivo
en la prueba PCR para COVID-19, se le restringe el desplazamiento en su vivienda o en
hospitalización, por un periodo indefinido, hasta recibir el alta clínica.
Aislamiento en el ámbito comunitario:
Es el procedimiento por el cual una persona considerada caso sospechoso, probable o
confirmado de la covid-19, no requiere hospitalización y se le indica aislamiento domiciliario
solo si la vivienda tiene las condiciones para garantizar el aislamiento en una habitación con
adecuada ventilación y no hay personas de grupos de riesgo en la familia. Caso contrario se le
ofrecerá ser albergado en un centro de aislamiento temporal y seguimiento (CATS) o el que
haga sus veces. Durante el aislamiento, se le restringe el desplazamiento fuera de su vivienda o
centro de aislamiento por un lapso de 14 días, contados a partir de la fecha de inicio de
síntomas del caso. En caso de infección asintomática, el aislamiento se mantendrá hasta
transcurridos 14 días desde la fecha en que se tomó la muestra para el diagnóstico.
Aislamiento hospitalario:

Página 9 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 10 DE
TRABAJO 63

Procedimiento por el cual un caso sospechoso probable o confirmado de COVID-19 que


requiere hospitalización es ubicado en un área hospitalaria separada de pacientes con otros
diagnósticos.
Alta de casos y conclusión de brotes:
Transcurridos (14) días, luego del inicio de síntomas, el caso está en condiciones de alta, desde
el punto de vista clínico y epidemiológico, siempre y cuando clínicamente se haya recuperado
(por lo menos tres (03) días afebril y con mejoría de los síntomas). Considerando la evolución
clínica, el médico tratante puede indicar pruebas diagnósticas adicionales y postergar el alta del
caso.
Parada dar por culminado un brote en un área, se debe evidenciar ausencia de casos COVID-19
en dos (02) periodos de incubación máxima (28 días), contados a partir del último caso
identificado.
Alta Epidemiológica COVID-19
Alta posterior a 14 días calendario, al aislamiento individual domiciliario o en centros de
aislamiento o posteriores a la evaluación clínica individual o alta hospitalaria según el
documento técnico “Prevención, diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por COVID-
19 en el Perú”
Barrera física para el trabajo
Son los elementos que disminuyen el riesgo de contacto directo entre dos o más personas y que
contribuye con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión.
Brote:
Aparición inusual de más casos de los esperados relacionados epidemiológicamente de una
enfermedad en una área geográfica y tiempo determinado
Caso Sospechoso:
Persona que cumpla con cualquiera de los siguientes criterios clínicos:

Página 10 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 11 DE
TRABAJO 63

a) Paciente con síntomas de infección respiratoria aguda, que presente tos y/o dolor de
garganta y además uno o más de los siguientes signos/síntomas:
- Malestar general
- Fiebre
- Cefalea
- Congestión nasal
- Diarrea}
- Dificultad para respirar (señal de alarma)
- Pérdida de gusto (ageusia)
- Pérdida de olfato (anosmia)
b) Persona con inicio reciente de anosmia (perdida de olfato) o ageusia (perdida del gusto), en
ausencia de cualquier otra causa identificada.
c) Paciente con infección respiratoria aguda grave (IRAG; infección respiratoria aguda con
fiebre o temperatura actual >= 38 °C; y tos; con inicio dentro de los últimos 10 días; y que
requiere hospitalización).
Caso Confirmado de COVID-19:
Toda persona que cumpla con alguno de los siguientes criterios:
- Caso sospechoso o probable con prueba molecular positiva para detección del virus SARS-
CoV-2
- Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para SARS-CoV-23.
- Persona asintomática con prueba molecular o antigénica positiva.
Caso de infección asintomática de COVID-19:
Toda persona asintomática identificada a través de la estrategia de búsqueda activa que no
presenta signos ni síntomas compatibles con COVID-19, con resultado positivo de prueba

Página 11 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 12 DE
TRABAJO 63

molecular para SARS-Cov-2 o que presenta prueba antigénica positiva.


Caso índice:
Primer caso en una familia o conglomerado, identificado por el sistema de vigilancia
epidemiológica.
Caso primario:
Individuo que introdujo la enfermedad en una familia o conglomerado. No es necesariamente el
primer diagnosticado.
Caso probable de COVID-19:
Quienes cumplan con cualquiera de los siguientes criterios:
a.- Caso sospechoso o con antecedente epidemiológico de contacto directo con un caso
probable confirmado, o epidemiológicamente relacionado a un conglomerado de casos los
cuales han tenido al menos un caso confirmado dentro de ese conglomerado 14 días previos al
inicio de los síntomas.
b. Caso sospechoso con imágenes de tórax que muestran hallazgos radiológicos sugestivos de
covid19, en:
Radiografía de tórax: Opacidades nebulosas, de morfología a menudo redondeadas, con
distribución pulmonar periférica e inferior.
Tomografía computarizada de tórax: Múltiples opacidades bilaterales en vidrio esmerilado, a
menudo de morfología redondeada, con distribución pulmonar periférica e inferior.
Ecografía pulmonar: Líneas pleurales engrosadas, líneas B (multifocales, discretas o
confluentes), patrones de consolidación con o sin broncogramas aéreos.
Resonancia magnética.
Caso secundario:
Personas que se infectan a partir de los casos primarios.
Caso confirmado sintomático de covid-19:

Página 12 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 13 DE
TRABAJO 63

Caso sospechoso o probable con confirmación de laboratorio de infección por covid-19,


mediante prueba molecular para SARS-CoV-2 positiva.
a) Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para infección por SARS-
CoV-2.
b) Caso sospechoso o probable con prueba serológica (ELISA, inmunofluorescencia,
quimioluminiscencia y electro quimioluminiscencia) reactiva a IgM o IgM/IgG para
infección por SARS-CoV-2.
Centro de Trabajo:
Lugar o lugares en el (los) que se desarrolla la actividad laboral, con la presencia de los
trabajadores
Certificado de Aptitud
para el retorno a labores presenciales: Documento que emite el Médico del Servicio de
Seguridad y Salud en el Trabajo, que determina la capacidad para el retorno o reincorporación
al trabajo presencial en el contexto de la emergencia sanitaria.
Centro Nacional De Salud Ocupacional Y Protección Del Ambiente Para La Salud
(CENSOPAS): Unidad Orgánica del Instituto Nacional de Salud (INS) encargado de desarrollar
y difundir la investigación y la tecnología, proponer políticas y normas y prestar servicios
altamente especializados en el campo de la salud ocupacional y protección del ambiente
centrado en la salud de las personas. Según RM 377-2020-SA, se encarga de la administración
del registro Plan de Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en el trabajo, en el
SICOVID-19, así como su fiscalización posterior.
Centro Nacional De Epidemiología Prevención Y Control De Enfermedades (CDC):
de conducir el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública y control de
brotes epidémicos y otras emergencias sanitarias en el ámbito nacional.
Contacto directo de COVID-19:

Página 13 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 14 DE
TRABAJO 63

persona que desde dos (02) días antes y hasta catorce (14) días después de que el caso probable
o confirmado de la COVID-19 iniciara los síntomas, haya:
Estado en contacto cara a cara con un caso probable o confirmado de COVID-19, a menos de
un metro y durante más de quince (15) minutos;
Estado en contacto físico con un caso probable o confirmado de la COVID-19;
Prestados cuidados directamente y/o cuidados médicos a un caso probable o confirmado de la
COVID-19 sin el equipo de protección personal adecuado;
Estado en otras situaciones, según se indique en las evaluaciones de riesgo locales.
Cuarentena:
Es el procedimiento por el cual, a una persona asintomática se le restringe el desplazamiento
fuera de su vivienda o alojamiento por un lapso de 14 días o menos según sea el caso y que se
aplica cuando existe contacto cercano con un caso confirmado; a partir del último día de
exposición con el caso, también se aplica a aquellos retornantes cuando arriban a una ciudad
según criterio de la autoridad de salud.
Diagnostico sindromito de COVID-19:
basado en los antecedentes epidemiológicos y características clínicas del paciente.
Distanciamiento físico:
Es un conjunto de medidas para el control de infecciones. El objetivo físico es reducir las
posibilidades de contacto entre las personas infectadas y no infectadas, con la finalidad de
minimizar las transmisión de enfermedades infecciosas, la distancia mínima es de 1.5 metros en
situaciones donde no se asegura el uso permanente de mascarillas, como en comedores y de un
metro en situaciones donde se asegura la ventilación y el uso correcto de mascarillas.
Desinfección:
Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del número de
microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en

Página 14 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 15 DE
TRABAJO 63

riesgo la salud.
Empleador/a:
Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que emplea a uno o varios trabajadores.
Equipos de protección personal (EPP):
Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para
protegerlo de uno o varios presentes en el trabajo y que pueden amenazar su seguridad y salud.
Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter
colectivo (Control administrativo y ambiental)
Evaluación del Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo para el retorno al
trabajo: Procedimiento establecido por el Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el
Trabajo, considerando el riesgo del puesto de trabajo, riesgo epidemiológico (nivel de alerta y
otros indicadores epidemiológicos) y las características del trabajador.
Factores de riesgo para COVID-19:
Valoración que, para el caso de trabajadores considerados con factores o condiciones de riesgo
de enfermar gravemente por la COVID-19, es identificada por el Médico del Servicio de
el Trabajo en base al informe médico del especialista clínico que describa el estado clínico
actual del trabajador, deben ser consideradas las definiciones
vigentes de la autoridad sanitaria y criterios epidemiológicos establecidos por el centro
Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades (CDC)
Grupo de Riesgo
Conjunto de personas que presentan características individuales asociadas a mayor
vulnerabilidad y riesgo de complicaciones por la COVID-19. Personas mayores de 65 años y
quienes cuenten con comorbilidades como: hipertensión arterial, diabetes, obesidad,
enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer, otros estados de
inmunosupresión y otros que establezca la autoridad Nacional Sanitaria a las luces de futuras

Página 15 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 16 DE
TRABAJO 63

evidencias.
Limpieza
Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón detergente o
sustancia química.
Lista de Chequeo COVID-19
Instrumento que se utilizará para vigilar el riesgo de exposición al SARS-CoV-2 en el lugar de
trabajo (Ver Anexo)
Lugar de trabajo: Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y desarrollan su labor o
donde tienen que acudir para desarrollarlo.
Mascarilla quirúrgica descartable: Dispositivo médico desechable que cuenta con una capa
filtrante para evitar la diseminación de microorganismos normalmente presentes en la boca,
nariz o garganta y evitar así la contaminación y propagación de enfermedades
transmisibles. Su uso se realiza de acuerdo con las recomendaciones de la Autoridad Nacional
de Salud.
Mascarilla quirúrgica descartable
Dispositivo médico desechable que cuenta con una capa filtrante para evitar la diseminación de
microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y evitar así la
contaminación.
Mascarilla comunitaria
Equipo de barrera, generalmente de tela y reutilizable que cubre boca o nariz y cumple con las
especificaciones descritas en la Resolución Ministerial N° 135-2020-MINSA para reducir la
transmisión de enfermedades.
8.16 Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo
Documento de guía para establecer las medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo de
exposición a la COVID-19 en el lugar de trabajo, el cual deberá ser aprobado por el Comité de

Página 16 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 17 DE
TRABAJO 63

Seguridad y Salud en el Trabajo o Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo según


corresponda.
8.17 Prueba rápida COVID-19
Prueba inmunocromatográfica que determina la activación de la respuesta inmune del paciente
e indica la presencia de anticuerpos en forma de inmunoglobulinas. Puede identificar una
infección actual, reciente o pasada, más no diferenciarla. Si la prueba es reactiva, significa que
la persona tiene o tuvo la enfermedad, por lo que es esencial complementar los resultados con
la clínica del paciente.
8.18 Prueba rt-PCR en tiempo real
Por sus siglas en inglés de “Reacción en cadena de la Polimerasa transcriptasa reversa en
tiempo real”, es una prueba que permite detectar un fragmento del material genético de un
patógeno o microorganismo para el diagnóstico de una enfermedad; utilizada como prueba
confirmatoria de COVID-19.
Profesional de la Salud
Es aquel que cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores
por exposición COVID-19, de acuerdo al tamaño del centro de trabajo.
Protector Respiratorio o Respirador Descartable
EPP destinado fundamentalmente a proteger al trabajador con muy alto riesgo y alto riesgo de
exposición a COVID-19. Se consideran los siguientes respiradores de características
equivalentes con aprobaciones en sus propios países respectivos indicados en la Norma Técnica
Peruana N° 329.201-2020 del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), ejemplos:
 N95 (United States NIOSH-42CFR84)
 FFP2 (Europe EN 149-2001)
8.21 Puestos de trabajo con riesgo de exposición a COVID-19
Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo, que dependen del tipo de actividad que

Página 17 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 18 DE
TRABAJO 63

realiza. Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se pueden clasificar en:

Riesgo bajo de Riesgo mediano de Riesgo alto de Riesgo muy alto de


exposición o de exposición exposición exposición
precaución
Aquellos que no Aquellos que Trabajo con riesgo Aquellos que tienen
requieren contacto con requieren un contacto potencial de contacto directo con
personas que se conoce cercano y frecuente a exposición a casos casos sospechosos
o sospecha que están menos de 1 1.50 sospechosos o y/o confirmados de
infectados con metros de distancia confirmados de COVID-19 expuesto
COVID-19 ni tienen con el público en COVID-19 u otro a procedimientos
contacto cercano general; y que, por personal que debe médicos específicos o
frecuente a menos de 1 las condiciones en el ingresar a los procedimientos de
metros de distancia que se realiza no se ambientes o lugares laboratorio
con el público en pueda usar co de atención de (manipulación de
general; o en el que, se establecer barreras pacientes COVID-19, muestras de casos
puedan usar o físicas para el trabajo. pero que no se sospechosos o
establecer barreras En este grupo se encuentran expuestos confirmados).
físicas para el incluyen puestos de a aerosoles en el Incluye a los
desarrollo de la trabajo en educación ambiente de trabajo. trabajadores de
actividad laboral. presencial, Este grupo incluye a morgues que realizan
comerciantes los trabajadores de necropsia..
minoristas, vigilantes ambulancias y
con contacto con el trabajadores de
público. funerarias.

Pruebas de Diagnóstico para la COVID-19:


Son aquellas pruebas de ayuda diagnostica realizada por personal entrenado, cumpliendo con
requerimientos técnicos de bioseguridad y manejo de residuos biocontaminados:
Detección del material genético del virus (prueba molecular)
Detección del virus como entidad individual, mediante la detección de antígenos virales
(prueba rápida de detección de antígeno del sars-CoV-2)

Página 18 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 19 DE
TRABAJO 63

Regreso al trabajo post aislamiento social obligatorio:


Proceso de retorno al trabajo posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio
dispuesto por el Poder Ejecutivo, que se debe considerar de acuerdo al contexto epidemiológico
actual. Se deben aplicar antes del inicio de las actividades, los lineamientos y disposiciones
establecidos en los numerales 6.2 y 6.3 de la presente Directiva Administrativa.
Regreso al trabajo post cuarentena social obligatoria:
Proceso de retorno al trabajo posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio
(cuarentena) tras culminar el Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Poder Ejecutivo.
Se deberán aplicar antes del inicio de las actividades los Lineamientos establecidos en los
numerales 6.1 y 6.2 del presente documento.
Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto):
Proceso de retorno al trabajo para trabajadores asintomáticos, que se realiza posterior a los
catorce (14) días, de acuerdo a la evaluación del Médico Ocupacional.
Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno a laborar cuando el trabajador que fue
diagnosticado o declarado que tuvo la enfermedad por la COVID-19 y está de alta por el
médico tratante y el profesional del Servicio de Seguridad y salud en el Trabajo determina su
aptitud para la reincorporación.
Responsable del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores:
Profesional de la Salud u otros, del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumple la
función de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores en el marco de la Ley
N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene entre sus funciones prevenir, vigilar y
controlar el riesgo de exposición laboral por el SARS CoV-2.
Tamizaje para la vigilancia de salud de los trabajadores en emergencia Sanitaria:
Es un método utilizado para detectar la presencia de un daño o de riesgo en la salud de la
población trabajadora, presuntamente sana. Implica la aplicación de un instrumento de estudio

Página 19 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 20 DE
TRABAJO 63

de búsquedas de casos o contactos, de alta sensibilidad, validez, reproducibilidad y factibilidad,


indicadas por el Servicio de Seguridad y salud en el Trabajo. Su objetivo no es establecer un
diagnóstico, ya que las personas en las cuales los resultados son positivos o dudosos deben ser
referidas para verificar o descartar un diagnóstico definitivo; las pruebas de tamizaje pueden ser
clínicas o de laboratorio.
Evaluación de Salud del trabajador:
Actividad dirigida a conocer la condición de salud del trabajador al momento del regreso o
reincorporación al trabajo; incluye el seguimiento al ingreso y salida del centro laboral a fin de
identificar precozmente la aparición de sintomatología COVID-19 para adoptar las medidas
necesarias.
Trabajador:
Toda persona natural que desempeña una actividad laboral subordinada o autónoma, para un
empleador privado o para el estado.
Trabajador Vacunado:
Toda persona natural que desempeña una actividad laboral subordinada o autónoma, para un
empleador privado o para el estado, que haya cumplido con el esquema de vacunación para
COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud, primera y segunda dosis y dosis de refuerzo,
acreditado por su certificado de vacunación.
Vigilancia de riesgos y daños generados por COVID-19 en trabajadores a nivel nacional:
Actividad operativa con el objetivo de prevenir y controlar ña transmisión comunitaria por
COVID-19 ante la segunda ola y posible tercera ola pandémica, realizada por el centro
Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del
Instituto Nacional de Salud (INS) a través de los Servicios de Seguridad y salud en el Trabajo
Actores del proceso edificatorio
Los actores que intervienen como personas naturales, jurídicas, instituciones y entidades

Página 20 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 21 DE
TRABAJO 63

públicas o privadas, son los siguientes: el propietario, el promotor inmobiliario, los


profesionales responsables del proyecto, las personas responsables de cualquier etapa del
proceso constructivo, en lo que corresponda. Las referencias a constructor o contratistas son
definidas por la norma técnicaG.030 Derechos y Responsabilidades del Reglamento Nacional
de Edificaciones.
Construcción
Acción que comprende las obras de edificación nueva, de ampliación, reconstrucción,
refacción, remodelación, acondicionamiento y/o puesta en valor, así como las obras de
ingeniería. Dentro de estas actividades se incluye la instalación de sistemas necesarios para el
funcionamiento de la edificación y/u obra de ingeniería.
Distanciamiento Social
Práctica de aumentar el espacio que separa a las personas y reducir la frecuencia de contacto,
con el fin de reducir la transmisión de una enfermedad.
Higiene respiratoria
Práctica que consiste en taparse la boca o nariz con la mano al toser o estornudar con ayuda de
una tapa boca y, de no ser posible, con la manga del antebrazo o la flexura interna del codo. Los
pañuelos deben arrojarse inmediatamente después de su uso, en el depósito/tacho implementado
para tal fin.
Higiene Ambiental
Practica que consiste en mantener la limpieza de los lugares y superficies de trabajo con
soluciones o productos desinfectantes.
Higiene de Mano
Práctica que consiste en lavarse las manos a menudo con agua y jabón (o solución
recomendada) para evitar la transmisión o el contacto con los virus, sobre todo después de
toser, estornudar y sonarse.

Página 21 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 22 DE
TRABAJO 63

IX. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19


NIVEL DE
Nº DNI NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
RIESGO
SUPERVISOR DE
1 74171116 ALEXIS JEREMY BUSTINZA CASTILLO MEDIO
CAMPO
ELARD CHRISTOPHER TELLO JEFE DE
2 41921435 MEDIO
SANCHEZ OPERACIONES
ASISTENTE DE
3 70135400 JOSE GERARDO SOCORRO PORTILLA MEDIO
OPERACIONES
4 73217485 BECQUER JUNIOR AGUADO RIVERA LOGISTICA MEDIO
TECNICO
5 41509817 RICHARD JAVIER GUTIERREZ QUINTO MEDIO
ENCARGADO
6 44913253 LUCAS MUÑOZ PAUCARA TECNICO MEDIO
7 44930128 MARCOS MUÑOZ PAUCARA TECNICO MEDIO
8 73368575 EDWARD LUNA RENGIFO TECNICO MEDIO
9 41758886 FERNANDO ANCORE RAMOS TECNICO MEDIO
10 60754994 GABRIEL SALVADOR MONJE QUISPE TECNICO MEDIO
11 42323117 ISAIAS MUÑOZ PAUCARA TECNICO MEDIO
12 48689477 NYCOL ANDRES CCAHUIN CHAVEZ TECNICO MEDIO
**Esta lista en caso ocurra un incremento de trabajadores se irá actualizando y entregando
al cliente.
X. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19

Página 22 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 23 DE
TRABAJO 63

10.1 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO


En las oficinas administrativas de la empresa, se aumentará la frecuencia de limpieza y
desinfección usando una solución al 1% de lejía en superficies de contacto como perillas,
manijas, mobiliario, movilidades, equipos, herramientas y útiles de escritorio y otros, siendo
esto por lo menos antes y después de cada uso diario. Para dicha acción, se utilizarán los
equipos específicos de protección necesarios.
Así mismo también se limpiará y desinfectará solo los ambientes puntuales de las Instituciones
Educativas de la Región Callao donde nuestro personal realice labores, esto estando facultado a
una limpieza y desinfección más amplia en cobertura y método en caso sea requerido por el
supervisor de Vulcano.
Cabe resaltar que la responsabilidad de capacitación al personal y debida verificación del
cumplimiento de esta medida es el Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio
Ambiente y Calidad (en adelante Sup. SSOMA), así mismo, el personal que asista a oficinas
recibirá una capacitación sobre esta nueva medida y deberán registrar las actividades realizadas
según el formato anexo de control de limpieza y desinfección de ambientes.

Página 23 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 24 DE
TRABAJO 63

10.2 IDENTIFICACIÓN DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR


PREVIO AL REINGRESO O REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO.
El profesional encargado de seguridad y salud de la empresa, deberá gestionar o ejecutar para el
reingreso o reincorporación de todos los trabajadores los siguientes pasos del diagrama:

Establacer la
Aplicación de
periodiciad de la
pruebas serológicas
Aplicación a cada Control de aplicación de las
Identificación del o molecular para
trabajador de la temperatura pruebas para covid-
riesgo de COVID-19 a puestos
Ficha de corporal al 19 según se estime
exposición al de trabajo de riesgo
sintomatología momento del conveniente y se de
COVID-19 por alto y muy alto o
(puede aplicarse de ingreso al centro de el caso o para
puesto de trabajo. según se estime
manera digital) trabajo descarte de
conveniente o en
supuesto caso
contrato.
sospechoso.

Página 24 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 25 DE
TRABAJO 63

En caso de identificarse un caso sospechoso de COVID-19 en trabajadores de bajo riesgo:

Brindar material e
Derivar a un
informacion sobre
establecimiento
la prevencion del
de salud para Comunicar a la contagio del
manejo de Aplicación de autoridad de salud COVID-19,
acuerdo a la RM prueba serológicas Identificar de su jurisdicción medidas de
193-2020 MINSA o molecular para contactos en para el higiene y cuidado
Aplicación de la COVID-19 al caso domicilio. seguimiento de que debe llevar en
Ficha sospechoso. casos casa.
epidemiológica correspondientes.
Seguimiento
COVID-19 de
clinico a distancia
MINSA.
diario o i/d.

En caso un trabajador considerado sospechoso se confirme como COVID-19, posterior a los 14


días calendario de aislamiento y antes del regreso al trabajo; la empresa a través del profesional
de salud realizará la evaluación clínica respectiva, para el retorno al trabajo. Como parte de las
medidas excepcionales de carácter transitorio ante la emergencia sanitaria por la COVID-19 y
ante un caso sospechoso de COVID-19 o contacto con un caso confirmado, el empleador
procederá con otorgar el descanso médico con la firma del médico tratante, para proteger y
resguardar la salud e integridad del trabajador, así como el resto de la institución.

10.3 LAVADO Y
DESINFECCIÓN DE MANOS
OBLIGATORIO
Obligaciones del personal: Antes de
ingresar al centro de labores, todo el
personal deberá en la entrada realizar

Página 25 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 26 DE
TRABAJO 63

la respectiva limpieza y desinfección del calzado utilizando una bandeja de desinfección, luego
se procederá con la limpieza y desinfección de manos con alcohol en gel según la metodología
indicada.
Asimismo, dentro de la oficina se ubicará en la entrada y puntos de lavado y desinfección de
manos carteles para la ejecución adecuada del método de lavado o uso correcto del alcohol en
gel para la higiene de manos.
Asimismo, para asistir a servicios todo el personal contará con alcohol en gel para limpieza y
desinfección de manos, así como un rociador de alcohol de 70° para la desinfección de
herramientas que van a ser manipuladas y después de la misma.
Obligaciones de la Empresa: Vulcano Group, se compromete a mantener la dotación
necesaria de desinfectantes, así como de la instalación de lavamanos para el personal.
Monitoreo de cumplimiento: El monitoreo del cumplimiento de las acciones tanto del
personal como de las obligaciones de la empresa mencionadas líneas arriba, estará a cargo del
supervisor de seguridad y salud ocupacional.

10.4 SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO


DE TRABAJO
Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, el personal será
capacitado preferentemente de forma virtual en los siguientes temas:

A. Información sobre el coronavirus y medio de protección laboral.


B. Importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la
flexura del codo, no tocarse el rostro.
C. El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral. Equipos de protección
personal complementarios según nivel de exposición

Página 26 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 27 DE
TRABAJO 63

D. Importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología COVID-19


E. Medidas preventivas para evitar el contagio por COVID-19 dentro del centro de
trabajo, en la comunidad y en el hogar.
F. Facilitar medios de más información y respuesta ante inquietudes concernientes al
COVID-19.
G. Importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización.
H. Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID de la empresa.

De igual forma se ubicará carteles de obligatoriedad de distanciamiento, lavado de manos y uso


de mascarillas, afiches informativos sobre el coronavirus y punto de lavado de manos,
información sobre el coronavirus, puntos de acopio de materiales biocontaminados (tachos)
entre otros. Cabe resaltar que en todo momento se podrá responder inquietudes de los
trabajadores respecto a COVID-19.

10.5 MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA


Para garantizar un ambiente de trabajo libre de transmisión de COVID-19 se ha considerado:

 Lavado de manos de 20 a 30 seg., lo más frecuente posible.


 Planificar las actividades a fin que durante la jornada el personal pueda mantener la
distancia social >=1 metro durante la actividad.
 Rutina de desinfección, con alcohol líquido o gel, de aquellos utensilios de uso
personal y/o compartido que se vaya a utilizar en las actividades a realizar.
 Ventilación adecuada (evitando la recirculación del aire).
 Se reorganizará en la medida de lo posible, el acceso escalonado del personal a las
obras, de manera que las áreas mantengan un uso máximo del 50% de su aforo.

Página 27 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 28 DE
TRABAJO 63

8
9
10
10.5
10.5.1 MEDIDAS INTERNAS DE LA OFICINA DE LA EMPRESA
En la empresa nos comprometemos en implementar las siguientes medidas:
A. Antes del ingreso de trabajadores, subcontratistas, proveedores, clientes u otra
parte interesada a la oficina se verificará las siguientes acciones:
a. Verificación de uso de mascarilla
b. Control de temperatura
c. Limpieza y desinfección de manos (de 20 a 30 seg.)
d. Limpieza y desinfección de calzado
B. Ambiente de trabajo en oficinas adecuadamente ventiladas.
C. En caso de encender el aire acondicionado, considerar la renovación cíclica de
volumen de aire.
D. Distanciamiento social preferentemente de 1.5 metros a más entre trabajadores,
además del uso obligatorio y permanente de protector respiratorio, mascarilla
quirúrgica y comunitaria.
E. Se restringirá el aforo del comedor a la mitad de su capacidad o 1 persona,
comiendo por turnos o en escritorios respetando el distanciamiento social de 1.5
metros entre trabajadores.
F. Las reuniones de trabajo y capacitaciones serán PREFERENTEMENTE
VIRTUAL mientras dure el estado de emergencia o según las posteriores
recomendaciones del Ministerio de Salud.

Página 28 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 29 DE
TRABAJO 63

G. Se establecerá un contenedor exclusivo para el acopio de equipos de protección


personal usados como material descartable contaminado como guantes,
mascarillas u otros. La bolsa de residuos de este contenedor se rociará con lejía
y una vez cerrada la bolsa, no se abrirá de nuevo.
H. Se garantizará el stock y la reposición oportuna de los productos de limpieza y
equipos de protección personal para evitar su desabastecimiento. El personal
que realice la limpieza deberá utilizar guantes de vinilo / acrilonitrilo. En caso
de látex, se recomienda que sea sobre un guante de algodón.
I. Entre otras medidas que puedan surgir en mejora de las medidas preventivas de
contagio del COVID-19.
J. Respecto al manejo de documentación:
a. Tener cuidado utilizando mascarillas y guantes.
b. Mantener la distancia de 1.5 con el mensajero u otro personal.
c. Realizar el lavado de manos adecuado posterior a la manipulación de
cualquier material externo y disponer de un lugar seguro para la
recepción de la documentación, la que debe ser desinfectada con
alcohol.
d. Disponer de alcohol en gel en la entrada para quien entregue la
documentación pueda desinfectar sus manos.
e. Solicitar a proveedores, subcontratistas y clientes que la documentación
sea entregada en sobres de material sintético para su desinfección.
f. Promover la entrega y recepción de documentación en digital.

10.5.2MEDIDAS DURANTE EL DESPLAZAMIENTO DEL PERSONAL A OBRA.


Se ha considerado las siguientes:

Página 29 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 30 DE
TRABAJO 63

A. No ingerir alimentos en restaurantes u otros establecimientos, durante el


desplazamiento a la zona de trabajo.
B. Mantener una distancia social preferentemente de >= 2 metros con terceras
personas en el trayecto (controles policiales, controles en poblados, entre otros).
C. Prohibido subir a personas ajenas al vehículo (contratistas, comunidades, otros).
D. Máximo 2 personas por auto o camioneta (Incluyendo al conductor) y el
pasajero debe ir en el asiento posterior.
E. Prohibido el uso de aire acondicionado del vehículo.
F. Los conductores designados se harán cargo de la desinfección de la camioneta
(interior y exterior) antes del inicio de las actividades. Considerará el uso de
respirador y filtros P100, lentes google, guantes látex como mínimo. Tendrá especial
cuidado en su higiene personal luego de la limpieza del vehículo.

10.5.3MEDIDAS EN INSTALACIONES DE CLIENTES.


Se ha considerado las siguientes medidas generales para servicios que signifiquen el
visitar u operar en instalaciones del cliente:
A. Personal previamente capacitado en medidas de prevención del COVID-19 y
nuevos procedimientos de trabajo considerando distanciamiento social, uso de
mascarilla, limpieza y desinfección de manos y calzado, etc.
B. Todo trabajador y subcontratista que ingrese a obra deberá de haber llenado la
ficha de sintomatología COVID-19.
C. Antes del ingreso a instalaciones del cliente, nuestros trabajadores,
subcontratistas, proveedores deberán de someterse a los controles de vigilancia
y prevención de cada cliente siendo de forma general:
a. Verificación de uso de mascarilla y equipos de protección personal

Página 30 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 31 DE
TRABAJO 63

adecuados para la actividad.


b. Control de temperatura
c. Limpieza y desinfección de manos
d. Limpieza y desinfección de calzado
D. Limpieza y desinfección diaria de las herramientas de trabajo, equipos, y
materiales que sean de uso compartido. Se realizará obligatoriamente mínimo
una vez terminada la jornada de trabajo.
E. Se planificarán las actividades de la obra formando brigadas, para mantener la
distancia de seguridad entre personas y la distribución de brigadas para
minimizar la coincidencia del personal de diferentes brigadas, a fin de evitar el
riesgo de contagio.
F. Buscar hacer las actividades con la menor probabilidad de contacto entre el
personal.
G. El personal debe utilizar permanentemente mascarilla y guantes. No se puede
compartir equipos de trabajo como arneses, protectores auditivos u oculares,
entre otros.
H. Priorizar la utilización de papel toalla descartables.
I. Restringir las visitas a la obra durante la jornada laboral y evitar el acceso de
personal ajeno a la ejecución de labores.
J. Se respetarán los nuevos aforos máximos en zonas comunes y los turnos para
descanso del personal. Se evitará en todo momento espacios confinados como
almacenes.
K. Se garantizará el stock y la reposición oportuna de los productos de limpieza y
equipos de protección personal para evitar su desabastecimiento.
L. Distanciamiento social de 1.5 metros entre trabajadores, además del uso

Página 31 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 32 DE
TRABAJO 63

obligatorio y permanente de protector respiratorio y equipos de protección


personal correspondientes.
M. Las reuniones de trabajo y capacitaciones serán PREFERENTEMENTE
VIRTUAL mientras dure el estado de emergencia o según las posteriores
recomendaciones del Ministerio de Salud. En caso sea necesario capacitaciones,
entrenamientos, simulacros presenciales, deberá respetarse en todo momento el
distanciamiento social y, de ser necesario realizar la actividad por turnos.
N. Se establecerá usar los contenedores exclusivos para el acopio de equipos de
protección personal usados como material descartable contaminado como
guantes, mascarillas u otros, que brindará oportunamente el cliente.
O. Entre otras medidas que puedan surgir en mejora de las medidas preventivas de
contagio del COVID-19.
P. En caso se tenga instalaciones cedidas por el cliente para comodidad dentro de
la obra, se respetarán todas las medidas preventivas similares a oficina y nos
alinearemos a las exigencias adicionales que puedan surgir del cliente.
Q. Respecto al manejo de documentación:
a. Tener cuidado utilizando mascarillas y guantes.
b. Mantener la distancia de 1.5m con el mensajero u otro personal.
c. Realizar el lavado de manos adecuado posterior a la manipulación de
cualquier material externo y disponer de un lugar seguro para la
recepción de la documentación, la que debe ser desinfectada con
alcohol.
d. Disponer de alcohol en gel en la entrada para quien entregue la
documentación pueda desinfectar sus manos.
e. Solicitar a proveedores, subcontratistas y clientes que la documentación

Página 32 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 33 DE
TRABAJO 63

sea entregada en sobres de material sintético para su desinfección.


f. Promover la entrega de documentación en digital.

10.5.4MEDIDAS DE DESINFECCION DE LAS UNIDADES VEHICULARES.


Los conductores designados se harán cargo de la desinfección de la camioneta
(interior y exterior) antes del inicio de las actividades. Considerará el uso de
mascarilla y lentes de seguridad, guantes látex como mínimo. Tendrá especial
cuidado en su higiene personal luego de la limpieza del vehículo.
Limpieza Interior:
Use desinfectante a base de cloro y agua para limpiar (1 L de agua x 20 mL cloro).
Aplicar el desinfectante sobre una tela y pasarlos por volante, palanca de cambios,
palanca de frenos, perilla del volumen del radio, las manijas interiores de las
puertas, el cinturón de seguridad, los comandos de aire y las palancas de cambio de
luces, asientos, ventanas.
Limpieza Exterior:
Use desinfectante a base de cloro y agua para limpiar (1 L de agua x 20 mL cloro).
Aplicar el desinfectante sobre una tela y pasarlos por las manijas exteriores de las
puertas de pasajeras y portaequipajes, espejos laterales, ventanas.

10.6 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL


La empresa asegura la disponibilidad de equipos de protección personal para su personal
y promoverá su uso correcto y obligatorio. Asimismo, se realizará el seguimiento a que
las personas según su puesto cuenten con el debido equipo de protección personal según
la RM 1275-2021 MINSA.
De acuerdo, con el nivel de riesgo de los puestos de trabajo, se deben considerar los

Página 33 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 34 DE
TRABAJO 63

mínimos estándares de protección respiratoria.


Vulcano, asegura la disponibilidad de EPP e implementa las medidas para su uso correcto
y obligatorio, en coordinación y según lo determine el profesional de la salud,
estableciendo como mínimos las medidas recomendadas por organismos nacionales,
internacionales, tomando en cuenta al riesgo de los puestos de trabajo para exposición
ocupacional al SARS COV2, cumpliendo los principios de la ley SST.
De acuerdo con el nivel de riesgo por puesto de trabajo:
Trabajadores de mediano riesgo: Cumplir con el mínimo estándar de mascarillas
quirúrgicas o de lo contrario la combinación de mascarillas comunitarias con caretas
faciales.
Trabajadores con bajo riesgo: deben utilizar mascarillas comunitarias como mínimo
estándar de protección, las cuales deben ser reutilizadas y lavables, y el empleador debe
asegurarse de brindarle al menos 3 unidades para poder cambiarlas y lavarlas.

Página 34 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 35 DE
TRABAJO 63

10.7 VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL


TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19
Durante la emergencia sanitaria nacional, la empresa realizará la vigilancia de salud de
los trabajadores de manera permanente:
A. Al ingreso se realizará la tomará de temperatura con termómetro. Asimismo, al salir
de la oficina priorizando el registro de los casos sospechosos en el formato anexo.
B. El profesional de la salud o el que haga de sus veces, deberá hacer seguimiento de

Página 35 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 36 DE
TRABAJO 63

cada trabajador que presente síntomas por encima de 37.5°C.


C. Se indicará la evaluación médica de síntomas COVID-19, a todo trabajador que
presente temperatura mayor a 38°C.
D. Todo trabajador con fiebre y evidencia de signos de sintomatología COVID-19 que
sea identificado por el profesional encargado de la seguridad y salud, se considera
como caso sospechoso y se tomarán las siguientes acciones:

Aplicación de prueba
serológicas o molecular para
Aplicación de la Ficha
COVID-19 al caso sospechoso Identificar contactos en centro
epidemiológica COVID-19 de
en establecimiento externo de de trabajo.
MINSA.
salud (clinica o laboratorio
autorizado).

Aplicación de prueba
Comunicar a la autoridad de
serológicas o molecular para
salud de su jurisdicción para el Identificación de contactos en
COVID-19 a los contactos del
seguimiento de casos domicilio.
centro de trabajo a cargo del
correspondientes.
empleador.

Cuando un caso sospechoso se convierta en un caso positivo y confirmado con


prueba de descarte de COVID-19, inmediatamente el personal responsable de la
atención en el establecimiento externo de toma de prueba, deberá de proceder a
registrar el caso a través del llenado de la ficha de investigación clínico
epidemiológico de COVID-19 y realiza la notificación de manera inmediata al
Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC
PERÚ), a través del aplicativo especial de la vigilancia de COVID-19 disponible en
https://app7.dge.gob.pe/covid19/inicio.

E. Seguimiento a los contactos de los casos confirmados por parte del área de seguridad

Página 36 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 37 DE
TRABAJO 63

y salud en coordinación con el área de sanitaria competente. Dicho seguimiento se


deberá hacer por 7 días y, si el caso lo amerita, se podrá ampliar hasta por 14 días,
esto puede realizarse por llamada telefónica u otros medios electrónicos.
F. No se descuidará la vigilancia a otros factores de riesgo como los ergonómicos,
físicos, psicosociales y otros que se genere como consecuencia de trabajar en el
contexto de la Pandemia COVID-19.
G. Se promoverá una comunicación fluida entre los trabajadores para promover un
clima laboral adecuado que permita identificar de forma temprana aquello que podría
estar afectando la salud mental del equipo de trabajo.

XI. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y


REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

11.1 PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO


El proceso de regreso al trabajo será orientado hacia aquellos trabajadores que estuvieron en
cuarentena y no presentaron ni presentan sintomatología COVID-19, ni fueron caso
sospechoso o positivo de COVID-19. Se deberá considerar que antes del retorno de los
trabajadores se habrá implementado todos los 7 lineamientos mencionados en el punto
anterior.
Cabe resaltar que se priorizará el teletrabajo al trabajo presencial. en caso sea
estrictamente necesario. De forma progresiva, según sea esencial y bajo recomendaciones del
gobierno se regresará al trabajo presencial.

Instalar paneles informativos en varios puntos de la obra con las recomendaciones básicas de

Página 37 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 38 DE
TRABAJO 63

prevención del contagio frente al COVID-19 e informar a los trabajadores sobre el contenido
del Plan.

Se deberá implementar una zona de control y desinfección previo al ingreso e inicio de


cualquier actividad:

**VER DIAGRAMA EN ITEM 10.2

11.2 PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO


En caso existan trabajadores con alta epidemiológica COVID-19, estos se reincorporarán al
trabajo según las siguientes consideraciones:

Página 38 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 39 DE
TRABAJO 63

Caso
Casos Leves moderado
o severo

14 días calendario
14 días calendario
DESPUÉS de haber
DESPUÉS DE LA ALTA
iniciado el aislamiento
CLÍNICA.
domiciliario.

El periodo de reincorporación podrá varias según el caso específico y las evidencias


disponibles. El profesional de salud de la empresa tendrá los datos de los trabajadores con
estas características con el fin de realizar el seguimiento clínico.
El personal que se reincorpora al trabajo, debe cumplir con los lineamientos indicados en los
puntos anteriores y, someterse a la vigilancia sintomatológica COVID-19 por 14 días
calendario y se le ubicará en un lugar de trabajo no hacinado.

Se realizará una evaluación de descarte y el registro de datos de todas las personas, al ingreso
a la obra.
Cada persona que ingrese o se reincorpore a laborar a la obra, debe suscribir la Ficha de
sintomatología COVID-19, de carácter declarativo, conforme al Anexo 15.1 del presente
documento.
Se mantendrá actualizada la data de los trabajadores, identificando los grupos etarios y el
nivel de riesgo del personal a través de una evaluación media obligatoria.

Se tendrá un registro de desinfección de áreas internas y comunes donde se esté laborando


(ver anexo)

Página 39 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 40 DE
TRABAJO 63

Capacitar (de manera verbal y escrita) en cuanto a las recomendaciones básicas de prevención
del contagio frente al COVID-19 y el contenido del Plan., evitando siempre la aglomeración
de personas, se priorizará según se estime conveniente las capacitaciones de forma remota.

El personal deberá mantener la distancia de seguridad de 1.50 metros, en la entrada, salida y


durante su permanencia en la obra, y reorganizar, en la medida de lo posible, el acceso
escalonado del personal a la obra. Si el área de las instalaciones no garantiza estas medidas se
deben programar turnos de uso de manera que las áreas mantengan un uso máximo del 50%
de su aforo.

Se deberá tener en cuenta todas las medidas de salubridad posibles en cuanto al manejo de
alimentos y dotación de las mismas, quedando restringidos los centros de alimentación al 50%
de su capacidad, y manteniendo una distancia de 1.5 metros entre cada trabajador, de ser
posible habrá turnos para la alimentación.

11.3 REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTO


DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO EN PUESTOS DE TRABAJO

Aquellos trabajadores propios o subcontratistas que realicen actividades de alto riesgo,


deberán de recibir una actualización o reforzamiento de procedimientos técnicos específicos
al puesto. Dicha capacitación podrá ser presencial o virtual y deberá incluir:

A. Uso de equipos y herramientas críticas


B. Procedimientos para trabajos de alto riesgo.

Página 40 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 41 DE
TRABAJO 63

Esta medida aplica a aquellos que se encuentren en proceso de regreso o reingreso.

C. Medidas de prevención del personal externo:

Realizar una evaluación de descarte y registro de los datos de proveedores, subcontratistas


u otros, así como visitas.
Restringir visitas a la obra durante la jornada laboral y evitar el acceso a personal ajeno a
la obra, o que no sea esencial para el mismo.

Entrega de documentos:
Mantener la distancia mínima de 1.5 metros entre personas a la hora del intercambio.
Proporcionar desinfectante a la persona encargada de la paquetería.
Realizar el lavado y desinfección posterior a la manipulación de objetos.
Solicitar que toda documentación sea envuelta con materiales sintéticos que faciliten su
desinfección, y de ser posible promover el envío de documentación en forma digital.

Descarga y Traslado:
Establecer protocolos de registro y control de todo material entrante a obra.
Disponer de una sola persona encargada del traslado de materiales y solicitar al cliente la
documentación y fichas de registro del personal.
Habilitar dos zonas diferenciadas y señalizadas: “zona de descarga y limpieza” y “Zona
de almacenaje” ambas deben tener adecuada iluminación, ventilación y espacio suficiente
para evitar contactos entre trabajadores.
Se deberá tener en cuenta un periodo de cuarentena de mínimo 24 horas antes de ingresar
algún paquete a obra.

Página 41 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 42 DE
TRABAJO 63

El traslado de materiales debe ser por una vía alterna a la vía de transito de los
trabajadores.

11.4 PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE


TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19
Se deberán considerar en este grupo a los trabajadores que presenten los siguientes factores de
riesgo para COVID-19:

Edad mayor de 65 años Obesidad con IMC de 40 a más


Hipertensión arterial refractaria Asma moderada o grave

Enfermedades cardiovasculares
Enfermedad pulmonar crónica
graves
Insuficiencia renal crónica en tratamiento
Cáncer
con hemodiálisis

Diabetes Mellitus Enfermedad o tratamiento inmunosupresor

El grupo de trabajadores con las características indicadas, y aquellos que el profesional de


seguridad y salud identifique, deberán mantener la cuarentena domiciliaria según lo
establezca la normatividad correspondiente. En dicha cuarentena según lo permita sus
funciones, podrán cumplir con su trabajo mediante trabajo remoto.
Asimismo, se tendrá un especial cuidado con las personas con IMC mayor a 30, promoviendo
medidas orientadas a reducir el riesgo, tales como, control de peso, alimentación saludable,
actividad física, entre otras indicadas por el profesional de salud orientadas a reducir el riesgo
en el trabajo.

Página 42 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 43 DE
TRABAJO 63

Para su reincorporación y regreso al trabajo, el profesional de salud deberá valorar sus


informes clínicos.
**VER DIAGRAMA EN ITEM 10.2 y 11.2.

11.5 MEDIDAS ANTE LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL SINTOMÁTICO,


SOSPECHOSO O POSITIVO PARA COVID-19

Medidas en dicho escenario:


1. Limpieza y desinfección de las superficies con las que ha podido estar en contacto.
2. Transportar al caso sospechoso, sintomático o positivo en transporte privado al
domicilio con todas las medidas de protección y bioseguridad, tanto para quien tiene
síntomas, acompañante (en caso se necesite) o como para quien conduce.
3. El personal con síntomas debe seguir las indicaciones brindadas por el profesional de
salud de la empresa y la autoridad sanitaria correspondiente (ver anexo).
4. Identificar a las personas que hayan mantenido contacto directo con la persona
considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado del mismo.
5. Disponer que el personal que haya estado en contacto directo con la persona
considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado debe permanecer en
aislamiento domiciliario preventivo y adoptar las medidas que la autoridad de salud
determine.
6. Identificar, en caso el caso sospechoso sea positivo de COVID-19, todas las áreas y
personas donde dicha persona haya estado en las últimas 72 horas.
7. Reportar el caso positivo de COVID-19 a través del portal Sistema Integrado de
COVID-19 - SICOVID-19 y demás plataformas que indique el estado.
8. Una vez desinfectadas las áreas, y previa evaluación del encargado de seguridad y

Página 43 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 44 DE
TRABAJO 63

salud, se reiniciará las obras en las mismas.


**VER DIAGRAMA ITEM 10.2

XII. RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

12. 1 Gerente General


A. Liderara el proceso de implementación del presente Plan brindando los recursos
necesarios.
B. Brinda información oportuna a las autoridades, clientes y partes interesadas respecto a
la implementación del Plan.
c. Comunicar en caso sea necesario a clientes, proveedores, autoridades, y partes
interesadas en caso exista un caso positivo de COVID-19.

12. 2 Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad


A. Verifica y hace seguimiento de la implementación de las medidas dentro de los
lineamientos indicados en el Plan. Asimismo, puede proponer modificaciones de mejora.
B. Coordinar con el Profesional de Salud para garantizar la vigilancia y control respecto
al posible contagio de COVID-19 del personal.

12.3 Profesional de la Salud, seguridad y personal administrativo


A. Cumplir con los protocolos sanitarios establecidos por MINSA y sectores a nivel
nacional en marco al COVID-19.
B. Cumplir con los procedimientos establecidos en el presente plan.
C. Orientar al personal respecto del proceso que debe de seguir en caso de presentar
síntomas compatibles con COVID-19, y de tener un caso confirmado, notificar a la

Página 44 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 45 DE
TRABAJO 63

entidad gubernamental correspondiente.

12. 4 Todos los trabajadores


A. Cumplir con los procedimientos establecidos en el presente plan y requerimientos de
clientes para la vigilancia, prevención y control del COVID-19.

B. Avisar de forma oportuna y temprana al área SST en caso de presentar sintomatología


COVID-19; y en caso presente síntomas en su hogar, no acudir al centro de labores y
comunicarse a las líneas de atención del gobierno y al supervisor inmediatamente.

C. Cada trabajador debe tomarse la temperatura antes de salir de su hogar, así también
como al retornar, y en caso tener más de 38°C, comunicarlo al supervisor
inmediatamente.

D. Mantener una distancia mínima de 1.5 metros de distancia y evitar las


aglomeraciones.

E. Utilizar en todo momento los equipos de protección personal, cubrirse el rostro al


estornudar y evitar tocarse la cara y nariz.

F. Está terminantemente prohibido el compartir cualquier equipo de protección, así como


utensilio, herramienta u otro equipo personal.

G. Desinfectar sus Equipos de Protección Personal de manera regular, como mínimo una
vez por jornada, con alcohol, agua y jabón. Cuando se deterioran deben ser desechados.

Página 45 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 46 DE
TRABAJO 63

H. Queda prohibido la salida del personal durante la jornada laboral, salvo caso
excepcional previo permiso del supervisor encargado.

H. Ejecutar de manera obligatoria las recomendaciones dadas en charla.

XIII. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL


CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Después de un análisis de los compromisos en las medidas indicadas para la vigilancia, prevención
y control del COVID-19, se ha establecido dos presupuestos según sea oficina o servicios para
garantizar el cumplimiento del Plan.

COSTO TOTAL
UNIDAD de C.U EN S./
USO

CATEGORÍA DETALLE CANTIDAD EN S./ INCLUIDO


Medida INCLUIDO IGV
IGV
EQUIPO DE
Mascarilla
PROTECCIÓN 20 CAJA X 50 UND. 5 100
quirúrgica
PERSONAL
EQUIPO DE
PROTECCIÓN Lentes 24 UNIDAD 4 96
PERSONAL
EQUIPO DE
PROTECCIÓN Guantes de látex 4 CAJA X 50 UND. 15 60
PERSONAL
LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓ EN ALCOHOL GEL 10 LITRO 18 180
OBRA PAPEL TOALLA 24 UNIDAD 4 96
ALCOHOL 70 10 LITRO 18 180
LIMPIEZA Y JABÓN LÍQUIDO 15 LITRO 15 225
DESINFECCIÓN
LEJIA 8 LITRO 12 96
DETERGENTE 10 KILO 7 70
DESINFECTANTE
6 LITRO 20 120
INDUSTRIAL

Página 46 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 47 DE
TRABAJO 63

BANDEJAS PARA
DESINFECCIÓN 4 UNIDAD 15 60
DE CALZADO

BALDES 4 UNIDAD 15 60

TACHOS 8 UNIDAD 25 200

BOLSAS DE
6 PAQ. X 100 10 60
BASURA

TRAPOS
30 UNIDAD 3 90
DESECHABLES
AFICHES
SENSIBILIZACIÓ
INFORMATIVOS 15 UNIDAD 5 75
N
(*)
TERMOMETRO
VIGILANCIA 1 UNIDAD 90 90
TIPO PISTOLA (*)
Pulsioxímetro
VIGILANCIA 1 UNIDAD 70 70
(*)
  (*) Las compras de estos ítems se encuentran en proceso de implementación. Los costos
indicados son estimados y pueden variar.
Cabe indicar de forma adicional, que a medida que se utilicen los insumos presupuestados, TOTAL 1928
se renovará para garantizar la continuidad del Plan. De forma adicional, si se considera
importante el realizar compras que contribuyan en los objetivos del plan, se realizarán.

Cabe indicar que, para la compra de insumos, solo se realizará con proveedores formales y que
brinden garantía, fichas técnicas o certificados de calidad.

XIV. DOCUMENTO DE APROBACIÓN POR PARTE DEL SUPERVISOR DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Conforme lo establece la ley RM 1275-2021 MINSA y la directiva administrativa


321-MINSA/DGIESP-2021, por ser una empresa con menos de 20 trabajadores, lo aprueba el
supervisor SST aprueba el Plan para la vigilancia, prevención y control de covid19 en el trabajo,
en ese sentido se solicitó al supervisor SST la revisión del plan.

Página 47 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 48 DE
TRABAJO 63

Página 48 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 49 DE
TRABAJO 63

XV. ANEXOS
15.1 ANEXO 1: PROFESIONAL DE LA SALUD DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO POR TAMAÑO DE LA EMPRESA

Página 49 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 50 DE
TRABAJO 63

15.2ANEXO 2: FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID 19 PARA EL REGRESO AL


TRABAJO

Página 50 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 51 DE
TRABAJO 63

FORMATO VLCN-FS-01
VER. 01
FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19
FECHA: 10/05/2021
PARA EL REGRESO AL TRABAJO PÁGINA 1 DE 1
DECLARACIÓN JURADA

He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la verdad.

Empresa : VULCANO GROUP RUC: 20545684447

Apellidos y nombres del trabajador: ______________________________________________________________________

Área de trabajo: ____________________________________________ DNI: _____________________________

Dirección: _________________________________________________ Número (celular): __________________

En los últimos 14 días calendarios ha tenido alguno de los síntomas siguientes:


(marcar con una x dentro del recuadro)
SI NO

1. Sensación de alza térmica o fiebre.

2. Tos, estornudos o dificultad para respirar.

3. Expectoración o flema amarilla o verdosa.

Contacto con persona(s) con un caso confirmado


4.
de COVID-19.

Está tomando alguna medicación (debe detallar


5.
cuál o cuales):

_________________________________________________________________________________

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte.

He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis compañeros y la mía propia, lo
cual de constituir una falta grave a la salud y asumo sus consecuencias.

Fecha: _____ / _____ /______ Firma: ____________________________

Página 51 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 52 DE
TRABAJO 63

15.3 ANEXO 3: NIVEL DE RIESGO EN EL LUGAR DE TRABAJO

Página 52 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 53 DE
TRABAJO 63

15.4 ANEXO 4; Declaración Jurada de asunción de responsabilidad voluntaria.

Página 53 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 54 DE
TRABAJO 63

Página 54 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 55 DE
TRABAJO 63

15.5 LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA COVID 19

LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA COVID-19


DETALLES /
CUMPLE
ELEMENTO PENDIENTES /
SI / NO
POR MEJORAR
Ventilación de los ambientes del Centro de labores (DETALLAR ESPACIOS)

Desinfección del Centro de Labores (Detallar Espacios)

Se evalúa la condición de salud de todos los trabajadores periódicamente

1. Toma de Temperatura diaria en forma aleatoria

2.-Ficha de sintomatología de la COVID-19

CASOS SOSPECHOSOS
Aplicación de la Ficha epidemiológica de la COVID-19 establecida por MINSA a todos los casos sospechosos en
trabajadores de bajo riesgo.

Identificación y aislamiento de casos sospechosos.

Identificación de contactos de casos sospechosos.

Se realiza seguimiento Clínico a distancia diariamente al trabajador identificado como sospechoso.

MEDIDAS DE HIGIENE
Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua potable, jabón líquido o jabón desinfectante y papel
toalla.

Se aseguran puntos de alcohol para la desinfección de manos.

Se ubica un punto de lavado o de dispensador de alcohol en el ingreso del centro de trabajo.

Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus actividades laborales.
Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la ejecución adecuada del método
de lavado correcto o el uso de alcohol para la higiene de manos.

SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

Se difunde información sobre coronavirus y medios de protección laboral en lugares visibles.

Se difunde la importancia del lavado de manos. toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el
rostro. entre otras prácticas de higiene.
Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo.

Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a la COVID-19.

MEDIDAS PREVENTIVAS
Ambientes adecuadamente ventilados

Página 55 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 56 DE
TRABAJO 63

Se cumple con el distanciamiento social de 1 a 1,5 metros entre trabajadores, además del uso permanente de
protector respiratorio, mascarilla quirúrgica o comunitaria según corresponda.
Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de atención al cliente, mediante el empleo de barreras físicas

Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo

Se establecen puntos estratégicos para el acopio y entrega de EPP


Se entrega EPP de acuerdo al riesgo del puesto de trabajo

El trabajador utiliza correctamente el EPP

Medidas Preventivas Colectivas (ejemplo: Talleres online sobre Primeros Auxilios psicologicos, apoyo emocional, Difusión de
Información sobre la COVID-19)

VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR

Se controla la temperatura corporal al azar

Se indica evaluación médica de síntomas a todo trabajador que presente Temperatura corporal mayor a 37.5ºC

Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba de la COVID-19.

Se les indica aislamiento domiciliario cubierto por descanso médico por un tiempo no menor a 14 días a aquellos
trabajadores diagnosticados con la COVID-19.
Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a aquellos trabajadores que por haber presentado síntomas o haber estado con un
caso positivo de la COVID-19 cumplen cuarentena.

NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA

15.6 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 AL SALIR DE CASA

Página 56 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 57 DE
TRABAJO 63

Página 57 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 58 DE
TRABAJO 63

15.7 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 AL REGRESAR A CASA

Página 58 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 59 DE
TRABAJO 63

15.8 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 EN EL TRABAJO

15.9 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 EN ÁREAS COMUNES

Página 59 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 60 DE
TRABAJO 63

15.10 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 - SÍNTOMAS

Página 60 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 61 DE
TRABAJO 63

15.11 ACCIONES FRENTE AL COVID-19 – NÚMERO DE ATENCIÓN DEL GOBIERNO

Página 61 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 62 DE
TRABAJO 63

Página 62 de 63
VLCN-PCOV19
VULCANO GROUP
VER. 02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN FECHA:20/12/2021
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL PÁGINA 63 DE
TRABAJO 63

Página 63 de 63

También podría gustarte