Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:

I.E. VIRGEN DOLOROSA


Directora: Hna. Sonia Trigoso Ramos

Subdirectora Liliana Carranza Trigozo


Docente: Carlos Humberto Padilla Pinedo.
Ciclo: V Grado Sexto Sección D
Área: Matemática Turno Tarde

Actividad Encontramos múltiplos y divisores


Duración: 2h
Fecha: 22/ 05/2023
II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACION


CAPACIDADES DEL ÁREA

Resuelve problemas de Establece relaciones Nombra los Múltiplos de un


cantidad entre datos y una o número correctamente
• Traduce cantidades a más acciones de
expresiones numéricas. agregar, comparar, Señala los divisores de un
• Comunica su comprensión numero en forma correcta.
igualar, y las transforma
sobre los números y las en expresiones numéricas
operaciones. Toma en cuenta algunos
(modelo) de adición, reglas para hallar los
• Usa estrategias y
sustracción, Emplea múltiplos de un numero
procedimientos de estimación y
estrategias y
cálculo.
*Argumenta afirmaciones sobre procedimientos
las relaciones numéricas y las heurísticos.
operaciones
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES
Derecho Respeto Propicia la confianza mutua y evita la
murmuración.
•Dialoga de manera flexible e igual con
todos fomentando la unión
•Sale al encuentro del hermano necesitado.
•Corrige en forma oportuna y con cariño.
•Reconoce su error y se reconcilia con su
hermana.
• Pide perdón por los errores cometidos
III.- SECUENCIA DIDACTICA.

MOMENT ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS/0 TIEMPO


OS MATERIALES
INICIO Doy la bienvenida a los estudiantes de manera afectuosa. 10
Iniciamos la actividad recordando la clase anterior sobre las minutos
operaciones que resolvieron. Pregunto: ¿Qué operaciones
hicieron? ¿Podemos resolver situaciones en las que combinemos
adiciones y sustracciones, multiplicaciones, divisiones a la vez?
¿Para qué nos servirá? ¿En qué momento lo podemos usar? ¿Qué
es una operación combinada? ¿Cómo resolveremos una operación
combinada? Trato que la mayoría de estudiantes participen.

Propósito de la actividad: Hoy encontraremos múltiplos y


divisores.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la


actividad del día.
Nombra los Múltiplos de un número correctamente
Señala los divisores de un numero en forma correcta.
Toma en cuenta algunas reglas para hallar los múltiplos de un
número
*Recordamos las normas de convivencia establecidas por el aula

70
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.
minutos
Plantea y resuelve. Joaquín ayuda a su mamá a colocar
cierta cantidad de carritos en cajas de sorpresas
para su cumpleaños. En cada caja solo pueden colocar
4 carritos.
• ¿Qué expresión permite calcular la cantidad de
carritos que se colocarán
en 3 cajas? Delinea.
4×3 4+3 4÷3
Luego :
Resuelve. Después de la fiesta de cumpleaños, aún les
quedan 15 carritos, y Joaquín y su mamá desean
repartirlos en cajas, de manera que en cada una haya
PROCESO el mismo número de carritos, sin que sobre ninguno.
¿Cuántos carritos pueden poner en cada caja?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
Para comprender el problema planteo preguntas como las
siguientes: ¿De qué trata el problema?, ¿Puedes expresarlo con tus
propias palabras?,¿Qué decidieron hacer? ¿Qué tenemos que
averiguar?
Indico que antes de empezar a resolver el problema vivencien una
situación que los ayudará a comprender mejor el problema.
Felicito usando frases como: “¡muy bien!”, “¡excelente!”, “¡lo has
hecho muy bien!”, etc. Luego, menciono que de esa manera
tendrán que resolver el problema.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS.
Promuevo en los estudiantes la ejecución y búsqueda de
estrategias, a través de las siguientes preguntas: ¿cómo podemos
resolver este problema?, ¿Alguna vez han resuelto un problema
similar?
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Acompaño y promuevo la reflexión en cada estudiante. En todo
momento solicito que expliquen los procesos que están realizando
para resolver el problema, porque no basta que obtengan la
respuesta.
FORMALIZA
Abro un espacio de diálogo con todos los estudiantes para
formalizar los conocimientos. Para ello, realizo un recuento de lo
trabajado y concluyo en lo siguiente:
 Reflexionamos, con los estudiantes sobre cómo resolvieron el
problema, haciéndoles las siguientes preguntas: ¿Qué
hicimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Fue fácil?, ¿Fue difícil?, etc.
Aseguro la comprensión del problema y promuevo que los
estudiantes planifiquen y ejecuten diversas estrategias.
 Durante el proceso de resolución del problema, acompaño a
cada estudiante y solicito que me explique sus procedimientos.
*Abro un espacio de diálogo con todos los estudiantes para
formalizar los conocimientos. Para ello, realizo un recuento de lo
trabajado.
En el cuaderno.
Copiamos la situación.
Plantea y resuelve. Anexo 1
Joaquín ayuda a su mamá a colocar cierta cantidad de
carritos en cajas de sorpresas para su cumpleaños. En
cada caja solo pueden colocar 4 carritos.
• ¿Qué expresión permite calcular la cantidad de
carritos que se colocarán en 3 cajas? Delinea.

4×3 4+3 4÷3

Completa con los cálculos necesarios para saber si se podrán


colocar 12 y 18 carritos en las cajas de manera exacta.

Podrán colocar 12 carritos, pero no 18 carritos.


Los múltiplos de 4 se representan así:
M(4) = {0; 4; 8; 12; 16; 20; 24; 28; …}

Anexo 2
Resuelve. Después de la fiesta de cumpleaños, aún les
quedan 15 carritos, y Joaquín y su mamá desean
repartirlos en cajas, de manera que en cada una haya
el mismo número de carritos, sin que sobre ninguno.
¿Cuántos carritos pueden poner en cada caja?
Elaboramos una tabla y hallamos los divisores de 15.

Pueden poner en 1 caja los 15 carritos; o en 3 cajas 5


carritos cada una; o en 5 cajas 3 carritos cada una; o
en 15 cajas 1 carrito cada una.
Los divisores de 15 se representan así:
D(15) = {1; 3; 5; 15}
Entonces:
Los múltiplos de un número natural son aquellos que
se obtienen multiplicando dicho número por cada
número natural.
Los divisores de un número son aquellos números
naturales que dividen exactamente a dicho número.
* El cero es múltiplo de todos los números. El número 1 es
divisor de todos los números.

Propiedades de múltiplos y divisores (anexo)


NOS EJERECITAMOS (anexo 3)
1.- Completa en cada caso
a) …… es múltiplo de ……. Porque 7 x 9 = 63
b) ……. es múltiplo de ……. Porque 4 x 12 = 48
c)…… es múltiplo de ……. Porque 5 x 4 = 20
d) ….. es múltiplo de ……. Porque 67 x 1 = 67

2.-Escribe los 10 primeros múltiplos de cada número indicado.

a)M(15) = { __________________________________ }

b)M(6)={ ___________________________________}

c) M(5)= {----------------------------------------------------------------}

d) M(8)={-----------------------------------------------------------------}

3.-Escribe todos los divisores de cada número.


a)D(12)=

b) D(28) =

c) D (100) =

d) D(120=

4.- Resolvemos.

-Los empleados de una ferretería deben guardar 864


tuercas en cajas. Si cada caja tiene capacidad para 72
tuercas, ¿cuántas tuercas se pueden guardar en
1; 2; 3; 4 y 5 cajas? ¿Cuántas cajas se necesitarán para
guardar todas
las tuercas?

-Luego de hallar los divisores de 20 y los divisores de


100, responde: ¿Los divisores de 20 son también
divisores de 100? ¿Por qué? ¿Qué relación encuentras
entre los números 20 y 100?

Sí, los divisores de 20 también son divisores de 100,


porque:
D(20) = {1; 2; 4; 5; 10; 20}
D(100) = {1; 2; 4; 5; 10; 20; 25; 50; 100}
La relación que se encuentra es que 20 es divisor de
100 o 100 es múltiplo de 20.

Extensión (anexo 4)
Tres luces de colores parpadean en un cartel de publicidad. La
luz roja se prende cada 2 segundos; la luz azul, cada 5 segundos
y la luz verde, cada 7 segundos. Javier revisa el cartel 30
segundos después de encenderlo. ¿Qué luces se prenden en ese
instante?
Rosa pintó en el tablero de números cada 2, 5 y 7 segundos. Usó
estos colores:
Cada 2 segundos. rojo
Cada 5 segundos. Amarillo
Cada 7 segundos. azul
Pinto de naranja si coinciden los múltiplos de 2 y 5.
Pinto de violeta si coinciden los múltiplos de 2 y 7.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30 31 32 3 34 35 36 37 38 39
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
60 61 62 63 64 65 66 67 68 69
70

1.- Completa los múltiplos de 2 y 5 hasta 30. Pinta los números


que coinciden.
Múltiplos de 2 = {0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, _________________}
Múltiplos de 5 = {0, 5, 10, _____________________________}
Los números que coinciden son: {10, _____________________}

2.- Completa los múltiplos de 2 y 7 hasta 30. Pinta los números


que coinciden.
Múltiplos de 2 = {0, 2, 4, 6, _____________________________
}
Múltiplos de 7 = {0, 7, ________________________________}
Números múltiplos de 2 y 5 a la vez = {
____________________}
Después de 30 segundos, ¿habrá coincidencia en las tres luces?
______
3.- Pinta los divisores del número que se indica

24 50 180
7 25 9 4 27 30 70
12 3 11 10 6 1 36 12 8 3
21 10 24 12 5 15
2 5 4

¿En qué tiempo coincidirán las tres luces? Explica.


REFLEXIÓN
-Propicia la reflexión sobre la forma como lograron resolver los dos
problemas.
-Puedes formular preguntas: ¿qué sintieron frente al problema?,
¿les pareció difícil o fácil?, ¿Pensaron en alguna forma de
hacerlo?, ¿el ejemplo fue útil en su aprendizaje?, ¿las
representaciones concretas, gráficas y simbólicas ayudaron a la
comprensión y al desarrollo?

PARA EL CUADERNO
*(Anexo 1y 2)
*Luego realizan una práctica (NOS EJERCITAMOS) anexo 3
*Finalmente (extensión anexo 4)
CIERRE Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿Les 10
agradó la actividad?, ¿Cómo se sintieron? ¿Para qué te servirá lo minutos
aprendido? Felicito las participaciones y opiniones brindadas por
los estudiantes

_______________ _________________
SUB DIRECCIÓN PROFESOR DE AULA

También podría gustarte