Está en la página 1de 9

Capítulo 1

Segregación, inclusión y
diversidad en el sistema
escolar chileno
Nombres: Bárbara Aguilera, Krishna Andrades,
Javiera Briones, Constanza Fernández, Anja Lazo,
Gloria Sepúlveda y Catalina Ulloa
Sección: 1
Docente: Katerin Arias
Contenidos
01/ Segregación escolar

02/ Causas de la Segregación

03/ Beneficios de la diversidad

04/ Diversidad y aprendizaje

05/ El camino de la inclusión y la diversidad


en Chile
Segregación escolar
La segregación escolar genera:
Un efecto negativo en los resultados estudiantiles de escuelas de
bajo nivel socioeconómico
Un efecto positivo para las escuelas de alto nivel económico.

Esto afecta a 3 áreas relevantes


1. Genera distancia entre las personas de diferente NSE
2. Bloquea la igualdad de oportunidades
3. Disminuye el impacto de las políticas sociales
Causas de la segregación

Factores externos Factores internos

Segregación residencial
1. Financiamiento compartido (copago)
La lejanía geográfica de los establecimientos 2. Selección de estudiantes
dificulta el acceso de los estudiantes a la
educación que prefieran
Beneficios de la diversidad (Orfield, 2001)
Importancia de la Composición Social

Mejores resultados Mejoras en el acceso a Mejora en el


escolares la educación superior acceso al empleo
Diversidad y aprendizaje

La diversidad abre puertas al


01 aprendizaje significativo.

Factores motivación y autorregulacón


02 en el aprendizaje.

El espacio de aprendizaje es un
03 constructo inherentemente diverso
El camino hacia la inclusión y la diversidad en Chile
Chile posee políticas y programas que se focalizan en la inclusión.

Decretos Supremos N.° 01/98 y


1 Lineamientos para instalar los programas de integración escolar
N.° 374/99

Instala controles financieros a los sostenedores con la entrega de


2 Ley N.° 20.201
financiamiento de acuerdo a las NEE

Ley General de Educación Establecimientos con alto porcentaje de estudiantes de pueblos originarios,
3
(Ley N.°20370) deben garantizar que ellos comprendan y expresen mensajes en su lengua

Programa de Integración Escolar Lineamientos con respecto a la evaluación diagnóstica y a los


4
(PIE) (Decreto Supremo N.° 170) requerimientos para acceder a recursos
Ley Subvención Escolar Preferencial Entrega recursos adicionales a los sostenedores por cada estudiante
5
(SEP) (Ley N.° 20248) prioritario (situación económica vulnerable)

Fomenta la comprensión y desarrollo de una convivencia escolar


6 Política de Convivencia Escolar participativa, inclusiva y democrática que propicie el proceso de
enseñanza - aprendizaje.

Criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes


Diversificación de la enseñanza
7 NEE y aportar a la inclusión y al respeto a la diversidad, igualdad de
(Decreto N.° 83)
derechos y oportunidades.

Garantiza el derecho a la educación, al instalarla como un principio


8 Ley de Inclusión (Ley N.° 20845)
básico.
Gracias

También podría gustarte